SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: La prehistoria 
ACTIVIDADES. 
Página. 19 
1. ¿En qué momento se inició la prehistoria? ¿Qué echo determinó el fin de la 
prehistoria? 
Hace millones de años. 
2. Copia en tu cuaderno y une con flechas: 
Edad deEdad de la piedra tallada—paleolítico—neolítico—edad Piedra de la piedra 
pulimentada. 
Edad de los MetalesEdad de hierro—edad del cobre—edad del bronce. 
4. Enumera los cambios que caracterizan el proceso de humanización: 
Posición vertical y bipedismo, aumento de la capacidad craneal, transformación de la 
laringe, uso del fuego y de herramientas. 
5. ¿Cómo sabemos lo que sucedían en la prehistoria si no existía la escritura? 
Gracias al las pinturas rupestres. 
5. Clasifica las características según sean de primates o de seres humanos: 
Humanos: caminar sobre dos piernas, puede hablar, fabricar herramientas. 
Primates: no conoce el fuego, cráneo pequeño, caminar a cuatro patas. 
Pagina.21 
9. ¿Qué caracteriza a la Edad de Piedra? 
Herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. 
10. Enumera tres objetos que se pueden realizar con piedra: 
Hacha, Hoz, piedra pómez.
11. ¿Cuándo empieza y cuándo termina el Paleolítico? 
Desde la aparición del hombre hasta el año 12.000 antes de JC año en que 
empieza el masílico. 
17. ¿Qué es una pintura rupestre? ¿Dónde se realizaban? ¿Qué se 
representaban en ellas?: 
Es todo dibujo o boceto de prehistórico que existe en algunas rocas y 
cavernas. La vida cotidiana en esos años. 
Pagina. 23 
20. ¿Qué caracteriza a la sociedad del Neolítico?: 
Fue la fabricación de ollas en arcilla 
22. Enumera las razones por las que los seres humanos del Neolítico se 
hicieron sedentarios, es decir, crearon poblados donde vivir de forma 
permanente: 
Aprendieron que las semillas enterradas bajo tierra daban lugar a una nueva 
planta. 
23. Copia y une cada objeto concepto con su significado: sociedad igualitaria, 
trueque, sedentario, artesano, huso y telar
Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de 
truequedinero 
Máquina telarpara tejer 
Instrumento husoque sirve para unir dos o más hebras 
Asentado sedentarioen algún lugar, por cuenta de objetos de uso doméstico 
Persona artesanoque hace por su cuenta objetos de uso doméstico 
Sociedad que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos 
sociedad igualitaria.derechos 
Pagina.27 
30. Haz un listado con las semejanzas y la diferencia entre la sociedad del 
Neolítico y la Edad de los Metales. 
Sociedad Su forma de vida era sedentaria .A medida que losNeolítico grupos 
humanos fueron descubriendo y controlando la agricultura y la ganadería. Ya 
no necesitaba ir de un lugar a otro en busca de recursos, sino que ellos 
mismos generaban lo necesario para vivir, 
Edad Era similar a la Neolítica. Los grupos humanosde los Metales eran 
sedentarios y los poblados en los que se asentaban aumentaban su tamaño 
progresivamente, los asentamientos se establecían en lugares elevados y se 
rodeaban en mulares de palos, piedras o arcilla con una finalidad defensiva. 
31. Copia en tu cuaderno y une las características de la organización política 
de la Edad de los Metales y su definición : jerarquía, división del trabajo:
Jerarquía: Orden entre las personas 
División del trabajo: Repartir entre las personas de una misma sociedad las 
diversas maneras de producción. 
33. Ordena los materiales del más fácil de moldear al más difícil: hierro, cobre, 
bronce: 
1. Cobre 
2. Bronce 
3. Hierro 
34. Copia en tu cuaderno y une las dos columnas según corresponda: 
Edad del Cobre Se trabaja el cobre. 4.500 a.C 
Edad del Bronce El material más usado es el bronce.2200 a.C 
Edad Se trabaja con el hierro.1500 a.Cdel Hierro 
Pagina. 29 
37. ¿Cómo era la economía en el Paleolítico en la Península Ibérica?: 
Por trueque, se intercambiaban cosas y objetos tipo dinero.
38. ¿Qué dos pueblos habitaban la península ibérica durante la Edad de 
Hierro? ¿Dónde se localizaban cada uno de ellos?: 
Los millares (Almería y El Algar (Almería). 
40. Copia el siguiente mapa de la península ibérica y colorea para señalar: 
41. Copia en tu cuaderno y une con flechas los términos de las dos columnas: 
Edad del Iberos y celtas.Hierro 
Edad del El ArgarBronce 
Edad del Los MillaresCobre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
Omar Sabillon
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
KAtiRojChu
 
