SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: SONIDO, TECNOLOGÍA Y MEDIOS

 LO MÁS IMPORTANTE :

   1. página 22: Etapas en el estudio y manipulación del sonido:

        Existen dos grandes periodos en la historia respecto a la grabación y reproducción de los
        sonidos:

        1. Período Analógico: Es el primero, desde los comienzos de la grabación sonora pero
           ahora está en desuso. Se llama así porque la señal grabada es análoga a la onda sonora
           original.

            Hay 3 tipos de grabación analógica:

               a. Mecánica: como ejemplo están el fonógrafo y los discos de vinilo.




               b. Magnética: como ejemplo la cinta magnética




               c. Óptica: que se aplica en el cine.


        2. Período Digital: desde finales del siglo XX y se trata de un sistema binario
           informático con cadenas de 0 y 1 que permite digitalizar el sonido.
Hay dos fases en la digitalización del sonido:

1. Muestreo: se toman muestras del sonido a intervalos de tiempo determinado. Esto
   hace que se pierda información y calidad, a no ser que las medidas se realicen en
   un periodo de tiempo muy corto.

2. Cuantización: toma valores de la onda en cada uno de esos intervalos.
2.   página 23 : Los Medios.




    Los medios de comunicación suelen ser:

     a. masivos: cuando se dirigen al conjunto de la población, como por ejemplo: revistas o
        diarios que son los más antiguos y la radio o la televisión, más recientes .

     b. interpersonales: cuando ponen en contacto a dos personas, como por ejemplo con el
        teléfono.


    3.   página 23 : Clasificación de los medios.

    1. Sonoros o auditivos: como por ejemplo el fonógrafo, la radio o el teléfono.

    2. Audiovisuales: como el cine y la televisión. Estos medios combinan el sonido y la imagen.

    3. Multimedia: como son la televisión digital, ordenadores, teléfonos móviles. Utilizan el
       lenguaje digital, tienen un manejo personalizado y interaccionan datos, sonidos e imagen.


    4. página 24 : Grabación y Reproducción. Un poco de historia:

    Los siguientes inventos almacenan y reproducen el sonido:

    ERA ANALÓGICA

-    Fonógrafo : primer aparato que graba a través de un aguja y un cilindro y reproduce el
     sonido, inventado por EDISON, en 1877.
-   Gramófono: que sustituye los cilindros por disco de pizarra. Inventado por Berliner a
    principios del siglo XX. Más adelante aparecieron los discos de vinilo que con la técnica del
    microsurco se consiguió que durasen hasta 60 minutos.




     ERA DIGITAL

            -   CD : disco compacto en 1980. sólo guarda y
                reproduce sonido.


            -   DVD: disco versátil digital: Guarda y
                reproduce sonido, videos y datos. 1990.




            -   MP3: 2002, almacena y reproduce audio digital.
            -   MP4: Muy apropiado para contenidos multimedia, conjuga audio, video,
                imágenes, etc.
página 26: La Radio, La Televisión y El Cine.



    La RADIO: Marconi patentó la radio en 1886, cuya función
     principal es la de difusión del sonido y se basa en la transmisión
     de señales a través de ondas electromagnética.




    LA TELEVISIÓN: transmite a distancia sonido e imagen en
     movimiento. Fue la BBC quien en 1927 realiza las primeras
     emisiones.




    EL CINE: lo podemos clasificar en
     dos etapas:

           1. Cine MUDO:




      Desde su comienzo se utilizó la música como complemento de la imagen. Al principio la
      proyección se acompañaba de un pianista, en la misma sala o de una pequeña orquesta,
      que tocaban siempre la misma música para todas las películas del mismo género.




      Más adelante se empezaron a utilizar obras musicales de conocidos autores para
      acompañar las escenas de películas. Luego, se les pidió a los compositores que escribieran
      una obra musical sólo para esa película y así, por ejemplo, en 1908 Camille Saint-Saëns
      compone la banda sonora original de “Asesinato del duque de Manera”.
Pero el sonido no estaba aún en la pantalla. Lo que se utilizaba era un reproductor de
música que se ponía en marcha a la misma vez que la película, pero casi siempre tenía
problemas de sincronización.

o Cine SONORO:

Fue 1927 con la película “ El cantor de Jazz” producida por Warner Bros la primera
película sonora y por tanto el nacimiento del cine sonoro.




