SlideShare una empresa de Scribd logo
El

objeto de
análisis es un aviso
que publicita una
marca de fideos.


El aviso fotografía una red de
supermercado sobre la mesa.



De la red salen dos paquetes
de fideos con la etiqueta
“Panzani”, una lata de salsa
de tomate con la misma
marca, un sobre de queso
también
“Panzani”,
tomates,
un
ají, cebollas y un hongo.



Todo en tonalidades amarilla y
verde sobre un fondo rojo.

La leyenda en tipografía
mediana, colocada cerca del
pie de página escrita en
francés:
“Fideos- Salsa- Queso a la Italiana
de Lujo”.

Primer mensaje: LINGÜÍSTICO
Sus soportes son la leyenda, marginal, y las
etiquetas insertadas en la escena; el código
del cual está tomado este mensaje es el de
la lengua francesa; para ser descifrado no
exige más conocimientos que el de la
escritura y del francés.

Este mensaje (el signo Panzani), al mismo
tiempo, nos transmite:

El nombre de la firma: “Panzani”

Por su asonancia, un significado
suplementario: la “Italianidad”

El mensaje lingüístico es por lo tanto doble:
de denotación y de connotación


Segundo mensaje: ICÓNICO: signos
discontinuos, no lineales.



PRIMER SIGNO: La red abierta

Significante: la red entreabierta que deja
escapar, como al descuido, las provisiones
sobre la mesa.
Significado: la idea del regreso del
supermercado que a su vez representa: la
frescura de los productos y la preparación
puramente casera a la que están destinados.


SEGUNDO SIGNO: La red que deja escapar
las provisiones.

Significante: la reunión del tomate, del ají
y de la tonalidad tricolor (amarillo, verde,
rojo) del afiche.
Significado: Su significado es Italia, o más
bien la italianidad.
Este signo está en una relación de
redundancia con el signo connotado del
mensaje lingüístico.
El saber movilizado por este signo es ya
más particular: es un saber específico (los
italianos no podrían percibir la
connotación del nombre propio, ni
probablemente tampoco la italianidad
del tomate y del ají), fundado en un
conocimiento de ciertos estereotipos
turísticos.


TERCER SIGNO: La red que deja escapar
variadas provisiones.

Significante: El conglomerado de diferentes
objetos.
Significado: transmite la idea de un servicio
culinario total: Panzani suministra todo lo
necesario para la preparación de una
comida, y por otra parte, la salsa de tomate
de la lata, los fideos y el queso igualan los
productos naturales que la rodean.


CUARTO SIGNO: Signo estético de
naturaleza cultural.

Significante: la composición de los
diferentes alimentos.
Significado: evoca a “la naturaleza
muerta” tan frecuentada por los pintores.
El saber necesario es en este caso
fuertemente cultural.


Tercer mensaje: ICÓNICO: los objetos
fotografiados.

Por tratarse de una fotografía, los objetos
“estuvieron ahí” para ser fotografiados.
No ha habido una codificación, una
transformación: se trata de un mensaje sin
código.
Este mensaje es llamado por Barthes
LITERAL, pues es semejante a las letras: es la
letra de la imagen. Por oposición a éste, el
anterior es un mensaje SIMBÓLICO.
Entonces la fotografía analizada nos
propone tres mensajes:
 Lingüístico
 Icónico codificado (el mensaje)
 Icónico no codificado (el mensaje
perceptivo)
De los dos mensajes icónicos, el primero
está de algún modo impreso sobre el
segundo: el mensaje literal aparece como
el soporte del mensaje “simbólico”.
Por lo tanto, la IMAGEN LITERAL es
DENOTADA y LA IMAGEN SIMBÓLICA ,
CONNOTADA.
Luego del análisis de esta publicidad, el autor
afirma que, si bien el mensaje icónico
cumple un papel significativo, no es
apropiado hablar
de una “civilización de la imagen”:
somos todavía, una civilización de la
escritura, porque la escritura y la palabra son
siempre términos completos de la estructura
informacional.
Y aunque las imágenes son polisémicas, el
lector puede elegir algunos significados e
ignorar otros.
¿Cuáles son las funciones del MENSAJE
LINGÜÍSTICO frente al ICÓNICO?
Anclaje: La función de anclaje es la que
relaciona el texto con la imagen fijando el
sentido de la imagen que muestra. Casi
todo lo que expresa el texto ya está
"dicho" en la imagen.

VACACIONES EN LA NIEVE
Relevo: La función de relevo agrega cierta
información que no está presente en la
Imagen.
INTENSAS NEVADAS PROVOCAN PROBLEMAS
PARA LOS HABITANTES DE BARILOCHE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesMelii Frassone
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.sieteemaravillas
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Cecilia Uriarte
 
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Alisa Gabriela Velasco Vásquez
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitariaUTP
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarOscar Chamorro
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
el mensaje publicitario
el mensaje publicitarioel mensaje publicitario
el mensaje publicitario
Jenny Ramirez
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
Santiago Pazmiño
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plásticoCynthia Blaconá
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes Isaias Montenegro
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
eme2525
 

La actualidad más candente (20)

Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland BarthesAnclaje lingüístico - Roland Barthes
Anclaje lingüístico - Roland Barthes
 
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
Roland Barthes. Análisis de la imagen fotográfica.
 
Connotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagenConnotativo y denotativo de la imagen
Connotativo y denotativo de la imagen
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
Retórica de la Imagen en la Semiología Roland Barthes
 
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
Semiotica 018  la isotopia publicitariaSemiotica 018  la isotopia publicitaria
Semiotica 018 la isotopia publicitaria
 
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y ConnotarSignificación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
Significación y Relación Publicitaria / Denotar y Connotar
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Barthes
BarthesBarthes
Barthes
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
el mensaje publicitario
el mensaje publicitarioel mensaje publicitario
el mensaje publicitario
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Semiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. PeirceSemiótica - Charles S. Peirce
Semiótica - Charles S. Peirce
 
Signo iconico signo plástico
Signo iconico   signo plásticoSigno iconico   signo plástico
Signo iconico signo plástico
 
Retorica
RetoricaRetorica
Retorica
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen3. analisis del significante y significado de una imagen
3. analisis del significante y significado de una imagen
 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
La imagen como signo: El enfoque semiológico de Barthes 
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 

Destacado

Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
Yulieth Guerrero
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
Addy Molina
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
maferarenas
 
Introducción a la publicidad
Introducción a la publicidadIntroducción a la publicidad
Introducción a la publicidadreyezuelo
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Camastrom22
 
Los recursos retóricos
Los recursos retóricosLos recursos retóricos
Los recursos retóricos
jesusrodri
 
Cultura audiovisual
Cultura audiovisualCultura audiovisual
Cultura audiovisual
Maria Mariqui
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Juan Carlos Prieto Armas
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Maria Mariqui
 
Figurasliterarias publicidad
Figurasliterarias publicidadFigurasliterarias publicidad
Figurasliterarias publicidad
luzmeryaqui
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
Juan Carlos Prieto Armas
 

Destacado (12)

Retorica de la imagen
Retorica de la imagenRetorica de la imagen
Retorica de la imagen
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
 
Retorica Visual
Retorica VisualRetorica Visual
Retorica Visual
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
 
Introducción a la publicidad
Introducción a la publicidadIntroducción a la publicidad
Introducción a la publicidad
 
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
Presentación de Figuras retóricas en Imagenes.
 
Los recursos retóricos
Los recursos retóricosLos recursos retóricos
Los recursos retóricos
 
Cultura audiovisual
Cultura audiovisualCultura audiovisual
Cultura audiovisual
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
 
Figurasliterarias publicidad
Figurasliterarias publicidadFigurasliterarias publicidad
Figurasliterarias publicidad
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
 

Similar a Retórica de la imagen

Barthes retorica
Barthes retoricaBarthes retorica
Barthes retorica
zionauta93
 
Retórica de la imagen Pazzani
Retórica de la imagen PazzaniRetórica de la imagen Pazzani
Retórica de la imagen Pazzanijesicasoledad88
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthesasg83mx
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagenmangelesrios
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
4todelibra
 
Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011
marinair
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
Alfredo Márquez
 
Trabajo Barthes
Trabajo BarthesTrabajo Barthes
Trabajo Barthes
Miguel Angel Gargiulo
 
Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2
Alfredo Márquez
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceMelii Frassone
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
Leidy Bedoya
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Javi Otero
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Alberto Esteban
 
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teideGuia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
NievesBorrego1
 
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
YayoMefui
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
Gustavo Carrasquilla Gómez
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literariaMarta Larrea
 

Similar a Retórica de la imagen (20)

Barthes retorica
Barthes retoricaBarthes retorica
Barthes retorica
 
Retórica de la imagen Pazzani
Retórica de la imagen PazzaniRetórica de la imagen Pazzani
Retórica de la imagen Pazzani
 
Barthes 1
Barthes 1Barthes 1
Barthes 1
 
4. retorica barthes
4.  retorica barthes4.  retorica barthes
4. retorica barthes
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Signo denotación connotación
Signo denotación connotaciónSigno denotación connotación
Signo denotación connotación
 
Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011Fotografía como signo anclaje 2011
Fotografía como signo anclaje 2011
 
Lectura de imágenes
Lectura de imágenesLectura de imágenes
Lectura de imágenes
 
Trabajo Barthes
Trabajo BarthesTrabajo Barthes
Trabajo Barthes
 
Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2Alcohol Y Publicidad 2
Alcohol Y Publicidad 2
 
La imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - PeirceLa imagen como signo - Peirce
La imagen como signo - Peirce
 
Parcial domiciliario
Parcial domiciliarioParcial domiciliario
Parcial domiciliario
 
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, DiegoParcial domiciliario: Dextre, Diego
Parcial domiciliario: Dextre, Diego
 
