SlideShare una empresa de Scribd logo
Zootecnia
Presentado por :
Lina María Téllez Moreno
Presentado a:
Elkin Leandro Velásquez Pesca
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
Facultad de ciencias pecuarias
Zootecnia
Bogotá D.C
2014.
Nivel de Formación:
• Pregrado
Título:
• Zootecnista
Duración:
• Diez semestres
Código SNIES:
• 21475
Registro Calificado:
• Resolución No. 3434 del 28 de mayo de
2009 del Ministerio de Educación Nacional
Sede:
• Campus Universitario
Dirección:
• Calle 222 No. 55 - 37
Teléfonos:
Director de Programa:
• Camilo Prieto Mojica
Correo electrónico:
• zootecni@udca.edu.co
Misión
• Formar profesionales integrales líderes en el
área de la producción animal, que resuelvan los
problemas de la producción de alimentos para el
país, abordando la problemática desde los
puntos de vista científico, tecnológico y
gerencial, con énfasis en el aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales de la
nación.
Visión
La carrera de Zootecnia de la U.D.C.A propenderá
por crear en el país,
a través de sus egresados, el desarrollo
pecuario del sector productivo
empresarial y de la economía campesina, bajo las
siguientes condiciones:
• Incremento de la producción y la productividad,
adecuando o creando tecnologías que
aprovechen los recursos naturales sin causar
deterioro o restricciones a su regeneración.
• Que el profesional posea una información y una
visión global del entorno social y económico en
que se mueve el productor pecuario nacional e
internacional y de lo que significa el desarrollo
postmoderno, a fin de que sus propuestas y
estrategias apunten a la solución de problemas
hacia el futuro.
• Que su formación humana, la fortaleza de sus
valores, sus principios morales y su compromiso
social con el productor rural, guíen sus
decisiones y coloquen por encima de intereses
personales y de la nación.
Objetivos
• Formar profesionales que propongan soluciones
prácticas, viables y sostenibles dentro de los
ecosistemas tropicales y condiciones sociales
imperantes para incrementar la productividad de las
especies animales y así contribuir al fortalecimiento de
la seguridad agroalimentaria nacional y participar en
los mercados internacionales con productos
competitivos.
• Formar profesionales zootecnistas capaces de:
establecer sistemas de producción animal con
diferentes especies de interés económico y social del
país.
• Formar profesionales capaces de abordar
sistémicamente, los procesos de producción animal.
• Formar profesionales capaces de abordar
sistémicamente, los procesos de producción
animal.
• Formar profesionales con capacidades de
liderazgo y gestión de manera que los habilite
para la creación de empresas productivas,
generadoras de empleo.
• Ofrecer herramientas para que los profesionales
zootecnistas de la UDCA se caractericen por su
compromiso con el desarrollo del sector rural,
habilitados para participar en el diseño y ejecución
de políticas para el sector.
• Formar Zootecnistas para analizar y adaptar
nuevos modelos de desarrollo tecnológico, con
pensamiento crítico.
• Fomentar la construcción de habilidades y
actitudes científicas, tendientes a
desarrollar competencias para generar
conocimiento mediante actividades de
investigación en el campo de la ciencia
animal.
• Generar espacios académicos y culturales
de manera que se pueda fortalecer la
formación en valores individuales y
colectivos.
Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point
Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación del programa ecocomedores
Presentación del programa ecocomedoresPresentación del programa ecocomedores
Presentación del programa ecocomedores
Ecologistas en Accion
 
05.12.2014
05.12.201405.12.2014
05.12.2014
comunicaCOM
 
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicosNoticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
Mexora publicidad
 
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
AlejandroSCG
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
Liceo "Prudencio Esaá"
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunionjulio
 
Proyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura iProyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura i
AlfredoRojas77
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente
 
Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde Marisol Lopera
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
FerZangu
 
