SlideShare una empresa de Scribd logo
Grecia:Teoria del Ethos

Varios filósofos como Pitagóras y Platón teorizaron sobre la música en relación con las matemáticas y los
astros, o con lo divino y los dioses. Finalmente Aristóteles lo relacionó con el ser humano y sus estados
de animo
La teoría del Ethos griego fue creada por Aristóteles quien fue el primero en teorizar sobre la influencia
de la música en las personas. Ethos es una palabra griega que puede ser traducida como la música que
provoca diferentes estados de ánimo.
Estas teorías se decían que las personas y la música estaban relacionadas entre si de manera que la
música influía en sus estados de animo y carácter. Así nacieron varios modos musicales, y cada uno
representaba como un estado de animo.
                                       Los modos o Ethos
Existían numerosas reglas que regulaban la música. Habia diferentes escalas que a su vez formaban
modos. De estos modos, más o menos vienen nuestros tonos modernos. Estos modos eran:
Jónico: do re mi fa sol la si do
Dórico: re mi fa sol la si do re
Frigio: mi fa sol la si do re mi
Lidio: fa sol la si do re mi fa
Mixolidio: sol la si do re mi fa sol
Eólico: la si do re mi fa sol la
Lócrio: si do re mi fa sol la si

La nota mas importante de las escalas es La, por lo que los griegos la llamaban “Messe” que significa
nota central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Etapas de formación de la voz
Etapas de formación de la vozEtapas de formación de la voz
Etapas de formación de la voz
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Aspectos fonológicos
Aspectos fonológicosAspectos fonológicos
Aspectos fonológicos
 
Método Martenot
Método MartenotMétodo Martenot
Método Martenot
 
La música barroca
La música barrocaLa música barroca
La música barroca
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
 
La polifonía medieval
La polifonía medievalLa polifonía medieval
La polifonía medieval
 
Calentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocalCalentamiento y enfriamiento vocal
Calentamiento y enfriamiento vocal
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCO
 
Sonidos lengua
Sonidos lenguaSonidos lengua
Sonidos lengua
 
Orquesta sinfonica
Orquesta sinfonicaOrquesta sinfonica
Orquesta sinfonica
 
Lenguaje Musical
Lenguaje MusicalLenguaje Musical
Lenguaje Musical
 
Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich HändelGeorg Friedrich Händel
Georg Friedrich Händel
 
Notacion musical
Notacion musicalNotacion musical
Notacion musical
 
Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1Polifonia medieval 1
Polifonia medieval 1
 
Apostilas Conservatório
Apostilas ConservatórioApostilas Conservatório
Apostilas Conservatório
 
Metodo kodaly
Metodo kodalyMetodo kodaly
Metodo kodaly
 

Similar a Tema 1 grecia teoria del ethos grupo 3 3 b

Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Romajumaruca
 
Historia de la música todo
Historia de la música todoHistoria de la música todo
Historia de la música todoCindiMoya
 
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadGrecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadLabeja
 
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadGrecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadLabeja
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y romaRosana Meneses
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia musikarte
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia musikarte
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIAmusikarte
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grupo3-Safa-3B
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisAlberto Cordero
 
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisJavi De-la Maza
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticasEdgar Pineda
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisAlberto Cordero
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)grupodemusica2
 
La historia de la música
La historia de la música La historia de la música
La historia de la música isamusica
 
La historia de la música en la prehistoria, grecia y roma
La historia de la música en la prehistoria, grecia y romaLa historia de la música en la prehistoria, grecia y roma
La historia de la música en la prehistoria, grecia y romaisamusica
 

Similar a Tema 1 grecia teoria del ethos grupo 3 3 b (20)

Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Roma
 
Historia de la música todo
Historia de la música todoHistoria de la música todo
Historia de la música todo
 
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadGrecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
 
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedadGrecia y Roma: Música en la antigüedad
Grecia y Roma: Música en la antigüedad
 
Historia de grecia y roma
Historia de grecia y romaHistoria de grecia y roma
Historia de grecia y roma
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia
 
Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia Teoría Musical de la Antigua Grecia
Teoría Musical de la Antigua Grecia
 
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIATEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
TEORÍA MUSICAL DE LA ANTIGUA GRECIA
 
Características de la música griega antigua
Características de la música griega antiguaCaracterísticas de la música griega antigua
Características de la música griega antigua
 
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
Grecia y roma musica en la antiguedad grupo 3
 
