SlideShare una empresa de Scribd logo
Declaración oral presentada por la Comisión Colombiana de Juristas

  18° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas
  15 de septiembre de 2011
  Tema 2 de la agenda: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
  sobre los derechos humanos y la justicia de transición (A/HRC/18/23)


  Señora Presidenta y señora Alta Comisionada:

  Aunque las autoridades no lo reconocen, hoy hay más de diez mil paramilitares en
  Colombia. "El paramilitarismo está vivo. (…). Aún cierto sector de las Fuerzas Armadas
  y políticos no han roto lazos con organizaciones ilegales", dijo el ex jefe paramilitar alias
  "Ernesto Báez"1.

  Es evidente que el proceso realizado con estos grupos no ha producido la paz, y que el
  objetivo de alcanzar verdad, justicia y reparación para las víctimas se encuentra muy
  lejano. Pese a casi cuatro mil cadáveres descubiertos y más de 57 mil delitos confesados,
  hay solo tres sentencias en aplicación de la llamada ley de "justicia y paz" 2. Luego de seis
  años de vigencia, muchas voces proponen su reforma 3.

  La Comisión Colombiana de Juristas reitera que reducir las penas para crímenes de lesa
  humanidad solo se explica jurídicamente en aras de la paz, como lo dijo la Corte
  Constitucional 4. En ausencia de paz, no hay justificación para conceder estos beneficios,
  y una reforma debería apuntar a rescatar el máximo de verdad, justicia y reparación y no
  simplemente a descongestionar o acortar el proceso.

  Como lo señala el Informe que presenta la Alta Comisionada, “el número de miembros
  desmovilizados de grupos armados ilegales procesados en virtud de la ley es muy bajo,
  en comparación con el número de personas que podrían aportar información pertinente
  para el establecimiento de la verdad”5. Aunque 4.500 paramilitares aceptaron acogerse a
  los beneficios de la ley de "justicia y paz", por haber cometido crímenes de lesa
  humanidad6, más de 3.000 de ellos no han comparecido7. No bastaría con reformar la ley,
  1
    “Justicia y Paz va fracasar”, nota de Alexander Marín Correa, El Espectador, 7 de agosto de 2011, pág. 10.
  2
    3.983 cadáveres, 57.131 “hechos iniciados para confesión” y 3 postulados con sentencia en Justicia y Paz, según la
  Fiscalía General de la Nación, “Gestión Unidad Nacional para la Justicia y la Paz a 31 de marzo de 2011” (consultado
  el 9 de agosto de 2011).
  3
    “Ajustes a Ley de Justicia y Paz propone Fiscal General de la Nación”, Eltiempo.com, 17 de febrero de 2011
  (consultado el 9 de agosto de 2011); Andreas Forer, “Seis años de Justicia y Paz. ¿Y ahora qué?”, Elespectador.com, 29
  de julio de 2011; “Justicia y Paz: 6 años”, Editorial, Eltiempo.com, 30 de julio de 2011 (consultado el 9 de agosto de
  2011). La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, por su parte, ha venido proponiendo en
  sus informes de 2008, 2009 y 2010 que se reforme la ley 975 de 2005 “de manera consensuada, transparente y
  participativa”.
  4
    Corte Constitucional, sentencia C-370/06, 18 de mayo de 2006, M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba
  Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández.
  5
    Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos humanos y la
  justicia de transición, documento A/HRC/18/23, par. 18.
  6
    Más exactamente, 4.511, según listado publicado (consultado el 9 de agosto de 2009).
  7
    Cuando el número de postulados era de 3.650, según el listado originalmente sometido al Fiscal General de la Nación
  por el Alto Comisionado para la Paz, la Fiscalía le informó a la Comisión Colombiana de Juristas, que 600

Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333| fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia
habría que capturar a estos prófugos y aplicarles justicia. También habría que evitar que a
través de la nueva ley de “justicia transicional” 8 el Gobierno indulte de facto a la mayoría
de los mas de 30.000 desmovilizados que no fueron postulados a “justicia y paz”.

No tiene sentido reformar la ley si no ha habido un desmantelamiento efectivo de los
grupos paramilitares en Colombia, lo que advierte la Alta Comisionada de Naciones
Unidas para los Derechos Humanos 9. Al negar la persistencia de estos grupos el Estado
desconoce la existencia de uno de los actores del conflicto armado, y las medidas que se
adoptan no son adecuadas para enfrentarlos.

