SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptualización de los Medios o Materiales
Didácticos
 Los materiales son distintos elementos
que pueden agruparse en un conjunto,
reunidos de acuerdo a su utilización en
algún fin específico. Los elementos del
conjunto pueden ser reales (físicos),
virtuales o abstractos.
 El material es aquel que reúne
medios y recursos que facilitan
la enseñanza y el aprendizaje. Suelen
utilizarse dentro del ambiente educativo
para facilitar la adquisición de conceptos,
habilidades, actitudes y destrezas.
Es importante tener en cuenta que el
material didáctico debe contar con los
elementos que posibiliten un cierto
aprendizaje específico. Por eso, un libro
no siempre es un material didáctico. Por
ejemplo, leer una novela sin realizar ningún
tipo de análisis o trabajo al respecto, no
supone que el libro actúe como material
didáctico, aún cuando puede aportar datos
de la cultura general y ampliar la cultura
literaria del lector.
Importancia de los Medios o Materiales Didácticos
 La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar
relación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son
intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los
profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación.
En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de
nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y
concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto
mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para
dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas
tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades
están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas,
comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y
concepciones relacionadas con el mismo.
 Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los
recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene
importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase pero se
equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque
constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de
enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
 Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir
su clase, mejorarla o que les pueden servir de apoyo en su labor. Estos materiales didácticos
pueden ser seleccionados de una gran cantidad de ellos, de los realizados por editoriales o
aquellos que uno mismo con la experiencia llega a confeccionar.
Origen/Evolución de los Medios o Materiales Didácticos

