SlideShare una empresa de Scribd logo
+ 
T E M A 
3 
México 
Independiente 
Historia 
de 
México 
LRI. Angélica Ruiz L.
+ 
¿Cómo surgió el Movimiento de 
Independencia en México?
+ 
 Ver infografía en 
http://infografiasenc 
astellano.files.wordp 
ress.com/2011/09/lai 
ndependenciademex 
ico.jpg 
 Sitios Interactivos: 
http://www.inah.gob.mx/i 
mages/stories/Multimedi 
a/Interactivos/2011/mural 
_o_gorman.swf
+ 
CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA 
https://www.youtube.com/watch?v=g7TJBf2-pUo
+ La Independencia 
Causas externas 
Cortes de Cádiz 
Préstamos 
forzosos 
Invasión 
francesa a 
España 
Causas Internas 
Golpe de Estado 
de 1808 
Molestia de los 
criollos. 
Encabezada por Conspiraciones. 
Miguel 
Hidalgo 
Ignacio 
Allende 
José M. 
Morelos 
Martin X. 
Mina 
Guadalupe 
Victoria 
Vicente 
Guerrero 
Agustín de 
Iturbide 
Por medio de 
Sentimientos de la 
Nación 
Plan de Iguala 
Tratados de 
Córdoba 
Ejército Trigarante
+ 
CAUSAS EXTERNAS
+ 
CAUSAS INTERNAS
+ ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA 
GRITO DE DOLORES
+ 
ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA 
Campaña de Morelos
+ 
Primer intento constitucional en 1814, Michoacán. 
Basada en Constitución de Cádiz. 
Congreso de Chilpancingo 
Muerte de Morelos 
Campaña Militar y Diplomática 
Apoyado por Vicente Guerrero
+ 
1821 - Firmados por Juán O´Donojú, Iturbide 
y Vicente Guerrero 
22 de Septiembre de 1821 
1822 – Sólo un año como emperador. Comienza la lucha de ideas 
conservadoras / liberales.
+ 
 El Congreso Constituyente elige a Iturbide cono primer 
Emperador (Agustín I) 
 Iturbide gobernó 11 meces de manera dictatorial: disolvió el 
Congreso y arrestó a los diputados liberales que le habían 
“ayudado” a subir al poder. 
 Provocó descontento social y político 
 Antonio López de Santa Anna se sublevó en Veracrúz, 
desconoció a Iturbide y proclamó la República… (ver lista de 
primeros presidentes) 
 Plan de Casa Mata: Por el que Iturbide abdica y sale del país. 
Iturbide 
Santa Anna
+ 
PRIMEROS AÑOS DE VIDA 
INDEPENDIENTE 
Agustín de Iturbide, (1a. Regenecia) 1821 
Agustín de Iturbide, (1er. Imperio) 1822 
Agustín de Iturbide, Pedro Celestino Negrete (I) 1823 
Guadalupe Victoria (primer presidente) *1824 
Guadalupe Victoria *1825 
Guadalupe Victoria 1826 
Guadalupe Victoria 1827 
Guadalupe Victoria 1828 
G. Victoria, V.Guerrero, J.M.Bocanegra, Pedro Vélez 1829 
Anastacio Bustamante 1830 
Anastacio Bustamante 1831 
Anastacio Bustamante, Melchor Múzquiz 1832 
M. Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías (I), ALSA 1833 
Antonio López de Santa Anna -> ALSA 1834 
lista de presidentes http://www.mexicomaxico.org/Voto/super.htm
+ 
ALSA, Miguel Barragán (I) 1835 
José Justo Corro (I) 1836 
José Justo Corro (I), Anastacio Bustamante 1837 
Anastacio Bustamante 1838 
Anastacio Bustamante, ALSA (I), N.Bravo (I) 1839 
Anastacio Bustamante 1840 
Anastacio Bustamante, J.Echeverría (I), ALSA 1841 
ALSA, Nicolás Bravo (I) 1842 
Nocolás Bravo (I), ALSA, Valentín Canalizo 1843 
Valentín Canalizo, ALSA, J.Joaquín Herrera (I) 1844 
José Joaquín Herrera (I) 1845 
M. Paredes, N. Bravo (I), M.Salas (I), G.Farías(I) 1846 
G.Farías(I), ALSA, P.María Anaya (I), M Peña y Peña (I) 1847 
Manuel Peña y Peña (I), J.Joaquín Herrera 1848 
José Joaquín Herrera 1849 
José Joaquín Herrera 1850 
José Joaquín Herrera, Mariano Arista 1851 
Mariano Arista 1852 
M. Arista, J.B.Ceballos (I), Lombardini (I), ALSA 1853 
ALSA 1854 
ALSA, M.Carrera (I), R.Díaz (I), Juan Alvarez B. 1855
+ 
¿Cuáles serían los grandes 
problemas del país en esa época? 
Desorganización política 
Grupos militares 
Ausencia de una fisionomía política sólida 
Problemas económicos 
Débiles relaciones con el exterior. 
Problemática social 
Divisiones políticas y desacuerdos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la Independencia de México
Etapas de la Independencia de MéxicoEtapas de la Independencia de México
Etapas de la Independencia de MéxicoMelanie Hernandez
 
Lázaro cárdenas del río
Lázaro cárdenas del ríoLázaro cárdenas del río
Lázaro cárdenas del ríomig_ax
 
Hernandez romero 3
Hernandez romero 3Hernandez romero 3
Hernandez romero 3JesusHRomero
 
Ensayo sobre la “independencia de méxico”
Ensayo sobre la “independencia de méxico”Ensayo sobre la “independencia de méxico”
Ensayo sobre la “independencia de méxico”Universidad Justo Sierra
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoLupitapc
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2Erick
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciasilviagpm
 
Revolución quiteña
Revolución quiteñaRevolución quiteña
Revolución quiteñajoe_0912
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicotab154
 
Recordando la historia
Recordando la historiaRecordando la historia
Recordando la historiaabigailpea11
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Aldair Marttinez
 
Congresito 5 to copiaesc19
Congresito 5 to copiaesc19Congresito 5 to copiaesc19
Congresito 5 to copiaesc19Susana Amerio
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichinchaLeonor Buñay
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoGabysanchez2011
 

La actualidad más candente (19)

Independenciadechile.pdf 88
Independenciadechile.pdf 88Independenciadechile.pdf 88
Independenciadechile.pdf 88
 
Etapas de la Independencia de México
Etapas de la Independencia de MéxicoEtapas de la Independencia de México
Etapas de la Independencia de México
 
Lázaro cárdenas del río
Lázaro cárdenas del ríoLázaro cárdenas del río
Lázaro cárdenas del río
 
Hernandez romero 3
Hernandez romero 3Hernandez romero 3
Hernandez romero 3
 
España
EspañaEspaña
España
 
Ensayo sobre la “independencia de méxico”
Ensayo sobre la “independencia de méxico”Ensayo sobre la “independencia de méxico”
Ensayo sobre la “independencia de méxico”
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :) CÓMICS HISTORICO :)
CÓMICS HISTORICO :)
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
Revolución quiteña
Revolución quiteñaRevolución quiteña
Revolución quiteña
 
1 ruiz acua
1 ruiz acua1 ruiz acua
1 ruiz acua
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Recordando la historia
Recordando la historiaRecordando la historia
Recordando la historia
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Congresito 5 to copiaesc19
Congresito 5 to copiaesc19Congresito 5 to copiaesc19
Congresito 5 to copiaesc19
 
Batalla de pichincha
Batalla de pichinchaBatalla de pichincha
Batalla de pichincha
 
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxicoDirecciones en internet sobre la independencia de méxico
Direcciones en internet sobre la independencia de méxico
 

Destacado

Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2Angélica Ruiz León
 
Unidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicanaUnidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicanalsarturo
 
Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.Angélica Ruiz León
 
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent WorldModule 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent WorldAngélica Ruiz León
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1Angélica Ruiz León
 
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1 Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1 Marithelma Ortega
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Marithelma Ortega
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Angélica Ruiz León
 
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas Angélica Ruiz León
 
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.Angélica Ruiz León
 

Destacado (16)

Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2Contemporary Regional Scenarios - Module 2
Contemporary Regional Scenarios - Module 2
 
Unidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicanaUnidad 6 revolucion mexicana
Unidad 6 revolucion mexicana
 
Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.Module 1 - Review glossary Global Issues.
Module 1 - Review glossary Global Issues.
 