Dos compañías de cine se disputaban el panorama mediático: La Warner y La Fox. Pero es
la Fox la que consiguió sincronizar la imagen con el sonido mejorando su tecnología
logrando unir en el mismo soporte físico: imagen, música, efectos sonoros y diálogos.

En 1971 surge el sistema dolby en “ la naranja mecánica” de Stanley Kubrick, que
envuelve acústicamente a las personas de la sala de proyección.
PAGINA 27: AUDICIÓN THE ENTERTAINER. es un ragtime de 1902.

Actividades: elige la respuesta correcta

  1. ¿En qué película aparece este tema musical?

  a. La naranja mecánica.
  b. The Entertainer
  c. El golpe

  2. ¿A quién pertenece?

  a. Stanley Kubrick
  b. Scout Joplin
  c. Camilla Saint – Saëns

  3.   ¿De qué estilo se trata?
  a.   Jazz
  b.   Ragtime
  c.   clásica

  4. ¿Cuántas veces aparece el tema A?
     a. una
     b. dos
     c. tres

  5. ¿Qué es el Ragtime?

  a. una composición para orquesta que consta de
     varias secciones contrastantes muy sincopadas.

  b. Una canción moderna muy animada y sincopada
     con un acompañamiento de cuerda.

  c. una pieza para piano, breve, alegre y sincopada.


  6. ¿Cuál es la estructura de la melodía ?
     Ten en cuenta que la melodía A está compuesta
      por 4 semifrases: a’ a’’ a’ y b.

  a. A A B A
  b. A A’B A
  c. A B A B


  7. ¿Qué procedimientos de composición utiliza?

  a. repetición, variación y contraste
  b. sólo repetición
  c. sólo contraste y repetición
8. ¿Cuál es el ritmo, según el compás de 2/4 que tiene la partitura?

a. ternario
b. cuaternario
c. binario

9. ¿Cuál es su textura?

a. Melodía acompañada.
b. Homofonía
c. contrapuntística

10. Clasifica el instrumento: piano, en su familia.

a. Cuerda
b. viento madera
c. percusión idiófona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
StoryGO | David Fierro Salvador
 
Historia de la difusión de la música en colombia
Historia de la difusión de la música en colombiaHistoria de la difusión de la música en colombia
Historia de la difusión de la música en colombia
JavierFlorezCastillo1
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
El Videoclip
El VideoclipEl Videoclip
El Videoclip
alfredo estrada
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musicalRebekaMusic
 
Presentacion sae 7
Presentacion sae  7Presentacion sae  7
Presentacion sae 7cnervi
 
Presentación dubstep
Presentación dubstepPresentación dubstep
Presentación dubstep
albavicent
 
El espacio sonoro
El espacio sonoroEl espacio sonoro
El espacio sonoro
escueladelartesonoro2013
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºMúsica Lledó
 
dubstep
dubstepdubstep
dubstep
kristina_22
 
Orígenes del Hip Hop
 Orígenes del Hip Hop  Orígenes del Hip Hop
Orígenes del Hip Hop
dybox
 
Presentación Hip-Hop
Presentación Hip-HopPresentación Hip-Hop
Presentación Hip-Hop
Daniiela Rodriguez Useche
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronicaAle Diiaz
 
Diapositiva de Cine
Diapositiva de CineDiapositiva de Cine
Diapositiva de Cine
speedyw03
 
musica electronica
musica electronicamusica electronica
musica electronica
nasllary
 

La actualidad más candente (19)

Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
 
Historia de la difusión de la música en colombia
Historia de la difusión de la música en colombiaHistoria de la difusión de la música en colombia
Historia de la difusión de la música en colombia
 
Videoarte
VideoarteVideoarte
Videoarte
 
El Videoclip
El VideoclipEl Videoclip
El Videoclip
 
Videoarte 3
Videoarte 3Videoarte 3
Videoarte 3
 
Produccion musical
Produccion musicalProduccion musical
Produccion musical
 
Dubstep
DubstepDubstep
Dubstep
 
Presentacion sae 7
Presentacion sae  7Presentacion sae  7
Presentacion sae 7
 
Presentación dubstep
Presentación dubstepPresentación dubstep
Presentación dubstep
 
