SlideShare una empresa de Scribd logo
El sistema monetario
1
EL SIGNIFICADO DEL DINEROEL SIGNIFICADO DEL DINERO
• Dos definiciones del dinero:
1. Conjunto de activos de la economía que utilizan normalmente
los individuos para comprar BB y SS a otras personas.
1. Es el medio generalmente aceptado para el cumplimiento de
las obligaciones que resultan del proceso económico de
cambio.
2
FUNCIONES BÁSICAS DEL DINERO ENFUNCIONES BÁSICAS DEL DINERO EN
LA ECONOMÍALA ECONOMÍA
• Medio general de pago o cambio.
Merced a esta función puede progresar la división del trabajo y por
tanto, la productividad con que se realiza el proceso de producción.
También facilita el ahorro y por consiguiente, la acumulación de
capital.
• Unidad de cuenta.
Al servir el dinero como medio general de pago, el valor de mercado
de los BB y SS se expresa en unidades monetarias.
• Depósito de valor.
Sirve como forma de mantener riqueza, e.d. Como depósito de valor.
En concreto, es un activo financiero (representa un activo para los
individuos que lo poseen y un pasivo para las instituciones que lo
generan).
El dinero es el activo más líquido de la Economía pero también
posee la desventaja de su rentabilidad nula.
3
LOS TIPOS DE DINERO:LOS TIPOS DE DINERO:
LA EVOLUCIÓN DEL DINEROLA EVOLUCIÓN DEL DINERO
• Dinero Mercancía.
El dinero adopta la forma de una mercancía que
tiene un valor intrínseco (metales preciosos: oro y
plata).
• Dinero Fiduciario.
Dinero que carece de valor intrínseco y que
simplemente se establece como dinero por decreto
gubernamental.
4
EL DINERO EN LAS ECONOMÍASEL DINERO EN LAS ECONOMÍAS
MODERNAS: LA OFERTA MONETARIAMODERNAS: LA OFERTA MONETARIA
• M1 = Efectivo en Manos del Público + Depósitos a la Vista +
Cheques de Viaje
• M2 = M1 + Depósitos de Ahorro (no movilizables mediante cheques)
• M3 ó Disponibilidades Líquidas = M2 + Depósitos a Plazo
• M4 ó Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) = M3 +
Activos de Alta Liquidez
• ALP2 = M4 + Pagarés de Empresas en Manos del Público
5
EL BANCO CENTRALEL BANCO CENTRAL
• Objetivo fundamental del Banco Central:
Procurar la estabilidad de los precios a la vez que propiciar un
crecimiento sostenido de la producción y del empleo, en un
contexto ordenado y eficiente.
En el caso de la economía española, el Banco de España actúa
en coordinación con el Banco Central Europeo (BCE) y no está
sometido desde la entrada en vigor de la Ley 13/1994 a
instrucciones del Gobierno o del Ministerio de Economía y
Hacienda en materia de política monetaria.
6
FUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑAFUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑA
(I)(I)
• Suministro de dinero legal: Emisión de billetes y puesta en circulación
de la moneda metálica.
• Banquero del Estado: El BE desempeña varias funciones para el
Estado:
1. Servicio de Tesorería del Estado.
2. Servicio Financiero de la Deuda Pública.
3. Central de Anotaciones en Cuenta.
• Banco de Bancos: Realiza una serie de funciones para todas las
entidades de crédito:
1. Custodia de las reservas líquidas.
2. Prestamista.
3. Funciones de compensación y liquidación de medios de pago.
4. Supervisión del sistema crediticio.
7
FUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑAFUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑA
(II)(II)
• Agente Activo de la Política Monetaria: Es el órgano ejecutor
de la política monetaria que en la actualidad se ajusta a las
directrices del BCE.
• Gestión de las reservas exteriores: Controla y facilita los
medios de pago (reservas de divisas) para la realización de
transacciones exteriores.
• Central de información de riesgos y balances: Tiene como
función elaborar una información sobre la evolución del crédito
del sistema y notificar situaciones de concentración
excepcional de riesgo.
8
LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINEROLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO
• Los bancos, junto con las cajas de ahorro y otras instituciones fras, detentan
las cuentas corrientes o depósitos que son el componente del dinero bancario
de la oferta monetaria M1.
• Los bancos transfieren fondos de los prestamistas a los prestatarios y de esta
forma crean activos fros, como p.e. las cuentas corrientes o depósitos.
• Los bancos persiguen la obtención de beneficios (ingresos > costes).
• Los ingresos los obtendrán de los activos rentables y los costes se derivan de
los intereses pagados por los fondos recibidos y de los gastos de
intermediación.
9
EL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA POLÍTICAEL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA POLÍTICA
MONETARIA DE LA UNIÓN EUROPEAMONETARIA DE LA UNIÓN EUROPEA
• Objetivo primordial del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y por tanto,
del BCE: Mantener la estabilidad de los precios.
• Funciones básicas:
• Definir y preparar la instrumentación de la política monetaria última. Para ello
cuenta con 3 instrumentos, dado que la variable a controlar son los tipos de
interés a CP:
• Operaciones de mercado abierto.
• Dos facilidades permanentes.
• Coeficiente de caja.
• Realizar operaciones de divisas coherentes con la política cambiaria establecida.
• Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los estados miembros.
• Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos en el área del euro.
• Contribuir a la buena gestión de las políticas de supervisión prudencial de las
entidades de crédito y a la estabilidad del sistema financiero.
• Autorizar la emisión de billetes de banco en el área del euro.
10
INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAINSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA
ÚNICAÚNICA
Operaciones de Provisión Drenaje
de política monetaria de liquidez de liquidez
Operaciones de mercado abierto
• Operaciones Operaciones
principales temporales (“repos”)
de financiación
• Operaciones de Operaciones
financiación a más temporales (“repos”)
largo plazo
• Operaciones de ajuste Operaciones Swaps de divisas
(“fine-tuning”) temporales (“repos”)
Swaps de divisas Depósitos a plazo fijo
Compras en firme Ventas en firme de
de valores valores
• Operaciones Operaciones Emisión de certificados
estructurales temporales (“repos”)
Compras firmes Ventas en firme de valores
de valores
Facilidades permanentes
• Crédito Operaciones
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROUNIMINUTO
 
