SlideShare una empresa de Scribd logo
RAMÓN RÍOS SIEIRO
Direccionamiento Ip:
•   Cada host tiene asignada una dirección ip de 32 bits
•   Organizados en 4 octetos que son separados por un punto.




•   Son direcciones jerárquicas: Parte de los 32 bits identifican la red y los restantes
    identifican el host.

•   Inicialmente para la red se reservaban los 8 primeros bits, dando lugar a 256
    posibles redes: 28 . Los routers sólo examinaban los 8 primeros bits para identificar
    la red.
                                     Ramón Ríos Sieiro                                     2
Direccionamiento Ip:
• Para crear más designaciones posibles de red, el espacio de 32 bits se
  dividió en clases: A, B, C, D y E.
     Las redes de clase A utilizan 8 bits para la red: 10.0.0.0/8
     Las redes de clase B utilizan 16 bits para la red: 172.15.0.0 /16
     Las redes de clase C utilizan 24 bits para la red: 192.168.1.0 / 24
• Las redes se dividieron de forma que fuera sencillo para un router decidir
  rápidamente a que red pertenecía una determinada dirección.
• Los bits de orden superior son los que van decidir a que red pertenece un
  paquete.
• Así si el primer bit es 0, la red es clase A y el primer octeto representa la
  red.
• Si el primer bit es 1 y el segundo 0, la red es clase B y los dos primeros
  octetos representan la red.
• Si los tres primeros bits son 110, la red es clase C y los 3 primeros octetos
  representan la red.
                                       Ramón Ríos Sieiro                          3
Direccionamiento Ip:
• Redes Privadas:
   – No tienen conexión a las redes*.
   – Permite repetir estructuras de direccionamiento sin que haya conflictos.




                                                                                4
                               Ramón Ríos Sieiro
Direccionamiento Ip:
• DIVISÓN DE UNA RED EN SUBREDES.
    Las redes aumentaron su tamaño rápidamente y algunas organizaciones
     conectaban miles de host a la misma red.

    Esto generaba varios problemas:
        Broadcast: Es uno de los principales tipos de tráfico Ip, y si la red es grande puede
         ralentizar el rendimiento de la red, ya que el ancho de banda es limitado.
        Organización de los hosts: Ya que las empresas no tenían todos los esquipos en el
         mismo sitio y en ocasiones los querían organizar por departamentos:
         Administración , mantenimiento, dirección …


    Para resolver estos problemas se dividió una sola red en minirredes o
     subredes.

    ¿Cómo puede una sola Ip dividirse en varias redes y tratar estas redes como
     redes diferentes? : Usando una máscara de subred.



                                    Ramón Ríos Sieiro                                            5
Direccionamiento Ip:
• Máscara de subred.
      Método que utilizan los routers para separar la parte de red de una dirección Ip(rfc917)
      El router lee la máscara de izquierda a derecha, bit por bit.
      Si un bit es un 1, indica que esa posición es parte de la dirección de rer.
      Si un bit vale 0, indica que ya es parte de la dirección del host.
      En una división tradicional todas las subredes contienen el mismo número de bits.
      Esto da lugar a una cantidad fija de subredes y a una cantidad fija de hosts por subred*.




                                      Ramón Ríos Sieiro                                            6
Direccionamiento Ip:
•   Máscara de subred.
      Cuando se identifica una dirección por clase, se conocerán la cantidad de bits que
       componen la ID de la red y la cantidad de bits que componen la ID del host. Las
       máscaras de subred predeterminadas para las clases de red son:
           Clase A 255.0.0.0

           Clase B 255.255.0.0

           Clase C 255.255.255.0

      Subdividir una red con clase
     agrega un nivel a la jerarquía de
     red. Ahora hay tres niveles:
     una red, una subred y un host.
     ¿Cómo puede modificarse la máscara
     de subred para que indique el nuevo nivel de jerarquía?

      Mediante el uso de bits del espacio de dirección de host para designar la ID
       de subred.