 La historia del material educativo o
didáctico es casi tan antigua como la propia
enseñanza, aunque suele citarse como
referente del primer material propiamente
didáctico la obra Orbis Sensualium
Pictus de J.A. Comenio, elaborada en el
siglo XVII, ya que representa la creación
del primer texto o manual generado con la
intencionalidad de facilitar la transmisión de
conocimiento combinando el texto escrito
con representaciones pictóricas así como
incorporar la lengua vernácula del
alumnado a las páginas impresas.
 Este libro tenía dos peculariaridades que lo
convertían en “didáctico”: una era la
combinación del texto escrito con la
imagen, y el otro rasgo era que estaba
escrito en la lengua “vernácula” propia de
los lectores.
 Frente a los libros escritos exclusivamente
en latín, esta obra de Comenio supuso un
salto cualitativo en generar materiales
comprensibles para un público amplio y
diverso.
En cuanto, a los recursos
didácticos, su concepto y uso, han
evolucionado a lo largo de la historia
sobretodo como consecuencia de la
aparición de las nuevas tecnologías.
Creo que desde hace muchos años, la
pizarra ha sido uno de los recursos
didácticos más utilizados por los
docentes y creo que así lo seguirá
siendo, ya que pienso constituye un
excelente recurso didáctico y siempre
habrá alguien dispuesto a utilizarla.
Pero no creamos que ella no ha
sufrido evolución alguna, ya que en
muchos centros ya no se utilizan
aquellas sobre las que pintas o
escribes con tizas sino aquellas
pizarras en las que se utilizan
rotuladores. Junto a la misma, han
aparecido multitud de recursos
didácticos, que van desde las nuevas
tecnologías, a la prensa y los recursos
audiovisuales.
Características de los Medios o Materiales Didácticos
https://nntt12.wikispaces.com/TEMA+4,+MEDIOS+Y+RECURSOS+DIDÁCTICOS
}Podemosdiferenciastres categoríasde medios didácticos: visuales, auditivos y
audiovisuales. Cada tipología de medio didáctico posee una seriede características
pedagógicaslas cualesse exponena continuación:
Visuales:
Medios impresos:
Facilita el medio individual de aprendizaje.
Facilita los procesos de análisis y de síntesis.
Permite la consulta permanente de los contenidos de
aprendizaje.
Permite adaptarse a las modalidades desescolarizada y
presencial.
 Visión completa de los temas tratados.
Audiovisuales:
 Concentración de la atención.
 Posibilita preferencialmente aprendizajes de identificación
y reconocimiento visual.
 Proceso de síntesis.
 Ritmos y secuencias de ejecución.
 Induce al cambio de actitudes y valores.
 Estimula la imaginación.
 Alto nivel de información y motivación.
 Acerca a los alumnos a realidades difíciles de conocer.
 Permite adaptarse a las modalidades desescolarizadas y
presencial.
 Auditivos:
 Permite adaptarse a las modalidades desescolarizada
y presencial.
 Requiere alto nivel de concentración.
 Moderado nivel de participación.
 Baja capacidad de transmisión de información.
 Posibilita preferencialmente aprendizajes de:
 Información verbal.
 Cambio de actitudes.
Uso de los Medios o Materiales Didácticos
Uso de los Medios o Materiales Didácticos
http://html.rincondelvago.com/utilizacion-de-medios-y-recursos-didacticos-en-el-aula.html
 En casi todas las situaciones de enseñanza
aparece el empleo de materiales didácticos de todo
tipo y en cualquier soporte. Muchos PR-EN-AP están
mediados por el uso de algún material o tecnología,
sobre todo audiovisual o informática. La cuestión es
enseñar y aprender con y para los medios.
Desde la consideración de los medios como
materiales curriculares y didácticos, el punto G clave
está en su selección y utilización. Deben ser una
herramienta de ayuda para nuestro aprendizaje; por
tanto, han de ser útiles y funcionales, y nunca
sustituir al profesor ni al alumno en sus tareas. Su
selección y utilización debe responder al principio de
racionalidad, por lo que se deben construir desde
una perspectiva crítica entre todos los implicados en
el PR-EN-AP.
 Squires y McDougall hablan de la necesidad de
tener presentes los distintos marcos de referencia a
la hora de seleccionar los medios, y clasifican esos
criterios en 3 grupos: por el tipo de aplicación, por su
función educativa, y por la fundamentación
educativa.
 Habría que tener en cuenta al menos 3 marcos de
referencia: la funcionalidad de los medios, sus
posibilidades didácticas y fundamentación educativa,
y los aspectos técnicos.
 Planteamos las posibilidades didácticas de los medios
y los materiales a partir de 3 ejes o formas de
utilización relacionadas:
 a) Los medios como instrumento y recurso. Nos
servimos de los medios y materiales como un
instrumento al servicio de las estrategias
metodológicas, desde el punto de vista de la teoría
interpretativa del currículum. El medio es parte de los
componentes metodológicos, en la categoría de
material curricular, ya que se convierte en herramien-ta
de ayuda en la construcción del conocimiento. Los
medios tecnológicos se convierten en elementos
mediadores.