La prehistoria y la edad de los metales
La prehistoria y la edad de los metalesLa prehistoria y la edad de los metales
La prehistoria y la edad de los metales
Enseña
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
Aldemar Cardenas
 
Trabajo de la e...
                                                              Trabajo de la e...                                                              Trabajo de la e...
Trabajo de la e...
Rob Cas Qui
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Myriam Lucero
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
Prueba c texto
Prueba c textoPrueba c texto
Prueba c texto
David Rodriguez Nande
 
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º SecCiencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
stellamg
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
profesora Del Campo
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
Natii Martiinez
 
Neolitico y e. metales
Neolitico y e. metalesNeolitico y e. metales
Neolitico y e. metales
tonicontreras
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
pacogeohistoria
 
La Prehistoria y la Edad Media II
La Prehistoria y la Edad Media IILa Prehistoria y la Edad Media II
La Prehistoria y la Edad Media II
VirSanJose
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Emilio Soriano
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
asanchezarnaldo
 
Prehistoria1
Prehistoria1Prehistoria1
Prehistoria1
97981
 
Prehistoria xuily camacho
Prehistoria xuily camachoPrehistoria xuily camacho
Prehistoria xuily camacho
XuilyCamacho
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Mercedes Glez
 

La actualidad más candente (20)

02 edad de los metales
02 edad de los metales02 edad de los metales
02 edad de los metales
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria y la edad de los metales
La prehistoria y la edad de los metalesLa prehistoria y la edad de los metales
La prehistoria y la edad de los metales
 
Edad de piedra
Edad de piedraEdad de piedra
Edad de piedra
 
Trabajo de la e...
                                                              Trabajo de la e...                                                              Trabajo de la e...
Trabajo de la e...
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Prueba c texto
Prueba c textoPrueba c texto
Prueba c texto
 
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º SecCiencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
Ciencias Sociales - Rossetti - Sica - 1º Sec
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Neolitico y e. metales
Neolitico y e. metalesNeolitico y e. metales
Neolitico y e. metales
 
Tema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metalesTema 7 (5) la edad de los metales
Tema 7 (5) la edad de los metales
 
La Prehistoria y la Edad Media II
La Prehistoria y la Edad Media IILa Prehistoria y la Edad Media II
La Prehistoria y la Edad Media II
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Edad metales
Edad metalesEdad metales
Edad metales
 
Prehistoria1
Prehistoria1Prehistoria1
Prehistoria1
 
Prehistoria xuily camacho
Prehistoria xuily camachoPrehistoria xuily camacho
Prehistoria xuily camacho
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Destacado

Tema 2 ciencias sociales tarea
Tema 2 ciencias sociales tareaTema 2 ciencias sociales tarea
Tema 2 ciencias sociales tarea
krisfpb
 
Ciencias naturales tema 1 kristina sofronova
Ciencias naturales  tema 1 kristina sofronovaCiencias naturales  tema 1 kristina sofronova
Ciencias naturales tema 1 kristina sofronova
krisfpb
 
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristinaTema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
krisfpb
 
Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.
krisfpb
 
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima tCc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
fatima130512
 
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronovaCiencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
krisfpb
 
Ciencias naturales tema 2. presentaciones
Ciencias naturales tema 2. presentaciones Ciencias naturales tema 2. presentaciones
Ciencias naturales tema 2. presentaciones
krisfpb
 
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronovaCiencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
krisfpb
 
En contacto agencia_social_media
En contacto agencia_social_mediaEn contacto agencia_social_media
En contacto agencia_social_media
Luis Gonzales
 
Fpb comunicación electrónica
Fpb comunicación electrónicaFpb comunicación electrónica
Fpb comunicación electrónica
Fueradeclase Vdp
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
Vanessa Gonzalez
 
Prehistoria FPB elec
Prehistoria FPB elecPrehistoria FPB elec
Prehistoria FPB elec
xdaster
 

Destacado (12)

Tema 2 ciencias sociales tarea
Tema 2 ciencias sociales tareaTema 2 ciencias sociales tarea
Tema 2 ciencias sociales tarea
 
Ciencias naturales tema 1 kristina sofronova
Ciencias naturales  tema 1 kristina sofronovaCiencias naturales  tema 1 kristina sofronova
Ciencias naturales tema 1 kristina sofronova
 
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristinaTema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
Tema 3 presentaciones ciencias naturales kristina
 
Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.Ciencias naturales tema 2.
Ciencias naturales tema 2.
 
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima tCc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
Cc ss tema 2 sociedades la prehistoria fatima t
 
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronovaCiencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
 
Ciencias naturales tema 2. presentaciones
Ciencias naturales tema 2. presentaciones Ciencias naturales tema 2. presentaciones
Ciencias naturales tema 2. presentaciones
 
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronovaCiencias sociales tema 1 kristina sofronova
Ciencias sociales tema 1 kristina sofronova
 
En contacto agencia_social_media
En contacto agencia_social_mediaEn contacto agencia_social_media
En contacto agencia_social_media
 
Fpb comunicación electrónica
Fpb comunicación electrónicaFpb comunicación electrónica
Fpb comunicación electrónica
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
 
Prehistoria FPB elec
Prehistoria FPB elecPrehistoria FPB elec
Prehistoria FPB elec
 

Similar a Tema 2 ciencias sociales tarea

Guia 4. neolitico
Guia 4. neoliticoGuia 4. neolitico
Guia 4. neolitico
Rolando Chaparro Gehren
 
Primeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegarayPrimeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegaray
Jose Echegaray
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
Nasly09
 
Taller
TallerTaller
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
juandanielbarrera
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
Federico Escribano Huertas
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
ronieljosefernandezs
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
Reinalda Contreras
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
Julian Enrique Almenares Campo
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
Ciuad de Asis
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
MayteMena
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
Claudia150499
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Marileisy
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Claudia Canibilo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
BLANCA SARRALDE VIZUETE
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
Claudia150499
 

Similar a Tema 2 ciencias sociales tarea (20)

Guia 4. neolitico
Guia 4. neoliticoGuia 4. neolitico
Guia 4. neolitico
 
Primeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegarayPrimeras civilizaciones jose echegaray
Primeras civilizaciones jose echegaray
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Evolucion prehistoria
Evolucion prehistoriaEvolucion prehistoria
Evolucion prehistoria
 
aportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismoaportes tecnologia y urbanismo
aportes tecnologia y urbanismo
 
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt) La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
La prehistoria ( 3 clases 1 solo ppt)
 
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
096 131 se ciencias sociales 6 und-4_prehistoria y primeras civilizaciones
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
G 1-i periodo
G 1-i periodoG 1-i periodo
G 1-i periodo
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Tema 2 ciencias sociales tarea