Señora Presidenta: si se resuelve lo anterior, podrían estudiarse fórmulas para agilizar los
procesos. Habría que garantizar la participación plena de las víctimas, hacer públicas las
audiencias10, recuperar la participación de los paramilitares extraditados y garantizar los
recursos para las reparaciones, entre otros. Pero, ante todo, es urgente reconocer y
enfrentar verdaderamente el paramilitarismo. Por ello, solicitamos al Consejo de
Derechos Humanos y a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos
Humanos que continúen haciendo seguimiento cuidadoso a este tema.

Muchas gracias señora Presidenta.




paramilitares habían comparecido ante la Fiscalía. Posteriormente, en medios de comunicación ha dicho que esta cifra
es de aproximadamente 900 paramilitares. Luego del listado original de 3.650 paramilitares, que corresponde a los
desmovilizados colectivamente, otros paramilitares han sido incluidos como postulados en la ley 975, como
desmovilizados individuales, lo que explicaría la cifra total actual de 4.511 postulados.
8
  Ley 1424 de 2010, “Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y
reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden beneficios
jurídicos y se dictan otras disposiciones”. Esta ley ofrece beneficios penales a aquellos que narren la verdad ante un
mecanismo no judicial de memoria histórica, pero impide el uso de esta información en los procesos judiciales contra
estos desmovilizados. Esto contradice abiertamente las disposiciones internacionales sobre derechos de las víctimas, las
decisiones de la Corte Constitucional y la recientemente aprobada ley de víctimas y restitución de tierras.
9
  “(…) Estos grupos están fuertemente armados, tienen organización militar y mandos responsables y disponen de
capacidad para ejercer control territorial y adelantar acciones militares contra otros actores armados. Son un factor
activo en la intensidad del conflicto armado, con consecuencias directas y graves para la población civil. Se ha
recibido información que sugiere nexos, aquiescencia o tolerancia de algunos miembros de la fuerza pública en
acciones atribuidas a algunos de estos grupos. El país enfrenta importantes retos para consolidar el proceso de
desmovilización por el surgimiento de nuevos grupos armados ilegales. Las estructuras, intereses y modus operandi de
estos grupos no son homogéneos y el uso de términos idénticos para calificarlos a veces no logra dar cuenta de su
gama de actividades, objetivos y alianzas. Sin embargo, independientemente de su denominación, constituyen fuente de
legítima preocupación porque continúan ejerciendo violencia contra la población civil”. Informe de la Alta
Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en
Colombia, Doc. A/HRC/7/39, 28 de febrero de 2008, párr. 39 y 40.
10
   Respetando la reserva en las situaciones que corresponda, una amplia difusión de las diligencias permitiría que la
sociedad colombiana conozca y supere los crímenes de lesa humanidad de los que ha sido víctima.


                                                                                                                      2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
UNFPA Boliva
 
ULAC Convenciones JOAO DA SILVA
ULAC Convenciones  JOAO DA SILVAULAC Convenciones  JOAO DA SILVA
ULAC Convenciones JOAO DA SILVA
Menfis Alvarez
 
Impunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantesImpunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantes
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
La Nacion Chile
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
Gabriela Galaz
 
Jordan praguet
Jordan praguetJordan praguet
Jordan praguet
Jordan Edwards Palomino
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Sin paz y sin justicia
Sin paz y sin justiciaSin paz y sin justicia
Sin paz y sin justicia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Pena de muerte en méxico
Pena de muerte en méxicoPena de muerte en méxico
Pena de muerte en méxico
Allisitaz
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
XXXPACHUXXX
 
Impunidad y justicia internacional1
Impunidad y justicia internacional1Impunidad y justicia internacional1
Impunidad y justicia internacional1
Withwes
 
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejércitoAcuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
Instituto Nacional de Administración Pública
 
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarizaciónLa paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
Crónicas del despojo
 
Registro5125
Registro5125Registro5125
Completo ok ok
Completo ok okCompleto ok ok
Iniciativa codigo procedimientos_penales
Iniciativa codigo procedimientos_penalesIniciativa codigo procedimientos_penales
Iniciativa codigo procedimientos_penales
UNAM
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
carlos_iturbe
 
Bloque constitucionalidad y sus elementos
Bloque constitucionalidad y sus elementosBloque constitucionalidad y sus elementos
Bloque constitucionalidad y sus elementos
Juan Franco
 
PeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTePeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTe
elizeja
 

La actualidad más candente (20)

20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
20º período de sesiones, Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 19 d...
 
