SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre de la Escuela: Leonardo
Vargas Machado.
Nombre del Alumno: Mario Andrés
Morales Velasco.
Nombre de la Maestra: Rosalinda
Vázquez Atenco.
Grado y Grupo: “3 B”
2
ÍNDICE:
Portada…………………………………………………………………………………..1
Propósito de bloque……………………………………………………………….2
Propósito de tema……………………………………………………………….…3
innovación y desarrollo comunitario……………………………………….4
Innovación……………………………………………………………………….……..5
Cambios técnico………………………………………………………………..…….6
Desarrollo comunitario…………………………………………………………..7
3
PROPÓSITO DE BLOQUE 1
En este bloque se pretende el
reconocimiento de las
características del mundo
actual:
La capacidad de informar en
tiempo real los
acontecimientos de la
dinámica social, los avances
en diversos campos de
conocimiento.
También se promueve el uso
de los medios para tener
acceso y usar la información
en proceso de innovación
técnica con la finalidad de
facilitar la incorporación
responsable de los alumnos a
los procesos de intercambio
cultural y económico.
Se promueve que se logre
distinguir entre información
y conocimientos técnicos e
identifique las fuentes de
información que puede
utilizar en los procesos de
innovación técnica; así como
instructora combinar y juzgar
dichas información y de
aprenderla para darle un
significado al momento de
publicarlo en las creaciones
técnicas. También se fomenta
el uso de las tecnologías de
la información y de la
comunicación TIC.
4
PROPÓSITO:
UTILIZAR LAS TIC PARA EL
DISEÑO E INNOVACION DE
PROCESOS Y PRODUCTOS
5
INNOVACIÓN Y DESARROLLOCOMUNITARIO:
En un mundo lleno de nueva tecnología, nos hemos acostumbrado
frecuentemente a usar esas nuevas tecnologías. Para todos nosotros,
quedarnos atrás en relación a todo lo tecnológico mientras nuestros
amigos han avanzado, es terrible. La palabra “innovación” se usa para
temas de tecnología o de negocio. Una definición de la palabra
“innovación” es la creación de productos, procesos, servicios,
tecnologías o ideas eficaces y mejores, que son aceptados por los
mercados, gobiernos, y sociedades.
La Innovación debe ser parte de las soluciones de problemas que se
encuentran en las comunidades. En estudiar unacomunidad y conocer
las dinámicas de los residentes en el pueblo, radica el proceso de
buscar cómo usar mejor los talentos que existen dentro de esa
comunidad para poder abrir todas las posibilidades que la comunidad
tiene.
Servir a una comunidad empieza con el respeto de la dignidad de su
gente. Este punto incluye respeto a la cultura y a las tradiciones ricas y
valiosas. Proteger la dignidad de un pueblo requiere que uno aprecie
las características únicas del pueblo, y entender que esas
características pueden ser muy diferentesdenuestra propia imagen de
un pueblo exitoso. Liderazgo es otro ingrediente muy importante al
crear un ambiente de innovación dentro deun pueblo. El enfoquefirme
y constante es necesario para movilizar grupos. Además de estos
aspectos del liderazgo, el talento para poder animar la esperanza y
espíritu de un pueblo es fundamental en la posibilidad de iniciar
cambio y crear innovación.
6
CAMBIO TÉCNICO
Los cambiostecnológicosenlas computadoras, son en Hardware, y en el Software. Y se busca
que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizara.
En realidadlosdistintosdesarrolladoresyfabricantes,parapodercomercializarunproductoen
informática no buscan precisamente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores
prestaciones. Un usuario en común, no necesita tener amplios conocimientos puntuales que
tenganque actualizar,ante losdistintos cambios tecnológicos, salvo que realmente este muy
desactualizado…
Por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen
cambiar de PC, antes de que esta posea 10 años; para un profesional o aficionado, no es de
extrañar que cambie su computadora a más tardar en 5 años.
Cuanta más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar.
