SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrenamiento, entrenabilidad y 
definiciones 
Profesor (Ms.) Enrique Cabello Contreras
Entrenamiento 
Proceso que origina un cambio de estado (físico, 
motor, cognitivo, afectivo). Martin, 1977.
Entrenamiento Deportivo 
Proceso de aplicar a un deportista por parte del 
entrenador, un proceso de intervención conformado por 
estímulos conocidos, los cuales producen en el organismo 
una alteración controlada de diversos mmiiccrroossiisstteemmaass yy ssee 
consiguen diferentes niveles de adaptación que, normal-mente, 
se ajustan a las previsiones iniciales, los cuales 
conducen a la mejora del rendimiento en una modalidad 
deportiva concreta (Gárcía Manso, 1999).
Entrenamiento y su enfoque sistemático 
El entrenamiento se caracteriza por ser un sistema 
especializado de medios, procedimientos y formas 
de actividad motriz para fortalecer llaa ssaalluudd,, mmeejjoorraarr 
la aptitud física, el desarrollo armónico y la 
manifestación del ser humano
Tipos de entrenamiento 
Mejorar 
Entrenamiento puede: Mantener 
Disminuir (Desentrenamiento) 
Entrenamiento tipos: 
alto rendimiento fitness técnica rehabilitación
Proceso de dirección del entrenamiento 
Análisis del deporte 
Diagnóstico situación de 
entrenamiento 
Programación del entrenamiento 
Ejecución del entrenamiento 
Controles y competición Valoración 
Adaptado de Groser, 1985
Entrenabilidad 
Entrenabilidad 
Grado de adaptación a las cargas de 
entrenamiento. 
Endógenos 
Depende de factores 
Exógenos 
En las edades infantil y juvenil existen fases 
Sensibles; esto permite responder a las preguntas: 
¿Qué hacer? y ¿Cuándo actuar?
Medios para el entrenamiento 
a) Organización (Formación de trabajo). 
b) Material (vallas, conos, colchonetas, etc.). 
c) Información verbal (descripción ddeell ggeessttoo)).. 
d) Información visual (imágenes) 
e) Información cinestésica (para ayudar a la percep 
ción exacta del gesto).
Contenidos del entrenamiento 
Son básicamente los ejercicios para aumentar el 
rendimiento y tiene relación con: 
a) La condición física (capacidades motrices y condicionales). 
b) La técnica (capacidades perceptivomotrices yy ccoonnddiicciioonnaalleess)) 
c) La táctica (capacidades cognitivas y tácticas). 
d) La personalidad (capacidades cognitivas y psíquicas).
Métodos para el entrenamiento 
• Método = metodología = ciencia del método. 
• Procedimientos sistemáticos desarrollados en la 
práctica deportiva para alcanzar los objetivos 
planteados. 
• Ejemplos: método de la pirámide (fuerza), 
método contínuo variable o intervall training 
(resistencia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
Perfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del EntrenadorPerfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del Entrenador
JhoseTavarez
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
siemprelisto23
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
Louiis Williams
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
XavierNavas3
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamientoXimena Benitez
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOColorado Vásquez Tello
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
Estatal de guayaquil
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
raymundo46
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoWilmerzinho
 
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdfUnidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
BenjaminMarambio2
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
Andreans Seguel
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAColorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
Perfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del EntrenadorPerfil y Rol del Entrenador
Perfil y Rol del Entrenador
 
Didactica del deporte
Didactica del deporteDidactica del deporte
Didactica del deporte
 
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivoCaracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
Caracterizacin de los modelos de la planificacin del entrenamiento deportivo
 
Metodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivoMetodologia del entrenamiento deportivo
Metodologia del entrenamiento deportivo
 
Principios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivoPrincipios del entrenamiento deportivo
Principios del entrenamiento deportivo
 
Capacidades Coordinativas
Capacidades CoordinativasCapacidades Coordinativas
Capacidades Coordinativas
 
Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.Metodos de entrenamiento y los test.
Metodos de entrenamiento y los test.
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Principios de entrenamiento
Principios de entrenamientoPrincipios de entrenamiento
Principios de entrenamiento
 
La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.La periodizacion del ent. dep.
La periodizacion del ent. dep.
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA Y PRÁCTICA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)Bases y principios del entrenamiento   ariel gonzalez (1)
Bases y principios del entrenamiento ariel gonzalez (1)
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdfUnidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
Unidad didáctica Tenis de Mesa.pdf
 
Tests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
 
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVAMETODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA
 

Destacado

Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportiva
Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportivaTema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportiva
Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportivaColorado Vásquez Tello
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
Alexandra Jacome
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteBayron Quezada Jara
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisicastefanytd
 
ENDOGENO-EXOGENO
ENDOGENO-EXOGENOENDOGENO-EXOGENO
ENDOGENO-EXOGENO
Euler
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptaciónisapolo
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivohfabiomarin
 
Coaching Deportivo
Coaching DeportivoCoaching Deportivo
Coaching Deportivo
Fernando Del Corral Escribano
 
LIDERAZGO DEPORTIVO
LIDERAZGO DEPORTIVOLIDERAZGO DEPORTIVO
LIDERAZGO DEPORTIVO
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteJaime Rebenaque
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
Mónica Sánchez
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadoronvideoproob
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidadcbravov
 
El nuevo modelo de liderazgo deportivo
El nuevo modelo de liderazgo deportivoEl nuevo modelo de liderazgo deportivo
El nuevo modelo de liderazgo deportivo
Santiago Liébana Rado
 
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
Hector Burgueño
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
Tatis Borrero
 
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Evaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistaEvaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistalourdesplouz
 

Destacado (20)

Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportiva
Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportivaTema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportiva
Tema 12 factores que interactúan en la iniciacón deportiva
 
Factores exogenos
Factores exogenosFactores exogenos
Factores exogenos
 
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
FACTORES ENDOGENOS Y EXOGENOS
 
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporteFactores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
Factores psicologicos-que-influyen-en-el-deporte
 
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad FisicaEfectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
Efectos Fisiologicos de la Actividad Fisica
 
ENDOGENO-EXOGENO
ENDOGENO-EXOGENOENDOGENO-EXOGENO
ENDOGENO-EXOGENO
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Componentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivoComponentes del rendimiento deportivo
Componentes del rendimiento deportivo
 
Coaching Deportivo
Coaching DeportivoCoaching Deportivo
Coaching Deportivo
 
LIDERAZGO DEPORTIVO
LIDERAZGO DEPORTIVOLIDERAZGO DEPORTIVO
LIDERAZGO DEPORTIVO
 
Motivacion En El Deporte
Motivacion En El DeporteMotivacion En El Deporte
Motivacion En El Deporte
 
Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016Psicologia del deporte 2016
Psicologia del deporte 2016
 
David Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenadorDavid Llopis - Retos del entrenador
David Llopis - Retos del entrenador
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 
El nuevo modelo de liderazgo deportivo
El nuevo modelo de liderazgo deportivoEl nuevo modelo de liderazgo deportivo
El nuevo modelo de liderazgo deportivo
 
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
Influencia de la personalidad en el deporte y la actividad fisica
 
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
1 Adaptaciones al ejercicio anaerobico
 
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
Coaching Deportivo: La primera preparación física...la mental (resumen del li...
 
Evaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportistaEvaluación psicologica del deportista
Evaluación psicologica del deportista
 
Factores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad físicaFactores de riesgo en la actividad física
Factores de riesgo en la actividad física
 

Similar a Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad

Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
Alejandro Jiménez
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
MaGabyG
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Sergio Alemán Martín
 
Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
Krlitox Xd
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
Hodalys
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Orozco23
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilColorado Vásquez Tello
 
Metodos de entrenamiento maria crespo
Metodos de entrenamiento maria crespoMetodos de entrenamiento maria crespo
Metodos de entrenamiento maria crespo
MariaJos273
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.Alexander Pinargote
 
Tema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generalesTema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generalesJuanitoaragon
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Gomez M Sindy
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
tonyescalona23
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
ftgv
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
MARIAINESDIRIDOLFO
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportivaEdwin Cuenca
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamientoangelyflores13
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
MARIA PULEO
 

Similar a Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad (20)

Tema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases EnttoTema 1 A.F. Bases Entto
Tema 1 A.F. Bases Entto
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Entrenamientos
EntrenamientosEntrenamientos
Entrenamientos
 
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
Conceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamientoConceptos basicos de entrenamiento
Conceptos basicos de entrenamiento
 
Definiciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamientoDefiniciones de entrenamiento
Definiciones de entrenamiento
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
 
Infanfut
InfanfutInfanfut
Infanfut
 
Metodos de entrenamiento maria crespo
Metodos de entrenamiento maria crespoMetodos de entrenamiento maria crespo
Metodos de entrenamiento maria crespo
 
Int a la teor. y metod del ent. dep.
Int a  la teor. y metod del ent. dep.Int a  la teor. y metod del ent. dep.
Int a la teor. y metod del ent. dep.
 