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
Glosario de términos para la implementación de la Ley Integral para Garantiza...
 
ULAC Convenciones JOAO DA SILVA
ULAC Convenciones  JOAO DA SILVAULAC Convenciones  JOAO DA SILVA
ULAC Convenciones JOAO DA SILVA
 
Impunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantesImpunidad también para narcotraficantes
Impunidad también para narcotraficantes
 
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
Informe de Amnistía Internacional "No sabía que existían dos justicias"
 
Recurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidadRecurso de inaplicabilidad
Recurso de inaplicabilidad
 
Jordan praguet
Jordan praguetJordan praguet
Jordan praguet
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Sin paz y sin justicia
Sin paz y sin justiciaSin paz y sin justicia
Sin paz y sin justicia
 
Pena de muerte en méxico
Pena de muerte en méxicoPena de muerte en méxico
Pena de muerte en méxico
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Impunidad y justicia internacional1
Impunidad y justicia internacional1Impunidad y justicia internacional1
Impunidad y justicia internacional1
 
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejércitoAcuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
Acuerdo fortalecimiento poder civil y función del ejército
 
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarizaciónLa paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
La paz de Santos a bajo costo y con profundización de la militarización
 
Registro5125
Registro5125Registro5125
Registro5125
 
Completo ok ok
Completo ok okCompleto ok ok
Completo ok ok
 
Iniciativa codigo procedimientos_penales
Iniciativa codigo procedimientos_penalesIniciativa codigo procedimientos_penales
Iniciativa codigo procedimientos_penales
 
Pena de muerte
Pena de muertePena de muerte
Pena de muerte
 
Bloque constitucionalidad y sus elementos
Bloque constitucionalidad y sus elementosBloque constitucionalidad y sus elementos
Bloque constitucionalidad y sus elementos
 
PeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTePeNa dE MuErTe
PeNa dE MuErTe
 

Destacado

Portada
PortadaPortada
Portada
Sergio Ortega
 
Argumentos populares 16 09-11
Argumentos populares  16 09-11Argumentos populares  16 09-11
Argumentos populares 16 09-11
pppolop
 
Ejercicios para primero
Ejercicios para primeroEjercicios para primero
Ejercicios para primero
semoroca
 
Calendario pruebas
Calendario pruebasCalendario pruebas
Calendario pruebas
tsuda
 
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopi
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopiPortaria nº 020 lagoas de captação e semopi
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopi
Carlos França
 
Boletim 17 09 11
Boletim 17 09 11Boletim 17 09 11
Boletim 17 09 11
Paulo Moraes
 

Destacado (8)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Argumentos populares 16 09-11
Argumentos populares  16 09-11Argumentos populares  16 09-11
Argumentos populares 16 09-11
 
Ejercicios para primero
Ejercicios para primeroEjercicios para primero
Ejercicios para primero
 
Calendario pruebas
Calendario pruebasCalendario pruebas
Calendario pruebas
 
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopi
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopiPortaria nº 020 lagoas de captação e semopi
Portaria nº 020 lagoas de captação e semopi
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Boletim 17 09 11
Boletim 17 09 11Boletim 17 09 11
Boletim 17 09 11
 
Schwinn Ankündigung
Schwinn AnkündigungSchwinn Ankündigung
Schwinn Ankündigung
 

Similar a Tema 2: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH sobre los ddhh y la justicia de transición

Informe de Derechos Humanos UDP 2013
Informe de Derechos Humanos UDP 2013Informe de Derechos Humanos UDP 2013
Informe de Derechos Humanos UDP 2013
La Nacion Chile
 
Una metafórica justicia y paz
Una metafórica justicia y pazUna metafórica justicia y paz
Una metafórica justicia y paz
Comisión Colombiana de Juristas
 
