SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 10: Dioses del alba y deTema 10: Dioses del alba y de
los tiemposlos tiempos
Sara López MuñozSara López Muñoz
6º de primaria6º de primaria
2012/20132012/2013
Maestro Juan de ÁvilaMaestro Juan de Ávila
LecturaLectura
• La lectura trata sobre el origen del universo según laLa lectura trata sobre el origen del universo según la
mitología china. Se cree que en un principio solomitología china. Se cree que en un principio solo
había una oscura masa que sería semejante a unhabía una oscura masa que sería semejante a un
inmenso huevo y aquí nació la primera criatura delinmenso huevo y aquí nació la primera criatura del
universo que se llamó Pangu.universo que se llamó Pangu.
• Pangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, y suPangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, y su
sueño duró varios miles de años. Cuando despertó sesueño duró varios miles de años. Cuando despertó se
había convertido en un gigante, que dando un golpe conhabía convertido en un gigante, que dando un golpe con
una enorme hacha partió el huevo en pedazos, dandouna enorme hacha partió el huevo en pedazos, dando
lugar al cielo y la tierra. Como tenía una fuerza inmensa,lugar al cielo y la tierra. Como tenía una fuerza inmensa,
Pangu permaneció eras enteras sujetando el cielo y laPangu permaneció eras enteras sujetando el cielo y la
tierra hasta que se solidificaron.tierra hasta que se solidificaron.
Vocabulario: Campo semánticoVocabulario: Campo semántico
• Un campo semántico está formado por un conjunto deUn campo semántico está formado por un conjunto de
palabras que tienen ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON Gpalabras que tienen ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON G
Y CON J Se escriben con g: un significado -Las palabrasY CON J Se escriben con g: un significado -Las palabras
que empiezan por geo-, gest-, y gen-. -Las palabras queque empiezan por geo-, gest-, y gen-. -Las palabras que
terminan en –gen. común. Se puede -Los verbosterminan en –gen. común. Se puede -Los verbos
terminados en –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar,terminados en –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar,
por crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión,por crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión,
-gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: -Las-gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: -Las
palabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –jeríapalabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –jería
(excepto semántico de ligero). colores, muebles, sa -Las(excepto semántico de ligero). colores, muebles, sa -Las
formas verbales con sonido j, cuyo infinitivo no tienen niformas verbales con sonido j, cuyo infinitivo no tienen ni
g ni j. -Los verbos acabados en –jear y sus formas.g ni j. -Los verbos acabados en –jear y sus formas.
bores, etc.bores, etc.
Gramática: el sujetoGramática: el sujeto
• El sujeto de la oración es la palabra o conjunto deEl sujeto de la oración es la palabra o conjunto de
palabras que concuerdan con el verbo del predicado enpalabras que concuerdan con el verbo del predicado en
número y persona. La función de sujeto la desempeñannúmero y persona. La función de sujeto la desempeñan
un nombre, un pronombre o un grupo nominal. El grupoun nombre, un pronombre o un grupo nominal. El grupo
nominal está formado por un nombre acompañado denominal está formado por un nombre acompañado de
otras palabras, que pueden ser artículos, adjetivos, etc.otras palabras, que pueden ser artículos, adjetivos, etc.
• A veces, el sujeto no aparece en la oración, estáA veces, el sujeto no aparece en la oración, está
omitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabeomitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabe
quién es por la persona que indica la desinencia delquién es por la persona que indica la desinencia del
verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico.verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico.
• Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal elCuando el sujeto está formado por un grupo nominal el
núcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicadonúcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicado
es el verbo. Ambos concuerdan en persona y enes el verbo. Ambos concuerdan en persona y en
número.número.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
yennyfer jimenez
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
WENDYLEIVAUZURIAGA
 
0.7 posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
Alberto Carranza Garcia
 
adjetivos posesivos
adjetivos posesivos adjetivos posesivos
adjetivos posesivos erendirago
 
Blanca
BlancaBlanca
Sujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivasSujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivas
Ligia Ley
 