Por ejemplo:
-En una época las computadoras ni siquiera procesaban colores, o si lo hacían, eran unos
pocos. El entorno de trabajo, era algo semejante a planillas y textos.
-Luego,conel avance de lastecnologías,lascomputadorasde volvieronmásfáciles de utilizar,
y con mejores prestaciones, con un entorno gráfico y con más cantidad de colores. E incluso
comenzó a procesarse sonidos y juegos.
Tal vez en algún momento, además de leer y escribir, sea necesario saber utilizar una
computadora para no estar limitado. Esto es parte de lo que va implicando distintos cambios
tecnológicos,ylatan masiva difusión a nivel mundial de esta herramienta tan útil que es una
PC.
7
INNOVACIÓN:
La innovaciónse define comolatransformaciónde unaideaenunproductoo equipovendible,
nuevoomejorado;enun procesooperativoenlaindustriaoel comercio,oenuna nueva
metodologíaparala organizaciónsocial.
Cubre todaslas etapascientíficas,técnicas,comercialesyfinancieras,necesarias parael
desarrolloycomercializaciónexitosadel nuevoomejoradoproducto,procesooserviciosocial.
El acto por el cual se introduce porprimeravezuncambiotecnológicoenunorganismoo
empresase denominainnovación.
Innovacióntecnológica:Esel conjuntode actividadescientíficas,tecnológicas,financierasy
comercialesque permiten:
* Introducirnuevosomejoradosproductosenel mercadonacional oextranjero(ejemplos:
medicamentos,equipos,dispositivosmédicos,diagnosticadores;yde productores:LABEX,
IMEFA, CIDEM, CQF,etc.).
* Introducirnuevosomejoradosservicios(ejemplos: nuevosserviciosquirúrgicos,preventivos,
de atenciónestomatológica,PPU).
* Implantarnuevosomejoradosprocesosproductivosoprocedimientos(ejemplos: medico
quirúrgicos,docente-educativos,informativosyde automatización).
La innovaciónse define comolatransformaciónde unaideaenunproductoo equipovendible,
nuevoomejorado;enun procesooperativoenlaindustriaoel comercio,oenuna nueva
metodologíaparala organizaciónsocial.
Cubre todaslas etapascientíficas,técnicas,comercialesyfinancieras,necesariasparael
desarrolloycomercializaciónexitosadel nuevoomejoradoproducto,procesooserviciosocial.
El acto por el cual se introduce porprimeravezuncambiotecnológicoenunorganismoo
empresase denominainnovación.
8
DESARROLLO COMUNITARIO
Aunque los conceptos de “Educación” y “Desarrollo Comunitario” puedan
parecer divergentesy totalmente desconectados, el devenir socio histórico ha
hecho que caminen a la par e interrelacionados.
Hasta hace muy pocos años, la educación se consideraba como un proceso
limitado en el tiempo: hacía referencia a un conjunto de saberes o
aprendizajes que deberían ser asimilados por el alumno durante una etapa
concreto de su desarrollo evolutivo (infancia y adolescencia). Dichos
aprendizajeseran adquiridosdentro del marco de las instituciones escolares o
familiares (educación formal).
No obstante, esta situación cambia a partir de los años setenta en que surge
el interés por otro tipo de sistemas (educación no formal y educación
informal); poniéndose de manifiesto el papel de la sociedad como agente
educativo.
El concepto de educación no formal ha aumentado en popularidad a partir de
la Segunda Guerra Mundial y de la consecución de la independencia por parte
de determinados países. Sus dirigentes veían en ella el instrumento más
adecuado para solucionar los problemas de desarrollo económico y social.
Adquiere gran difusión en los años setenta; aunque ya en los años cincuenta
los informes de la UNESCO se referían a ella en términos de “Desarrollo
Comunitario y Educación de la Comunidad”.
Los programasno formales están hechos a la medida de determinados grupos
(la población rural pobre, los marginados) o se destinan a satisfacer
necesidades individuales de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Bloque 2 Tecnología información y innovación, innovación y desarrollo comunitario, innovación,cambio técnico, desarrollo comunitario

Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Jackii Morales
 
Fasciculo 1 la educación en la sociedad
Fasciculo 1 la educación en la sociedadFasciculo 1 la educación en la sociedad
Fasciculo 1 la educación en la sociedad
María Isabel Luna Pérez
 
bloque 1 tecnología, Innovación y la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...
bloque 1 tecnología, Innovación y  la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...bloque 1 tecnología, Innovación y  la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...
bloque 1 tecnología, Innovación y la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...Seleniitha Martiinez De López
 
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
Mario Andres Morales Velasco
 
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...Mario Andres Morales Velasco
 
Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]
RUBENANDRES1234
 
02 competencias del docente del siglo xxi
02 competencias del docente del siglo xxi02 competencias del docente del siglo xxi
02 competencias del docente del siglo xxi
DOCTOR
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
alarocanaprimaria
 
Ensayo casiana genesis
Ensayo casiana genesisEnsayo casiana genesis
Ensayo casiana genesis
CasianaDuran
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Yesiitha
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
lilibetzuluaga
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
jupabejupabe
 

Similar a Bloque 2 Tecnología información y innovación, innovación y desarrollo comunitario, innovación,cambio técnico, desarrollo comunitario (20)

Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
Portada lápices de colores 2 (eportadas.com)
 
Fasciculo 1 la educación en la sociedad
Fasciculo 1 la educación en la sociedadFasciculo 1 la educación en la sociedad
Fasciculo 1 la educación en la sociedad
 
Tema 2 (1)
Tema 2 (1)Tema 2 (1)
Tema 2 (1)
 
tema 2 innovación y desarrollo comunitario
tema 2 innovación y desarrollo comunitariotema 2 innovación y desarrollo comunitario
tema 2 innovación y desarrollo comunitario
 
bloque 1 tecnología, Innovación y la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...
bloque 1 tecnología, Innovación y  la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...bloque 1 tecnología, Innovación y  la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...
bloque 1 tecnología, Innovación y la Comunicación Tema 2 Innovación y Desarr...
 
Luz tema2
Luz tema2Luz tema2
Luz tema2
 
Luz tema2
Luz tema2Luz tema2
Luz tema2
 
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, temas innovaciones técnicas a t...
 
Tema 2 (1)
Tema 2 (1)Tema 2 (1)
Tema 2 (1)
 
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...
Bloque 1 Tecnología Información y Innovación, TEMA 1 innovación a trabes de l...
 
Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]Empresa y sociedad trabajo final[1]
Empresa y sociedad trabajo final[1]
 
02 competencias del docente del siglo xxi
02 competencias del docente del siglo xxi02 competencias del docente del siglo xxi
02 competencias del docente del siglo xxi
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Ensayo casiana genesis
Ensayo casiana genesisEnsayo casiana genesis
Ensayo casiana genesis
 
Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.Trabajo final yessica aburto martínez.
Trabajo final yessica aburto martínez.
 
448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet448005 1 tarea2_lilibet
448005 1 tarea2_lilibet
 
Juaninfo
JuaninfoJuaninfo
Juaninfo
 

Más de Mario Andres Morales Velasco

BLOQUE V
BLOQUE VBLOQUE V
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...Mario Andres Morales Velasco
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...Mario Andres Morales Velasco
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
Mario Andres Morales Velasco
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Más de Mario Andres Morales Velasco (6)

Mindomo mario bloque V
Mindomo mario bloque VMindomo mario bloque V
Mindomo mario bloque V
 
BLOQUE V
BLOQUE VBLOQUE V
BLOQUE V
 
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...
BLOQUE 1 TECNOLÓGICA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS USOS DE CONOCIMIENTOS TÉC...
 
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
BLOQUE 1 TECNOLOGÍA INFORMACIÓN Y INNOVACIÓN TEMAS CARACTERISTICAS Y FUENTES ...
 
