SlideShare una empresa de Scribd logo
Camilo Andrés Pérez Vásques.
Décimo
Colegio Jose Eustasio Rivera
2014
¿Qué es un tejido?
 Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un
conjunto organizado de células, con sus
respectivos organoides iguales (o con pocas
desigualdades entre células diferenciadas), dos
regularmente, con un
comportamiento fisiológico coordinado y un origen
embrionario común.
 Imagen de un tejido nervioso obtenida de un
microscopio.
TEJIDOS ANIMALES.
 Es un conjunto de células similares y presentan
características iguales.
 Los Tejidos animales se dividen en 4:
-Tejido Epitelial
-Tejido Conjuntivo
-Tejido Muscular
-Tejido Nervioso
Tejido Epitelial.
 Es un tejido unido por una o varias capas unidas entre
si que recubren todas las superficies libres del
organismo y constituyen el revestimiento interno de
las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo,
así como forman las mucosas y las glándulas.
 Sus funciones.
Tejido Conjuntivo
 Es el tejido de relleno y de sostén, forma cápsulas de
almacenamiento de sustancias. Cumple funciones de
defensa. Las células se encuentran separadas.
 Se divide en conectivo especializado y no especializado
Tejido Muscular.
 Tiene muy desarrollado el cito esqueleto. Las células
se especializan en la contracción generando
movimiento.
 Se divide en Músculo Esquelético, Músculo Liso y
Musculo Cardíaco.
 Elementos Básicos.
Tejido Nervioso.
 Es un tejido muy especializado; las células (llamadas
Neuronas) responden a estímulos. Están acompañadas
por las Células de la Glía. Las neuronas coordinan a
otras células.
 Tiene el Sistema somático y Sistema Autónomo.
 Como funciona.
TEJIDOS VEGETALES.
 Los tejidos vegetales son los siguientes:
 Los tejidos de crecimiento, los tejidos
parenquimáticos, los tejidos protectores,
 Los tejidos conductores, los tejidos se sostén
y los tejidos excretores.
Tejidos de crecimiento
 Los tejidos de crecimiento o meristemos están
constituidos por células jóvenes cuya única actividad
es la de dividirse continuamente por mitosis.
Tejidos parenquimáticos
 Los tejidos parenquimáticos están constituidos por
células especializadas en la nutrición. Los principales
parénquimas son: el parénquima clorofílico, con
células capaces de realizar la fotosíntesis; el
parénquima de reserva, con células que almacenan
sustancias alimenticias; el parénquima aerífero, que
contiene aire, etc.
Tejidos protectores.
 Los tejidos protectores, también llamados tegumentos,
están formados por células que recubren el vegetal y lo
aíslan del exterior. Hay dos clases de tegumentos: la
epidermis, formada por células transparentes e
impermeabilizadas, y el súber o corcho, formado por
células muertas de paredes gruesas.
Tejidos Conductores
 Los tejidos conductores están formados por células
cilíndricas que se asocian formando tubos, por los que
circulan las sustancias nutritivas. Se distinguen los
vasos leñosos, o xilema, por los que circula la savia
bruta formada por agua y sales minerales, y los vasos
liberianos, o floema, por los que circula la savia
elaborada formada por agua y materia orgánica, que ha
pasado por el proceso de la fotosíntesis y es el
verdadero alimento de la planta.
Tejidos Sosten
 Los tejidos de sostén están constituidos por células
alargadas de paredes muy gruesas formadas por
celulosa. Estos tejidos dan forma y confieren rigidez a
los vegetales.
Tejidos Excretores
 Los tejidos excretores están formados por células
especializadas en producir y excretar diversos tipos de
sustancias, como la resina de las coníferas o pinos y
abetos, el látex de las plantas lechosas, las bolsas
secretoras de la corteza de la naranja, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitosis
MitosisMitosis
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Any723
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
Sandra Milena Gutierrez
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
Eti Kostova
 
Desarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animalDesarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animal
VivianaQuinchiguango
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
psicologabihail
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celulayaneth florez
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9Alberto Hernandez
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointmartamenao
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
Yomi S Mtz
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 

La actualidad más candente (20)

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivasReproduccion en los seres vivos diapositivas
Reproduccion en los seres vivos diapositivas
 
Guia n o 4 tejidos vegetales
Guia n o 4  tejidos vegetalesGuia n o 4  tejidos vegetales
Guia n o 4 tejidos vegetales
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
La organizacion celular
La organizacion celularLa organizacion celular
La organizacion celular
 
presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.presentacion Tejidos vegetales.
presentacion Tejidos vegetales.
 
Desarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animalDesarrollo embrionario animal
Desarrollo embrionario animal
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9La Organización Pluricelular 2008 9
La Organización Pluricelular 2008 9
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power point
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Células eucariotas
Células eucariotasCélulas eucariotas
Células eucariotas
 
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOSTIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
TIPOS DE LOCOMOCIÓN EN DIVERSOS SERES VIVOS
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 

Destacado

tejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetalestejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetales
kedein_21
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesDaniel Riveros
 
Tejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animalesundecimo
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesmorejitos
 
Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
pepe.moranco
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
OSCAR MALO
 
El tejido animal y su clasificacion
El tejido animal y su clasificacionEl tejido animal y su clasificacion
El tejido animal y su clasificacionZesst Craixi
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
RAQUEL ESCUDERO LLERENA
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Patribiogeo
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
rosalina
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
Tejidos Animales y Vegetales
Tejidos Animales y VegetalesTejidos Animales y Vegetales
Tejidos Animales y Vegetales
Dilmer Guzman
 
Biologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos finalBiologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos finalMichelle Quintal
 

Destacado (20)

tejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetalestejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetales
 
Biologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetalesBiologia, tejidos animales y vegetales
Biologia, tejidos animales y vegetales
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Tejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y AnimalesTejidos Vegetales Y Animales
Tejidos Vegetales Y Animales
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Tejidos Animales Completo
Tejidos Animales CompletoTejidos Animales Completo
Tejidos Animales Completo
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
Diapositivas Tejidos Vegetales Pptx 2010
 
El tejido animal y su clasificacion
El tejido animal y su clasificacionEl tejido animal y su clasificacion
El tejido animal y su clasificacion
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
El tejido animal
El tejido animalEl tejido animal
El tejido animal
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
TEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALESTEJIDOS VEGETALES
TEJIDOS VEGETALES
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejidos Animales y Vegetales
Tejidos Animales y VegetalesTejidos Animales y Vegetales
Tejidos Animales y Vegetales
 
Biologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos finalBiologia exposicion 10 tejidos final
Biologia exposicion 10 tejidos final
 

Similar a TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES

Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
AlejandroHernandez716
 
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Diego Hernández
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
Sánchez Moreyra
 
Tejidos biológicos
Tejidos biológicosTejidos biológicos
Tejidos biológicosdaniel0717
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
Claribel49
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
BERNALMORANTESMARIAF
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
LEIDYSMARCELAGARCIAP
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
José Daniel Rojas Alba
 
Organización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivosOrganización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivosJulio Sanchez
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Paula Forero
 
Los tejidos.
Los tejidos.Los tejidos.
Los tejidos.
JosueRodriguez180
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismoJose Pablo Roblero
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesescuela
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppUNID
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
Molly TreSan
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesKamilo Andres
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
Bearsheava Bustinza
 
La Histología.
La Histología.La Histología.
La Histología.
Sarah Santana
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
geopaloma
 

Similar a TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES (20)

Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
Dayana eufemia cabeza peñalosa 1115734286
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Tejidos biológicos
Tejidos biológicosTejidos biológicos
Tejidos biológicos
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDFTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf.PDF
 
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdfTEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
TEJIDOS ANIMALES y VEGETALES [Modo de compatibilidad].pdf
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
Tejidos animales y vegetales [modo de compatibilidad]
 
Organización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivosOrganización pluricelular de los seres vivos
Organización pluricelular de los seres vivos
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Los tejidos.
Los tejidos.Los tejidos.
Los tejidos.
 
