SlideShare una empresa de Scribd logo
El primer aparato que podía grabar y
reproducir sonidos fue el fonógrafo, inventado
por Thomas Alva Edison en 1877.

Pero el fonógrafo tenía poca capacidad de
grabación: tan solo un minuto. Este
incoveniente se solucionó con el gramófono de
Emil Berliner, que funcionaba con discos de
pizarra. A principios del siglo XX, la duración
de los discos era de 5 minutos.
Con el plástico, se pasó de los discos de pizarra
    a los de vinilo:
-   Más ligeros, flexibles y con microsurco.

    Los discos de vinilo se fabricaban en dos
    formatos:
-    Long play (LP), que significa larga duración.
-    Y los de menor duración, singles.
En la década de 1960 con la aparición del magnetófono
    todo el mundo podía grabar y reproducir música en su
    domicilio:
- El sonido se registraba magnéticamente en una cinta de
    plástico.
- Al principio se necesitaban voluminosos aparatos,
    después se comercializaron pequeños magnetófonos
    portátiles.
En la década de 1980 se dio un paso gigantesco
con la grabación digital, que mejoraba la
calidad y permitía almacenar hasta 80 minutos
en un solo CD.

En la actualidad se han popularizado nuevos
formatos digitales, como el MP3, permiten
guardar cientos de canciones en pequeños
aparatos portátiles.
RADIO:
- Sistema de comunicación basado en la

  transmisión de sonido mediante ondas
  electromagnéticas.
- Su invención, en 1896, se atribuye al italiano

  Marconi.
- La primera emisora en funcionar en EEUU

  transmitió las primeras óperas (1920-1921)
TELEVISIÓN:
- La aparición de la televisión está ligada a

  inventos desarrollados por diversas personas.
  Uno de ellos fué el iconoscopio.
- Las primeras emisiones de televisión las

  efectuó la televisión británica (BBC) en 1927.
- Poco a poco, la televisión se ha convertido en

  un miembro más de la familia.
- Su consumo se ha generalizado y su influencia

  en nuestra vida es enorme.
Miles de emisoras de radio y televisión emiten
  durante las veinticuatro horas del día: noticias,
  deportes, concursos y, por supuesto, música.
  La música se presenta a través de diferentes
  fórmulas:

PROGRAMAS MUSICALES:
 -Se dedican a un tipo de música en concreto.
 -Promocionan la canción de moda.
 -Influyen en el público mediante una lista de
   éxitos.
PUBLICIDAD:                 SINTONÍAS:
- Constituye una forma      - Son breves fragmentos
    de financiación.            musicales que se
- La música esta presente       sitúan al comienzo y
    en casi todos los           al fin de un programa
    anuncios.                   de radio o de
                                televisión.
- Invitan al consumo a
    través de su poder de     - Esta música permite
    sugestión.                  identificar
                                rápidamente el
                                programa al tiempo
                                que acrecienta el
                                interés del público.
En sus comienzos, el cine era mudo, las
películas se acompañaban con un pianista que
amenizaba la proyección.
En sus comienzos, a finales del siglo XIX, el
cinematógrafo se utilizó como una atracción en
las casetas de las ferias. Pocos se dieron cuenta
de que acababa de nacer el que sería llamado el
séptimo arte.
De una manera u otra, el cine siempre ha
estado asociado a la música, desde los lejanos
tiempos del cine mudo hasta las brillantes
bandas sonoras de nuestros días.
La aparición del cine sonoro tuvo lugar en
1927, con la película El cantor de jazz. Por
primera vez, los espectadores pudieron oír los
diálogos y cinco canciones interpretadas por el
actor Al Jolson.
Las grandes producciones actuales suelen
contar con una brillante partitura orquestal y
espectaculares efectos sonoros.

Entre los compositores más apreciados por el
público se encuentra John Williams,
responsable de las bandas sonoras de Staw
Wars, Indiana Jones o Parque Jurásico, entre
otras.
Los compases más sencillos y usados en música
son los llamados compases simples. Son los de
2/4, 3/4 y 4/4.
Además, existen los llamados compases
compuestos. Los más conocidos son los de 6/8,
9/8 y 12/8
El compás de 6/8,       El compás de 9/8,
consta de dos partes.   consta de tres partes.
En cada parte entran    En cada parte entran
tres corcheas:          tres corcheas:
El compás de 12/8, consta de cuatro partes. En
cada parte entran tres corcheas.




