SlideShare una empresa de Scribd logo
“Instituto Formación Docente” 
3° Año Profesorado Nivel Inicial 
Espacio Curricular: TIC 
Profesora: Claudia Lima 
Alumna: Fabiana Sequeira 
Año: 2014
 El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo 
comunicacional que “daría que hablar”: elteléfono celular. 
 El gerente de Sistemas de la empresa Motorola, Martin Cooper, 
realizó la primera llamada desde la calle y sin ningún tipo de 
cable. El primer artefacto fue una suerte “ladrillo” que pesaba 
cerca de un kilo, con una reducida capacidad de 
funcionamiento: solo ser podía hablar durante 30 minutos.
En las Aulas 
Hace varios años que se está discutiendo si los celulares 
son compatibles o no con el ámbito educativo. La realidad es que 
los celulares han llegado para quedarse (incluso están ganando 
cada vez más funciones, como sucede con los smartphones o 
"teléfonos inteligentes"), y que los intentos de prohibición en las 
aulas suelen fracasar dados los usos y apropiaciones culturales de 
los jóvenes y porque la propia sociedad de la información, en la 
que vivimos, los incluye.
 Por otro lado, hay quienes incentivan el uso de 
teléfonos móviles en las escuelas, ya que priorizan la 
atracción que sienten los alumnos por las TIC en 
general, y logran trabajos muy innovadores e 
interesantes. 
En una entrevista ofrecida a educ.ar en 2009, el especialista en 
educación y TIC Nicolás Burbules expresó su opinión sobre la 
relación de los alumnos con sus intereses y los cambios 
detectados en las escuelas a partir de la incorporación de las TIC.
 El celular forma parte del conjunto de las TIC 
que están integrándose en las aulas de manera 
significativa. Así como un día apareció la 
calculadora, y luego los laboratorios de 
informática, hoy hay netbooks y los celulares en 
las escuelas.
 Docentes de todo el país proponen hacer trabajos 
con fotografías y videos tomados con celulares, o dan consignas 
de poesía aprovechando el escaso espacio de escritura que 
permite un mensaje de texto. Además pueden estimular el 
trabajo colaborativo y cooperativo, a través de los diferentes tipos 
de chats y mensajes que los celulares proveen.
 Algunas consecuencias presentes de esta incorporación de 
los celulares son los nuevos conceptos, comportamientos y 
formas de escritura que surgieron junto con su devenir 
técnico/tecnológico. Hoy pueden asociarse con otros 
desarrollos como la realidad aumentada, con los 
cuestionamientos a las abreviaturas en los mensajes de 
texto como una nueva forma de escribir, con la costumbre 
de escuchar sonidos de ringtones durante todo el día, entre 
muchas otras que casi no advertimos.
En el mundo 
 En 2013, los celulares reemplazan, en todo el mundo, a herramientas como el 
teléfono fijo, la calculadora y el despertador, y, por qué no, el equipo de 
música, la computadora y la televisión, gracias a su posibilidad de contar con 
conexión a internet. En estos últimos años, se incrementó el uso de otros 
dispositivos móviles como Smartphones y tablets. Según datos 
estadísticos, existen en Argentina 58 millones de celulares. El 
desarrollo de celulares y diferentes tipos de dispositivos móviles 
permite a los usuarios estar comunicados a toda hora desde cualquier 
lugar.
Ventajas Desventajas 
 Herramienta para las 
producciones de los alumnos 
 Desatención de los hijos, en 
las clases y copia de los 
exámenes 
 Uso productivos para 
grabaciones e imágenes 
 Difundir material violento 
 Medio de comunicación  Problemas de salud como 
insomio, irritación de ojos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Aumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología CelularAumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología CelularMajoFerMen
 
Consecuencias del uso del celular en el colegio
Consecuencias del uso del celular en el colegioConsecuencias del uso del celular en el colegio
Consecuencias del uso del celular en el colegio
hazelbi11-2
 
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacionTexto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Edwin Jr. Guaman
 
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
Edwin Jr. Guaman
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajepeluzyta
 
Aumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celularAumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celularMajoFerMen
 
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Facultad de Enfermería Utea
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
dlicet28
 
Lenguaje digitaaaaaaaaaaal
Lenguaje digitaaaaaaaaaaalLenguaje digitaaaaaaaaaaal
Lenguaje digitaaaaaaaaaaalestherpalacios
 
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoEnseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoMaximiliano Yazlle
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
EDWIN MANZANO
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
Ventajas y Desventajas de las TIC en la EducacionVentajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
Ventajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
Jose Maldonado
 
