SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria 
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” 
San Juan de los Morros 
Estado Guárico 
Sección “B” 
Facilitadora: 
Fuentes Yolimar 
Participantes: 
Fuentes Mariugenia 
Meza Fiorelvis 
Muñoz Jeyssiluz 
Octubre, 2014
Introducción 
Linux es un sistema operativo libre, basado en Unix. Es uno de los 
principales ejemplos de software libre y de código abierto. Linux consiguió 
rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos 
de software libre para usarlo con el nuevo sistema operativo. Normalmente Linux 
se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución GNU/Linux y 
servidores. 
Linux tiene dos características muy peculiares que lo diferencian del resto 
de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es libre, 
esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa 
desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema 
viene acompañado del código fuente. 
En Linux como en cualquier otro software podemos dar uso al correo 
electrónico o email que es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en 
forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático. En 
informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más 
usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y 
recibidos a través de una computadora o dispositivo afín. El correo electrónico es 
una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a 
comunicaciones veloces, confiables y precisas. 
Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar 
presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en 
formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para 
compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin 
transiciones entre diapositivas.
Programa de Aplicación en Linux 
Es uno de los modelos del desarrollo de software libre (de código abierta), 
donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede 
libremente usarlo, modificarlo y redistribuirlo, esto lo diferencia de los soportes 
lógicos propietarios. 
El término Linux estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es 
comúnmente utilizado para descubrir al sistema operativo tipo Unix (Unix es un 
sistema operativo que no es libre) que utiliza primordialmente filosofía y 
metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado 
mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del 
proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no). 
Características del sistema operativo Linux 
El sistema operativo Linux, es muy eficiente y tiene un excelente diseño. A 
continuación se enumera las siguientes características: 
1.- Puede ejecutar varios programas al mismo tiempo. 
2.- Puede ser usado por varios usuarios al mismo tiempo. 
3.- Trabaja con las distintas plataformas, 386, 486, Pentium, Pentium Pro, entre 
otros. 
4.- Tiene soporte para sistemas con más de un procesador, en la plataforma Intel 
corre en modo protegido. 
Programa de hoja de texto y hoja de presentación como recurso docente 
Hoja de texto 
Son infinitas las posibilidades que ofrece un procesador de texto, en donde 
se pueden incluir una serie de elementos muy valiosos para un docente. Cualquier 
archivo que se presente al alumno va a tener un gran atractivo. Además, se puede 
inducir a que intervengan sobre él y solicitarles distintas tareas dependiendo de lo 
que observen. Cada herramienta que posee el procesador de texto posee 
múltiples funciones que pueden ser adaptadas al desarrollo de contenidos
educativos. La herramienta del procesador de texto, es muy valiosa para aspectos 
lingüísticos o del lenguaje. 
Por otra parte, se puede trabajar esta herramienta con fines didácticos en la 
creación de una revista o periódico escolar donde el alumno con orientación del 
docente pueda crear este medio de comunicación. Allí podrán hacer uso de 
elementos como configuración de página, configuración del texto, insertar objetos, 
tablas, imágenes, trabajo con plantillas preestablecidas, entre otros. Esto permitirá 
al alumno, entre otras cosas, tener noción sobre valores como el compañerismo, 
la responsabilidad, el respeto, así como reforzar procesos cognoscitivos tales 
como: análisis, búsqueda, verificación y discriminación de la información, entre 
otras competencias. 
En cualquier caso, la opción más adecuada es enseñar técnicas de estudio, 
comentarios de texto y técnicas de investigación, proporcionándoles distintos 
textos y observando cómo trabajan con ellos. Entre los trabajos que pudieran ser 
observados están: hallar ideas principales, descubrir y analizar las estructuras de 
los textos, mejorar el vocabulario, comprender y utilizar las técnicas del subrayado 
y estructurar el texto. Por otra parte, el uso de organigramas, gráficos y editor de 
ecuaciones, permite el desarrollo de actividades de aprendizaje, que pueden ser 
asociadas con la mayoría de las materias del currículum, mientras que el editor de 
ecuaciones tiene una aplicación más limitada. 
Hoja de presentación 
A través de una herramienta como lo es una hoja de presentación nos 
damos cuenta que es una gran ventaja para la realización de presentaciones 
dinámicas y multimedia, creación de documentos navegables y la realización de 
archivos denominados libros electrónicos. Las herramientas más comunes que 
pueden ser incluidas son: incorporación de sonidos e imágenes, enlaces, 
hiperenlaces e Internet, incorporación de botones de acción, animación de textos y 