De ellos, el 6/8 es el que tiene una mayor
presencia en la música; se hallan numerosos
ejemplos de él dentro de la música tradicional.
El videoclip es un pequeño cortometraje de
contenido musical que utilizan los artistas para
su promoción a través del cine o la televisión.
Ver y analizar algunos de estos videoclips será
importante para tomar ideas e iniciar esta
propuesta, que planteamos paso a paso.
Para utilizar una videocámara es necesario
conocer sus funciones básicas.

La lectura del manual de usuario evitará que
cometas errores durante su utilización y perder
tomas debido al desconocimiento de las
funciones de tu videocámara.

Antes de comenzar asegúrate de tener la
batería cargada, adicionalmente también
puedes tener una segunda batería cargada.
La realización de un video clip sencillo puede,
por ejemplo, basarse en la duración de una de
tus canciones preferidas. De este modo ya
dispones de una medida del tiempo de lo que
vas a filmar.

Elegir un tema (por ejemplo: las flores), tu
argumento se compondrá de un inicio y un
final del video clip.

Entre estos dos puntos, deberás organizar el
desarrollo de las secuencias a tu gusto.
Un conocimiento mínimo de tu videocámara te
permitirá realizar tus tomas.

Ya que la duración de tu argumento se limita a
la duración de la música que elegiste (por
ejemplo: 5 minutos), se te recomienda que
realices tomas (secuencias) de corta duración
(por ejemplo: 30 segundos por toma). De este
modo, tus secuencias podrán ser numerosas, lo
que te permitirá tener una mayor cantidad de
tomas de donde podrás seleccionar las que
tengan una mejor calidad de filmación.
El montaje de video de un video clip simple de
5 minutos de duración puede ser hecho con un
programa de montaje (o de edición).

Una vez que tus secuencias estén en el disco
duro de tu PC, sólo tienes que importarlas a tu
programa de montaje.

Un programa de montaje también puede ser
entregado con tu videocámara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
ezapico91
 
Tema 2 Tec Y MúSica
Tema 2   Tec Y MúSicaTema 2   Tec Y MúSica
Tema 2 Tec Y MúSicaSara
 
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
karina Pérez Peinado
 
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
StoryGO | David Fierro Salvador
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El CineVíctor
 
Cristina cabrera 9``a´´
Cristina cabrera 9``a´´Cristina cabrera 9``a´´
Cristina cabrera 9``a´´083776997
 
Nach
NachNach
Nach
javierfch
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
LucasyClaudiss
 
Música en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaMúsica en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaggontan
 
Historia de la música de cine
Historia de la música de cineHistoria de la música de cine
Historia de la música de cine
almudenilla
 
La Musica en el cine- ximena
La Musica en el cine- ximenaLa Musica en el cine- ximena
La Musica en el cine- ximenaximenagapel
 
Trabajo musica electronica
Trabajo musica electronicaTrabajo musica electronica
Trabajo musica electronicaluiscandia10
 
Orígenes de la música en el cine
Orígenes de la música en el cineOrígenes de la música en el cine
Orígenes de la música en el cine
Universidad del Atlantico
 
La música-en-el-cine
La música-en-el-cineLa música-en-el-cine
La música-en-el-cineLulaura
 

La actualidad más candente (16)

4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
4º eso tema 01 la música y los medios de comunicación
 
Tema 2 Tec Y MúSica
Tema 2   Tec Y MúSicaTema 2   Tec Y MúSica
Tema 2 Tec Y MúSica
 
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
3º ESO Tema 9 Música y Medios de Comunicación
 
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop  - Davi...
Libro: El videoclip Musical como medio de promoción de un Artista Pop - Davi...
 