Estrategia pedagogica nutrición
Estrategia pedagogica nutriciónEstrategia pedagogica nutrición
Estrategia pedagogica nutriciónyenigarcia
 
INGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA
Competencias agronomos favf
Competencias agronomos favfCompetencias agronomos favf
Competencias agronomos favf
ALMA DELIA GASTELUM RODRIGUEZ
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
william barrera
 
Proyecto de aula_21395
Proyecto de aula_21395Proyecto de aula_21395
Proyecto de aula_21395titina25
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
duquesacarvajal
 

La actualidad más candente (18)

Presentación del programa ecocomedores
Presentación del programa ecocomedoresPresentación del programa ecocomedores
Presentación del programa ecocomedores
 
05.12.2014
05.12.201405.12.2014
05.12.2014
 
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicosNoticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
Noticias de LaRioja: Juego y disfrute con productos ecológicos
 
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
MONTAJE DE PLANTA PILOTO DE ELABORACIÓN DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITES DE C...
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II ReunionMunicipio Escolar Sofiano II Reunion
Municipio Escolar Sofiano II Reunion
 
Proyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura iProyecto lombricultura i
Proyecto lombricultura i
 
Ecoescuela 2011
Ecoescuela 2011Ecoescuela 2011
Ecoescuela 2011
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde Proyecto aula ambiental La Verde
Proyecto aula ambiental La Verde
 
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y ZootecniaMedicina Veterinaria Y Zootecnia
Medicina Veterinaria Y Zootecnia
 
Estrategia pedagogica nutrición
Estrategia pedagogica nutriciónEstrategia pedagogica nutrición
Estrategia pedagogica nutrición
 
INGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICAINGENIERIA AGRONOMICA
INGENIERIA AGRONOMICA
 
Competencias agronomos favf
Competencias agronomos favfCompetencias agronomos favf
Competencias agronomos favf
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto de aula_21395
Proyecto de aula_21395Proyecto de aula_21395
Proyecto de aula_21395
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 

Destacado

Yessenia rivera 4 d
Yessenia rivera   4 dYessenia rivera   4 d
Yessenia rivera 4 d
EliYessenia
 
La reproducci n_sexual_de_los_animales2
La reproducci n_sexual_de_los_animales2La reproducci n_sexual_de_los_animales2
La reproducci n_sexual_de_los_animales2Estela112
 
Cachivache
CachivacheCachivache
Derechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavaDerechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavamonica paola silva
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertoslorejaramillom
 

Destacado (6)

Susan_Boyle
Susan_BoyleSusan_Boyle
Susan_Boyle
 
Yessenia rivera 4 d
Yessenia rivera   4 dYessenia rivera   4 d
Yessenia rivera 4 d
 
La reproducci n_sexual_de_los_animales2
La reproducci n_sexual_de_los_animales2La reproducci n_sexual_de_los_animales2
La reproducci n_sexual_de_los_animales2
 
Cachivache
CachivacheCachivache
Cachivache
 
Derechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silavaDerechos de autor Monica paola silava
Derechos de autor Monica paola silava
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 

Similar a Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point

Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_pointPerez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
Daniel Perez
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
Liseth170411
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Claudia_Daza
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Lorena Salinas
 
Itugs melany suruy
Itugs melany suruyItugs melany suruy
Itugs melany suruy
HermayoriMelanySuruy
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Nicole Valencia
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
Juan Carlos Martíez Frías
 
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpointAndres Saavedra
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaPaulaGuarin12
 
tecnico universitario
tecnico universitariotecnico universitario
tecnico universitario
OSCARANDRESBARRERAJI
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Natalia Sierra
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
Natalia Sierra
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
Bryan J B
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
yuliethcamilaguti
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
quizgar
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
AlejandroJurado22
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
Miguel Gil
 

Similar a Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point (20)

Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_pointPerez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
Perez garcia danielsebastian_microsoft_power_point
 