Música+el..[1]
Música+el..[1]Música+el..[1]
Música+el..[1]
 
El espacio sonoro
El espacio sonoroEl espacio sonoro
El espacio sonoro
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
 
dubstep
dubstepdubstep
dubstep
 
Orígenes del Hip Hop
 Orígenes del Hip Hop  Orígenes del Hip Hop
Orígenes del Hip Hop
 
Presentación Hip-Hop
Presentación Hip-HopPresentación Hip-Hop
Presentación Hip-Hop
 
Musica electronica
Musica electronicaMusica electronica
Musica electronica
 
Diapositiva de Cine
Diapositiva de CineDiapositiva de Cine
Diapositiva de Cine
 
musica electronica
musica electronicamusica electronica
musica electronica
 
Dubstep Music
Dubstep MusicDubstep Music
Dubstep Music
 

Destacado

Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acusticadaniel
 
MACE Operations Survey teaser
MACE Operations Survey teaserMACE Operations Survey teaser
MACE Operations Survey teaser
Jeff Zahn
 
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
ENJ-100 Modulo II Carrera del DefensorENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensorguestf47443
 
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
Iván Sanchez Vera
 
Cristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina
 
Programasministerialescapacitacion
ProgramasministerialescapacitacionProgramasministerialescapacitacion
Programasministerialescapacitacion
Alejandro Aguin Arriagada
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujereseduardo ivan
 
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
El Rap Es Pura Cultura Callejera La CualEl Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cualgomelin
 
Presentacion DHS 2012
Presentacion DHS 2012Presentacion DHS 2012
Presentacion DHS 2012
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
daniel
 
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personal
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personalSincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personal
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personalLeonel Verano
 
Revista
RevistaRevista
Caso clinico.pptx 2014
Caso clinico.pptx 2014Caso clinico.pptx 2014
Caso clinico.pptx 2014
Jose Silgado Oviedo
 
Manual presupuestario..
Manual presupuestario..Manual presupuestario..
Manual presupuestario..
Johana Garrido
 
Nueva Ley Organica De Aduanas Del Ecuador
Nueva Ley Organica De Aduanas Del EcuadorNueva Ley Organica De Aduanas Del Ecuador
Nueva Ley Organica De Aduanas Del EcuadorTodoComercioExterior
 
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
Optimization conference
 

Destacado (20)

Contaminacion Acustica
Contaminacion AcusticaContaminacion Acustica
Contaminacion Acustica
 
MACE Operations Survey teaser
MACE Operations Survey teaserMACE Operations Survey teaser
MACE Operations Survey teaser
 
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
ENJ-100 Modulo II Carrera del DefensorENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
ENJ-100 Modulo II Carrera del Defensor
 
Dynamics gp 2010 slide
Dynamics gp 2010 slideDynamics gp 2010 slide
Dynamics gp 2010 slide
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
(Draft) Nuevos caminos de innovación en tecnología
 
Cristina acuña presentación
Cristina acuña presentaciónCristina acuña presentación
Cristina acuña presentación
 
Programasministerialescapacitacion
ProgramasministerialescapacitacionProgramasministerialescapacitacion
Programasministerialescapacitacion
 
Violencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeresViolencia contra las mujeres
Violencia contra las mujeres
 
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
El Rap Es Pura Cultura Callejera La CualEl Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
El Rap Es Pura Cultura Callejera La Cual
 
Señaletica elementos
Señaletica elementosSeñaletica elementos
Señaletica elementos
 
Presentacion DHS 2012
Presentacion DHS 2012Presentacion DHS 2012
Presentacion DHS 2012
 
mision y vision
mision y visionmision y vision
mision y vision
 
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personal
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personalSincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personal
Sincronizar cuenta de correo uniminuto con correo personal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Caso clinico.pptx 2014
Caso clinico.pptx 2014Caso clinico.pptx 2014
Caso clinico.pptx 2014
 
Manual presupuestario..
Manual presupuestario..Manual presupuestario..
Manual presupuestario..
 
