SlideShare una empresa de Scribd logo
TEL
TRASTORNO ESPECIFÍCO DEL
LENGUAJE"Education creates a relationship
and cultural context where peace
and love can flourish"
Diana Urrutia Bonilla
GO TEACHER CARIBE 2015
Dominica
«No hay espacio más hermoso que
la mirada de un niño que lee»
(Günter Grass, Premio Nobel de Literatura 1999)
 
Diana Urrutia Bonilla
Licenciada en Lengua y Lingüística Inglesa
English Teacher
GO TEACHER (TESL & ESL TEACHER)
Mis habilidades definen las destrezas, con la que adquiero la capacidad de aceptar las
dificultades que se puedan presentar en mi educación, sin desmerecer cada oportunidad
que tengo para demostrarme que puedo dar mas en cada momento de mi vida
Ser un niño, no tiene precio, compartir un 
momento con ellos es una bendición. Soy 
amante  a  una  Educación  Incluyente. 
Dominica
Go Teacher Caribe 2015 
TEL (TRASTORNOS ESPECIFICOS DEL
LENGUAJE)
CLASIFICACIÓN DEL TEL
EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DEL TEL
Para poder establecer un correcto diagnóstico del TEL, la mayoría de investigadores y
clínicos recomiendan evaluar las siguientes áreas:
En este periodo, ocurre aproximadamente entre los 6 y 12 años, en donde
se presentan cambios muy importantes; a parte de esto, coincide con la
integración al sistema escolar por lo tanto la escuela tiene un papel
primordial en esta etapa.
Erikson habla de una etapa industriosa, de gran actividad y deseos de
aprender, que tienen su contrapartida con sentimientos de inferioridad, los
niños se entusiasman por leer, escribir y resolver sus problemas, y no
sentirse apocados cuando algo les sale mal (APROFA, 1996).
A esta edad, el niño debe salir de su casa, para integrarse a un sistema
desconocido. Su familia y cercanos quedan fuera, y el niño debe enfrentarse
a nuevas exigencias, que incluyen la capacidad para adaptarse, aprender
las expectativas del colegio y de sus profesores y lograr la aceptación de su
grupo de pares.
El éxito o fracaso en esta etapa van a depender de las habilidades
adquiridas en las etapas de desarrollo anteriores, y pueden influir y traer
consecuencias posteriormente. El peligro del niño en esta etapa radica en
un sentimiento de inadecuación e inferioridad. Si desespera de sus
herramientas y habilidades o de su status entre sus compañeros, puede
renunciar a la identificación con ellos y con un sector del mundo de las
herramientas
EL NIÑO QUE SUFRE
TEL Y FAMILIA
Teniendo en cuenta que los casos de TEL tienen como protagonistas
a niños de pocos años, un aspecto que debería formar parte
de todos los programas de intervención logopédica es el trabajo
sobre la familia y sobre sus necesidades habituales, que
generalmente incluyen la información sobre el tema y las
consecuencias que el problema puede tener en el futuro, el apoyo
emocional y el soporte profesional, o el establecimiento de
estrategias comunicativas eficaces para interactuar con el niño.
Así, el trabajo del logopeda con la familia suele concretarse en
dos tipos de actuaciones habituales:
Información a la familia en el momento del diagnóstico y durante
el tratamiento. Cuando se produce el diagnóstico de TEL; sin duda
alguna, es común que las familias experimenten miedo, nerviosismo
e incertidumbre y que muestren muchas dudas sobre el trastorno y
sus futuras implicaciones. Por tanto, el logopeda deberá proporcionar
información apropiada sobre el trastorno y servir como punto de
referencia. Además, es importante que este trabajo de información se
siga produciendo durante todo el periodo en que se esté
interviniendo sobre el lenguaje del niño.
Entrenamiento de la familia como agente en la intervención.
Debido a que los niños con TEL muestran sus deficiencias
lingüísticas en todo momento, y a que la mayor parte del tiempo la
pasan con sus familias, una práctica recomendable es instruir a las
familias (a) a comunicarse de manera efectiva, y (b) instarles a
emplear actividades lingüísticas no estructuradas que permitan al
niño practicar lo enseñado en la consulta logopédica y corregir los
errores. Estas actividades no podrían considerarse como una
intervención propiamente dicha, sino que van a aprovechar las
situaciones naturales que se vayan produciendo en el funcionamiento
diario del niño.
Definitivamente, ya se ha mencionado en temas anteriores que la
legislación actual en ECUADOR permite diversas modalidades
educativas para las personas con dificultades en el aprendizaje. El
grueso de los niños diagnosticados con TEL suelen acudir a centros
ordinarios o a centros ordinarios de integración, y diversos estudios
han mostrado claramente cómo este tipo de entornos escolares
favorece un mejor aprendizaje del lenguaje (además de otras ventajas
a nivel social, afectivo, etcétera).
Así, el apoyo a nivel educativo del logopeda se suele concretar en
dos actuaciones principales:
Realizar adaptaciones del currículum educativo: comprenderían la
modificación de aspectos como los contenidos y objetivos, la
metodología, las actividades, el modo de evaluar, los horarios, el
agrupamiento de alumnos, etcétera.
Contribuir a una adecuada formación del profesorado:
generalmente, este profesorado no cuenta con información específica
sobre este tipo de problemáticas que estén basadas en
investigaciones contrastadas, y suelen necesitar pautas para
interactuar con los niños y dirigir sus aprendizajes.
Entre dichas pautas, podemos sugerir algunas de las mencionadas
anteriormente al hablar de la atención a las familias.
TEL y COLEGIO
REFLEXIÓN
BIBLIOGRAFÍA
Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia,
Foniatría y Audiología (pag. 32). Barcelona, España
Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia,
Foniatría y Audiología (pag. 75). Barcelona, España
Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia,
Foniatría y Audiología (pag. 86). Barcelona, España
Solla, C. (2013). Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva. SavetheChildren España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Omar Pérez
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOwickingamer
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
Katiuska Jalca
 