objetos y transición entre diapositivas. 
Actualmente los programas diseñados para realizar presentaciones con 
diapositivas permiten la incorporación de sonidos, imágenes, clips multimedia, 
entre otros. Estos elementos posibilitan que las presentaciones sean mucho más 
atractivas y se mejore su funcionalidad. La utilidad de todos estos medios resulta 
evidente en todas las edades, desde la presentación de una secuencia de 
contenidos, hasta diapositivas para el aprendizaje de idiomas, cuentos, canciones
ilustradas, biografías de autores con fragmentos de su música más significativa, 
entre otros. 
Se debe pensar en las posibilidades didácticas y en el atractivo de 
documentos que presenten imágenes, sonido y video. Tareas como la de motivar, 
informar, describir, explicar, entre otros. Por ejemplo el empleo de: 
*Imágenes: Son los primeros elementos que se han utilizado en la edición 
de materiales digitales. Su utilidad fundamental es la de acompañar contenidos 
textuales, ilustrarlos, aclararlos, acercarlos, entre otros. Las imágenes se pueden 
conseguir a través de fuentes externas (existen muchos bancos de imágenes), o 
mediante escáner, fotografía digital, entre otros. 
*Animaciones: Ofrecen múltiples posibilidades, ya que pueden ser la base 
para la realización de demostraciones, simulaciones, entre otros. 
*Video: Aproxima aún más la realidad. Permite ver los hechos en forma 
secuencial, con una calidad que dependerá de las posibilidades de los medios 
técnicos de que se disponga. 
*Sonido: El sonido insertado en una presentación, bien como locución 
(explicación, narración, descripción, otros), música (reproducción, ambientación, 
otros) o efectos especiales (onomatopeyas, sonidos de animales, otros) va a 
contribuir a enriquecer en gran medida los materiales que se elaboren. 
Correo electrónico: representación y referencia 
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes 
(también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de 
comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al 
sistema que provee este servicio en Internet. Por medio de mensajes de correo 
electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos 
digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo 
coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para 
muchos usos habituales. 
La estructura de un mensaje electrónico es simple: suele incluir varios 
campos como son el destinatario (que pueden ser varios), el remitente, el asunto 
(que es el título del mensaje) y el texto. Éste suele ser breve, saltándose gran
parte de los convencionalismos del correo normal como membretes, direcciones, 
fechas, etc. Al final, se puede incluir un archivo de firma con nuestros datos. 
También se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo (texto, imágenes, sonidos, 
vídeo, programas...). 
Transferencia y acceso remoto de archivo (adjunto) 
Un archivo adjunto es un documento que se envía junto con un mensaje. 
Son archivos que acompañan a un mensaje de e-mail. Es apropiado para el envío 
de imágenes, sonidos, programas y otros archivos grandes. Es un archivo (fichero) 
que se adjunta (que acompaña) a un mensaje de e-mail. Puede ser de cualquier 
tipo. Pueden enviarse todo tipo de archivos como archivos adjuntos, incluso 
documentos de procesadores de texto y hojas de cálculo, archivos de audio, 
imágenes, páginas de la web guardadas como archivos HTML y otros. En 
cualquier mensaje de correos se pueden enviar hasta tres archivos adjuntos, cuyo 
tamaño en total no sea superior a 1,5 MB. 
Email 
El e-mail es un servicio muy utilizado en internet, que permite el intercambio 
de mensajes entre usuarios. En sus orígenes, los e-mails eran enviados 
directamente desde un usuario a una computadora, lo que requería que ambas 
computadoras estén online al mismo tiempo. Luego se crearon los servidores de 
email que aceptan, reenvían, entregan y almacenan mensajes. De esta manera 
los usuarios no deben estar online de forma simultánea. 
Email es el diminutivo de la palabra de la palabra inglesa “electronic email”, 
que en nuestro idioma el posible equivalente es correo electrónico; este método te 
permite crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación 
electrónicas y en la actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet, 
donde el “electronic email” es uno de los más usados de la red. Es importante 
agregar que los emails, o por lo menos gran parte de ellos permiten además del 
envío de texto, documentos digitales como vídeos, imágenes, audio entre otros. 
Para poder enviar y recibir estos correos electrónicos es necesarios estar 
suscrito a cualquiera de estos servicios de mensajería, donde a cada usuario se le 
otorga una dirección, la cual se caracteriza por tener un símbolo denominado 
arroba (@), símbolo que fue agregado por el estadounidense Ray Tomlinson, esto 
con el propósito de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se
registra el usuario. La función de un correo electrónico es semejante al de correo 
postal, ya que los dos permiten el envío y recibimiento de mensajes, que gracias a 
una dirección llegan a su destino. 
SlideShare 
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a 
los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en 
privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, presentaciones e 
infografías PDF, documentos en Adobe PDF, Microsoft Word, OpenOffice e 
incluso algunos formatos de audio y vídeo. 
