SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA:
DOCENTE :
INTEGRANTES :
CICLO:
X
TERMODINÁMICA DE LOS GASES
IDEALES
INDICE
• INTRODUCCION
• LEYES EMPIRICAS DE LOS GASES
Ley de Boyle
Ley de Charles
Ley de Gay-Lussac
• GAS IDEAL Y LA TEORIA CINETICA DE LOS GASES
• PROCESOS TERMODINAMICOS
• CONCLUCIONES
• RECPOMENDACIONES
LEYES EMPIRICAS DE LOS GASES
• LEY DE BOYLE
la primera ley empírica obtenida sobre el comportamiento de los gases fue descubierta en
1662 por ROBERT BOUYLE manteniendo una cantidad fija de gas a una temperatura que
fuera constate dentro de un contenedor herméticamente cerrado, encontró que la presión
del gas disminuía conforme el volumen aumentaba concluyendo en la ecuación que PV = ct
• LEY DE CHARLES
la segunda ley experimental fue descubierta por Jacques charles en 1787 sus
experimentos lo llevaron a concluir que, manteniendo fijo l numero de partículas presentes
en un gas y su presión, la relación entre volumen y temperatura del gas podrá determinarse
por medio de la siguiente ecuación .
V/T= cte
Con esta ecuación se establece que
V1/T1=V2/T2
O en forma equivalente
V1/V2=T1/T2
• LEY DE GAY-LUSSAC
La tercera ley empírica fue formulada en 1802 por GAY-LUSSAC quien observo que si se
mantiene constante en el volumen y la cantidad de gas contenido en un resipiente
herméticamente cerrado la presión y la temperatur del gas se relacionan mendiante la
siguiente ecuación
P/T = cte
Esto significa que, si en un tiempo t1, la presión y la temperatura iniciales del gas tienen los
valores P1 Y T1 respectivamente , y los valores finales del t2 son P2 Y T2, entonces el
consiente entre la presión y la temperatura en un tiempo dado da como resultado un valor
constante por eso la ley de gay es la siguiente
P1/T1=P2/T2
LEY DE AVOGADRO
• La cuarta y ultima ecuación experimental fue encontrada por amadeo Avogadro en 1811
manteniendo la temperatura y la presión constante en un gas determino que el
coeficiente entre el volumen V y N daba una cantida constante , esdecir ,V/N = cte
una forma equivalente de enunciar esta ley es considerar que si en el tiempo inicial T1 el
numero de partículas y el volumen del gas tiene valores V1 y N1 y en un tiempo
posterior T2 tiene los valores V2 y N2, ntonses se cumple la siguiente relación
V1 / N I= V2 / N2
GAS IDEAL
• Es un modelo matemático que relaciona las variables precion,temperatura ,volumen y
numero de moles de una sustancia imaginaria.
• para octener dicho modelo imajinamos un resipiente de volumen V, que contiene (n)
moléculas de sustancia cualquiera y que se mueven al azar en el resipiente las
moléculas no se atraen se mueven libremente
PV= nRT
relación de gas ideal
COMCLUCIONES
• Estas relaciones físicas pueden ser usadas para conocer su número de
moles, presión, volumen, temperatura, presión parcial, volumen parcial de
un gas y poder ver su capacidad para realizar trabajo en un ciclo
termodinámico, recuerden que los gases pueden realizar trabajos y liberar
energía, pero en ese caso la ley de los gases ideales nos sirve para poner
una referencia para los gases reales.
RECOMENDACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Conociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyleConociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyle
Fabiola Quintanilla
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
Gabriel Leal Martinez
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
wilman labanda
 
Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power pointjusnduarte
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Paúl Narváez
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesBlakhunter1994
 
ley de boyle
ley de boyleley de boyle
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyleth3virus
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
yogis-melii
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Triplenlace Química
 
Ley de boyle y charles
Ley de boyle y charles Ley de boyle y charles
Ley de boyle y charles
jairinpavon
 
4 gases
4 gases4 gases
4 gases
Melisa Rivera
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Triplenlace Química
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotteZulema Ramos
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
CarLa Valerdi
 

La actualidad más candente (20)

Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Conociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyleConociendo la ley de boyle
Conociendo la ley de boyle
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Ley De Charles
Ley De CharlesLey De Charles
Ley De Charles
 
Ley de charles en power point
Ley de charles en power pointLey de charles en power point
Ley de charles en power point
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
ley de boyle
ley de boyleley de boyle
ley de boyle
 
Objetivos 3
Objetivos 3Objetivos 3
Objetivos 3
 
Cap 1 gases
Cap 1 gasesCap 1 gases
Cap 1 gases
 
Ley De Boyle
Ley De BoyleLey De Boyle
Ley De Boyle
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 12 volumen ocupado por...
 
