SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 15: La Edad Antigua y
la Edad Media
Esther Sarasán Peinado
5º de primaria
2013/14
Índice
• Esquema.
• La Edad Antigua.
• La Edad Antigua en España.
• La Edad media.
• La Edad media en España.
LA EDAD ANTIGUA Y LA EDAD MEDIA
EN LA EDAD ANTIGUA
surgieron las civilizaciones
de
MESOPOTAMIA
aquí se escribió el
primer
Código de leyes
EGIPTO
cuyos faraones
construyeron
Pirámides
GRECIA
que destacó por
su
Cultura, arte,
filosofía y sistema
político
ROMA
creó un imperio
que
Conquistó y
romanizó los
pueblos del
mediterráneo
EN LA EDAD MEDIA
LA SOCIEDAD ESTABA
DIVIDIDA EN TRES
GURPOS O ESTAMENTOS
que son
Nobleza
Clero
Pueblo llano
Invasiones germánicas
Impero carolingio
Feudalismo
Descubrimiento de
América
Se produjeron
importantes hechos
La Edad Antigua
Los griegos destacaron por su cultura, su sistema político
(democracia), la filosofía, la arquitectura, la escultura y
la literatura.
Los romanos crearon un imperio que conquistó los pueblos
del Mediterráneo, y les impuso su lengua, sus leyes, sus
costumbres y su cultura.
La Edad Antigua en España
Los romanos crearon un imperio que conquistó
los pueblos del Mediterráneo, y les impuso
su lengua, sus leyes, sus costumbres y su
cultura.
En el siglo VIII antes de cristo llegaron a la
Península Ibérica pueblos comerciantes del
mediterráneo: 1º los fenicios y después los
griegos, que trajeron nuevos productos y
técnicas.
Los romanos introdujeron en Hispania nuevas
técnicas agrícolas comerciales y
arquitectónicas, un nuevo calendario y
fundaron muchas ciudades.
La Edad Media
Los principales hechos de la Edad Media fueron las invasiones germánicas, el
imperio carolingio, el feudalismo y el descubrimiento de América.
En la Edad Media la sociedad se dividía en tres grupos: nobles, clero y pueblo
llano. La población abandonó. Las ciudades y marchó al campo,
convirtiéndose en siervos de los señores feudales. A partir del siglo XIII,
resurgieron las ciudades.
La Edad media en España
Los visigodos fundaron un reino en Hispana en el siglo V, con capital
en tolero.
Los musulmanes llegaron a la Península en el 711, y la llamaron
al-Ándalus. En el siglo x, fundaron el califato de Córdoba.
A la llegada de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en el
norte de la Península, donde fundaron pequeños reinos. Poco a
poco, estos reinos iniciaron la conquista de al-Ándalus, que
concluyó en 1492 con la toma de Granada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
Nehemias Barrios
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antiguaCharese61
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUASecretario54
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
Europa medieval y el feudalismo clase 8
Europa medieval y el feudalismo clase 8Europa medieval y el feudalismo clase 8
Europa medieval y el feudalismo clase 8Raul Bustos
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
manueljuanra
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
AnaMariaMADRID
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Ceip Punta Brava
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Malusanhi
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Belen Rueda
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Lina Apastegui Nadal
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de JoshuaTrabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshuajjjim2
 

La actualidad más candente (20)

La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
La edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIALa edad antigua 5 PRIMARIA
La edad antigua 5 PRIMARIA
 
LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUALA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
Europa medieval y el feudalismo clase 8
Europa medieval y el feudalismo clase 8Europa medieval y el feudalismo clase 8
Europa medieval y el feudalismo clase 8
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díazPrehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
 
De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de JoshuaTrabajo de sociales del tema 5 de Joshua
Trabajo de sociales del tema 5 de Joshua
 

Destacado

TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Mediajosemati1980
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
Ainhoa Marcos
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
Daniela Moreno
 
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesLa edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesnivesita
 
La historia
La  historiaLa  historia
La historia
squashero
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
Vivina Castañares
 
090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275
kytyta1
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
Daniel Romero Rodríguez
 