SlideShare es útil para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o 
para aprender y buscar inspiración en las presentaciones realizadas por otros 
usuarios. SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006 el sitio web fue 
originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas 
empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde 
entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, 
que principalmente son cargadas para entretener o educar. El sitio web recibe 
alrededor de 12 millones de visitantes al mes. Se utiliza para el armado de 
presentaciones en las exposiciones de los alumnos. Permite mostrar el trabajo 
realizado a través de imágenes tanto en un blog como una página web. 
Videos tutoriales 
Es una herramienta que muestra paso a paso los procedimientos a seguir 
para elaborar una actividad, facilita la comprensión de los contenidos más difíciles 
para los estudiantes y, al estar disponible en cualquier momento, permite al 
estudiante recurrir a él cuando desee y tantas veces como sea necesario. 
Hoy en día los videos tutoriales se han convertido en uno de los mejores 
recursos educativos, independientemente de cuál sea la especialidad en la que se 
aplique. La utilización de videos tutoriales en educación nos facilita la atención 
personalizada del alumno y que cada uno de ellos avance en el aprendizaje según 
su propio ritmo, propiciando que los aprendizajes sean significativos. 
Los videos tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje que 
pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún 
procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un 
sistema tutorial incluye cuatro grandes fases:
1.-Fase introductoria: Genera motivación y se centra la atención en los aspectos 
generales del tema sobre lo tratará el tutorial. 
2.-Fase de orientación inicial: Se da la codificación, almacenaje y retención de lo 
aprendido, desarrollando los contenidos con detalle. 
3.-Fase de aplicación: Evocación y transferencia de lo aprendido, se dan ejemplos 
o se concluye el tema tratado. 
4.-Fase de retroalimentación: En la que se demuestra lo aprendido, se recapitula y 
se ofrece retroinformación y refuerzo.
Conclusión 
Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna 
persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para 
instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, 
multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una 
interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas 
perspectivas de futuro. 
Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier 
usuario pueda estudiarlo y modificarlo. La licencia de Linux no restringe el derecho 
de venta, por lo que diversas empresas de software comercial distribuyen 
versiones de Linux. Linux en realidad es el núcleo del sistema operativo. Es el 
conjunto de programas que establecen una interface definida entre el hardware y 
el software, ya sea del sistema o del usuario. 
Un correo electrónico responde a un modelo tipo carta escrita, que contiene 
remitente, destinatario, asunto, mensaje, y que permite a su vez adjuntar archivos 
como documentos de texto o imágenes. Para enviar un email sólo hace falta una 
computadora (u otro dispositivo) con conexión a Internet y un software como 
puede ser Outlook Express o Gmail para enviar y recibir los correos. El usuario 
debe contar con una dirección de correo electrónico y un proveedor de correo, que 
puede ser pago o gratuito y que puede utilizarse como software o directamente en 
la Web. 
Esto hace que comunicarse a distancia en todo el mundo sea mucho más 
rápido, fácil y barato que hacerlo por otros sistemas como las hoy antiguas cartas. 
Además de ser más fácil y rápido, el servicio de correo electrónico cuenta con 
múltiples posibilidades, como la alternativa de enviar el mensaje a destinatarios 
con copia oculta, filtrar determinado tipo de mensajes o destinatarios, o hacer 
envíos a muchos destinatarios a la vez.
Bibliografía 
 Linux y sus características [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://www.linux- es.org/node/1555 [Consulta: 2014, octubre 10] 
 Correo electrónico y archivos adjuntos [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://www.ehowenespanol.com/enviar-correo-electronico-archivo-adjunto-como_ 
39277/ [Consulta: 2014, octubre 10] 
 Videos tutoriales [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://videotutorialescr.blogspot.com/2011/04/definicion-de-video-tutorial. 
html [Consulta: 2014, octubre 10] 
 Programas en Linux. [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://www.monografias.com/trabajos14/linux/linux.shtml#ixzz2whT0SWzc 
[Consulta: 2014, octubre 10] 
 Correo electrónico y archivos adjuntos. [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronic 
o/como_ enviar_archivos_adjuntos/1.do [Consulta: 2014, octubre 10] 
 SlideShare. [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://www.slideshare.net/ValeeDeyaniraa/definicin-de-slideshare-10367162 
[Consulta: 2014, octubre 10] 
 Definición de Email [Página Web en Línea]. Disponible: 
http://conceptodefinicion.de/email/ [Consulta: 2014, octubre 10]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leanny
LeannyLeanny
Taller de informatica aplicada no. 2
Taller de informatica aplicada no. 2Taller de informatica aplicada no. 2
Taller de informatica aplicada no. 2
ottyvidal28
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Valentiticita
 
Presentacion slideshare m 726
Presentacion slideshare m 726Presentacion slideshare m 726
Presentacion slideshare m 726
Herkary
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
orianasalazar28
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Anny Collado
 
Natividad
NatividadNatividad
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Lucindiana Marcano
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
Karo Aguirre
 
La comunicación interactiva
La comunicación interactivaLa comunicación interactiva
La comunicación interactiva
Josue Diamond
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las ticProyecto de las tic
Proyecto de las tic
anixx12
 

La actualidad más candente (13)

Leanny
LeannyLeanny
Leanny
 
Taller de informatica aplicada no. 2
Taller de informatica aplicada no. 2Taller de informatica aplicada no. 2
Taller de informatica aplicada no. 2
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Presentacion slideshare m 726
Presentacion slideshare m 726Presentacion slideshare m 726
Presentacion slideshare m 726
 
Términos interactivos
Términos interactivosTérminos interactivos
Términos interactivos
 
Texto digital
Texto digitalTexto digital
Texto digital
 
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
Medios informaticos en el proceso de la enseñanza
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
Tema 4: El uso del Internet en la Educaciòn
 
.Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1).Glosario tic 2012(1)
.Glosario tic 2012(1)
 
La comunicación interactiva
La comunicación interactivaLa comunicación interactiva
La comunicación interactiva
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las ticProyecto de las tic
Proyecto de las tic
 

Destacado

Software de sistema, las terminales y Archivos por lotes
Software de sistema, las terminales y Archivos por lotesSoftware de sistema, las terminales y Archivos por lotes
Software de sistema, las terminales y Archivos por lotes
gabrieltalaveraurena
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
jazmin_reyes
 
Tipos de archivo pdf
Tipos de archivo pdfTipos de archivo pdf
Tipos de archivo pdf
Dámaris Estrella
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivos
ANDRES SALAZAR
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]
annes chavez vanegas
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
MADELEINE CABRERA
 

Destacado (6)

Software de sistema, las terminales y Archivos por lotes
Software de sistema, las terminales y Archivos por lotesSoftware de sistema, las terminales y Archivos por lotes
Software de sistema, las terminales y Archivos por lotes
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Tipos de archivo pdf
Tipos de archivo pdfTipos de archivo pdf
Tipos de archivo pdf
 
Archivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivosArchivos y tipos de archivos
Archivos y tipos de archivos
 
Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]Tipos de archivos y extensiones[1]
Tipos de archivos y extensiones[1]
 
Diseño de archivos
Diseño de archivosDiseño de archivos
Diseño de archivos
 

Similar a SISTEMA OPERATIVO LINUX TEMA 4

Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
danielinfante
 
Herramientas de internet
Herramientas de internet Herramientas de internet
Herramientas de internet
antoniotublog
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
julissa bailon
 
Unidad de aprendizaje ii las tics
Unidad de aprendizaje ii las ticsUnidad de aprendizaje ii las tics
Unidad de aprendizaje ii las tics
valeria210293
 
#1
#1#1
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Marleny Montes
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
Alexa Eliz
 
Universidad Abierta para Adultos
Universidad Abierta para AdultosUniversidad Abierta para Adultos
Universidad Abierta para Adultos
MiguelJaquez4
 
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
vargasaraya
 
Comunicación interactiva naileth merchan
Comunicación interactiva   naileth merchanComunicación interactiva   naileth merchan
Comunicación interactiva naileth merchan
NailethVictor
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
Adianes Aparicio
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
adriancordova25
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
adriancordova25
 
Temas
TemasTemas
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
adriancordova25
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
adriancordova25
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
adriancordova25
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
adriancordova25
 
Informática aplicada a la educación. a cortez
Informática aplicada a la educación. a cortezInformática aplicada a la educación. a cortez
Informática aplicada a la educación. a cortez
Diego Rosero
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
fabiolagomezruiztics
 

Similar a SISTEMA OPERATIVO LINUX TEMA 4 (20)

Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 
Herramientas de internet
Herramientas de internet Herramientas de internet
Herramientas de internet
 
Cuestionario de Computacion
Cuestionario de ComputacionCuestionario de Computacion
Cuestionario de Computacion
 
Unidad de aprendizaje ii las tics
Unidad de aprendizaje ii las ticsUnidad de aprendizaje ii las tics
Unidad de aprendizaje ii las tics
 
#1
#1#1
#1
 
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza yMedios informáticos en los procesos de enseñanza y
Medios informáticos en los procesos de enseñanza y
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
 
Universidad Abierta para Adultos
Universidad Abierta para AdultosUniversidad Abierta para Adultos
Universidad Abierta para Adultos
 
precentacion multimedia
precentacion multimediaprecentacion multimedia
precentacion multimedia
 
Comunicación interactiva naileth merchan
Comunicación interactiva   naileth merchanComunicación interactiva   naileth merchan
Comunicación interactiva naileth merchan
 
Programa de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linuxPrograma de aplicacion en linux
Programa de aplicacion en linux
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Temas
TemasTemas
Temas
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionarioComputacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Informática aplicada a la educación. a cortez
Informática aplicada a la educación. a cortezInformática aplicada a la educación. a cortez
Informática aplicada a la educación. a cortez
 
Herramientas de internet
Herramientas de internetHerramientas de internet
Herramientas de internet
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

