SlideShare una empresa de Scribd logo
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - O F M A                                                                          Quisiera hacer grandes cosas por Ti, por la humanidad,
                                                                                                    por mi mismo/a, para que mi paso en la historia no sea en vano.
…………………………………………………………………………………………                                                                               Señor, aquí me presento para que me enseñes a vivir. Para
                     ………                                                                       que me enseñes a amarme, tú que sabes lo que vivo, lo que me preocupa, lo
        TEMA 2: ¿QUIÉN SOY YO? (8 de Abril)                                                      que siento, lo que pienso, lo que anhelo, lo que me falta y lo que deseo.
                                                                                                       Te pido que hoy me bendigas y me acojas en tu gran amor.
                                                                                                                   Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
OBJETIVO: Lograr que el confirmando se interrogue, profundice y tome conciencia
                                                                                               3. Anécdota Motivadora: Se puede leer / narrar/ dramatizar
sobre su propia realidad personal y en la apertura al gran amor de Dios Padre.
                                                                                                                                   ¿Quién eres?
NOTA: Enfocar el tema teniendo en cuenta la Fiesta de Pascua                                   Un adolescente estaba agonizando. De pronto, tuvo la sensación de que era
                                                                                               llevado al cielo y presentado ante el Señor.
    A. VER                                                                                               Voz: ¿Quién eres? Dijo una voz
       1. Bienvenida:              “Dinámica de la Ficha Personal”                                       Adolescente: Soy el hijo del alcalde
                                                                                                         Voz: Te he preguntado quién eres, no de quién eres hijo.
Debe darse un corto tiempo para que cada confirmando pueda responder (máximo                             Adolescente: Soy el segundo de cuatro hijos.
2minutos), no hay que dar mucho espacio a que se piense las respuestas, de esa forma                     Voz: Te he preguntado quién eres, no qué número de hijo eres.
veremos también el nivel de autoconocimiento de cada confirmando.                                        Adolescente: Soy un estudiante
                                                                                                         Voz: Te he preguntado quién eres, no qué haces.
Previamente el catequista dará las indicaciones de la dinámica: que no se piense mucho         Y así sucesivamente… respondiera lo que respondiera, no parecía poder una
en las respuestas, ser honestos, y que todos empiezan y acaban cuando el catequista            respuesta satisfactoria a la pregunta
señale el tiempo.                                                                                         Voz: ¿Quién eres?
Luego se procede a entregar a los participantes la ficha personal y se controla el tiempo. A             Adolescente: Soy un cristiano
la indicación de finalización ningún participante continuará llenando la ficha. (Se deja los             Voz: Te he preguntado quién eres, no cuál es tu religión.
lapiceros y se cada quien se queda con su ficha observando lo que escribió).                             Adolescente: Soy una persona que iba todos los días a la Iglesia y
Luego se interroga a los confirmandos, dando espacio a las diversas opiniones: ¿Cómo les       ayudaba a los pobres.
fue?, ¿Todos llenaron todo?, ¿Te costo llenar tu ficha personal y por qué?, ¿En qué                      Voz: Te he preguntado quién eres, no lo que hacías.
encontraste más dificultad?, ¿Crees conocerte a ti mismo?                                      Evidentemente no consiguió pasar el examen, porque fue enviado nuevamente a
El catequista cierra la dinámica resaltando la importancia del autoconocimiento, que           la tierra. Cuando se recuperó de su enfermedad, tomó la decisión de averiguar
muchas veces vivimos una vida rutinaria y no nos damos cuenta que quiénes somos en             ¿Quién era?... y todo fue diferente.
realidad cada uno de nosotros, no basta conocerse superficialmente porque no sería
verdadera vida.                                                                                4. Diálogo:
                                                                                               El catequista invita a que los confirmandos den su opinión, puede ayudarse de las
2. Oración:    Se invita a hacer un pequeño momento de silencio y en oración se ofrece         siguientes preguntas: ¿Qué fue lo que más te llamó la atención?, ¿Cuál fue la
    el compartir para que la gracia del Señor, actué en cada participante.                     mayor dificultad del adolescente?, ¿Por qué crees que no pudo dar respuesta a la
                                                                                               pregunta?, ¿Qué hubieras hecho en su caso?...
                                         Aquí estoy, Señor
              Señor, estoy aquí en este momento, delante de Ti para pensar un poco             Conclusión hecha por el Catequista:
              en la vida, en mí, en tantas cosas que me dan vueltas en la cabeza y no          Muchas veces confundimos lo que somos con lo que hacemos. No nos
                     logro entender sobre Ti, sobre el mundo, sobre mí mismo.                  conocemos a nosotros mismos, sólo conocemos nuestra apariencia exterior,
                                                                                               nuestro personaje. Hemos de conocernos a fondo. Lo más importante es llegar a
ser lo que verdaderamente somos y no tanto en llegar a ser imitadores de otros       Somos creación de Dios, Él nos ha rescatado de todas las maldades que nos asechan y lo
        sin sentido de vida. Y la mejor persona quien nos puede ayudar a que nos             más hermoso es que nos llama a cada uno por nuestro nombre, porque somos únicos e
        conozcamos verdaderamente es Dios.                                                   irrepetibles, Él tiene presente a cada uno, conoce bien cómo nos ha formado y “somos de
                                                                                             Él”, le pertenecemos, es por eso que nuestro ser siempre buscará hacer las cosas de Dios
    B. JUZGAR                                                                                y tratará de inclinarse hacia el bien.