Ley de boyle y charles
Ley de boyle y charles Ley de boyle y charles
Ley de boyle y charles
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
4 gases
4 gases4 gases
4 gases
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 05 v de un gas en cond...
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotte
 
Leyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplosLeyes de los gases y ejemplos
Leyes de los gases y ejemplos
 

Similar a Tema 6

Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
JuandediosAguilarBen
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Liliana Elena Cervantes Canto
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
DboraLinaresLizama
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasesJoel Max Cruz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Monzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gasespacheco
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
Andrea Carlosama
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Angie Barbosa
 
Gases leyes
Gases leyes Gases leyes
Gases leyes
susan sandoval
 
Presentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gasesPresentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gases
IHI
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
Danny Santos
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
19msn
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
danna zapata
 

Similar a Tema 6 (20)

Introducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases idealesIntroducción a la termodinamica en los gases ideales
Introducción a la termodinamica en los gases ideales
 
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegradorCervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
Cervantes canto lilianaelena_m12s4_proyectointegrador
 
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).pptLEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
LEYES DE LOS GASES (PARTE 2).ppt
 
Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2Fisica ii.ppt 2
Fisica ii.ppt 2
 
presentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gasespresentacion fisica ley general de los gases
presentacion fisica ley general de los gases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gases
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
LEYES DE LOS GASES Y UNIDADES DE CONCENTRACIÓN
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Gases leyes
Gases leyes Gases leyes
Gases leyes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Presentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gasesPresentación leyes de los gases
Presentación leyes de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 

Tema 6

  • 2. TERMODINÁMICA DE LOS GASES IDEALES
  • 3. INDICE • INTRODUCCION • LEYES EMPIRICAS DE LOS GASES Ley de Boyle Ley de Charles Ley de Gay-Lussac • GAS IDEAL Y LA TEORIA CINETICA DE LOS GASES • PROCESOS TERMODINAMICOS • CONCLUCIONES • RECPOMENDACIONES
  • 4.
  • 5. LEYES EMPIRICAS DE LOS GASES • LEY DE BOYLE la primera ley empírica obtenida sobre el comportamiento de los gases fue descubierta en 1662 por ROBERT BOUYLE manteniendo una cantidad fija de gas a una temperatura que fuera constate dentro de un contenedor herméticamente cerrado, encontró que la presión del gas disminuía conforme el volumen aumentaba concluyendo en la ecuación que PV = ct
  • 6. • LEY DE CHARLES la segunda ley experimental fue descubierta por Jacques charles en 1787 sus experimentos lo llevaron a concluir que, manteniendo fijo l numero de partículas presentes en un gas y su presión, la relación entre volumen y temperatura del gas podrá determinarse por medio de la siguiente ecuación . V/T= cte Con esta ecuación se establece que V1/T1=V2/T2 O en forma equivalente V1/V2=T1/T2
  • 7. • LEY DE GAY-LUSSAC La tercera ley empírica fue formulada en 1802 por GAY-LUSSAC quien observo que si se mantiene constante en el volumen y la cantidad de gas contenido en un resipiente herméticamente cerrado la presión y la temperatur del gas se relacionan mendiante la siguiente ecuación P/T = cte Esto significa que, si en un tiempo t1, la presión y la temperatura iniciales del gas tienen los valores P1 Y T1 respectivamente , y los valores finales del t2 son P2 Y T2, entonces el consiente entre la presión y la temperatura en un tiempo dado da como resultado un valor constante por eso la ley de gay es la siguiente P1/T1=P2/T2
  • 8. LEY DE AVOGADRO • La cuarta y ultima ecuación experimental fue encontrada por amadeo Avogadro en 1811 manteniendo la temperatura y la presión constante en un gas determino que el coeficiente entre el volumen V y N daba una cantida constante , esdecir ,V/N = cte una forma equivalente de enunciar esta ley es considerar que si en el tiempo inicial T1 el numero de partículas y el volumen del gas tiene valores V1 y N1 y en un tiempo posterior T2 tiene los valores V2 y N2, ntonses se cumple la siguiente relación V1 / N I= V2 / N2
  • 9.
  • 10. GAS IDEAL • Es un modelo matemático que relaciona las variables precion,temperatura ,volumen y numero de moles de una sustancia imaginaria. • para octener dicho modelo imajinamos un resipiente de volumen V, que contiene (n) moléculas de sustancia cualquiera y que se mueven al azar en el resipiente las moléculas no se atraen se mueven libremente PV= nRT relación de gas ideal
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. COMCLUCIONES • Estas relaciones físicas pueden ser usadas para conocer su número de moles, presión, volumen, temperatura, presión parcial, volumen parcial de un gas y poder ver su capacidad para realizar trabajo en un ciclo termodinámico, recuerden que los gases pueden realizar trabajos y liberar energía, pero en ese caso la ley de los gases ideales nos sirve para poner una referencia para los gases reales.