SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de spot televisivo       laaunessraul.blogspot.com   Mensajes Televisivos




                 Universidad Autónoma de Nuevo
                             León.


             Facultad de Ciencias de la Comunicación.




                              Semiótica de la Imagen
                                               “Mensajes Televisivos”




                                              Laura Guadalupe Tristán Olvera
                                                                       1498482

                                                  Raúl Chávez Lomelí 1480653

                                 Néstor Raúl Camporredondo Salas 1477917




                        Monterrey, Nuevo León a 19 de Octubre del 2012.


Semiótica de la Imagen 006                                               Página 1
Análisis de spot televisivo    laaunessraul.blogspot.com      Mensajes Televisivos




Introducción
Con los avances de las tecnologías, los mensajes que se dan
por medio de la televisión llegan más directos a los públicos.
Gracias a esto tenemos diferentes alternativas para contestar al
mensaje que nos dan los conductores de los noticieros que son
los encargados de transmitir acontecimientos de nuestra
ciudad, de una manera hermética y arbitraria. Los noticiarios son los encargados
transmitir información veraz y simple para que sea entendible para las personas
que reciben estas noticias.

El contenido de un noticiero, es de sumo interés para el auditorio y a la vez el
manejo de esta, el publico sabe elegir entre la información que quiere y la manera
en que la asimila.




Análisis semiótico de los mensajes televisivos:




Semiótica de la Imagen 006                                                Página 2
Análisis de spot televisivo     laaunessraul.blogspot.com       Mensajes Televisivos


Los mensajes Televisivos.

           En la actualidad influye mucho en la paranoia de las personas la manera
           en la que se dan los mensajes televisivos, o mejor conocidos como
           noticias.

Los signos visuales son representados por las diferentes imágenes transmitidas
en la televisión, que en la mayoría de los casos transmiten ciertas emociones, que
impulsan a las personas a ver màs allà de lo que el canal esta ofreciendo.

   Las audiencias de la televisión

           La televisión mexicana ha sido muy criticada en los últimos años por su
           falta de contenido cultural. Se ha ido llenando de programas “basura”,
           denominados así por los expertos, por lo ofensivos y vulgares que son.
           Dañando la dignidad de los televidentes, con el simple hecho de ver un
           momento esos programas.

           Las audiencias de los programas no están definidas, ya que en
           programas infantiles se manejan los mensajes con albur y doble sentido,
           olvidándose completamente de su mercado objetivo.

           Pero si de alguna manera tiene cierta clasificación, se dirigen para :
           Niños, Adolescentes, Adultos, y ciertos programas para todo público.




Semiótica de la Imagen 006                                                  Página 3
Análisis de spot televisivo    laaunessraul.blogspot.com        Mensajes Televisivos


Noticieros

   El noticiero de televisión es el
   corazón de la información
   contemporánea. Este espacio, que
   hoy constituye la principal fuente de
   información de una gran parte de los
   telespectadores. Los noticiarios
   suelen ser de periodicidad diaria y
   se emiten en varias ediciones. Serían equivalentes a los diarios de la prensa
   escrita. Las cadenas abiertas suelen emitir informativos de interés general.

   Estructura:

   El presentador
    El presentador hace el papel de guía y de autentificador. Personaje principal y
   trascendental, el presentador está en el centro mismo del dispositivo de
   credibilidad del noticiero de las 8 p.m. La noticia nos llega a través de él,
   también es él quien la legítima, le confiere importancia y la da como verdadera.
   Es también el presentador quien puede tranquilizar al telespectador: si el
   mundo va mal y parece completamente indescifrable, el presentador es “el que
   sabe” y el que nos lo puede explicar.

   No tendremos nunca dos presentadoras, o dos presentadoras, sino siempre un
   dúo heterosexual. Por lo general es la pareja un hombre y una mujer y las
   características de estos dependen del horario en el que se trasmite el noticiero.



   Credibilidad e información

    El periodismo no busca más que enseñarnos el mundo [en el sentido de
   aprender]. El presentador no da ninguna clave, él no descifra nada, solamente
   nos dice lo que es. No se nos presenta una visión de la actualidad sino la
   Actualidad misma.

   A partir de ahí, lo importante para el presentador es aparentar. Su credibilidad
   no está basada en su calidad de periodista sino en su carisma, en la empatía
   que logra crear, en su manera de tranquilizar y su apariencia de hombre
   honesto e inteligente.

