SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1
LA TIERRA Y SU
REPRESENTACIÓN




 Presentación para
     1º de ESO
fueradeclase-vdp.blogspot.com
¿Qué voy a aprender en esta
              unidad?
•   Ubicar la Tierra dentro del Sistema Solar.
•   Explicar por qué la Tierra es un planeta único.
•   Diferenciar las partes externas de la Tierra.
•   Describir los movimientos de la Tierra.
•   Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas.
•   Localizar coordenadas de posición.
• Manejar escalas numéricas y gráficas.


                   fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Ubicar la Tierra dentro del Sistema Solar.
                               1. Identifica la Tierra
                               y el resto de planetas

    La Tierra es un
    planeta del Sistema
    Solar. Es el tercer
    planeta más cercano
    al Sol y el quinto en
    tamaño.




                       fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Explicar por qué la Tierra es un planeta único.

  La formación de la vida
  es la característica
  fundamental del
  planeta Tierra.




                                Condiciones del planeta para que exista vida :
 2. Según el video              • La temperatura en la superficie es moderada.
                                La Tierra está a la distancia adecuada al Sol. Más
 ¿Dónde comenzó la              cerca o más lejos ya sería imposible la vida.
 vida? ¿Tiene que ver           • La existencia de la atmósfera: capa gaseosa
 con alguna de las              que regula la temperatura y contiene gases
 condiciones de la              imprescindibles para la vida.
                                • La existencia de agua líquida.
 Tierra?
fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Diferenciar las partes externas de la Tierra.

                                           La capa externa de la
                                           Tierra tiene tres partes:
                                           una gaseosa llamada
                                           atmósfera, una líquida
                                           conocida como
                                           hidrosfera y otra
                                           sólida, la litosfera.




                                                3. Revisa la
                                                información del
                                                enlace y diferencia
                                                sobre la imagen las
                                                tres partes de la
                                                capa externa de la
                                                Tierra.
                    fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Describir los movimientos de la Tierra.

  La Tierra realiza dos                                        movimiento de…
  movimientos principales: la
  rotación y la traslación. El
  movimiento de rotación da
  lugar a la sucesión del día y la
  noche, mientras que el
  movimientos de traslación da
  lugar a las diferentes
  estaciones.
                                         movimiento de…


 5. Después de ver los
 videos redacta en tu
 cuaderno una
 descripción de los
 movimientos de la Tierra
 indicando sobre qué
 gira, cuanto tarda, qué
 origina…
                               fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas.
                                   6. Desde NARVAL… ¿Qué dirección tomo
                                   …para ir a Aristébano?
   Existen diferentes tipos de     …para ir a las minas romanas de oro?
   mapas. Los mapas físicos, que   …para ir a Candaneo?
   representan el relieve y las
   aguas de un territorio; los
   topográficos que muestran más
   detalles como caminos, etc.




fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas.

                                     7. Ahora fíjate en el
                                     siguiente mapa de
                                     precipitaciones (lluvia
                                     y nieve) en España y
                                     recordando los puntos
                                     cardinales, responde
                                     …
                                     ¿En qué parte de
                                     España llueve más?
                                     ¿En qué parte de
                                     España llueve menos?




   fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Localizar coordenadas de posición.

 Los paralelos y meridianos son
 líneas imaginarias que rodean
 la Tierra y que nos ayudan a
 localizar cualquier lugar del
 planeta.
  Los meridianos van de N a S
 pasando por los polos, y los
 paralelos van de E a O de
 manera perpendicular a los
 meridianos


8. Observa el vídeo y las imágenes…
¿Cuál es el paralelo principal?
¿Cuál es el meridiano principal?

9. Con la ayuda de un atlas, anota
ordenadamente los países que
atraviesan ambos.
   fueradeclase-vdp.blogspot.com
10. Con la ayuda de un atlas, anota en
El punto en que se cruza un   qué países están estas coordenadas:
paralelo y un meridiano       a) 40ºN 120ºO
determina unas coordenadas    b) 40ºS 70ºE
de localización.              c) 40ºN 0º
                              d) 30ºS 20ºN
                              e) 30S 150ºE




                                       fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Manejar escalas numéricas y gráficas.