1. demandas-en-torno-a-la-democracia
1. demandas-en-torno-a-la-democracia1. demandas-en-torno-a-la-democracia
1. demandas-en-torno-a-la-democracia
Leonardo Vera López
 
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
diegodiaz001
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
Karen
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
ALAN
 
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiaresCarta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
FundacionNydiaErikaBautista
 
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparentePrimer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
Comisión Colombiana de Juristas
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Crónicas del despojo
 
Estándares del derecho a la verdad
Estándares del derecho a la verdadEstándares del derecho a la verdad
Estándares del derecho a la verdad
NUASHIRMA ESPINOSA
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
Poder Ciudadano
 
¿Congresistas presos a la calle?
¿Congresistas presos a la calle?¿Congresistas presos a la calle?
¿Congresistas presos a la calle?
Comisión Colombiana de Juristas
 
¡Parar la guerra, para construir la paz!
¡Parar la guerra, para construir la paz!  ¡Parar la guerra, para construir la paz!
¡Parar la guerra, para construir la paz!
Crónicas del despojo
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derechos humanos Ecuador
Derechos humanos EcuadorDerechos humanos Ecuador
Derechos humanos Ecuador
ANGEL ARCOS
 
La verdadera cifra negra
La verdadera cifra negraLa verdadera cifra negra
La verdadera cifra negra
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
Marcial Pons Argentina
 

Similar a Tema 2: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH sobre los ddhh y la justicia de transición (20)

Informe de Derechos Humanos UDP 2013
Informe de Derechos Humanos UDP 2013Informe de Derechos Humanos UDP 2013
Informe de Derechos Humanos UDP 2013
 
Una metafórica justicia y paz
Una metafórica justicia y pazUna metafórica justicia y paz
Una metafórica justicia y paz
 
1. demandas-en-torno-a-la-democracia
1. demandas-en-torno-a-la-democracia1. demandas-en-torno-a-la-democracia
1. demandas-en-torno-a-la-democracia
 
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
Resumen Informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del Comité de...
 
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
Presentacion Ley De Justicia Y Paz1
 
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, 16° período de sesiones. Tema...
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
El derecho a la verdad
El derecho a la verdadEl derecho a la verdad
El derecho a la verdad
 
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiaresCarta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
Carta de derechos de las víctimas de desaparición forzada y sus familiares
 
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparentePrimer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
Primer paramilitar sentenciado por ley 975: justicia aparente
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
 
Estándares del derecho a la verdad
Estándares del derecho a la verdadEstándares del derecho a la verdad
Estándares del derecho a la verdad
 
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ SALA DE JUSTICIA Y PAZ: Sen...
 
¿Congresistas presos a la calle?
¿Congresistas presos a la calle?¿Congresistas presos a la calle?
¿Congresistas presos a la calle?
 
¡Parar la guerra, para construir la paz!
¡Parar la guerra, para construir la paz!  ¡Parar la guerra, para construir la paz!
¡Parar la guerra, para construir la paz!
 
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
Intervención en el Debate General, 11° período de sesiones de la Asamblea de ...
 
Hay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierraHay que poner los pies sobre la tierra
Hay que poner los pies sobre la tierra
 
Derechos humanos Ecuador
Derechos humanos EcuadorDerechos humanos Ecuador
Derechos humanos Ecuador
 
La verdadera cifra negra
La verdadera cifra negraLa verdadera cifra negra
La verdadera cifra negra
 
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
LOS MANDATOS DE LA JUSTICIA. Ensayos sobre Derecho y Derechos Humanos. ISBN:9...
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
Comisión Colombiana de Juristas
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Comisión Colombiana de Juristas
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Comisión Colombiana de Juristas
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Comisión Colombiana de Juristas
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
Comisión Colombiana de Juristas
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
Comisión Colombiana de Juristas
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
Comisión Colombiana de Juristas
 
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanosColombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
Comisión Colombiana de Juristas
 

Más de Comisión Colombiana de Juristas (20)

Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
Intervention during the General Debate, 11th Session of the Assembly of State...
 
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
Justicia penal militar conocería de violaciones de DDHH que ya estén siendo i...
 
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militarObservaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
Observaciones al proyecto de reforma constitucional sobre fuero penal militar
 
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
Informe sobre la implementación de las medidas de restitución de tierras de l...
 
Derecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacionalDerecho a la verdad y derecho internacional
Derecho a la verdad y derecho internacional
 
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of JuristsInstitutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
Institutional Profile of the Colombian Commission of Jurists
 
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de JuristasPerfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
Perfil institucional de la Comisión Colombiana de Juristas
 
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicadosFiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
Fiscalía debe investigar y acusar a militares implicados
 
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto NaviaImpugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
Impugnacion fallo tutela Rafael Nieto Navia
 
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
Tema: puntos 3 & 5, Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pu...
 
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionalesResponsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
Responsabilidad penal del superior jerárquico y crímenes internacionales
 
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
Tema 2 de la agenda, Discurso de apertura presentado por la Alta Comisionada ...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos - Declaraci...
 
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos HumanosEs hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Es hora de defender el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
 
Alarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militarAlarmante reforma al fuero penal militar
Alarmante reforma al fuero penal militar
 
Imperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraronImperceptiblemente nos encerraron
Imperceptiblemente nos encerraron
 
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
Actualización del informe de seguimiento a las recomendaciones 9, 14 y 16 del...
 
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
Follow-up Report to the application in Colombia of the Recommendations of the...
 
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
Informe de seguimiento a las recomendaciones del Relator Especial sobre Ejecu...
 
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanosColombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
Colombia: sigue esperando la hora de los derechos humanos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tema 2: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH sobre los ddhh y la justicia de transición

