SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Haced esto  en memoria mía” La Santa Misa http://madrescatolicas.ning.com/group/catequesisdivertid/forum/topics/la-santa-misa-1
En la misa Dios nos habla En la primera parte de la misa se proclama la palabra de Dios. Por eso hay que estar en silencio, Y escucharla con atención e interés, para poder hacer después lo que Dios nos dice. La misa es la gran fiesta en la que todos los cristianos nos encontramos con Jesús.
El primer gesto que hace el sacerdote al entrar es  besar el altar. Es un beso dado a Jesucristo como saludo en nombre de todos  los fieles. Ritos iniciales
La misa comienza con el SALUDO  del sacerdote. Pero no es un saludo normal; sino que desea a todos los presentes  la gracia del Señor, el amor de Dios nuestro Padre y la comunión del Espíritu Santo. A continuación nos invita a   PEDIRLE A DIOS PERDÓN  de nuestros pecados. La misa es el encuentro de los cristianos con Dios, por eso empezamos pidiéndole que nos perdone por las veces que le hayamos ofendido. Rezamos el  SEÑOR TEN PIEDAD.
A veces se canta el  GLORIA , que es un himno de alabanza a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Comienza con las palabras que los pastores oyeron a los ángeles la noche en que nació Jesús:  “Gloria a Dios en el cielo...” Este canto nos recuerda que debemos dar gracias continuamente a Dios por los bienes que nos da: el mundo, el amor, el perdón, su propio Hijo. Sigue luego la   ORACIÓN   dicha por el sacerdote a la que todos respondemos ” AMÉN” Con ella decimos que estamos de acuerdo con lo que ha pedido en la oración y esperamos que Dios nos lo conceda.
Después, todo el mundo se sienta y se  LEE LA BIBLIA Normalmente, se leen dos trozos, y los domingos y fiestas, tres. Esto es lo más importante de esta parte de la misa. Nosotros debemos escucharla con mucha atención y disponibilidad, como Samuel, dispuestos a obedecerla, como decía Moisés, y con las mismas ganas e interés que demostraba la gente cuando iba a escuchar a Jesús. Al terminar, el lector dice: PALABRA DE DIOS   y todos respondemos: TE ALABAMOS SEÑOR. Liturgia de la Palabra
Después del canto del  ALELUYA , el sacerdote lee el  EVANGELIO. Este siempre lo escuchamos de pie en señal de respeto, porque en el Evangelio es Jesús mismo quién nos habla.
Al empezar la lectura del Evangelio el sacerdote dice:  “ Lectura del Santo Evangelio  según san:.. (Mateo, Marcos, Lucas o Juan) Y todos nos presignamos. y decimos  Gloria a ti, Señor. Al terminar el  sacerdote  dice: PALABRA DEL SEÑOR   y todos respondemos:  GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS. A continuación viene la  HOMILÍA   en la que el sacerdote explica lo que se ha leído y nos anima a vivir de acuerdo con ello.
Después de la homilía  se reza el  CREDO. El Credo se reza también de pie.  Con él decimos públicamente las cosas  en las que todos los cristianos creemos: “ Creo en Dios, en Jesucristo, en el Espíritu Santo, en la Iglesia, en el perdón de los pecados, en la resurrección...”
Esta primera parte de la misa, termina con la  ORACIÓN DE LOS FIELES  En ella, le pedimos a Dios por las necesidades de la Iglesia y del mundo y por nuestras propias necesidades.
Liturgia eucarística Esta segunda parte de la misa comienza con el acto de las ofrendas:  OFERTORIO. En ella ofrecemos el pan y el vino  para que se conviertan en el cuerpo y la sangre de Jesús, pero, además, nos presentamos nosotros mismos como ofrenda para Dios, nuestro Señor. En esta parte se realiza también la  COLECTA   a favor de toda la Iglesia.
A continuación el sacerdote con las manos extendidas dice una oración sobre las ofrendas. Todos nos ponemos de pie.
Y, unidos a los ángeles del cielo, cantamos el  SANTO : “ Santo, Santo, Santo es  el Señor; Dios del universo, llenos están el cielo y la tierra de tu gloria, ¡hosanna en el cielo!, bendito el que viene en nombre del Señor, ¡hosanna en el cielo! .” Prefacio
Entonces, el sacerdote recuerda la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús: “ Tomad y comed..., tomad y bebed...” Todos nos arrodillamos. El pan y el vino se transforman en el Cuerpo y la Sangre de Jesús . Al terminar repite las palabras del Señor en la última cena: “ Haced esto en memoria mía.” Consagración
Después proclamamos que este es el misterio de nuestra fe y ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por nosotros. Para terminar el sacerdote dice: “Por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos.” Todos respondemos: “Amén”
Preparándonos para comulgar rezamos al Padre la oración que Jesús  nos enseñó: El Padrenuestro. En ella pedimos por el pan de cada día,  por el perdón de los pecados,  para que nos libre de todo mal...
Entonces el sacerdote  nos invita a darnos como hermanos la paz. Y se reza el “Cordero de Dios”
El sacerdote toma el pan y dice: “ Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ¡dichosos los llamados a la Cena del Señor.” Y todos respondemos: “ Señor: no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.” Este es un acto de humildad  y de fe antes de recibir a Jesús. Comunión
Primero comulga  el sacerdote y, después, nosotros, llenos de alegría, nos acercamos a recibir a Jesús, Pan de Vida.
Ahora es el momento de dar gracias a Jesús por haberlo recibido y pedirle que nos ayude a vivir como él quiere.
Despedida La misa ha terminado;  pero antes de volver a nuestras actividades,  llevando a Jesús en nuestros corazones, recibimos la bendición de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. El sacerdote dice: PODÉIS IR EN PAZ Y todos respondemos: DEMOS GRACIAS A DIOS
¡Hasta el  domingo que viene!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
colegio saintjohns
 