                                     Ramón Ríos Sieiro                                      7
Direccionamiento Ip:
• Máscara de subred.
    Ejemplo: Una organización tiene asignada para su red empresarial una
     dirección de clase C. Esta empresa tiene dos oficinas en distintos
     edificios, para facilitar la administración de la red, los administradores de red
     desean que cada oficina tenga una red separada lógicamente.
     Tomar dos bits de la dirección host aumenta la longitud de la máscara de
     subred de los 24 bits predeterminados a 26 bits, o 255.255.255.192.

    Cuando se piden prestados bits de la porción de Host de la dirección para
     identificar la subred, hay menos bits disponibles para los hosts individuales. Si
     se utilizan dos bits para la ID de subred, sólo quedan seis bits en la porción de
     Host de la dirección.




                                  Ramón Ríos Sieiro                                      8
Direccionamiento Ip:
• Máscara de subred.
    Cuando una red está dividida en subredes, cada una de ellas contiene
    una dirección host con sólo ceros y una con sólo unos que no pueden
    utilizarse para direcciones host individuales.
    Una dirección con todos unos en la porción de Host se utiliza como
    dirección de broadcast de red local. Cuando una red está dividida en
    subredes, cada una de ellas contiene una dirección host con sólo ceros y
    una con sólo unos que no pueden utilizarse para direcciones host
    individuales.




                              Ramón Ríos Sieiro                                9
Direccionamiento Ip:
•   Máscara de subred personalizadas.
      Son aquellas que toman bits de la parte de host y los agregan a la mascara de subred
       predeterminada.

      La cantidad de bits necesarios depende del número de subredes que se quieran crear, y
       se calculan mediante: 2n, donde n equivale a la cantidad de bits que se pide prestada.

      Para determinar la cantidad de ID del host disponible según la cantidad de bits del host
       restante. Dado que cada subred tiene dos direcciones host que están reservadas, las
       direcciones con sólo ceros y con sólo unos, la ecuación para determinar la cantidad de
       hosts admitidos se modifica a 2^n - 2.

      Cuando una red se divide en subredes, estas se tratan como redes diferentes y por lo
       tanto hace falta un router para poder dirigir el tráfico entre ellas.

      Para determinar la cantidad de hosts necesarios para cada subred, es necesario incluir la
       interfaz del router o la interfaz del gateway y los dispositivos host individuales. Cada
       interfaz del router debe tener una dirección IP en la misma subred que la red del host
       conectada a ella.



                                       Ramón Ríos Sieiro                                          10
Direccionamiento Ip:
• Máscara de subred personalizadas. Ejemplo 1: 2 bits de host




                             Ramón Ríos Sieiro                  11
Direccionamiento Ip:
•   Máscara de subred personalizadas. Ejemplo 1: 3 bits de host




                                    Ramón Ríos Sieiro             12
NAT Y PAT.
• Permite que un gran grupo de usuarios privados accedan a Internet
  compartiendo una o más direcciones IP públicas.
• Funciona de manera similar al sistema telefónico de una compañía




                              Ramón Ríos Sieiro                       13
NAT Y PAT.




 Ramón Ríos Sieiro   14
Ramón Ríos Sieiro   15
• NAT DINÁMICA:
                         NAT Y PAT
    Permite comunicarse a un conjunto
     de hosts de la red interna con la red
     externa a través de un pool de
     direcciones ip’s públicas.

    El establecimiento inicial de la
     comunicación es unidireccional y
     proveniente de la red interna.

    Las traducciones no existen en la
     tabla NAT hasta que el router o recibe
     tráfico desde la red interna que
     requiera traducción.

    Una vez establecida dicha traducción
     temporal, ya puede haber una
     comunicación bidireccional sino el
     host externo no tendría forma de
     comunicarse con el interno.



                                    Ramón Ríos Sieiro   16
NAT Y PAT
• NAT ESTÁTICO:
    Las traducciones existen en la tabla desde el mismo momento en que se
     configuran.
    Permanecen en la tabla hasta que se borran.
    La comunicación es desde el inicio bidireccional. Puede iniciarla el dispositivo
     externo.
    Se utiliza cuando se desea que un host de la red privada sea accesible en
     cualquier momento , por ejemplo un servidor.
    La dirección debe ser previamente conocida via DNS.




