SlideShare una empresa de Scribd logo
Didáctica de la Educación Física
                                                                     GRUPOS: 1y 5.
                                                    Profesora: Núria Caus i Pertegaz

          TEMA 4. LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
1. CONTENIDOS PERCEPTIVO-MOTORES.
   1.1. Introducción. (indicaciones de clase).
   1.2. La percepción del cuerpo. (contreras, 182).
      1.2.1.Elementos que integran la idea del propio cuerpo
           1.2.1.1.La tonicidad
           1.2.1.2.Postura y actitud
           1.2.1.3.Equilibrio
      1.2.2.La consciencia corporal a través de la ausencia de acción
           1.2.2.1.La respiración
           1.2.2.2.La relajación
   1.3. La percepción del entorno
      1.3.1.La espacialidad
           1.3.1.1.La orientación espacial: referencia a la lateralidad.
           1.3.1.2.La estructuración espacial
      1.3.2.La temporalidad
           1.3.2.1.La estructuración temporal
           1.3.2.2.La orientación temporal: el ritmo
   1.4. La coordinación como síntesis de los aspectos perceptivo-motrices.
2. LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS (a desarrollar el 3.11.08).
   2.1. Introducción. (Indicaciones de clase).
   2.2. Desplazamientos (Sánchez. Cap. 7).
      2.2.1.Características principales del patrón motor de carrera
      2.2.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de
             desplazarse
   2.3. Giros (Sánchez. Cap. 7).
      2.3.1.Características principales del patrón motor de los giros
      2.3.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de girar.
   2.4. Manejos de móviles (Sánchez. Cap. 7).
      2.4.1.Características principales de los patrones motores relacionados
             con el manejo de móviles.
      2.4.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de manejar
             móviles.
3. LOS JUEGOS Y DEPORTES.
   3.1. Introducción (Hernández Moreno, 34)
   3.2. Clasificación
      3.2.1.Clasificación de los deportes según PARLEBAS (Hernández
             Moreno, 36)
      3.2.2.Clasificación de los deportes según HERNÁNDEZ (Hernández
             Moreno, 37)
   3.3. Modelos de enseñanza
      3.3.1.Modelo tradicional (Devis y Peiró, 150).
      3.3.2.Modelos alternativos: el modelo integrado (Devis y Peiró, 150).
   3.4. Los juegos modificados (Devis y Peiró, 161)
      3.4.1.Clasificación de Almond
      3.4.2.Principios pedagógicos
      3.4.3.Tipos de juegos modificados
Didáctica de la Educación Física
                                                                      GRUPOS: 1y 5.
                                                     Profesora: Núria Caus i Pertegaz
      3.4.4.Algunas advertencias sobre el modelo comprensivo de los juegos
           modificados (Rivadeneyra y Sicilia, 68).
4. LAS ACTIVIDADES EXPRESIVAS (Contreras, 247)
   4.1. 4.1 Introducción
   4.2. 4.3 Los factores educables de la expresión corporal.
   4.3. Los instrumentos expresivos.
5. LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
   5.1. Elementos que integran la condición física enfocada a la salud
      5.1.1.La capacidad aeróbica
      5.1.2.La fuerza
      5.1.3.La movilidad articular
      5.1.4.La composición corporal

Nota: este tema tiene un alto componente de contenidos fuera de bibliografía,
es decir, sólo explicados en clase.
Bibliografía recomendada:
• Sánchez, D. (2002). Didáctica de la educación física. Madrid - Prentice Hall.
• Devis, J. Y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en educación
   física: la salud y los juegos modificados. Barcelona – INDE.
• Castañer, M. (2000). Expresión corporal y danza. Barcelona – INDE. Para la
   ampliación del punto 4, se recomienda la lectura de los capítulos 4 y 5.
• Contreras, O. (1998). Didáctica de la educación física. Zaragoza – INDE.
• Hernández Moreno, J. (Dir.) (2000). La iniciación a los deportes desde su
   estructura y dinámica. Barcelona – INDE.
• Rivadeneyra, M y Sicilia, A. (2004). La percepción espacio-temporal y la
   iniciación a los deportes de equipo en primaria. Barcelona – INDE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Patricio Andres
 
Control y entrenamiento deportivo
Control y entrenamiento deportivoControl y entrenamiento deportivo
Control y entrenamiento deportivo
Miguel229
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
Juan Fran Felici Berbel
 