   El contexto

   Aspectos base sobre las noticias:

Semiótica de la Imagen 006                                                  Página 4
Análisis de spot televisivo     laaunessraul.blogspot.com        Mensajes Televisivos


      Actualidad: tiene que ser un hecho reciente y novedoso ya que forma parte
       del significado intrínseco de la palabra noticia.

      Imprevisibilidad: cuanto más extraño o raro resulte un acontecimiento,
       más posibilidades tendrán de convertirse en noticia (ej. desastre natural).

      Implicación: esto es la magnitud del acontecimiento, es decir, tanto la
       cantidad de objetos como de sujetos implicados en el hecho noticioso. (ej.
       Manifestaciones a gran escala).

      Proximidad: la distancia a la que se encuentra el receptor potencial del
       acontecimiento, así como otro tipo de vínculo afecti vo (ej. la sequía para los
       habitantes del sureste de España).

      Conflicto: Un suceso que provoca discrepancias entre dos o más
       colectivos y cuyas consecuencias afecten a un elevado número de
       personas (ej. guerra).

      Negatividad: priman las noticias con carácter negativo ya que suscitan un
       mayor interés (ej. la muerte del Papa).



   El reportaje

   El reportaje es el ejemplo que nos demuestra lo que el presentador nos dice.
   En efecto, todo lo que será dicho y demostrado en el reportaje aparece ya en la
   introducción del mismo. El reportaje se compone de dos cosas: la imagen y el
   comentario de la imagen. Si quitamos el sonido, la imagen pierde todo su
   significado. Todo tendría que estar basado en la imagen, pero lo que se
   produce en la televisión es precisamente lo contrario: el comentario nos cuenta
   lo que la imagen no hace más que ilustrar.

    Esta última está ahí solamente para realzar el comentario. Es una sucesión de
   paisajes similares, de rostros y gestos intercambiables, pegados uno detrás del
   otro y sin vínculo alguno entre sí. En la televisión, la imagen sólo sirve para
   justificar el comentario, para autentificarlo.




Semiótica de la Imagen 006                                                   Página 5
Análisis de spot televisivo        laaunessraul.blogspot.com     Mensajes Televisivos




Eje denotativo

Las palabras usadas en un programa informativo en este caso un noticiero, deben
saber expresar el mensaje para que el publico llegue a aceptar todo el concepto
de lo que es la noticia, los hechos que se manejes ya hablando de cualquier tema,
seguridad, o política entre otros, todo aquel comentario o narración del suceso
debe estar basado en datos verídicos e investigación.

La noticia debe cubrir la necesidad de responder las preguntas de todo público,
para esto la narración o el comentario debe ser claro, sencillo y conciso, la
información proporcionada al publico a atreves de los noticieros debe ser revisada
y filtrada, para a evitar problemáticas o alguna causa de ideas erróneas.

                              Eje connotativo

                              Toda noticia que conlleva imágenes o video y a la vez
                              audio, muestran los hechos ya sea en vivo o en
                              grabaciones, pero que deben ser cuidadosos al
                              momento de tomar alguna fotografía o toma ya que se
                              puede dañara a terceros, el hacer mal uso de la imagen
                              de una persona, empresa o institución puede ocasionar
                              problemáticas de índole social.




Mensaje Lingüístico:

Dentro del contexto en el que nos encontramos en la sociedad es muy fácil crear
juicos referente a lo que nos dan los noticieros. Aunque
muchas veces estemos en lo incorrecto. Es el caso en el que
los conductores se olvidan de toda objetividad y dan su punto
de vista entre nota y nota. A diferencia del noticiero del que
hablamos hoy, que se dedica específicamente a darnos la nota,
y dejar que nosotros saquemos propias conclusiones no
aquellas en las que ellos nos dicen en lo que tenemos que
pensar.




Semiótica de la Imagen 006                                                   Página 6
Análisis de spot televisivo    laaunessraul.blogspot.com      Mensajes Televisivos




Conclusiòn

La imagen que representa los conductores y personal que labora antes las
cámaras debe ser de seguridad y de profesionalismo ya que, sus palabras deben
ser escuchadas y a la vez que sean aceptadas de una forma positiva, el léxico con
el que se manejan es de suma importancia para todo tipo de persona que está
frente a una cámara, informando al público.

