SlideShare una empresa de Scribd logo
Feudalismo
Nada que valga la pena en la vida viene fácil
Barack Obama
Origen del Feudalismo
El fuerte y centralizado poder estatal del alto imperio y la sociedad urbana
romana dejó paso a un progresivo debilitamiento de la autoridad en los últimos
siglos del Imperio Romano.
La antigua tradición romana del patrocinio era una relación entre dos hombres
libres, Mediante el acto de la encomendación.
Antecedentes
• Al caer el Imperio Romano de Occidente.
• Incursiones de pueblos bárbaros.
• La realeza, sin desaparecer, ha perdido todo el poder real y efectivo, y sólo
conserva una autoridad sobrenatural.
• La economía se hizo autárquica, ya que la tierra tenia gran importancia
económica.
• Por la inseguridad, guerras y las invasiones por Vikingos, Magiares, Normandos
• Los campesinos buscan protección por los nobles y se convierten en sus siervos.
• los nobles se convierten en vasallos del rey y juran
fidelidad por un feudo.
¿Que es el feudalismo ?
• El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad
Media, se desarrolló e instaló en Europa entre los siglos IX Y XV, aunque estuvo
en constante evolución.
• El ser humano y la tierra se convirtieron en valores esenciales, el rey y el estado
perdieron importancia, mientras los nobles mediante la obtención de tierras
ganaban poder.
• La sociedad se jerarquizó y la iglesia obtuvo un gran poder político y económico.
CARACTERISTICAS
• Clases sociales
• Los señores feudales fueron soberanos absolutos de sus tierras.
• Economía
• Castillos y fuertes
• No se tenía casi monedas, por tanto, acostumbraban a realizar trueques como forma de
pago.
• Pago de tributos
• Sistema cerrado
• Concentración de poder
• Vasallaje
• Guerras frecuentes
• Papel central de la Iglesia Católica
• Herramientas
• Feudo
Organización social
Sr. Feudal
Comerciantes
rico
Pobre
Feudalismo en el ecuador
• Durante los siglos XVIII y siglo XIX se estableció la colonia
• Jesuitas poseían grandes extensiones de tierra
• Gran poder económico, social y político.
• Campesinos estaban obligados a trabajar a cambio de protección, alimento,
hogar y parcelas.
• Campesinos perfeccionaron sus instrumentos de trabajo
• Organizaron movimientos como el de las alcabalas (impuesto más importante del
Antiguo Régimen )y de los estancos.
• Libero del feudalismo pero se quedo en la explotación
Diapositivas para historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTALA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTA
Elvis Gutiérrez
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
Isidora Montalva Moraga
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
amgeiko
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
HazelCordero3
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
Xiomarita DB
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
bechy
 
Polis griega y gobierno
Polis griega y gobiernoPolis griega y gobierno
Polis griega y gobierno
Colegio Gimnasio Moderno Neiva
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
SCMU AQP
 
Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13 Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13
Sara Ruiz Arilla
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
Tema 3-edad-media
Tema 3-edad-mediaTema 3-edad-media
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
marllorente
 
Iglesia feudal
Iglesia feudalIglesia feudal
Iglesia feudalbandetorre
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
7y8_2011sscc
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
pacogeohistoria
 

La actualidad más candente (20)

LA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTALA MORAL FEUDALISTA
LA MORAL FEUDALISTA
 
Resumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad mediaResumen y características de la edad media
Resumen y características de la edad media
 
La edad media y el imperio
La edad media y el imperioLa edad media y el imperio
La edad media y el imperio
 
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al sigloLas sociedades medievales (siglo vi al siglo
Las sociedades medievales (siglo vi al siglo
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Polis griega y gobierno
Polis griega y gobiernoPolis griega y gobierno
Polis griega y gobierno
 
Sodiedad en la Edada Media
Sodiedad en la Edada MediaSodiedad en la Edada Media
Sodiedad en la Edada Media
 
sociedades en la edad media
sociedades en la edad mediasociedades en la edad media
sociedades en la edad media
 
Epoca Medieval
Epoca MedievalEpoca Medieval
Epoca Medieval
 
Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13 Terminos 11 12 y 13
Terminos 11 12 y 13
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
 
Tema 3-edad-media
Tema 3-edad-mediaTema 3-edad-media
Tema 3-edad-media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Los señoríos
Los señoríosLos señoríos
Los señoríos
 
Iglesia feudal
Iglesia feudalIglesia feudal
Iglesia feudal
 
Monarquia y crisis
Monarquia y crisis Monarquia y crisis
Monarquia y crisis
 
Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza Tema 2 (4) La nobleza
Tema 2 (4) La nobleza
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 

Similar a Diapositivas para historia

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
BelnLpez30
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
Yazmin Hdz
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
LuisChuquimarca2
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
dairatuctocastro
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
guest05d011
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
Carolina Maldonado
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
Rolly huancahuari
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
Pablo Molina Molina
 
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
MarioEnriqueSalinasO1
 
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASEedad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
CeciliaOrtiz79
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
Gustavo Bolaños
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
keily leal
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Susana Lagos
 
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptxFEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
DARLINGIDALMISRICARD
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
Javier Lázaro Betancor
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
MigueldeLlagoSanz
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
BenitoLpez4
 
FEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptxFEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptx
hikaroyprincesa
 

Similar a Diapositivas para historia (20)

El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
El Feudalismo
El FeudalismoEl Feudalismo
El Feudalismo
 
8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo8° básico. el feudalismo
8° básico. el feudalismo
 
Feudalismo y Capitalismo
Feudalismo y CapitalismoFeudalismo y Capitalismo
Feudalismo y Capitalismo
 
Características del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad MediaCaracterísticas del Feudalismo en la Edad Media
Características del Feudalismo en la Edad Media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)Feudalismocole 130907220635- (1)
Feudalismocole 130907220635- (1)
 
edad media
edad mediaedad media
edad media
 
La Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o FeudalismoLa Baja Edad Media o Feudalismo
La Baja Edad Media o Feudalismo
 
EL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdfEL FEUDALISMO.pdf
EL FEUDALISMO.pdf
 
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASEedad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
edad_media_completa. (1).pptx PRSENTACIO DE UNA CLASE
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
La edad media keily
La edad media keilyLa edad media keily
La edad media keily
 
Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.Edad media completa 8º.
Edad media completa 8º.
 
