SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO ÓSEO
MEDICINA.UNLP.RESUMENES
CARACTERÍSTICAS
Derivado especializado del tejido conectivo
Componente estructural de los huesos
Matriz extracelular está mineralizada
Almacenaje de fosfato y cálcio en cristales de hidroxiapatita
Esta vascularizado
Provee sostén y protección
TEJIDO
ÓSEO
Sostén: forma el esqueleto
Protege estructuras vitales
Regulación de la calcemia
Aloja la MO
VARIEDADES
COMPACTO (DENSO):
Parte externa del
hueso
ESPONJOSO
(TRABECULAR): Parte
interna del hueso
TEJIDO ÓSEO
FUNCIONES
CÉLULAS
Derivan de las células madre mesenquimales y dan origen a los osteoblastos
Se encuentran en el periostio
Participan en el proceso de remodelación ósea
Secretan la matriz extracelular del hueso, una vez que la célula queda
rodeada por la matriz secretada, se denomina osteocito.
Se ubican en la superficie del hueso
Tienen receptores para recibir estímulos y secretar matriz
Cuando están inactivos se convierten en células de recubrimiento óseo
Células de resorción ósea presente en la superficie donde el hueso ha sido
eliminado, remodelado o dañado.
Son células del sistema fagocítico mononuclear
Célula de gran tamaño y multinucleada
Excava su propia laguna: Laguna de resorción (Howship)
Se encuentra en el periostio o endostio
CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS/OSTEOGÉNICAS:
OSTEOBLASTOS
OSTEOCLASTO
CÉLULAS
Células maduras y activas
Ocupan lagunas (llamadas osteoplastos) dentro de la matriz
Sus prolongaciones citoplasmáticas se alojan en canalículos óseos
La presencia de nexos une a los osteocitos mediante sus prolongaciones
Los canalícuos llevan nutrientes y metabolitos
El núcleo es el único elemento observable
Mantiene la matriz ósea
OSTEOCITO
CÉLULAS
MATRIZ
EXTRACELULAR
MATRIZ ORGÁNICA (35%) MATRIZ INORGÁNICA (65%)
Proteoglucanos Fosfato de calcio
GAG Cristales de hidroxiapatita
Colágeno I (90%) K, Na, Mg, Fl
DISPOSICIÓN CONCÉNTRICA EN FORMA DE LAMINILLAS
MATRIZ
EXTRACELULAR
ORGANIZACIÓN
Sistema circunferencial externo, por
dentro del periostio
Sistema de laminillas concéntricas:
osteona
Sistema de laminillas intersticiales:
entre las osteonas, representan restos
de osteonas antiguas ya removidas
Sistema circunferencial interno:
revestido por el endostio que reviste las
trabéculas esponjosas
SISTEMA LAMINILLARES (HUESO
COMPACTO)
MATRIZ
EXTRACELULAR
ORGANIZACIÓN
Unidad estructural y funcional del hueso
compacto
10-20 laminillas concéntricass de matriz ósea
alrededor de un conducto central (conducto de
Havers)
OSTEONA O SISTEMA DE HAVERS
Conductos de Volkman
Une transversalmente a los conductos de Havers NO
está rodeado por laminillas
Método por desgaste: Se desgasta el hueso
y se añade un colorante lo que muestra por
donde filtró el corolante y refleja el conducto
y las lagunas de los osteocitos en las
laminillas
MATRIZ
EXTRACELULAR
ORGANIZACIÓN
HUESO
ESPONJOSO
Formado por trabeculas y entre las trabeculas aloja
la médula ósea
Están revestidas por endostio: células
osteoprogenitoras
MEDULA ROJA
Células sanguíneas en diferentes etapas de
diferenciación y una red d células reticulares y fibras
que actúan como sostén, está en los primeros años
de vida, luego disminuye y es ocupada por MEDULA
ÓSEA AMARILLA que es en mayor parte tejido
adiposo
FORMACIÓN DEL HUESO
OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL
Un modelo de cartílago sirve como precursor.
Inicialmente se desarrolla cartílago hialino con la
forma general del hueso.
El alargamiento del hueso depende del crecimiento
intersticial del cartílago en el disco epifisario
OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA
Se inicia a partir de la acumulación de células
mesenquimatosas.

Más contenido relacionado

Similar a TEJIDO ÓSEO.pdf

Similar a TEJIDO ÓSEO.pdf (20)

sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
TEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.pptTEJIDO OSEO.ppt
TEJIDO OSEO.ppt
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Tejido óseo.pdf
Tejido óseo.pdfTejido óseo.pdf
Tejido óseo.pdf
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
tejido óseo - histologia
tejido óseo - histologiatejido óseo - histologia
tejido óseo - histologia
 
Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"Tejido Conectivo "Hueso"
Tejido Conectivo "Hueso"
 
Tejido Óseo histologia.pdf
Tejido Óseo histologia.pdfTejido Óseo histologia.pdf
Tejido Óseo histologia.pdf
 