Política monetaria (2007-2012) FED vs BCE
Política monetaria (2007-2012)  FED vs BCEPolítica monetaria (2007-2012)  FED vs BCE
Política monetaria (2007-2012) FED vs BCE
romanet2
 
Actividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluaciónActividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluaciónaaron_souto
 
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.Javier De Jesus
 
Banco Central De Reserva De El Salvador
Banco Central De Reserva De El SalvadorBanco Central De Reserva De El Salvador
Banco Central De Reserva De El Salvador
guestfcec54
 
E sistema financiero
E sistema financiero E sistema financiero
E sistema financiero Max' Kaminski
 
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
Fran Carrera Cervera
 
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
CronicasEconomicas
 
Las actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central EuropeoLas actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central Europeo
Fundación Ramón Areces
 
BCE
BCEBCE
BCE
Paogaro
 
El Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El ExigibleEl Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El Exigible
Rafael Dominguez
 
Servicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividadesServicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividades
Nelva Rossio Ramirez Vargas
 
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
dape07
 
eldinero
eldineroeldinero
eldinero
ariadna_p87
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIEROSesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
Sesion 5 EL DINERO Y EL SISTEMA FINANCIERO
 
Política monetaria (2007-2012) FED vs BCE
Política monetaria (2007-2012)  FED vs BCEPolítica monetaria (2007-2012)  FED vs BCE
Política monetaria (2007-2012) FED vs BCE
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Actividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluaciónActividades 3 evaluación
Actividades 3 evaluación
 
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
Diapositivas de los Elementos constitutivos del sistema monetario europeo.
 
Banco Central De Reserva De El Salvador
Banco Central De Reserva De El SalvadorBanco Central De Reserva De El Salvador
Banco Central De Reserva De El Salvador
 
E sistema financiero
E sistema financiero E sistema financiero
E sistema financiero
 
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
El Banco Central Europeo y su política Monetaria. power point 2 2
 
Banco central europeo
Banco central europeoBanco central europeo
Banco central europeo
 
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
Tema 11: El dinero y el sistema financiero.
 