    1. Texto Bíblico:                                                                                      Is. 43, 10-11 (Somos testigos del único Dios, fuera de Él no hay
Conozcamos los alcances que nuestro Padre Dios nos dice de nosotros mismos, Él nos                            salvación)
hace recordar y nuevamente quiere escribir en nuestro corazón la respuesta a la pregunta     Somos testigos del gran amor que Dios nos tiene y es, de esa forma podamos entender
sobre nosotros mismos. Escuchemos:                                                           quién es nuestro Dios y saber que estando lejos de Él no seremos felices.
             Gn. 1,25-31 (Somos imagen y semejanza de Dios)
             Is. 43, 1-2 (Somos de Dios)                                                                   Is. 64,7 (Somos hechura de sus manos)
             Is. 43, 10-11 (Somos testigos del único Dios, fuera de Él no hay salvación)    Somos hijos de un mismo Padre, un Padre que nos moldea en cada momento porque es
             Is. 64,7 (Somos hechura de sus manos)                                          nuestro alfarero y nosotros somos esa arcilla que en ocasiones se deja moldear y en otras
                                                                                             se resiste a sus correcciones amorosas. Hemos sido hechos por las propias manos de Dios,
    2. Diálogo:Se trata de conducir a los confirmandos, primero a relacionar la Palabra      qué mejor alfarero que el mismo Dios.
        de Dios con sus propias vidas.
        - ¿Cuál/es de los textos te ha/n gustado más y por qué?                              Y DIOS EN ESTE DÍA DE PASCUA NOS ENTREGA NUEVAMENTE A SU HIJO PARA QUE POR
        - ¿Escuchaste o leíste alguna vez estos mensajes de Dios sobre ti mismo?             MEDIO DE SU RESURRECCIÓN TODOS VOLVAMOS AL PADRE Y SEAMOS DE ÉL EN
        - ¿Qué te dice la Palabra de Dios que acabas de escuchar, a ti personalmente,        ADELANTE.
            hoy día, en la situación que estés viviendo en estos momentos, sea cual sea
            tu historia?                                                                          C. ACTUAR
                                                                                             Compromiso: Se invita a los confirmandos a reflexionar de forma personal en las
     3. Profundización del mensaje:                                                          siguientes preguntas:
Los Catequistas a nivel personal deberán formarse y profundizar en las Sagradas                               - ¿Qué te pide Dios el día de hoy, para ti mismo?
Escrituras, Documentos de la Iglesia y el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) desde el                     - Después de haber escuchado y entendido el mensaje de Dios: ¿Qué
Nº279 al Nº384, aquí ofrecemos algunos alcances puntuales de ayuda para la                                         harás concretamente para ti mismo a partir de hoy?
profundización del mensaje:                                                                  (Cada confirmando puede plasmar las respuestas en su cuaderno o folder personal, de manera que
                                                                                             se pueda recordar e ir creciendo en la fe en cada encuentro de catequesis).
               Gn. 1,25-31 (Somos imagen y semejanza de Dios)
Cuando la Biblia habla del hombre a imagen y semejanza de Dios, se refiere al hecho de           D. CELEBRAR
que el hombre tiene un alma espiritual. Está por encima de los otros seres vivientes que
habitan en la tierra. “Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la                   Oración: (Resaltar la Fiesta de Pascua)
dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de           Se pide a los confirmandos que se coloquen formando un círculo cerrado, y el catequista
poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado,        ayudado de alguna vela encendida o un simbolo de oración en medio de todos, inicia una
por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que   oración breve de Gratitud a Dios por recordarnos una vez más que somos de Él, que le
ningún otro ser puede dar en su lugar” (CIC 357)                                             pertenecemos, por enviarnos a su Hijo para nuestra salvación, por darnos nueva vida…
                                                                                             (Cada confirmando manifestará su agradecimiento a Dios Padre por lo que ha aprendido o
              Is. 43, 1-2 (Somos de Dios)                                                   se ha dado cuenta de sí mismo en el encuentro de catequesis compartido, se puede
                                                                                             finalizar con un canto, gesto u oración conclusiva por el catequista)
E. EVALUAR:                 El Catequista puede evaluar/se a la luz del Espíritu
  Santo, con y por la gracia de Dios en cuanto a sí mismo, los confirmandos y la
  comunidad de catequistas y asesores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22a23 Penitencia
22a23 Penitencia22a23 Penitencia
22a23 Penitencia
catecismoiglesia
 
Cuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristoCuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristo
EmanuelEstrada
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoEmanuelEstrada
 
Las formas de la oración católica
Las formas de la oración católicaLas formas de la oración católica
Las formas de la oración católica
NESTOR ARMANDO CALDERON CANTILLO
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
Georgina270765g
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOafonso marin
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
Franciscanos Valladolid
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
Enrique Ruiz
 
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana SantaMaterial resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Julio Chuquipoma
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
catecismoiglesia
 
Celebración palabra
Celebración palabraCelebración palabra
Celebración palabra
emilio velez pacheco
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
Maria Cristina Jurado Calvillo
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloYolanda Escajadillo
 
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólicaTema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Julio Gómez
 
La esencia divina de la iglesia de dios
La esencia divina de la iglesia de diosLa esencia divina de la iglesia de dios
La esencia divina de la iglesia de diosalianzaevangelica
 

La actualidad más candente (20)

22a23 Penitencia
22a23 Penitencia22a23 Penitencia
22a23 Penitencia
 
Cuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristoCuerpo mistico de cristo
Cuerpo mistico de cristo
 
La iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristoLa iglesia cuerpo mistico de cristo
La iglesia cuerpo mistico de cristo
 
Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!Ser discipulos de jesus!
Ser discipulos de jesus!
 
Las formas de la oración católica
Las formas de la oración católicaLas formas de la oración católica
Las formas de la oración católica
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMOSACRAMENTO DEL BAUTISMO
SACRAMENTO DEL BAUTISMO
 
Sacramento del Bautismo
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
 
La sesión de catequesis
La sesión de catequesisLa sesión de catequesis
La sesión de catequesis
 
9. el año litúrgico
9.  el año litúrgico9.  el año litúrgico
9. el año litúrgico
 
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana SantaMaterial resumen para la Cuaresma y Semana Santa
Material resumen para la Cuaresma y Semana Santa
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
18 Bautismo
18 Bautismo18 Bautismo
18 Bautismo
 
Ppscuaresma
PpscuaresmaPpscuaresma
Ppscuaresma
 
Celebración palabra
Celebración palabraCelebración palabra
Celebración palabra
 
04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy04 tema 4 quien soy
04 tema 4 quien soy
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólicaTema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
Tema 21: La Iglesia: una, santa, católica y apostólica
 
La esencia divina de la iglesia de dios
La esencia divina de la iglesia de diosLa esencia divina de la iglesia de dios
La esencia divina de la iglesia de dios
 

Destacado

Tema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmaciónTema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmaciónDiana Núñez
 
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juvenilesPLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
JORGE APELLIDO
 
Tema 2 Pre-confirmación
Tema 2  Pre-confirmaciónTema 2  Pre-confirmación
Tema 2 Pre-confirmaciónDiana Núñez
 
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
salimdeparma
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
chari
 
Por qué me confirmo
Por qué me confirmoPor qué me confirmo
Por qué me confirmoPili Jimenez
 
Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5Serviam1989
 
Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1Serviam1989
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquiasan gines
 
Tema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmaciónTema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmaciónDiana Núñez
 
Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016
PARROQUIACRISTOMISIONERO
 