SISTEMA OPERATIVO LINUX TEMA 4

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” San Juan de los Morros Estado Guárico Sección “B” Facilitadora: Fuentes Yolimar Participantes: Fuentes Mariugenia Meza Fiorelvis Muñoz Jeyssiluz Octubre, 2014
  • 2. Introducción Linux es un sistema operativo libre, basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre y de código abierto. Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para usarlo con el nuevo sistema operativo. Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución GNU/Linux y servidores. Linux tiene dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado: la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. En Linux como en cualquier otro software podemos dar uso al correo electrónico o email que es un servicio que sirve para enviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático. En informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo afín. El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas. Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas.
  • 3. Programa de Aplicación en Linux Es uno de los modelos del desarrollo de software libre (de código abierta), donde el código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, modificarlo y redistribuirlo, esto lo diferencia de los soportes lógicos propietarios. El término Linux estrictamente se refiere al núcleo Linux, pero es comúnmente utilizado para descubrir al sistema operativo tipo Unix (Unix es un sistema operativo que no es libre) que utiliza primordialmente filosofía y metodologías libres (también conocido como GNU/Linux) y que está formado mediante la combinación del núcleo Linux con las bibliotecas y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros proyectos/grupos de software (libre o no). Características del sistema operativo Linux El sistema operativo Linux, es muy eficiente y tiene un excelente diseño. A continuación se enumera las siguientes características: 1.- Puede ejecutar varios programas al mismo tiempo. 2.- Puede ser usado por varios usuarios al mismo tiempo. 3.- Trabaja con las distintas plataformas, 386, 486, Pentium, Pentium Pro, entre otros. 4.- Tiene soporte para sistemas con más de un procesador, en la plataforma Intel corre en modo protegido. Programa de hoja de texto y hoja de presentación como recurso docente Hoja de texto Son infinitas las posibilidades que ofrece un procesador de texto, en donde se pueden incluir una serie de elementos muy valiosos para un docente. Cualquier archivo que se presente al alumno va a tener un gran atractivo. Además, se puede inducir a que intervengan sobre él y solicitarles distintas tareas dependiendo de lo que observen. Cada herramienta que posee el procesador de texto posee múltiples funciones que pueden ser adaptadas al desarrollo de contenidos
  • 4. educativos. La herramienta del procesador de texto, es muy valiosa para aspectos lingüísticos o del lenguaje. Por otra parte, se puede trabajar esta herramienta con fines didácticos en la creación de una revista o periódico escolar donde el alumno con orientación del docente pueda crear este medio de comunicación. Allí podrán hacer uso de elementos como configuración de página, configuración del texto, insertar objetos, tablas, imágenes, trabajo con plantillas preestablecidas, entre otros. Esto permitirá al alumno, entre otras cosas, tener noción sobre valores como el compañerismo, la responsabilidad, el respeto, así como reforzar procesos cognoscitivos tales como: análisis, búsqueda, verificación y discriminación de la información, entre otras competencias. En cualquier caso, la opción más adecuada es enseñar técnicas de estudio, comentarios de texto y técnicas de investigación, proporcionándoles distintos textos y observando cómo trabajan con ellos. Entre los trabajos que pudieran ser observados están: hallar ideas principales, descubrir y analizar las estructuras de los textos, mejorar el vocabulario, comprender y utilizar las técnicas del subrayado y estructurar el texto. Por otra parte, el uso de organigramas, gráficos y editor de ecuaciones, permite el desarrollo de actividades de aprendizaje, que pueden ser asociadas con la mayoría de las materias del currículum, mientras que el editor de ecuaciones tiene una aplicación más limitada. Hoja de presentación A través de una herramienta como lo es una hoja de presentación nos damos cuenta que es una gran ventaja para la realización de presentaciones dinámicas y multimedia, creación de documentos navegables y la realización de archivos denominados libros electrónicos. Las herramientas más comunes que pueden ser incluidas son: incorporación de sonidos e imágenes, enlaces, hiperenlaces e Internet, incorporación de botones de acción, animación de textos y objetos y transición entre diapositivas. Actualmente los programas diseñados para realizar presentaciones con diapositivas permiten la incorporación de sonidos, imágenes, clips multimedia, entre otros. Estos elementos posibilitan que las presentaciones sean mucho más atractivas y se mejore su funcionalidad. La utilidad de todos estos medios resulta evidente en todas las edades, desde la presentación de una secuencia de contenidos, hasta diapositivas para el aprendizaje de idiomas, cuentos, canciones
