SlideShare una empresa de Scribd logo
4.3.7   REDES DE TRABAJO
Todas las redes de trabajo, independientemente de su nivel de sofisticación, surgen de este sistema tan simple. Aunque puede que la idea de conectar dos equipos con un cable no parezca extraordinaria, al mirar hacia atrás se comprueba que ha sido un gran logro a nivel de comunicaciones. 		Las redes de trabajo surgen como respuesta a la necesidad de compartir datos de forma rápida. Los equipos personales son herramientas potentes que pueden procesar y manipular rápidamente grandes cantidades de datos, pero no permiten que los usuarios compartan los datos de forma eficiente. Antes de la aparición de las redes, los usuarios necesitaban imprimir sus documentos o copiar los archivos de documentos en un disco para que otras personas pudieran editarlos o utilizarlos.  INTRODUCCIÓN MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
En una red trabajo , no hay servidores dedicados, y no existe una jerarquía entre los equipos. Todos los equipos son iguales, y por tanto son «pares». Cada equipo actúa como cliente y servidor, y no hay un administrador responsable de la red completa.  DEFINICIÓN DE REDES DE TRABAJO MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
		Con la disponibilidad y la potencia de los equipos personales actuales, puede que se pregunte por qué son necesarias las redes. Desde las primeras redes hasta los equipos personales actuales de altas prestaciones, la respuesta sigue siendo la misma: las redes aumentan la eficiencia y reducen los costos.  Las redes de trabajo alcanzan estos objetivos de tres formas principales: ,[object Object]
Compartiendo hardware y software.
Centralizando la administración y el soporte. ¿Por que usar una redes de trabajo MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
Tamaño.-Las redes Trabajo en Grupo y se llaman también grupos de trabajo. Costo.-Las redes Trabajo son relativamente simples. Como cada equipo funciona como cliente y servidor, no hay necesidad de un potente servidor central o de los restantes componentes de una red de alta capacidad. Sistemas operativos.-En una red punto a punto, el software de red no requiere el mismo tipo de rendimiento y nivel de seguridad que el software de red diseñado para servidores dedicados. Las redes de trabajo.- Están incorporadas en muchos sistemas operativos. En estos casos, no es necesario software adicional para configurar una red Trabajo . Implementación.- Son entornos típicos que  ofrece las siguientes ventajas: o Los equipos están en las mesas de los usuarios.o Los usuarios actúan como sus propios administradores, y planifican su propia seguridad.o Los equipos de la red están conectados por un sistema de cableado simple, fácilmente visible. Cuáles son los datos que determina  dicho equipo y que deben ser compartidos en la red. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
Las redes Trabajoresultan una buena elección para entornos en los cuales:  Hay como máximo 10 usuarios.  Los usuarios comparten recursos, tales como archivos e impresoras, pero no existen servidores especializados.  La seguridad no es una cuestión fundamental.  La organización y la red sólo van a experimentar un crecimiento limitado en un futuro cercano.  Cuando se dan estos factores, puede que una red Trabajo en Grupo sea una mejor opción que una red basada en servidor. ¿Cuándo resulta adecuada una red Trabajo?  MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
Aunque puede que una red Trabajo pueda cubrir las necesidades de pequeñas organizaciones, no resulta adecuada para todos los entornos. El resto de esta sección describe alguna de las consideraciones que un planificador de redes necesita tener en cuenta antes de seleccionar el tipo de red a implementar. Administración Las tareas de administración de la red incluyen: ,[object Object]
Asegurar la disponibilidad de los recursos.
Mantener las aplicaciones y los datos.
Instalar y actualizar software de aplicación y de sistema operativo. En una red típica de Trabajo en Grupo, no hay un responsable del sistema que supervise la administración de toda la red. En lugar de esto, los usuarios individuales administran sus propios equipos. Compartir recursos Todos los usuarios pueden compartir cualquiera de sus recursos de la forma que deseen. Estos recursos incluyen datos en directorios compartidos, impresoras, tarjetas de fax, y demás. Consideraciones sobre una red Trabajo  MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
Requerimientos del servidor En una red Trabajo cada equipo necesita: ,[object Object]
Usar recursos adicionales, como el disco duro y la memoria, para dar soporte a los usuarios que acceden a recursos desde la red, denominados usuarios remotos.
Aunque una red basada en servidor libera al usuario local de estas demandas, necesita, como mínimo, un potente servidor dedicado para cubrir las demandas de todos los clientes de la red.Seguridad 		En una red de equipos, la seguridad (hacer que los equipos y los datos almacenados en ellos estén a salvo de daños o accesos no autorizados) consiste en definir una contraseña sobre un recurso, como un directorio, que es compartido en la red. Todos los usuarios de una red Trabajo en Grupo definen su propia seguridad, y puede haber recursos compartidos en cualquier equipo, en lugar de únicamente en un servidor centralizado; de este modo, es muy difícil mantener un control centralizado. Esta falta de control tiene un gran impacto en la seguridad de la red, ya que puede que algunos usuarios no implementen ninguna medida de seguridad. Si la seguridad es importante, puede que sea mejor usar una red basada en servidor. Formación Como cada equipo de un entorno Trabajo  puede actuar como servidor y cliente, los usuarios necesitan formación antes de que puedan desenvolverse correctamente como usuarios y administradores de sus equipos. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
Compartir recursos: Un servidor está diseñado para ofrecer acceso a muchos archivos e impresoras manteniendo el rendimiento y la seguridad de cara al usuario.  Seguridad: La seguridad es a menudo la razón primaria para seleccionar un enfoque basado en servidor en las redes.  Copia de seguridad: Las copias de seguridad pueden ser programadas varias veces al día o una vez a la semana, dependiendo de la importancia y el valor de los datos.  Redundancia: Mediante el uso de métodos de copia de seguridad llamados sistemas de redundancia,  los datos de cualquier servidor pueden ser duplicados y mantenidos en línea.  Número de usuarios: Una red basada en servidor puede soportar miles de usuarios. Las ventajas de la redes de trabajo. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidorClase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Gregorio Tkachuk
 