Asamblea Eclesial Parroquial
Asamblea Eclesial ParroquialAsamblea Eclesial Parroquial
Asamblea Eclesial Parroquial
David Jasso
 
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011Liliana Coronel
 

Destacado (20)

Mision joven 2012
Mision joven 2012Mision joven 2012
Mision joven 2012
 
Juegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenesJuegos nuevos para_jovenes
Juegos nuevos para_jovenes
 
Tema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmaciónTema 3 - Pre confirmación
Tema 3 - Pre confirmación
 
ASAMBLEA PARROQUIAL PJ
ASAMBLEA PARROQUIAL PJASAMBLEA PARROQUIAL PJ
ASAMBLEA PARROQUIAL PJ
 
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juvenilesPLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
PLAN PARA HACER GRUPOS JUVENILESGrupos juveniles
 
Tema 2 Pre-confirmación
Tema 2  Pre-confirmaciónTema 2  Pre-confirmación
Tema 2 Pre-confirmación
 
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
Programa de Pastoral Juvenil Vocacional 2013
 
Tema 3 Confirmacion
Tema 3  ConfirmacionTema 3  Confirmacion
Tema 3 Confirmacion
 
Confirmacion1
Confirmacion1Confirmacion1
Confirmacion1
 
Por qué me confirmo
Por qué me confirmoPor qué me confirmo
Por qué me confirmo
 
Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5Catequesis confirmación 1.5
Catequesis confirmación 1.5
 
Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1Catequesis confirmación 1.1
Catequesis confirmación 1.1
 
Material para los acompañantes
Material para los acompañantesMaterial para los acompañantes
Material para los acompañantes
 
Catequesis de confirmación
Catequesis de confirmaciónCatequesis de confirmación
Catequesis de confirmación
 
Anuncio catequesis de confirmacion de adultos
Anuncio catequesis de confirmacion de adultosAnuncio catequesis de confirmacion de adultos
Anuncio catequesis de confirmacion de adultos
 
Confirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra ParroquiaConfirmacion en nuestra Parroquia
Confirmacion en nuestra Parroquia
 
Tema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmaciónTema 1 Pre-confirmación
Tema 1 Pre-confirmación
 
Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016Programación Semana Santa 2016
Programación Semana Santa 2016
 
Asamblea Eclesial Parroquial
Asamblea Eclesial ParroquialAsamblea Eclesial Parroquial
Asamblea Eclesial Parroquial
 
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
CATEQUESIS CONFIRMACION 2011
 

Similar a Tema 2 Confirmación

Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamento
Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamentoAgustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamento
Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamentoinfocatolicos
 
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 díasJosé Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 díasinfocatolicos
 
Proyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vidaProyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vida
Consuelo Perez
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
Julia Muñiz Sánchez
 
Construye tu destino Wayne W.doc
Construye tu destino Wayne W.docConstruye tu destino Wayne W.doc
Construye tu destino Wayne W.doc
ArturoMejia47
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
Rebeca Reynaud
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espirituales Ejercicios espirituales
Ejercicios espirituales
Laura Aguilar Ramírez
 
Conversaciones con mi ser superior
Conversaciones con  mi ser superiorConversaciones con  mi ser superior
Conversaciones con mi ser superior
Patricia Dominguez
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
Maria Zeballos
 
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia   1. mi vida de fe y mi vida personalVigilia   1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personalNaibaf Ateru
 
Construye tu destino
Construye tu destinoConstruye tu destino
Construye tu destino
Andrw Chirinos Villegas
 
Oracion con conviccion
Oracion con conviccionOracion con conviccion
Oracion con conviccion
RenuevoMedios
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
AlmaVargas38
 

Similar a Tema 2 Confirmación (20)

Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamento
Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamentoAgustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamento
Agustín Rivarola. Ejercicios espirituales. Principio y fundamento
 
130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos
 
Descúbrete
DescúbreteDescúbrete
Descúbrete
 
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 díasJosé Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
José Luis Caravias, sj. EE (Ejercicios Espirituales) 2 días
 
Proyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vidaProyecto de Dios para mi vida
Proyecto de Dios para mi vida
 
Confirmacion
ConfirmacionConfirmacion
Confirmacion
 
La interioridad
La interioridadLa interioridad
La interioridad
 
Dones espiritu
Dones espirituDones espiritu
Dones espiritu
 
Construye tu destino Wayne W.doc
Construye tu destino Wayne W.docConstruye tu destino Wayne W.doc
Construye tu destino Wayne W.doc
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
Vocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo altoVocacion una llamado de lo alto
Vocacion una llamado de lo alto
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espirituales Ejercicios espirituales
Ejercicios espirituales
 
