SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 1
TEMA 21: JESÚS RESUCITÓ AL TERCER DÍA
OBJETIVOS:
- Descubrir que Dios Padre resucitó a Jesús de entre los muertos venciendo a la
muerte.
- Aceptar que los Apóstoles fueron los testigos de la Resurrección y lo
comunicaron a todos.
- Descubrir el domingo de Pascua como la gran fiesta de los cristianos, que
celebramos la Resurrección del Señor.
FORMACIÓN PARA EL CATEQUISTA
Jesucristo murió y fue sepultado.
Los cristianos creemos que Jesús padeció y murió verdaderamente. Es decir, que
Cristo con su muerte puso fin a su existencia humana terrena. Al morir de la naturaleza
humana de Cristo se separaron el alma y el cuerpo sin llegar su cuerpo a la corrupción
(cf. Hch 2, 26-27) durante el tiempo comprendido entre el momento en que Él expiró en
la Cruz y el momento en que resucitó (cf. 1 Co 15, 4; Lc 24, 46). Todo esto ocurrió
porque la persona divina continúo asumiendo tanto su alma como su cuerpo y por eso
no conoció la corrupción (Hch 13, 37).
Por eso decimos los cristianos que Jesús murió, porque quiso ser fiel al plan que
Dios Padre tenía de salvar a todos los hombres. Gracias a su vida y entrega en la Cruz.
Dios Padre perdonó nuestros pecados y nos dio una nueva Vida.
Jesucristo descendió a los <<infiernos>> distinto del <<infierno>> de la
condenación, salvando a todos los justos que habían muerto antes de Cristo.
Los cristianos creemos que Jesucristo después de vencer con su muerte a la
propia muerte y al diablo. Jesús liberó a los justos, que esperaban al Redentor, y les
abrió las puertas del cielo.
Por eso decimos que Jesucristo resucitó de entre los muertos, después de morir y
ser sepultado, fue devuelto a la vida por el poder de Dios, su Padre, para no morir
jamás.
La Resurrección de Jesucristo, según nos cuenta los evangelios, es un hecho
real y físico.
Por eso decimos los cristianos que la Resurrección es un hecho histórico porque:
- Ocurrió en el tiempo y un lugar determinando. Puesto que las mujeres fueron el
domingo y se encontraron el sepulcro vacio y la piedra corrida (cf. Mc 1, 1-6).
- Es atestiguada por las mujeres que descubrieron que Jesús había resucitado y lo
anunciaron a los Apóstoles.
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 2
- Jesucristo mismo se apareció a Pedro, a los doce, y más tarde a quinientos
hermanos a la vez (cf. 1ª Co 15, 5-6)
Por eso creemos los cristianos que la Resurrección es la verdad fundamental y
culminante de nuestra fe, porque Cristo resucitando realiza la promesa de Dios a favor
de los hombres: dándoles la Vida nuevo que no tendrá fin.
La Resurrección de Jesucristo, no es un retorno a la vida terrena, pues vive
con un cuerpo glorioso que participa de la vida divina.
Por eso decimos que el cuerpo del resucitado es el mismo que fue crucificado,
que lleva las huellas de su Pasión, pero que ahora participa ya de la vida divina con las
propiedades de un cuerpo glorioso. Por esta razón Jesús resucitado es libre de aparecer a
sus discípulos donde quiere y bajo diversas apariencias.
Por eso creemos que Jesucristo después de cuarenta días mostrándose a los
Apóstoles bajo los rasgos de una humanidad ordinaria, que velaban su gloria de
Resucitado. Cristo subió a los cielos y se sentó en la gloria eterna del Hijo de Dios,
intercede incesantemente ante el Padre en favor nuestro, nos envía su Espíritu y nos da
la esperanza de llegar un día junto a Él, a lugar que nos tiene preparado.
Los efectos salvíficos de la Resurrección en nosotros.
Lo cristianos decimos que Jesucristo resucitando, ya vivimos justificado
(salvado), nos da la gracia por el bautismo de ser hijos Dios, participando de su propia
vida de Hijo, y más tarde, al final de los tiempos, Él resucitará nuestro cuerpo.
Por eso creemos que nosotros participamos de su Resurrección si creemos que
Jesús ha resucitado y, bautizados, esperamos resucitar un día con Él.