  • 5. ilustradas, biografías de autores con fragmentos de su música más significativa, entre otros. Se debe pensar en las posibilidades didácticas y en el atractivo de documentos que presenten imágenes, sonido y video. Tareas como la de motivar, informar, describir, explicar, entre otros. Por ejemplo el empleo de: *Imágenes: Son los primeros elementos que se han utilizado en la edición de materiales digitales. Su utilidad fundamental es la de acompañar contenidos textuales, ilustrarlos, aclararlos, acercarlos, entre otros. Las imágenes se pueden conseguir a través de fuentes externas (existen muchos bancos de imágenes), o mediante escáner, fotografía digital, entre otros. *Animaciones: Ofrecen múltiples posibilidades, ya que pueden ser la base para la realización de demostraciones, simulaciones, entre otros. *Video: Aproxima aún más la realidad. Permite ver los hechos en forma secuencial, con una calidad que dependerá de las posibilidades de los medios técnicos de que se disponga. *Sonido: El sonido insertado en una presentación, bien como locución (explicación, narración, descripción, otros), música (reproducción, ambientación, otros) o efectos especiales (onomatopeyas, sonidos de animales, otros) va a contribuir a enriquecer en gran medida los materiales que se elaboren. Correo electrónico: representación y referencia Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes (también denominados mensajes electrónicos o cartas) mediante sistemas de comunicación electrónica. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste, están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales. La estructura de un mensaje electrónico es simple: suele incluir varios campos como son el destinatario (que pueden ser varios), el remitente, el asunto (que es el título del mensaje) y el texto. Éste suele ser breve, saltándose gran
  • 6. parte de los convencionalismos del correo normal como membretes, direcciones, fechas, etc. Al final, se puede incluir un archivo de firma con nuestros datos. También se pueden adjuntar archivos de cualquier tipo (texto, imágenes, sonidos, vídeo, programas...). Transferencia y acceso remoto de archivo (adjunto) Un archivo adjunto es un documento que se envía junto con un mensaje. Son archivos que acompañan a un mensaje de e-mail. Es apropiado para el envío de imágenes, sonidos, programas y otros archivos grandes. Es un archivo (fichero) que se adjunta (que acompaña) a un mensaje de e-mail. Puede ser de cualquier tipo. Pueden enviarse todo tipo de archivos como archivos adjuntos, incluso documentos de procesadores de texto y hojas de cálculo, archivos de audio, imágenes, páginas de la web guardadas como archivos HTML y otros. En cualquier mensaje de correos se pueden enviar hasta tres archivos adjuntos, cuyo tamaño en total no sea superior a 1,5 MB. Email El e-mail es un servicio muy utilizado en internet, que permite el intercambio de mensajes entre usuarios. En sus orígenes, los e-mails eran enviados directamente desde un usuario a una computadora, lo que requería que ambas computadoras estén online al mismo tiempo. Luego se crearon los servidores de email que aceptan, reenvían, entregan y almacenan mensajes. De esta manera los usuarios no deben estar online de forma simultánea. Email es el diminutivo de la palabra de la palabra inglesa “electronic email”, que en nuestro idioma el posible equivalente es correo electrónico; este método te permite crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicas y en la actualidad gran parte de estos sistemas utilizan internet, donde el “electronic email” es uno de los más usados de la red. Es importante agregar que los emails, o por lo menos gran parte de ellos permiten además del envío de texto, documentos digitales como vídeos, imágenes, audio entre otros. Para poder enviar y recibir estos correos electrónicos es necesarios estar suscrito a cualquiera de estos servicios de mensajería, donde a cada usuario se le otorga una dirección, la cual se caracteriza por tener un símbolo denominado arroba (@), símbolo que fue agregado por el estadounidense Ray Tomlinson, esto con el propósito de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se