 Los mapas representan la
 realidad de manera reducida y
 usan la escala para indicar la
 proporción que existe entre el
 tamaño del mapa y las
 dimensiones reales del
 territorio.
    La escala puede ser
 numérica o gráfica.




10. ¿Cuál de estas escalas es
gráfica?¿Por qué?

11. ¿Qué distancia tenemos
de Madrid a La Coruña?


   fueradeclase-vdp.blogspot.com
• Manejar escalas numéricas y gráficas.

 La escala numérica expresa        Se muestra como una fracción, por ejemplo:
 una relación entre una            1/500.000, y lo que significa es un cm en el
 unidad en el mapa                 mapa equivale a 500.000 cm. en la realidad.
 (normalmente cm) y cuantas
 unidades (cm) equivale en la
 realidad.
  Se debe resolver siguiendo
 una simple regla de tres.




  11. Utilizando la escala de este
  mapa, ¿A cuantos Km estaría un punto
  alejado de otro si en el mapa están
  separados por tres cm?




   fueradeclase-vdp.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
anga
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
lorenrichard
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
FRS1
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 cursomaestrojose4
 
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyesGilberto Pizarro
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraKata Nuñez
 
Recorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del SolRecorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del Sol
Damián Gómez Sarmiento
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
copybird
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
Maria Jose Fernandez
 
tema_1 La Tierra.
tema_1 La Tierra.tema_1 La Tierra.
tema_1 La Tierra.
Javier Pérez
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Hacer Educación
 
Tema 2 ok b
Tema 2 ok bTema 2 ok b
Tema 2 ok b
piraarnedo
 
Ok RepresentacióN Movimientos De La Tierra
Ok RepresentacióN Movimientos De La TierraOk RepresentacióN Movimientos De La Tierra
Ok RepresentacióN Movimientos De La TierraUlises Adasme
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRAEjercicios resueltos: PLANETA TIERRA
Ejercicios resueltos: PLANETA TIERRA
 
Tema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º esoTema 1 alumnos 1º eso
Tema 1 alumnos 1º eso
 
Tema 1 la tierra
Tema 1  la tierraTema 1  la tierra
Tema 1 la tierra
 
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
1º eso-tema-1-la-tierra-planeta-del-sistema-solar copia
 
La geografía y los mapas
La geografía y los mapasLa geografía y los mapas
La geografía y los mapas
 
La tierra tema 1
La tierra tema 1La tierra tema 1
La tierra tema 1
 
Evaluación 1 curso
Evaluación 1 cursoEvaluación 1 curso
Evaluación 1 curso
 
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes6º grado de primaria geografía   licenciado rolando rios reyes
6º grado de primaria geografía licenciado rolando rios reyes
 
Clase03 geomat introduccion2009
Clase03 geomat introduccion2009Clase03 geomat introduccion2009
Clase03 geomat introduccion2009
 
Tema 1 1curso
Tema 1 1cursoTema 1 1curso
Tema 1 1curso
 
Deberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierraDeberes tema 1 la tierra
Deberes tema 1 la tierra
 
Recorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del SolRecorridos aparentes del Sol
Recorridos aparentes del Sol
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
Tema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierraTema 1. el planeta tierra
Tema 1. el planeta tierra
 
Tema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierraTema 1 el planeta tierra
Tema 1 el planeta tierra
 
tema_1 La Tierra.
tema_1 La Tierra.tema_1 La Tierra.
tema_1 La Tierra.
 
Vicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. GeografíaVicens Vives1ºESO. Geografía
Vicens Vives1ºESO. Geografía
 
Tema 2 ok b
Tema 2 ok bTema 2 ok b
Tema 2 ok b
 
Ok RepresentacióN Movimientos De La Tierra
Ok RepresentacióN Movimientos De La TierraOk RepresentacióN Movimientos De La Tierra
Ok RepresentacióN Movimientos De La Tierra
 
Tema 1. La Tierra
Tema 1. La TierraTema 1. La Tierra
Tema 1. La Tierra
 

Destacado

La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
Fueradeclase Vdp
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
Fueradeclase Vdp
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAjoanet83
 
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
Antonio Núñez
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaConchagon
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
copybird
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfologíajavik25
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Fueradeclase Vdp
 

Destacado (9)

La Ilustración
La IlustraciónLa Ilustración
La Ilustración
 
Antiguo Régimen
Antiguo RégimenAntiguo Régimen
Antiguo Régimen
 
Medio físico español
Medio físico españolMedio físico español
Medio físico español
 
EUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICAEUROPA FÍSICA
EUROPA FÍSICA
 
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
LA CRISI DE L'ANTIC REGIM (1r BATX)
 
La Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
 
1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve1º ESO. Tema 2. El relieve
1º ESO. Tema 2. El relieve
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
 

Similar a Tema 1 la tierra 1 e

Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
dragdeco
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Jose Soriano
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
joanet83
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
EDISON
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
coty13
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
Paula Astudillo
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraPaula Astudillo
 
3 La Tierra
3 La Tierra3 La Tierra
3 La TierraCSG
 
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptxPOWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
MyriamLuzVerdugoMard
 
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICASEL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
oscaraiza0
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
MaríaJosé Santamaría
 
Cómo es la tierra y como se representa
Cómo es la tierra y como se representaCómo es la tierra y como se representa
Cómo es la tierra y como se representa
José Iván Zamora
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
inesorero
 

Similar a Tema 1 la tierra 1 e (20)

Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 
Recuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºesoRecuperacion cn1ºeso
Recuperacion cn1ºeso
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Unidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierra
 
Tema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta TerraTema 1. Planeta Terra
Tema 1. Planeta Terra
 
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto añoCuaderno de trabajo sociales cuarto año
Cuaderno de trabajo sociales cuarto año
 
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptxCiencias Sociales_8_2022   PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
Ciencias Sociales_8_2022 PRIMER TEMA DE GEOE HIS( CONCEPTOS GENERALES).pptx
 
Tema 1. la tierra
Tema 1. la tierraTema 1. la tierra
Tema 1. la tierra
 
Unidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierraUnidad 1-el-planeta-tierra
Unidad 1-el-planeta-tierra
 
Geografia General - Varenio
Geografia General - VarenioGeografia General - Varenio
Geografia General - Varenio
 
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnadoC soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
C soc movimientos_de_la_tierra_alumnado
 
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la TierraCuadernillo Movimientos de la Tierra
Cuadernillo Movimientos de la Tierra
 
3 La Tierra
3 La Tierra3 La Tierra
3 La Tierra
 
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptxPOWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
POWER-POINT LINEAS IMAGINARIAS.pptx
 
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICASEL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
EL PLANETA TIERRA Y SUS CARACTERISTICAS FISICAS
 
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
Unidad 1.-la-tierra-planeta-del-sistema-solar-1
 
Actv t2
Actv t2Actv t2
Actv t2
 
Cómo es la tierra y como se representa
Cómo es la tierra y como se representaCómo es la tierra y como se representa
Cómo es la tierra y como se representa
 
Fichas natu1eso
Fichas natu1esoFichas natu1eso
Fichas natu1eso
 

Más de Fueradeclase Vdp

LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESOLOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
El relieve terrestre.
El relieve terrestre.El relieve terrestre.
El relieve terrestre.
Fueradeclase Vdp
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
Fueradeclase Vdp
 
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y EgiptoTema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Fueradeclase Vdp
 
Tema 2 La Prehistora
Tema 2 La Prehistora Tema 2 La Prehistora
Tema 2 La Prehistora
Fueradeclase Vdp
 
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismoUd. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Fueradeclase Vdp
 
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. AbstracciónUd. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Fueradeclase Vdp
 
Arte Barroco para 3ºESO
Arte Barroco para 3ºESOArte Barroco para 3ºESO
Arte Barroco para 3ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Preguntón prehistórico
Preguntón prehistóricoPreguntón prehistórico
Preguntón prehistórico
Fueradeclase Vdp
 