Banco Central Europeo
Banco Central EuropeoBanco Central Europeo
Banco Central Europeo
 
Las actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central EuropeoLas actuaciones del Banco Central Europeo
Las actuaciones del Banco Central Europeo
 
Servicio financieros
Servicio financierosServicio financieros
Servicio financieros
 
BCE
BCEBCE
BCE
 
Analisis de caso 3
Analisis de caso 3Analisis de caso 3
Analisis de caso 3
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
El Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El ExigibleEl Efectivo y El Exigible
El Efectivo y El Exigible
 
Servicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividadesServicios financieros y sus actividades
Servicios financieros y sus actividades
 
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
Unión bancaria europea UV ( Ignacio Garcia y Daniel Aparicio)
 
eldinero
eldineroeldinero
eldinero
 

Similar a Tema 5

El Sistema Financiero
El Sistema FinancieroEl Sistema Financiero
El Sistema Financieroalejavi
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
jefferson santillan
 
Los bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroLos bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroalexvargasjulio
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúEbiolibros S.A.C.
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Jhony Jimenez Collave
 
Trabajo banco
Trabajo bancoTrabajo banco
Trabajo banco
Beatriz Tabernero
 
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
Armando Zamora
 
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
Elyzabeth Tarco
 
Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....
MAICKELSANCHEZ2
 
El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)
Pamela Rodriguez
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
G B
 
Texto manual contable de Banco Central
Texto manual contable de Banco CentralTexto manual contable de Banco Central
Texto manual contable de Banco Central
Default User
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
RafaeloAlberta
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centralesTema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
frandebocairent
 
9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx
HERMERCURICOMMERCE
 

Similar a Tema 5 (20)

El Sistema Financiero
El Sistema FinancieroEl Sistema Financiero
El Sistema Financiero
 
Bancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macroBancos jeff impri.docx macro
Bancos jeff impri.docx macro
 
Los bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dineroLos bancos y la creacion del dinero
Los bancos y la creacion del dinero
 
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perúSM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
SM Ciudadanía 4° - Unidad 05 - Banco central de reservas del perú
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Trabajo banco
Trabajo bancoTrabajo banco
Trabajo banco
 
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
01 POLÍTICA MONETARTIA Y BANCARIA P2.ppt
 
Unidad n4
Unidad n4Unidad n4
Unidad n4
 
Unidad n4
Unidad n4Unidad n4
Unidad n4
 
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE DINEROY LA POLÍTICA MONETARIA.
 
Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....Banco central de Reserva del Perú...,.....
Banco central de Reserva del Perú...,.....
 
Temayonosecuanto
TemayonosecuantoTemayonosecuanto
Temayonosecuanto
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)El sistema monetario (1)
El sistema monetario (1)
 
El dinero y los bancos
El dinero y los bancosEl dinero y los bancos
El dinero y los bancos
 
Texto manual contable de Banco Central
Texto manual contable de Banco CentralTexto manual contable de Banco Central
Texto manual contable de Banco Central
 
El dinero ppp
El dinero pppEl dinero ppp
El dinero ppp
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centralesTema 08 - El dinero y los bancos centrales
Tema 08 - El dinero y los bancos centrales
 
9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx9.PonenciaWilsonVera.pptx
9.PonenciaWilsonVera.pptx
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tema 5

