SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDOS 
Cuando se une una célula a otra se origina una estructura más compleja 
llamada “Tejido” a quien conocemos entonces como la unión de dos o más 
células con las mismas características y las mismas funciones. 
Los tejidos básicos son: “epitelial”, “conjuntivo”, “muscular” y “nervioso”. 
El tejido epitelial generalmente está formado por células “poliédricas” las cuales 
forman capas continuas que se van a encargar de revestir a las superficies y a 
las cavidades corporales. 
Por lo general las células poliédricas derivan de las 3 capas germinativas, de 
ahí tenemos que la mayoría de las células de la piel y de las células que 
revisten cavidades naturales como la boca, la nariz y el ano se originan del 
ectodermo, en cambio, la mayoría de las células que revisten al tubo digestivo, 
al árbol respiratorio y a las glándulas accesorias del tubo digestivo como es el 
hígado y el páncreas se originan a partir del endodermo; y el resto de los 
tejidos epiteliales se originan a partir del mesodermo. 
De aquí se explica entonces las funciones que tiene el tejido epitelial: 
1.- revestimiento 
2.- absorción 
3.- secreción 
4.- nerviosa 
Para que se puedan lograr las funciones mencionadas las células del tejido 
epitelial tienen ciertas características: 
a) Entre ellas no hay liquido intersticial 
b) Su última capa es llamada membrana o lamina propia 
c) Existe fuerte adhesión entre sus células gracias a la presencia del 
glucocáliz, calcio y a la presencia de desmosomas que son estructuras 
en forma de disco que existen en las membranas de estas células y que 
se encuentran cargadas eléctricamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas de-tejidos
Mapas de-tejidosMapas de-tejidos
Mapas de-tejidos
Ely Buenaño
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
cristomoran
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
guest525ffc
 
Tejidos Humanos
Tejidos HumanosTejidos Humanos
Tejidos Humanos
nluqsan
 
Organizacion tisular
Organizacion tisular Organizacion tisular
Organizacion tisular
Jose David Gonzaga
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
Patrick Zamora Mendoza
 
Nivel tisular
Nivel tisularNivel tisular
Nivel tisular
Andrea Medina
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
Monica Díaz
 
Los Tejidos Animales
Los Tejidos AnimalesLos Tejidos Animales
Los Tejidos Animales
IES Montes de Toledo
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
Encarna Alcacer Tomas
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
josemanuel7160
 
Tejidos3 eso
Tejidos3 esoTejidos3 eso
Tejidos3 eso
Encarna Alcacer Tomas
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
Laura Kaisha
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
nicollrv12
 
Biologia portafolio tejidos
Biologia portafolio tejidosBiologia portafolio tejidos
Biologia portafolio tejidos
Andreita Belduma
 
epitelios
epitelios epitelios
epitelios
Jess VG
 
Histo Tej Basicos 3
Histo Tej Basicos 3Histo Tej Basicos 3
Histo Tej Basicos 3
Alicia
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Eduardo Gómez
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
Vivi Aguilar
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
geocontreras
 

La actualidad más candente (20)

Mapas de-tejidos
Mapas de-tejidosMapas de-tejidos
Mapas de-tejidos
 
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
08 histologia -_tejidos_concepto_y_clasificacion
 
Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Tejidos Humanos
Tejidos HumanosTejidos Humanos
Tejidos Humanos
 
Organizacion tisular
Organizacion tisular Organizacion tisular
Organizacion tisular
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humanoTejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Nivel tisular
Nivel tisularNivel tisular
Nivel tisular
 
Clasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivoClasificación del tejido conectivo
Clasificación del tejido conectivo
 
Los Tejidos Animales
Los Tejidos AnimalesLos Tejidos Animales
Los Tejidos Animales
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos3 eso
Tejidos3 esoTejidos3 eso
Tejidos3 eso
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia portafolio tejidos
Biologia portafolio tejidosBiologia portafolio tejidos
Biologia portafolio tejidos
 
epitelios
epitelios epitelios
epitelios
 
Histo Tej Basicos 3
Histo Tej Basicos 3Histo Tej Basicos 3
Histo Tej Basicos 3
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
TEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO
TEJIDO CONECTIVO
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 

Similar a Tejidos

Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
LuisJeanPaul
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
marcelini24
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Samantha Sevecek
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
Sayda Arenita
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
July tangu
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
*
 
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
PAULAQUIROGA10
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epiteliales
xDorian
 
Histologia de la piel1
Histologia de la piel1Histologia de la piel1
Histologia de la piel1
CESAR ALEXANDER SAGUAY
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Edgar Aguilar García
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
LEIDYSMARCELAGARCIAP
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
TP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docxTP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docx
Giselle21480
 
TP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docxTP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docx
Giselle21480
 
Tema 2 Tejido Epitelial
Tema 2 Tejido EpitelialTema 2 Tejido Epitelial
Tema 2 Tejido Epitelial
SistemadeEstudiosMed
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
Claribel49
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
BERNALMORANTESMARIAF
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Nelly Sthefy
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Dayna Gómez Contreras
 
Tejido Epitelial
 Tejido Epitelial Tejido Epitelial
Tejido Epitelial
Diego Roblero Gonzalez
 

Similar a Tejidos (20)

Los Tejidos
Los TejidosLos Tejidos
Los Tejidos
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseoEpitelio, conectivo, muscular, oseo
Epitelio, conectivo, muscular, oseo
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
Material de lectura avos 1 y 2 (tejido epitelial) introducción a la histologí...
 
Tejidos Epiteliales
Tejidos EpitelialesTejidos Epiteliales
Tejidos Epiteliales
 
Histologia de la piel1
Histologia de la piel1Histologia de la piel1
Histologia de la piel1
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
TP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docxTP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docx
 
TP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docxTP Nivel Tisular.docx
TP Nivel Tisular.docx
 
Tema 2 Tejido Epitelial
Tema 2 Tejido EpitelialTema 2 Tejido Epitelial
Tema 2 Tejido Epitelial
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido Epitelial
 Tejido Epitelial Tejido Epitelial
Tejido Epitelial
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Tejidos

  • 1. TEJIDOS Cuando se une una célula a otra se origina una estructura más compleja llamada “Tejido” a quien conocemos entonces como la unión de dos o más células con las mismas características y las mismas funciones. Los tejidos básicos son: “epitelial”, “conjuntivo”, “muscular” y “nervioso”. El tejido epitelial generalmente está formado por células “poliédricas” las cuales forman capas continuas que se van a encargar de revestir a las superficies y a las cavidades corporales. Por lo general las células poliédricas derivan de las 3 capas germinativas, de ahí tenemos que la mayoría de las células de la piel y de las células que revisten cavidades naturales como la boca, la nariz y el ano se originan del ectodermo, en cambio, la mayoría de las células que revisten al tubo digestivo, al árbol respiratorio y a las glándulas accesorias del tubo digestivo como es el hígado y el páncreas se originan a partir del endodermo; y el resto de los tejidos epiteliales se originan a partir del mesodermo. De aquí se explica entonces las funciones que tiene el tejido epitelial: 1.- revestimiento 2.- absorción 3.- secreción 4.- nerviosa Para que se puedan lograr las funciones mencionadas las células del tejido epitelial tienen ciertas características: a) Entre ellas no hay liquido intersticial b) Su última capa es llamada membrana o lamina propia c) Existe fuerte adhesión entre sus células gracias a la presencia del glucocáliz, calcio y a la presencia de desmosomas que son estructuras en forma de disco que existen en las membranas de estas células y que se encuentran cargadas eléctricamente.