                                 Ramón Ríos Sieiro                                  17
NAT Y PAT
• PAT O NAPT
    PAT traduce varias direcciones locales a una
     única dirección IP global.
    Cuando una organización tiene una sola
     dirección IP pública, puede permitir que
     varios usuarios accedan a la red
     identificando la conexión con un puerto de
     la capa de transporte.
    El gateway traduce la combinación de
     dirección de origen local y puerto en el
     paquete a una única dirección IP global y un
     número único de puerto por encima de
     1024, el número de puerto asociado a la
     conversación es único.
    El tráfico de respuesta es direccionado a la
     dirección IP traducida y al número de
     puerto utilizado por el host. Una tabla en el
     router contiene una lista de las
     combinaciones de la dirección IP interna y
     el número de puerto que son traducidas a la
     dirección externa.
    Los usuarios en la red externa no pueden
     iniciar una conexión.


                                          Ramón Ríos Sieiro   18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
giovanni329
 
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
fsagar
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
David Narváez
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
MARLONVELASQUEZ9
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4
jlcardonat
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
anakarentrinidadbuen
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
Christian Lopez
 
Heidy alvarado.subredes
Heidy alvarado.subredesHeidy alvarado.subredes
Heidy alvarado.subredes
michelle.alvarado
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
Edgar Benavente
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
Sebastian102000
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
Juan Alvarez
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIO LS
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
Julian Hoyos
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Lucho1
 
3.1 Capa IP direccionamiento subredes
3.1 Capa IP   direccionamiento subredes3.1 Capa IP   direccionamiento subredes
3.1 Capa IP direccionamiento subredes
David Narváez
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
Paula Wilson
 

La actualidad más candente (19)

Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
02 Tcp Ip (Formato De Las Direcciones Ip)
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
3.1 Capa IP - Direccionamiento Subredes
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
 
Heidy alvarado.subredes
Heidy alvarado.subredesHeidy alvarado.subredes
Heidy alvarado.subredes
 
Exploration network chapter6
Exploration network chapter6Exploration network chapter6
Exploration network chapter6
 
Recuperacion de teoria
Recuperacion de teoriaRecuperacion de teoria
Recuperacion de teoria
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
3.1 Capa IP direccionamiento subredes
3.1 Capa IP   direccionamiento subredes3.1 Capa IP   direccionamiento subredes
3.1 Capa IP direccionamiento subredes
 
Dirección ip (d)
Dirección  ip (d)Dirección  ip (d)
Dirección ip (d)
 

Destacado

Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_englishIdeapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
Hardik Shah
 
On prem vs cloud exchange
On prem vs cloud exchangeOn prem vs cloud exchange
On prem vs cloud exchange
btanmdsny
 
Programas 3d
Programas 3dProgramas 3d
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de GarriguesReforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
AntiguosUPV
 
Sexo DéBil
Sexo DéBilSexo DéBil
Sexo DéBil
BbMmCc
 
Moreiras alberto linea de sombra - el no sujeto de lo politico
Moreiras alberto   linea de sombra - el no sujeto de lo politicoMoreiras alberto   linea de sombra - el no sujeto de lo politico
Moreiras alberto linea de sombra - el no sujeto de lo politico
Agenciamientos
 
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españaLibro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
SociosaniTec
 
My Web2
My Web2My Web2
My Web2
David Jakes
 
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
Alfredozabarain2012
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
Waender Soares
 
estaciones
estacionesestaciones
estaciones
Dan Niel
 
Pharma Market 54
Pharma Market 54Pharma Market 54
Pharma Market 54
Pharma Market
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
Yeihtson Gaviria
 
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
campuspartyquito
 
Escuela municipal de buceo
Escuela municipal de buceoEscuela municipal de buceo
Escuela municipal de buceo
faincama
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the FutureNATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
Jerome Glenn
 
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
marco sandrone
 

Destacado (20)

Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_englishIdeapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
Ideapad u310 u410_hmm_1st_edition_mar_2012_english
 
On prem vs cloud exchange
On prem vs cloud exchangeOn prem vs cloud exchange
On prem vs cloud exchange
 