La MúSica En El Cine
La MúSica En El CineLa MúSica En El Cine
La MúSica En El Cine
 
Cristina cabrera 9``a´´
Cristina cabrera 9``a´´Cristina cabrera 9``a´´
Cristina cabrera 9``a´´
 
Nach
NachNach
Nach
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 
Música en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisivaMúsica en la publicidad televisiva
Música en la publicidad televisiva
 
Historia de la música de cine
Historia de la música de cineHistoria de la música de cine
Historia de la música de cine
 
La Musica en el cine- ximena
La Musica en el cine- ximenaLa Musica en el cine- ximena
La Musica en el cine- ximena
 
Trabajo musica electronica
Trabajo musica electronicaTrabajo musica electronica
Trabajo musica electronica
 
la musica en el cine
la musica en el cinela musica en el cine
la musica en el cine
 
Orígenes de la música en el cine
Orígenes de la música en el cineOrígenes de la música en el cine
Orígenes de la música en el cine
 
La música-en-el-cine
La música-en-el-cineLa música-en-el-cine
La música-en-el-cine
 
La música en el cine
La música en el cineLa música en el cine
La música en el cine
 

Destacado

Leupold Sandra social intranet_widerstände
Leupold Sandra social intranet_widerständeLeupold Sandra social intranet_widerstände
Leupold Sandra social intranet_widerständeHRM - HTWK Leipzig
 
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
Claudia Musekamp
 
Formas
FormasFormas
Formasbetz13
 
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHRENBuchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
Gerry Schneider
 
Europa beginnt mit Perm
Europa beginnt mit PermEuropa beginnt mit Perm
Europa beginnt mit Perm
Arafel
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
crisxtian
 
A alimentación dos deportistas
A alimentación dos deportistasA alimentación dos deportistas
A alimentación dos deportistas
lasallesantiago
 
Similitudes
Similitudes Similitudes
Similitudes
dianitacdidi
 
El sistema solar de alejandro tamayo
El sistema solar de alejandro tamayoEl sistema solar de alejandro tamayo
El sistema solar de alejandro tamayoalejandro_tamayo
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahonaCarlaParras
 
Basisinfrastruktur aus Entwicklersicht
Basisinfrastruktur aus EntwicklersichtBasisinfrastruktur aus Entwicklersicht
Basisinfrastruktur aus Entwicklersichtcmahnke
 
Evaluando nuestra capacidad de memoria
Evaluando nuestra capacidad de memoriaEvaluando nuestra capacidad de memoria
Evaluando nuestra capacidad de memoria
Alex Barreto
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
Dávíd Gónzáléz
 
From Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
From Attention to Trust: Perspektiven durch DatenjournalismusFrom Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
From Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
Mirko Lorenz
 
OCR Renderfarmen und TEI
OCR Renderfarmen und TEIOCR Renderfarmen und TEI
OCR Renderfarmen und TEIcmahnke
 
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
Claudia Musekamp
 
"" NETWORK OPPORTUNITY ""
 "" NETWORK OPPORTUNITY "" "" NETWORK OPPORTUNITY ""
"" NETWORK OPPORTUNITY ""
NEGOCIOS ONLINE
 

Destacado (20)

Leupold Sandra social intranet_widerstände
Leupold Sandra social intranet_widerständeLeupold Sandra social intranet_widerstände
Leupold Sandra social intranet_widerstände
 
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
Neue Trends im E-Learning * Berlin Change Days 2010
 
Formas
FormasFormas
Formas
 
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHRENBuchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
Buchpräsentation: Tief In Dir... WEGE, DIE ZUM HERZEN FÜHREN
 
Europa beginnt mit Perm
Europa beginnt mit PermEuropa beginnt mit Perm
Europa beginnt mit Perm
 
Responsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesionalResponsabilidad personal y profesional
Responsabilidad personal y profesional
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
A alimentación dos deportistas
A alimentación dos deportistasA alimentación dos deportistas
A alimentación dos deportistas
 
Similitudes
Similitudes Similitudes
Similitudes
 
El sistema solar de alejandro tamayo
El sistema solar de alejandro tamayoEl sistema solar de alejandro tamayo
El sistema solar de alejandro tamayo
 
Preguntas barahona
Preguntas barahonaPreguntas barahona
Preguntas barahona
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
Basisinfrastruktur aus Entwicklersicht
Basisinfrastruktur aus EntwicklersichtBasisinfrastruktur aus Entwicklersicht
Basisinfrastruktur aus Entwicklersicht
 
Evaluando nuestra capacidad de memoria
Evaluando nuestra capacidad de memoriaEvaluando nuestra capacidad de memoria
Evaluando nuestra capacidad de memoria
 
Stephen robert keenan
Stephen robert keenanStephen robert keenan
Stephen robert keenan
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
From Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
From Attention to Trust: Perspektiven durch DatenjournalismusFrom Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
From Attention to Trust: Perspektiven durch Datenjournalismus
 
OCR Renderfarmen und TEI
OCR Renderfarmen und TEIOCR Renderfarmen und TEI
OCR Renderfarmen und TEI
 
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
BVOB: MOOC - Offenes, vernetztes zielführendes Lernen?!
 
