SlideShare una empresa de Scribd logo
Este proyecto dio inicio en julio y tiene como objetivos contribuir a la formación de ciudadanos 
ambientalmente responsables, así como la mejora de la calidad de vida de los pobladores del 
sector Emmanuel del distrito de Santa Eulalia – Provincia de Huarochirí. 
La metodología propuesta parte de la creación de un Bio-Huerto escolar, incluyendo talleres 
de capacitación dirigido a profesores y padres de familia sobre agricultura urbana y cuidado 
ambiental, teniendo en cuenta que los temas sean pertinentes para la zona de intervención. 
Además, los escolares recibirán charlas de sensibilización y serán los responsables de mantener el Bio-Huerto como una actividad dentro del curso de Ciencias 
Naturales. 
Cada actividad considerará la edad y formación del beneficiario. En el caso de trabajar con niños, los talleres serán lúdicos, tomando en cuenta los temas que tienen en sus clases de Ciencia y Medio ambiente. 
Además, se realizará una guía metodológica y un producto audiovisual que tenga como 
contenido todo el proceso de la intervención, esto servirá como guía para profesores de otras 
instituciones y así, se conseguirá un efecto multiplicador del proyecto. 
Estas actividades, necesarias para el cumplimiento de los objetivos, permitirán la participación 
de los círculos de estudios de la Universidad, quienes pondrán en práctica sus conocimientos 
sobre el cuidado del medio ambiente, desarrollo social sostenible y realización audiovisual, 
fortaleciendo la aptitud de los involucrados. 
DESARROLLO 
SOSTENIBLE 
BIO - HUERTO 
ESCOLAR 
Trabajando las camas de cultivo 2010
Deborah y sus compañeros listos para trabajar. 
Objetivo general 
Contribuir a la formación de ciudadanos ambientalmente responsables, mejorando la calidad de vida de la comunidad a intervenir. 
Objetivos específicos Implementación de Bio-Huertos en la zona. Empoderar a los alumnos, profesores y 
padres de familia en agricultura urbana. 
(Bio- Huerto) Aportar a la disminución de la pobreza en 
la zona. Crear una herramienta que facilite la 
multiplicación de la metodología propuesta 
para la creación de Huertos- Urbanos. 
Los beneficiarios serán 150 niños y niñas de primaria de la Institución Educativa 20955-25 
Santa Eulalia, 10 profesores y 120 padres de familias participantes. 
Los alcances de este proyecto beneficiarán también a las 621 viviendas con un total de 1616 habitantes del Sector 1 Emmanuel. 
Estas personas viven en estado de pobreza y no cuentan con áreas verdes en la zona. 
Además, del impacto positivo del cuidado al medio ambiente. 
Profesores, personal administrativo y alumnos de la universidad de Lima que deseen colaborar o participar en el proyecto según su disponibilidad por favor escribir al: cea@ulima.edu.pe Las salidas a Santa Eulalia están programas los días sábados, según el cronograma publicado en la página web del CEA: www.ulima.edu.pe/cea 
DESARROLLO 
SOSTENIBLE 
Cultivo de betarraga en el colegio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Oscar Raymundo
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
Luisa Valladares Chumbe
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
Plan de educación ambiental y escuelas limpias y saludables 2014
 
Informe de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógicoInforme de gestión pedagógico
Informe de gestión pedagógico
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTEPROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
PROCESOS DIDÁCTICOS DE CIENCIA Y AMBIENTE
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...Sesión de aprendizaje 06  unidad didáctica 01 área comunicación  segundo grad...
Sesión de aprendizaje 06 unidad didáctica 01 área comunicación segundo grad...
 