Sesion 1 edad antigua y edad media
Sesion  1 edad antigua y edad mediaSesion  1 edad antigua y edad media
Sesion 1 edad antigua y edad media
Carmen Sv
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
Ana Soto
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
ElmaJuarez
 
Mentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historicoMentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historico
SocialesManuelaBeltran
 
Cosmología Antigua
Cosmología AntiguaCosmología Antigua
Cosmología Antigua
Filosofía Matamoros
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antiguaClase6
 

Destacado (20)

TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTOCIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
CIVILIZACIONES FLUVIALES: EGIPTO
 
Prehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad AntiguaPrehistoria Y Edad Antigua
Prehistoria Y Edad Antigua
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesLa edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
La historia
La  historiaLa  historia
La historia
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
 
090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
 
Sesion 1 edad antigua y edad media
Sesion  1 edad antigua y edad mediaSesion  1 edad antigua y edad media
Sesion 1 edad antigua y edad media
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
 
Mentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historicoMentefactos tiempo historico
Mentefactos tiempo historico
 
Cosmología Antigua
Cosmología AntiguaCosmología Antigua
Cosmología Antigua
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 

Similar a Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.

Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónmaestrojuanavila
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]claudiaayusomorales
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
Edad media y moderna Adrián
Edad media y moderna AdriánEdad media y moderna Adrián
Edad media y moderna Adrián
avillara
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.cprgraus
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernajosemanuelcremades
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
cprgraus
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
cprgraus
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaMari Santos Pliego Mercado
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuelaagusmerchan
 

Similar a Tema 15: La Edad antigua y la Edad media. (20)

Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramón
 
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La historia según Bea y María
La historia según Bea y  MaríaLa historia según Bea y  María
La historia según Bea y María
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Edad media y moderna Adrián
Edad media y moderna AdriánEdad media y moderna Adrián
Edad media y moderna Adrián
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
Edad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díazEdad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díaz
 
Edad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díazEdad media y edad moderna por guille díaz
Edad media y edad moderna por guille díaz
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
 
Edad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nereaEdad media y edad moderna por nerea
Edad media y edad moderna por nerea
 
La edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nereaLa edad media y la edad moderna por nerea
La edad media y la edad moderna por nerea
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
 

Más de hausesp

El gato y el perro.
El gato y el perro.El gato y el perro.
El gato y el perro.
hausesp
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
hausesp
 
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
hausesp
 
Tema 3: crecer con salud.
Tema 3: crecer con salud.Tema 3: crecer con salud.
Tema 3: crecer con salud.
hausesp
 
Tema 2: Operaciones o números naturales.
Tema 2: Operaciones o números naturales.Tema 2: Operaciones o números naturales.
Tema 2: Operaciones o números naturales.
hausesp
 
Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.
hausesp
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
hausesp
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
hausesp
 
Tema 1: prueba
Tema 1: pruebaTema 1: prueba
Tema 1: prueba
hausesp
 
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
hausesp
 
Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.
hausesp
 
Tema 8: La comunidad autónoma.
Tema 8: La comunidad autónoma.Tema 8: La comunidad autónoma.
Tema 8: La comunidad autónoma.hausesp
 
Tema 9: El estado.
Tema 9: El estado.Tema 9: El estado.
Tema 9: El estado.hausesp
 
Tema 7: El ayuntamiento.
Tema 7: El ayuntamiento.Tema 7: El ayuntamiento.
Tema 7: El ayuntamiento.hausesp
 
Tema 15: La representación de los datos.
Tema 15: La representación de los datos.Tema 15: La representación de los datos.
Tema 15: La representación de los datos.hausesp
 
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.hausesp
 
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.hausesp
 
Tema 13: La organización de España.
Tema 13: La organización de España.Tema 13: La organización de España.
Tema 13: La organización de España.hausesp
 
Tema 13: Media de la superficie.
Tema 13: Media de la superficie.Tema 13: Media de la superficie.
Tema 13: Media de la superficie.hausesp
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.hausesp
 

Más de hausesp (20)

El gato y el perro.
El gato y el perro.El gato y el perro.
El gato y el perro.
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
Tema 3: Potencias y raíz cuadrada.
 
Tema 3: crecer con salud.
Tema 3: crecer con salud.Tema 3: crecer con salud.
Tema 3: crecer con salud.
 