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...bloque 1, tecnología información y innovación, uso  de conocimientos técnicos...
bloque 1, tecnología información y innovación, uso de conocimientos técnicos...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Bloque 2 Tecnología información y innovación, innovación y desarrollo comunitario, innovación,cambio técnico, desarrollo comunitario

  • 1. 1 Nombre de la Escuela: Leonardo Vargas Machado. Nombre del Alumno: Mario Andrés Morales Velasco. Nombre de la Maestra: Rosalinda Vázquez Atenco. Grado y Grupo: “3 B”
  • 2. 2 ÍNDICE: Portada…………………………………………………………………………………..1 Propósito de bloque……………………………………………………………….2 Propósito de tema……………………………………………………………….…3 innovación y desarrollo comunitario……………………………………….4 Innovación……………………………………………………………………….……..5 Cambios técnico………………………………………………………………..…….6 Desarrollo comunitario…………………………………………………………..7
  • 3. 3 PROPÓSITO DE BLOQUE 1 En este bloque se pretende el reconocimiento de las características del mundo actual: La capacidad de informar en tiempo real los acontecimientos de la dinámica social, los avances en diversos campos de conocimiento. También se promueve el uso de los medios para tener acceso y usar la información en proceso de innovación técnica con la finalidad de facilitar la incorporación responsable de los alumnos a los procesos de intercambio cultural y económico. Se promueve que se logre distinguir entre información y conocimientos técnicos e identifique las fuentes de información que puede utilizar en los procesos de innovación técnica; así como instructora combinar y juzgar dichas información y de aprenderla para darle un significado al momento de publicarlo en las creaciones técnicas. También se fomenta el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación TIC.
  • 4. 4 PROPÓSITO: UTILIZAR LAS TIC PARA EL DISEÑO E INNOVACION DE PROCESOS Y PRODUCTOS
  • 5. 5 INNOVACIÓN Y DESARROLLOCOMUNITARIO: En un mundo lleno de nueva tecnología, nos hemos acostumbrado frecuentemente a usar esas nuevas tecnologías. Para todos nosotros, quedarnos atrás en relación a todo lo tecnológico mientras nuestros amigos han avanzado, es terrible. La palabra “innovación” se usa para temas de tecnología o de negocio. Una definición de la palabra “innovación” es la creación de productos, procesos, servicios, tecnologías o ideas eficaces y mejores, que son aceptados por los mercados, gobiernos, y sociedades. La Innovación debe ser parte de las soluciones de problemas que se encuentran en las comunidades. En estudiar unacomunidad y conocer las dinámicas de los residentes en el pueblo, radica el proceso de buscar cómo usar mejor los talentos que existen dentro de esa comunidad para poder abrir todas las posibilidades que la comunidad tiene. Servir a una comunidad empieza con el respeto de la dignidad de su gente. Este punto incluye respeto a la cultura y a las tradiciones ricas y valiosas. Proteger la dignidad de un pueblo requiere que uno aprecie las características únicas del pueblo, y entender que esas características pueden ser muy diferentesdenuestra propia imagen de un pueblo exitoso. Liderazgo es otro ingrediente muy importante al crear un ambiente de innovación dentro deun pueblo. El enfoquefirme y constante es necesario para movilizar grupos. Además de estos aspectos del liderazgo, el talento para poder animar la esperanza y espíritu de un pueblo es fundamental en la posibilidad de iniciar cambio y crear innovación.