La objetividad debe ser una cualidad resaltante en los líderes de opinión que se
encarguen de mantener informados a todos los miembros de la sociedad.
Concluimos que estamos en una época en la que cada ciudadano debe hacer sus
propios juicios y no dejarse envolver por lo que piensan las personas que dan las
noticias, ya que ellos creen que es correcto expresar su punto de vista y hacer
pequeño el mensaje que se tenia propuesto dar.




Semiótica de la Imagen 006                                               Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual
Viviana Borrego
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
ULEAM
 
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad llMontaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
cedfcas cedfcas
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisióncaanbame
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
Raquelzahara
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Sandra Alvarez Becerra
 
Proyecto programa de tv
Proyecto programa de tvProyecto programa de tv
Proyecto programa de tvmaestracleo
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
juanlquintana
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
juanlquintana
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Universidad del golfo de México Norte
 
Cómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioJosé Landa
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
RADIO II - ECS- UCV
 
Qué es el video digital
Qué es el video digitalQué es el video digital
Qué es el video digital
sanchezfabian
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
juanlquintana
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.dominguez701
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cineAbdel Suarez
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
Ezequiel Albani
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
Paola Minaya
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la televisionkvioz
 

La actualidad más candente (20)

Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual Géneros del lenguaje audiovisual
Géneros del lenguaje audiovisual
 
Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
 
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad llMontaje audiovisual ll. Unidad ll
Montaje audiovisual ll. Unidad ll
 
La imagen para televisión
La imagen para televisiónLa imagen para televisión
La imagen para televisión
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
El montaje audiovisual
El montaje audiovisualEl montaje audiovisual
El montaje audiovisual
 
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa AudiovisualLenguaje y Narrativa Audiovisual
Lenguaje y Narrativa Audiovisual
 
Proyecto programa de tv
Proyecto programa de tvProyecto programa de tv
Proyecto programa de tv
 
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto socialMontaje de docudrama audiovisual y su impacto social
Montaje de docudrama audiovisual y su impacto social
 
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
LA FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN, FU...
 
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radioUnidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
Unidad 4 act1 presentacion La semiótica y su aplicación en la radio
 
Cómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radioCómo planear un programa de radio
Cómo planear un programa de radio
 
La Producción Radiofónica
La Producción RadiofónicaLa Producción Radiofónica
La Producción Radiofónica
 
Qué es el video digital
Qué es el video digitalQué es el video digital
Qué es el video digital
 
El periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecuciónEl periodismo televisivo y su ejecución
El periodismo televisivo y su ejecución
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
Semiotica del cine
 Semiotica del cine Semiotica del cine
Semiotica del cine
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
 
El estilo periodístico
El estilo periodísticoEl estilo periodístico
El estilo periodístico
 
Semiotica en la television
Semiotica en la televisionSemiotica en la television
Semiotica en la television
 

Destacado

Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivosUnidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Nanito33
 
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónTarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónCarolina Mb
 
Semiotica del mensaje televisivo
Semiotica del mensaje televisivoSemiotica del mensaje televisivo
Semiotica del mensaje televisivonelly929292
 
Convivir Con La TelevisióN
Convivir Con La TelevisióNConvivir Con La TelevisióN
Convivir Con La TelevisióNrjtassi
 
Análisis mensajes televisivos
Análisis mensajes televisivosAnálisis mensajes televisivos
Análisis mensajes televisivos
Lau_Tristan20
 
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficosUnidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
Nanito33
 
La semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaLa semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaNanito33
 
Acumulado challenge torneo nacional 2015
Acumulado challenge torneo nacional 2015Acumulado challenge torneo nacional 2015
Acumulado challenge torneo nacional 2015
Henry Duran
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
Anna Gabarró
 

Destacado (11)

Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivosUnidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
Unidad 5 semiótica de los mensajes televisivos
 
Mensajes televisivos
Mensajes televisivosMensajes televisivos
Mensajes televisivos
 
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicaciónTarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
Tarea semiotica linguistica y los nuevos medios de comunicación
 
Semiotica del mensaje televisivo
Semiotica del mensaje televisivoSemiotica del mensaje televisivo
Semiotica del mensaje televisivo
 
Convivir Con La TelevisióN
Convivir Con La TelevisióNConvivir Con La TelevisióN
Convivir Con La TelevisióN
 
Análisis mensajes televisivos
Análisis mensajes televisivosAnálisis mensajes televisivos
Análisis mensajes televisivos
 
