SlideShare una empresa de Scribd logo
1º Socialización cultural y aprendizaje con medios y
tecnologías en contextos educativos.
2º Concepto de medio de enseñanza o material
didáctico.
3º Tipos de medios y materiales didácticos.
4º Medios impresos.
5º Medios audiovisuales y educación audiovisual.
6º Los medios y tecnologías digitales.
7º El diseño, uso y evaluación de los medios de
enseñanza
Las tecnologías no son simples soportes físicos. En
educación sabemos que es un proceso complejo ya
que intervienen muchos factores( internos y
externos). Estos medios son físicos y esto afecta a la
disponibilidad de estos elementos en la educación,
ya que estos elementos llevan un coste económico
bastante elevado. Pero estos medios son los que
almacenan la cultura que debe adquirir el
alumnado.
 “(medio de enseñanza) es cualquier recurso
tecnológico que articula en un determinado sistema
de símbolos ciertos mensajes con propósitos
instructivos” J.M. Escudero
 Recurso tecnológico -> soporte físico-material o
hardware
 Sistema de símbolos -> debe representar a “algo”
diferente de sí mismo
 Mensajes -> significa algo
 Propósitos instructivos ->facilitar algún proceso de
aprendizaje
 Medios manipulativos ->materiales contingentes
 Medios impresos -> materiales producidos por algún
tipo de mecanismo de impresión
 Medios audio-visuales ->recursos que califican sus
mensajes a través de representaciones icónicas
 Medios auditivos -> sonidos
 Medios digitales -> combinan cualquier modalidad
de calificación simbólica de la información
 -Libros -> de texto, de consulta, cuadernos de
ejercicios y fichas de trabajo, cuentos y libros
ilustrados, libros diversos
 -folletos
 -publicaciones periódicas
 -comics
 Son elementos que se usan a diario pero que en las aulas no se
usan. Se pueden identificar tres grandes enfoques de una
educación audiovisual.
 Enfoque gramaticalista o de enseñanza del lenguaje audiovisual
 Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnico-
materiales
 Enfoque socio-ideológico de análisis de los contenidos y
mensajes de los medios
 La enseñanza o educación para los medios de comunicación
audiovisuales debería tener como meta central el capacital al
alumnado, partiendo de sus experiencias previas como
consumidores de productos culturales con los medios.
 Las nuevas tecnologías hacen que tanto
alumnos como profesores tengas otras
formas de almacenamiento de la información.
 Las tres principales características de estos
materiales digitales son:
Concepto de hipertexto
Concepto de multimedia
La interactividad
 Un sitio web educativo son paginas que ofrecen
información de materiales y recursos relacionados
con la educación.
 El conjunto de sitios web relacionados puede
clasificarse en cuatro grandes tipos:
Web institucionales,
webs de recursos y bases de datos,
webs de teleformación
 y materiales didácticos en formato web
En los dos primeros prima la información y en los
otros dos son web con fines educativos
El proceso de elaboración de material requiere el
desarrollo de cinco tareas:
 Diseño o planificación del material
 Desarrollo de los componentes y dimensiones
 Experimentación del material en contextos
reales
 Revisión y reelaboración
 Producción y difusión
1º Los medios y materiales curriculares.
2º Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo.
3º Del curriculum planificado al curriculum en acción.
4º El libro de texto y el desarrollo del curriculum.
5º Los medios y el profesorado.
6º La organización y gestión de los medios. Los Centros de
Recursos.
7º Las nuevas tecnologías en el sistema escolar.
8º Las competencias informacionales y digitales en el curriculum.
9º Actividades de aprendizaje con tecnologías en el aula.
 “ Material curricular” conjunto de medios,
objetos y artefactos, elaborados para facilitar el
desarrollo de procesos educativos en los centros
escolares y aulas. Los podemos clasificar en dos
funciones generales:
 Materiales curriculares de apoyo a la planificación,
desarrollo y evaluación de la enseñanza, por lo general
dirigido al profesorado.
 Materiales curriculares de apoyo al aprendizaje de los
alumnos.
 Los materiales curriculares es uno de los elementos
simbólicos más representativo de las señas de
identidad de un propuesta de reforma o innovación
pedagógica. Uno de los signos que evidencia los
cambios curriculares son la aparición de nuevos
medios y materiales.
 Existen dos formas, concepciones o lógicas básicas
de entender el currículum y el papel de los
materiales en los procesos de diseño y desarrollo
del mismo:
una concepción técnico - -racional
y una práctica.
 La traslación del diseño del currículo a la práctica de aula existe de
múltiples variables y determinantes. Entre el conjunto de factores y
condiciones, los recursos materiales de apoyo a la innovación
desempeñan un papel mediador importante.
 Podemos caracterizar el material destinado a los profesores como uno de
los recursos.
 Los tipos de materiales curriculares de apoyo a los docentes:
 Los diseños curriculares
 Las guías didácticas
 Materiales para el intercambio de experiencias entre el
profesorado
 Materiales bibliográficos para la consulta y formación científica y
didáctica.
 El libro de texto es un instrumento, que ofrece el
conocimiento sistematizado y adaptado a definidos
destinatarios. El alumno utiliza el libro de texto como
fuente de conocimiento y el profesor como fuente
estructuradora de la enseñanza.
 El libro de texto le ofrece al profesor un plan completo y
