SlideShare una empresa de Scribd logo
EL Signo
Estético o
Artístico
CLASE 5
FEBRERO 18 2017
Objetivo de la clase
 Identificar las características del signo estético y sus
diferencias con el signo lingüístico.
Saberes previos
 ¿ Qué palabras asocia al término estético?
 ¿ Qué elementos estéticos identifica en estas
imágenes?
Desarrollo de ideas
 Los lenguajes son sistemas
convencionales de significación.
 Sistemas: obedecen a ciertas reglas y
principios básicos.
 Convencionales: las personas nos
ponemos de acuerdo para usar un
mismo código.
 Los lenguajes son conformados por
signos.
“Araña” significa lo mismo para
todos los que hablamos español.
Unidades mínimas de significación
El signo estético. Según
Roland Barthes.
 Barthes considera que el signo
estético se encuentra muy
cercano a la definición de
función poética dada por
Jackobson.
 “ En este signo el significante
tiene más valor que el
significado”. Lo cual quiere
decir que la forma prevalece
sobre el contenido.
 El signo estético carece de convencionalidad, puesto
que en su interpretación prevalecen elementos
asociados a la subjetividad.
 El signo estético es creación.
 Rima XXI Gustavo Adolfo Bécquer
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Que es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
Signo Artístico
 Gilles Deleuze: “El signo estético es el único
capaz de trascender alejándose de lo material,
pues no remite a un significado rígido”
 El artista es un ser privilegiado.
 Experiencia estética
 Comunicación más completa consigo mismo y
el mundo.
 El signo estético trasciende lo material para
alcanzar lo inmaterial en un sentido espiritual
Características del signo
estético
 El signo estético no es en sí mismo un lenguaje; sino
un conjunto de lenguajes sobrepuestos.
 Poseen ambigüedad
 Generan polisemia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
maferarenas
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
Patricio
 
Luz y volumen.
Luz y volumen.Luz y volumen.
Luz y volumen.
reyezuelo
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
Emmary Karolina Sarabia G
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
maferarenas
 
Peirce
PeircePeirce
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
New Arts Media
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
Nallely Alcántara
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
Noé Santos Jiménez. UAM_X/CPy S
 
Semiotics theory of visual communication
Semiotics theory of visual communicationSemiotics theory of visual communication
Semiotics theory of visual communication
Xoya Nadeem
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
Jesusr182
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
CelesteJuan
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
Licenciado Ramiro
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
Raúl Olmedo Burgos
 
Peirce modificado.
Peirce modificado.Peirce modificado.
Peirce modificado.
Gruponumero13
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
yhumi jurado segundo
 
Signos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica LeonSignos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica Leon
Moniiquiitha
 

La actualidad más candente (20)

Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
 
Semiótica de la imagen
Semiótica de la imagenSemiótica de la imagen
Semiótica de la imagen
 
Luz y volumen.
Luz y volumen.Luz y volumen.
Luz y volumen.
 
Diferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierceDiferencias entre saussure y pierce
Diferencias entre saussure y pierce
 
Umberto Eco
Umberto Eco Umberto Eco
Umberto Eco
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Eco semiótica
Eco semióticaEco semiótica
Eco semiótica
 
Los codigos en semiotica
 Los codigos en semiotica Los codigos en semiotica
Los codigos en semiotica
 
Semiotics theory of visual communication
Semiotics theory of visual communicationSemiotics theory of visual communication
Semiotics theory of visual communication
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
Semiótica de la Música - Analisis de los Discursos Musicales.
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Retórica de la imagen
Retórica de la imagenRetórica de la imagen
Retórica de la imagen
 
Teoría de charles morris
Teoría de charles morrisTeoría de charles morris
Teoría de charles morris
 
Peirce modificado.
Peirce modificado.Peirce modificado.
Peirce modificado.
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Signos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica LeonSignos y Simbolos by Monica Leon
Signos y Simbolos by Monica Leon
 

Similar a 5. el signo artístico

Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
Coppelia Yanez
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Raquel Vilela
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Hector Segura
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
02020301
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Leonardo Quiñonez
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
magalI.vicente
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
nathyuylili
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
vititovypavichenco
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Maria Borracci
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
OCRUZU
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Presentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdfPresentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdf
GabrielaCarmona32
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Jeanmev
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
nathrivera
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
Jessie86
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
nmee
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
laiaserrallobet
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
merymoore
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8