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficosUnidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
Unidad 6 semiótica de los mensajes cinematográficos
 
La semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femeninaLa semiótica de la revista femenina
La semiótica de la revista femenina
 
Acumulado challenge torneo nacional 2015
Acumulado challenge torneo nacional 2015Acumulado challenge torneo nacional 2015
Acumulado challenge torneo nacional 2015
 
La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.La Televisión. La evolución de la tecnología.
La Televisión. La evolución de la tecnología.
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 

Similar a análisis semiotico de los Mensajes televisivos

El análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosEl análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosKatty Rocha
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
Juan Guzmán
 
Mensajes televisivos
Mensajes televisivosMensajes televisivos
Mensajes televisivosKIveth
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosleslyjanetth
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoKarenVegaMen
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosGenesisAceves
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenezJahirJajz
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenez
JahirJajz
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosZaaNaaRoo
 
Semiotica tv
Semiotica tvSemiotica tv
Semiotica tvsemiioo
 
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientificaTrabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Ruth Noemi Vera Castillo
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
seshira reyna miñano
 
Analisis de una noticia.
Analisis de una noticia.Analisis de una noticia.
Analisis de una noticia.
LisBarraza
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion agusbosso1
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
Me1issa
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativocatalina
 
Semiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivosSemiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivosjaimeesanchez
 

Similar a análisis semiotico de los Mensajes televisivos (20)

El análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivosEl análisis semiótico de los mensajes televisivos
El análisis semiótico de los mensajes televisivos
 
Tv informativa
Tv informativaTv informativa
Tv informativa
 
Mensajes televisivos
Mensajes televisivosMensajes televisivos
Mensajes televisivos
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
Semiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivoSemiotica msntelevisivo
Semiotica msntelevisivo
 
Informe28
Informe28Informe28
Informe28
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenez
 
Revista jahir jimenez
Revista jahir jimenezRevista jahir jimenez
Revista jahir jimenez
 
Semiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivosSemiotica de los mensajes televisivos
Semiotica de los mensajes televisivos
 
Semiotica tv
Semiotica tvSemiotica tv
Semiotica tv
 
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientificaTrabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Analisis de una noticia.
Analisis de una noticia.Analisis de una noticia.
Analisis de una noticia.
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Análisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tvAnálisis semiótico del noticiero tv
Análisis semiótico del noticiero tv
 
Periodismo Informativo
Periodismo InformativoPeriodismo Informativo
Periodismo Informativo
 
Semiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivosSemiótica de los mensajes televisivos
Semiótica de los mensajes televisivos
 
Tcp3 angelicamolina
Tcp3 angelicamolinaTcp3 angelicamolina
Tcp3 angelicamolina
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

análisis semiotico de los Mensajes televisivos

  • 1. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Semiótica de la Imagen “Mensajes Televisivos” Laura Guadalupe Tristán Olvera 1498482 Raúl Chávez Lomelí 1480653 Néstor Raúl Camporredondo Salas 1477917 Monterrey, Nuevo León a 19 de Octubre del 2012. Semiótica de la Imagen 006 Página 1
  • 2. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Introducción Con los avances de las tecnologías, los mensajes que se dan por medio de la televisión llegan más directos a los públicos. Gracias a esto tenemos diferentes alternativas para contestar al mensaje que nos dan los conductores de los noticieros que son los encargados de transmitir acontecimientos de nuestra ciudad, de una manera hermética y arbitraria. Los noticiarios son los encargados transmitir información veraz y simple para que sea entendible para las personas que reciben estas noticias. El contenido de un noticiero, es de sumo interés para el auditorio y a la vez el manejo de esta, el publico sabe elegir entre la información que quiere y la manera en que la asimila. Análisis semiótico de los mensajes televisivos: Semiótica de la Imagen 006 Página 2
  • 3. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Los mensajes Televisivos. En la actualidad influye mucho en la paranoia de las personas la manera en la que se dan los mensajes televisivos, o mejor conocidos como noticias. Los signos visuales son representados por las diferentes imágenes transmitidas en la televisión, que en la mayoría de los casos transmiten ciertas emociones, que impulsan a las personas a ver màs allà de lo que el canal esta ofreciendo. Las audiencias de la televisión La televisión mexicana ha sido muy criticada en los últimos años por su falta de contenido cultural. Se ha ido llenando de programas “basura”, denominados así por los expertos, por lo ofensivos y vulgares que son. