SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2. LA CÉLULA: UNIDAD DE
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
A. Modelos de organización celular.
Componentes de la Célula Eucariótica
PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS
CEA VEGA MEDIA
JUAN BUENDIA ESCUDERO
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
p.133
9. Retículo endoplasmático
Definición Es un sistema membranoso complejo formado por una red de tubos,
vesículas y sáculos más o menos aplanados. Su espacio interno se
llama lumen. En ocasiones el RE es una continuación de la envoltura
nuclear. Distinguimos entre RER (rugoso) y REL (liso)
Componentes de la célula eucariótica
p.133
9. Retículo endoplasmático
Estructura RER: sáculos aplastados comunicados entre sí, con el REL y con la
envoltura nuclear (de hecho se considera que la envoltura nuclear se
forma a partir del RER). Presenta ribosomas en su cara externa.
REL: red de tubos comunicados con el RER y que se extienden por
todo el citoplasma. Carecen de ribosomas.
Componentes de la célula eucariótica
p.133
9. Retículo endoplasmático
Función RER: sintetiza proteínas mediante los ribosomas presentes en su
membrana, las introduce en el lumen, inicia su glucosilación (que
terminará en el aparato de Golgi) y las envía en el interior de vesículas
hacia los orgánulos para constituir membranas.
REL: sintetiza todos los lípidos constituyentes de las membranas
(colesterol, fosfolípidos, glucolípidos) excepto los ácidos grasos.
RER
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
p.134
10. Aparato de Golgi
Definición Es un sistema membranoso formado por uno o varios dictiosomas
(agrupación en paralelo de 4 a 5 sáculos discoidales denominados
cisternas) acompañados de vesículas. Suelen ubicarse cerca del núcleo
y su membrana carece de ribosomas.
Componentes de la célula eucariótica
p.134
10. Aparato de Golgi
Estructura El AG está polarizado; en cada dictiosoma diferenciamos una región o
cara cis y una cara trans.
Próxima al núcleo y al RE
Estos sáculos se nutren de vesículas de
transición procedentes del RE
Las
vesículas
van
pasando
hacia los
sáculos
intermedios
para llegar
finalmente
a la cara
trans
Se desprenden vesículas que pueden tener distintos destinos: constituir un
lisosoma, unirse a la membrana plasmática, o constituir gránulos de secreción
que vierten su contenido el al exterior
Cara cis
Cara trans
Componentes de la célula eucariótica
p.135
10. Aparato de Golgi
Función - Transporte, maduración, acumulación y secreción de proteínas
procedentes del RE
- Glucosilación de lípidos y proteínas procedentes del RE. Éstas se
englobaran en vesículas y serán transportadas hasta el exterior como
productos de secreción o pasarán a formar parte de la membrana celular
- Síntesis de polisacáridos celulares (pared celular de vegetales)
- Renovación y mantenimiento de membranas
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
p.136
11. Lisosomas
Definición Son unas vesículas delimitadas por membrana unitaria y en cuyo
interior se encuentran gran cantidad de enzimas hidrolíticas.
Se forman a
partir de los
dictiosomas del
AG y su
contenido
enzimático
procede del
RER.
Estructura La membrana de los lisosomas presenta en su cara interna una serie
de proteínas muy glucosiladas. Ello permite que las enzimas
hidrolíticas no actúen sobre el propio lisosoma.
Componentes de la célula eucariótica
p.136
11. Lisosomas
Función Su función principal es digerir la materia orgánica. La principal enzima
digestiva es la fosfatasa ácida.
Orgánulo envejecido
Endosoma
Microorganismo
+
lisosoma 1º
Lisosoma 2ºSustancia a digerir mas
enzimas hidrolíticas
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
p.137
12. Vacuolas
Definición y
estructura
El nombre que reciben las vesículas
grandes llenas de líquido en las
células vegetales y hongos. La
membrana unitaria que rodea a una
vacuola se llama tonoplasto. El
conjunto de vacuolas de una célula
se llama vacuoma y suele ocupar casi
todo el citoplasma. Tienen su origen
en el RE, el AG o en la invaginación
de la membrana celular.
Función - Almacenan sustancias de reserva, productos de desecho o pigmentos
- Mantienen el volumen de la célula y la presión de turgencia
- Mantienen el pH del citosol bombeando H+
a su interior
Componentes de la célula eucariótica
p.133
El RE, el AG, los lisosomas y las vacuolas están rodeadas
por una membrana unitaria y forman un complejo
sistema de sacos, canales y vesículas entre los que existe
un intercambio constante de materia. La composición y
estructura de esas membranas es muy similar a la de la
membrana celular. Se trata del denominado sistema
endomembranoso.
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
Componentes de la célula eucariótica
p.137
13. Peroxisomas
Definición y
estructura
Son vesículas rodeadas de membrana unitaria que contienen distintas
enzimas, destacando principalmente oxidasas y catalasas.
Función Sirven para eliminar el exceso de ácidos grasos, aminoácidos, etc.
Sustrato-H2 + 02
Sustrato-H2 + H202
Sustrato + H202
Sustrato + H20
Los peroxisomas de las células vegetales reciben el nombre de glioxisomas
oxidasa
catalasa
El agua oxigenada
es tóxica para la
célula, por lo que
debe eliminarla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Juan Manuel Garibay
 