Tema 3 sara lengua
Tema 3 sara lenguaTema 3 sara lengua
Tema 3 sara lenguaSaralm2001
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
america_09
 
pronombres y adejetivos posesivos
pronombres y adejetivos posesivospronombres y adejetivos posesivos
pronombres y adejetivos posesivos
erendirago
 
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)José I. Iglesia Puig
 
Contenidos examne global de 6º
Contenidos examne global de 6ºContenidos examne global de 6º
Contenidos examne global de 6ºLaura Izquierdo
 
Presentación tiempos perfectos
Presentación tiempos perfectosPresentación tiempos perfectos
Presentación tiempos perfectos
carymarcomputer
 
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombreSustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombreshoteamo
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,jRomana100
 

La actualidad más candente (18)

1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos1era unidad 1era parteb adj posesivos
1era unidad 1era parteb adj posesivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
0.7 posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7   posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad0.7   posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
0.7 posesivos - adjetivos, pronombres e indicar propiedad
 
Conocemos el sujeto, predicado y verbo en la oración
Conocemos el sujeto, predicado y verbo en la oraciónConocemos el sujeto, predicado y verbo en la oración
Conocemos el sujeto, predicado y verbo en la oración
 
adjetivos posesivos
adjetivos posesivos adjetivos posesivos
adjetivos posesivos
 
Blanca
BlancaBlanca
Blanca
 
Sujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivasSujeto y predicado diapositivas
Sujeto y predicado diapositivas
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 3 sara lengua
Tema 3 sara lenguaTema 3 sara lengua
Tema 3 sara lengua
 
Sujeto y Predicado
Sujeto y PredicadoSujeto y Predicado
Sujeto y Predicado
 
Tema 10 de lengua
Tema 10 de lengua Tema 10 de lengua
Tema 10 de lengua
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
pronombres y adejetivos posesivos
pronombres y adejetivos posesivospronombres y adejetivos posesivos
pronombres y adejetivos posesivos
 
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
Presente de indicativo (verbos irregulares) 4 (1 persona singular)
 
Contenidos examne global de 6º
Contenidos examne global de 6ºContenidos examne global de 6º
Contenidos examne global de 6º
 
Presentación tiempos perfectos
Presentación tiempos perfectosPresentación tiempos perfectos
Presentación tiempos perfectos
 
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombreSustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,j
 

Similar a Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposLAURAACANOO
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)ANAACANOO
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)ANAACANOO
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belénbelenpm9
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
Cecibel Curimilma
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezSaralm2001
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraSaralm2001
 
U.10 Dioses del alba de los tiempos
U.10 Dioses del alba de los tiemposU.10 Dioses del alba de los tiempos
U.10 Dioses del alba de los tiempospcalanasp
 
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline OñaENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oñajaki9820
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
JaimeGonzlez75
 
Clase n° 03 - SUZAD.pdf
Clase n° 03 - SUZAD.pdfClase n° 03 - SUZAD.pdf
Clase n° 03 - SUZAD.pdf
JeffersonMonteiro46
 

Similar a Tema 10 dioses del alba y de los tiempos (20)

Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
 
Power tema 10
Power tema 10Power tema 10
Power tema 10
 
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiemposTema 10. dioses del alba y de los tiempos
Tema 10. dioses del alba y de los tiempos
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)Tema 10 lenguasaaa (2)
Tema 10 lenguasaaa (2)
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)Clases de-palabras (1)
Clases de-palabras (1)
 
Tema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opezTema 3 sara l opez
Tema 3 sara l opez
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro sara
 
U.10 Dioses del alba de los tiempos
U.10 Dioses del alba de los tiemposU.10 Dioses del alba de los tiempos
U.10 Dioses del alba de los tiempos
 
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline OñaENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
ENGLISH BASIC POR Jacqueline Oña
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Tema 10 power
Tema 10 powerTema 10 power
Tema 10 power
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdfsintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
sintaxis-1c2ba-bachillerato.pdf
 
Clase n° 03 - SUZAD.pdf
Clase n° 03 - SUZAD.pdfClase n° 03 - SUZAD.pdf
Clase n° 03 - SUZAD.pdf
 