  • 2. EL SIGNIFICADO DEL DINEROEL SIGNIFICADO DEL DINERO • Dos definiciones del dinero: 1. Conjunto de activos de la economía que utilizan normalmente los individuos para comprar BB y SS a otras personas. 1. Es el medio generalmente aceptado para el cumplimiento de las obligaciones que resultan del proceso económico de cambio. 2
  • 3. FUNCIONES BÁSICAS DEL DINERO ENFUNCIONES BÁSICAS DEL DINERO EN LA ECONOMÍALA ECONOMÍA • Medio general de pago o cambio. Merced a esta función puede progresar la división del trabajo y por tanto, la productividad con que se realiza el proceso de producción. También facilita el ahorro y por consiguiente, la acumulación de capital. • Unidad de cuenta. Al servir el dinero como medio general de pago, el valor de mercado de los BB y SS se expresa en unidades monetarias. • Depósito de valor. Sirve como forma de mantener riqueza, e.d. Como depósito de valor. En concreto, es un activo financiero (representa un activo para los individuos que lo poseen y un pasivo para las instituciones que lo generan). El dinero es el activo más líquido de la Economía pero también posee la desventaja de su rentabilidad nula. 3
  • 4. LOS TIPOS DE DINERO:LOS TIPOS DE DINERO: LA EVOLUCIÓN DEL DINEROLA EVOLUCIÓN DEL DINERO • Dinero Mercancía. El dinero adopta la forma de una mercancía que tiene un valor intrínseco (metales preciosos: oro y plata). • Dinero Fiduciario. Dinero que carece de valor intrínseco y que simplemente se establece como dinero por decreto gubernamental. 4
  • 5. EL DINERO EN LAS ECONOMÍASEL DINERO EN LAS ECONOMÍAS MODERNAS: LA OFERTA MONETARIAMODERNAS: LA OFERTA MONETARIA • M1 = Efectivo en Manos del Público + Depósitos a la Vista + Cheques de Viaje • M2 = M1 + Depósitos de Ahorro (no movilizables mediante cheques) • M3 ó Disponibilidades Líquidas = M2 + Depósitos a Plazo • M4 ó Activos Líquidos en Manos del Público (ALP) = M3 + Activos de Alta Liquidez • ALP2 = M4 + Pagarés de Empresas en Manos del Público 5
  • 6. EL BANCO CENTRALEL BANCO CENTRAL • Objetivo fundamental del Banco Central: Procurar la estabilidad de los precios a la vez que propiciar un crecimiento sostenido de la producción y del empleo, en un contexto ordenado y eficiente. En el caso de la economía española, el Banco de España actúa en coordinación con el Banco Central Europeo (BCE) y no está sometido desde la entrada en vigor de la Ley 13/1994 a instrucciones del Gobierno o del Ministerio de Economía y Hacienda en materia de política monetaria. 6
  • 7. FUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑAFUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑA (I)(I) • Suministro de dinero legal: Emisión de billetes y puesta en circulación de la moneda metálica. • Banquero del Estado: El BE desempeña varias funciones para el Estado: 1. Servicio de Tesorería del Estado. 2. Servicio Financiero de la Deuda Pública. 3. Central de Anotaciones en Cuenta. • Banco de Bancos: Realiza una serie de funciones para todas las entidades de crédito: 1. Custodia de las reservas líquidas. 2. Prestamista. 3. Funciones de compensación y liquidación de medios de pago. 4. Supervisión del sistema crediticio. 7
  • 8. FUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑAFUNCIONES DEL BANCO DE ESPAÑA (II)(II) • Agente Activo de la Política Monetaria: Es el órgano ejecutor de la política monetaria que en la actualidad se ajusta a las directrices del BCE. • Gestión de las reservas exteriores: Controla y facilita los medios de pago (reservas de divisas) para la realización de transacciones exteriores. • Central de información de riesgos y balances: Tiene como función elaborar una información sobre la evolución del crédito del sistema y notificar situaciones de concentración excepcional de riesgo. 8
  • 9. LOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINEROLOS BANCOS Y LA CREACIÓN DE DINERO • Los bancos, junto con las cajas de ahorro y otras instituciones fras, detentan las cuentas corrientes o depósitos que son el componente del dinero bancario de la oferta monetaria M1. • Los bancos transfieren fondos de los prestamistas a los prestatarios y de esta forma crean activos fros, como p.e. las cuentas corrientes o depósitos. • Los bancos persiguen la obtención de beneficios (ingresos > costes). • Los ingresos los obtendrán de los activos rentables y los costes se derivan de los intereses pagados por los fondos recibidos y de los gastos de intermediación. 9
  • 10. EL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA POLÍTICAEL BANCO CENTRAL EUROPEO Y LA POLÍTICA MONETARIA DE LA UNIÓN EUROPEAMONETARIA DE LA UNIÓN EUROPEA • Objetivo primordial del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y por tanto, del BCE: Mantener la estabilidad de los precios. • Funciones básicas: • Definir y preparar la instrumentación de la política monetaria última. Para ello cuenta con 3 instrumentos, dado que la variable a controlar son los tipos de interés a CP: • Operaciones de mercado abierto. • Dos facilidades permanentes. • Coeficiente de caja. • Realizar operaciones de divisas coherentes con la política cambiaria establecida. • Poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los estados miembros. • Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos en el área del euro. • Contribuir a la buena gestión de las políticas de supervisión prudencial de las entidades de crédito y a la estabilidad del sistema financiero. • Autorizar la emisión de billetes de banco en el área del euro. 10
  • 11. INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIAINSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA MONETARIA ÚNICAÚNICA Operaciones de Provisión Drenaje de política monetaria de liquidez de liquidez Operaciones de mercado abierto • Operaciones Operaciones principales temporales (“repos”) de financiación • Operaciones de Operaciones financiación a más temporales (“repos”) largo plazo • Operaciones de ajuste Operaciones Swaps de divisas (“fine-tuning”) temporales (“repos”) Swaps de divisas Depósitos a plazo fijo Compras en firme Ventas en firme de de valores valores • Operaciones Operaciones Emisión de certificados estructurales temporales (“repos”) Compras firmes Ventas en firme de valores de valores Facilidades permanentes • Crédito Operaciones 11