Conversaciones con mi ser superior
Conversaciones con  mi ser superiorConversaciones con  mi ser superior
Conversaciones con mi ser superior
 
Convivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESBConvivencia 3º ESB
Convivencia 3º ESB
 
Vocación desde el amor
Vocación desde el amorVocación desde el amor
Vocación desde el amor
 
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia   1. mi vida de fe y mi vida personalVigilia   1. mi vida de fe y mi vida personal
Vigilia 1. mi vida de fe y mi vida personal
 
Construye tu destino
Construye tu destinoConstruye tu destino
Construye tu destino
 
Vivir lo que soy
Vivir lo que soyVivir lo que soy
Vivir lo que soy
 
Oracion con conviccion
Oracion con conviccionOracion con conviccion
Oracion con conviccion
 
Lectio divina
Lectio divinaLectio divina
Lectio divina
 

Más de Diana Núñez

Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
Diana Núñez
 
El Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
Diana Núñez
 
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para OratorianosItinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Diana Núñez
 
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes OratorianosItinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Diana Núñez
 
Los Recursos Humanos
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
Diana Núñez
 
Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
Diana Núñez
 
Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
Diana Núñez
 
Resolución Día del Catequista
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
Diana Núñez
 
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...Diana Núñez
 
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIALREGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
Diana Núñez
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
Diana Núñez
 
GUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
Diana Núñez
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
Diana Núñez
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
Diana Núñez
 
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
Diana Núñez
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
Diana Núñez
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
Diana Núñez
 
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Diana Núñez
 
Medios de Pago
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
Diana Núñez
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
Diana Núñez
 

Más de Diana Núñez (20)

Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016Listas OFMA 2016
Listas OFMA 2016
 
El Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano IEl Líder Oratoriano I
El Líder Oratoriano I
 
Itinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para OratorianosItinerarios Formativos para Oratorianos
Itinerarios Formativos para Oratorianos
 
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes OratorianosItinerario Formativo para Líderes Oratorianos
Itinerario Formativo para Líderes Oratorianos
 
Los Recursos Humanos
Los Recursos HumanosLos Recursos Humanos
Los Recursos Humanos
 
Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -Acompanamiento - Parte II -
Acompanamiento - Parte II -
 
Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -Acompañamiento - Parte I -
Acompañamiento - Parte I -
 
Resolución Día del Catequista
Resolución Día del CatequistaResolución Día del Catequista
Resolución Día del Catequista
 
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena   resolución -...
Comision episcopal de catequesis y pastoral biblica e indigena resolución -...
 
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIALREGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
REGÍMENES DE CONTRATACIÓN LABORAL ESPECIAL
 
GUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA IIGUIA FINANCIERA II
GUIA FINANCIERA II
 
GUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA IGUIA FINANCIERA I
GUIA FINANCIERA I
 
Los Regímenes Aduaneros
Los Regímenes AduanerosLos Regímenes Aduaneros
Los Regímenes Aduaneros
 
Sistema Concursal
Sistema ConcursalSistema Concursal
Sistema Concursal
 
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
¿Cómo se encuentra regulado el arbitraje internacional en el Perú?
 
Formas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago InternacionalesFormas y Medios de Pago Internacionales
Formas y Medios de Pago Internacionales
 
Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal Ley General del Sistema Concursal
Ley General del Sistema Concursal
 
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
Cómo conocer los aranceles y preferencias arancelarias.
 
Medios de Pago
Medios de PagoMedios de Pago
Medios de Pago
 
Administracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos LaboralesAdministracion de Conflictos Laborales
Administracion de Conflictos Laborales
 