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciaciónCatequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
guadalupe garcia
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
CARLOS MASSUH
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
Cecilia Sanhueza
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
Humberto Corrales
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Mercedes Matos
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
lauramatencio
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
BRIAN MOORE
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 

La actualidad más candente (20)

SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciaciónCatequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
 
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la EucaristíaLa Misa-La Liturgia de la Eucaristía
La Misa-La Liturgia de la Eucaristía
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
La Misa explicada
La Misa explicadaLa Misa explicada
La Misa explicada
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
El Sacramento del Bautismo
El Sacramento del BautismoEl Sacramento del Bautismo
El Sacramento del Bautismo
 
Poin la misa
Poin la misaPoin la misa
Poin la misa
 
LA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos InicialesLA MISA-Los Ritos Iniciales
LA MISA-Los Ritos Iniciales
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Sacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristíaSacramento de la eucaristía
Sacramento de la eucaristía
 
Pentecostés
PentecostésPentecostés
Pentecostés
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOSLA SANTA MISA-PARA NIÑOS
LA SANTA MISA-PARA NIÑOS
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 

Destacado

Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misaguestbd1e4
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
Claudio Montenegro
 
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Viroberto
 
Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)
historiadelaiglesia
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Jaime Velásquez
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
Enrike Santamaría
 
Las Partes De La Misa
Las Partes De La MisaLas Partes De La Misa
Las Partes De La Misa
InfoRama FamiliasBellavista
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Franciscanos Valladolid
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristíaeducarconjesus
 

Destacado (12)

Partes de la misa
Partes de la misaPartes de la misa
Partes de la misa
 
Ordinariodela Misa
Ordinariodela MisaOrdinariodela Misa
Ordinariodela Misa
 
Sacramentos EucaristíA
Sacramentos EucaristíASacramentos EucaristíA
Sacramentos EucaristíA
 
Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)Partes de la misa (para chicos)
Partes de la misa (para chicos)
 
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
01970002 06 Liturgia De La Misa Vi
 
Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)Partes de la Misa (eucaristía)
Partes de la Misa (eucaristía)
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
Manual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completosManual para-formar-acolitos-completos
Manual para-formar-acolitos-completos
 
Las Partes De La Misa
Las Partes De La MisaLas Partes De La Misa
Las Partes De La Misa
 
Los 7 sacramentos
Los 7 sacramentosLos 7 sacramentos
Los 7 sacramentos
 
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...Dinámicas para niños: La Eucaristía...
Dinámicas para niños: La Eucaristía...
 