Redes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñasRedes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñas
cdduenas
 
cisco Capitulo 1
cisco Capitulo 1cisco Capitulo 1
cisco Capitulo 1
Walter Profe
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
Luis Celis
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadorasesthercabrerec
 
Redes lan 01
Redes lan 01Redes lan 01
Redes lan 01
cocchi1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
adriianurbano15
 
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicion
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicionCapitulo 1 tanenbaum_5_edicion
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicionManfred Rosales
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to byiselitha02
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
Juanjose Orea Sutil
 
Presentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikinPresentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikin
kikini10
 
Redes de Computador
Redes de ComputadorRedes de Computador
Redes de Computador
pupoxws
 
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticasOsmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
osmani1994
 
Revista publisher
Revista publisherRevista publisher
Revista publisherHMORALESAL
 
Que es la nube ?
Que es la nube ?Que es la nube ?
Que es la nube ?
eliana gomez vasquez
 
Redes E Internet
Redes E InternetRedes E Internet
Redes E Internet
meryotero12
 
INVESTIGACION INTERNET
INVESTIGACION INTERNETINVESTIGACION INTERNET
INVESTIGACION INTERNET
aitor110
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
dylan0111
 

La actualidad más candente (20)

Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidorClase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
 
Redes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñasRedes 1 christian dueñas
Redes 1 christian dueñas
 
cisco Capitulo 1
cisco Capitulo 1cisco Capitulo 1
cisco Capitulo 1
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Titulo red de computadoras
Titulo red de computadorasTitulo red de computadoras
Titulo red de computadoras
 
Redes lan 01
Redes lan 01Redes lan 01
Redes lan 01
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicion
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicionCapitulo 1 tanenbaum_5_edicion
Capitulo 1 tanenbaum_5_edicion
 
Susan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to bSusan yisell lópez ruano 5to b
Susan yisell lópez ruano 5to b
 
Importancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadorasImportancia de las redes de computadoras
Importancia de las redes de computadoras
 
Presentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikinPresentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikin
 
Redes de Computador
Redes de ComputadorRedes de Computador
Redes de Computador
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticasOsmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
Osmani zambrano calosuma informática básica redes informáticas
 
Revista publisher
Revista publisherRevista publisher
Revista publisher
 
Que es la nube ?
Que es la nube ?Que es la nube ?
Que es la nube ?
 
Redes E Internet
Redes E InternetRedes E Internet
Redes E Internet
 
INVESTIGACION INTERNET
INVESTIGACION INTERNETINVESTIGACION INTERNET
INVESTIGACION INTERNET
 
¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?¿Qué es la ofimática?
¿Qué es la ofimática?
 