Praxias
PraxiasPraxias
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
Ingrid mu?z
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
Vicente Trejo
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Eduardo-23
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Diana Andrade
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
malencf
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
Grupo Alfa
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMARTrastorno específico del Lenguaje OMAR
Trastorno específico del Lenguaje OMAR
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
LENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMOLENGUAJE AUTISMO
LENGUAJE AUTISMO
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
 
Praxias
PraxiasPraxias
Praxias
 
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTORTRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
TRASTORNO DEL APRENDIZAJE, DESARROLLO MOTOR
 
Power point tdah
Power point tdahPower point tdah
Power point tdah
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
Trastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CETrastornos de la comunicación CE
Trastornos de la comunicación CE
 
Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista DesafianteTrastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Instrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y ProcedimientosInstrumentos Y Procedimientos
Instrumentos Y Procedimientos
 
Caso práctico disfemia
Caso práctico disfemiaCaso práctico disfemia
Caso práctico disfemia
 
Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Terapia lenguaje
Terapia lenguajeTerapia lenguaje
Terapia lenguaje
 

Destacado

AWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
AWS RoadShow Dublin - Intro to AWSAWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
AWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
Ian Massingham
 
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless TechnologiesSemi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
RekaNext Capital
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
Adrian Delgado Piña
 
P10 e2 diego_aranda_2bcd
P10 e2 diego_aranda_2bcdP10 e2 diego_aranda_2bcd
P10 e2 diego_aranda_2bcd
DIEGO ARANDA
 
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
Luis Prado
 
Retention in complete denture/ dental crown & bridge courses
Retention in complete denture/ dental crown & bridge coursesRetention in complete denture/ dental crown & bridge courses
Retention in complete denture/ dental crown & bridge courses
Indian dental academy
 
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-reviewPhilosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
Aravind Krishnan
 
Vocabulário relacionado com o meio envolvente
Vocabulário relacionado com o meio envolventeVocabulário relacionado com o meio envolvente
Vocabulário relacionado com o meio envolvente
Madalena Charruadas
 

Destacado (9)

AWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
AWS RoadShow Dublin - Intro to AWSAWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
AWS RoadShow Dublin - Intro to AWS
 
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless TechnologiesSemi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
Semi-Real Time Inclinometer readings using Wireless Technologies
 
Fundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internetFundamentos técnicos de internet
Fundamentos técnicos de internet
 
P10 e2 rodrigo_rivilla_2ºa
P10 e2 rodrigo_rivilla_2ºaP10 e2 rodrigo_rivilla_2ºa
P10 e2 rodrigo_rivilla_2ºa
 
P10 e2 diego_aranda_2bcd
P10 e2 diego_aranda_2bcdP10 e2 diego_aranda_2bcd
P10 e2 diego_aranda_2bcd
 
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
Neurocoaching de equipos de Alto Rendimiento 2017
 
Retention in complete denture/ dental crown & bridge courses
Retention in complete denture/ dental crown & bridge coursesRetention in complete denture/ dental crown & bridge courses
Retention in complete denture/ dental crown & bridge courses
 
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-reviewPhilosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
Philosophies-in-full-mouth-rehabilitation-a-systematic-review
 
Vocabulário relacionado com o meio envolvente
Vocabulário relacionado com o meio envolventeVocabulário relacionado com o meio envolvente
Vocabulário relacionado com o meio envolvente
 

Similar a TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)

Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
Mónica Galarraga R.
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
Oscar Eduardo Cabrera Iñiguez
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
melcochita1
 
Trastorno de lenguaje oral
Trastorno de lenguaje oralTrastorno de lenguaje oral
Trastorno de lenguaje oralaleavilaramirez
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)MariaLuisa300
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Sandra Ciudad Molina
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)ruthma90
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)Patri Peco Calzado
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)soniachal
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
Ines Eliza
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
marcela75416317
 
TEL
TELTEL
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
Luirasiro
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
Nataly Troncoso
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
Karlita Ita
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
Karina Serrano
 

Similar a TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE) (20)

Manejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentesManejo TEL para docentes
Manejo TEL para docentes
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
Trastorno lenguaje
Trastorno lenguajeTrastorno lenguaje
Trastorno lenguaje
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
Trastorno de lenguaje oral
Trastorno de lenguaje oralTrastorno de lenguaje oral
Trastorno de lenguaje oral
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilthTrabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Ines pito
Ines pitoInes pito
Ines pito
 
Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2Trastornos del lenguaje parte 2
Trastornos del lenguaje parte 2
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Dificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizajeDificultad para el aprendizaje
Dificultad para el aprendizaje
 
Deficit autivo
Deficit autivoDeficit autivo
Deficit autivo
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
 
Guia tel
Guia telGuia tel
Guia tel
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

TEL (TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE)