Partes de la Eucaristía
Partes de la EucaristíaPartes de la Eucaristía
Partes de la Eucaristía
 

Similar a La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas

lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.pptlamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
Jorge Cabinal
 
La misa (padres)
La misa (padres)La misa (padres)
La misa (padres)
enriqueta jimenez cuadra
 
Mezako zatiak
Mezako zatiakMezako zatiak
Mezako zatiak
ZIZURKI
 
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
LA MISA - CONFIRMACION.pptxLA MISA - CONFIRMACION.pptx
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
AngelJesusSANTACRUZ
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
Coco Loaiza
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristiainesnazar
 
PARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptxPARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptx
IsmaelCards
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
JuanManuelLuquinCasi
 
Catequesis sobre la Santa Misa
Catequesis  sobre la Santa Misa Catequesis  sobre la Santa Misa
Catequesis sobre la Santa Misa
José Linarez
 
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicasOrdinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Juan Sánchez
 
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.pptLa SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
vmfqksq2j7
 
Explicacion de la eucaristía
Explicacion de la eucaristíaExplicacion de la eucaristía
Explicacion de la eucaristía
Jimmy Hernandez Ortiz
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa MisaRobertho
 
Un dia en mi iglesia
Un dia en mi iglesiaUn dia en mi iglesia
Un dia en mi iglesiaMaria Lopez
 

Similar a La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas (20)

lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.pptlamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
lamisaexplicadapaginamadrescatolicas-090722143857-phpapp01.ppt
 
La eucaristía
La eucaristíaLa eucaristía
La eucaristía
 
La santa misa no es aburrida
La santa misa no es aburridaLa santa misa no es aburrida
La santa misa no es aburrida
 
La misa (padres)
La misa (padres)La misa (padres)
La misa (padres)
 
Mezako zatiak
Mezako zatiakMezako zatiak
Mezako zatiak
 
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
LA MISA - CONFIRMACION.pptxLA MISA - CONFIRMACION.pptx
LA MISA - CONFIRMACION.pptx
 
Partes de la Misa
Partes de la MisaPartes de la Misa
Partes de la Misa
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
La santamisa
La santamisaLa santamisa
La santamisa
 
PARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍAPARTES DE LA EUCARISTÍA
PARTES DE LA EUCARISTÍA
 
La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
PARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptxPARTES DE LA MISA.pptx
PARTES DE LA MISA.pptx
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 
Catequesis sobre la Santa Misa
Catequesis  sobre la Santa Misa Catequesis  sobre la Santa Misa
Catequesis sobre la Santa Misa
 
Ordinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicasOrdinario de la misa con citas bíblicas
Ordinario de la misa con citas bíblicas
 
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.pptLa SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
La SANTA MISA según los Católicos que amamos a Dios.ppt
 
Explicacion de la eucaristía
Explicacion de la eucaristíaExplicacion de la eucaristía
Explicacion de la eucaristía
 
Celebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partesCelebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partes
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa Misa
 
Un dia en mi iglesia
Un dia en mi iglesiaUn dia en mi iglesia
Un dia en mi iglesia
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA

Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del MundoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualDIOCESIS DE ENGATIVA
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaDIOCESIS DE ENGATIVA
 

Más de DIOCESIS DE ENGATIVA (20)

Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pea.
 
Blog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion ReligiosaBlog En Educacion Religiosa
Blog En Educacion Religiosa
 
Invitacion Diplomado
Invitacion DiplomadoInvitacion Diplomado
Invitacion Diplomado
 
Otras Paginas
Otras  PaginasOtras  Paginas
Otras Paginas
 
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
Aproximacion Modelo De Gestion De La Pastoral Educativa.
 