Destacado

Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
Ileana Alonso
 
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Jose Eduardo Razo Fabre
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenMario Mart
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosMERCEDES TORRES
 
Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
Antonio Díaz
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 

Destacado (9)

Críticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprendenCríticas a las organizaciones que aprenden
Críticas a las organizaciones que aprenden
 
Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015Inteligencia competitiva 31 08-2015
Inteligencia competitiva 31 08-2015
 
Mapa conceptual oa
Mapa conceptual oaMapa conceptual oa
Mapa conceptual oa
 
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que AprendenEl Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden
 
Organizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden OaOrganizaciones Que Aprenden Oa
Organizaciones Que Aprenden Oa
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
Sesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principiosSesion 2.organización que aprende.principios
Sesion 2.organización que aprende.principios
 
Empresas que aprenden
Empresas que aprendenEmpresas que aprenden
Empresas que aprenden
 
Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 

Similar a Tema 4.3.7 y4.3.8

Introducción a las redes 1
Introducción a las redes  1Introducción a las redes  1
Introducción a las redes 1
dariogomez855
 
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
chik-crisairy
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
mmyepez05
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Redes
RedesRedes
Presentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikinPresentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikin
kikini10
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
Ariel Pimentel
 
Trabajo renovado de control gerencial
Trabajo renovado de control gerencialTrabajo renovado de control gerencial
Trabajo renovado de control gerencial
danamita
 
Capitulo # 5
Capitulo # 5 Capitulo # 5
Capitulo # 5
Mduron90
 
Conceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de InformaciónConceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de InformaciónUTH
 
Elementos fundamentales para redes
Elementos fundamentales para redesElementos fundamentales para redes
Elementos fundamentales para redes
Andrea Aguilar
 
Taller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higueraTaller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higuera
Sergio Higuera
 
Redes
RedesRedes

Similar a Tema 4.3.7 y4.3.8 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Introducción a las redes 1
Introducción a las redes  1Introducción a las redes  1
Introducción a las redes 1
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
Procesamiento de datos iii corte contaduria 3er semestre.
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikinPresentacion de tics kikin
Presentacion de tics kikin
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
Trabajo renovado de control gerencial
Trabajo renovado de control gerencialTrabajo renovado de control gerencial
Trabajo renovado de control gerencial
 
Mod1 ud1
Mod1 ud1Mod1 ud1
Mod1 ud1
 
Capitulo # 5
Capitulo # 5 Capitulo # 5
Capitulo # 5
 
Conceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de InformaciónConceptos de Sistema de Información
Conceptos de Sistema de Información
 
Elementos fundamentales para redes
Elementos fundamentales para redesElementos fundamentales para redes
Elementos fundamentales para redes
 
Taller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higueraTaller resdes de computadores sergio higuera
Taller resdes de computadores sergio higuera
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Más de disorg

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhdisorg
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhdisorg
 
Arneses
ArnesesArneses
Arnesesdisorg
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionaldisorg
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionaldisorg
 
Alondra
AlondraAlondra
Alondradisorg
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosariodisorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2disorg
 

Más de disorg (20)

Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Impacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmhImpacto del cambio de coitmh
Impacto del cambio de coitmh
 
Cultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmhCultura organizacional itmh
Cultura organizacional itmh
 
Arneses
ArnesesArneses
Arneses
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Elementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacionalElementos de cultura organizacional
Elementos de cultura organizacional
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
Melva
MelvaMelva
Melva
 
Alondra
AlondraAlondra
Alondra
 
Ceci
CeciCeci
Ceci
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Cuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosarioCuadro comparativo rosario
Cuadro comparativo rosario
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tema 4.3.7 y4.3.8