Organización de los organismo
Organización de los organismoOrganización de los organismo
Organización de los organismo
 
Patrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animalesPatrón arquitectónico de los animales
Patrón arquitectónico de los animales
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Tejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetalesTejidos animales y vegetales
Tejidos animales y vegetales
 
Biologia iv
Biologia ivBiologia iv
Biologia iv
 
La Histología.
La Histología.La Histología.
La Histología.
 
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
Tejidos Animales I (Epitelial y Conectivo)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES

  • 1. Camilo Andrés Pérez Vásques. Décimo Colegio Jose Eustasio Rivera 2014
  • 2. ¿Qué es un tejido?  Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos organoides iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), dos regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común.
  • 3.  Imagen de un tejido nervioso obtenida de un microscopio.
  • 4. TEJIDOS ANIMALES.  Es un conjunto de células similares y presentan características iguales.  Los Tejidos animales se dividen en 4: -Tejido Epitelial -Tejido Conjuntivo -Tejido Muscular -Tejido Nervioso
  • 5. Tejido Epitelial.  Es un tejido unido por una o varias capas unidas entre si que recubren todas las superficies libres del organismo y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas.
  • 7. Tejido Conjuntivo  Es el tejido de relleno y de sostén, forma cápsulas de almacenamiento de sustancias. Cumple funciones de defensa. Las células se encuentran separadas.  Se divide en conectivo especializado y no especializado
  • 8.
  • 9. Tejido Muscular.  Tiene muy desarrollado el cito esqueleto. Las células se especializan en la contracción generando movimiento.  Se divide en Músculo Esquelético, Músculo Liso y Musculo Cardíaco.
  • 11. Tejido Nervioso.  Es un tejido muy especializado; las células (llamadas Neuronas) responden a estímulos. Están acompañadas por las Células de la Glía. Las neuronas coordinan a otras células.  Tiene el Sistema somático y Sistema Autónomo.
  • 13. TEJIDOS VEGETALES.  Los tejidos vegetales son los siguientes:  Los tejidos de crecimiento, los tejidos parenquimáticos, los tejidos protectores,  Los tejidos conductores, los tejidos se sostén y los tejidos excretores.
  • 14. Tejidos de crecimiento  Los tejidos de crecimiento o meristemos están constituidos por células jóvenes cuya única actividad es la de dividirse continuamente por mitosis.
  • 15.
  • 16. Tejidos parenquimáticos  Los tejidos parenquimáticos están constituidos por células especializadas en la nutrición. Los principales parénquimas son: el parénquima clorofílico, con células capaces de realizar la fotosíntesis; el parénquima de reserva, con células que almacenan sustancias alimenticias; el parénquima aerífero, que contiene aire, etc.
  • 17.
  • 18. Tejidos protectores.  Los tejidos protectores, también llamados tegumentos, están formados por células que recubren el vegetal y lo aíslan del exterior. Hay dos clases de tegumentos: la epidermis, formada por células transparentes e impermeabilizadas, y el súber o corcho, formado por células muertas de paredes gruesas.
  • 19. Tejidos Conductores  Los tejidos conductores están formados por células cilíndricas que se asocian formando tubos, por los que circulan las sustancias nutritivas. Se distinguen los vasos leñosos, o xilema, por los que circula la savia bruta formada por agua y sales minerales, y los vasos liberianos, o floema, por los que circula la savia elaborada formada por agua y materia orgánica, que ha pasado por el proceso de la fotosíntesis y es el verdadero alimento de la planta.
  • 20.
  • 21. Tejidos Sosten  Los tejidos de sostén están constituidos por células alargadas de paredes muy gruesas formadas por celulosa. Estos tejidos dan forma y confieren rigidez a los vegetales.
  • 22. Tejidos Excretores  Los tejidos excretores están formados por células especializadas en producir y excretar diversos tipos de sustancias, como la resina de las coníferas o pinos y abetos, el látex de las plantas lechosas, las bolsas secretoras de la corteza de la naranja, etc.