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Fueradeclase Vdp
 
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Fueradeclase Vdp
 
Las ciudades en el mundo actual
Las ciudades en el mundo actualLas ciudades en el mundo actual
Las ciudades en el mundo actual
Fueradeclase Vdp
 
¿Qué elemento del relieve soy?
¿Qué elemento del relieve soy?¿Qué elemento del relieve soy?
¿Qué elemento del relieve soy?
Fueradeclase Vdp
 
Fotografía y demografía 2ºESO
Fotografía y demografía 2ºESOFotografía y demografía 2ºESO
Fotografía y demografía 2ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Mapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESOMapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESO
Fueradeclase Vdp
 
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESORepaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Fueradeclase Vdp
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
Fueradeclase Vdp
 
Nuestro código de Hammurabi
Nuestro código de Hammurabi Nuestro código de Hammurabi
Nuestro código de Hammurabi
Fueradeclase Vdp
 
Mi carnet por puntos
Mi carnet  por puntosMi carnet  por puntos
Mi carnet por puntos
Fueradeclase Vdp
 
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
LAS FUENTES DE LA HISTORIALAS FUENTES DE LA HISTORIA
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
Fueradeclase Vdp
 

Más de Fueradeclase Vdp (20)

LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESOLOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
LOS CLIMAS DE LA TIERRA 1ºESO
 
El relieve terrestre.
El relieve terrestre.El relieve terrestre.
El relieve terrestre.
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
 
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y EgiptoTema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
Tema 3 Las civilizaciones fluviales: Mesopotamia y Egipto
 
Tema 2 La Prehistora
Tema 2 La Prehistora Tema 2 La Prehistora
Tema 2 La Prehistora
 
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismoUd. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
Ud. 16.3 vanguardias del siglo xx. dadaismo. surrealismo
 
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. AbstracciónUd. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
Ud. 16.2 Vanguardias del siglo XX. Futurismo. Expresionismo. Abstracción
 
Arte Barroco para 3ºESO
Arte Barroco para 3ºESOArte Barroco para 3ºESO
Arte Barroco para 3ºESO
 
Preguntón prehistórico
Preguntón prehistóricoPreguntón prehistórico
Preguntón prehistórico
 
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
Imperialismo: el origen de la Guerra hispano-estadounidense (1898)
 
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
Imperialismo: la batalla de Adwa (1896)
 
Las ciudades en el mundo actual
Las ciudades en el mundo actualLas ciudades en el mundo actual
Las ciudades en el mundo actual
 
¿Qué elemento del relieve soy?
¿Qué elemento del relieve soy?¿Qué elemento del relieve soy?
¿Qué elemento del relieve soy?
 
Fotografía y demografía 2ºESO
Fotografía y demografía 2ºESOFotografía y demografía 2ºESO
Fotografía y demografía 2ºESO
 
Mapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESOMapas y coordenadas 1ESO
Mapas y coordenadas 1ESO
 
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESORepaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
Repaso sobre el tema de la Antigua Roma en 1º de ESO
 
Estándares hªarte boe
Estándares hªarte boeEstándares hªarte boe
Estándares hªarte boe
 
Nuestro código de Hammurabi
Nuestro código de Hammurabi Nuestro código de Hammurabi
Nuestro código de Hammurabi
 
Mi carnet por puntos
Mi carnet  por puntosMi carnet  por puntos
Mi carnet por puntos
 
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
LAS FUENTES DE LA HISTORIALAS FUENTES DE LA HISTORIA
LAS FUENTES DE LA HISTORIA
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tema 1 la tierra 1 e