Sistema endomembranoso
Sistema endomembranosoSistema endomembranoso
Sistema endomembranoso
Maria Jose Dabanch Araya
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chanchandro
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
Giovannaparraydaniela
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
Kevin Rojaz Peltroche
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Aracely Issa Enriquez Torrez
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
Saskya Bermúdez
 
Histologia membrana expo2.nueva[1]
Histologia membrana expo2.nueva[1]Histologia membrana expo2.nueva[1]
Histologia membrana expo2.nueva[1]
Blank Adriana
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
Omar_Agila
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
Kathy Aguilar
 
Celula Vegetal
Celula VegetalCelula Vegetal
Celula Vegetal
ANDREA OCHOA
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Victor Samaniego Neyra
 
Organelos Membranosos
Organelos MembranososOrganelos Membranosos
Organelos Membranosos
Daniel
 
Cloroplasto
CloroplastoCloroplasto
Cloroplasto
mel na
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
Jhonny Jaramillo
 
Presentacion re grupo 6
Presentacion re   grupo 6Presentacion re   grupo 6
Presentacion re grupo 6
mel na
 
Mapa conceptual rer-
Mapa conceptual  rer-Mapa conceptual  rer-
Mapa conceptual rer-
Adriana Velasco
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
elberth
 
Sistemas endomembranosos
Sistemas endomembranososSistemas endomembranosos
Sistemas endomembranosos
JGONZALOC
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Sistema endomembranoso
Sistema endomembranosoSistema endomembranoso
Sistema endomembranoso
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Célula vegetal
Célula vegetalCélula vegetal
Célula vegetal
 
Citoplasma Original
Citoplasma OriginalCitoplasma Original
Citoplasma Original
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Organelos
OrganelosOrganelos
Organelos
 
Histologia membrana expo2.nueva[1]
Histologia membrana expo2.nueva[1]Histologia membrana expo2.nueva[1]
Histologia membrana expo2.nueva[1]
 
Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!Organelos del Citoplasma....!!!
Organelos del Citoplasma....!!!
 
Celula procariotsa
Celula procariotsaCelula procariotsa
Celula procariotsa
 
Celula Vegetal
Celula VegetalCelula Vegetal
Celula Vegetal
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
Organelos Membranosos
Organelos MembranososOrganelos Membranosos
Organelos Membranosos
 
Cloroplasto
CloroplastoCloroplasto
Cloroplasto
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 
Presentacion re grupo 6
Presentacion re   grupo 6Presentacion re   grupo 6
Presentacion re grupo 6
 
Mapa conceptual rer-
Mapa conceptual  rer-Mapa conceptual  rer-
Mapa conceptual rer-
 
Red emdomembranas
Red emdomembranasRed emdomembranas
Red emdomembranas
 
Sistemas endomembranosos
Sistemas endomembranososSistemas endomembranosos
Sistemas endomembranosos
 

Similar a Tema 2a III

cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
skinouprohd2312
 
la celula
la celulala celula
la celula
nicole ardoñez
 
Celula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelasCelula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelas
Camila Jiménez
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
jent46
 
Célula Eucariota PRESENTACION nivel 444
Célula Eucariota PRESENTACION  nivel 444Célula Eucariota PRESENTACION  nivel 444
Célula Eucariota PRESENTACION nivel 444
LadyYupangui
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
Alejandro DE LA Rua
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
HugoDrago1
 
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - FriddaLA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
Ucebol
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
scorcori
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
La celula ingrisita docs
La celula    ingrisita docsLa celula    ingrisita docs
La celula ingrisita docs
AG Clínica
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
victormtp
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
Carolina Calderon
 
Celula evelin ponce
Celula evelin ponceCelula evelin ponce
Celula evelin ponce
Mabelita Ponce
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
Denisse Murillo
 
Celula eucariota
Celula eucariota Celula eucariota
Celula eucariota
IPN
 
La Celula y su organizacion
La Celula y su organizacionLa Celula y su organizacion
La Celula y su organizacion
Jenniffer Espinoza
 
Biología primeros
Biología primerosBiología primeros
Biología primeros
Miriam Arriagada
 