1. capacidades-fisicas
1.  capacidades-fisicas1.  capacidades-fisicas
1. capacidades-fisicas
Luis DIAZ.
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Programa diplomado rpg 2012 - unicen
Programa diplomado rpg   2012 - unicenPrograma diplomado rpg   2012 - unicen
Programa diplomado rpg 2012 - unicen
Julio Cesar Alcocer Ramirez
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
El control de la carga de entrenamiento
El control de la carga de entrenamientoEl control de la carga de entrenamiento
El control de la carga de entrenamiento
Yuri Paucar
 
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
AderlyAndersonSaldaa
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
kelly diaz
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
edufisica
 
Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
Alejandro Jiménez
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
loisbre7
 
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
robertoruizarroyo
 
Trabajo infoeduterminado[1]
Trabajo infoeduterminado[1]Trabajo infoeduterminado[1]
Trabajo infoeduterminado[1]
Andrea Gonzalez Coronado
 
4095
40954095
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
Annette Barraza Corrales
 
Tema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generalesTema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generales
Juanitoaragon
 

La actualidad más candente (20)

Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Control y entrenamiento deportivo
Control y entrenamiento deportivoControl y entrenamiento deportivo
Control y entrenamiento deportivo
 
Presentació introducció
Presentació introduccióPresentació introducció
Presentació introducció
 
1. capacidades-fisicas
1.  capacidades-fisicas1.  capacidades-fisicas
1. capacidades-fisicas
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)Teoria del entrenamiento deportivo (1)
Teoria del entrenamiento deportivo (1)
 
Programa diplomado rpg 2012 - unicen
Programa diplomado rpg   2012 - unicenPrograma diplomado rpg   2012 - unicen
Programa diplomado rpg 2012 - unicen
 
Bloque 6
Bloque 6Bloque 6
Bloque 6
 
El control de la carga de entrenamiento
El control de la carga de entrenamientoEl control de la carga de entrenamiento
El control de la carga de entrenamiento
 
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
Análisis 2021 análisis bibliográficos modelos teóricos explicativos del apren...
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
Pd3 tema 3_objetivos_2011_1_
 
Trabajo infoeduterminado[1]
Trabajo infoeduterminado[1]Trabajo infoeduterminado[1]
Trabajo infoeduterminado[1]
 
4095
40954095
4095
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 2 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 2 - g10
 
Narración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didácticaNarración de la estrategia didáctica
Narración de la estrategia didáctica
 
Tema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generalesTema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generales
 

Destacado

PLG NUTC Presentation - 10/31/12
PLG NUTC Presentation - 10/31/12PLG NUTC Presentation - 10/31/12
PLG NUTC Presentation - 10/31/12
PLG Consulting
 
public serviceenterprise group LehmanConference
public serviceenterprise group LehmanConferencepublic serviceenterprise group LehmanConference
public serviceenterprise group LehmanConference
finance20
 
public serviceenterprise group Investor 11/03/08
public serviceenterprise group Investor 11/03/08public serviceenterprise group Investor 11/03/08
public serviceenterprise group Investor 11/03/08
finance20
 
Animations
AnimationsAnimations
Animationsguru09
 
public serviceenterprise group investor_factsheet08
public serviceenterprise group investor_factsheet08public serviceenterprise group investor_factsheet08
public serviceenterprise group investor_factsheet08
finance20
 
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
finance20
 
bon anniversaire
bon anniversairebon anniversaire
bon anniversairefloky floky
 
Corporateblogging
CorporatebloggingCorporateblogging
Corporateblogging
guru09
 
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINALpublic serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
finance20
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
guest5e910a9
 
SAGO Ecoproject 2008
SAGO Ecoproject 2008SAGO Ecoproject 2008
SAGO Ecoproject 2008ono3535
 
De 0 A100 En 4 Segundos
De 0 A100 En 4 SegundosDe 0 A100 En 4 Segundos
De 0 A100 En 4 Segundos
guest2000e7
 
Mundo
MundoMundo
Colegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
Colegio Canáda - Experiencia Escuela VirtualColegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
Colegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
DAVNEWS UTN-FRBA
 
AEPproxy2007
AEPproxy2007AEPproxy2007
AEPproxy2007
finance20
 
consoliddated edison 2004_annual
consoliddated edison 2004_annual consoliddated edison 2004_annual
consoliddated edison 2004_annual finance20
 
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 920080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
guesta2681e
 
Israel Online Reputation
Israel Online ReputationIsrael Online Reputation
Israel Online Reputation
guest8d15cb
 