 b) Los medios como recurso de expresión y
comunicación. Buena parte de los medios usados,
tanto papel como tecnologías de la información,
facilitan diversas formas de representación simbólica.
Cualquier medio puede convertirse en un recurso para
que cada persona pueda buscar su propia forma de
representación. Encontramos así un medio facilitador
de diversas formas de expresión. Desde la teoría
curricular abierta y crítica, los medios pasan a facilitar
procesos comunicativos que nos permitirán dar
significado a la realidad y crear nuestros propios
mensajes.
 c) Los medios como análisis crítico de la
información. La sobredosis de información hace de
nosotros seres inadecuados. Ante esto es prioritario
que la educación articule sistemas de enseñanza que
capaciten al alumnado para desarrollar actitudes y
habilidades en el manejo y tratamiento crítico de la
información, para analizar, descodificar y entender los
múltiples mensajes.
Clasificación de los Medios o Materiales Didácticos
http://www.monografias.com/trabajos73/medios-recursos/medios-recursos2.shtml#ixzz3fyEJxflZ
 Los medios de enseñanza han evolucionado a través del tiempo y hoy en día están
presentes con mayor relevancia en el ámbito educativo. La necesidad de llevar a los
alumnos experiencias y conocimiento significativo, potenciar sus habilidades
intelectuales e incentivar a la manifestación de ideas, actitudes y sentimientos; son
algunas de las razones que han permitido incorporar estos medios en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
 Los avances científicos y tecnológicos han dado lugar a una nueva sociedad, de
igual manera evolucionaron los diversos medios de enseñanza, los cuales se han
diseñando para ofrecer nuevos y mejores recursos que puedan ser utilizados por el
docente y el estudiante en pro de la participación activa, la motivación del
alumno, la retención de información, la concentración y el auto aprendizaje.
 La escuela ha considerado los medios de comunicación visual, audiovisual y
auditivos como generadores de conocimiento y de apoyo para la transmisión de
numerosas informaciones, los cuales han asumido un papel de soportes
coadyuvantes y motivadores para el tratamiento de los contenidos del marco
curricular.
 Los medios didácticos :
Llamamos materiales didácticos a aquellos medios o
recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y
sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el
proceso de enseñanza- aprendizaje, ejemplo:
 - Tableros didácticos: pizarra, franelograma, rotafolio,
papelografo
 - Materiales manipulativos: recortables, cartulinas
 - Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa
 - Materiales de laboratorio
Los materiales didácticos permiten
 Presentar los temas y conceptos de una manera objetiva y
clara.
 Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.
 Estimular el interés y la motivación del grupo.
 Acercar a los participantes a la realidad y darán significado a
lo aprendido.
 Facilitar la comunicación.
 Complementar las técnicas didácticas.
 Economizar tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
MaraFernandaGonzagaG
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulacarolaaa
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Cuello Asociados
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
missgabriela
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónDaniela Faundez
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
Elizabeth370
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
actividadescontics
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
Ana Iris Hernandez
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Carlos Camaño
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicosRecursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
Stalin Peña
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Teo_Perea
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Portafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosPortafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosJennyontiveros
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
Alexis Robles
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
Ana Abreu
 
Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.
aleeroomaan
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
Javier Nap
 

La actualidad más candente (20)

C.comparativo
C.comparativoC.comparativo
C.comparativo
 
Medios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aulaMedios y recursos didácticos en el aula
Medios y recursos didácticos en el aula
 
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selecciónRecursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
Recursos para el Aprendizaje y Criterios para su selección
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educación
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Recursos Didácticos
Recursos DidácticosRecursos Didácticos
Recursos Didácticos
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
 
Recursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicosRecursos didácticos y tecnológicos
Recursos didácticos y tecnológicos
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Portafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursosPortafolios diseño recursos
Portafolios diseño recursos
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.Medios y recursos en el proceso didáctico.
Medios y recursos en el proceso didáctico.
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
Los recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primariaLos recursos en la escuela primaria
Los recursos en la escuela primaria
 

Destacado

Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los Jóvenes
Darío Bohbout
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
isabel_arias
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
joseabuchaibe
 
Supérate
SupérateSupérate
Supérate
pamilis0903
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
maurelisgonzalez
 
Franquicia de sport life
Franquicia de sport lifeFranquicia de sport life
Franquicia de sport life
crisrodriguez32
 
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANOUNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
MCarorivero
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONESLA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
MafernandaVallejos
 
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez EscaletaArusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
miguel5500
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Belén Núñez Claudel
 
Presentacion plegable
Presentacion plegablePresentacion plegable
Presentacion plegablexiomareca
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Diana Castro
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
Alex Auriazul
 
LAS N´TICS
LAS N´TICSLAS N´TICS
LAS N´TICS
Luisaplaygo
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
kimberlymontilla
 
El señor de los anillos narrativa
El señor de los anillos narrativaEl señor de los anillos narrativa
El señor de los anillos narrativa
joseprd
 
Eleandro trabajo de informatica (2)
Eleandro  trabajo de informatica (2)Eleandro  trabajo de informatica (2)
Eleandro trabajo de informatica (2)
cesar valerio
 

Destacado (20)

Redes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los JóvenesRedes Sociales y los Jóvenes
Redes Sociales y los Jóvenes
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Gerencia estrategica
Gerencia estrategicaGerencia estrategica
Gerencia estrategica
 
Supérate
SupérateSupérate
Supérate
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Franquicia de sport life
Franquicia de sport lifeFranquicia de sport life
Franquicia de sport life
 
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANOUNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
UNIDAD DIDÁCTICA: EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
 
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONESLA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
LA TECNOLOGÍA Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES
 
