SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1. LA IMAGEN 
1.Lenguaje visual: comunicación a través de imágenes. 
2.Percepción visual: proceso por el cual recibimos las imágenes,impresiones o 
sensaciones procedentes del exterior a través de la vista. 
Factores que influyen en este proceso: 
 El interés. Percibimos mejor las imágenes que nos interesan en un momento 
dado 
 Los conocimientos previos. Percibimos mejor los mensajes relacionados con lo 
que nos es familiar o conocemos a priori. 
 Los condicionantes culturales. Nos resulta más fácil percibir los mensajes 
próximos a nuestros referentes culturales. 
Cabe señalar que percibimos mejor los objetos más iluminados, los de colores más 
luminosos y los situados en primer término.
3.Teoría de la percepción visual. 
Según la teoría de la Gestalt el ojo humano percibe de manera global. 
A partir de esa afirmación se establecen las siguientes leyes: 
 Ley de proximidad (percibimos antes dos grupos de 10 que uno de 20) 
 Ley de continuidad (percibimos antes la letra R que los cuadrados que la 
forman) 
 Ley de semejanza ( percibimos antes columnas que filas) 
“Las apariencias engañan”
4. Imagen como signo: nos evoca una realidad. 
Formada por: 
Significante: aquello que da forma al signo ( luz, color,textura...) 
Significado: la idea que queremos expresar mediante la imagen. 
Si una imagen tiene un único significado para todos decimos que es objetiva y si el 
significado depende del receptor decimos que es subjetiva. 
Símbolo: si el significado de una imagen no es el que está representado, sino que 
se refiere a otra realidad. 
5.Comunicación visual: es un proceso dinámico de elaboración, difusión y 
recepción de mensajes visuales. Para que este proceso exista deben darse dos 
condiciones: 
 Que el emisor y el receptor conozcan el referente (realidad sobre la que va 
referido el mensaje) 
 Que el mensaje se encuadre en un contexto (circunstancias que rodean el 
mensaje)
6.Elementos de la comunicación visual: 
 Emisor: quien produce el mensaje 
 Receptor:quien lo recibe 
 Mensaje: información que se quiere comunicar. 
 Código: signos que conocen tanto el emisor como el receptor. Si uno de ellos 
no conoce el código, no se produce comunicación. 
 Canal: medio por el que se transmite la información (televisión, carteles, 
prensa, Internet, obras de arte...)
 7.Finalidades de la comunicación visual. 
1.Informativa: el mensaje está formado por imágenes cuya intención es informar 
al receptor o espectador de algo. 
2.Descriptiva: el fin del mensaje es describir objetos de forma detallada. 
3.Expresiva:las imágenes expresivas tratan de producir emociones y 
sentimientos en el espectador. 
4.Sugestiva:son mensajes que pretenden incitar al receptor a hacer o no algo 
5.Estética:cuando la finalidad principal del mensaje visual es mostrar la belleza. 
6.Recreativa: el mensaje es recreativo cuando su fin es entretener al 
espectador.
Efectos ópticos.
Tema 1. la imagen
Tema 1. la imagen
Tema 1. la imagen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
sieteemaravillas
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
25098557
 
Materi Hambatan Komunikasi.ppt
Materi Hambatan Komunikasi.pptMateri Hambatan Komunikasi.ppt
Materi Hambatan Komunikasi.ppt
AdePutraTunggali
 
Semiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonoraSemiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonora
UTP
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Rosy Cuicas
 
Mi power
Mi powerMi power
El mito según Barthes
El mito según BarthesEl mito según Barthes
El mito según Barthes
AracelySalome
 
Tarea+número+2
Tarea+número+2Tarea+número+2
Tarea+número+2
JoselinAranda1E
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
jalidf
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
Niebla Luminosa
 
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓNEl UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
Henry Carrillo Burgos
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
María José Gómez Redondo
 
Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
 Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1 Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación
Berenice Celís
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
Melii Frassone
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
Karina Noya
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
Juanita Calamidad
 

La actualidad más candente (18)

Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Materi Hambatan Komunikasi.ppt
Materi Hambatan Komunikasi.pptMateri Hambatan Komunikasi.ppt
Materi Hambatan Komunikasi.ppt
 
Semiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonoraSemiotica 015 semiotica sonora
Semiotica 015 semiotica sonora
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Mi power
Mi powerMi power
Mi power
 
El mito según Barthes
El mito según BarthesEl mito según Barthes
El mito según Barthes
 
Tarea+número+2
Tarea+número+2Tarea+número+2
Tarea+número+2
 
Comunicación visual
Comunicación visualComunicación visual
Comunicación visual
 
3.leer la imagen
3.leer la imagen3.leer la imagen
3.leer la imagen
 
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓNEl UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
El UNIVERSO EN LA COMUNICACIÓN
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
 
Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
 Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1 Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
Castellanos-la-experiencia-estetica-en-el-cine-1
 
1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación1 niveles de comunicación
1 niveles de comunicación
 