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptxFEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
FEUDALISMO - ÉNFASIS III.pptx
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Tema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimenTema 1 antiguo regimen
Tema 1 antiguo regimen
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1.pptx
 
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptxunidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
unidad-1-la-crisis-del-antiguo-rc3a9gimen1 (3).pptx
 
FEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptxFEUDALISMO.pptx
FEUDALISMO.pptx
 

Más de MARADELCARMENDAQUILE

Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
MARADELCARMENDAQUILE
 
Unidad 1 primero bachillerato
Unidad 1 primero bachilleratoUnidad 1 primero bachillerato
Unidad 1 primero bachillerato
MARADELCARMENDAQUILE
 
Myhistro diapositivas1
Myhistro diapositivas1Myhistro diapositivas1
Myhistro diapositivas1
MARADELCARMENDAQUILE
 
Myhistro diapositivas
Myhistro diapositivasMyhistro diapositivas
Myhistro diapositivas
MARADELCARMENDAQUILE
 
Expo pensamiento computacional
Expo pensamiento computacionalExpo pensamiento computacional
Expo pensamiento computacional
MARADELCARMENDAQUILE
 
Atenas y esparta point
Atenas y esparta pointAtenas y esparta point
Atenas y esparta point
MARADELCARMENDAQUILE
 
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
MARADELCARMENDAQUILE
 
Conceptualizacion y evolucion de las tics
Conceptualizacion y evolucion de las ticsConceptualizacion y evolucion de las tics
Conceptualizacion y evolucion de las tics
MARADELCARMENDAQUILE
 

Más de MARADELCARMENDAQUILE (8)

Sociedad feudal
Sociedad feudalSociedad feudal
Sociedad feudal
 
Unidad 1 primero bachillerato
Unidad 1 primero bachilleratoUnidad 1 primero bachillerato
Unidad 1 primero bachillerato
 
Myhistro diapositivas1
Myhistro diapositivas1Myhistro diapositivas1
Myhistro diapositivas1
 
Myhistro diapositivas
Myhistro diapositivasMyhistro diapositivas
Myhistro diapositivas
 
Expo pensamiento computacional
Expo pensamiento computacionalExpo pensamiento computacional
Expo pensamiento computacional
 
Atenas y esparta point
Atenas y esparta pointAtenas y esparta point
Atenas y esparta point
 
Voluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismoVoluntarismo e idealismo
Voluntarismo e idealismo
 
Conceptualizacion y evolucion de las tics
Conceptualizacion y evolucion de las ticsConceptualizacion y evolucion de las tics
Conceptualizacion y evolucion de las tics
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Diapositivas para historia

  • 1. Feudalismo Nada que valga la pena en la vida viene fácil Barack Obama
  • 2. Origen del Feudalismo El fuerte y centralizado poder estatal del alto imperio y la sociedad urbana romana dejó paso a un progresivo debilitamiento de la autoridad en los últimos siglos del Imperio Romano. La antigua tradición romana del patrocinio era una relación entre dos hombres libres, Mediante el acto de la encomendación.
  • 3. Antecedentes • Al caer el Imperio Romano de Occidente. • Incursiones de pueblos bárbaros. • La realeza, sin desaparecer, ha perdido todo el poder real y efectivo, y sólo conserva una autoridad sobrenatural. • La economía se hizo autárquica, ya que la tierra tenia gran importancia económica. • Por la inseguridad, guerras y las invasiones por Vikingos, Magiares, Normandos • Los campesinos buscan protección por los nobles y se convierten en sus siervos. • los nobles se convierten en vasallos del rey y juran fidelidad por un feudo.
  • 4. ¿Que es el feudalismo ? • El feudalismo fue un sistema social y político que surgió a principios de la Edad Media, se desarrolló e instaló en Europa entre los siglos IX Y XV, aunque estuvo en constante evolución. • El ser humano y la tierra se convirtieron en valores esenciales, el rey y el estado perdieron importancia, mientras los nobles mediante la obtención de tierras ganaban poder. • La sociedad se jerarquizó y la iglesia obtuvo un gran poder político y económico.
  • 5. CARACTERISTICAS • Clases sociales • Los señores feudales fueron soberanos absolutos de sus tierras. • Economía • Castillos y fuertes • No se tenía casi monedas, por tanto, acostumbraban a realizar trueques como forma de pago. • Pago de tributos • Sistema cerrado • Concentración de poder • Vasallaje • Guerras frecuentes • Papel central de la Iglesia Católica • Herramientas • Feudo
  • 7.
  • 8. Feudalismo en el ecuador • Durante los siglos XVIII y siglo XIX se estableció la colonia • Jesuitas poseían grandes extensiones de tierra • Gran poder económico, social y político. • Campesinos estaban obligados a trabajar a cambio de protección, alimento, hogar y parcelas. • Campesinos perfeccionaron sus instrumentos de trabajo • Organizaron movimientos como el de las alcabalas (impuesto más importante del Antiguo Régimen )y de los estancos. • Libero del feudalismo pero se quedo en la explotación