"" NETWORK OPPORTUNITY ""
 "" NETWORK OPPORTUNITY "" "" NETWORK OPPORTUNITY ""
"" NETWORK OPPORTUNITY ""
 

Similar a Trabajo infor.

Cine
Cine Cine
Cine
BeberlyS
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
meri500
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1mussalmad
 
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
Gerardo Jara
 
Evolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de músicaEvolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de música
Miriam Sanz
 
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOS
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOSHistoria del DISCO Y EL TOCADISCOS
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOS
Gerardo Viau Mollinedo
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cineesthertitora
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudojoelenamorado
 
TRABAJOS DESTACADOS
 TRABAJOS DESTACADOS TRABAJOS DESTACADOS
TRABAJOS DESTACADOSCintia Vespa
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cinemercefl76
 

Similar a Trabajo infor. (20)

Cine
CineCine
Cine
 
Cine
Cine Cine
Cine
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castillaEstudio de caso universidad Isabel I de castilla
Estudio de caso universidad Isabel I de castilla
 
La música en el cine 1
La música en el cine 1La música en el cine 1
La música en el cine 1
 
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
Librovideoclipdf 121218212641-phpapp01
 
Evolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de músicaEvolución del reproductor de música
Evolución del reproductor de música
 
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOS
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOSHistoria del DISCO Y EL TOCADISCOS
Historia del DISCO Y EL TOCADISCOS
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
cine sonor
cine sonorcine sonor
cine sonor
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
Cine mudo
Cine mudoCine mudo
Cine mudo
 
4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine4º eso. la música en el cine
4º eso. la música en el cine
 
Cine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudoCine sin habla o mudo
Cine sin habla o mudo
 
Cinema mudo
Cinema mudoCinema mudo
Cinema mudo
 
TRABAJOS DESTACADOS
 TRABAJOS DESTACADOS TRABAJOS DESTACADOS
TRABAJOS DESTACADOS
 
La Música en el Cine
La Música en el CineLa Música en el Cine
La Música en el Cine
 

Último

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 

Último (20)

Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 

Trabajo infor.