Pascual orozco
Pascual orozcoPascual orozco
Pascual orozco
 
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent WorldModule 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
Module 1 - Peace and Conflict in an Interdependent World
 
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1Contemporary Regional Scenarios - Module 1
Contemporary Regional Scenarios - Module 1
 
Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.Tema 4: El estado liberal.
Tema 4: El estado liberal.
 
TEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva EspañaTEMA 2: Nueva España
TEMA 2: Nueva España
 
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1 Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
Cs u2 a3_maoc (2) de 1900-1940 Historia de México parte 1
 
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
Cs u2 a3_maoc Aspectos económicos y socialers de México parte 2_1900 - 2006
 
TEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución MexicanaTEMA 6: Revolución Mexicana
TEMA 6: Revolución Mexicana
 
Tema 5: Porfiriato
Tema 5: PorfiriatoTema 5: Porfiriato
Tema 5: Porfiriato
 
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
Tema 7: De la Revolución al Cardenismo.
 
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas Tema 1-  Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
Tema 1- Periodización historia de méxico y culturas prehispánicas
 
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
TEMA 1: Periodización de la historia de México y Culturuas Prehispánicas.
 
Presidencialismo Mexicano
Presidencialismo MexicanoPresidencialismo Mexicano
Presidencialismo Mexicano
 

Similar a Tema 3: Independencia

Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex revvampudia
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo FrankiRobles
 
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docx
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docxHISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docx
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docxAliciaNormaOjeda
 
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaMartín Maglio
 
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010ssuser998cce
 
Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9Angie Mosqueda
 
Vicente Guerrero Presidente en 1829
Vicente Guerrero Presidente en 1829Vicente Guerrero Presidente en 1829
Vicente Guerrero Presidente en 1829Alma Leal
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenariola5rifa
 
BP de 1980 hasta 2000
BP de 1980 hasta 2000BP de 1980 hasta 2000
BP de 1980 hasta 2000JaimeTrelles
 
HECHOS MEXICO -.pptx
HECHOS MEXICO -.pptxHECHOS MEXICO -.pptx
HECHOS MEXICO -.pptxKarenRosas63
 

Similar a Tema 3: Independencia (20)

Crono mex rev
Crono mex revCrono mex rev
Crono mex rev
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
De la Independencia a la Reforma
De la Independencia a la ReformaDe la Independencia a la Reforma
De la Independencia a la Reforma
 
Guerra de Reforma
Guerra de ReformaGuerra de Reforma
Guerra de Reforma
 
guerradereforma-160125204312.pdf
guerradereforma-160125204312.pdfguerradereforma-160125204312.pdf
guerradereforma-160125204312.pdf
 
Primer Militarismo
Primer Militarismo Primer Militarismo
Primer Militarismo
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docx
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docxHISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docx
HISTORIA DE MEXICO 2-Tarea-1.docx
 
Procesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia ArgentinaProcesos de la Historia Argentina
Procesos de la Historia Argentina
 
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010Historia de México desde 1521 hasta el 2010
Historia de México desde 1521 hasta el 2010
 
Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9Proyecto integrador Módulo 9
Proyecto integrador Módulo 9
 
Fechas patrias.
Fechas patrias.Fechas patrias.
Fechas patrias.
 
Vicente Guerrero Presidente en 1829
Vicente Guerrero Presidente en 1829Vicente Guerrero Presidente en 1829
Vicente Guerrero Presidente en 1829
 
Independencias
IndependenciasIndependencias
Independencias
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
BP de 1980 hasta 2000
BP de 1980 hasta 2000BP de 1980 hasta 2000
BP de 1980 hasta 2000
 
HECHOS MEXICO -.pptx
HECHOS MEXICO -.pptxHECHOS MEXICO -.pptx
HECHOS MEXICO -.pptx
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tema 3: Independencia