Nueva Ley Organica De Aduanas Del Ecuador
Nueva Ley Organica De Aduanas Del EcuadorNueva Ley Organica De Aduanas Del Ecuador
Nueva Ley Organica De Aduanas Del Ecuador
 
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
Марина Чернова, Промо-страницы для WOW-товаров, Optimization 2016
 
CeeVee-13th January 2017_update
CeeVee-13th January 2017_updateCeeVee-13th January 2017_update
CeeVee-13th January 2017_update
 

Similar a Tema 2 Tec Y MúSica

Historia de la grabación musical
Historia de la grabación musicalHistoria de la grabación musical
Historia de la grabación musicalJuan Moreno
 
Pajaro millan
Pajaro millanPajaro millan
Pajaro millanjahir15
 
Pajaro millan
Pajaro millanPajaro millan
Pajaro millanjahir14
 
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
karina Pérez Peinado
 
37 historia del audio
37 historia del audio37 historia del audio
37 historia del audio
tutuii
 
37 historia del audio
37 historia del audio37 historia del audio
37 historia del audio
tutuii
 
Trabajo impress
Trabajo impressTrabajo impress
Trabajo impressandreaosa
 
Msicaynuevastecnologas
MsicaynuevastecnologasMsicaynuevastecnologas
Msicaynuevastecnologasmabelabad
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
meri500
 
De la caja de musica al ipod
De la caja de musica al ipodDe la caja de musica al ipod
De la caja de musica al ipod
cuestada
 
Breve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música ElectrónicaBreve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música Electrónica
Leonardo Cabo Santamaría
 
Transición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoroTransición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoro
margaprofe
 
El cine sonoro
El cine sonoroEl cine sonoro
El cine sonoro
Nombre Apellidos
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1mussalmad
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
NATALY CEDEÑO
 

Similar a Tema 2 Tec Y MúSica (20)

UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Sonido
Sonido Sonido
Sonido
 
Historia de la grabación musical
Historia de la grabación musicalHistoria de la grabación musical
Historia de la grabación musical
 
Pajaro millan
Pajaro millanPajaro millan
Pajaro millan
 
millan
millanmillan
millan
 
Pajaro millan
Pajaro millanPajaro millan
Pajaro millan
 
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
 
37 historia del audio
37 historia del audio37 historia del audio
37 historia del audio
 
37 historia del audio
37 historia del audio37 historia del audio
37 historia del audio
 
Trabajo impress
Trabajo impressTrabajo impress
Trabajo impress
 
Msicaynuevastecnologas
MsicaynuevastecnologasMsicaynuevastecnologas
Msicaynuevastecnologas
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
 
Htlm
HtlmHtlm
Htlm
 
De la caja de musica al ipod
De la caja de musica al ipodDe la caja de musica al ipod
De la caja de musica al ipod
 
Breve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música ElectrónicaBreve Historia de la Música Electrónica
Breve Historia de la Música Electrónica
 
Transición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoroTransición del cine mudo al sonoro
Transición del cine mudo al sonoro
 
El cine sonoro
El cine sonoroEl cine sonoro
El cine sonoro
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1
 
Cinematografia
Cinematografia Cinematografia
Cinematografia
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 

Más de Sara

Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2ºSara
 
Tema barroco 2º
Tema barroco   2ºTema barroco   2º
Tema barroco 2ºSara
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2Sara
 
Partituras 2
Partituras   2Partituras   2
Partituras 2Sara
 
Cahier 2 1º tr
Cahier 2 1º trCahier 2 1º tr
Cahier 2 1º trSara
 
Cahier 1º
Cahier 1ºCahier 1º
Cahier 1ºSara
 
Partitions 1º biling
Partitions   1º bilingPartitions   1º biling
Partitions 1º bilingSara
 
Partituras 1º
Partituras 1ºPartituras 1º
Partituras 1ºSara
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºSara
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºSara
 
Partituras 1º
Partituras 1ºPartituras 1º
Partituras 1ºSara
 
Michelle
MichelleMichelle
MichelleSara
 
Vois sur ton chemin
Vois sur ton cheminVois sur ton chemin
Vois sur ton cheminSara
 