  • 1. 4.3.7 REDES DE TRABAJO
  • 2. Todas las redes de trabajo, independientemente de su nivel de sofisticación, surgen de este sistema tan simple. Aunque puede que la idea de conectar dos equipos con un cable no parezca extraordinaria, al mirar hacia atrás se comprueba que ha sido un gran logro a nivel de comunicaciones. Las redes de trabajo surgen como respuesta a la necesidad de compartir datos de forma rápida. Los equipos personales son herramientas potentes que pueden procesar y manipular rápidamente grandes cantidades de datos, pero no permiten que los usuarios compartan los datos de forma eficiente. Antes de la aparición de las redes, los usuarios necesitaban imprimir sus documentos o copiar los archivos de documentos en un disco para que otras personas pudieran editarlos o utilizarlos. INTRODUCCIÓN MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 3. En una red trabajo , no hay servidores dedicados, y no existe una jerarquía entre los equipos. Todos los equipos son iguales, y por tanto son «pares». Cada equipo actúa como cliente y servidor, y no hay un administrador responsable de la red completa. DEFINICIÓN DE REDES DE TRABAJO MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 4.
  • 6. Centralizando la administración y el soporte. ¿Por que usar una redes de trabajo MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 7. Tamaño.-Las redes Trabajo en Grupo y se llaman también grupos de trabajo. Costo.-Las redes Trabajo son relativamente simples. Como cada equipo funciona como cliente y servidor, no hay necesidad de un potente servidor central o de los restantes componentes de una red de alta capacidad. Sistemas operativos.-En una red punto a punto, el software de red no requiere el mismo tipo de rendimiento y nivel de seguridad que el software de red diseñado para servidores dedicados. Las redes de trabajo.- Están incorporadas en muchos sistemas operativos. En estos casos, no es necesario software adicional para configurar una red Trabajo . Implementación.- Son entornos típicos que ofrece las siguientes ventajas: o Los equipos están en las mesas de los usuarios.o Los usuarios actúan como sus propios administradores, y planifican su propia seguridad.o Los equipos de la red están conectados por un sistema de cableado simple, fácilmente visible. Cuáles son los datos que determina dicho equipo y que deben ser compartidos en la red. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 8. Las redes Trabajoresultan una buena elección para entornos en los cuales:  Hay como máximo 10 usuarios. Los usuarios comparten recursos, tales como archivos e impresoras, pero no existen servidores especializados. La seguridad no es una cuestión fundamental. La organización y la red sólo van a experimentar un crecimiento limitado en un futuro cercano. Cuando se dan estos factores, puede que una red Trabajo en Grupo sea una mejor opción que una red basada en servidor. ¿Cuándo resulta adecuada una red Trabajo? MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 9.
  • 10. Asegurar la disponibilidad de los recursos.
  • 12. Instalar y actualizar software de aplicación y de sistema operativo. En una red típica de Trabajo en Grupo, no hay un responsable del sistema que supervise la administración de toda la red. En lugar de esto, los usuarios individuales administran sus propios equipos. Compartir recursos Todos los usuarios pueden compartir cualquiera de sus recursos de la forma que deseen. Estos recursos incluyen datos en directorios compartidos, impresoras, tarjetas de fax, y demás. Consideraciones sobre una red Trabajo MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 13.
  • 14. Usar recursos adicionales, como el disco duro y la memoria, para dar soporte a los usuarios que acceden a recursos desde la red, denominados usuarios remotos.
  • 15. Aunque una red basada en servidor libera al usuario local de estas demandas, necesita, como mínimo, un potente servidor dedicado para cubrir las demandas de todos los clientes de la red.Seguridad En una red de equipos, la seguridad (hacer que los equipos y los datos almacenados en ellos estén a salvo de daños o accesos no autorizados) consiste en definir una contraseña sobre un recurso, como un directorio, que es compartido en la red. Todos los usuarios de una red Trabajo en Grupo definen su propia seguridad, y puede haber recursos compartidos en cualquier equipo, en lugar de únicamente en un servidor centralizado; de este modo, es muy difícil mantener un control centralizado. Esta falta de control tiene un gran impacto en la seguridad de la red, ya que puede que algunos usuarios no implementen ninguna medida de seguridad. Si la seguridad es importante, puede que sea mejor usar una red basada en servidor. Formación Como cada equipo de un entorno Trabajo puede actuar como servidor y cliente, los usuarios necesitan formación antes de que puedan desenvolverse correctamente como usuarios y administradores de sus equipos. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 16. Compartir recursos: Un servidor está diseñado para ofrecer acceso a muchos archivos e impresoras manteniendo el rendimiento y la seguridad de cara al usuario. Seguridad: La seguridad es a menudo la razón primaria para seleccionar un enfoque basado en servidor en las redes. Copia de seguridad: Las copias de seguridad pueden ser programadas varias veces al día o una vez a la semana, dependiendo de la importancia y el valor de los datos. Redundancia: Mediante el uso de métodos de copia de seguridad llamados sistemas de redundancia,  los datos de cualquier servidor pueden ser duplicados y mantenidos en línea. Número de usuarios: Una red basada en servidor puede soportar miles de usuarios. Las ventajas de la redes de trabajo. MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 18. En la década de los años 70, en los Estados Unidos se vivía en plena crisis del petróleo, y fue así como el físico Jack Nilles comenzó a pensar formas de optimización de recursos no renovables. La primera idea que tuvo fue la de “llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo”, tras lo cual creó el concepto de “telecommuting”. Sin embargo, a esa altura el desarrollo tecnológico no estaba lo suficientemente desarrollado para que el teletrabajo sea una realidad masiva. Pero el salto tecnológico de las décadas siguientes, la baja notable de los costos informáticos, la velocidad de las redes de comunicación y la difusión comercial de la red Internet pusieron a disposición de millones de personas los recursos necesarios para el teletrabajo. Mientras tanto, en Europa se empezaba a dar la reconversión de trabajadores de la industria a la sociedad de la información, esto se convirtió en una política de estado para luchar contra altas tasas de desempleo, equiparar los niveles de desarrollo de los países miembros y ubicar a la unión en la vanguardia de la carrera tecnológica mundial. En América Latina no hay cifras ni datos estadísticos que nos permitan hablar de cantidad de teletrabajadores y recursos disponibles. Sin embargo, es sabido que ya existen numerosos casos de teletrabajadores por cuenta propia y numerosas experiencias desarrolladas en empresas, sobre todo multinacionales que aplican teletrabajo como política. HISTORIA DE TELETRABAJO MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 19. Esta nueva innovación para realizar las labores, se trata sencillamente de trabajo a distancia. Es el trabajo que todos hacemos diariamente sólo que realizado gracias a elementos que permiten que el trabajo sea efectivo y se realice en un lugar diferente del que se ocupa cuando la persona utiliza o ha utilizado normalmente. Se utilizan medios informáticos para comunicarse durante la realización de la actividad, para el envío de insumos y resultados y en la mayoría de los casos para la realización de la actividad. Para llevar a cabo el teletrabajo es fundamental el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (conocidas como TIC). Estas TIC son básicamente todas las tecnologías que procesan información para su uso o para su comunicación. ¿Qué es teletrabajo? MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 20.
  • 22. Mejor integración laboral de personas con discapacidad
  • 24. Mayor autonomía, movilidad y especialización
  • 25. Elección personal del entorno de trabajo
  • 26. Acceso a la formación más favorable (por medio de la tele formación).
  • 27. Más tiempo libre, mejor rendimiento que en la oficina, horario flexible, mejor calidad de vida.
  • 28. Herramienta útil para mejorar el ejercicio de cualquier profesión, desvinculada del lugar y del horario, adaptando “el trabajo a la vida” y no “la vida al trabajo”.
  • 29. Se refuerza la responsabilidad puesto que se sustituye “obligación” por “responsabilidad.” Ventajas del Teletrabajo para el Trabajador: MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 30.
  • 31. Inseguridad laboral, puesto que puede hacer más frecuente un despido por la falta de contacto directo.
  • 32. Falta de ambiente laboral, el ambiente en el que el trabajador labora puede no ser el más apto para la realización de sus actividades.
  • 33. Puede provocar el sedentarismo, ya que se disminuyen los traslados y movimientos.
  • 34. Nace sentimiento de poca valoración o aprecio por parte del empleado.
  • 35. Perdida de colaboración y relaciones personales con otros trabajadores. Desventajas del Teletrabajo para el Trabajador: MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 36.
  • 37. Posibilidad de modificar horarios de trabajo
  • 38. Menos problemas de convivencia entre empleados
  • 39. Facilidad de expansión geográfica
  • 40. Mejor aprovechamiento de los puestos de trabajo, que pueden ser compartidos por distintos trabajadores.
  • 41. Mayor productividad debido a la implantación del trabajo por objetivos
  • 42. Menor coste por producción, infraestructura necesaria
  • 43. Implementación de las Nuevas Tecnologías de la información, ya que la empresa que contrata a los tele trabajadores está obligada a disponer de equipos adecuados para poder realizar un trabajo ágil. Ventajas del Teletrabajo para la Empresa: MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ
  • 44.
  • 45. El aislamiento físico produce una menor participación del trabajador
  • 46. Se presenta un punto de rendimiento decreciente empleando a tele trabajadores, ya que la supervisión del trabajador desde casa es menor.
  • 47. Suele haber pérdida de jerarquías.
  • 48. Las compensaciones monetarias pueden exceder del coste total del trabajador a tiempo completo en la oficina
  • 49. Se pueden crear conflictos derivados de la lealtad de los tele trabajadores cuando accedan a los bancos de datos de la compañía. Desventajas del Teletrabajo para la Empresa: MARÍA DEL ROSARIO FLORES RODRÍGUEZ