elaborado para el desarrollo instructivo de un
curriculum en su aula.
 El texto, como sugiere Henson (1981), se convierte en
“currículum”.
 A diferencia de la mayoría de restantes medios ofrece,
propone, condiciona e impone un determinado proyecto
de desarrollo del currículum.
 Lo que opinan y valoran los docentes respecto a los
medios y materiales didácticos:
 Los profesores se informan de materiales novedosos a
través de comentarios que le sugieren otros compañeros
 Los criterios que valoran los profesores en la selección de
materiales son, por un lado adaptable a las necesidades y
por otro, adecuación de los materiales a los tópicos y
contenidos de enseñanzas.
 Respecto a la naturaleza del material, parece manifestarse
resultados contradictorios.
 Las preferencias esta mediatizada por la finalidad del uso.
 La demanda que realiza el profesorado, es de disponer de
materiales flexibles.
 Con relación a los usos que realizan los profesores
de los medios y materiales:
 Los materiales textuales son los recursos que utiliza el
profesor para planificar su enseñanza.
 La organización de la lección propuesta por el material es
objeto de reformulación y transformación por el profesor.
 Los modelos o patrones de uso del texto escolar por los
profesores no son homogéneos.
 Se ha puesto de manifiesto que el pensamiento del
profesor y sus concepciones de enseñanza y desarrollo del
material son toma de decisiones planificadoras.
 La naturaleza innovadora del material, si no va
acompañada de acciones de apoyo y orientaciones por el
profesor, por sí solas no tiene capacidad suficiente para
generar cambios.
 La integración y uso de las tecnologías informáticas en las
escuelas está condicionado, por las actitudes, condiciones
y destrezas del profesorado.
 Lorenzo (1996) identifica tres modalidades básicas de organización de los
medios en el centro escolar:
Los talleres y rincones
Departamentos de actividades complementarias y extraescolares
Centros de recursos
 Los centros de recursos son instituciones centradas en facilitar y apoyar a
los profesores en la selección y uso de medios y recursos materiales.
Funciones básicas de un centro de recursos:
Facilitar la disponibilidad de medios y materiales a los profesores.
Formar y asesorar al profesorado en el uso de los medios.
Diseñar y producir material didáctico.
Evaluar los efectos y experiencias de uso de los medios de
enseñanza.
 Desde hace varios años se viene desarrollando la integración y uso de las nuevas
tecnologías de la información y comunicación en las escuelas, la primera
conclusión, es que la práctica docente con ordenadores todavía sigue siendo un
hecho poco generalizado y no siempre desarrollado al servicio de modelos
pedagógicos innovadores.
 Este tipo de proyectos destinados a incorporar e integrar curricularmente las
nuevas tecnologías a la enseñanza que pudieran sintetizarse en:
 La existencia de un proyecto institucional que impulse y avale la
innovación educativa utilizando tecnologías informáticas.
 La dotación de la infraestructura y recursos informáticos en los centros y
aulas.
 Formación del profesorado y predisposición favorable hacia las TICs
 Disponibilidad de variados materiales didácticos o curriculares de
naturaleza digital.
 Equipos externos de apoyo al profesorado y a los centros educativos.
 Para facilitar el uso de este tipo de tecnologías
en las escuelas, de al menos tres condiciones
básicas:
Disponibilidad de variados tipos de materiales digitales.
Fácil accesibilidad a estos materiales en cualquier
momento y lugar.
Cualificación técnica y pedagógica del profesorado.
 La adaptación de los sistemas escolares a un
modelo de escolaridad apoyado en las
tecnologías digitales es y será un proceso
parsimonioso, lento, con altibajos. Este proceso
de cambio exige, como condición inicial, pero no
única, la disponibilidad de recursos tecnológicos
abundantes en los centros educativos.
 Hoy en día el concepto de alfabetización en la lectoescritura debe ampliarse
incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las
competencias de decodificación y comprensión de sistemas y formas simbólicas
multimediadas de representación del conocimiento.
Manejo de la
tecnología
Uso inteligente
de información
Expresión y
comunicación
Ética del
conocimiento
La alfabetización
informacional y
digital
 Las TICs, al igual que cualquier otro material o
recurso didáctico, posibilitan el desarrollo y puesta
en práctica de distintas tareas de aprendizaje de
naturaleza diversa.
 El listado de actividades con TIC que pueden ser
planificadas e implementadas en el aula destinadas
a favorecer el desarrollo de las competencias
relacionadas con la adquisición y comprensión de la
información, la comunicación e interacción social, y
la expresión y difusión de la información.
 Hay muchos avances tecnológicos pero en las escuelas
estos avances apenas se usan.
 Se siguen impartiendo clases como se hacia hace
años.
 La integración de las tecnologías informáticas en las
escuelas está condicionado, por las actitudes,
condiciones y destrezas del profesorado.
 La formación del profesorado se ha puesto de
manifiesto que sus concepciones de enseñanza y
desarrollo del material son toma de decisiones
planificadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLARLOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLARPedro Vidal Revelo
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarebeltran2010
 