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus InvestorsPLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
PLG Consulting
 
Que Hora Es
Que Hora EsQue Hora Es
Que Hora Es
South Thames
 

Destacado (20)

PLG NUTC Presentation - 10/31/12
PLG NUTC Presentation - 10/31/12PLG NUTC Presentation - 10/31/12
PLG NUTC Presentation - 10/31/12
 
public serviceenterprise group LehmanConference
public serviceenterprise group LehmanConferencepublic serviceenterprise group LehmanConference
public serviceenterprise group LehmanConference
 
public serviceenterprise group Investor 11/03/08
public serviceenterprise group Investor 11/03/08public serviceenterprise group Investor 11/03/08
public serviceenterprise group Investor 11/03/08
 
Animations
AnimationsAnimations
Animations
 
public serviceenterprise group investor_factsheet08
public serviceenterprise group investor_factsheet08public serviceenterprise group investor_factsheet08
public serviceenterprise group investor_factsheet08
 
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
public serviceenterprise group 3Q 2007 slides3
 
bon anniversaire
bon anniversairebon anniversaire
bon anniversaire
 
Corporateblogging
CorporatebloggingCorporateblogging
Corporateblogging
 
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINALpublic serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
public serviceenterprise group Morgan Stanley FINAL
 
Discapacitados Sensoriales
Discapacitados  SensorialesDiscapacitados  Sensoriales
Discapacitados Sensoriales
 
SAGO Ecoproject 2008
SAGO Ecoproject 2008SAGO Ecoproject 2008
SAGO Ecoproject 2008
 
De 0 A100 En 4 Segundos
De 0 A100 En 4 SegundosDe 0 A100 En 4 Segundos
De 0 A100 En 4 Segundos
 
Mundo
MundoMundo
Mundo
 
Colegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
Colegio Canáda - Experiencia Escuela VirtualColegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
Colegio Canáda - Experiencia Escuela Virtual
 
AEPproxy2007
AEPproxy2007AEPproxy2007
AEPproxy2007
 
consoliddated edison 2004_annual
consoliddated edison 2004_annual consoliddated edison 2004_annual
consoliddated edison 2004_annual
 
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 920080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
20080521icitizendoc Searls 1211920988695171 9
 
Israel Online Reputation
Israel Online ReputationIsrael Online Reputation
Israel Online Reputation
 
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus InvestorsPLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
PLG Provides Industry Update to Stifel Nicolaus Investors
 
Que Hora Es
Que Hora EsQue Hora Es
Que Hora Es
 

Similar a tema 4 ed.física

300891
300891300891
300891
edguitarrj
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Alexsnow
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
natitatay
 
E11 03 (cap 1 y 2)
E11 03 (cap 1 y 2)E11 03 (cap 1 y 2)
E11 03 (cap 1 y 2)
unsa1virtual
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
Antonio Manuel
 
Psicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto revPsicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto rev
denselvasquez
 
Psicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto textoPsicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto texto
denselvasquez
 
EF-t-03.pdf
EF-t-03.pdfEF-t-03.pdf
EF-t-03.pdf
chojinmen1
 
EF-t-03.pdf
EF-t-03.pdfEF-t-03.pdf
EF-t-03.pdf
chojinmen1
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
guestc3e3e4
 
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
Alto Rendimiento
 
Seirul planif dep_colectivos
Seirul planif dep_colectivosSeirul planif dep_colectivos
Seirul planif dep_colectivos
Juanjo Gonzalez Valle
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión Secundaria
RAKIXAN
 
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
LeidyMuoz77
 

Similar a tema 4 ed.física (14)

300891
300891300891
300891
 
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafdPresentación principios básicos entrenamiento cafd
Presentación principios básicos entrenamiento cafd
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
 
E11 03 (cap 1 y 2)
E11 03 (cap 1 y 2)E11 03 (cap 1 y 2)
E11 03 (cap 1 y 2)
 
Unidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
 
Psicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto revPsicologia del deporte agosto rev
Psicologia del deporte agosto rev
 
Psicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto textoPsicologia del deporte agosto texto
Psicologia del deporte agosto texto
 
EF-t-03.pdf
EF-t-03.pdfEF-t-03.pdf
EF-t-03.pdf
 
EF-t-03.pdf
EF-t-03.pdfEF-t-03.pdf
EF-t-03.pdf
 
Planificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañAPlanificacion Por Competencias EspañA
Planificacion Por Competencias EspañA
 