ORIENTACIONES PARA LA CATEQUESIS
- Dejar claro que la Resurrección es un hecho histórico porque ocurrió en el
tiempo y un lugar determinado. Explicaremos a los niños este hecho recurriendo
como los padres le han contado cosas que ellos vivieron de pequeño. También
como ellos cuentan cosas que le han pasado a otros.
- Para que el niño capte lo que ocurrió después de la muerte de Jesús.
Comparamos un entierro de una persona y con el de Jesús.
- Explicamos el Cirio Pascual recordando que representa a Jesucristo Resucitado.
Se ofrece la posibilidad de ampliar su sentido con la actividad de la imagen del
Cirio que se pone sobre la mesa. Habrá que tener fotocopiado la imagen del
Cirio Pascual.
- Dejar claro que los efectos de la resurrección comienza cuando recibimos el
bautismo porque nos incorpora a la nueva vida de Dios, cuando con la gracia de
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 3
Dios vamos cambiando la vida pareciéndonos más a Jesús, y que resucitaremos
plenamente al final de los tiempos para nunca más morir viviendo plenamente
feliz con Dios.
DESARROLLO DEL TEMA
TESTIMONIAR LA FE
La resurrección de Jesucristo es un acontecimiento histórico pues ocurrió en un
día y momento concreto de esta vida.
- Mis historia de pequeño que mis padres me han contado. Pedimos que los niños
nos digan alguna cosa que sus padres le han contando de pequeño que ellos no
se acordaban. Por ejemplo: Los padres suelen contar de sus hijos: Que de
pequeño lloraban mucho y nos les dejaba dormir; que le gustaba coger las cosas;
que era muy alegre, y especialmente si le paso algo concreto. Finalizamos
diciéndoles: Estas cosas ocurrieron en un día concreto y a una hora y por eso
decimos que es un acontecimiento histórico, que después se cuenta para que
quede en la memoria o historia.
- Las cosas que me han pasado a mí y que después he contando. Pedimos que
cuenten alguna cosa importante que hace tiempo le ocurrió y que después ellos
la suelen contar. Por ejemplo: Un día mí padre me regaló una bicicleta y yo me
puso muy contengo; un día en el colegio me pelee con mi amigo y estuve todo el
día castigado y después se lo dijeron a mi madre; el verano pasado estuve de
vacaciones con mis padres y me pase muy bien. Insistimos que todas estas cosas
son acontecimientos históricos pues han ocurrido un día en su vida y una hora
concreta.
Lo que ocurrió después de la muerte de Jesús.
- El entierro de Jesús.
o Pedimos que digan cuando una persona muere: ¿Dónde colocan su
cuerpo? ¿Dónde lo llevan? ¿Cómo lo entierran? Aunque lo niños no ha
asistido a ningún entierro, sabemos que ven imágenes en la televisión
donde llevan los cuerpo metidos en caja o ataúd y a veces lo entierran en
tierra o en nichos.
o Leemos el párrafo primero y preguntamos: ¿Qué hicieron al morir Jesús?
- Lo que pasó el domingo por la mañana cuando las mujeres fueron al sepulcro.
o Leemos de la Biblia el texto de Marcos 16, 1-6. Después dialogamos con
estas preguntas:
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 4
 Cuando las mujeres llegaron al sepulcro: ¿Cómo lo encontraron?
(Estaba la piedra quitada y el sepulcro vacio). La tumba vacía y
la piedra quitada demuestran que Jesús no está enterrado y que ha
resucitado. Por eso decimos que es verdad e histórico que Jesús
ha resucitado de entre los muertos, al tercer día según las
escrituras.
 ¿Quién hablo con ellas? (Ángel) ¿Qué les dijo? (<<¿Buscáis a
Jesús Nazareno, el crucificado? No está aquí. Ha resucitado>>)
(Lc 24, 34).
- Jesús después de resucitar se apareció durante cuarenta días a los Apóstoles.
Pedimos que lean el párrafo tres y cuatro, y lo comentamos con estas preguntas:
¿Qué hizo Jesús después de resucitar? (Se les apareció dándoles pruebas de que
estaba vivo) ¿Qué decían los Apóstoles? (<<!Es verdad! ¡El Señor ha