Tema 2 Confirmación

  • 1. CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - O F M A Quisiera hacer grandes cosas por Ti, por la humanidad, por mi mismo/a, para que mi paso en la historia no sea en vano. ………………………………………………………………………………………… Señor, aquí me presento para que me enseñes a vivir. Para ……… que me enseñes a amarme, tú que sabes lo que vivo, lo que me preocupa, lo TEMA 2: ¿QUIÉN SOY YO? (8 de Abril) que siento, lo que pienso, lo que anhelo, lo que me falta y lo que deseo. Te pido que hoy me bendigas y me acojas en tu gran amor. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. OBJETIVO: Lograr que el confirmando se interrogue, profundice y tome conciencia 3. Anécdota Motivadora: Se puede leer / narrar/ dramatizar sobre su propia realidad personal y en la apertura al gran amor de Dios Padre. ¿Quién eres? NOTA: Enfocar el tema teniendo en cuenta la Fiesta de Pascua Un adolescente estaba agonizando. De pronto, tuvo la sensación de que era llevado al cielo y presentado ante el Señor. A. VER Voz: ¿Quién eres? Dijo una voz 1. Bienvenida: “Dinámica de la Ficha Personal” Adolescente: Soy el hijo del alcalde Voz: Te he preguntado quién eres, no de quién eres hijo. Debe darse un corto tiempo para que cada confirmando pueda responder (máximo Adolescente: Soy el segundo de cuatro hijos. 2minutos), no hay que dar mucho espacio a que se piense las respuestas, de esa forma Voz: Te he preguntado quién eres, no qué número de hijo eres. veremos también el nivel de autoconocimiento de cada confirmando. Adolescente: Soy un estudiante Voz: Te he preguntado quién eres, no qué haces. Previamente el catequista dará las indicaciones de la dinámica: que no se piense mucho Y así sucesivamente… respondiera lo que respondiera, no parecía poder una en las respuestas, ser honestos, y que todos empiezan y acaban cuando el catequista respuesta satisfactoria a la pregunta señale el tiempo. Voz: ¿Quién eres? Luego se procede a entregar a los participantes la ficha personal y se controla el tiempo. A Adolescente: Soy un cristiano la indicación de finalización ningún participante continuará llenando la ficha. (Se deja los Voz: Te he preguntado quién eres, no cuál es tu religión. lapiceros y se cada quien se queda con su ficha observando lo que escribió). Adolescente: Soy una persona que iba todos los días a la Iglesia y Luego se interroga a los confirmandos, dando espacio a las diversas opiniones: ¿Cómo les ayudaba a los pobres. fue?, ¿Todos llenaron todo?, ¿Te costo llenar tu ficha personal y por qué?, ¿En qué Voz: Te he preguntado quién eres, no lo que hacías. encontraste más dificultad?, ¿Crees conocerte a ti mismo? Evidentemente no consiguió pasar el examen, porque fue enviado nuevamente a El catequista cierra la dinámica resaltando la importancia del autoconocimiento, que la tierra. Cuando se recuperó de su enfermedad, tomó la decisión de averiguar muchas veces vivimos una vida rutinaria y no nos damos cuenta que quiénes somos en ¿Quién era?... y todo fue diferente. realidad cada uno de nosotros, no basta conocerse superficialmente porque no sería verdadera vida. 4. Diálogo: El catequista invita a que los confirmandos den su opinión, puede ayudarse de las 2. Oración: Se invita a hacer un pequeño momento de silencio y en oración se ofrece siguientes preguntas: ¿Qué fue lo que más te llamó la atención?, ¿Cuál fue la el compartir para que la gracia del Señor, actué en cada participante. mayor dificultad del adolescente?, ¿Por qué crees que no pudo dar respuesta a la pregunta?, ¿Qué hubieras hecho en su caso?... Aquí estoy, Señor Señor, estoy aquí en este momento, delante de Ti para pensar un poco Conclusión hecha por el Catequista: en la vida, en mí, en tantas cosas que me dan vueltas en la cabeza y no Muchas veces confundimos lo que somos con lo que hacemos. No nos logro entender sobre Ti, sobre el mundo, sobre mí mismo. conocemos a nosotros mismos, sólo conocemos nuestra apariencia exterior, nuestro personaje. Hemos de conocernos a fondo. Lo más importante es llegar a