Celula animal
Celula animalCelula animal

Similar a Tema 2a III (20)

cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdfcc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
cc25b7270d9cb0a527a75bc5e376da97_ppt-celula-eucarionte-y-procarionte.pdf
 
la celula
la celulala celula
la celula
 
Celula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelasCelula eucariota. organelas
Celula eucariota. organelas
 
estructura y funcioin celular
estructura y funcioin celularestructura y funcioin celular
estructura y funcioin celular
 
Célula Eucariota PRESENTACION nivel 444
Célula Eucariota PRESENTACION  nivel 444Célula Eucariota PRESENTACION  nivel 444
Célula Eucariota PRESENTACION nivel 444
 
CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)CELULA VEGETAL (PARTES)
CELULA VEGETAL (PARTES)
 
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
261194928-Biologia-celular-y-Molecular-Biologia-celular-ppt.ppt
 
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - FriddaLA CÉLULA - Modificacion - Fridda
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
 
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol,  núcleoCélula 2- Orgánulos, citosol,  núcleo
Célula 2- Orgánulos, citosol, núcleo
 
301 estructura celular
301 estructura celular301 estructura celular
301 estructura celular
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
La celula ingrisita docs
La celula    ingrisita docsLa celula    ingrisita docs
La celula ingrisita docs
 
La Célula Eucariota
La Célula EucariotaLa Célula Eucariota
La Célula Eucariota
 
Celula vegetal
Celula vegetalCelula vegetal
Celula vegetal
 
Celula evelin ponce
Celula evelin ponceCelula evelin ponce
Celula evelin ponce
 
Exposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetalExposicion celula eucariota vegetal
Exposicion celula eucariota vegetal
 
Celula eucariota
Celula eucariota Celula eucariota
Celula eucariota
 
La Celula y su organizacion
La Celula y su organizacionLa Celula y su organizacion
La Celula y su organizacion
 
Biología primeros
Biología primerosBiología primeros
Biología primeros
 
Celula animal
Celula animalCelula animal
Celula animal
 

Más de Juan Buendia

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
Juan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
Juan Buendia
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
Juan Buendia
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
Juan Buendia
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
Juan Buendia
 
Trabajo 4º is
Trabajo 4º isTrabajo 4º is
Trabajo 4º is
Juan Buendia
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
Juan Buendia
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º Sanidad
Juan Buendia
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
Juan Buendia
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
Juan Buendia
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
Juan Buendia
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
Juan Buendia
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
Juan Buendia
 
Desdoble
Desdoble Desdoble
Desdoble
Juan Buendia
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientales
Juan Buendia
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Juan Buendia
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
Juan Buendia
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Juan Buendia
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
Juan Buendia
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
Juan Buendia
 

Más de Juan Buendia (20)

Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª evalTrabajo sanidad 3ª eval
Trabajo sanidad 3ª eval
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Trabajo 4º is
Trabajo 4º isTrabajo 4º is
Trabajo 4º is
 
Trabajo 3º is
Trabajo 3º isTrabajo 3º is
Trabajo 3º is
 
Tema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º SanidadTema 1 III 4º Sanidad
Tema 1 III 4º Sanidad
 
Tema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidadTema 1 II 4º sanidad
Tema 1 II 4º sanidad
 
Tema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidadTema 1 4ºsanidad
Tema 1 4ºsanidad
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
Hambre mundial
Hambre mundialHambre mundial
Hambre mundial
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Desdoble
Desdoble Desdoble
Desdoble
 
Desdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientalesDesdoble botánica e impactos ambientales
Desdoble botánica e impactos ambientales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5Preguntas De ExáMen Tema5
Preguntas De ExáMen Tema5
 
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El ExamenSe Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
Se Me Ha Olvidado Incluir Esta Pregunta En El Examen
 
Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3Preguntas De ExáMen Tema3
Preguntas De ExáMen Tema3
 
Tema 5c
Tema 5cTema 5c
Tema 5c
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tema 2a III