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Karla5
Karla5Karla5
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez meneses
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez menesesPrácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez meneses
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez menesesdalopezme
 
Abuso De Las Tics I
Abuso De Las Tics IAbuso De Las Tics I
Abuso De Las Tics I
juliancg
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
tere1250
 
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicosEl uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
EducaredColombia
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Aumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología CelularAumento del uso de la Tecnología Celular
Aumento del uso de la Tecnología Celular
 
Consecuencias del uso del celular en el colegio
Consecuencias del uso del celular en el colegioConsecuencias del uso del celular en el colegio
Consecuencias del uso del celular en el colegio
 
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacionTexto cientifico sobre el celular en la educacion
Texto cientifico sobre el celular en la educacion
 
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
El celular como factor influyente en el ambiente educacional.
 
Prueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguajePrueba solemne lenguaje
Prueba solemne lenguaje
 
Aumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celularAumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celular
 
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES  EN ESTUDIANTE...
Tesina: “CONOCIMIENTOS Y HABITOS DEL USO ADECUADO DE CELULARES EN ESTUDIANTE...
 
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
IMPACTO SOCIAL DE LAS TIC (SMARTPHONE)
 
Lenguaje digitaaaaaaaaaaal
Lenguaje digitaaaaaaaaaaalLenguaje digitaaaaaaaaaaal
Lenguaje digitaaaaaaaaaaal
 
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoEnseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
 
Ventajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
Ventajas y Desventajas de las TIC en la EducacionVentajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
Ventajas y Desventajas de las TIC en la Educacion
 
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
Práctica 2. la otra cara de internet. profesor ángel valero.
 
Karla5
Karla5Karla5
Karla5
 
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez meneses
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez menesesPrácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez meneses
Prácticas tecnológicas en ocaña dora astrid lópez meneses
 
Abuso De Las Tics I
Abuso De Las Tics IAbuso De Las Tics I
Abuso De Las Tics I
 
Ensayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educaciónEnsayo dispositivo móviles para educación
Ensayo dispositivo móviles para educación
 
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicosEl uso de los teléfonos celulares con fines académicos
El uso de los teléfonos celulares con fines académicos
 

Similar a Teléfonos celulares ¿un aliado en las aulas

Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
Los celulares un nuevo aliado en las aulas.Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
Andii Duarte
 
Telefonos celulares
Telefonos celularesTelefonos celulares
Telefonos celulares
Micaela Yavorski
 
El celular un aleado del aula
El celular un aleado del aulaEl celular un aleado del aula
El celular un aleado del aula
cecijuli
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celularesRotchen772
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
Jaume Vila Rosas
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularShunkitaLinda
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
Jasiel14
 
Ensayo la-sociedad-de-la-ignorancia
Ensayo la-sociedad-de-la-ignoranciaEnsayo la-sociedad-de-la-ignorancia
Ensayo la-sociedad-de-la-ignorancia
Paul_Moina
 
3 converted
3 converted3 converted
3 converted
Juan David Alarcon
 
La sociedad de_la_ignorancia_moina
La sociedad de_la_ignorancia_moinaLa sociedad de_la_ignorancia_moina
La sociedad de_la_ignorancia_moina
Paul_Moina
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
Paul_Moina
 
Efectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaEfectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaValentinazu
 
Uso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularUso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularGabixuela
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularkarenyoc
 
Cesar ensayo
Cesar ensayoCesar ensayo
Cesar ensayo
503530070
 
las telecomunicaciones
las telecomunicacioneslas telecomunicaciones
las telecomunicaciones
rut1997
 
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docxINFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
BejarTupuriBeatrizFa
 

Similar a Teléfonos celulares ¿un aliado en las aulas (20)

Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
Los celulares un nuevo aliado en las aulas.Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
Los celulares un nuevo aliado en las aulas.
 