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
Proyecto biohuerto escolar para mejorar la gestión de recursos propios en la ...
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses junio y julio
 
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docxD1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
D1 A2 SESION Las costumbres de mi comunidad para compartir..docx
 
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  gradoSesiòn de aprendizaje de indagaciòn  cientìfica 1º  grado
Sesiòn de aprendizaje de indagaciòn cientìfica 1º grado
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICAPROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
PROCESOS DIDÁCTICOS DE MATEMÁTICA
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto56436819 biohuerto-escolar-proyecto
56436819 biohuerto-escolar-proyecto
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 

Destacado

Destacado (20)

Cuadrifolio ebola
Cuadrifolio ebolaCuadrifolio ebola
Cuadrifolio ebola
 
Señales que salvan vidas
Señales que salvan vidasSeñales que salvan vidas
Señales que salvan vidas
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
Biohuerto en casa
Biohuerto en casaBiohuerto en casa
Biohuerto en casa
 
Elaboremos el compost
Elaboremos el compostElaboremos el compost
Elaboremos el compost
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
 
Los nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compostLos nutrientes en el compost
Los nutrientes en el compost
 
Compost domiciliario
Compost domiciliarioCompost domiciliario
Compost domiciliario
 
Tato sismo
Tato sismoTato sismo
Tato sismo
 
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
Aprender es divertido - " Los desastres naturales"
 
Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
Equipos medición para cuidados del compost
Equipos medición para cuidados del compostEquipos medición para cuidados del compost
Equipos medición para cuidados del compost
 
Como instalar un biohuerto
Como instalar un biohuertoComo instalar un biohuerto
Como instalar un biohuerto
 
Preparación de Compost
Preparación de CompostPreparación de Compost
Preparación de Compost
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compostManual para hacer compost
Manual para hacer compost
 
Preguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebolaPreguntas frecuentes ebola
Preguntas frecuentes ebola
 
Información para viajeros sobre el virus Chikungunya
Información para viajeros sobre el virus ChikungunyaInformación para viajeros sobre el virus Chikungunya
Información para viajeros sobre el virus Chikungunya
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Bannerroller ebola
Bannerroller ebolaBannerroller ebola
Bannerroller ebola
 
Manual para hacer compost
Manual para hacer compost Manual para hacer compost
Manual para hacer compost
 

Similar a Biohuerto

Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Nandy Nayely
 

Similar a Biohuerto (20)

Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
 
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTALPROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Programa yocoima
Programa yocoimaPrograma yocoima
Programa yocoima
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
082 proyecto presentado a la cam parque bosque
082 proyecto presentado a la cam parque bosque082 proyecto presentado a la cam parque bosque
082 proyecto presentado a la cam parque bosque
 
Proyecto ecoeficiencia
Proyecto  ecoeficienciaProyecto  ecoeficiencia
Proyecto ecoeficiencia
 
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
ANDAMIO MAESTRIA SEMANA 4
 
Guion literario
Guion literario Guion literario
Guion literario
 
Grupo 5. Lectura 1.pptx
Grupo 5. Lectura 1.pptxGrupo 5. Lectura 1.pptx
Grupo 5. Lectura 1.pptx
 
Proyecto "Ecoescuelas" (trayectoria de actividades para el desarrollo sosteni...
Proyecto "Ecoescuelas" (trayectoria de actividades para el desarrollo sosteni...Proyecto "Ecoescuelas" (trayectoria de actividades para el desarrollo sosteni...
Proyecto "Ecoescuelas" (trayectoria de actividades para el desarrollo sosteni...
 
Proyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambientalProyecto creando conciencia ambiental
Proyecto creando conciencia ambiental
 
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
 
Proyecto escolar de ordenamiento territorial
Proyecto escolar de ordenamiento territorialProyecto escolar de ordenamiento territorial
Proyecto escolar de ordenamiento territorial
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Huertologico
HuertologicoHuertologico
Huertologico
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
 
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota44379 proyecto pedagógico sede la bongota
44379 proyecto pedagógico sede la bongota
 
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADAPIN:  NARRACIÓN EVIDENCIADA
PIN: NARRACIÓN EVIDENCIADA
 

Más de innovadordocente

Más de innovadordocente (20)

Magnitudes físicas en la vida cotidiana
Magnitudes físicas en la vida cotidianaMagnitudes físicas en la vida cotidiana
Magnitudes físicas en la vida cotidiana
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Magnitudes físicas en la vida cotidiana
Magnitudes físicas en la vida cotidianaMagnitudes físicas en la vida cotidiana
Magnitudes físicas en la vida cotidiana
 
Magnitudes Físicas en la vida cotidiana
Magnitudes  Físicas en la vida cotidianaMagnitudes  Físicas en la vida cotidiana
Magnitudes Físicas en la vida cotidiana
 
Magnitud fundamental
Magnitud fundamental  Magnitud fundamental
Magnitud fundamental
 
5°"C" - Magnitudes Físicas
5°"C" - Magnitudes Físicas5°"C" - Magnitudes Físicas
5°"C" - Magnitudes Físicas
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
 
Trompo luminoso.
Trompo luminoso. Trompo luminoso.
Trompo luminoso.
 