FFF
FFFFFF
FFF
 
Arusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez EscaletaArusi Alvarez Escaleta
Arusi Alvarez Escaleta
 
Pp3268
Pp3268Pp3268
Pp3268
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Presentacion plegable
Presentacion plegablePresentacion plegable
Presentacion plegable
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1Las batallas en el desierto 1
Las batallas en el desierto 1
 
LAS N´TICS
LAS N´TICSLAS N´TICS
LAS N´TICS
 
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
Kimberly Montilla C.I: 23.552.143 Secciòn "B"
 
El señor de los anillos narrativa
El señor de los anillos narrativaEl señor de los anillos narrativa
El señor de los anillos narrativa
 
Eleandro trabajo de informatica (2)
Eleandro  trabajo de informatica (2)Eleandro  trabajo de informatica (2)
Eleandro trabajo de informatica (2)
 

Similar a Presentacion de recursos y medios didacticos

Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
arlenis0605
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
Liz Castillo
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
nicauryfernadeztavares
 
2 parte 1
2 parte 12 parte 1
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
philip1718
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoJulieta Jaramillo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
YanelaTrejo
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
obernys
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeIrene Britez
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEIrene Britez
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónmartita0992
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónmartita0992
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
GisellaAparicio
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Mary Anazagatis
 
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Rosario Valle
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
mgp
 

Similar a Presentacion de recursos y medios didacticos (20)

Tecnologia2 1
Tecnologia2 1Tecnologia2 1
Tecnologia2 1
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos Los recursos Didácticos
Los recursos Didácticos
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
 
Planificacion de la batida
Planificacion de la batidaPlanificacion de la batida
Planificacion de la batida
 
2 parte 1
2 parte 12 parte 1
2 parte 1
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
 
Actividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertasActividad 3 modulo v huertas
Actividad 3 modulo v huertas
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Recursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernysRecursos didasticos obernys
Recursos didasticos obernys
 
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizajeLa selección y el uso de materiales para el aprendizaje
La selección y el uso de materiales para el aprendizaje
 
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJEMATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
MATERIALES PARA EL APRENDIZAJE
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Tema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educaciónTema 3, tic aplicadas a la educación
Tema 3, tic aplicadas a la educación
 
Materiales de aprendizaje
Materiales de aprendizajeMateriales de aprendizaje
Materiales de aprendizaje
 
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicosTarea i recursos didacticos y tecnologicos
Tarea i recursos didacticos y tecnologicos
 
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material DidàcticoResumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
Resumen de los Medios de Enseñanza o Material Didàctico
 
Actividad N° 3
Actividad N° 3Actividad N° 3
Actividad N° 3
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion de recursos y medios didacticos