Más de Saralm2001

Tema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaTema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaSaralm2001
 
Tema 12 sara mate
Tema 12 sara mateTema 12 sara mate
Tema 12 sara mateSaralm2001
 
Tema 12 sara mate
Tema 12 sara mateTema 12 sara mate
Tema 12 sara mateSaralm2001
 
Tema 11 sara matematicas 6º
Tema 11 sara matematicas 6ºTema 11 sara matematicas 6º
Tema 11 sara matematicas 6ºSaralm2001
 
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñozTema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñozSaralm2001
 
Tema 14 sara cono
Tema 14 sara conoTema 14 sara cono
Tema 14 sara conoSaralm2001
 
Tema 13 sara cono
Tema 13 sara conoTema 13 sara cono
Tema 13 sara conoSaralm2001
 
Tema 12 cono sara
Tema 12 cono saraTema 12 cono sara
Tema 12 cono saraSaralm2001
 
Tema 11 sara cono
Tema 11 sara conoTema 11 sara cono
Tema 11 sara conoSaralm2001
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezSaralm2001
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezSaralm2001
 
Tema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraTema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraSaralm2001
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraSaralm2001
 
Esquema tema 11 sara lopez
Esquema tema 11 sara lopezEsquema tema 11 sara lopez
Esquema tema 11 sara lopezSaralm2001
 
Sara esquema leccion 12
Sara esquema leccion 12Sara esquema leccion 12
Sara esquema leccion 12Saralm2001
 
Esquema tema 14 sara lengua
Esquema tema 14 sara lenguaEsquema tema 14 sara lengua
Esquema tema 14 sara lenguaSaralm2001
 
Ismael tema 13
Ismael tema 13Ismael tema 13
Ismael tema 13Saralm2001
 
Sara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSaralm2001
 
Tema 11 sara maths
Tema 11 sara mathsTema 11 sara maths
Tema 11 sara mathsSaralm2001
 
Sara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSaralm2001
 

Más de Saralm2001 (20)

Tema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudiaTema 15.sara y claudia
Tema 15.sara y claudia
 
Tema 12 sara mate
Tema 12 sara mateTema 12 sara mate
Tema 12 sara mate
 
Tema 12 sara mate
Tema 12 sara mateTema 12 sara mate
Tema 12 sara mate
 
Tema 11 sara matematicas 6º
Tema 11 sara matematicas 6ºTema 11 sara matematicas 6º
Tema 11 sara matematicas 6º
 
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñozTema 7 las fracciones sara lopez muñoz
Tema 7 las fracciones sara lopez muñoz
 
Tema 14 sara cono
Tema 14 sara conoTema 14 sara cono
Tema 14 sara cono
 
Tema 13 sara cono
Tema 13 sara conoTema 13 sara cono
Tema 13 sara cono
 
Tema 12 cono sara
Tema 12 cono saraTema 12 cono sara
Tema 12 cono sara
 
Tema 11 sara cono
Tema 11 sara conoTema 11 sara cono
Tema 11 sara cono
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopez
 
Esquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopezEsquema unidad 15 sara lopez
Esquema unidad 15 sara lopez
 
Tema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol saraTema 8 la rana y el caracol sara
Tema 8 la rana y el caracol sara
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
 
Esquema tema 11 sara lopez
Esquema tema 11 sara lopezEsquema tema 11 sara lopez
Esquema tema 11 sara lopez
 
Sara esquema leccion 12
Sara esquema leccion 12Sara esquema leccion 12
Sara esquema leccion 12
 
Esquema tema 14 sara lengua
Esquema tema 14 sara lenguaEsquema tema 14 sara lengua
Esquema tema 14 sara lengua
 
Ismael tema 13
Ismael tema 13Ismael tema 13
Ismael tema 13
 
Sara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lengua
 
Tema 11 sara maths
Tema 11 sara mathsTema 11 sara maths
Tema 11 sara maths
 
Sara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lenguaSara esquema lecion 2 lengua
Sara esquema lecion 2 lengua
 