Ce rêve bleu
Ce rêve bleuCe rêve bleu
Ce rêve bleuSara
 
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movSara
 
Willkommen
WillkommenWillkommen
WillkommenSara
 
All i need
All i needAll i need
All i needSara
 
Ejercicios partitura yesterday -i
Ejercicios   partitura yesterday -iEjercicios   partitura yesterday -i
Ejercicios partitura yesterday -iSara
 
Yesterday
YesterdayYesterday
YesterdaySara
 
El flamenco
El flamencoEl flamenco
El flamencoSara
 

Más de Sara (20)

Clasicismo 2º
Clasicismo 2ºClasicismo 2º
Clasicismo 2º
 
Tema barroco 2º
Tema barroco   2ºTema barroco   2º
Tema barroco 2º
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2
 
Partituras 2
Partituras   2Partituras   2
Partituras 2
 
Cahier 2 1º tr
Cahier 2 1º trCahier 2 1º tr
Cahier 2 1º tr
 
Cahier 1º
Cahier 1ºCahier 1º
Cahier 1º
 
Partitions 1º biling
Partitions   1º bilingPartitions   1º biling
Partitions 1º biling
 
Partituras 1º
Partituras 1ºPartituras 1º
Partituras 1º
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1º
 
Cuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1ºCuaderno de clase 1º
Cuaderno de clase 1º
 
Partituras 1º
Partituras 1ºPartituras 1º
Partituras 1º
 
Michelle
MichelleMichelle
Michelle
 
Vois sur ton chemin
Vois sur ton cheminVois sur ton chemin
Vois sur ton chemin
 
Ce rêve bleu
Ce rêve bleuCe rêve bleu
Ce rêve bleu
 
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-movMus iafrica aspa-20-min-y-mov
Mus iafrica aspa-20-min-y-mov
 
Willkommen
WillkommenWillkommen
Willkommen
 
All i need
All i needAll i need
All i need
 
Ejercicios partitura yesterday -i
Ejercicios   partitura yesterday -iEjercicios   partitura yesterday -i
Ejercicios partitura yesterday -i
 