Los medios y tecnologías
Los medios y tecnologíasLos medios y tecnologías
Los medios y tecnologíasmariobdu
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josue
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josueLos medios y tecnologías en la educación escolar mto josue
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josueJosue Rodriguez Balcazar
 
Las TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los DocentesLas TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los Docentes
Nombre Apellidos
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizaje
donamottesi
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarKat43
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarAmintaz
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Mariel Rivera Vega
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias260292
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
KarlaAbigailBarreraM
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeIrene Britez
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Virginia Esther Mayén Martínez
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)osbinvilla
 

La actualidad más candente (16)

LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLARLOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías
Los medios y tecnologíasLos medios y tecnologías
Los medios y tecnologías
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josue
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josueLos medios y tecnologías en la educación escolar mto josue
Los medios y tecnologías en la educación escolar mto josue
 
Las TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los DocentesLas TIC y la formación de los Docentes
Las TIC y la formación de los Docentes
 
Materiales para el Aprendizaje
Materiales para el AprendizajeMateriales para el Aprendizaje
Materiales para el Aprendizaje
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Johana caro
Johana caroJohana caro
Johana caro
 
aplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologiasaplicacion didactica de las tecnologias
aplicacion didactica de las tecnologias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
 
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de GuatemalaEstudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
Estudiante de la Universidad Panamericana de Guatemala
 
Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)Diapositivas uni (2)
Diapositivas uni (2)
 
Diapositivas uni
Diapositivas uniDiapositivas uni
Diapositivas uni
 

Destacado

Presentation on the conference "Educational Technology", 2009
Presentation on the conference "Educational Technology", 2009Presentation on the conference "Educational Technology", 2009
Presentation on the conference "Educational Technology", 2009ITStudy Ltd.
 
