SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un poco de Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gorgias de Leontino Siglo V  A de C
Discutiendo tesis tan radicales como éstas, los filósofos griegos sentaron las bases de una disciplina clave para el desarrollo del pensamiento humano:  la epistemología o teoría del conocimiento , fundamento a su vez de las teorías del aprendizaje organizacional.
Marco conceptual del aprendizaje organizacional Intelecto:  capacidad humana de ir al interior de las cosas para leer, saber, entender y crear conocimiento. En una frase, es la capacidad para desarrollar de una manera racional la inteligencia. El objeto más elemental de la inteligencia es el  dato , el cual representa un objeto o evento observable Cuando reunimos y ordenamos una serie de datos tenemos el siguiente nivel cognoscitivo, que es la  información.
Marco conceptual del aprendizaje organizacional ,[object Object]
Tipos de conocimiento Espiral del Conocimiento de Nonaka y Takeuchi
¿Cómo adquirimos el conocimiento? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teorías del Conocimiento Empirismo R acionalismo
La importancia del conocimiento ,[object Object],[object Object]
La importancia del conocimiento ,[object Object]
¿Dónde radica la diferencia e importancia de este tipo especial de  trabajadores?   ,[object Object],[object Object]
¿Dónde radica la diferencia e importancia de este tipo especial de  trabajadores? ,[object Object]
Las organizaciones que aprenden ,[object Object]
Las organizaciones que aprenden ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las organizaciones que aprenden ,[object Object],[object Object],[object Object]
El concepto de aprendizaje organizacional ,[object Object]
Espiral de creación de conocimiento organizacional
Metáforas de organización y aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metáforas de organización y aprendizaje ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las organizaciones vistas como instrumentos ,[object Object]
Las organizaciones vistas como escenarios para la interacción humana. ,[object Object]
Las organizaciones vistas como sistemas vivientes ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las organizaciones vistas como sistemas vivientes ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Palabras de cierre  ,[object Object],Chun Wei Choo
Muchas Gracias [email_address] [email_address] http :// luishernandelgado.blogspot.com
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Victoria Blanquised Rivera
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
Enrique Muedas
 
Capitulo 10-ing-mayra
Capitulo 10-ing-mayraCapitulo 10-ing-mayra
Capitulo 10-ing-mayra
deimyaguirre
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Victoria Blanquised Rivera
 
Creatividad parte 1
Creatividad parte 1Creatividad parte 1
Creatividad parte 1
Kevenloaiza1996
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasguest220205f
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
Alberto Valencia Rivera
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carmen Coloma
 
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategiaCrear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
JESSICA ZAMBRANO
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
KILBER ROCCA
 
Diapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiego Delgado
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1diplomados2
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesforeguer
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
MAngelica06
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Roberto A. Oropeza Y.
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALESMapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
Mapa conceptual - HABILIDADES GERENCIALES
 
La Empresa como Sistema
La Empresa como SistemaLa Empresa como Sistema
La Empresa como Sistema
 
Capitulo 10-ing-mayra
Capitulo 10-ing-mayraCapitulo 10-ing-mayra
Capitulo 10-ing-mayra
 
Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Creatividad parte 1
Creatividad parte 1Creatividad parte 1
Creatividad parte 1
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Peter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresasPeter druker gerencia de empresas
Peter druker gerencia de empresas
 
PLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICAPLANEACION ESTRATEGICA
PLANEACION ESTRATEGICA
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategiaCrear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
Crear una organizacion capaz de ejecutar biien una estrategia
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Enfoque Cuantitativo
Enfoque CuantitativoEnfoque Cuantitativo
Enfoque Cuantitativo
 
Diapositivas de competencia
Diapositivas de competenciaDiapositivas de competencia
Diapositivas de competencia
 
Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1Gestion estratégica clase1
Gestion estratégica clase1
 
Estruturas organizacionales
Estruturas organizacionalesEstruturas organizacionales
Estruturas organizacionales
 
Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes Organizaciones Inteligentes
Organizaciones Inteligentes
 
Formación por competencias
Formación por competenciasFormación por competencias
Formación por competencias
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 