Resucitado¡>>). ¿Dónde vive Jesús hoy? (Vive en la gloria del Padre como
Señor de todo lo creado).
- Los cristianos creemos que Jesús resucito al tercer día según las escritura y
subió al cielo. Leemos el párrafo quinto
- Terminamos cantando la frase resumen de la página 67 del Catecismo:
“Jesucristo resucitó al tercer día según las Escrituras y subió al Cielo”.
Preguntamos: ¿Qué dice la frase?
INICIAR EN LA CELEBRACIÓN
Porque Jesús resucitó al tercer día, que fue domingo. El domingo de Pascua es la
gran fiesta de los cristianos porque celebramos su resurrección.
- Pedimos que lean el párrafo quinto y lo comentamos. Insistir que cada domingo
celebramos la Resurrección del Señor.
El Cirio Pascual, representa a Jesús resucitado.
- Pedimos que observen el dibujo de la página 60 y dialogamos con estas
preguntas: ¿Cómo se llama la vela grande que está encendida? (Cirio Pascual)
¿Sabéis el significado de las dos letras que contiene? (Alfa que significa
principio y Omega que significa fin) ¿Qué cosas le falta cruz? (el año que
estamos celebrando).
- Enseñamos la imagen completa del Cirio Pascual y explicamos su significado.
Si se cree conveniente se muestra la imagen del Cirio Pascual y vamos
comentando con los niños los siguientes aspectos:
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 5
Normalmente el Cirio tiene grabado una cruz que contiene las palabras:
Alfa (A) y Omega (Q) y el año que estamos celebrando
(2011). El sacerdote antes de encender el Cirio resalta estos
símbolos de la siguiente manera:
o Primero señala el trazo vertical diciendo: Cristo ayer y
hoy.
o Segundo señala el trazo horizontal diciendo: Principio
y Fin.
o Tercero señala la palabra Alfa (A) del trazo vertical.
o Cuarto señala la palabra Omega (Q) del trazo vertical.
o Quinto señala el año en curso en el ángulo izquierdo superior de la cruz
diciendo: “Suyo es el tiempo”.
o Sexto señala el segundo número del año curso en el ángulo derecho
superior de la cruz diciendo: “Y la Eternidad”.
o Séptimo señala el año en curso en el ángulo derecho inferior de la cruz
diciendo: “A él la gloria y el poder”.
o Octavo señala el cuarto número del año en el ángulo derecho inferior a la
cruz diciendo: “Por los siglos de los siglos, amén”.
- Vamos al templo y nos situamos alrededor del Cirio para orar cada uno con
una vela. Después comprobamos las diferencias que tienen el Cirio del
catecismo y la imagen mostrada. Después invitamos a orar dándole gracias al
Señor: por resucitar; por vencer al pecado; por vencer a la muerte. Cada vez un
niño pida algo bueno enciende la vela para manifestar que todos los cristianos
somos la luz del Resucitado.
ALENTAR LA VIDA CRISTIANA
Compromiso:
- Familia: Preguntar a los padres: ¿Qué es para ellos resucitar? Explicarles el
significado del Cirio Pascual.
- Personal: Comprometerse a ir a Misa el domingo como expresión de la Pascua
y a estar alegres toda la semana.
ENSEÑAR A ORAR
- Rezamos alrededor del Cirio Pascual la oración del catecismo que viene en la
página 67. Comenzamos leyendo despacio cada uno; seguimos invitando a que
digan en voz alta aquella frase o palabra que ellos la hacen suya y les gustaría
decir al Señor. Así hasta que se crea conveniente.
RECURSOS
Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 6
- http://www.youtube.com/watch?v=E5jz4vs8Sn4. Narra la resurrección de Jesús.
Duración 10 minutos.
- http://www.youtube.com/watch?v=E5jz4vs8Sn4. Narra diversos momentos de Jesús
resucitado con sus discípulos después de resucitar. Duración 10 minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
jessicaquimper
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalArquitecto
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
Jonatan Valdez
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
Maríai Carmen Cancela Freire
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionFiorela Torres
 
¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?¿QUIEN ES DIOS?
Tema 2 dios habla por medio de la biblia
Tema 2 dios habla por medio de la bibliaTema 2 dios habla por medio de la biblia
Tema 2 dios habla por medio de la biblia
Dida Castillo
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
P Miguel López
 
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdfLOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
ssuser4f9c0f
 
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
La Misa Explicada Pagina Madres CatolicasLa Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
La Misa Explicada Pagina Madres CatolicasDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Los frutos del Espíritu
Los frutos del EspírituLos frutos del Espíritu
Los frutos del Espíritu
Freekidstories
 
El reino de Dios
El reino de DiosEl reino de Dios
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
Jose Juan Valdez
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
Lucy Marquez
 
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoSignos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoJosias Espinoza
 
Maria nueva eva
Maria nueva evaMaria nueva eva
Maria nueva eva
EmanuelEstrada
 
Formando hijos espirituales 1
Formando hijos espirituales 1Formando hijos espirituales 1
Formando hijos espirituales 1
perezmacristina
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
Andres Luque
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
José Leonis
 

La actualidad más candente (20)

El bautismo ppt
El bautismo pptEl bautismo ppt
El bautismo ppt
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominical
 
Hermenéutica taller
Hermenéutica tallerHermenéutica taller
Hermenéutica taller
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religionCatequesis familiar primer curso niños.pdf religion
Catequesis familiar primer curso niños.pdf religion
 
¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?¿QUIEN ES DIOS?
¿QUIEN ES DIOS?
 
Tema 2 dios habla por medio de la biblia
Tema 2 dios habla por medio de la bibliaTema 2 dios habla por medio de la biblia
Tema 2 dios habla por medio de la biblia
 
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICAGUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdfLOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
LOS 4 NIVELES DE ESTUDIO REFAM.pdf
 
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
La Misa Explicada Pagina Madres CatolicasLa Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas
 
Los frutos del Espíritu
Los frutos del EspírituLos frutos del Espíritu
Los frutos del Espíritu
 
El reino de Dios
El reino de DiosEl reino de Dios
El reino de Dios
 
Cristología 101 - Básica
Cristología 101 - BásicaCristología 101 - Básica
Cristología 101 - Básica
 
Santísima Trinidad
Santísima TrinidadSantísima Trinidad
Santísima Trinidad
 
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevoSignos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
Signos y milagros en el evangelio de marcos nuevo
 
Maria nueva eva
Maria nueva evaMaria nueva eva
Maria nueva eva
 
Formando hijos espirituales 1
Formando hijos espirituales 1Formando hijos espirituales 1
Formando hijos espirituales 1
 
Sacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonioSacramento del matrimonio
Sacramento del matrimonio
 
¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos? ¿Apóstoles Modernos?
¿Apóstoles Modernos?
 

Destacado

Virus y vacunas informaticas diapositivas
Virus y  vacunas informaticas diapositivasVirus y  vacunas informaticas diapositivas
Virus y vacunas informaticas diapositivassolita1986
 
Paskib OSIS Angkatan 36
Paskib OSIS Angkatan 36Paskib OSIS Angkatan 36
Paskib OSIS Angkatan 36
suyani139
 
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
Takehiko Ito
 
Maximum power pont tracking
Maximum power pont trackingMaximum power pont tracking
Maximum power pont tracking
Adítýã Pâñïgrähï
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
maisaguevara
 
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
Takehiko Ito
 
Video de informatica..
Video de informatica..Video de informatica..
Video de informatica..
Ximena Bolaños
 
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video LandscapeLive From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
Al Roker Entertanment
 
MPPT using fuzzy logic
MPPT using fuzzy logicMPPT using fuzzy logic
MPPT using fuzzy logic
mazirabbas
 

Destacado (9)

Virus y vacunas informaticas diapositivas
Virus y  vacunas informaticas diapositivasVirus y  vacunas informaticas diapositivas
Virus y vacunas informaticas diapositivas
 
Paskib OSIS Angkatan 36
Paskib OSIS Angkatan 36Paskib OSIS Angkatan 36
Paskib OSIS Angkatan 36
 
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
R019 堀孝彦・伊藤武彦 (1988). 「大学における平和教育」第2次調査中間報告:とくに平和教育の内容と方法について 日本の科学者 23(8),43...
 
Maximum power pont tracking
Maximum power pont trackingMaximum power pont tracking
Maximum power pont tracking
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
R181 Naka, R., Amano, H., & Ito, T. (2014). Caring to improve patients’ energ...
 
Video de informatica..
Video de informatica..Video de informatica..
Video de informatica..
 
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video LandscapeLive From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
Live From Everywhere: Maximizing and Monetizing the Live Video Landscape
 
MPPT using fuzzy logic
MPPT using fuzzy logicMPPT using fuzzy logic
MPPT using fuzzy logic
 

Similar a Tema 21, jesús resucitó al tecer día

17 La Resurrecion
17 La Resurrecion17 La Resurrecion
17 La Resurrecion
Julio Gómez
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
JesusSerrato1
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
elizabethtarazona7
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73EvaRGP
 
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
enriqueesperillaespi
 
Tiempo Pascual
Tiempo PascualTiempo Pascual
Tiempo Pascual
Arzobispado Arequipa
 
Domingo de Resurrección (2017)
Domingo de Resurrección (2017)Domingo de Resurrección (2017)
Domingo de Resurrección (2017)
Diócesis de Mayagüez
 
Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16 Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16
Yolanda Padron
 
Resurrecion de jesus
Resurrecion de jesusResurrecion de jesus
Resurrecion de jesus
Yolanda Padron
 
6 la resureccion
6 la resureccion6 la resureccion
6 la resureccion
Pt. Nic Garza
 
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cieloCatequista Primera Comunion
 
Primera comunión 3
Primera comunión 3Primera comunión 3
Primera comunión 3
Puri Murua
 
Evidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristoEvidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristo
Raphael Garcia
 
Para Entender la Divina Liturgia
Para Entender la Divina LiturgiaPara Entender la Divina Liturgia
Para Entender la Divina Liturgia
STEPHANOS
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a Tema 21, jesús resucitó al tecer día (20)

17 La Resurrecion
17 La Resurrecion17 La Resurrecion
17 La Resurrecion
 
tema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptxtema_07 (1).pptx
tema_07 (1).pptx
 
tema_07.pptx
tema_07.pptxtema_07.pptx
tema_07.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Resurrección de Cristo
Resurrección de CristoResurrección de Cristo
Resurrección de Cristo
 
Pmnf tema 3
Pmnf tema 3Pmnf tema 3
Pmnf tema 3
 
Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73Nuestra iglesia 73
Nuestra iglesia 73
 
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
01 FICHA CUARESMA Y SEMANA SANTA (1).doc
 
Tiempo Pascual
Tiempo PascualTiempo Pascual
Tiempo Pascual
 
Domingo de Resurrección (2017)
Domingo de Resurrección (2017)Domingo de Resurrección (2017)
Domingo de Resurrección (2017)
 
Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16 Trerma 15 y 16
Trerma 15 y 16
 
Resurrecion de jesus
Resurrecion de jesusResurrecion de jesus
Resurrecion de jesus
 
6 la resureccion
6 la resureccion6 la resureccion
6 la resureccion
 
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
15 La resurrección y ascensión de Jesucristo al cielo
 
Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua
 
Primera comunión 3
Primera comunión 3Primera comunión 3
Primera comunión 3
 
11
1111
11
 
Evidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristoEvidencias de la resurreccion de cristo
Evidencias de la resurreccion de cristo
 
Para Entender la Divina Liturgia
Para Entender la Divina LiturgiaPara Entender la Divina Liturgia
Para Entender la Divina Liturgia
 
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
HOJA DOMINICAL. DOMINGO DE RESURRECCION CICLO A.
 