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013Paulo Veras
 
Programa nm mb
Programa nm mbPrograma nm mb
Programa nm mb
Free lancer
 
Modulo apreciacion codice min cultura
Modulo apreciacion codice min culturaModulo apreciacion codice min cultura
Modulo apreciacion codice min culturaDanivaca
 
Ths mej torrey_pines
Ths mej torrey_pinesThs mej torrey_pines
Ths mej torrey_pinesmmejohns
 
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pinedaCódigo de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
JUAN ALBERTO MORENO PINEDA
 
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to SchoolEdld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
trekkerjhawks
 
Zastafy Risk Management
Zastafy Risk ManagementZastafy Risk Management
Zastafy Risk ManagementAman Bandvi
 
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...Decilene
 
Marco global corregido
Marco global corregidoMarco global corregido
Marco global corregidoUO
 
Pantallas
Pantallas Pantallas
Pantallas
grupomachine
 
Managing clarity in corporate communication
Managing clarity in corporate communicationManaging clarity in corporate communication
Managing clarity in corporate communication
International Association of Business Communicators UK
 
Economic system in islam
Economic system in islamEconomic system in islam
Economic system in islam
Qamar Adeel
 
Nite Event 2009 Het Nieuwe Werken
Nite Event 2009 Het Nieuwe WerkenNite Event 2009 Het Nieuwe Werken
Nite Event 2009 Het Nieuwe Werken
Arnd Brugman
 
Calidad educativa de una escuela
Calidad educativa de una escuelaCalidad educativa de una escuela
Calidad educativa de una escuela
nemessis138
 

Destacado (20)

Presentation on the conference "Educational Technology", 2009
Presentation on the conference "Educational Technology", 2009Presentation on the conference "Educational Technology", 2009
Presentation on the conference "Educational Technology", 2009
 
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
Boletim - Emprego e Desemprego - RMR 2013
 
Programa nm mb
Programa nm mbPrograma nm mb
Programa nm mb
 
Modulo apreciacion codice min cultura
Modulo apreciacion codice min culturaModulo apreciacion codice min cultura
Modulo apreciacion codice min cultura
 
Report in zoology
Report in zoologyReport in zoology
Report in zoology
 
Ths mej torrey_pines
Ths mej torrey_pinesThs mej torrey_pines
Ths mej torrey_pines
 
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pinedaCódigo de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
Código de ética enersa compromiso i juan alberto moreno pineda
 
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to SchoolEdld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
Edld 5362 week 2 assignment - Social Networking Goes to School
 
Zastafy Risk Management
Zastafy Risk ManagementZastafy Risk Management
Zastafy Risk Management
 
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...
Ativ. 3.3 projetos de trabalho em sala de aula com a integração de tecnologia...
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Marco global corregido
Marco global corregidoMarco global corregido
Marco global corregido
 
Pmg fv8
Pmg fv8Pmg fv8
Pmg fv8
 
Pantallas
Pantallas Pantallas
Pantallas
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Revista veritas 02
Revista veritas 02Revista veritas 02
Revista veritas 02
 
Managing clarity in corporate communication
Managing clarity in corporate communicationManaging clarity in corporate communication
Managing clarity in corporate communication
 
Economic system in islam
Economic system in islamEconomic system in islam
Economic system in islam
 
Nite Event 2009 Het Nieuwe Werken
Nite Event 2009 Het Nieuwe WerkenNite Event 2009 Het Nieuwe Werken
Nite Event 2009 Het Nieuwe Werken
 
Calidad educativa de una escuela
Calidad educativa de una escuelaCalidad educativa de una escuela
Calidad educativa de una escuela
 