Destacado

Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
TECHNOLOGYINT
 
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XILAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XIMª JOSE MARQUINA
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenMario Mart
 
Análisis de las metáforas de una organización
Análisis de las metáforas de una organizaciónAnálisis de las metáforas de una organización
Análisis de las metáforas de una organizaciónGian Navarro Garrido
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
documentosuap
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
Teach for All
 
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y GerenciaAprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
marwin colina
 
T 11 . Las Organizaciones Que Aprenden
T  11 . Las Organizaciones Que AprendenT  11 . Las Organizaciones Que Aprenden
T 11 . Las Organizaciones Que Aprendenguestc575df5
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Carlos Magro Mazo
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
Ernesto Maya
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
chalecogil
 
Mi slideshare Falconira Alvarez
Mi slideshare  Falconira AlvarezMi slideshare  Falconira Alvarez
Mi slideshare Falconira AlvarezDanjen19
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Máximo Gómez Medina
 
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Psicología del potencial humano   - eduardo gómezPsicología del potencial humano   - eduardo gómez
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Eduardo Gómez
 
Libro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargarLibro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargar
Eduardo Gómez
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalhemilse1
 

Destacado (20)

Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2Presentación organizaciones que aprenden 2
Presentación organizaciones que aprenden 2
 
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XILAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
LAS ORGANIZACIONES QUE APRENDEN Tema XI
 
Organizaciones que aprenden
Organizaciones que aprendenOrganizaciones que aprenden
Organizaciones que aprenden
 
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden 2
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden 2El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden 2
El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden 2
 
Análisis de las metáforas de una organización
Análisis de las metáforas de una organizaciónAnálisis de las metáforas de una organización
Análisis de las metáforas de una organización
 
Gerencia del Conocimiento
Gerencia del ConocimientoGerencia del Conocimiento
Gerencia del Conocimiento
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
 
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y GerenciaAprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
Aprendizaje Organizacional, Organización Inteligente y Gerencia
 
T 11 . Las Organizaciones Que Aprenden
T  11 . Las Organizaciones Que AprendenT  11 . Las Organizaciones Que Aprenden
T 11 . Las Organizaciones Que Aprenden
 
Teoria com. organizacional
Teoria com. organizacionalTeoria com. organizacional
Teoria com. organizacional
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
 
Anexo 4: Organizaciones que aprenden
Anexo 4: Organizaciones que aprendenAnexo 4: Organizaciones que aprenden
Anexo 4: Organizaciones que aprenden
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
 
Enfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracionEnfoque sistematico de la administracion
Enfoque sistematico de la administracion
 
Mi slideshare Falconira Alvarez
Mi slideshare  Falconira AlvarezMi slideshare  Falconira Alvarez
Mi slideshare Falconira Alvarez
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
Psicología del potencial humano   - eduardo gómezPsicología del potencial humano   - eduardo gómez
Psicología del potencial humano - eduardo gómez
 
Libro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargarLibro gestión del talento humano para descargar
Libro gestión del talento humano para descargar
 
Escuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacionalEscuelas del comportamiento organizacional
Escuelas del comportamiento organizacional
 

Similar a El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalKARRINA02
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintTECHNOLOGYINT
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Sandra B. Císcar
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sDAYANEBLANCO
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Videoconferencias UTPL
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalRuBa RoMo
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
FelMach1
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
Juan Carlos Fernández
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
rosnellmontes
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
Ingrid Ardila
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalalfredobr
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalalfredobr
 
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Organizacintelig
OrganizacinteligOrganizacintelig
Organizacinteligromer
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentessalazarnuhi
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
Raúl VOLKER
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
alex omar zavala bravo
 

Similar a El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden (20)

Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyintOrganizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
Organizaciones que aprenden pedro hector_castillo_centrotechnologyint
 
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
Kit de supervivencia 3: Psicología empresarial básica “entendiendo a mi equip...
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Organizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente sOrganizaciones inteligente s
Organizaciones inteligente s
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
Aprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacionalAprendizaje organizacional
Aprendizaje organizacional
 
Gestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptxGestión del conocimiento.pptx
Gestión del conocimiento.pptx
 
ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
ORGANIZACIÓN INTELIGENTEORGANIZACIÓN INTELIGENTE
ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
 
Gestión Del Conocimiento
Gestión Del ConocimientoGestión Del Conocimiento
Gestión Del Conocimiento
 
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacionalInfluencia de la cultura en el comportamiento organizacional
Influencia de la cultura en el comportamiento organizacional
 
Diapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta DisciplinaDiapositivas Quinta Disciplina
Diapositivas Quinta Disciplina
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter sengeEnsayo de visiones compartidas de peter senge
Ensayo de visiones compartidas de peter senge
 
Organizacintelig
OrganizacinteligOrganizacintelig
Organizacintelig
 
Organizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentesOrganizaciones inteligentes
Organizaciones inteligentes
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 
La 5° Disciplina
La 5° DisciplinaLa 5° Disciplina
La 5° Disciplina
 

Más de Luis Hernán Delgado Guerrero

Elementos del MAC
Elementos del MACElementos del MAC
Tutorial facedu
Tutorial faceduTutorial facedu
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Ppt sesion 5
Ppt sesion 5Ppt sesion 5
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 2
Ppt sesion 2Ppt sesion 2
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Maestria cicei ld consultores
Maestria cicei  ld consultoresMaestria cicei  ld consultores
Maestria cicei ld consultores
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

Más de Luis Hernán Delgado Guerrero (20)

Elementos del MAC
Elementos del MACElementos del MAC
Elementos del MAC
 
Tutorial facedu
Tutorial faceduTutorial facedu
Tutorial facedu
 
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
Presentación 3: Diseño instruccional ADDIE como base para el diseño de progra...
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones  y  sus d...
Presentación 1: La concepción del aprendizaje en las organizaciones y sus d...
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
Uso de recursos TIC, aplicaciones de la WEB 2.0 con propósitos instruccionale...
 
Ppt sesion 5
Ppt sesion 5Ppt sesion 5
Ppt sesion 5
 
Diseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIEDiseño Instruccional ADDIE
Diseño Instruccional ADDIE
 
Ppt sesion 3
Ppt sesion 3Ppt sesion 3
Ppt sesion 3
 
Ppt sesion 2
Ppt sesion 2Ppt sesion 2
Ppt sesion 2
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 
Presentación integración tic
Presentación integración ticPresentación integración tic
Presentación integración tic
 
Presentación integración tic
Presentación integración ticPresentación integración tic
Presentación integración tic
 
Potencial de elgg como ecosistema de aprendizaje
Potencial de  elgg como ecosistema de aprendizajePotencial de  elgg como ecosistema de aprendizaje
Potencial de elgg como ecosistema de aprendizaje
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Clase 1 para compartir
Clase 1  para compartirClase 1  para compartir
Clase 1 para compartir
 
Actividad inicial
Actividad inicialActividad inicial
Actividad inicial
 
Maestria cicei ld consultores
Maestria cicei  ld consultoresMaestria cicei  ld consultores
Maestria cicei ld consultores
 

El Paradigma De Las Organizaciones Que Aprenden

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4. Discutiendo tesis tan radicales como éstas, los filósofos griegos sentaron las bases de una disciplina clave para el desarrollo del pensamiento humano: la epistemología o teoría del conocimiento , fundamento a su vez de las teorías del aprendizaje organizacional.
  • 5. Marco conceptual del aprendizaje organizacional Intelecto: capacidad humana de ir al interior de las cosas para leer, saber, entender y crear conocimiento. En una frase, es la capacidad para desarrollar de una manera racional la inteligencia. El objeto más elemental de la inteligencia es el dato , el cual representa un objeto o evento observable Cuando reunimos y ordenamos una serie de datos tenemos el siguiente nivel cognoscitivo, que es la información.
  • 6.
  • 7. Tipos de conocimiento Espiral del Conocimiento de Nonaka y Takeuchi
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Espiral de creación de conocimiento organizacional
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Muchas Gracias [email_address] [email_address] http :// luishernandelgado.blogspot.com
  • 29.