  • 6. 6 CAMBIO TÉCNICO Los cambiostecnológicosenlas computadoras, son en Hardware, y en el Software. Y se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizara. En realidadlosdistintosdesarrolladoresyfabricantes,parapodercomercializarunproductoen informática no buscan precisamente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Un usuario en común, no necesita tener amplios conocimientos puntuales que tenganque actualizar,ante losdistintos cambios tecnológicos, salvo que realmente este muy desactualizado… Por motivo de los cambios tecnológicos, generalmente, la mayoría de los usuarios suelen cambiar de PC, antes de que esta posea 10 años; para un profesional o aficionado, no es de extrañar que cambie su computadora a más tardar en 5 años. Cuanta más antigua es una computadora, menos tecnologías nuevas puede utilizar. Por ejemplo: -En una época las computadoras ni siquiera procesaban colores, o si lo hacían, eran unos pocos. El entorno de trabajo, era algo semejante a planillas y textos. -Luego,conel avance de lastecnologías,lascomputadorasde volvieronmásfáciles de utilizar, y con mejores prestaciones, con un entorno gráfico y con más cantidad de colores. E incluso comenzó a procesarse sonidos y juegos. Tal vez en algún momento, además de leer y escribir, sea necesario saber utilizar una computadora para no estar limitado. Esto es parte de lo que va implicando distintos cambios tecnológicos,ylatan masiva difusión a nivel mundial de esta herramienta tan útil que es una PC.
  • 7. 7 INNOVACIÓN: La innovaciónse define comolatransformaciónde unaideaenunproductoo equipovendible, nuevoomejorado;enun procesooperativoenlaindustriaoel comercio,oenuna nueva metodologíaparala organizaciónsocial. Cubre todaslas etapascientíficas,técnicas,comercialesyfinancieras,necesarias parael desarrolloycomercializaciónexitosadel nuevoomejoradoproducto,procesooserviciosocial. El acto por el cual se introduce porprimeravezuncambiotecnológicoenunorganismoo empresase denominainnovación. Innovacióntecnológica:Esel conjuntode actividadescientíficas,tecnológicas,financierasy comercialesque permiten: * Introducirnuevosomejoradosproductosenel mercadonacional oextranjero(ejemplos: medicamentos,equipos,dispositivosmédicos,diagnosticadores;yde productores:LABEX, IMEFA, CIDEM, CQF,etc.). * Introducirnuevosomejoradosservicios(ejemplos: nuevosserviciosquirúrgicos,preventivos, de atenciónestomatológica,PPU). * Implantarnuevosomejoradosprocesosproductivosoprocedimientos(ejemplos: medico quirúrgicos,docente-educativos,informativosyde automatización). La innovaciónse define comolatransformaciónde unaideaenunproductoo equipovendible, nuevoomejorado;enun procesooperativoenlaindustriaoel comercio,oenuna nueva metodologíaparala organizaciónsocial. Cubre todaslas etapascientíficas,técnicas,comercialesyfinancieras,necesariasparael desarrolloycomercializaciónexitosadel nuevoomejoradoproducto,procesooserviciosocial. El acto por el cual se introduce porprimeravezuncambiotecnológicoenunorganismoo empresase denominainnovación.
  • 8. 8 DESARROLLO COMUNITARIO Aunque los conceptos de “Educación” y “Desarrollo Comunitario” puedan parecer divergentesy totalmente desconectados, el devenir socio histórico ha hecho que caminen a la par e interrelacionados. Hasta hace muy pocos años, la educación se consideraba como un proceso limitado en el tiempo: hacía referencia a un conjunto de saberes o aprendizajes que deberían ser asimilados por el alumno durante una etapa concreto de su desarrollo evolutivo (infancia y adolescencia). Dichos aprendizajeseran adquiridosdentro del marco de las instituciones escolares o familiares (educación formal). No obstante, esta situación cambia a partir de los años setenta en que surge el interés por otro tipo de sistemas (educación no formal y educación informal); poniéndose de manifiesto el papel de la sociedad como agente educativo. El concepto de educación no formal ha aumentado en popularidad a partir de la Segunda Guerra Mundial y de la consecución de la independencia por parte de determinados países. Sus dirigentes veían en ella el instrumento más adecuado para solucionar los problemas de desarrollo económico y social. Adquiere gran difusión en los años setenta; aunque ya en los años cincuenta los informes de la UNESCO se referían a ella en términos de “Desarrollo Comunitario y Educación de la Comunidad”. Los programasno formales están hechos a la medida de determinados grupos (la población rural pobre, los marginados) o se destinan a satisfacer necesidades individuales de aprendizaje.