Similar a Tema 3, tic aplicadas a la educación

Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
philip1718
 
Los Medios y Tecnologias en las Educación Escolar
Los Medios y Tecnologias en las Educación EscolarLos Medios y Tecnologias en las Educación Escolar
Los Medios y Tecnologias en las Educación EscolarIrlanda_77
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Irlanda_77
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Herlinda Rutilia Chub Tun
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarkatyrian
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarDiego Delgado Arcega
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
rostame
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarkenia3884
 
Presentación Final Benita Vega
Presentación Final Benita VegaPresentación Final Benita Vega
Presentación Final Benita Vega
benita16
 
Proyecto final ppt
Proyecto final   pptProyecto final   ppt
Proyecto final ppt
Maricel20
 
Los medios y tecnologias en educacion escolar
Los medios y tecnologias en educacion escolarLos medios y tecnologias en educacion escolar
Los medios y tecnologias en educacion escolar
kenia3884
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
karenkasumi03
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativakarenkasumi03
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
GisellaAparicio
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
poncevizcaya
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
asly05
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
asly05
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarherrera42
 

Similar a Tema 3, tic aplicadas a la educación (20)

Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
 
Los Medios y Tecnologias en las Educación Escolar
Los Medios y Tecnologias en las Educación EscolarLos Medios y Tecnologias en las Educación Escolar
Los Medios y Tecnologias en las Educación Escolar
 
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación EscolarLos Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
Los Medios y Tecnologías en la Educación Escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolarLos medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
Los medios y_tecnologias_en_la_educacion_escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 
Presentación Final Benita Vega
Presentación Final Benita VegaPresentación Final Benita Vega
Presentación Final Benita Vega
 
Proyecto final ppt
Proyecto final   pptProyecto final   ppt
Proyecto final ppt
 
Los medios y tecnologias en educacion escolar
Los medios y tecnologias en educacion escolarLos medios y tecnologias en educacion escolar
Los medios y tecnologias en educacion escolar
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
Presentacion de recursos y medios didacticos
Presentacion  de recursos y medios didacticosPresentacion  de recursos y medios didacticos
Presentacion de recursos y medios didacticos
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolarLos medios y tecnologías en la educación escolar
Los medios y tecnologías en la educación escolar
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tema 3, tic aplicadas a la educación

