SlideShare una empresa de Scribd logo
Televisión
la transmisión por vía electrónica a
distancia, de imágenes no permanentes
de objetos fijos o móviles. Conjunto de
los servicios que aseguran la
transmisión de emisiones, reportajes,
etc., por televisión.
¿Qué es…?
Caracteristicas
La televisión permite la transmisión a distancia de
imágenes animadas y de los sonidos
correspondientes. En un principio, esta transmisión
se efectúa convirtiendo una imagen óptica en
señales eléctricas proporcionales al brillo de cada
uno de los puntos que constituyen esta imagen.
La televisión es una de las formas de expresión del hombre y en
ella podemos encontrar tantos componentes del ser que hacen a
este medio en particular compatible con la fuente de expresión
que lo respalda.
La televisión es la forma que el hombre ha desarrollado
para descifrar los componentes de su ser que son de esta
naturaleza. El resultado es la nueva cultura que estamos
viendo florecer ante nuestros ojos. La televisión es el
resultado de una cultura, se convierte en el principio de
otra.
Antecedentes históricos de la televisión
1884 1897 1900 1925
Paul Gottield
Nipkow
Ferdinand
Braun
Se utiliza el
término Televisión
inventa el disco Nipkow el cual era
un disco plano y circular que estaba
perforado por una serie de agujeros
dispuestos en forma de espiral partiendo
desde el centro. Al hacer girar el disco
delante del agujero más alejado del centro,
exploraba una franja en la parte más alta
de la imagen y así sucesivamente hasta
explotar toda la imagen.
crea el tubo de rayos
catódicos (CRT) –
Cathode Ray Tube-
el cual fue utilizado
hasta la creación de los
primeros televisores,
finales de la década de
1940.
se inventa un
sistema de
televisión que
incorporaba los
rayos infrarrojos
para captar
imágenes en la
obscuridad.
1926 1951 Siglo
XX
80’s
Kenjito
Tarayancig
realiza la primera
transmisión de
televisión usando
un tubo de rayos
catódicos
se desarrolla el
primer sistema
de T.V. en color
por un grupo de
ingenieros en los
laboratorios de la
Hazeltime
Corporation en los
Estados Unidos.
Comenzaron a
desarrollar sistemas de
digitalización
la televisión se
convierte en
bandera
tecnológica de
los países y cada
uno de ellos va
desarrollando sus
sistemas de T.V.
nacionales y
privados.
90’s
desarrollar los
sistemas de
televisión de alta
definición (HD)
Antecedentes de la TELEVISION en México
Tarea
Mandar los apuntes de tu libreta.
Elaborar una lista de los canales de
televisión que existen en México por
lo menos 10 canales (puedes agregar
su símbolo).
Enviar antes del viernes 18 de febrero
a las 8:00 p.m.

Más contenido relacionado

Similar a Televisión.pptx

Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y ComunicaciónPresentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicaciónbunker125521
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 
Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisiónmarcelopatzi
 
La evolución de la tecnología. La Televisión
La evolución de la tecnología. La TelevisiónLa evolución de la tecnología. La Televisión
La evolución de la tecnología. La TelevisiónJose Manuel Langa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jeider1986
 
La television slide share
La television slide shareLa television slide share
La television slide shareDaniela Rojas
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroJohan Orlando
 
Television
TelevisionTelevision
Televisionluhis15
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisiónpepagj
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalAngie O' Leal
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisiónDavidtagua
 
La television12321
La television12321La television12321
La television12321Oscar Lotero
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivosIdali Bilbao
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisorgilmitha
 

Similar a Televisión.pptx (20)

Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y ComunicaciónPresentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
Presentacion - Tecnología de la Información y Comunicación
 
La television
La televisionLa television
La television
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 
Yopp
YoppYopp
Yopp
 
Dossier textos televisión
Dossier textos televisiónDossier textos televisión
Dossier textos televisión
 
La evolución de la tecnología. La Televisión
La evolución de la tecnología. La TelevisiónLa evolución de la tecnología. La Televisión
La evolución de la tecnología. La Televisión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La television slide share
La television slide shareLa television slide share
La television slide share
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Tegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuroTegnologia para el futuro
Tegnologia para el futuro
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
La television12321
La television12321La television12321
La television12321
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por  medios masivosComunicación humana por  medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
El televisor
El televisorEl televisor
El televisor
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Televisión.pptx

  • 2. la transmisión por vía electrónica a distancia, de imágenes no permanentes de objetos fijos o móviles. Conjunto de los servicios que aseguran la transmisión de emisiones, reportajes, etc., por televisión. ¿Qué es…?
  • 3. Caracteristicas La televisión permite la transmisión a distancia de imágenes animadas y de los sonidos correspondientes. En un principio, esta transmisión se efectúa convirtiendo una imagen óptica en señales eléctricas proporcionales al brillo de cada uno de los puntos que constituyen esta imagen. La televisión es una de las formas de expresión del hombre y en ella podemos encontrar tantos componentes del ser que hacen a este medio en particular compatible con la fuente de expresión que lo respalda. La televisión es la forma que el hombre ha desarrollado para descifrar los componentes de su ser que son de esta naturaleza. El resultado es la nueva cultura que estamos viendo florecer ante nuestros ojos. La televisión es el resultado de una cultura, se convierte en el principio de otra.
  • 4. Antecedentes históricos de la televisión 1884 1897 1900 1925 Paul Gottield Nipkow Ferdinand Braun Se utiliza el término Televisión inventa el disco Nipkow el cual era un disco plano y circular que estaba perforado por una serie de agujeros dispuestos en forma de espiral partiendo desde el centro. Al hacer girar el disco delante del agujero más alejado del centro, exploraba una franja en la parte más alta de la imagen y así sucesivamente hasta explotar toda la imagen. crea el tubo de rayos catódicos (CRT) – Cathode Ray Tube- el cual fue utilizado hasta la creación de los primeros televisores, finales de la década de 1940. se inventa un sistema de televisión que incorporaba los rayos infrarrojos para captar imágenes en la obscuridad.
  • 5. 1926 1951 Siglo XX 80’s Kenjito Tarayancig realiza la primera transmisión de televisión usando un tubo de rayos catódicos se desarrolla el primer sistema de T.V. en color por un grupo de ingenieros en los laboratorios de la Hazeltime Corporation en los Estados Unidos. Comenzaron a desarrollar sistemas de digitalización la televisión se convierte en bandera tecnológica de los países y cada uno de ellos va desarrollando sus sistemas de T.V. nacionales y privados. 90’s desarrollar los sistemas de televisión de alta definición (HD)
  • 6. Antecedentes de la TELEVISION en México
  • 7. Tarea Mandar los apuntes de tu libreta. Elaborar una lista de los canales de televisión que existen en México por lo menos 10 canales (puedes agregar su símbolo). Enviar antes del viernes 18 de febrero a las 8:00 p.m.