  • 1. + T E M A 3 México Independiente Historia de México LRI. Angélica Ruiz L.
  • 2. + ¿Cómo surgió el Movimiento de Independencia en México?
  • 3. +  Ver infografía en http://infografiasenc astellano.files.wordp ress.com/2011/09/lai ndependenciademex ico.jpg  Sitios Interactivos: http://www.inah.gob.mx/i mages/stories/Multimedi a/Interactivos/2011/mural _o_gorman.swf
  • 4. + CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA https://www.youtube.com/watch?v=g7TJBf2-pUo
  • 5. + La Independencia Causas externas Cortes de Cádiz Préstamos forzosos Invasión francesa a España Causas Internas Golpe de Estado de 1808 Molestia de los criollos. Encabezada por Conspiraciones. Miguel Hidalgo Ignacio Allende José M. Morelos Martin X. Mina Guadalupe Victoria Vicente Guerrero Agustín de Iturbide Por medio de Sentimientos de la Nación Plan de Iguala Tratados de Córdoba Ejército Trigarante
  • 8. + ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA GRITO DE DOLORES
  • 9. + ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA Campaña de Morelos
  • 10. + Primer intento constitucional en 1814, Michoacán. Basada en Constitución de Cádiz. Congreso de Chilpancingo Muerte de Morelos Campaña Militar y Diplomática Apoyado por Vicente Guerrero
  • 11. + 1821 - Firmados por Juán O´Donojú, Iturbide y Vicente Guerrero 22 de Septiembre de 1821 1822 – Sólo un año como emperador. Comienza la lucha de ideas conservadoras / liberales.
  • 12. +  El Congreso Constituyente elige a Iturbide cono primer Emperador (Agustín I)  Iturbide gobernó 11 meces de manera dictatorial: disolvió el Congreso y arrestó a los diputados liberales que le habían “ayudado” a subir al poder.  Provocó descontento social y político  Antonio López de Santa Anna se sublevó en Veracrúz, desconoció a Iturbide y proclamó la República… (ver lista de primeros presidentes)  Plan de Casa Mata: Por el que Iturbide abdica y sale del país. Iturbide Santa Anna
  • 13. + PRIMEROS AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE Agustín de Iturbide, (1a. Regenecia) 1821 Agustín de Iturbide, (1er. Imperio) 1822 Agustín de Iturbide, Pedro Celestino Negrete (I) 1823 Guadalupe Victoria (primer presidente) *1824 Guadalupe Victoria *1825 Guadalupe Victoria 1826 Guadalupe Victoria 1827 Guadalupe Victoria 1828 G. Victoria, V.Guerrero, J.M.Bocanegra, Pedro Vélez 1829 Anastacio Bustamante 1830 Anastacio Bustamante 1831 Anastacio Bustamante, Melchor Múzquiz 1832 M. Gómez Pedraza, Valentín Gómez Farías (I), ALSA 1833 Antonio López de Santa Anna -> ALSA 1834 lista de presidentes http://www.mexicomaxico.org/Voto/super.htm
  • 14. + ALSA, Miguel Barragán (I) 1835 José Justo Corro (I) 1836 José Justo Corro (I), Anastacio Bustamante 1837 Anastacio Bustamante 1838 Anastacio Bustamante, ALSA (I), N.Bravo (I) 1839 Anastacio Bustamante 1840 Anastacio Bustamante, J.Echeverría (I), ALSA 1841 ALSA, Nicolás Bravo (I) 1842 Nocolás Bravo (I), ALSA, Valentín Canalizo 1843 Valentín Canalizo, ALSA, J.Joaquín Herrera (I) 1844 José Joaquín Herrera (I) 1845 M. Paredes, N. Bravo (I), M.Salas (I), G.Farías(I) 1846 G.Farías(I), ALSA, P.María Anaya (I), M Peña y Peña (I) 1847 Manuel Peña y Peña (I), J.Joaquín Herrera 1848 José Joaquín Herrera 1849 José Joaquín Herrera 1850 José Joaquín Herrera, Mariano Arista 1851 Mariano Arista 1852 M. Arista, J.B.Ceballos (I), Lombardini (I), ALSA 1853 ALSA 1854 ALSA, M.Carrera (I), R.Díaz (I), Juan Alvarez B. 1855
  • 15. + ¿Cuáles serían los grandes problemas del país en esa época? Desorganización política Grupos militares Ausencia de una fisionomía política sólida Problemas económicos Débiles relaciones con el exterior. Problemática social Divisiones políticas y desacuerdos.