Campo magnético
Campo magnético Campo magnético
Campo magnético
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctrico Potencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
El motor más sencillo del mundo
El motor más sencillo del mundo El motor más sencillo del mundo
El motor más sencillo del mundo
 
La ley de Ohm
La ley de Ohm La ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad de corriente eléctrica
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Electrización y fuerza eléctrica
Electrización y fuerza eléctrica Electrización y fuerza eléctrica
Electrización y fuerza eléctrica
 
Electrización y fuerza eléctrica
Electrización y fuerza eléctrica Electrización y fuerza eléctrica
Electrización y fuerza eléctrica
 
Trastornos alimenticios karen mamani-2 a
Trastornos alimenticios   karen mamani-2 aTrastornos alimenticios   karen mamani-2 a
Trastornos alimenticios karen mamani-2 a
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Biohuerto

  • 1. Este proyecto dio inicio en julio y tiene como objetivos contribuir a la formación de ciudadanos ambientalmente responsables, así como la mejora de la calidad de vida de los pobladores del sector Emmanuel del distrito de Santa Eulalia – Provincia de Huarochirí. La metodología propuesta parte de la creación de un Bio-Huerto escolar, incluyendo talleres de capacitación dirigido a profesores y padres de familia sobre agricultura urbana y cuidado ambiental, teniendo en cuenta que los temas sean pertinentes para la zona de intervención. Además, los escolares recibirán charlas de sensibilización y serán los responsables de mantener el Bio-Huerto como una actividad dentro del curso de Ciencias Naturales. Cada actividad considerará la edad y formación del beneficiario. En el caso de trabajar con niños, los talleres serán lúdicos, tomando en cuenta los temas que tienen en sus clases de Ciencia y Medio ambiente. Además, se realizará una guía metodológica y un producto audiovisual que tenga como contenido todo el proceso de la intervención, esto servirá como guía para profesores de otras instituciones y así, se conseguirá un efecto multiplicador del proyecto. Estas actividades, necesarias para el cumplimiento de los objetivos, permitirán la participación de los círculos de estudios de la Universidad, quienes pondrán en práctica sus conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente, desarrollo social sostenible y realización audiovisual, fortaleciendo la aptitud de los involucrados. DESARROLLO SOSTENIBLE BIO - HUERTO ESCOLAR Trabajando las camas de cultivo 2010
  • 2. Deborah y sus compañeros listos para trabajar. Objetivo general Contribuir a la formación de ciudadanos ambientalmente responsables, mejorando la calidad de vida de la comunidad a intervenir. Objetivos específicos Implementación de Bio-Huertos en la zona. Empoderar a los alumnos, profesores y padres de familia en agricultura urbana. (Bio- Huerto) Aportar a la disminución de la pobreza en la zona. Crear una herramienta que facilite la multiplicación de la metodología propuesta para la creación de Huertos- Urbanos. Los beneficiarios serán 150 niños y niñas de primaria de la Institución Educativa 20955-25 Santa Eulalia, 10 profesores y 120 padres de familias participantes. Los alcances de este proyecto beneficiarán también a las 621 viviendas con un total de 1616 habitantes del Sector 1 Emmanuel. Estas personas viven en estado de pobreza y no cuentan con áreas verdes en la zona. Además, del impacto positivo del cuidado al medio ambiente. Profesores, personal administrativo y alumnos de la universidad de Lima que deseen colaborar o participar en el proyecto según su disponibilidad por favor escribir al: cea@ulima.edu.pe Las salidas a Santa Eulalia están programas los días sábados, según el cronograma publicado en la página web del CEA: www.ulima.edu.pe/cea DESARROLLO SOSTENIBLE Cultivo de betarraga en el colegio.