Tema 10 dioses del alba y de los tiempos

  • 1. Tema 10: Dioses del alba y deTema 10: Dioses del alba y de los tiemposlos tiempos Sara López MuñozSara López Muñoz 6º de primaria6º de primaria 2012/20132012/2013 Maestro Juan de ÁvilaMaestro Juan de Ávila
  • 2. LecturaLectura • La lectura trata sobre el origen del universo según laLa lectura trata sobre el origen del universo según la mitología china. Se cree que en un principio solomitología china. Se cree que en un principio solo había una oscura masa que sería semejante a unhabía una oscura masa que sería semejante a un inmenso huevo y aquí nació la primera criatura delinmenso huevo y aquí nació la primera criatura del universo que se llamó Pangu.universo que se llamó Pangu. • Pangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, y suPangu creció en la envolvente oscuridad y durmió, y su sueño duró varios miles de años. Cuando despertó sesueño duró varios miles de años. Cuando despertó se había convertido en un gigante, que dando un golpe conhabía convertido en un gigante, que dando un golpe con una enorme hacha partió el huevo en pedazos, dandouna enorme hacha partió el huevo en pedazos, dando lugar al cielo y la tierra. Como tenía una fuerza inmensa,lugar al cielo y la tierra. Como tenía una fuerza inmensa, Pangu permaneció eras enteras sujetando el cielo y laPangu permaneció eras enteras sujetando el cielo y la tierra hasta que se solidificaron.tierra hasta que se solidificaron.
  • 3. Vocabulario: Campo semánticoVocabulario: Campo semántico • Un campo semántico está formado por un conjunto deUn campo semántico está formado por un conjunto de palabras que tienen ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON Gpalabras que tienen ORTOGRAFÍA: PALABRAS CON G Y CON J Se escriben con g: un significado -Las palabrasY CON J Se escriben con g: un significado -Las palabras que empiezan por geo-, gest-, y gen-. -Las palabras queque empiezan por geo-, gest-, y gen-. -Las palabras que terminan en –gen. común. Se puede -Los verbosterminan en –gen. común. Se puede -Los verbos terminados en –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar,terminados en –ger, -gir e –igerar, excepto tejer y hablar, por crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión,por crujir. -Las palabras acabadas en –gia, -gio, -gión, -gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: -Las-gional. ejemplo, del campo Se escriben con j: -Las palabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –jeríapalabras que acaban en –aje, -jero, -jera, y –jería (excepto semántico de ligero). colores, muebles, sa -Las(excepto semántico de ligero). colores, muebles, sa -Las formas verbales con sonido j, cuyo infinitivo no tienen niformas verbales con sonido j, cuyo infinitivo no tienen ni g ni j. -Los verbos acabados en –jear y sus formas.g ni j. -Los verbos acabados en –jear y sus formas. bores, etc.bores, etc.
  • 4. Gramática: el sujetoGramática: el sujeto • El sujeto de la oración es la palabra o conjunto deEl sujeto de la oración es la palabra o conjunto de palabras que concuerdan con el verbo del predicado enpalabras que concuerdan con el verbo del predicado en número y persona. La función de sujeto la desempeñannúmero y persona. La función de sujeto la desempeñan un nombre, un pronombre o un grupo nominal. El grupoun nombre, un pronombre o un grupo nominal. El grupo nominal está formado por un nombre acompañado denominal está formado por un nombre acompañado de otras palabras, que pueden ser artículos, adjetivos, etc.otras palabras, que pueden ser artículos, adjetivos, etc. • A veces, el sujeto no aparece en la oración, estáA veces, el sujeto no aparece en la oración, está omitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabeomitido porque se conoce o se sobrentiende. Se sabe quién es por la persona que indica la desinencia delquién es por la persona que indica la desinencia del verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico.verbo. A ese sujeto se le llama sujeto elíptico. • Cuando el sujeto está formado por un grupo nominal elCuando el sujeto está formado por un grupo nominal el núcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicadonúcleo del sujeto es el nombre. El núcleo del predicado es el verbo. Ambos concuerdan en persona y enes el verbo. Ambos concuerdan en persona y en número.número.