  • 1. TEMA 2. LA CÉLULA: UNIDAD DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN A. Modelos de organización celular. Componentes de la Célula Eucariótica PAU PARA MAYORES DE 25 AÑOS CEA VEGA MEDIA JUAN BUENDIA ESCUDERO
  • 2. Componentes de la célula eucariótica Componentes de la célula eucariótica
  • 3. Componentes de la célula eucariótica p.133 9. Retículo endoplasmático Definición Es un sistema membranoso complejo formado por una red de tubos, vesículas y sáculos más o menos aplanados. Su espacio interno se llama lumen. En ocasiones el RE es una continuación de la envoltura nuclear. Distinguimos entre RER (rugoso) y REL (liso)
  • 4. Componentes de la célula eucariótica p.133 9. Retículo endoplasmático Estructura RER: sáculos aplastados comunicados entre sí, con el REL y con la envoltura nuclear (de hecho se considera que la envoltura nuclear se forma a partir del RER). Presenta ribosomas en su cara externa. REL: red de tubos comunicados con el RER y que se extienden por todo el citoplasma. Carecen de ribosomas.
  • 5. Componentes de la célula eucariótica p.133 9. Retículo endoplasmático Función RER: sintetiza proteínas mediante los ribosomas presentes en su membrana, las introduce en el lumen, inicia su glucosilación (que terminará en el aparato de Golgi) y las envía en el interior de vesículas hacia los orgánulos para constituir membranas. REL: sintetiza todos los lípidos constituyentes de las membranas (colesterol, fosfolípidos, glucolípidos) excepto los ácidos grasos. RER
  • 6. Componentes de la célula eucariótica Componentes de la célula eucariótica
  • 7. Componentes de la célula eucariótica p.134 10. Aparato de Golgi Definición Es un sistema membranoso formado por uno o varios dictiosomas (agrupación en paralelo de 4 a 5 sáculos discoidales denominados cisternas) acompañados de vesículas. Suelen ubicarse cerca del núcleo y su membrana carece de ribosomas.
  • 8. Componentes de la célula eucariótica p.134 10. Aparato de Golgi Estructura El AG está polarizado; en cada dictiosoma diferenciamos una región o cara cis y una cara trans. Próxima al núcleo y al RE Estos sáculos se nutren de vesículas de transición procedentes del RE Las vesículas van pasando hacia los sáculos intermedios para llegar finalmente a la cara trans Se desprenden vesículas que pueden tener distintos destinos: constituir un lisosoma, unirse a la membrana plasmática, o constituir gránulos de secreción que vierten su contenido el al exterior Cara cis Cara trans
  • 9. Componentes de la célula eucariótica p.135 10. Aparato de Golgi Función - Transporte, maduración, acumulación y secreción de proteínas procedentes del RE - Glucosilación de lípidos y proteínas procedentes del RE. Éstas se englobaran en vesículas y serán transportadas hasta el exterior como productos de secreción o pasarán a formar parte de la membrana celular - Síntesis de polisacáridos celulares (pared celular de vegetales) - Renovación y mantenimiento de membranas
  • 10. Componentes de la célula eucariótica Componentes de la célula eucariótica
  • 11. Componentes de la célula eucariótica p.136 11. Lisosomas Definición Son unas vesículas delimitadas por membrana unitaria y en cuyo interior se encuentran gran cantidad de enzimas hidrolíticas. Se forman a partir de los dictiosomas del AG y su contenido enzimático procede del RER. Estructura La membrana de los lisosomas presenta en su cara interna una serie de proteínas muy glucosiladas. Ello permite que las enzimas hidrolíticas no actúen sobre el propio lisosoma.
  • 12. Componentes de la célula eucariótica p.136 11. Lisosomas Función Su función principal es digerir la materia orgánica. La principal enzima digestiva es la fosfatasa ácida. Orgánulo envejecido Endosoma Microorganismo + lisosoma 1º Lisosoma 2ºSustancia a digerir mas enzimas hidrolíticas
  • 13. Componentes de la célula eucariótica Componentes de la célula eucariótica
  • 14. Componentes de la célula eucariótica p.137 12. Vacuolas Definición y estructura El nombre que reciben las vesículas grandes llenas de líquido en las células vegetales y hongos. La membrana unitaria que rodea a una vacuola se llama tonoplasto. El conjunto de vacuolas de una célula se llama vacuoma y suele ocupar casi todo el citoplasma. Tienen su origen en el RE, el AG o en la invaginación de la membrana celular. Función - Almacenan sustancias de reserva, productos de desecho o pigmentos - Mantienen el volumen de la célula y la presión de turgencia - Mantienen el pH del citosol bombeando H+ a su interior
  • 15. Componentes de la célula eucariótica p.133 El RE, el AG, los lisosomas y las vacuolas están rodeadas por una membrana unitaria y forman un complejo sistema de sacos, canales y vesículas entre los que existe un intercambio constante de materia. La composición y estructura de esas membranas es muy similar a la de la membrana celular. Se trata del denominado sistema endomembranoso.
  • 16. Componentes de la célula eucariótica Componentes de la célula eucariótica
  • 17. Componentes de la célula eucariótica p.137 13. Peroxisomas Definición y estructura Son vesículas rodeadas de membrana unitaria que contienen distintas enzimas, destacando principalmente oxidasas y catalasas. Función Sirven para eliminar el exceso de ácidos grasos, aminoácidos, etc. Sustrato-H2 + 02 Sustrato-H2 + H202 Sustrato + H202 Sustrato + H20 Los peroxisomas de las células vegetales reciben el nombre de glioxisomas oxidasa catalasa El agua oxigenada es tóxica para la célula, por lo que debe eliminarla