SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7
teoria de la imatge
Macarena Castro Laia Serra Celeste Juan
Jesús Malagón Maria Marruecos
EL PODER DE LA IMAGEN
• Radica en la rapidez con que llegan las imágenes al
cerebro, éstas adquieren un gran poder cuando se
las descontextualiza.
• La imagen crea un imaginario colectivo que
estandariza estereotipos.
• La imagen tiene un gran poder de seducción, por eso
podemos estar muchas horas seguidas frente a un
televisor. De hecho, la mayoría de imágenes que
hemos visto son televisadas.
Para hablar de la importancia de la fotografía
debemos retomar a Roland Barthes y fijarnos
en 3 conceptos:
• La fotografía como espejo de lo real, el
discurso de la mimesis.
• La fotografía como transformación de lo real
cuando adopta un lenguaje propio
• La fotografía como huella de la realidad.
Y a la pregunta expresa de ¿qué
es esto? La respuesta - es una
pipa - pero en realidad es la
imagen de una pipa. De una
manera tan sencilla se distingue
la línea entre la imagen y la
realidad, la confusión que se
genera casi imperceptible y aún
más cuando se le añade el
movimiento, se inserta en una
caja y todo lo que dice esa caja
se cree.
• Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta
persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con
los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional
como internacional.
• La rapidez y dramatismo con que los MCM (Medios de Comunicación para
las Masas) se han ido incorporando en nuestra realidad, no nos dio tiempo
para adaptarlos y adaptarnos
• En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los
medios masivos y en particular de la televisión. Esta influye sobre la forma
de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los
hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.
• Se acepta como reales y se considera importante solo aquellos
acontecimientos que muestran las cámaras de televisión.

Más contenido relacionado

Similar a tema 7

CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
DianaWiesner1
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
BriandaTorres4
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoKarenVegaMen
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosGenesisAceves
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Tensor
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
Aurora Martinez
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los mediosLicentiare
 
análisis semiotico de los Mensajes televisivos
análisis semiotico de los Mensajes televisivos análisis semiotico de los Mensajes televisivos
análisis semiotico de los Mensajes televisivos Launesraul
 
Los medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedadLos medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedaddanivone
 
mec..pptx
mec..pptxmec..pptx
mec..pptx
KevinApoz
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
Daniela R. Dioses
 
REALIDAD SOCIAL
REALIDAD SOCIALREALIDAD SOCIAL
REALIDAD SOCIAL
joseomarth17
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Fernando Santamaría
 
Redes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y PeriodismoRedes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y Periodismo
Virginia García
 
Manifiesto transmedia
Manifiesto transmediaManifiesto transmedia
Manifiesto transmedia
Tamara Eléa Tonetti Buono
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
Juan Guzmán
 
Influencia de los medios de comunicaciã³n
Influencia de los medios de comunicaciã³nInfluencia de los medios de comunicaciã³n
Influencia de los medios de comunicaciã³n
ofeliarene
 

Similar a tema 7 (20)

CARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docxCARTILLA ETICA DECIMO.docx
CARTILLA ETICA DECIMO.docx
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivo
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Televisioninteraccsocialesypoder
TelevisioninteraccsocialesypoderTelevisioninteraccsocialesypoder
Televisioninteraccsocialesypoder
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
El Homo Videns
El Homo VidensEl Homo Videns
El Homo Videns
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
análisis semiotico de los Mensajes televisivos
análisis semiotico de los Mensajes televisivos análisis semiotico de los Mensajes televisivos
análisis semiotico de los Mensajes televisivos
 
Los medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedadLos medios y su papel en la sociedad
Los medios y su papel en la sociedad
 
mec..pptx
mec..pptxmec..pptx
mec..pptx
 
Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas Teoría de la comunicación en masas
Teoría de la comunicación en masas
 
Las imagenes
Las imagenesLas imagenes
Las imagenes
 
REALIDAD SOCIAL
REALIDAD SOCIALREALIDAD SOCIAL
REALIDAD SOCIAL
 
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
Redes sociales y periodismo (UTPL Quito y Loja, Ecuador)
 
Redes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y PeriodismoRedes Sociales y Periodismo
Redes Sociales y Periodismo
 
Manifiesto transmedia
Manifiesto transmediaManifiesto transmedia
Manifiesto transmedia
 
Televisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzoTelevisión informativa 8 de marzo
Televisión informativa 8 de marzo
 
Influencia de los medios de comunicaciã³n
Influencia de los medios de comunicaciã³nInfluencia de los medios de comunicaciã³n
Influencia de los medios de comunicaciã³n
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

tema 7

  • 1. TEMA 7 teoria de la imatge Macarena Castro Laia Serra Celeste Juan Jesús Malagón Maria Marruecos
  • 2. EL PODER DE LA IMAGEN • Radica en la rapidez con que llegan las imágenes al cerebro, éstas adquieren un gran poder cuando se las descontextualiza. • La imagen crea un imaginario colectivo que estandariza estereotipos. • La imagen tiene un gran poder de seducción, por eso podemos estar muchas horas seguidas frente a un televisor. De hecho, la mayoría de imágenes que hemos visto son televisadas.
  • 3. Para hablar de la importancia de la fotografía debemos retomar a Roland Barthes y fijarnos en 3 conceptos: • La fotografía como espejo de lo real, el discurso de la mimesis. • La fotografía como transformación de lo real cuando adopta un lenguaje propio • La fotografía como huella de la realidad.
  • 4. Y a la pregunta expresa de ¿qué es esto? La respuesta - es una pipa - pero en realidad es la imagen de una pipa. De una manera tan sencilla se distingue la línea entre la imagen y la realidad, la confusión que se genera casi imperceptible y aún más cuando se le añade el movimiento, se inserta en una caja y todo lo que dice esa caja se cree.
  • 5. • Hoy en día, los medios de comunicación constituyen una herramienta persuasiva que nos permiten mantenernos en continua comunicación con los distintos sucesos sociales, políticos y económicos tanto a escala nacional como internacional. • La rapidez y dramatismo con que los MCM (Medios de Comunicación para las Masas) se han ido incorporando en nuestra realidad, no nos dio tiempo para adaptarlos y adaptarnos • En las sociedades contemporáneas es cada vez mayor la importancia de los medios masivos y en particular de la televisión. Esta influye sobre la forma de actuar o de pensar de las personas, logra modificar la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea. • Se acepta como reales y se considera importante solo aquellos acontecimientos que muestran las cámaras de televisión.