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi QuesoSpencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
Spencer Johnson, Quien Se Ha Llevado Mi Queso
 
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En ColombiaSiete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
Siete Ejes Tematicos Para La Educacion En Colombia
 
Reflexion Ser Maestro
Reflexion Ser MaestroReflexion Ser Maestro
Reflexion Ser Maestro
 
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino   El Milagro Mas Grande Del MundoOg Mandino   El Milagro Mas Grande Del Mundo
Og Mandino El Milagro Mas Grande Del Mundo
 
Men Estandares7
Men Estandares7Men Estandares7
Men Estandares7
 
Manual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion DocenteManual Evaluacion Docente
Manual Evaluacion Docente
 
Labiblia Y El Celular
Labiblia Y El CelularLabiblia Y El Celular
Labiblia Y El Celular
 
La Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura ActualLa Religion Ante La Cultura Actual
La Religion Ante La Cultura Actual
 
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro CatolicoLa Espiritualidad Del Maestro Catolico
La Espiritualidad Del Maestro Catolico
 
Guia5 Como Mejoramos
Guia5 Como MejoramosGuia5 Como Mejoramos
Guia5 Como Mejoramos
 
Educar Ser Maestro
Educar Ser MaestroEducar Ser Maestro
Educar Ser Maestro
 
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera InfanciaEducacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
Como Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr ReligionComo Se Puede EnseñAr Religion
Como Se Puede EnseñAr Religion
 
Como Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas SaberComo Entender Pruebas Saber
Como Entender Pruebas Saber
 

Último

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (12)

Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

La Misa Explicada Pagina Madres Catolicas

  • 1. “ Haced esto en memoria mía” La Santa Misa http://madrescatolicas.ning.com/group/catequesisdivertid/forum/topics/la-santa-misa-1
  • 2. En la misa Dios nos habla En la primera parte de la misa se proclama la palabra de Dios. Por eso hay que estar en silencio, Y escucharla con atención e interés, para poder hacer después lo que Dios nos dice. La misa es la gran fiesta en la que todos los cristianos nos encontramos con Jesús.
  • 3. El primer gesto que hace el sacerdote al entrar es besar el altar. Es un beso dado a Jesucristo como saludo en nombre de todos los fieles. Ritos iniciales
  • 4. La misa comienza con el SALUDO del sacerdote. Pero no es un saludo normal; sino que desea a todos los presentes la gracia del Señor, el amor de Dios nuestro Padre y la comunión del Espíritu Santo. A continuación nos invita a PEDIRLE A DIOS PERDÓN de nuestros pecados. La misa es el encuentro de los cristianos con Dios, por eso empezamos pidiéndole que nos perdone por las veces que le hayamos ofendido. Rezamos el SEÑOR TEN PIEDAD.
  • 5. A veces se canta el GLORIA , que es un himno de alabanza a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. Comienza con las palabras que los pastores oyeron a los ángeles la noche en que nació Jesús: “Gloria a Dios en el cielo...” Este canto nos recuerda que debemos dar gracias continuamente a Dios por los bienes que nos da: el mundo, el amor, el perdón, su propio Hijo. Sigue luego la ORACIÓN dicha por el sacerdote a la que todos respondemos ” AMÉN” Con ella decimos que estamos de acuerdo con lo que ha pedido en la oración y esperamos que Dios nos lo conceda.
  • 6. Después, todo el mundo se sienta y se LEE LA BIBLIA Normalmente, se leen dos trozos, y los domingos y fiestas, tres. Esto es lo más importante de esta parte de la misa. Nosotros debemos escucharla con mucha atención y disponibilidad, como Samuel, dispuestos a obedecerla, como decía Moisés, y con las mismas ganas e interés que demostraba la gente cuando iba a escuchar a Jesús. Al terminar, el lector dice: PALABRA DE DIOS y todos respondemos: TE ALABAMOS SEÑOR. Liturgia de la Palabra
  • 7. Después del canto del ALELUYA , el sacerdote lee el EVANGELIO. Este siempre lo escuchamos de pie en señal de respeto, porque en el Evangelio es Jesús mismo quién nos habla.
  • 8. Al empezar la lectura del Evangelio el sacerdote dice: “ Lectura del Santo Evangelio según san:.. (Mateo, Marcos, Lucas o Juan) Y todos nos presignamos. y decimos Gloria a ti, Señor. Al terminar el sacerdote dice: PALABRA DEL SEÑOR y todos respondemos: GLORIA A TI, SEÑOR JESÚS. A continuación viene la HOMILÍA en la que el sacerdote explica lo que se ha leído y nos anima a vivir de acuerdo con ello.
  • 9. Después de la homilía se reza el CREDO. El Credo se reza también de pie. Con él decimos públicamente las cosas en las que todos los cristianos creemos: “ Creo en Dios, en Jesucristo, en el Espíritu Santo, en la Iglesia, en el perdón de los pecados, en la resurrección...”
  • 10. Esta primera parte de la misa, termina con la ORACIÓN DE LOS FIELES En ella, le pedimos a Dios por las necesidades de la Iglesia y del mundo y por nuestras propias necesidades.
  • 11. Liturgia eucarística Esta segunda parte de la misa comienza con el acto de las ofrendas: OFERTORIO. En ella ofrecemos el pan y el vino para que se conviertan en el cuerpo y la sangre de Jesús, pero, además, nos presentamos nosotros mismos como ofrenda para Dios, nuestro Señor. En esta parte se realiza también la COLECTA a favor de toda la Iglesia.
  • 12. A continuación el sacerdote con las manos extendidas dice una oración sobre las ofrendas. Todos nos ponemos de pie.
  • 13. Y, unidos a los ángeles del cielo, cantamos el SANTO : “ Santo, Santo, Santo es el Señor; Dios del universo, llenos están el cielo y la tierra de tu gloria, ¡hosanna en el cielo!, bendito el que viene en nombre del Señor, ¡hosanna en el cielo! .” Prefacio
  • 14. Entonces, el sacerdote recuerda la última cena, pronunciando las mismas palabras de Jesús: “ Tomad y comed..., tomad y bebed...” Todos nos arrodillamos. El pan y el vino se transforman en el Cuerpo y la Sangre de Jesús . Al terminar repite las palabras del Señor en la última cena: “ Haced esto en memoria mía.” Consagración
  • 15. Después proclamamos que este es el misterio de nuestra fe y ofrecemos este sacrificio de Jesús en comunión con toda la Iglesia. Pedimos por el Papa, por los obispos, por todos los difuntos y por nosotros. Para terminar el sacerdote dice: “Por Cristo, con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria, por los siglos de los siglos.” Todos respondemos: “Amén”
  • 16. Preparándonos para comulgar rezamos al Padre la oración que Jesús nos enseñó: El Padrenuestro. En ella pedimos por el pan de cada día, por el perdón de los pecados, para que nos libre de todo mal...
  • 17. Entonces el sacerdote nos invita a darnos como hermanos la paz. Y se reza el “Cordero de Dios”
  • 18. El sacerdote toma el pan y dice: “ Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo, ¡dichosos los llamados a la Cena del Señor.” Y todos respondemos: “ Señor: no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme.” Este es un acto de humildad y de fe antes de recibir a Jesús. Comunión
  • 19. Primero comulga el sacerdote y, después, nosotros, llenos de alegría, nos acercamos a recibir a Jesús, Pan de Vida.
  • 20. Ahora es el momento de dar gracias a Jesús por haberlo recibido y pedirle que nos ayude a vivir como él quiere.
  • 21. Despedida La misa ha terminado; pero antes de volver a nuestras actividades, llevando a Jesús en nuestros corazones, recibimos la bendición de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo. El sacerdote dice: PODÉIS IR EN PAZ Y todos respondemos: DEMOS GRACIAS A DIOS
  • 22. ¡Hasta el domingo que viene!