SlideShare una empresa de Scribd logo
 LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER, DE MARK
TWAIN
 LOS MORFEMAS
 EL SUSTANTIVO
 LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN
 COMO COMPRENDER UN TEXTO
 LOS GÉNEROS LITERARIOS
 PERFILES DE PERSONALIDAD, UN TEST PARA
CONOCERTE Y LA TAREA FINAL: HISTORIAS
OPTIMISTAS
 Las palabras pueden dividirse en morfemas:
 Raíz: es la parte de la palabra que tiene significado propio: barca,
barcaza, embarcar…
 Morfemas flexivos: indican género y número: gracioso, chicos…
 Morfemas derivativos: aportan un nuevo significado a la raíz:
 Prefijos: delante de la raíz : prehistoria
 Sufijos: Detrás de la raíz: librero
 Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a las personas,
los animales, las plantas, los lugares, los objetos, las ideas y los
sentimientos. Los sustantivos se clasifican según el elemento que
nombran en:
 Comunes
 Propios
 A su vez, se dividen en:
 Concretos
 Abstractos
 Individuales
 Colectivos
 Contables
 No contables
 EL GÉNERO DEL SUSTANTIVO:
 Los sustantivos tienen género masculino o femenino. Pueden ser:
 Comunes en cuanto al género: Tienen la misma forma para el
masculino y el femenino y se distinguen con el determinante.
 Epicenos: utilizan la misma forma para los dos géneros.
 EL NÚMERO DEL SUSTANTIVO:
 Puede ser singular o plural:
 +s: terminación en vocal
 + es: terminación en consonante
 Algunos sustantivos no varían en singular y plural
 Algunos solo tienen singular o plural
 Agudas, llanas, esdrújulas o sobresdrújulas:
 Agudas: silaba tónica es la última, se pone
tilde si acaba en vocal, n o s.
 Llanas: silaba tónica es la penúltima, se
pone tilde si termina en consonante distinta
a n o s.
 Esdrújulas: silaba tónica es la
antepenúltima, siempre llevan tilde
 Sobresdrújulas: silaba tónica es la anterior a
la antepenúltima, siempre lleva tilde.
 Cosiste en entender el mensaje. Para
conseguirlo debes de leerlo dos veces:
 La primera lectura sirve para:
 Fijarse en el título y las imágenes
 Subrayar las palabras clave
 Identificar las ideas principales
 Una lectura profunda para:
 Localizar ideas secundarias
 Elaborar un esquema o resumen
 Los géneros literarios:
 Narrativo: un narrador nos cuenta unos
hechos que les sucede a unos
personajes en un tiempo determinado.
Suelen escribirse en prosa
 Lírico: el escritor expresa sentimientos,
expresiones o pensamientos.
 Teatral: los personajes expresan su
historia en un diálogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasjuanantlopez
 
Repaso de lengua
Repaso de lenguaRepaso de lengua
Repaso de lengua
Juan Luis Freire Chacón
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabrasjuanantlopez
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
Semantica
SemanticaSemantica
SemanticaNUVSOY
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativasfgmezlpez
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
luisa lópez
 
Presentación sinonimos
Presentación sinonimosPresentación sinonimos
Presentación sinonimosgaloproano
 
La fábula
La fábula La fábula
La fábula gumentra
 
Lengua.Tema4
Lengua.Tema4Lengua.Tema4
Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.Camelya Esther
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Finalrmr
 
Textos Lúdicos
Textos LúdicosTextos Lúdicos
Textos Lúdicos
carmelitazarate
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Kastro1995
 

La actualidad más candente (19)

Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Tema6 lengua
Tema6 lenguaTema6 lengua
Tema6 lengua
 
Repaso de lengua
Repaso de lenguaRepaso de lengua
Repaso de lengua
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 
Las unidades significativas
Las unidades significativasLas unidades significativas
Las unidades significativas
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Presentación sinonimos
Presentación sinonimosPresentación sinonimos
Presentación sinonimos
 
La fábula
La fábula La fábula
La fábula
 
Lengua.Tema4
Lengua.Tema4Lengua.Tema4
Lengua.Tema4
 
Sintaxis y semántica
Sintaxis y semánticaSintaxis y semántica
Sintaxis y semántica
 
Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.Español - Apuntes de gramatica.
Español - Apuntes de gramatica.
 
Tema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayusoTema 6 claudia ayuso
Tema 6 claudia ayuso
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Textos Lúdicos
Textos LúdicosTextos Lúdicos
Textos Lúdicos
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 

Similar a Mal tiempo, buena cara

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
mariapliego
 
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
gemaclemente
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
Sheyla Ocupa
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
memovillalobos1518
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
SofResendiz
 
Tema 3 Belén
Tema 3 BelénTema 3 Belén
Tema 3 Belénbelenpm9
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
Angeles Bañon
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfologíaemetk
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracionmariajosegomezysergio
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
Elio33
 
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
José Francisco Durán Medina
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
Bethsalie80
 

Similar a Mal tiempo, buena cara (20)

Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Normas ortograficas
Normas ortograficasNormas ortograficas
Normas ortograficas
 
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
Tema 2. Lengua 1º eso. La narración. Categorías gramaticales. El sustantivo..
 
Categorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminadoCategorias lexicas terminado
Categorias lexicas terminado
 
Categorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptxCategorías gramaticales.pptx
Categorías gramaticales.pptx
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
REDACCIÓN INDIRECTA guía adm uaemex 2024
 
Tema 3 Belén
Tema 3 BelénTema 3 Belén
Tema 3 Belén
 
CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3CLARA TEMAS: 1-2-3
CLARA TEMAS: 1-2-3
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6Diapositivas de español-grado 6
Diapositivas de español-grado 6
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Intro a la poesia
Intro a la poesiaIntro a la poesia
Intro a la poesia
 
3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion3 partes invariables y variables de la oracion
3 partes invariables y variables de la oracion
 
3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio 3.el sustantivo libro elio
3.el sustantivo libro elio
 
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
1 ESO - Unidad 2 - Presentación El sustantivo.pptx
 
Cuaderno de gramatica
Cuaderno de gramaticaCuaderno de gramatica
Cuaderno de gramatica
 

Más de lopezgarciale

Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
lopezgarciale
 
Tema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raicesTema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raices
lopezgarciale
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
lopezgarciale
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
lopezgarciale
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
lopezgarciale
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
lopezgarciale
 
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
lopezgarciale
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
lopezgarciale
 
Come y disfruta
Come y disfrutaCome y disfruta
Come y disfruta
lopezgarciale
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
lopezgarciale
 
La tierra el el universo
La tierra el el universoLa tierra el el universo
La tierra el el universo
lopezgarciale
 
El otoño!
El otoño!El otoño!
El otoño!
lopezgarciale
 

Más de lopezgarciale (12)

Tema 4 fracciones
Tema 4 fraccionesTema 4 fracciones
Tema 4 fracciones
 
Tema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raicesTema 3 potencias y raices
Tema 3 potencias y raices
 
Realidad misteriosa
Realidad misteriosaRealidad misteriosa
Realidad misteriosa
 
Cumpleaños feliz
Cumpleaños felizCumpleaños feliz
Cumpleaños feliz
 
Los paisajes de europa
Los paisajes de europaLos paisajes de europa
Los paisajes de europa
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
Múltiplos y divisores. alejandra lópez garcía.
 
The human body
The human bodyThe human body
The human body
 
Come y disfruta
Come y disfrutaCome y disfruta
Come y disfruta
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
La tierra el el universo
La tierra el el universoLa tierra el el universo
La tierra el el universo
 
El otoño!
El otoño!El otoño!
El otoño!
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mal tiempo, buena cara

  • 1.
  • 2.  LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER, DE MARK TWAIN  LOS MORFEMAS  EL SUSTANTIVO  LAS REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN  COMO COMPRENDER UN TEXTO  LOS GÉNEROS LITERARIOS  PERFILES DE PERSONALIDAD, UN TEST PARA CONOCERTE Y LA TAREA FINAL: HISTORIAS OPTIMISTAS
  • 3.  Las palabras pueden dividirse en morfemas:  Raíz: es la parte de la palabra que tiene significado propio: barca, barcaza, embarcar…  Morfemas flexivos: indican género y número: gracioso, chicos…  Morfemas derivativos: aportan un nuevo significado a la raíz:  Prefijos: delante de la raíz : prehistoria  Sufijos: Detrás de la raíz: librero
  • 4.  Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a las personas, los animales, las plantas, los lugares, los objetos, las ideas y los sentimientos. Los sustantivos se clasifican según el elemento que nombran en:  Comunes  Propios  A su vez, se dividen en:  Concretos  Abstractos  Individuales  Colectivos  Contables  No contables
  • 5.  EL GÉNERO DEL SUSTANTIVO:  Los sustantivos tienen género masculino o femenino. Pueden ser:  Comunes en cuanto al género: Tienen la misma forma para el masculino y el femenino y se distinguen con el determinante.  Epicenos: utilizan la misma forma para los dos géneros.  EL NÚMERO DEL SUSTANTIVO:  Puede ser singular o plural:  +s: terminación en vocal  + es: terminación en consonante  Algunos sustantivos no varían en singular y plural  Algunos solo tienen singular o plural
  • 6.  Agudas, llanas, esdrújulas o sobresdrújulas:  Agudas: silaba tónica es la última, se pone tilde si acaba en vocal, n o s.  Llanas: silaba tónica es la penúltima, se pone tilde si termina en consonante distinta a n o s.  Esdrújulas: silaba tónica es la antepenúltima, siempre llevan tilde  Sobresdrújulas: silaba tónica es la anterior a la antepenúltima, siempre lleva tilde.
  • 7.  Cosiste en entender el mensaje. Para conseguirlo debes de leerlo dos veces:  La primera lectura sirve para:  Fijarse en el título y las imágenes  Subrayar las palabras clave  Identificar las ideas principales  Una lectura profunda para:  Localizar ideas secundarias  Elaborar un esquema o resumen
  • 8.  Los géneros literarios:  Narrativo: un narrador nos cuenta unos hechos que les sucede a unos personajes en un tiempo determinado. Suelen escribirse en prosa  Lírico: el escritor expresa sentimientos, expresiones o pensamientos.  Teatral: los personajes expresan su historia en un diálogo