Programas 3d
Programas 3dProgramas 3d
Programas 3d
 
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de GarriguesReforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
Reforma laboral: Flexibilidad Interna por Avelino Alvarez de Garrigues
 
Sexo DéBil
Sexo DéBilSexo DéBil
Sexo DéBil
 
Moreiras alberto linea de sombra - el no sujeto de lo politico
Moreiras alberto   linea de sombra - el no sujeto de lo politicoMoreiras alberto   linea de sombra - el no sujeto de lo politico
Moreiras alberto linea de sombra - el no sujeto de lo politico
 
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españaLibro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
Libro blanco de la coordinación sociosanitaria en españa
 
Oar 2009
Oar 2009Oar 2009
Oar 2009
 
My Web2
My Web2My Web2
My Web2
 
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
2012 06-04 slideshow-producers_fairtrade-updated_es
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCAÇÃO PUBLICA LISTA COM MAIS DE 17 MIL PROMOÇÕES D...
 
estaciones
estacionesestaciones
estaciones
 
Pharma Market 54
Pharma Market 54Pharma Market 54
Pharma Market 54
 
Avance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivasAvance del semestre i diapositivas
Avance del semestre i diapositivas
 
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
Desarrollo de interfaces humanas con Xbox Kinect y Visual Studio 2010
 
Escuela municipal de buceo
Escuela municipal de buceoEscuela municipal de buceo
Escuela municipal de buceo
 
Observar una toma
Observar una tomaObservar una toma
Observar una toma
 
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the FutureNATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
NATO Workshop on Pre-Detection of Lone Wolf Terrorists of the Future
 
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
catalogo del Global Logistics & Manufacturing 2013
 

Similar a Tema 4 subnetting

Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
Jorge Pariasca
 
Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)
ALCAZADOR
 
8. internet
8.  internet8.  internet
8. internet
Carlos Segura
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Betty Ayllon
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
sirenita2
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Felipe Laguado
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Akashi Yuurei
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
Elías Ramírez Martínez
 
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptxDIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
MarceloLeonardoRosal
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Jefry Navarro
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
Ivan Segura
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
svaclaro
 
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
VERO
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Adrian Parkour
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica daza
angelicad
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
Danny Garcia
 
Jajja
JajjaJajja
Jajja
JajjaJajja
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
Natalia Giraldo Castrillon
 
Como subnetear subredes
Como subnetear subredesComo subnetear subredes
Como subnetear subredes
SERGIO LS
 

Similar a Tema 4 subnetting (20)

Drc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ipDrc semana11 direccionamiento_ip
Drc semana11 direccionamiento_ip
 
Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)Direcciones ip (1)
Direcciones ip (1)
 
8. internet
8.  internet8.  internet
8. internet
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip7.  red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
7. red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
 
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptxDIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
DIRECCIONAMIENTO IPV4.pptx
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 
Fase ii sesion02
Fase ii sesion02Fase ii sesion02
Fase ii sesion02
 
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
 
Evaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica dazaEvaluacion 4 perido angelica daza
Evaluacion 4 perido angelica daza
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
 
Jajja
JajjaJajja
Jajja
 
Jajja
JajjaJajja
Jajja
 
Evaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodoEvaluacion 4 periodo
Evaluacion 4 periodo
 
Como subnetear subredes
Como subnetear subredesComo subnetear subredes
Como subnetear subredes
 

Más de Ramón RS

Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
Ramón RS
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.
Ramón RS
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
Ramón RS
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
Ramón RS
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
Ramón RS
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
Ramón RS
 

Más de Ramón RS (6)

Hojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSSHojas de estilo CSS
Hojas de estilo CSS
 
HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.HTML: Una introducción.
HTML: Una introducción.
 