Retórica de la imagen roland barthes
Retórica de la imagen   roland barthesRetórica de la imagen   roland barthes
Retórica de la imagen roland barthes
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
Fines de la semiótica
Fines de la semióticaFines de la semiótica
Fines de la semiótica
 
La imagen como signo
La imagen como signoLa imagen como signo
La imagen como signo
 

Similar a Tema 1. la imagen

periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Julio Chuqui
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
Joandra Lara Roa
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
magalI.vicente
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
JeannettRV
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
magalI.vicente
 
Proceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X EquipoProceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X Equipo
carlosafontes
 
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
enriqueok
 
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
diazjmanuel
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
untecs
 
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
Unidad 10. comunicación y lenguaje aUnidad 10. comunicación y lenguaje a
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
MariajesusPsicologia
 
1 era unidad icc
1 era unidad icc1 era unidad icc
1 era unidad icc
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visualComunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
edwinmarquez14
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
israelalanDiaz
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
CBTis166
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
CBTis166
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
anacahepereira
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Damian
 

Similar a Tema 1. la imagen (20)

periodo 2segunda
periodo 2segundaperiodo 2segunda
periodo 2segunda
 
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
PROCESO DE COMUNICACIÓN. UNIDAD # 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
PROCESO DE COMUNICACIÓNproceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
El proceso-de-comunicacion.elementos. unidad 1
 
Proceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X EquipoProceso De ComunicacióN X Equipo
Proceso De ComunicacióN X Equipo
 
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
Lopez sanjurjo enrique_obj2_act1
 
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
Díaz Ceniceros Juan Manuel, actividad de aprendizaje 1, objeto de estudio 2.
 
Comunicacion 1
Comunicacion 1Comunicacion 1
Comunicacion 1
 
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
Unidad 10. comunicación y lenguaje aUnidad 10. comunicación y lenguaje a
Unidad 10. comunicación y lenguaje a
 
1 era unidad icc
1 era unidad icc1 era unidad icc
1 era unidad icc
 
Comunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visualComunicacion visual y_mensaje_visual
Comunicacion visual y_mensaje_visual
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, RamirezMansilla, Oseira, Verges, Ramirez
Mansilla, Oseira, Verges, Ramirez
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Tema 1. la imagen

  • 1. TEMA 1. LA IMAGEN 1.Lenguaje visual: comunicación a través de imágenes. 2.Percepción visual: proceso por el cual recibimos las imágenes,impresiones o sensaciones procedentes del exterior a través de la vista. Factores que influyen en este proceso:  El interés. Percibimos mejor las imágenes que nos interesan en un momento dado  Los conocimientos previos. Percibimos mejor los mensajes relacionados con lo que nos es familiar o conocemos a priori.  Los condicionantes culturales. Nos resulta más fácil percibir los mensajes próximos a nuestros referentes culturales. Cabe señalar que percibimos mejor los objetos más iluminados, los de colores más luminosos y los situados en primer término.
  • 2. 3.Teoría de la percepción visual. Según la teoría de la Gestalt el ojo humano percibe de manera global. A partir de esa afirmación se establecen las siguientes leyes:  Ley de proximidad (percibimos antes dos grupos de 10 que uno de 20)  Ley de continuidad (percibimos antes la letra R que los cuadrados que la forman)  Ley de semejanza ( percibimos antes columnas que filas) “Las apariencias engañan”
  • 3. 4. Imagen como signo: nos evoca una realidad. Formada por: Significante: aquello que da forma al signo ( luz, color,textura...) Significado: la idea que queremos expresar mediante la imagen. Si una imagen tiene un único significado para todos decimos que es objetiva y si el significado depende del receptor decimos que es subjetiva. Símbolo: si el significado de una imagen no es el que está representado, sino que se refiere a otra realidad. 5.Comunicación visual: es un proceso dinámico de elaboración, difusión y recepción de mensajes visuales. Para que este proceso exista deben darse dos condiciones:  Que el emisor y el receptor conozcan el referente (realidad sobre la que va referido el mensaje)  Que el mensaje se encuadre en un contexto (circunstancias que rodean el mensaje)
  • 4. 6.Elementos de la comunicación visual:  Emisor: quien produce el mensaje  Receptor:quien lo recibe  Mensaje: información que se quiere comunicar.  Código: signos que conocen tanto el emisor como el receptor. Si uno de ellos no conoce el código, no se produce comunicación.  Canal: medio por el que se transmite la información (televisión, carteles, prensa, Internet, obras de arte...)
  • 5.  7.Finalidades de la comunicación visual. 1.Informativa: el mensaje está formado por imágenes cuya intención es informar al receptor o espectador de algo. 2.Descriptiva: el fin del mensaje es describir objetos de forma detallada. 3.Expresiva:las imágenes expresivas tratan de producir emociones y sentimientos en el espectador. 4.Sugestiva:son mensajes que pretenden incitar al receptor a hacer o no algo 5.Estética:cuando la finalidad principal del mensaje visual es mostrar la belleza. 6.Recreativa: el mensaje es recreativo cuando su fin es entretener al espectador.