  • 1. TEL TRASTORNO ESPECIFÍCO DEL LENGUAJE"Education creates a relationship and cultural context where peace and love can flourish" Diana Urrutia Bonilla GO TEACHER CARIBE 2015 Dominica «No hay espacio más hermoso que la mirada de un niño que lee» (Günter Grass, Premio Nobel de Literatura 1999)   Diana Urrutia Bonilla Licenciada en Lengua y Lingüística Inglesa English Teacher GO TEACHER (TESL & ESL TEACHER)
  • 2. Mis habilidades definen las destrezas, con la que adquiero la capacidad de aceptar las dificultades que se puedan presentar en mi educación, sin desmerecer cada oportunidad que tengo para demostrarme que puedo dar mas en cada momento de mi vida Ser un niño, no tiene precio, compartir un  momento con ellos es una bendición. Soy  amante  a  una  Educación  Incluyente.  Dominica Go Teacher Caribe 2015 
  • 5. EVALUACIÓN LOGOPÉDICA DEL TEL Para poder establecer un correcto diagnóstico del TEL, la mayoría de investigadores y clínicos recomiendan evaluar las siguientes áreas:
  • 6. En este periodo, ocurre aproximadamente entre los 6 y 12 años, en donde se presentan cambios muy importantes; a parte de esto, coincide con la integración al sistema escolar por lo tanto la escuela tiene un papel primordial en esta etapa. Erikson habla de una etapa industriosa, de gran actividad y deseos de aprender, que tienen su contrapartida con sentimientos de inferioridad, los niños se entusiasman por leer, escribir y resolver sus problemas, y no sentirse apocados cuando algo les sale mal (APROFA, 1996). A esta edad, el niño debe salir de su casa, para integrarse a un sistema desconocido. Su familia y cercanos quedan fuera, y el niño debe enfrentarse a nuevas exigencias, que incluyen la capacidad para adaptarse, aprender las expectativas del colegio y de sus profesores y lograr la aceptación de su grupo de pares. El éxito o fracaso en esta etapa van a depender de las habilidades adquiridas en las etapas de desarrollo anteriores, y pueden influir y traer consecuencias posteriormente. El peligro del niño en esta etapa radica en un sentimiento de inadecuación e inferioridad. Si desespera de sus herramientas y habilidades o de su status entre sus compañeros, puede renunciar a la identificación con ellos y con un sector del mundo de las herramientas EL NIÑO QUE SUFRE
  • 7. TEL Y FAMILIA Teniendo en cuenta que los casos de TEL tienen como protagonistas a niños de pocos años, un aspecto que debería formar parte de todos los programas de intervención logopédica es el trabajo sobre la familia y sobre sus necesidades habituales, que generalmente incluyen la información sobre el tema y las consecuencias que el problema puede tener en el futuro, el apoyo emocional y el soporte profesional, o el establecimiento de estrategias comunicativas eficaces para interactuar con el niño. Así, el trabajo del logopeda con la familia suele concretarse en dos tipos de actuaciones habituales: Información a la familia en el momento del diagnóstico y durante el tratamiento. Cuando se produce el diagnóstico de TEL; sin duda alguna, es común que las familias experimenten miedo, nerviosismo e incertidumbre y que muestren muchas dudas sobre el trastorno y sus futuras implicaciones. Por tanto, el logopeda deberá proporcionar información apropiada sobre el trastorno y servir como punto de referencia. Además, es importante que este trabajo de información se siga produciendo durante todo el periodo en que se esté interviniendo sobre el lenguaje del niño. Entrenamiento de la familia como agente en la intervención. Debido a que los niños con TEL muestran sus deficiencias lingüísticas en todo momento, y a que la mayor parte del tiempo la pasan con sus familias, una práctica recomendable es instruir a las familias (a) a comunicarse de manera efectiva, y (b) instarles a emplear actividades lingüísticas no estructuradas que permitan al niño practicar lo enseñado en la consulta logopédica y corregir los errores. Estas actividades no podrían considerarse como una intervención propiamente dicha, sino que van a aprovechar las situaciones naturales que se vayan produciendo en el funcionamiento diario del niño.
  • 8. Definitivamente, ya se ha mencionado en temas anteriores que la legislación actual en ECUADOR permite diversas modalidades educativas para las personas con dificultades en el aprendizaje. El grueso de los niños diagnosticados con TEL suelen acudir a centros ordinarios o a centros ordinarios de integración, y diversos estudios han mostrado claramente cómo este tipo de entornos escolares favorece un mejor aprendizaje del lenguaje (además de otras ventajas a nivel social, afectivo, etcétera). Así, el apoyo a nivel educativo del logopeda se suele concretar en dos actuaciones principales: Realizar adaptaciones del currículum educativo: comprenderían la modificación de aspectos como los contenidos y objetivos, la metodología, las actividades, el modo de evaluar, los horarios, el agrupamiento de alumnos, etcétera. Contribuir a una adecuada formación del profesorado: generalmente, este profesorado no cuenta con información específica sobre este tipo de problemáticas que estén basadas en investigaciones contrastadas, y suelen necesitar pautas para interactuar con los niños y dirigir sus aprendizajes. Entre dichas pautas, podemos sugerir algunas de las mencionadas anteriormente al hablar de la atención a las familias. TEL y COLEGIO
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia, Foniatría y Audiología (pag. 32). Barcelona, España Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia, Foniatría y Audiología (pag. 75). Barcelona, España Mendoza, E. (2012). La investigación actual en el Trastorno Específico del Lenguaje. Logopedia, Foniatría y Audiología (pag. 86). Barcelona, España Solla, C. (2013). Guía de Buenas Prácticas en Educación Inclusiva. SavetheChildren España.