  • 1.
  • 2. 1º Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos educativos. 2º Concepto de medio de enseñanza o material didáctico. 3º Tipos de medios y materiales didácticos. 4º Medios impresos. 5º Medios audiovisuales y educación audiovisual. 6º Los medios y tecnologías digitales. 7º El diseño, uso y evaluación de los medios de enseñanza
  • 3. Las tecnologías no son simples soportes físicos. En educación sabemos que es un proceso complejo ya que intervienen muchos factores( internos y externos). Estos medios son físicos y esto afecta a la disponibilidad de estos elementos en la educación, ya que estos elementos llevan un coste económico bastante elevado. Pero estos medios son los que almacenan la cultura que debe adquirir el alumnado.
  • 4.  “(medio de enseñanza) es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos” J.M. Escudero  Recurso tecnológico -> soporte físico-material o hardware  Sistema de símbolos -> debe representar a “algo” diferente de sí mismo  Mensajes -> significa algo  Propósitos instructivos ->facilitar algún proceso de aprendizaje
  • 5.  Medios manipulativos ->materiales contingentes  Medios impresos -> materiales producidos por algún tipo de mecanismo de impresión  Medios audio-visuales ->recursos que califican sus mensajes a través de representaciones icónicas  Medios auditivos -> sonidos  Medios digitales -> combinan cualquier modalidad de calificación simbólica de la información
  • 6.  -Libros -> de texto, de consulta, cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo, cuentos y libros ilustrados, libros diversos  -folletos  -publicaciones periódicas  -comics
  • 7.  Son elementos que se usan a diario pero que en las aulas no se usan. Se pueden identificar tres grandes enfoques de una educación audiovisual.  Enfoque gramaticalista o de enseñanza del lenguaje audiovisual  Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnico- materiales  Enfoque socio-ideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios  La enseñanza o educación para los medios de comunicación audiovisuales debería tener como meta central el capacital al alumnado, partiendo de sus experiencias previas como consumidores de productos culturales con los medios.
  • 8.  Las nuevas tecnologías hacen que tanto alumnos como profesores tengas otras formas de almacenamiento de la información.  Las tres principales características de estos materiales digitales son: Concepto de hipertexto Concepto de multimedia La interactividad
  • 9.  Un sitio web educativo son paginas que ofrecen información de materiales y recursos relacionados con la educación.  El conjunto de sitios web relacionados puede clasificarse en cuatro grandes tipos: Web institucionales, webs de recursos y bases de datos, webs de teleformación  y materiales didácticos en formato web En los dos primeros prima la información y en los otros dos son web con fines educativos
  • 10. El proceso de elaboración de material requiere el desarrollo de cinco tareas:  Diseño o planificación del material  Desarrollo de los componentes y dimensiones  Experimentación del material en contextos reales  Revisión y reelaboración  Producción y difusión
  • 11. 1º Los medios y materiales curriculares. 2º Los medios y los procesos de diseño y desarrollo del currículo. 3º Del curriculum planificado al curriculum en acción. 4º El libro de texto y el desarrollo del curriculum. 5º Los medios y el profesorado. 6º La organización y gestión de los medios. Los Centros de Recursos. 7º Las nuevas tecnologías en el sistema escolar. 8º Las competencias informacionales y digitales en el curriculum. 9º Actividades de aprendizaje con tecnologías en el aula.
  • 12.  “ Material curricular” conjunto de medios, objetos y artefactos, elaborados para facilitar el desarrollo de procesos educativos en los centros escolares y aulas. Los podemos clasificar en dos funciones generales:  Materiales curriculares de apoyo a la planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza, por lo general dirigido al profesorado.  Materiales curriculares de apoyo al aprendizaje de los alumnos.
  • 13.  Los materiales curriculares es uno de los elementos simbólicos más representativo de las señas de identidad de un propuesta de reforma o innovación pedagógica. Uno de los signos que evidencia los cambios curriculares son la aparición de nuevos medios y materiales.  Existen dos formas, concepciones o lógicas básicas de entender el currículum y el papel de los materiales en los procesos de diseño y desarrollo del mismo: una concepción técnico - -racional y una práctica.
  • 14.  La traslación del diseño del currículo a la práctica de aula existe de múltiples variables y determinantes. Entre el conjunto de factores y condiciones, los recursos materiales de apoyo a la innovación desempeñan un papel mediador importante.  Podemos caracterizar el material destinado a los profesores como uno de los recursos.  Los tipos de materiales curriculares de apoyo a los docentes:  Los diseños curriculares  Las guías didácticas  Materiales para el intercambio de experiencias entre el profesorado  Materiales bibliográficos para la consulta y formación científica y didáctica.