  • 1. Tema 1 LA TIERRA Y SU REPRESENTACIÓN Presentación para 1º de ESO fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 2. ¿Qué voy a aprender en esta unidad? • Ubicar la Tierra dentro del Sistema Solar. • Explicar por qué la Tierra es un planeta único. • Diferenciar las partes externas de la Tierra. • Describir los movimientos de la Tierra. • Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas. • Localizar coordenadas de posición. • Manejar escalas numéricas y gráficas. fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 3. • Ubicar la Tierra dentro del Sistema Solar. 1. Identifica la Tierra y el resto de planetas La Tierra es un planeta del Sistema Solar. Es el tercer planeta más cercano al Sol y el quinto en tamaño. fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 4. • Explicar por qué la Tierra es un planeta único. La formación de la vida es la característica fundamental del planeta Tierra. Condiciones del planeta para que exista vida : 2. Según el video • La temperatura en la superficie es moderada. La Tierra está a la distancia adecuada al Sol. Más ¿Dónde comenzó la cerca o más lejos ya sería imposible la vida. vida? ¿Tiene que ver • La existencia de la atmósfera: capa gaseosa con alguna de las que regula la temperatura y contiene gases condiciones de la imprescindibles para la vida. • La existencia de agua líquida. Tierra? fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 5. • Diferenciar las partes externas de la Tierra. La capa externa de la Tierra tiene tres partes: una gaseosa llamada atmósfera, una líquida conocida como hidrosfera y otra sólida, la litosfera. 3. Revisa la información del enlace y diferencia sobre la imagen las tres partes de la capa externa de la Tierra. fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 6. • Describir los movimientos de la Tierra. La Tierra realiza dos movimiento de… movimientos principales: la rotación y la traslación. El movimiento de rotación da lugar a la sucesión del día y la noche, mientras que el movimientos de traslación da lugar a las diferentes estaciones. movimiento de… 5. Después de ver los videos redacta en tu cuaderno una descripción de los movimientos de la Tierra indicando sobre qué gira, cuanto tarda, qué origina… fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 7. • Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas. 6. Desde NARVAL… ¿Qué dirección tomo …para ir a Aristébano? Existen diferentes tipos de …para ir a las minas romanas de oro? mapas. Los mapas físicos, que …para ir a Candaneo? representan el relieve y las aguas de un territorio; los topográficos que muestran más detalles como caminos, etc. fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 8. • Identificar y utilizar diferentes tipos de mapas. 7. Ahora fíjate en el siguiente mapa de precipitaciones (lluvia y nieve) en España y recordando los puntos cardinales, responde … ¿En qué parte de España llueve más? ¿En qué parte de España llueve menos? fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 9. • Localizar coordenadas de posición. Los paralelos y meridianos son líneas imaginarias que rodean la Tierra y que nos ayudan a localizar cualquier lugar del planeta. Los meridianos van de N a S pasando por los polos, y los paralelos van de E a O de manera perpendicular a los meridianos 8. Observa el vídeo y las imágenes… ¿Cuál es el paralelo principal? ¿Cuál es el meridiano principal? 9. Con la ayuda de un atlas, anota ordenadamente los países que atraviesan ambos. fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 10. 10. Con la ayuda de un atlas, anota en El punto en que se cruza un qué países están estas coordenadas: paralelo y un meridiano a) 40ºN 120ºO determina unas coordenadas b) 40ºS 70ºE de localización. c) 40ºN 0º d) 30ºS 20ºN e) 30S 150ºE fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 11. • Manejar escalas numéricas y gráficas. Los mapas representan la realidad de manera reducida y usan la escala para indicar la proporción que existe entre el tamaño del mapa y las dimensiones reales del territorio. La escala puede ser numérica o gráfica. 10. ¿Cuál de estas escalas es gráfica?¿Por qué? 11. ¿Qué distancia tenemos de Madrid a La Coruña? fueradeclase-vdp.blogspot.com
  • 12. • Manejar escalas numéricas y gráficas. La escala numérica expresa Se muestra como una fracción, por ejemplo: una relación entre una 1/500.000, y lo que significa es un cm en el unidad en el mapa mapa equivale a 500.000 cm. en la realidad. (normalmente cm) y cuantas unidades (cm) equivale en la realidad. Se debe resolver siguiendo una simple regla de tres. 11. Utilizando la escala de este mapa, ¿A cuantos Km estaría un punto alejado de otro si en el mapa están separados por tres cm? fueradeclase-vdp.blogspot.com