  • 1. Declaración oral presentada por la Comisión Colombiana de Juristas 18° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas 15 de septiembre de 2011 Tema 2 de la agenda: Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos humanos y la justicia de transición (A/HRC/18/23) Señora Presidenta y señora Alta Comisionada: Aunque las autoridades no lo reconocen, hoy hay más de diez mil paramilitares en Colombia. "El paramilitarismo está vivo. (…). Aún cierto sector de las Fuerzas Armadas y políticos no han roto lazos con organizaciones ilegales", dijo el ex jefe paramilitar alias "Ernesto Báez"1. Es evidente que el proceso realizado con estos grupos no ha producido la paz, y que el objetivo de alcanzar verdad, justicia y reparación para las víctimas se encuentra muy lejano. Pese a casi cuatro mil cadáveres descubiertos y más de 57 mil delitos confesados, hay solo tres sentencias en aplicación de la llamada ley de "justicia y paz" 2. Luego de seis años de vigencia, muchas voces proponen su reforma 3. La Comisión Colombiana de Juristas reitera que reducir las penas para crímenes de lesa humanidad solo se explica jurídicamente en aras de la paz, como lo dijo la Corte Constitucional 4. En ausencia de paz, no hay justificación para conceder estos beneficios, y una reforma debería apuntar a rescatar el máximo de verdad, justicia y reparación y no simplemente a descongestionar o acortar el proceso. Como lo señala el Informe que presenta la Alta Comisionada, “el número de miembros desmovilizados de grupos armados ilegales procesados en virtud de la ley es muy bajo, en comparación con el número de personas que podrían aportar información pertinente para el establecimiento de la verdad”5. Aunque 4.500 paramilitares aceptaron acogerse a los beneficios de la ley de "justicia y paz", por haber cometido crímenes de lesa humanidad6, más de 3.000 de ellos no han comparecido7. No bastaría con reformar la ley, 1 “Justicia y Paz va fracasar”, nota de Alexander Marín Correa, El Espectador, 7 de agosto de 2011, pág. 10. 2 3.983 cadáveres, 57.131 “hechos iniciados para confesión” y 3 postulados con sentencia en Justicia y Paz, según la Fiscalía General de la Nación, “Gestión Unidad Nacional para la Justicia y la Paz a 31 de marzo de 2011” (consultado el 9 de agosto de 2011). 3 “Ajustes a Ley de Justicia y Paz propone Fiscal General de la Nación”, Eltiempo.com, 17 de febrero de 2011 (consultado el 9 de agosto de 2011); Andreas Forer, “Seis años de Justicia y Paz. ¿Y ahora qué?”, Elespectador.com, 29 de julio de 2011; “Justicia y Paz: 6 años”, Editorial, Eltiempo.com, 30 de julio de 2011 (consultado el 9 de agosto de 2011). La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, por su parte, ha venido proponiendo en sus informes de 2008, 2009 y 2010 que se reforme la ley 975 de 2005 “de manera consensuada, transparente y participativa”. 4 Corte Constitucional, sentencia C-370/06, 18 de mayo de 2006, M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa, Jaime Córdoba Triviño, Rodrigo Escobar Gil, Marco Gerardo Monroy Cabra, Álvaro Tafur Galvis, Clara Inés Vargas Hernández. 5 Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre los derechos humanos y la justicia de transición, documento A/HRC/18/23, par. 18. 6 Más exactamente, 4.511, según listado publicado (consultado el 9 de agosto de 2009). 7 Cuando el número de postulados era de 3.650, según el listado originalmente sometido al Fiscal General de la Nación por el Alto Comisionado para la Paz, la Fiscalía le informó a la Comisión Colombiana de Juristas, que 600 Calle 72 # 12 – 65 piso 7 | www.coljuristas.org | info@coljuristas.org | teléfono: (+571) 7449333| fax: (+571) 7432643 | Bogotá, Colombia
  • 2. habría que capturar a estos prófugos y aplicarles justicia. También habría que evitar que a través de la nueva ley de “justicia transicional” 8 el Gobierno indulte de facto a la mayoría de los mas de 30.000 desmovilizados que no fueron postulados a “justicia y paz”. No tiene sentido reformar la ley si no ha habido un desmantelamiento efectivo de los grupos paramilitares en Colombia, lo que advierte la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos 9. Al negar la persistencia de estos grupos el Estado desconoce la existencia de uno de los actores del conflicto armado, y las medidas que se adoptan no son adecuadas para enfrentarlos. Señora Presidenta: si se resuelve lo anterior, podrían estudiarse fórmulas para agilizar los procesos. Habría que garantizar la participación plena de las víctimas, hacer públicas las audiencias10, recuperar la participación de los paramilitares extraditados y garantizar los recursos para las reparaciones, entre otros. Pero, ante todo, es urgente reconocer y enfrentar verdaderamente el paramilitarismo. Por ello, solicitamos al Consejo de Derechos Humanos y a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos que continúen haciendo seguimiento cuidadoso a este tema. Muchas gracias señora Presidenta. paramilitares habían comparecido ante la Fiscalía. Posteriormente, en medios de comunicación ha dicho que esta cifra es de aproximadamente 900 paramilitares. Luego del listado original de 3.650 paramilitares, que corresponde a los desmovilizados colectivamente, otros paramilitares han sido incluidos como postulados en la ley 975, como desmovilizados individuales, lo que explicaría la cifra total actual de 4.511 postulados. 8 Ley 1424 de 2010, “Por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones”. Esta ley ofrece beneficios penales a aquellos que narren la verdad ante un mecanismo no judicial de memoria histórica, pero impide el uso de esta información en los procesos judiciales contra estos desmovilizados. Esto contradice abiertamente las disposiciones internacionales sobre derechos de las víctimas, las decisiones de la Corte Constitucional y la recientemente aprobada ley de víctimas y restitución de tierras. 9 “(…) Estos grupos están fuertemente armados, tienen organización militar y mandos responsables y disponen de capacidad para ejercer control territorial y adelantar acciones militares contra otros actores armados. Son un factor activo en la intensidad del conflicto armado, con consecuencias directas y graves para la población civil. Se ha recibido información que sugiere nexos, aquiescencia o tolerancia de algunos miembros de la fuerza pública en acciones atribuidas a algunos de estos grupos. El país enfrenta importantes retos para consolidar el proceso de desmovilización por el surgimiento de nuevos grupos armados ilegales. Las estructuras, intereses y modus operandi de estos grupos no son homogéneos y el uso de términos idénticos para calificarlos a veces no logra dar cuenta de su gama de actividades, objetivos y alianzas. Sin embargo, independientemente de su denominación, constituyen fuente de legítima preocupación porque continúan ejerciendo violencia contra la población civil”. Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia, Doc. A/HRC/7/39, 28 de febrero de 2008, párr. 39 y 40. 10 Respetando la reserva en las situaciones que corresponda, una amplia difusión de las diligencias permitiría que la sociedad colombiana conozca y supere los crímenes de lesa humanidad de los que ha sido víctima. 2