Era digital
Era digitalEra digital
Era digital
 
El bosón de higgs
El bosón de higgsEl bosón de higgs
El bosón de higgs
 
Spanning Tree Protocol
Spanning Tree ProtocolSpanning Tree Protocol
Spanning Tree Protocol
 
Switching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTPSwitching: VLANs y VTP
Switching: VLANs y VTP
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Tema 4 subnetting

  • 2. Direccionamiento Ip: • Cada host tiene asignada una dirección ip de 32 bits • Organizados en 4 octetos que son separados por un punto. • Son direcciones jerárquicas: Parte de los 32 bits identifican la red y los restantes identifican el host. • Inicialmente para la red se reservaban los 8 primeros bits, dando lugar a 256 posibles redes: 28 . Los routers sólo examinaban los 8 primeros bits para identificar la red. Ramón Ríos Sieiro 2
  • 3. Direccionamiento Ip: • Para crear más designaciones posibles de red, el espacio de 32 bits se dividió en clases: A, B, C, D y E.  Las redes de clase A utilizan 8 bits para la red: 10.0.0.0/8  Las redes de clase B utilizan 16 bits para la red: 172.15.0.0 /16  Las redes de clase C utilizan 24 bits para la red: 192.168.1.0 / 24 • Las redes se dividieron de forma que fuera sencillo para un router decidir rápidamente a que red pertenecía una determinada dirección. • Los bits de orden superior son los que van decidir a que red pertenece un paquete. • Así si el primer bit es 0, la red es clase A y el primer octeto representa la red. • Si el primer bit es 1 y el segundo 0, la red es clase B y los dos primeros octetos representan la red. • Si los tres primeros bits son 110, la red es clase C y los 3 primeros octetos representan la red. Ramón Ríos Sieiro 3
  • 4. Direccionamiento Ip: • Redes Privadas: – No tienen conexión a las redes*. – Permite repetir estructuras de direccionamiento sin que haya conflictos. 4 Ramón Ríos Sieiro
  • 5. Direccionamiento Ip: • DIVISÓN DE UNA RED EN SUBREDES.  Las redes aumentaron su tamaño rápidamente y algunas organizaciones conectaban miles de host a la misma red.  Esto generaba varios problemas:  Broadcast: Es uno de los principales tipos de tráfico Ip, y si la red es grande puede ralentizar el rendimiento de la red, ya que el ancho de banda es limitado.  Organización de los hosts: Ya que las empresas no tenían todos los esquipos en el mismo sitio y en ocasiones los querían organizar por departamentos: Administración , mantenimiento, dirección …  Para resolver estos problemas se dividió una sola red en minirredes o subredes.  ¿Cómo puede una sola Ip dividirse en varias redes y tratar estas redes como redes diferentes? : Usando una máscara de subred. Ramón Ríos Sieiro 5
  • 6. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred.  Método que utilizan los routers para separar la parte de red de una dirección Ip(rfc917)  El router lee la máscara de izquierda a derecha, bit por bit.  Si un bit es un 1, indica que esa posición es parte de la dirección de rer.  Si un bit vale 0, indica que ya es parte de la dirección del host.  En una división tradicional todas las subredes contienen el mismo número de bits.  Esto da lugar a una cantidad fija de subredes y a una cantidad fija de hosts por subred*. Ramón Ríos Sieiro 6
  • 7. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred.  Cuando se identifica una dirección por clase, se conocerán la cantidad de bits que componen la ID de la red y la cantidad de bits que componen la ID del host. Las máscaras de subred predeterminadas para las clases de red son:  Clase A 255.0.0.0  Clase B 255.255.0.0  Clase C 255.255.255.0  Subdividir una red con clase agrega un nivel a la jerarquía de red. Ahora hay tres niveles: una red, una subred y un host. ¿Cómo puede modificarse la máscara de subred para que indique el nuevo nivel de jerarquía?  Mediante el uso de bits del espacio de dirección de host para designar la ID de subred. Ramón Ríos Sieiro 7
  • 8. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred.  Ejemplo: Una organización tiene asignada para su red empresarial una dirección de clase C. Esta empresa tiene dos oficinas en distintos edificios, para facilitar la administración de la red, los administradores de red desean que cada oficina tenga una red separada lógicamente. Tomar dos bits de la dirección host aumenta la longitud de la máscara de subred de los 24 bits predeterminados a 26 bits, o 255.255.255.192.  Cuando se piden prestados bits de la porción de Host de la dirección para identificar la subred, hay menos bits disponibles para los hosts individuales. Si se utilizan dos bits para la ID de subred, sólo quedan seis bits en la porción de Host de la dirección. Ramón Ríos Sieiro 8