  • 7. registra el usuario. La función de un correo electrónico es semejante al de correo postal, ya que los dos permiten el envío y recibimiento de mensajes, que gracias a una dirección llegan a su destino. SlideShare SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, presentaciones e infografías PDF, documentos en Adobe PDF, Microsoft Word, OpenOffice e incluso algunos formatos de audio y vídeo. SlideShare es útil para colgar gratis en internet nuestras presentaciones o para aprender y buscar inspiración en las presentaciones realizadas por otros usuarios. SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006 el sitio web fue originalmente concebido para ser utilizado entre los empleados de algunas empresas para compartir con facilidad diapositivas, pero se ha ampliado desde entonces para convertirse en un sitio que reúne un gran número de diapositivas, que principalmente son cargadas para entretener o educar. El sitio web recibe alrededor de 12 millones de visitantes al mes. Se utiliza para el armado de presentaciones en las exposiciones de los alumnos. Permite mostrar el trabajo realizado a través de imágenes tanto en un blog como una página web. Videos tutoriales Es una herramienta que muestra paso a paso los procedimientos a seguir para elaborar una actividad, facilita la comprensión de los contenidos más difíciles para los estudiantes y, al estar disponible en cualquier momento, permite al estudiante recurrir a él cuando desee y tantas veces como sea necesario. Hoy en día los videos tutoriales se han convertido en uno de los mejores recursos educativos, independientemente de cuál sea la especialidad en la que se aplique. La utilización de videos tutoriales en educación nos facilita la atención personalizada del alumno y que cada uno de ellos avance en el aprendizaje según su propio ritmo, propiciando que los aprendizajes sean significativos. Los videos tutoriales son sistemas instructivos de autoaprendizaje que pretenden simular al maestro y muestran al usuario el desarrollo de algún procedimiento o los pasos para realizar determinada actividad. Típicamente un sistema tutorial incluye cuatro grandes fases:
  • 8. 1.-Fase introductoria: Genera motivación y se centra la atención en los aspectos generales del tema sobre lo tratará el tutorial. 2.-Fase de orientación inicial: Se da la codificación, almacenaje y retención de lo aprendido, desarrollando los contenidos con detalle. 3.-Fase de aplicación: Evocación y transferencia de lo aprendido, se dan ejemplos o se concluye el tema tratado. 4.-Fase de retroalimentación: En la que se demuestra lo aprendido, se recapitula y se ofrece retroinformación y refuerzo.
  • 9. Conclusión Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario, compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas perspectivas de futuro. Al ser software libre, el código fuente es accesible para que cualquier usuario pueda estudiarlo y modificarlo. La licencia de Linux no restringe el derecho de venta, por lo que diversas empresas de software comercial distribuyen versiones de Linux. Linux en realidad es el núcleo del sistema operativo. Es el conjunto de programas que establecen una interface definida entre el hardware y el software, ya sea del sistema o del usuario. Un correo electrónico responde a un modelo tipo carta escrita, que contiene remitente, destinatario, asunto, mensaje, y que permite a su vez adjuntar archivos como documentos de texto o imágenes. Para enviar un email sólo hace falta una computadora (u otro dispositivo) con conexión a Internet y un software como puede ser Outlook Express o Gmail para enviar y recibir los correos. El usuario debe contar con una dirección de correo electrónico y un proveedor de correo, que puede ser pago o gratuito y que puede utilizarse como software o directamente en la Web. Esto hace que comunicarse a distancia en todo el mundo sea mucho más rápido, fácil y barato que hacerlo por otros sistemas como las hoy antiguas cartas. Además de ser más fácil y rápido, el servicio de correo electrónico cuenta con múltiples posibilidades, como la alternativa de enviar el mensaje a destinatarios con copia oculta, filtrar determinado tipo de mensajes o destinatarios, o hacer envíos a muchos destinatarios a la vez.
  • 10. Bibliografía  Linux y sus características [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.linux- es.org/node/1555 [Consulta: 2014, octubre 10]  Correo electrónico y archivos adjuntos [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.ehowenespanol.com/enviar-correo-electronico-archivo-adjunto-como_ 39277/ [Consulta: 2014, octubre 10]  Videos tutoriales [Página Web en Línea]. Disponible: http://videotutorialescr.blogspot.com/2011/04/definicion-de-video-tutorial. html [Consulta: 2014, octubre 10]  Programas en Linux. [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.monografias.com/trabajos14/linux/linux.shtml#ixzz2whT0SWzc [Consulta: 2014, octubre 10]  Correo electrónico y archivos adjuntos. [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.gcfaprendelibre.org/tecnologia/curso/crear_un_correo_electronic o/como_ enviar_archivos_adjuntos/1.do [Consulta: 2014, octubre 10]  SlideShare. [Página Web en Línea]. Disponible: http://www.slideshare.net/ValeeDeyaniraa/definicin-de-slideshare-10367162 [Consulta: 2014, octubre 10]  Definición de Email [Página Web en Línea]. Disponible: http://conceptodefinicion.de/email/ [Consulta: 2014, octubre 10]