  • 1.
  • 2. El primer aparato que podía grabar y reproducir sonidos fue el fonógrafo, inventado por Thomas Alva Edison en 1877. Pero el fonógrafo tenía poca capacidad de grabación: tan solo un minuto. Este incoveniente se solucionó con el gramófono de Emil Berliner, que funcionaba con discos de pizarra. A principios del siglo XX, la duración de los discos era de 5 minutos.
  • 3. Con el plástico, se pasó de los discos de pizarra a los de vinilo: - Más ligeros, flexibles y con microsurco. Los discos de vinilo se fabricaban en dos formatos: - Long play (LP), que significa larga duración. - Y los de menor duración, singles.
  • 4. En la década de 1960 con la aparición del magnetófono todo el mundo podía grabar y reproducir música en su domicilio: - El sonido se registraba magnéticamente en una cinta de plástico. - Al principio se necesitaban voluminosos aparatos, después se comercializaron pequeños magnetófonos portátiles.
  • 5. En la década de 1980 se dio un paso gigantesco con la grabación digital, que mejoraba la calidad y permitía almacenar hasta 80 minutos en un solo CD. En la actualidad se han popularizado nuevos formatos digitales, como el MP3, permiten guardar cientos de canciones en pequeños aparatos portátiles.
  • 6. RADIO: - Sistema de comunicación basado en la transmisión de sonido mediante ondas electromagnéticas. - Su invención, en 1896, se atribuye al italiano Marconi. - La primera emisora en funcionar en EEUU transmitió las primeras óperas (1920-1921)
  • 7. TELEVISIÓN: - La aparición de la televisión está ligada a inventos desarrollados por diversas personas. Uno de ellos fué el iconoscopio. - Las primeras emisiones de televisión las efectuó la televisión británica (BBC) en 1927. - Poco a poco, la televisión se ha convertido en un miembro más de la familia. - Su consumo se ha generalizado y su influencia en nuestra vida es enorme.
  • 8. Miles de emisoras de radio y televisión emiten durante las veinticuatro horas del día: noticias, deportes, concursos y, por supuesto, música. La música se presenta a través de diferentes fórmulas: PROGRAMAS MUSICALES: -Se dedican a un tipo de música en concreto. -Promocionan la canción de moda. -Influyen en el público mediante una lista de éxitos.
  • 9. PUBLICIDAD: SINTONÍAS: - Constituye una forma - Son breves fragmentos de financiación. musicales que se - La música esta presente sitúan al comienzo y en casi todos los al fin de un programa anuncios. de radio o de televisión. - Invitan al consumo a través de su poder de - Esta música permite sugestión. identificar rápidamente el programa al tiempo que acrecienta el interés del público.
  • 10. En sus comienzos, el cine era mudo, las películas se acompañaban con un pianista que amenizaba la proyección.
  • 11. En sus comienzos, a finales del siglo XIX, el cinematógrafo se utilizó como una atracción en las casetas de las ferias. Pocos se dieron cuenta de que acababa de nacer el que sería llamado el séptimo arte. De una manera u otra, el cine siempre ha estado asociado a la música, desde los lejanos tiempos del cine mudo hasta las brillantes bandas sonoras de nuestros días.
  • 12. La aparición del cine sonoro tuvo lugar en 1927, con la película El cantor de jazz. Por primera vez, los espectadores pudieron oír los diálogos y cinco canciones interpretadas por el actor Al Jolson.
  • 13. Las grandes producciones actuales suelen contar con una brillante partitura orquestal y espectaculares efectos sonoros. Entre los compositores más apreciados por el público se encuentra John Williams, responsable de las bandas sonoras de Staw Wars, Indiana Jones o Parque Jurásico, entre otras.
  • 14. Los compases más sencillos y usados en música son los llamados compases simples. Son los de 2/4, 3/4 y 4/4. Además, existen los llamados compases compuestos. Los más conocidos son los de 6/8, 9/8 y 12/8
  • 15. El compás de 6/8, El compás de 9/8, consta de dos partes. consta de tres partes. En cada parte entran En cada parte entran tres corcheas: tres corcheas:
  • 16. El compás de 12/8, consta de cuatro partes. En cada parte entran tres corcheas. De ellos, el 6/8 es el que tiene una mayor presencia en la música; se hallan numerosos ejemplos de él dentro de la música tradicional.
  • 17. El videoclip es un pequeño cortometraje de contenido musical que utilizan los artistas para su promoción a través del cine o la televisión. Ver y analizar algunos de estos videoclips será importante para tomar ideas e iniciar esta propuesta, que planteamos paso a paso.
  • 18. Para utilizar una videocámara es necesario conocer sus funciones básicas. La lectura del manual de usuario evitará que cometas errores durante su utilización y perder tomas debido al desconocimiento de las funciones de tu videocámara. Antes de comenzar asegúrate de tener la batería cargada, adicionalmente también puedes tener una segunda batería cargada.
  • 19. La realización de un video clip sencillo puede, por ejemplo, basarse en la duración de una de tus canciones preferidas. De este modo ya dispones de una medida del tiempo de lo que vas a filmar. Elegir un tema (por ejemplo: las flores), tu argumento se compondrá de un inicio y un final del video clip. Entre estos dos puntos, deberás organizar el desarrollo de las secuencias a tu gusto.
  • 20. Un conocimiento mínimo de tu videocámara te permitirá realizar tus tomas. Ya que la duración de tu argumento se limita a la duración de la música que elegiste (por ejemplo: 5 minutos), se te recomienda que realices tomas (secuencias) de corta duración (por ejemplo: 30 segundos por toma). De este modo, tus secuencias podrán ser numerosas, lo que te permitirá tener una mayor cantidad de tomas de donde podrás seleccionar las que tengan una mejor calidad de filmación.
  • 21. El montaje de video de un video clip simple de 5 minutos de duración puede ser hecho con un programa de montaje (o de edición). Una vez que tus secuencias estén en el disco duro de tu PC, sólo tienes que importarlas a tu programa de montaje. Un programa de montaje también puede ser entregado con tu videocámara.