  • 9. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred. Cuando una red está dividida en subredes, cada una de ellas contiene una dirección host con sólo ceros y una con sólo unos que no pueden utilizarse para direcciones host individuales. Una dirección con todos unos en la porción de Host se utiliza como dirección de broadcast de red local. Cuando una red está dividida en subredes, cada una de ellas contiene una dirección host con sólo ceros y una con sólo unos que no pueden utilizarse para direcciones host individuales. Ramón Ríos Sieiro 9
  • 10. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred personalizadas.  Son aquellas que toman bits de la parte de host y los agregan a la mascara de subred predeterminada.  La cantidad de bits necesarios depende del número de subredes que se quieran crear, y se calculan mediante: 2n, donde n equivale a la cantidad de bits que se pide prestada.  Para determinar la cantidad de ID del host disponible según la cantidad de bits del host restante. Dado que cada subred tiene dos direcciones host que están reservadas, las direcciones con sólo ceros y con sólo unos, la ecuación para determinar la cantidad de hosts admitidos se modifica a 2^n - 2.  Cuando una red se divide en subredes, estas se tratan como redes diferentes y por lo tanto hace falta un router para poder dirigir el tráfico entre ellas.  Para determinar la cantidad de hosts necesarios para cada subred, es necesario incluir la interfaz del router o la interfaz del gateway y los dispositivos host individuales. Cada interfaz del router debe tener una dirección IP en la misma subred que la red del host conectada a ella. Ramón Ríos Sieiro 10
  • 11. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred personalizadas. Ejemplo 1: 2 bits de host Ramón Ríos Sieiro 11
  • 12. Direccionamiento Ip: • Máscara de subred personalizadas. Ejemplo 1: 3 bits de host Ramón Ríos Sieiro 12
  • 13. NAT Y PAT. • Permite que un gran grupo de usuarios privados accedan a Internet compartiendo una o más direcciones IP públicas. • Funciona de manera similar al sistema telefónico de una compañía Ramón Ríos Sieiro 13
  • 14. NAT Y PAT. Ramón Ríos Sieiro 14
  • 16. • NAT DINÁMICA: NAT Y PAT  Permite comunicarse a un conjunto de hosts de la red interna con la red externa a través de un pool de direcciones ip’s públicas.  El establecimiento inicial de la comunicación es unidireccional y proveniente de la red interna.  Las traducciones no existen en la tabla NAT hasta que el router o recibe tráfico desde la red interna que requiera traducción.  Una vez establecida dicha traducción temporal, ya puede haber una comunicación bidireccional sino el host externo no tendría forma de comunicarse con el interno. Ramón Ríos Sieiro 16
  • 17. NAT Y PAT • NAT ESTÁTICO:  Las traducciones existen en la tabla desde el mismo momento en que se configuran.  Permanecen en la tabla hasta que se borran.  La comunicación es desde el inicio bidireccional. Puede iniciarla el dispositivo externo.  Se utiliza cuando se desea que un host de la red privada sea accesible en cualquier momento , por ejemplo un servidor.  La dirección debe ser previamente conocida via DNS. Ramón Ríos Sieiro 17
  • 18. NAT Y PAT • PAT O NAPT  PAT traduce varias direcciones locales a una única dirección IP global.  Cuando una organización tiene una sola dirección IP pública, puede permitir que varios usuarios accedan a la red identificando la conexión con un puerto de la capa de transporte.  El gateway traduce la combinación de dirección de origen local y puerto en el paquete a una única dirección IP global y un número único de puerto por encima de 1024, el número de puerto asociado a la conversación es único.  El tráfico de respuesta es direccionado a la dirección IP traducida y al número de puerto utilizado por el host. Una tabla en el router contiene una lista de las combinaciones de la dirección IP interna y el número de puerto que son traducidas a la dirección externa.  Los usuarios en la red externa no pueden iniciar una conexión. Ramón Ríos Sieiro 18