Tema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generalesTema 1. aspectos generales
Tema 1. aspectos generales
 
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquezEntrenamiento Deportivo sindy marquez
Entrenamiento Deportivo sindy marquez
 
Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamientoTipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
 
El entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivoEl entrenamiento deportivo
El entrenamiento deportivo
 
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docxPrincipios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
Principios pedagogicos del entrenamiento deportivo.docx
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
Psicología deportiva
Psicología deportivaPsicología deportiva
Psicología deportiva
 
Tipos de Entrenamiento
Tipos de EntrenamientoTipos de Entrenamiento
Tipos de Entrenamiento
 
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTOENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
ENTREMAIENTO Y TIPOS DE ENTRENAMIENTO
 

Más de Patricio Andres

Cap. 8 forma deportiva
Cap. 8 forma deportivaCap. 8 forma deportiva
Cap. 8 forma deportiva
Patricio Andres
 
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamientoCap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
Patricio Andres
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoPatricio Andres
 
Cap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporteCap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deportePatricio Andres
 
Hipertrofia 3 meses
Hipertrofia 3 mesesHipertrofia 3 meses
Hipertrofia 3 meses
Patricio Andres
 

Más de Patricio Andres (8)

Cap. 8 forma deportiva
Cap. 8 forma deportivaCap. 8 forma deportiva
Cap. 8 forma deportiva
 
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamientoCap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
Cap. 7 sindrome de sobreentrenamiento
 
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivoCap. 6 principios del entrenamiento deportivo
Cap. 6 principios del entrenamiento deportivo
 
Cap. 5 recuperación
Cap. 5 recuperaciónCap. 5 recuperación
Cap. 5 recuperación
 
Cap. 4 fatiga
Cap. 4 fatigaCap. 4 fatiga
Cap. 4 fatiga
 
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivoCap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
Cap. 3 carga y su aplicación en el entrenamiento deportivo
 
Cap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporteCap. 2 adaptación en el deporte
Cap. 2 adaptación en el deporte
 
Hipertrofia 3 meses
Hipertrofia 3 mesesHipertrofia 3 meses
Hipertrofia 3 meses
 

Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad

  • 1. Entrenamiento, entrenabilidad y definiciones Profesor (Ms.) Enrique Cabello Contreras
  • 2. Entrenamiento Proceso que origina un cambio de estado (físico, motor, cognitivo, afectivo). Martin, 1977.
  • 3. Entrenamiento Deportivo Proceso de aplicar a un deportista por parte del entrenador, un proceso de intervención conformado por estímulos conocidos, los cuales producen en el organismo una alteración controlada de diversos mmiiccrroossiisstteemmaass yy ssee consiguen diferentes niveles de adaptación que, normal-mente, se ajustan a las previsiones iniciales, los cuales conducen a la mejora del rendimiento en una modalidad deportiva concreta (Gárcía Manso, 1999).
  • 4. Entrenamiento y su enfoque sistemático El entrenamiento se caracteriza por ser un sistema especializado de medios, procedimientos y formas de actividad motriz para fortalecer llaa ssaalluudd,, mmeejjoorraarr la aptitud física, el desarrollo armónico y la manifestación del ser humano
  • 5. Tipos de entrenamiento Mejorar Entrenamiento puede: Mantener Disminuir (Desentrenamiento) Entrenamiento tipos: alto rendimiento fitness técnica rehabilitación
  • 6. Proceso de dirección del entrenamiento Análisis del deporte Diagnóstico situación de entrenamiento Programación del entrenamiento Ejecución del entrenamiento Controles y competición Valoración Adaptado de Groser, 1985
  • 7. Entrenabilidad Entrenabilidad Grado de adaptación a las cargas de entrenamiento. Endógenos Depende de factores Exógenos En las edades infantil y juvenil existen fases Sensibles; esto permite responder a las preguntas: ¿Qué hacer? y ¿Cuándo actuar?
  • 8. Medios para el entrenamiento a) Organización (Formación de trabajo). b) Material (vallas, conos, colchonetas, etc.). c) Información verbal (descripción ddeell ggeessttoo)).. d) Información visual (imágenes) e) Información cinestésica (para ayudar a la percep ción exacta del gesto).
  • 9. Contenidos del entrenamiento Son básicamente los ejercicios para aumentar el rendimiento y tiene relación con: a) La condición física (capacidades motrices y condicionales). b) La técnica (capacidades perceptivomotrices yy ccoonnddiicciioonnaalleess)) c) La táctica (capacidades cognitivas y tácticas). d) La personalidad (capacidades cognitivas y psíquicas).
  • 10. Métodos para el entrenamiento • Método = metodología = ciencia del método. • Procedimientos sistemáticos desarrollados en la práctica deportiva para alcanzar los objetivos planteados. • Ejemplos: método de la pirámide (fuerza), método contínuo variable o intervall training (resistencia).