Similar a 5. el signo artístico (20)

Semiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigosSemiótica: definiciones y códigos
Semiótica: definiciones y códigos
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
Caracteristicas del texto. unidad 2. (zully)
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Presentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdfPresentación Semiótica Visual.pdf
Presentación Semiótica Visual.pdf
 
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenidoLengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
Lengua y habla. sintagama y paradigma. expresión y contenido
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 
Tema 5 acabado
Tema 5 acabadoTema 5 acabado
Tema 5 acabado
 
Tema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatgeTema 5 de teoria de la imatge
Tema 5 de teoria de la imatge
 
Tema 5: El análisis semiótico
Tema 5:  El análisis semióticoTema 5:  El análisis semiótico
Tema 5: El análisis semiótico
 
El análisis semiótico
El análisis semióticoEl análisis semiótico
El análisis semiótico
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 

Más de Gerardo García

Plan de-campaña-de-incidencia nuevooooooooooooooooooo
Plan de-campaña-de-incidencia  nuevoooooooooooooooooooPlan de-campaña-de-incidencia  nuevooooooooooooooooooo
Plan de-campaña-de-incidencia nuevooooooooooooooooooo
Gerardo García
 
8. subgéneros artísticos
8. subgéneros artísticos8. subgéneros artísticos
8. subgéneros artísticos
Gerardo García
 
3. el signo.
3. el signo.3. el signo.
3. el signo.
Gerardo García
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
Gerardo García
 
Ufg iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
Ufg   iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtualUfg   iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
Ufg iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
Gerardo García
 
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg   iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...Gerardo garciaaaaaaaaa ufg   iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
Gerardo García
 
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
Gerardo García
 
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
Gerardo García
 

Más de Gerardo García (8)

Plan de-campaña-de-incidencia nuevooooooooooooooooooo
Plan de-campaña-de-incidencia  nuevoooooooooooooooooooPlan de-campaña-de-incidencia  nuevooooooooooooooooooo
Plan de-campaña-de-incidencia nuevooooooooooooooooooo
 
8. subgéneros artísticos
8. subgéneros artísticos8. subgéneros artísticos
8. subgéneros artísticos
 
3. el signo.
3. el signo.3. el signo.
3. el signo.
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
 
Ufg iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
Ufg   iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtualUfg   iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
Ufg iec 1 - economia y otras ciencias - lectura para modalidad virtual
 
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg   iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...Gerardo garciaaaaaaaaa ufg   iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
Gerardo garciaaaaaaaaa ufg iec 1 - tarea no. 5 - problemas economicos - gru...
 
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
Resumen unidad-2-teo-1-ufg-2016
 
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
Obra teatral ( gerardo arte y literatura) finalizada
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

5. el signo artístico

  • 2. Objetivo de la clase  Identificar las características del signo estético y sus diferencias con el signo lingüístico.
  • 3. Saberes previos  ¿ Qué palabras asocia al término estético?  ¿ Qué elementos estéticos identifica en estas imágenes?
  • 4. Desarrollo de ideas  Los lenguajes son sistemas convencionales de significación.  Sistemas: obedecen a ciertas reglas y principios básicos.  Convencionales: las personas nos ponemos de acuerdo para usar un mismo código.  Los lenguajes son conformados por signos. “Araña” significa lo mismo para todos los que hablamos español. Unidades mínimas de significación
  • 5. El signo estético. Según Roland Barthes.  Barthes considera que el signo estético se encuentra muy cercano a la definición de función poética dada por Jackobson.  “ En este signo el significante tiene más valor que el significado”. Lo cual quiere decir que la forma prevalece sobre el contenido.
  • 6.  El signo estético carece de convencionalidad, puesto que en su interpretación prevalecen elementos asociados a la subjetividad.
  • 7.  El signo estético es creación.  Rima XXI Gustavo Adolfo Bécquer ¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Que es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
  • 8. Signo Artístico  Gilles Deleuze: “El signo estético es el único capaz de trascender alejándose de lo material, pues no remite a un significado rígido”  El artista es un ser privilegiado.  Experiencia estética  Comunicación más completa consigo mismo y el mundo.  El signo estético trasciende lo material para alcanzar lo inmaterial en un sentido espiritual
  • 9. Características del signo estético  El signo estético no es en sí mismo un lenguaje; sino un conjunto de lenguajes sobrepuestos.  Poseen ambigüedad  Generan polisemia