Powert nuria
Powert nuriaPowert nuria
Powert nuria
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A XenakisMusica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakisMusica y matematicas de schoenberg a xenakis
Musica y matematicas de schoenberg a xenakis
 
Música y matemáticas
Música y matemáticasMúsica y matemáticas
Música y matemáticas
 
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  XenakisMusica Y  Matematicas  De  Schoenberg A  Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
La historia de la música
La historia de la música La historia de la música
La historia de la música
 
La historia de la música en la prehistoria, grecia y roma
La historia de la música en la prehistoria, grecia y romaLa historia de la música en la prehistoria, grecia y roma
La historia de la música en la prehistoria, grecia y roma
 

Más de Grupo3-Safa-3B

Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 b
Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 bTema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 b
Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 b
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 bTema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 b
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaTema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 bTema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 biografias grupo 3 3 b
Tema 2 biografias grupo 3 3 bTema 2 biografias grupo 3 3 b
Tema 2 biografias grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 b
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 bTema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 b
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 b
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 bTema 1 prehistoria grupo 3 3 b
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 b
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 bTema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 b
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 1 roma grupo 3 3 b
Tema 1 roma grupo 3 3 bTema 1 roma grupo 3 3 b
Tema 1 roma grupo 3 3 bGrupo3-Safa-3B
 
Tema 1 grecia y roma- música en la antigüedad
Tema 1   grecia y roma- música en la antigüedadTema 1   grecia y roma- música en la antigüedad
Tema 1 grecia y roma- música en la antigüedadGrupo3-Safa-3B
 
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaTema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaGrupo3-Safa-3B
 
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 33ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3Grupo3-Safa-3B
 

Más de Grupo3-Safa-3B (12)

Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 b
Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 bTema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 b
Tema 2 laudas y drama liturgico grupo 3 3 b
 
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 b
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 bTema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 b
Tema 2 escritura gregoriana grupo 3 3 b
 
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaTema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
 
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 bTema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
Tema 2 canto gregoriano grupo 3 3 b
 
Tema 2 biografias grupo 3 3 b
Tema 2 biografias grupo 3 3 bTema 2 biografias grupo 3 3 b
Tema 2 biografias grupo 3 3 b
 
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 b
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 bTema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 b
Tema 2 trovadores y juglares grupo 3 3 b
 
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 b
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 bTema 1 prehistoria grupo 3 3 b
Tema 1 prehistoria grupo 3 3 b
 
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 b
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 bTema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 b
Tema 1 grecia jerarquia de sonidos grupo 3 3 b
 
Tema 1 roma grupo 3 3 b
Tema 1 roma grupo 3 3 bTema 1 roma grupo 3 3 b
Tema 1 roma grupo 3 3 b
 
Tema 1 grecia y roma- música en la antigüedad
Tema 1   grecia y roma- música en la antigüedadTema 1   grecia y roma- música en la antigüedad
Tema 1 grecia y roma- música en la antigüedad
 
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safaTema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
Tema 2 cantos gregorianos grupo 3 3 b safa
 
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 33ºb música tema 2 la edad media grupo 3
3ºb música tema 2 la edad media grupo 3
 

Tema 1 grecia teoria del ethos grupo 3 3 b

  • 1. Grecia:Teoria del Ethos Varios filósofos como Pitagóras y Platón teorizaron sobre la música en relación con las matemáticas y los astros, o con lo divino y los dioses. Finalmente Aristóteles lo relacionó con el ser humano y sus estados de animo La teoría del Ethos griego fue creada por Aristóteles quien fue el primero en teorizar sobre la influencia de la música en las personas. Ethos es una palabra griega que puede ser traducida como la música que provoca diferentes estados de ánimo. Estas teorías se decían que las personas y la música estaban relacionadas entre si de manera que la música influía en sus estados de animo y carácter. Así nacieron varios modos musicales, y cada uno representaba como un estado de animo. Los modos o Ethos Existían numerosas reglas que regulaban la música. Habia diferentes escalas que a su vez formaban modos. De estos modos, más o menos vienen nuestros tonos modernos. Estos modos eran: Jónico: do re mi fa sol la si do Dórico: re mi fa sol la si do re Frigio: mi fa sol la si do re mi Lidio: fa sol la si do re mi fa Mixolidio: sol la si do re mi fa sol Eólico: la si do re mi fa sol la Lócrio: si do re mi fa sol la si La nota mas importante de las escalas es La, por lo que los griegos la llamaban “Messe” que significa nota central.