Último

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (13)

TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

Tema 21, jesús resucitó al tecer día

  • 1. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 1 TEMA 21: JESÚS RESUCITÓ AL TERCER DÍA OBJETIVOS: - Descubrir que Dios Padre resucitó a Jesús de entre los muertos venciendo a la muerte. - Aceptar que los Apóstoles fueron los testigos de la Resurrección y lo comunicaron a todos. - Descubrir el domingo de Pascua como la gran fiesta de los cristianos, que celebramos la Resurrección del Señor. FORMACIÓN PARA EL CATEQUISTA Jesucristo murió y fue sepultado. Los cristianos creemos que Jesús padeció y murió verdaderamente. Es decir, que Cristo con su muerte puso fin a su existencia humana terrena. Al morir de la naturaleza humana de Cristo se separaron el alma y el cuerpo sin llegar su cuerpo a la corrupción (cf. Hch 2, 26-27) durante el tiempo comprendido entre el momento en que Él expiró en la Cruz y el momento en que resucitó (cf. 1 Co 15, 4; Lc 24, 46). Todo esto ocurrió porque la persona divina continúo asumiendo tanto su alma como su cuerpo y por eso no conoció la corrupción (Hch 13, 37). Por eso decimos los cristianos que Jesús murió, porque quiso ser fiel al plan que Dios Padre tenía de salvar a todos los hombres. Gracias a su vida y entrega en la Cruz. Dios Padre perdonó nuestros pecados y nos dio una nueva Vida. Jesucristo descendió a los <<infiernos>> distinto del <<infierno>> de la condenación, salvando a todos los justos que habían muerto antes de Cristo. Los cristianos creemos que Jesucristo después de vencer con su muerte a la propia muerte y al diablo. Jesús liberó a los justos, que esperaban al Redentor, y les abrió las puertas del cielo. Por eso decimos que Jesucristo resucitó de entre los muertos, después de morir y ser sepultado, fue devuelto a la vida por el poder de Dios, su Padre, para no morir jamás. La Resurrección de Jesucristo, según nos cuenta los evangelios, es un hecho real y físico. Por eso decimos los cristianos que la Resurrección es un hecho histórico porque: - Ocurrió en el tiempo y un lugar determinando. Puesto que las mujeres fueron el domingo y se encontraron el sepulcro vacio y la piedra corrida (cf. Mc 1, 1-6). - Es atestiguada por las mujeres que descubrieron que Jesús había resucitado y lo anunciaron a los Apóstoles.
  • 2. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 2 - Jesucristo mismo se apareció a Pedro, a los doce, y más tarde a quinientos hermanos a la vez (cf. 1ª Co 15, 5-6) Por eso creemos los cristianos que la Resurrección es la verdad fundamental y culminante de nuestra fe, porque Cristo resucitando realiza la promesa de Dios a favor de los hombres: dándoles la Vida nuevo que no tendrá fin. La Resurrección de Jesucristo, no es un retorno a la vida terrena, pues vive con un cuerpo glorioso que participa de la vida divina. Por eso decimos que el cuerpo del resucitado es el mismo que fue crucificado, que lleva las huellas de su Pasión, pero que ahora participa ya de la vida divina con las propiedades de un cuerpo glorioso. Por esta razón Jesús resucitado es libre de aparecer a sus discípulos donde quiere y bajo diversas apariencias. Por eso creemos que Jesucristo después de cuarenta días mostrándose a los Apóstoles bajo los rasgos de una humanidad ordinaria, que velaban su gloria de Resucitado. Cristo subió a los cielos y se sentó en la gloria eterna del Hijo de Dios, intercede incesantemente ante el Padre en favor nuestro, nos envía su Espíritu y nos da la esperanza de llegar un día junto a Él, a lugar que nos tiene preparado. Los efectos salvíficos de la Resurrección en nosotros. Lo cristianos decimos que Jesucristo resucitando, ya vivimos justificado (salvado), nos da la gracia por el bautismo de ser hijos