  • 2. ser lo que verdaderamente somos y no tanto en llegar a ser imitadores de otros Somos creación de Dios, Él nos ha rescatado de todas las maldades que nos asechan y lo sin sentido de vida. Y la mejor persona quien nos puede ayudar a que nos más hermoso es que nos llama a cada uno por nuestro nombre, porque somos únicos e conozcamos verdaderamente es Dios. irrepetibles, Él tiene presente a cada uno, conoce bien cómo nos ha formado y “somos de Él”, le pertenecemos, es por eso que nuestro ser siempre buscará hacer las cosas de Dios B. JUZGAR y tratará de inclinarse hacia el bien. 1. Texto Bíblico:  Is. 43, 10-11 (Somos testigos del único Dios, fuera de Él no hay Conozcamos los alcances que nuestro Padre Dios nos dice de nosotros mismos, Él nos salvación) hace recordar y nuevamente quiere escribir en nuestro corazón la respuesta a la pregunta Somos testigos del gran amor que Dios nos tiene y es, de esa forma podamos entender sobre nosotros mismos. Escuchemos: quién es nuestro Dios y saber que estando lejos de Él no seremos felices.  Gn. 1,25-31 (Somos imagen y semejanza de Dios)  Is. 43, 1-2 (Somos de Dios)  Is. 64,7 (Somos hechura de sus manos)  Is. 43, 10-11 (Somos testigos del único Dios, fuera de Él no hay salvación) Somos hijos de un mismo Padre, un Padre que nos moldea en cada momento porque es  Is. 64,7 (Somos hechura de sus manos) nuestro alfarero y nosotros somos esa arcilla que en ocasiones se deja moldear y en otras se resiste a sus correcciones amorosas. Hemos sido hechos por las propias manos de Dios, 2. Diálogo:Se trata de conducir a los confirmandos, primero a relacionar la Palabra qué mejor alfarero que el mismo Dios. de Dios con sus propias vidas. - ¿Cuál/es de los textos te ha/n gustado más y por qué? Y DIOS EN ESTE DÍA DE PASCUA NOS ENTREGA NUEVAMENTE A SU HIJO PARA QUE POR - ¿Escuchaste o leíste alguna vez estos mensajes de Dios sobre ti mismo? MEDIO DE SU RESURRECCIÓN TODOS VOLVAMOS AL PADRE Y SEAMOS DE ÉL EN - ¿Qué te dice la Palabra de Dios que acabas de escuchar, a ti personalmente, ADELANTE. hoy día, en la situación que estés viviendo en estos momentos, sea cual sea tu historia? C. ACTUAR Compromiso: Se invita a los confirmandos a reflexionar de forma personal en las 3. Profundización del mensaje: siguientes preguntas: Los Catequistas a nivel personal deberán formarse y profundizar en las Sagradas - ¿Qué te pide Dios el día de hoy, para ti mismo? Escrituras, Documentos de la Iglesia y el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) desde el - Después de haber escuchado y entendido el mensaje de Dios: ¿Qué Nº279 al Nº384, aquí ofrecemos algunos alcances puntuales de ayuda para la harás concretamente para ti mismo a partir de hoy? profundización del mensaje: (Cada confirmando puede plasmar las respuestas en su cuaderno o folder personal, de manera que se pueda recordar e ir creciendo en la fe en cada encuentro de catequesis).  Gn. 1,25-31 (Somos imagen y semejanza de Dios) Cuando la Biblia habla del hombre a imagen y semejanza de Dios, se refiere al hecho de D. CELEBRAR que el hombre tiene un alma espiritual. Está por encima de los otros seres vivientes que habitan en la tierra. “Por haber sido hecho a imagen de Dios, el ser humano tiene la Oración: (Resaltar la Fiesta de Pascua) dignidad de persona; no es solamente algo, sino alguien. Es capaz de conocerse, de Se pide a los confirmandos que se coloquen formando un círculo cerrado, y el catequista poseerse y de darse libremente y entrar en comunión con otras personas; y es llamado, ayudado de alguna vela encendida o un simbolo de oración en medio de todos, inicia una por la gracia, a una alianza con su Creador, a ofrecerle una respuesta de fe y de amor que oración breve de Gratitud a Dios por recordarnos una vez más que somos de Él, que le ningún otro ser puede dar en su lugar” (CIC 357) pertenecemos, por enviarnos a su Hijo para nuestra salvación, por darnos nueva vida… (Cada confirmando manifestará su agradecimiento a Dios Padre por lo que ha aprendido o  Is. 43, 1-2 (Somos de Dios) se ha dado cuenta de sí mismo en el encuentro de catequesis compartido, se puede finalizar con un canto, gesto u oración conclusiva por el catequista)
  • 3. E. EVALUAR: El Catequista puede evaluar/se a la luz del Espíritu Santo, con y por la gracia de Dios en cuanto a sí mismo, los confirmandos y la comunidad de catequistas y asesores.