SlideShare una empresa de Scribd logo
1
TEMA 3
SOFTWARES APLICADOS A LA
INVESTIGACION OPERATIVA
Ing. MSc. Juan Carlos Loza Rodríguez
INVESTIGACION OPERATIVA I
2
INTRODUCCION
Es indudable que la computadora y los teléfonos móviles es hoy en día las
herramientas que apoyan nuestro diario quehacer. El proceso educativo no escapa a
esta realidad y se debe considerar seriamente la necesidad de incorporar esta
herramienta en muchas de las disciplinas que se imparten en los diferentes procesos
de enseñanza y aprendizaje.
En este tema se muestra la estrategia utilizada para apoyar con softwares un
curso de Investigación de Operaciones. Las herramientas más usadas son:
• TORA
• EXCEL (SOLVER)
• STATA
• MATLAB
• WinQSB
• PHP Simplex
• QM for Windows
3
TORA
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
El software TORA de optimización es un
programa basado en Windows®, que tiene
por objeto usarse con muchas de las técnicas
presentadas en el libro Investigación de
Operaciones de TAHA . TORA es una
aplicación muy simple, con una interfaz
gráfica de baja calidad.
4
PHPSimplex
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
PHPSimplex es una herramienta online para
resolver problemas de programación lineal. Su
uso es libre y gratuito. Para acceder a ella basta
con pulsar sobre el icono que aparece a la
izquierda, o sobre «PHPSimplex» en el menú
superior.
PHPSimplex es capaz de resolver problemas
mediante el método Simplex, el método de las
Dos Fases, y el método Gráfico, y no cuenta
con limitaciones en el número de variables de
decisión ni en las restricciones de los
problemas.
5
SOLVER
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
El Solver es una herramienta o
complemento de Excel que nos permite
realizar cálculos para alcanzar un
resultado. Es decir, que con el Solver
podemos encontrar objetivos optimizados
para modelos lineales y no lineales.
6
WinQSB
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
WinQSB es un sistema interactivo de
ayuda a la toma de decisiones que
contiene herramientas muy útiles para
resolver distintos tipos de problemas en
el campo de la investigación operativa.
El sistema está formado por distintos
módulos, uno para cada tipo de modelo
o problema.
7
QM Windows
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
POM-QM for Windows es un
programa para la gestión de
producción/operaciones, métodos
cuantitativos, ciencia de la gestión
e investigación de operaciones.
8
Softwares para móviles
 OR Simplex
 Linear Program Solver
 Operational Research
 TransportesOP
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
9
OR Simplex
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
10
Oerational Research
SOFTWARES APLICADOS A LA IO
GRACIAS POR SU ATENCION
11

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3 Softwares aplicados a la IO.ppt

Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Alex
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
Alex
 
Introducción a programas de computo
Introducción a programas de computoIntroducción a programas de computo
Introducción a programas de computo
Valeria Rosas Luna
 
Herramientas para la programación lineal
Herramientas para la programación linealHerramientas para la programación lineal
Herramientas para la programación lineal
Alexander Escalante
 
Herramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De SistemasHerramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De Sistemas
kintskpi
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
betogongar
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
jose
 
Unidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadisticoUnidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadistico
Lizbeth Chavez
 
El software
El softwareEl software
El software
Victor Perez
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
pepenardi
 
Galdamez mejia
Galdamez mejiaGaldamez mejia
Galdamez mejia
kevingaldamez
 
Software alejandra reyes
Software alejandra reyesSoftware alejandra reyes
Software alejandra reyes
velasquezz
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
jesus acosta
 
Pdf virtudes
Pdf virtudesPdf virtudes
Pdf virtudes
virtudes77
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
ErickAlegria6
 
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
adsinformacion
 
Comunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracionComunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracion
Itzel De la cruz Prado
 
Comunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracionComunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracion
JACQUELINE VILLATORO
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
Anahí Durán Ríos
 
AnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_IngAnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_Ing
Anthony Rivas
 

Similar a Tema 3 Softwares aplicados a la IO.ppt (20)

Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Programación Lineal
Programación LinealProgramación Lineal
Programación Lineal
 
Introducción a programas de computo
Introducción a programas de computoIntroducción a programas de computo
Introducción a programas de computo
 
Herramientas para la programación lineal
Herramientas para la programación linealHerramientas para la programación lineal
Herramientas para la programación lineal
 
Herramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De SistemasHerramientas De Programacion De Sistemas
Herramientas De Programacion De Sistemas
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
 
Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas Herramientas de programacion de sistemas
Herramientas de programacion de sistemas
 
Unidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadisticoUnidad 2 programa estadistico
Unidad 2 programa estadistico
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Ensayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofwareEnsayo sistemas y sofware
Ensayo sistemas y sofware
 
Galdamez mejia
Galdamez mejiaGaldamez mejia
Galdamez mejia
 
Software alejandra reyes
Software alejandra reyesSoftware alejandra reyes
Software alejandra reyes
 
Jesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdfJesus acosta ing.pdf
Jesus acosta ing.pdf
 
Pdf virtudes
Pdf virtudesPdf virtudes
Pdf virtudes
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
Aspectos conceptuales sobre Herramientas utilizadas en lo procesos de desarro...
 
Comunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracionComunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracion
 
Comunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracionComunicacion y colaboracion
Comunicacion y colaboracion
 
Comunicación y colaboración
Comunicación y colaboraciónComunicación y colaboración
Comunicación y colaboración
 
AnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_IngAnthonyRivas_Ing
AnthonyRivas_Ing
 

Más de JuanLoza20

INVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
INVESTIGACION OPERATIVA I.pdfINVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
INVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
JuanLoza20
 
Presentacion del Modulo.pdf
Presentacion del Modulo.pdfPresentacion del Modulo.pdf
Presentacion del Modulo.pdf
JuanLoza20
 
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdfTema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
JuanLoza20
 
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdf
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdfTema 6 Transporte y Asignacion.pdf
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdf
JuanLoza20
 
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdfTema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
JuanLoza20
 
Tema 0 Presentacion.pdf
Tema 0 Presentacion.pdfTema 0 Presentacion.pdf
Tema 0 Presentacion.pdf
JuanLoza20
 
Presentacion MIA-503.pdf
Presentacion MIA-503.pdfPresentacion MIA-503.pdf
Presentacion MIA-503.pdf
JuanLoza20
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
JuanLoza20
 
Modelo Transporte y Asignacion.docx
Modelo Transporte y Asignacion.docxModelo Transporte y Asignacion.docx
Modelo Transporte y Asignacion.docx
JuanLoza20
 
Metodologia de Proyecto Final.pptx
Metodologia de Proyecto Final.pptxMetodologia de Proyecto Final.pptx
Metodologia de Proyecto Final.pptx
JuanLoza20
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JuanLoza20
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
JuanLoza20
 

Más de JuanLoza20 (12)

INVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
INVESTIGACION OPERATIVA I.pdfINVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
INVESTIGACION OPERATIVA I.pdf
 
Presentacion del Modulo.pdf
Presentacion del Modulo.pdfPresentacion del Modulo.pdf
Presentacion del Modulo.pdf
 
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdfTema 0 Presentacion MEC-282.pdf
Tema 0 Presentacion MEC-282.pdf
 
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdf
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdfTema 6 Transporte y Asignacion.pdf
Tema 6 Transporte y Asignacion.pdf
 
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdfTema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
 
Tema 0 Presentacion.pdf
Tema 0 Presentacion.pdfTema 0 Presentacion.pdf
Tema 0 Presentacion.pdf
 
Presentacion MIA-503.pdf
Presentacion MIA-503.pdfPresentacion MIA-503.pdf
Presentacion MIA-503.pdf
 
Tema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .pptTema 1 La Calidad .ppt
Tema 1 La Calidad .ppt
 
Modelo Transporte y Asignacion.docx
Modelo Transporte y Asignacion.docxModelo Transporte y Asignacion.docx
Modelo Transporte y Asignacion.docx
 
Metodologia de Proyecto Final.pptx
Metodologia de Proyecto Final.pptxMetodologia de Proyecto Final.pptx
Metodologia de Proyecto Final.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Tema 3 Softwares aplicados a la IO.ppt

  • 1. 1 TEMA 3 SOFTWARES APLICADOS A LA INVESTIGACION OPERATIVA Ing. MSc. Juan Carlos Loza Rodríguez INVESTIGACION OPERATIVA I
  • 2. 2 INTRODUCCION Es indudable que la computadora y los teléfonos móviles es hoy en día las herramientas que apoyan nuestro diario quehacer. El proceso educativo no escapa a esta realidad y se debe considerar seriamente la necesidad de incorporar esta herramienta en muchas de las disciplinas que se imparten en los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje. En este tema se muestra la estrategia utilizada para apoyar con softwares un curso de Investigación de Operaciones. Las herramientas más usadas son: • TORA • EXCEL (SOLVER) • STATA • MATLAB • WinQSB • PHP Simplex • QM for Windows
  • 3. 3 TORA SOFTWARES APLICADOS A LA IO El software TORA de optimización es un programa basado en Windows®, que tiene por objeto usarse con muchas de las técnicas presentadas en el libro Investigación de Operaciones de TAHA . TORA es una aplicación muy simple, con una interfaz gráfica de baja calidad.
  • 4. 4 PHPSimplex SOFTWARES APLICADOS A LA IO PHPSimplex es una herramienta online para resolver problemas de programación lineal. Su uso es libre y gratuito. Para acceder a ella basta con pulsar sobre el icono que aparece a la izquierda, o sobre «PHPSimplex» en el menú superior. PHPSimplex es capaz de resolver problemas mediante el método Simplex, el método de las Dos Fases, y el método Gráfico, y no cuenta con limitaciones en el número de variables de decisión ni en las restricciones de los problemas.
  • 5. 5 SOLVER SOFTWARES APLICADOS A LA IO El Solver es una herramienta o complemento de Excel que nos permite realizar cálculos para alcanzar un resultado. Es decir, que con el Solver podemos encontrar objetivos optimizados para modelos lineales y no lineales.
  • 6. 6 WinQSB SOFTWARES APLICADOS A LA IO WinQSB es un sistema interactivo de ayuda a la toma de decisiones que contiene herramientas muy útiles para resolver distintos tipos de problemas en el campo de la investigación operativa. El sistema está formado por distintos módulos, uno para cada tipo de modelo o problema.
  • 7. 7 QM Windows SOFTWARES APLICADOS A LA IO POM-QM for Windows es un programa para la gestión de producción/operaciones, métodos cuantitativos, ciencia de la gestión e investigación de operaciones.
  • 8. 8 Softwares para móviles  OR Simplex  Linear Program Solver  Operational Research  TransportesOP SOFTWARES APLICADOS A LA IO
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCION 11