Tema 2: Operaciones o números naturales.
Tema 2: Operaciones o números naturales.Tema 2: Operaciones o números naturales.
Tema 2: Operaciones o números naturales.
 
Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.Tema 2: La reproducción humana.
Tema 2: La reproducción humana.
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 
Tema 1: prueba
Tema 1: pruebaTema 1: prueba
Tema 1: prueba
 
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
 
Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.Tema 1: sistemas de numeración.
Tema 1: sistemas de numeración.
 
Tema 8: La comunidad autónoma.
Tema 8: La comunidad autónoma.Tema 8: La comunidad autónoma.
Tema 8: La comunidad autónoma.
 
Tema 9: El estado.
Tema 9: El estado.Tema 9: El estado.
Tema 9: El estado.
 
Tema 7: El ayuntamiento.
Tema 7: El ayuntamiento.Tema 7: El ayuntamiento.
Tema 7: El ayuntamiento.
 
Tema 15: La representación de los datos.
Tema 15: La representación de los datos.Tema 15: La representación de los datos.
Tema 15: La representación de los datos.
 
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
Tema 14: La historia y su estudio. La prehistoria.
 
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.
Tema 14: Orientación en el espacio y en el plano.
 
Tema 13: La organización de España.
Tema 13: La organización de España.Tema 13: La organización de España.
Tema 13: La organización de España.
 
Tema 13: Media de la superficie.
Tema 13: Media de la superficie.Tema 13: Media de la superficie.
Tema 13: Media de la superficie.
 
Esquema.
Esquema.Esquema.
Esquema.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.

  • 1. Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Media Esther Sarasán Peinado 5º de primaria 2013/14
  • 2. Índice • Esquema. • La Edad Antigua. • La Edad Antigua en España. • La Edad media. • La Edad media en España.
  • 3. LA EDAD ANTIGUA Y LA EDAD MEDIA EN LA EDAD ANTIGUA surgieron las civilizaciones de MESOPOTAMIA aquí se escribió el primer Código de leyes EGIPTO cuyos faraones construyeron Pirámides GRECIA que destacó por su Cultura, arte, filosofía y sistema político ROMA creó un imperio que Conquistó y romanizó los pueblos del mediterráneo EN LA EDAD MEDIA LA SOCIEDAD ESTABA DIVIDIDA EN TRES GURPOS O ESTAMENTOS que son Nobleza Clero Pueblo llano Invasiones germánicas Impero carolingio Feudalismo Descubrimiento de América Se produjeron importantes hechos
  • 4. La Edad Antigua Los griegos destacaron por su cultura, su sistema político (democracia), la filosofía, la arquitectura, la escultura y la literatura. Los romanos crearon un imperio que conquistó los pueblos del Mediterráneo, y les impuso su lengua, sus leyes, sus costumbres y su cultura.
  • 5. La Edad Antigua en España Los romanos crearon un imperio que conquistó los pueblos del Mediterráneo, y les impuso su lengua, sus leyes, sus costumbres y su cultura. En el siglo VIII antes de cristo llegaron a la Península Ibérica pueblos comerciantes del mediterráneo: 1º los fenicios y después los griegos, que trajeron nuevos productos y técnicas. Los romanos introdujeron en Hispania nuevas técnicas agrícolas comerciales y arquitectónicas, un nuevo calendario y fundaron muchas ciudades.
  • 6. La Edad Media Los principales hechos de la Edad Media fueron las invasiones germánicas, el imperio carolingio, el feudalismo y el descubrimiento de América. En la Edad Media la sociedad se dividía en tres grupos: nobles, clero y pueblo llano. La población abandonó. Las ciudades y marchó al campo, convirtiéndose en siervos de los señores feudales. A partir del siglo XIII, resurgieron las ciudades.
  • 7. La Edad media en España Los visigodos fundaron un reino en Hispana en el siglo V, con capital en tolero. Los musulmanes llegaron a la Península en el 711, y la llamaron al-Ándalus. En el siglo x, fundaron el califato de Córdoba. A la llegada de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en el norte de la Península, donde fundaron pequeños reinos. Poco a poco, estos reinos iniciaron la conquista de al-Ándalus, que concluyó en 1492 con la toma de Granada.