Programa medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecniaPrograma medicina veterinaria zootecnia
Programa medicina veterinaria zootecnia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Itugs melany suruy
Itugs melany suruyItugs melany suruy
Itugs melany suruy
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
 
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero  microsoft office powerpointAndres felipe saavedra forero  microsoft office powerpoint
Andres felipe saavedra forero microsoft office powerpoint
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
tecnico universitario
tecnico universitariotecnico universitario
tecnico universitario
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
Medicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecniaMedicina veterinaria y zootecnia
Medicina veterinaria y zootecnia
 
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptxponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
ponencia perfil DEL zootec. (1).pptx
 
Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Perfil agroec...
Perfil agroec...Perfil agroec...
Perfil agroec...
 
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpointGutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
Gutierrez patiño yulieth camila microsoft powerpoint
 
Ingeniería agroecologica
Ingeniería agroecologicaIngeniería agroecologica
Ingeniería agroecologica
 
Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77Noti manigua edición 77
Noti manigua edición 77
 
Zootecnia
ZootecniaZootecnia
Zootecnia
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Tellezmoreno linamaria microsoft_power_point

  • 1. Zootecnia Presentado por : Lina María Téllez Moreno Presentado a: Elkin Leandro Velásquez Pesca Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A Facultad de ciencias pecuarias Zootecnia Bogotá D.C 2014.
  • 6. Registro Calificado: • Resolución No. 3434 del 28 de mayo de 2009 del Ministerio de Educación Nacional
  • 10. Director de Programa: • Camilo Prieto Mojica
  • 12. Misión • Formar profesionales integrales líderes en el área de la producción animal, que resuelvan los problemas de la producción de alimentos para el país, abordando la problemática desde los puntos de vista científico, tecnológico y gerencial, con énfasis en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de la nación.
  • 13. Visión La carrera de Zootecnia de la U.D.C.A propenderá por crear en el país, a través de sus egresados, el desarrollo pecuario del sector productivo empresarial y de la economía campesina, bajo las siguientes condiciones: • Incremento de la producción y la productividad, adecuando o creando tecnologías que aprovechen los recursos naturales sin causar deterioro o restricciones a su regeneración.
  • 14. • Que el profesional posea una información y una visión global del entorno social y económico en que se mueve el productor pecuario nacional e internacional y de lo que significa el desarrollo postmoderno, a fin de que sus propuestas y estrategias apunten a la solución de problemas hacia el futuro. • Que su formación humana, la fortaleza de sus valores, sus principios morales y su compromiso social con el productor rural, guíen sus decisiones y coloquen por encima de intereses personales y de la nación.
  • 15. Objetivos • Formar profesionales que propongan soluciones prácticas, viables y sostenibles dentro de los ecosistemas tropicales y condiciones sociales imperantes para incrementar la productividad de las especies animales y así contribuir al fortalecimiento de la seguridad agroalimentaria nacional y participar en los mercados internacionales con productos competitivos. • Formar profesionales zootecnistas capaces de: establecer sistemas de producción animal con diferentes especies de interés económico y social del país. • Formar profesionales capaces de abordar sistémicamente, los procesos de producción animal.
  • 16. • Formar profesionales capaces de abordar sistémicamente, los procesos de producción animal. • Formar profesionales con capacidades de liderazgo y gestión de manera que los habilite para la creación de empresas productivas, generadoras de empleo. • Ofrecer herramientas para que los profesionales zootecnistas de la UDCA se caractericen por su compromiso con el desarrollo del sector rural, habilitados para participar en el diseño y ejecución de políticas para el sector. • Formar Zootecnistas para analizar y adaptar nuevos modelos de desarrollo tecnológico, con pensamiento crítico.
  • 17. • Fomentar la construcción de habilidades y actitudes científicas, tendientes a desarrollar competencias para generar conocimiento mediante actividades de investigación en el campo de la ciencia animal. • Generar espacios académicos y culturales de manera que se pueda fortalecer la formación en valores individuales y colectivos.