Yesterday
YesterdayYesterday
Yesterday
 
El flamenco
El flamencoEl flamenco
El flamenco
 

Tema 2 Tec Y MúSica

  • 1. TEMA 2: SONIDO, TECNOLOGÍA Y MEDIOS  LO MÁS IMPORTANTE : 1. página 22: Etapas en el estudio y manipulación del sonido: Existen dos grandes periodos en la historia respecto a la grabación y reproducción de los sonidos: 1. Período Analógico: Es el primero, desde los comienzos de la grabación sonora pero ahora está en desuso. Se llama así porque la señal grabada es análoga a la onda sonora original. Hay 3 tipos de grabación analógica: a. Mecánica: como ejemplo están el fonógrafo y los discos de vinilo. b. Magnética: como ejemplo la cinta magnética c. Óptica: que se aplica en el cine. 2. Período Digital: desde finales del siglo XX y se trata de un sistema binario informático con cadenas de 0 y 1 que permite digitalizar el sonido.
  • 2. Hay dos fases en la digitalización del sonido: 1. Muestreo: se toman muestras del sonido a intervalos de tiempo determinado. Esto hace que se pierda información y calidad, a no ser que las medidas se realicen en un periodo de tiempo muy corto. 2. Cuantización: toma valores de la onda en cada uno de esos intervalos.
  • 3. 2. página 23 : Los Medios. Los medios de comunicación suelen ser: a. masivos: cuando se dirigen al conjunto de la población, como por ejemplo: revistas o diarios que son los más antiguos y la radio o la televisión, más recientes . b. interpersonales: cuando ponen en contacto a dos personas, como por ejemplo con el teléfono. 3. página 23 : Clasificación de los medios. 1. Sonoros o auditivos: como por ejemplo el fonógrafo, la radio o el teléfono. 2. Audiovisuales: como el cine y la televisión. Estos medios combinan el sonido y la imagen. 3. Multimedia: como son la televisión digital, ordenadores, teléfonos móviles. Utilizan el lenguaje digital, tienen un manejo personalizado y interaccionan datos, sonidos e imagen. 4. página 24 : Grabación y Reproducción. Un poco de historia: Los siguientes inventos almacenan y reproducen el sonido: ERA ANALÓGICA - Fonógrafo : primer aparato que graba a través de un aguja y un cilindro y reproduce el sonido, inventado por EDISON, en 1877.
  • 4. - Gramófono: que sustituye los cilindros por disco de pizarra. Inventado por Berliner a principios del siglo XX. Más adelante aparecieron los discos de vinilo que con la técnica del microsurco se consiguió que durasen hasta 60 minutos. ERA DIGITAL - CD : disco compacto en 1980. sólo guarda y reproduce sonido. - DVD: disco versátil digital: Guarda y reproduce sonido, videos y datos. 1990. - MP3: 2002, almacena y reproduce audio digital. - MP4: Muy apropiado para contenidos multimedia, conjuga audio, video, imágenes, etc.
  • 5. página 26: La Radio, La Televisión y El Cine.  La RADIO: Marconi patentó la radio en 1886, cuya función principal es la de difusión del sonido y se basa en la transmisión de señales a través de ondas electromagnética.  LA TELEVISIÓN: transmite a distancia sonido e imagen en movimiento. Fue la BBC quien en 1927 realiza las primeras emisiones.  EL CINE: lo podemos clasificar en dos etapas: 1. Cine MUDO: Desde su comienzo se utilizó la música como complemento de la imagen. Al principio la proyección se acompañaba de un pianista, en la misma sala o de una pequeña orquesta, que tocaban siempre la misma música para todas las películas del mismo género. Más adelante se empezaron a utilizar obras musicales de conocidos autores para acompañar las escenas de películas. Luego, se les pidió a los compositores que escribieran una obra musical sólo para esa película y así, por ejemplo, en 1908 Camille Saint-Saëns compone la banda sonora original de “Asesinato del duque de Manera”.
  • 6. Pero el sonido no estaba aún en la pantalla. Lo que se utilizaba era un reproductor de música que se ponía en marcha a la misma vez que la película, pero casi siempre tenía problemas de sincronización. o Cine SONORO: Fue 1927 con la película “ El cantor de Jazz” producida por Warner Bros la primera película sonora y por tanto el nacimiento del cine sonoro. Dos compañías de cine se disputaban el panorama mediático: La Warner y La Fox. Pero es la Fox la que consiguió sincronizar la imagen con el sonido mejorando su tecnología logrando unir en el mismo soporte físico: imagen, música, efectos sonoros y diálogos. En 1971 surge el sistema dolby en “ la naranja mecánica” de Stanley Kubrick, que envuelve acústicamente a las personas de la sala de proyección.
  • 7. PAGINA 27: AUDICIÓN THE ENTERTAINER. es un ragtime de 1902. Actividades: elige la respuesta correcta 1. ¿En qué película aparece este tema musical? a. La naranja mecánica. b. The Entertainer c. El golpe 2. ¿A quién pertenece? a. Stanley Kubrick b. Scout Joplin c. Camilla Saint – Saëns 3. ¿De qué estilo se trata? a. Jazz b. Ragtime c. clásica 4. ¿Cuántas veces aparece el tema A? a. una b. dos c. tres 5. ¿Qué es el Ragtime? a. una composición para orquesta que consta de varias secciones contrastantes muy sincopadas. b. Una canción moderna muy animada y sincopada con un acompañamiento de cuerda. c. una pieza para piano, breve, alegre y sincopada. 6. ¿Cuál es la estructura de la melodía ? Ten en cuenta que la melodía A está compuesta por 4 semifrases: a’ a’’ a’ y b. a. A A B A b. A A’B A c. A B A B 7. ¿Qué procedimientos de composición utiliza? a. repetición, variación y contraste b. sólo repetición c. sólo contraste y repetición
  • 8. 8. ¿Cuál es el ritmo, según el compás de 2/4 que tiene la partitura? a. ternario b. cuaternario c. binario 9. ¿Cuál es su textura? a. Melodía acompañada. b. Homofonía c. contrapuntística 10. Clasifica el instrumento: piano, en su familia. a. Cuerda b. viento madera c. percusión idiófona.