5. Hueso
5. Hueso5. Hueso
5. Hueso
 
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
 
Histología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseoHistología del Tejido óseo
Histología del Tejido óseo
 
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdfTejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
Tejido Oseo Histo Dr Andre.pdf
 
TEJIDO OSEO: Guía de TP 2011
TEJIDO OSEO: Guía de TP 2011TEJIDO OSEO: Guía de TP 2011
TEJIDO OSEO: Guía de TP 2011
 
Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013Tejido óseo 2013
Tejido óseo 2013
 
histología del hueso
histología del huesohistología del hueso
histología del hueso
 
T E J I D O Ó S E O
T E J I D O    Ó S E OT E J I D O    Ó S E O
T E J I D O Ó S E O
 
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdfResumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
Resumen de TEJIDO ÓSEO.pdf
 
Hueso 8
Hueso 8Hueso 8
Hueso 8
 
Esquema estructura delhueso
Esquema estructura delhuesoEsquema estructura delhueso
Esquema estructura delhueso
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 

TEJIDO ÓSEO.pdf

  • 2. CARACTERÍSTICAS Derivado especializado del tejido conectivo Componente estructural de los huesos Matriz extracelular está mineralizada Almacenaje de fosfato y cálcio en cristales de hidroxiapatita Esta vascularizado Provee sostén y protección TEJIDO ÓSEO
  • 3. Sostén: forma el esqueleto Protege estructuras vitales Regulación de la calcemia Aloja la MO VARIEDADES COMPACTO (DENSO): Parte externa del hueso ESPONJOSO (TRABECULAR): Parte interna del hueso TEJIDO ÓSEO FUNCIONES
  • 4. CÉLULAS Derivan de las células madre mesenquimales y dan origen a los osteoblastos Se encuentran en el periostio Participan en el proceso de remodelación ósea Secretan la matriz extracelular del hueso, una vez que la célula queda rodeada por la matriz secretada, se denomina osteocito. Se ubican en la superficie del hueso Tienen receptores para recibir estímulos y secretar matriz Cuando están inactivos se convierten en células de recubrimiento óseo Células de resorción ósea presente en la superficie donde el hueso ha sido eliminado, remodelado o dañado. Son células del sistema fagocítico mononuclear Célula de gran tamaño y multinucleada Excava su propia laguna: Laguna de resorción (Howship) Se encuentra en el periostio o endostio CÉLULAS OSTEOPROGENITORAS/OSTEOGÉNICAS: OSTEOBLASTOS OSTEOCLASTO
  • 5. CÉLULAS Células maduras y activas Ocupan lagunas (llamadas osteoplastos) dentro de la matriz Sus prolongaciones citoplasmáticas se alojan en canalículos óseos La presencia de nexos une a los osteocitos mediante sus prolongaciones Los canalícuos llevan nutrientes y metabolitos El núcleo es el único elemento observable Mantiene la matriz ósea OSTEOCITO
  • 7. MATRIZ EXTRACELULAR MATRIZ ORGÁNICA (35%) MATRIZ INORGÁNICA (65%) Proteoglucanos Fosfato de calcio GAG Cristales de hidroxiapatita Colágeno I (90%) K, Na, Mg, Fl DISPOSICIÓN CONCÉNTRICA EN FORMA DE LAMINILLAS
  • 8. MATRIZ EXTRACELULAR ORGANIZACIÓN Sistema circunferencial externo, por dentro del periostio Sistema de laminillas concéntricas: osteona Sistema de laminillas intersticiales: entre las osteonas, representan restos de osteonas antiguas ya removidas Sistema circunferencial interno: revestido por el endostio que reviste las trabéculas esponjosas SISTEMA LAMINILLARES (HUESO COMPACTO)
  • 9. MATRIZ EXTRACELULAR ORGANIZACIÓN Unidad estructural y funcional del hueso compacto 10-20 laminillas concéntricass de matriz ósea alrededor de un conducto central (conducto de Havers) OSTEONA O SISTEMA DE HAVERS Conductos de Volkman Une transversalmente a los conductos de Havers NO está rodeado por laminillas Método por desgaste: Se desgasta el hueso y se añade un colorante lo que muestra por donde filtró el corolante y refleja el conducto y las lagunas de los osteocitos en las laminillas
  • 11. HUESO ESPONJOSO Formado por trabeculas y entre las trabeculas aloja la médula ósea Están revestidas por endostio: células osteoprogenitoras MEDULA ROJA Células sanguíneas en diferentes etapas de diferenciación y una red d células reticulares y fibras que actúan como sostén, está en los primeros años de vida, luego disminuye y es ocupada por MEDULA ÓSEA AMARILLA que es en mayor parte tejido adiposo
  • 12. FORMACIÓN DEL HUESO OSIFICACIÓN ENDOCONDRAL Un modelo de cartílago sirve como precursor. Inicialmente se desarrolla cartílago hialino con la forma general del hueso. El alargamiento del hueso depende del crecimiento intersticial del cartílago en el disco epifisario OSIFICACIÓN INTRAMEMBRANOSA Se inicia a partir de la acumulación de células mesenquimatosas.