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
Curso Entrenador Personal II (personal trainer)
 
Seirul planif dep_colectivos
Seirul planif dep_colectivosSeirul planif dep_colectivos
Seirul planif dep_colectivos
 
Sesión Secundaria
Sesión SecundariaSesión Secundaria
Sesión Secundaria
 
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
1er_Parcial_1ero2do gradoo.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

tema 4 ed.física

  • 1. Didáctica de la Educación Física GRUPOS: 1y 5. Profesora: Núria Caus i Pertegaz TEMA 4. LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 1. CONTENIDOS PERCEPTIVO-MOTORES. 1.1. Introducción. (indicaciones de clase). 1.2. La percepción del cuerpo. (contreras, 182). 1.2.1.Elementos que integran la idea del propio cuerpo 1.2.1.1.La tonicidad 1.2.1.2.Postura y actitud 1.2.1.3.Equilibrio 1.2.2.La consciencia corporal a través de la ausencia de acción 1.2.2.1.La respiración 1.2.2.2.La relajación 1.3. La percepción del entorno 1.3.1.La espacialidad 1.3.1.1.La orientación espacial: referencia a la lateralidad. 1.3.1.2.La estructuración espacial 1.3.2.La temporalidad 1.3.2.1.La estructuración temporal 1.3.2.2.La orientación temporal: el ritmo 1.4. La coordinación como síntesis de los aspectos perceptivo-motrices. 2. LAS HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS (a desarrollar el 3.11.08). 2.1. Introducción. (Indicaciones de clase). 2.2. Desplazamientos (Sánchez. Cap. 7). 2.2.1.Características principales del patrón motor de carrera 2.2.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de desplazarse 2.3. Giros (Sánchez. Cap. 7). 2.3.1.Características principales del patrón motor de los giros 2.3.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de girar. 2.4. Manejos de móviles (Sánchez. Cap. 7). 2.4.1.Características principales de los patrones motores relacionados con el manejo de móviles. 2.4.2.Variables que influyen en la dificultad de la habilidad de manejar móviles. 3. LOS JUEGOS Y DEPORTES. 3.1. Introducción (Hernández Moreno, 34) 3.2. Clasificación 3.2.1.Clasificación de los deportes según PARLEBAS (Hernández Moreno, 36) 3.2.2.Clasificación de los deportes según HERNÁNDEZ (Hernández Moreno, 37) 3.3. Modelos de enseñanza 3.3.1.Modelo tradicional (Devis y Peiró, 150). 3.3.2.Modelos alternativos: el modelo integrado (Devis y Peiró, 150). 3.4. Los juegos modificados (Devis y Peiró, 161) 3.4.1.Clasificación de Almond 3.4.2.Principios pedagógicos 3.4.3.Tipos de juegos modificados
  • 2. Didáctica de la Educación Física GRUPOS: 1y 5. Profesora: Núria Caus i Pertegaz 3.4.4.Algunas advertencias sobre el modelo comprensivo de los juegos modificados (Rivadeneyra y Sicilia, 68). 4. LAS ACTIVIDADES EXPRESIVAS (Contreras, 247) 4.1. 4.1 Introducción 4.2. 4.3 Los factores educables de la expresión corporal. 4.3. Los instrumentos expresivos. 5. LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD 5.1. Elementos que integran la condición física enfocada a la salud 5.1.1.La capacidad aeróbica 5.1.2.La fuerza 5.1.3.La movilidad articular 5.1.4.La composición corporal Nota: este tema tiene un alto componente de contenidos fuera de bibliografía, es decir, sólo explicados en clase. Bibliografía recomendada: • Sánchez, D. (2002). Didáctica de la educación física. Madrid - Prentice Hall. • Devis, J. Y Peiró, C. (1992). Nuevas perspectivas curriculares en educación física: la salud y los juegos modificados. Barcelona – INDE. • Castañer, M. (2000). Expresión corporal y danza. Barcelona – INDE. Para la ampliación del punto 4, se recomienda la lectura de los capítulos 4 y 5. • Contreras, O. (1998). Didáctica de la educación física. Zaragoza – INDE. • Hernández Moreno, J. (Dir.) (2000). La iniciación a los deportes desde su estructura y dinámica. Barcelona – INDE. • Rivadeneyra, M y Sicilia, A. (2004). La percepción espacio-temporal y la iniciación a los deportes de equipo en primaria. Barcelona – INDE.