  • 15.  El libro de texto es un instrumento, que ofrece el conocimiento sistematizado y adaptado a definidos destinatarios. El alumno utiliza el libro de texto como fuente de conocimiento y el profesor como fuente estructuradora de la enseñanza.  El libro de texto le ofrece al profesor un plan completo y elaborado para el desarrollo instructivo de un curriculum en su aula.  El texto, como sugiere Henson (1981), se convierte en “currículum”.  A diferencia de la mayoría de restantes medios ofrece, propone, condiciona e impone un determinado proyecto de desarrollo del currículum.
  • 16.  Lo que opinan y valoran los docentes respecto a los medios y materiales didácticos:  Los profesores se informan de materiales novedosos a través de comentarios que le sugieren otros compañeros  Los criterios que valoran los profesores en la selección de materiales son, por un lado adaptable a las necesidades y por otro, adecuación de los materiales a los tópicos y contenidos de enseñanzas.  Respecto a la naturaleza del material, parece manifestarse resultados contradictorios.  Las preferencias esta mediatizada por la finalidad del uso.  La demanda que realiza el profesorado, es de disponer de materiales flexibles.
  • 17.  Con relación a los usos que realizan los profesores de los medios y materiales:  Los materiales textuales son los recursos que utiliza el profesor para planificar su enseñanza.  La organización de la lección propuesta por el material es objeto de reformulación y transformación por el profesor.  Los modelos o patrones de uso del texto escolar por los profesores no son homogéneos.  Se ha puesto de manifiesto que el pensamiento del profesor y sus concepciones de enseñanza y desarrollo del material son toma de decisiones planificadoras.  La naturaleza innovadora del material, si no va acompañada de acciones de apoyo y orientaciones por el profesor, por sí solas no tiene capacidad suficiente para generar cambios.  La integración y uso de las tecnologías informáticas en las escuelas está condicionado, por las actitudes, condiciones y destrezas del profesorado.
  • 18.  Lorenzo (1996) identifica tres modalidades básicas de organización de los medios en el centro escolar: Los talleres y rincones Departamentos de actividades complementarias y extraescolares Centros de recursos  Los centros de recursos son instituciones centradas en facilitar y apoyar a los profesores en la selección y uso de medios y recursos materiales. Funciones básicas de un centro de recursos: Facilitar la disponibilidad de medios y materiales a los profesores. Formar y asesorar al profesorado en el uso de los medios. Diseñar y producir material didáctico. Evaluar los efectos y experiencias de uso de los medios de enseñanza.
  • 19.  Desde hace varios años se viene desarrollando la integración y uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en las escuelas, la primera conclusión, es que la práctica docente con ordenadores todavía sigue siendo un hecho poco generalizado y no siempre desarrollado al servicio de modelos pedagógicos innovadores.  Este tipo de proyectos destinados a incorporar e integrar curricularmente las nuevas tecnologías a la enseñanza que pudieran sintetizarse en:  La existencia de un proyecto institucional que impulse y avale la innovación educativa utilizando tecnologías informáticas.  La dotación de la infraestructura y recursos informáticos en los centros y aulas.  Formación del profesorado y predisposición favorable hacia las TICs  Disponibilidad de variados materiales didácticos o curriculares de naturaleza digital.  Equipos externos de apoyo al profesorado y a los centros educativos.
  • 20.  Para facilitar el uso de este tipo de tecnologías en las escuelas, de al menos tres condiciones básicas: Disponibilidad de variados tipos de materiales digitales. Fácil accesibilidad a estos materiales en cualquier momento y lugar. Cualificación técnica y pedagógica del profesorado.  La adaptación de los sistemas escolares a un modelo de escolaridad apoyado en las tecnologías digitales es y será un proceso parsimonioso, lento, con altibajos. Este proceso de cambio exige, como condición inicial, pero no única, la disponibilidad de recursos tecnológicos abundantes en los centros educativos.
  • 21.  Hoy en día el concepto de alfabetización en la lectoescritura debe ampliarse incluyendo nuevas fuentes de acceso a la información, así como dominar las competencias de decodificación y comprensión de sistemas y formas simbólicas multimediadas de representación del conocimiento. Manejo de la tecnología Uso inteligente de información Expresión y comunicación Ética del conocimiento La alfabetización informacional y digital
  • 22.  Las TICs, al igual que cualquier otro material o recurso didáctico, posibilitan el desarrollo y puesta en práctica de distintas tareas de aprendizaje de naturaleza diversa.  El listado de actividades con TIC que pueden ser planificadas e implementadas en el aula destinadas a favorecer el desarrollo de las competencias relacionadas con la adquisición y comprensión de la información, la comunicación e interacción social, y la expresión y difusión de la información.
  • 23.  Hay muchos avances tecnológicos pero en las escuelas estos avances apenas se usan.  Se siguen impartiendo clases como se hacia hace años.  La integración de las tecnologías informáticas en las escuelas está condicionado, por las actitudes, condiciones y destrezas del profesorado.  La formación del profesorado se ha puesto de manifiesto que sus concepciones de enseñanza y desarrollo del material son toma de decisiones planificadoras.