  • 1.
  • 2. Conceptualización de los Medios o Materiales Didácticos  Los materiales son distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser reales (físicos), virtuales o abstractos.  El material es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas. Es importante tener en cuenta que el material didáctico debe contar con los elementos que posibiliten un cierto aprendizaje específico. Por eso, un libro no siempre es un material didáctico. Por ejemplo, leer una novela sin realizar ningún tipo de análisis o trabajo al respecto, no supone que el libro actúe como material didáctico, aún cuando puede aportar datos de la cultura general y ampliar la cultura literaria del lector.
  • 3. Importancia de los Medios o Materiales Didácticos  La importancia que tiene en los procesos de innovación ha llevado frecuentemente a asociar relación de recursos con innovación educativa. Fundamentalmente porque los recursos son intermediarios curriculares, y si queremos incidir en la faceta de diseño curricular de los profesores, los recursos didácticos constituyen un importante campo de actuación. En la literatura acerca de la innovación educativa, es habitual encontrar la incorporación de nuevos recursos, nuevos comportamientos y prácticas de enseñanza y nuevas creencias y concepciones, etc., como cambios relacionados con los procesos de innovación en cuanto mejoras en los procesos de enseñanza-aprendizaje (Fullan y Stiegelbauer, 1991). Pero para dichos autores, el uso de nuevos materiales, la introducción de nuevas tecnologías o nuevos planteamientos curriculares sólo es la punta del iceberg: las dificultades están relacionadas con el desarrollo, por parte de los profesores, de nuevas destrezas, comportamientos y prácticas asociadas con el cambio y la adquisición de nuevas creencias y concepciones relacionadas con el mismo.  Todo docente a la hora de enfrentarse a la impartición de una clase debe seleccionar los recursos y materiales didácticos que tiene pensado utilizar. Muchos piensan que no tiene importancia el material o recursos que escojamos pues lo importante es dar la clase pero se equivocan, es fundamental elegir adecuadamente los recursos y materiales didácticos porque constituyen herramientas fundamentales para el desarrollo y enriquecimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos.  Hoy en día existen materiales didácticos excelentes que pueden ayudar a un docente a impartir su clase, mejorarla o que les pueden servir de apoyo en su labor. Estos materiales didácticos pueden ser seleccionados de una gran cantidad de ellos, de los realizados por editoriales o aquellos que uno mismo con la experiencia llega a confeccionar.
  • 4. Origen/Evolución de los Medios o Materiales Didácticos   La historia del material educativo o didáctico es casi tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del primer material propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de J.A. Comenio, elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de conocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas.  Este libro tenía dos peculariaridades que lo convertían en “didáctico”: una era la combinación del texto escrito con la imagen, y el otro rasgo era que estaba escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores.  Frente a los libros escritos exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto cualitativo en generar materiales comprensibles para un público amplio y diverso.
  • 5. En cuanto, a los recursos didácticos, su concepto y uso, han evolucionado a lo largo de la historia sobretodo como consecuencia de la aparición de las nuevas tecnologías. Creo que desde hace muchos años, la pizarra ha sido uno de los recursos didácticos más utilizados por los docentes y creo que así lo seguirá siendo, ya que pienso constituye un excelente recurso didáctico y siempre habrá alguien dispuesto a utilizarla. Pero no creamos que ella no ha sufrido evolución alguna, ya que en muchos centros ya no se utilizan aquellas sobre las que pintas o escribes con tizas sino aquellas pizarras en las que se utilizan rotuladores. Junto a la misma, han aparecido multitud de recursos didácticos, que van desde las nuevas tecnologías, a la prensa y los recursos audiovisuales.
  • 6. Características de los Medios o Materiales Didácticos https://nntt12.wikispaces.com/TEMA+4,+MEDIOS+Y+RECURSOS+DIDÁCTICOS
  • 7. }Podemosdiferenciastres categoríasde medios didácticos: visuales, auditivos y audiovisuales. Cada tipología de medio didáctico posee una seriede características pedagógicaslas cualesse exponena continuación: Visuales: Medios impresos: Facilita el medio individual de aprendizaje. Facilita los procesos de análisis y de síntesis. Permite la consulta permanente de los contenidos de aprendizaje. Permite adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial.  Visión completa de los temas tratados. Audiovisuales:  Concentración de la atención.  Posibilita preferencialmente aprendizajes de identificación y reconocimiento visual.  Proceso de síntesis.  Ritmos y secuencias de ejecución.  Induce al cambio de actitudes y valores.  Estimula la imaginación.  Alto nivel de información y motivación.  Acerca a los alumnos a realidades difíciles de conocer.  Permite adaptarse a las modalidades desescolarizadas y presencial.  Auditivos:  Permite adaptarse a las modalidades desescolarizada y presencial.  Requiere alto nivel de concentración.  Moderado nivel de participación.  Baja capacidad de transmisión de información.  Posibilita preferencialmente aprendizajes de:  Información verbal.  Cambio de actitudes.