Semiotica2
Semiotica2Semiotica2
Semiotica2
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teideGuia didactica. bitacora   lengua castellana y literatura 2 bch - teide
Guia didactica. bitacora lengua castellana y literatura 2 bch - teide
 
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
5_BARTHES_RETÓRICA DE LA IMAGEN.pdf
 
Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1Teoría de la imagen clase 1
Teoría de la imagen clase 1
 
La comunicación literaria
La comunicación literariaLa comunicación literaria
La comunicación literaria
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Retórica de la imagen

  • 1.
  • 2. El objeto de análisis es un aviso que publicita una marca de fideos.
  • 3.  El aviso fotografía una red de supermercado sobre la mesa.  De la red salen dos paquetes de fideos con la etiqueta “Panzani”, una lata de salsa de tomate con la misma marca, un sobre de queso también “Panzani”, tomates, un ají, cebollas y un hongo.  Todo en tonalidades amarilla y verde sobre un fondo rojo. La leyenda en tipografía mediana, colocada cerca del pie de página escrita en francés: “Fideos- Salsa- Queso a la Italiana de Lujo”. 
  • 4. Primer mensaje: LINGÜÍSTICO Sus soportes son la leyenda, marginal, y las etiquetas insertadas en la escena; el código del cual está tomado este mensaje es el de la lengua francesa; para ser descifrado no exige más conocimientos que el de la escritura y del francés. 
  • 5. Este mensaje (el signo Panzani), al mismo tiempo, nos transmite: El nombre de la firma: “Panzani” Por su asonancia, un significado suplementario: la “Italianidad” El mensaje lingüístico es por lo tanto doble: de denotación y de connotación
  • 6.  Segundo mensaje: ICÓNICO: signos discontinuos, no lineales.  PRIMER SIGNO: La red abierta Significante: la red entreabierta que deja escapar, como al descuido, las provisiones sobre la mesa. Significado: la idea del regreso del supermercado que a su vez representa: la frescura de los productos y la preparación puramente casera a la que están destinados.
  • 7.  SEGUNDO SIGNO: La red que deja escapar las provisiones. Significante: la reunión del tomate, del ají y de la tonalidad tricolor (amarillo, verde, rojo) del afiche. Significado: Su significado es Italia, o más bien la italianidad. Este signo está en una relación de redundancia con el signo connotado del mensaje lingüístico.
  • 8. El saber movilizado por este signo es ya más particular: es un saber específico (los italianos no podrían percibir la connotación del nombre propio, ni probablemente tampoco la italianidad del tomate y del ají), fundado en un conocimiento de ciertos estereotipos turísticos.
  • 9.  TERCER SIGNO: La red que deja escapar variadas provisiones. Significante: El conglomerado de diferentes objetos. Significado: transmite la idea de un servicio culinario total: Panzani suministra todo lo necesario para la preparación de una comida, y por otra parte, la salsa de tomate de la lata, los fideos y el queso igualan los productos naturales que la rodean.
  • 10.  CUARTO SIGNO: Signo estético de naturaleza cultural. Significante: la composición de los diferentes alimentos. Significado: evoca a “la naturaleza muerta” tan frecuentada por los pintores.
  • 11. El saber necesario es en este caso fuertemente cultural.
  • 12.  Tercer mensaje: ICÓNICO: los objetos fotografiados. Por tratarse de una fotografía, los objetos “estuvieron ahí” para ser fotografiados. No ha habido una codificación, una transformación: se trata de un mensaje sin código. Este mensaje es llamado por Barthes LITERAL, pues es semejante a las letras: es la letra de la imagen. Por oposición a éste, el anterior es un mensaje SIMBÓLICO.
  • 13. Entonces la fotografía analizada nos propone tres mensajes:  Lingüístico  Icónico codificado (el mensaje)  Icónico no codificado (el mensaje perceptivo) De los dos mensajes icónicos, el primero está de algún modo impreso sobre el segundo: el mensaje literal aparece como el soporte del mensaje “simbólico”.
  • 14. Por lo tanto, la IMAGEN LITERAL es DENOTADA y LA IMAGEN SIMBÓLICA , CONNOTADA.
  • 15. Luego del análisis de esta publicidad, el autor afirma que, si bien el mensaje icónico cumple un papel significativo, no es apropiado hablar de una “civilización de la imagen”: somos todavía, una civilización de la escritura, porque la escritura y la palabra son siempre términos completos de la estructura informacional. Y aunque las imágenes son polisémicas, el lector puede elegir algunos significados e ignorar otros.
  • 16. ¿Cuáles son las funciones del MENSAJE LINGÜÍSTICO frente al ICÓNICO? Anclaje: La función de anclaje es la que relaciona el texto con la imagen fijando el sentido de la imagen que muestra. Casi todo lo que expresa el texto ya está "dicho" en la imagen. VACACIONES EN LA NIEVE
  • 17. Relevo: La función de relevo agrega cierta información que no está presente en la Imagen. INTENSAS NEVADAS PROVOCAN PROBLEMAS PARA LOS HABITANTES DE BARILOCHE.