Telefonos celulares
Telefonos celularesTelefonos celulares
Telefonos celulares
 
Telefonos celulares
Telefonos celularesTelefonos celulares
Telefonos celulares
 
El celular un aleado del aula
El celular un aleado del aulaEl celular un aleado del aula
El celular un aleado del aula
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
 
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-LearningEl teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
El teléfono móvil como herramienta educativa: el M-Learning
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celular
 
Practica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didacticoPractica docente de el celular como recurso didactico
Practica docente de el celular como recurso didactico
 
Ensayo la-sociedad-de-la-ignorancia
Ensayo la-sociedad-de-la-ignoranciaEnsayo la-sociedad-de-la-ignorancia
Ensayo la-sociedad-de-la-ignorancia
 
3 converted
3 converted3 converted
3 converted
 
La sociedad de_la_ignorancia_moina
La sociedad de_la_ignorancia_moinaLa sociedad de_la_ignorancia_moina
La sociedad de_la_ignorancia_moina
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
Efectos de la tecnología
Efectos de la tecnologíaEfectos de la tecnología
Efectos de la tecnología
 
Uso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celularUso educativo de la telefonía celular
Uso educativo de la telefonía celular
 
Uso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celularUso educativo de la telefonia celular
Uso educativo de la telefonia celular
 
Conectados tp
Conectados tpConectados tp
Conectados tp
 
Cesar ensayo
Cesar ensayoCesar ensayo
Cesar ensayo
 
Comentario del video
Comentario del videoComentario del video
Comentario del video
 
las telecomunicaciones
las telecomunicacioneslas telecomunicaciones
las telecomunicaciones
 
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docxINFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
INFLUENCIA DEL CELULAR EN LA EDUCACION INFANTIL.docx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Teléfonos celulares ¿un aliado en las aulas

  • 1.
  • 2. “Instituto Formación Docente” 3° Año Profesorado Nivel Inicial Espacio Curricular: TIC Profesora: Claudia Lima Alumna: Fabiana Sequeira Año: 2014
  • 3.  El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: elteléfono celular.  El gerente de Sistemas de la empresa Motorola, Martin Cooper, realizó la primera llamada desde la calle y sin ningún tipo de cable. El primer artefacto fue una suerte “ladrillo” que pesaba cerca de un kilo, con una reducida capacidad de funcionamiento: solo ser podía hablar durante 30 minutos.
  • 4. En las Aulas Hace varios años que se está discutiendo si los celulares son compatibles o no con el ámbito educativo. La realidad es que los celulares han llegado para quedarse (incluso están ganando cada vez más funciones, como sucede con los smartphones o "teléfonos inteligentes"), y que los intentos de prohibición en las aulas suelen fracasar dados los usos y apropiaciones culturales de los jóvenes y porque la propia sociedad de la información, en la que vivimos, los incluye.
  • 5.  Por otro lado, hay quienes incentivan el uso de teléfonos móviles en las escuelas, ya que priorizan la atracción que sienten los alumnos por las TIC en general, y logran trabajos muy innovadores e interesantes. En una entrevista ofrecida a educ.ar en 2009, el especialista en educación y TIC Nicolás Burbules expresó su opinión sobre la relación de los alumnos con sus intereses y los cambios detectados en las escuelas a partir de la incorporación de las TIC.
  • 6.  El celular forma parte del conjunto de las TIC que están integrándose en las aulas de manera significativa. Así como un día apareció la calculadora, y luego los laboratorios de informática, hoy hay netbooks y los celulares en las escuelas.
  • 7.  Docentes de todo el país proponen hacer trabajos con fotografías y videos tomados con celulares, o dan consignas de poesía aprovechando el escaso espacio de escritura que permite un mensaje de texto. Además pueden estimular el trabajo colaborativo y cooperativo, a través de los diferentes tipos de chats y mensajes que los celulares proveen.
  • 8.  Algunas consecuencias presentes de esta incorporación de los celulares son los nuevos conceptos, comportamientos y formas de escritura que surgieron junto con su devenir técnico/tecnológico. Hoy pueden asociarse con otros desarrollos como la realidad aumentada, con los cuestionamientos a las abreviaturas en los mensajes de texto como una nueva forma de escribir, con la costumbre de escuchar sonidos de ringtones durante todo el día, entre muchas otras que casi no advertimos.
  • 9. En el mundo  En 2013, los celulares reemplazan, en todo el mundo, a herramientas como el teléfono fijo, la calculadora y el despertador, y, por qué no, el equipo de música, la computadora y la televisión, gracias a su posibilidad de contar con conexión a internet. En estos últimos años, se incrementó el uso de otros dispositivos móviles como Smartphones y tablets. Según datos estadísticos, existen en Argentina 58 millones de celulares. El desarrollo de celulares y diferentes tipos de dispositivos móviles permite a los usuarios estar comunicados a toda hora desde cualquier lugar.
  • 10. Ventajas Desventajas  Herramienta para las producciones de los alumnos  Desatención de los hijos, en las clases y copia de los exámenes  Uso productivos para grabaciones e imágenes  Difundir material violento  Medio de comunicación  Problemas de salud como insomio, irritación de ojos, etc.