  • 8. Uso de los Medios o Materiales Didácticos
  • 9. Uso de los Medios o Materiales Didácticos http://html.rincondelvago.com/utilizacion-de-medios-y-recursos-didacticos-en-el-aula.html  En casi todas las situaciones de enseñanza aparece el empleo de materiales didácticos de todo tipo y en cualquier soporte. Muchos PR-EN-AP están mediados por el uso de algún material o tecnología, sobre todo audiovisual o informática. La cuestión es enseñar y aprender con y para los medios. Desde la consideración de los medios como materiales curriculares y didácticos, el punto G clave está en su selección y utilización. Deben ser una herramienta de ayuda para nuestro aprendizaje; por tanto, han de ser útiles y funcionales, y nunca sustituir al profesor ni al alumno en sus tareas. Su selección y utilización debe responder al principio de racionalidad, por lo que se deben construir desde una perspectiva crítica entre todos los implicados en el PR-EN-AP.  Squires y McDougall hablan de la necesidad de tener presentes los distintos marcos de referencia a la hora de seleccionar los medios, y clasifican esos criterios en 3 grupos: por el tipo de aplicación, por su función educativa, y por la fundamentación educativa.  Habría que tener en cuenta al menos 3 marcos de referencia: la funcionalidad de los medios, sus posibilidades didácticas y fundamentación educativa, y los aspectos técnicos.  Planteamos las posibilidades didácticas de los medios y los materiales a partir de 3 ejes o formas de utilización relacionadas:  a) Los medios como instrumento y recurso. Nos servimos de los medios y materiales como un instrumento al servicio de las estrategias metodológicas, desde el punto de vista de la teoría interpretativa del currículum. El medio es parte de los componentes metodológicos, en la categoría de material curricular, ya que se convierte en herramien-ta de ayuda en la construcción del conocimiento. Los medios tecnológicos se convierten en elementos mediadores.   b) Los medios como recurso de expresión y comunicación. Buena parte de los medios usados, tanto papel como tecnologías de la información, facilitan diversas formas de representación simbólica. Cualquier medio puede convertirse en un recurso para que cada persona pueda buscar su propia forma de representación. Encontramos así un medio facilitador de diversas formas de expresión. Desde la teoría curricular abierta y crítica, los medios pasan a facilitar procesos comunicativos que nos permitirán dar significado a la realidad y crear nuestros propios mensajes.  c) Los medios como análisis crítico de la información. La sobredosis de información hace de nosotros seres inadecuados. Ante esto es prioritario que la educación articule sistemas de enseñanza que capaciten al alumnado para desarrollar actitudes y habilidades en el manejo y tratamiento crítico de la información, para analizar, descodificar y entender los múltiples mensajes.
  • 10. Clasificación de los Medios o Materiales Didácticos http://www.monografias.com/trabajos73/medios-recursos/medios-recursos2.shtml#ixzz3fyEJxflZ  Los medios de enseñanza han evolucionado a través del tiempo y hoy en día están presentes con mayor relevancia en el ámbito educativo. La necesidad de llevar a los alumnos experiencias y conocimiento significativo, potenciar sus habilidades intelectuales e incentivar a la manifestación de ideas, actitudes y sentimientos; son algunas de las razones que han permitido incorporar estos medios en el proceso de enseñanza aprendizaje.  Los avances científicos y tecnológicos han dado lugar a una nueva sociedad, de igual manera evolucionaron los diversos medios de enseñanza, los cuales se han diseñando para ofrecer nuevos y mejores recursos que puedan ser utilizados por el docente y el estudiante en pro de la participación activa, la motivación del alumno, la retención de información, la concentración y el auto aprendizaje.  La escuela ha considerado los medios de comunicación visual, audiovisual y auditivos como generadores de conocimiento y de apoyo para la transmisión de numerosas informaciones, los cuales han asumido un papel de soportes coadyuvantes y motivadores para el tratamiento de los contenidos del marco curricular.
  • 11.  Los medios didácticos : Llamamos materiales didácticos a aquellos medios o recursos concretos que auxilian la labor de instrucción y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje, ejemplo:  - Tableros didácticos: pizarra, franelograma, rotafolio, papelografo  - Materiales manipulativos: recortables, cartulinas  - Juegos: arquitecturas, juegos de sobremesa  - Materiales de laboratorio Los materiales didácticos permiten  Presentar los temas y conceptos de una manera objetiva y clara.  Proporcionar al aprendiz medios variados de aprendizaje.  Estimular el interés y la motivación del grupo.  Acercar a los participantes a la realidad y darán significado a lo aprendido.  Facilitar la comunicación.  Complementar las técnicas didácticas.  Economizar tiempo