  • 1. Tema 2: La prehistoria ACTIVIDADES. Página. 19 1. ¿En qué momento se inició la prehistoria? ¿Qué echo determinó el fin de la prehistoria? Hace millones de años. 2. Copia en tu cuaderno y une con flechas: Edad deEdad de la piedra tallada—paleolítico—neolítico—edad Piedra de la piedra pulimentada. Edad de los MetalesEdad de hierro—edad del cobre—edad del bronce. 4. Enumera los cambios que caracterizan el proceso de humanización: Posición vertical y bipedismo, aumento de la capacidad craneal, transformación de la laringe, uso del fuego y de herramientas. 5. ¿Cómo sabemos lo que sucedían en la prehistoria si no existía la escritura? Gracias al las pinturas rupestres. 5. Clasifica las características según sean de primates o de seres humanos: Humanos: caminar sobre dos piernas, puede hablar, fabricar herramientas. Primates: no conoce el fuego, cráneo pequeño, caminar a cuatro patas. Pagina.21 9. ¿Qué caracteriza a la Edad de Piedra? Herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales. 10. Enumera tres objetos que se pueden realizar con piedra: Hacha, Hoz, piedra pómez.
  • 2. 11. ¿Cuándo empieza y cuándo termina el Paleolítico? Desde la aparición del hombre hasta el año 12.000 antes de JC año en que empieza el masílico. 17. ¿Qué es una pintura rupestre? ¿Dónde se realizaban? ¿Qué se representaban en ellas?: Es todo dibujo o boceto de prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. La vida cotidiana en esos años. Pagina. 23 20. ¿Qué caracteriza a la sociedad del Neolítico?: Fue la fabricación de ollas en arcilla 22. Enumera las razones por las que los seres humanos del Neolítico se hicieron sedentarios, es decir, crearon poblados donde vivir de forma permanente: Aprendieron que las semillas enterradas bajo tierra daban lugar a una nueva planta. 23. Copia y une cada objeto concepto con su significado: sociedad igualitaria, trueque, sedentario, artesano, huso y telar
  • 3. Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de truequedinero Máquina telarpara tejer Instrumento husoque sirve para unir dos o más hebras Asentado sedentarioen algún lugar, por cuenta de objetos de uso doméstico Persona artesanoque hace por su cuenta objetos de uso doméstico Sociedad que reconoce a todos los ciudadanos capacidad para los mismos sociedad igualitaria.derechos Pagina.27 30. Haz un listado con las semejanzas y la diferencia entre la sociedad del Neolítico y la Edad de los Metales. Sociedad Su forma de vida era sedentaria .A medida que losNeolítico grupos humanos fueron descubriendo y controlando la agricultura y la ganadería. Ya no necesitaba ir de un lugar a otro en busca de recursos, sino que ellos mismos generaban lo necesario para vivir, Edad Era similar a la Neolítica. Los grupos humanosde los Metales eran sedentarios y los poblados en los que se asentaban aumentaban su tamaño progresivamente, los asentamientos se establecían en lugares elevados y se rodeaban en mulares de palos, piedras o arcilla con una finalidad defensiva. 31. Copia en tu cuaderno y une las características de la organización política de la Edad de los Metales y su definición : jerarquía, división del trabajo:
  • 4. Jerarquía: Orden entre las personas División del trabajo: Repartir entre las personas de una misma sociedad las diversas maneras de producción. 33. Ordena los materiales del más fácil de moldear al más difícil: hierro, cobre, bronce: 1. Cobre 2. Bronce 3. Hierro 34. Copia en tu cuaderno y une las dos columnas según corresponda: Edad del Cobre Se trabaja el cobre. 4.500 a.C Edad del Bronce El material más usado es el bronce.2200 a.C Edad Se trabaja con el hierro.1500 a.Cdel Hierro Pagina. 29 37. ¿Cómo era la economía en el Paleolítico en la Península Ibérica?: Por trueque, se intercambiaban cosas y objetos tipo dinero.
  • 5. 38. ¿Qué dos pueblos habitaban la península ibérica durante la Edad de Hierro? ¿Dónde se localizaban cada uno de ellos?: Los millares (Almería y El Algar (Almería). 40. Copia el siguiente mapa de la península ibérica y colorea para señalar: 41. Copia en tu cuaderno y une con flechas los términos de las dos columnas: Edad del Iberos y celtas.Hierro Edad del El ArgarBronce Edad del Los MillaresCobre