Dios, participando de su propia vida de Hijo, y más tarde, al final de los tiempos, Él resucitará nuestro cuerpo. Por eso creemos que nosotros participamos de su Resurrección si creemos que Jesús ha resucitado y, bautizados, esperamos resucitar un día con Él. ORIENTACIONES PARA LA CATEQUESIS - Dejar claro que la Resurrección es un hecho histórico porque ocurrió en el tiempo y un lugar determinado. Explicaremos a los niños este hecho recurriendo como los padres le han contado cosas que ellos vivieron de pequeño. También como ellos cuentan cosas que le han pasado a otros. - Para que el niño capte lo que ocurrió después de la muerte de Jesús. Comparamos un entierro de una persona y con el de Jesús. - Explicamos el Cirio Pascual recordando que representa a Jesucristo Resucitado. Se ofrece la posibilidad de ampliar su sentido con la actividad de la imagen del Cirio que se pone sobre la mesa. Habrá que tener fotocopiado la imagen del Cirio Pascual. - Dejar claro que los efectos de la resurrección comienza cuando recibimos el bautismo porque nos incorpora a la nueva vida de Dios, cuando con la gracia de
  • 3. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 3 Dios vamos cambiando la vida pareciéndonos más a Jesús, y que resucitaremos plenamente al final de los tiempos para nunca más morir viviendo plenamente feliz con Dios. DESARROLLO DEL TEMA TESTIMONIAR LA FE La resurrección de Jesucristo es un acontecimiento histórico pues ocurrió en un día y momento concreto de esta vida. - Mis historia de pequeño que mis padres me han contado. Pedimos que los niños nos digan alguna cosa que sus padres le han contando de pequeño que ellos no se acordaban. Por ejemplo: Los padres suelen contar de sus hijos: Que de pequeño lloraban mucho y nos les dejaba dormir; que le gustaba coger las cosas; que era muy alegre, y especialmente si le paso algo concreto. Finalizamos diciéndoles: Estas cosas ocurrieron en un día concreto y a una hora y por eso decimos que es un acontecimiento histórico, que después se cuenta para que quede en la memoria o historia. - Las cosas que me han pasado a mí y que después he contando. Pedimos que cuenten alguna cosa importante que hace tiempo le ocurrió y que después ellos la suelen contar. Por ejemplo: Un día mí padre me regaló una bicicleta y yo me puso muy contengo; un día en el colegio me pelee con mi amigo y estuve todo el día castigado y después se lo dijeron a mi madre; el verano pasado estuve de vacaciones con mis padres y me pase muy bien. Insistimos que todas estas cosas son acontecimientos históricos pues han ocurrido un día en su vida y una hora concreta. Lo que ocurrió después de la muerte de Jesús. - El entierro de Jesús. o Pedimos que digan cuando una persona muere: ¿Dónde colocan su cuerpo? ¿Dónde lo llevan? ¿Cómo lo entierran? Aunque lo niños no ha asistido a ningún entierro, sabemos que ven imágenes en la televisión donde llevan los cuerpo metidos en caja o ataúd y a veces lo entierran en tierra o en nichos. o Leemos el párrafo primero y preguntamos: ¿Qué hicieron al morir Jesús? - Lo que pasó el domingo por la mañana cuando las mujeres fueron al sepulcro. o Leemos de la Biblia el texto de Marcos 16, 1-6. Después dialogamos con estas preguntas:
  • 4. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 4  Cuando las mujeres llegaron al sepulcro: ¿Cómo lo encontraron? (Estaba la piedra quitada y el sepulcro vacio). La tumba vacía y la piedra quitada demuestran que Jesús no está enterrado y que ha resucitado. Por eso decimos que es verdad e histórico que Jesús ha resucitado de entre los muertos, al tercer día según las escrituras.  ¿Quién hablo con ellas? (Ángel) ¿Qué les dijo? (<<¿Buscáis a Jesús Nazareno, el crucificado? No está aquí. Ha resucitado>>) (Lc 24, 34). - Jesús después de resucitar se apareció durante cuarenta días a los Apóstoles. Pedimos que lean el párrafo tres y cuatro, y lo comentamos con estas preguntas: ¿Qué hizo Jesús después de resucitar? (Se les apareció dándoles pruebas de que estaba vivo) ¿Qué decían los Apóstoles? (<<!Es verdad! ¡El Señor ha Resucitado¡>>). ¿Dónde vive Jesús hoy? (Vive en la gloria del Padre como Señor de todo lo creado). - Los cristianos creemos que Jesús resucito al tercer día según las escritura y subió al cielo. Leemos el párrafo quinto - Terminamos cantando la frase resumen de la página 67 del Catecismo: “Jesucristo resucitó al tercer día según las Escrituras y subió al Cielo”. Preguntamos: ¿Qué dice la frase? INICIAR EN LA CELEBRACIÓN Porque Jesús resucitó al tercer día, que fue domingo. El domingo de Pascua es la gran fiesta de los cristianos porque celebramos su resurrección. - Pedimos que lean el párrafo quinto y lo comentamos. Insistir que cada domingo celebramos la Resurrección del Señor. El Cirio Pascual, representa a Jesús resucitado. - Pedimos que observen el dibujo de la página 60 y dialogamos con estas preguntas: ¿Cómo se llama la vela grande que está encendida? (Cirio Pascual) ¿Sabéis el significado de las dos letras que contiene? (Alfa que significa principio y Omega que significa fin) ¿Qué cosas le falta cruz? (el año que estamos celebrando). - Enseñamos la imagen completa del Cirio Pascual y explicamos su significado. Si se cree conveniente se muestra la imagen del Cirio Pascual y vamos comentando con los niños los siguientes aspectos:
  • 5. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 5 Normalmente el Cirio tiene grabado una cruz que contiene las palabras: Alfa (A) y Omega (Q) y el año que estamos celebrando (2011). El sacerdote antes de encender el Cirio resalta estos símbolos de la siguiente manera: o Primero señala el trazo vertical diciendo: Cristo ayer y hoy. o Segundo señala el trazo horizontal diciendo: Principio y Fin. o Tercero señala la palabra Alfa (A) del trazo vertical. o Cuarto señala la palabra Omega (Q) del trazo vertical. o Quinto señala el año en curso en el ángulo izquierdo superior de la cruz diciendo: “Suyo es el tiempo”. o Sexto señala el segundo número del año curso en el ángulo derecho superior de la cruz diciendo: “Y la Eternidad”. o Séptimo señala el año en curso en el ángulo derecho inferior de la cruz diciendo: “A él la gloria y el poder”. o Octavo señala el cuarto número del año en el ángulo derecho inferior a la cruz diciendo: “Por los siglos de los siglos, amén”. - Vamos al templo y nos situamos alrededor del Cirio para orar cada uno con una vela. Después comprobamos las diferencias que tienen el Cirio del catecismo y la imagen mostrada. Después invitamos a orar dándole gracias al Señor: por resucitar; por vencer al pecado; por vencer a la muerte. Cada vez un niño pida algo bueno enciende la vela para manifestar que todos los cristianos somos la luz del Resucitado. ALENTAR LA VIDA CRISTIANA Compromiso: - Familia: Preguntar a los padres: ¿Qué es para ellos resucitar? Explicarles el significado del Cirio Pascual. - Personal: Comprometerse a ir a Misa el domingo como expresión de la Pascua y a estar alegres toda la semana. ENSEÑAR A ORAR - Rezamos alrededor del Cirio Pascual la oración del catecismo que viene en la página 67. Comenzamos leyendo despacio cada uno; seguimos invitando a que digan en voz alta aquella frase o palabra que ellos la hacen suya y les gustaría decir al Señor. Así hasta que se crea conveniente. RECURSOS
  • 6. Tema 21: Jesús resucitó al tercer día Página 6 - http://www.youtube.com/watch?v=E5jz4vs8Sn4. Narra la resurrección de Jesús. Duración 10 minutos. - http://www.youtube.com/watch?v=E5jz4vs8Sn4. Narra diversos momentos de Jesús resucitado con sus discípulos después de resucitar. Duración 10 minutos.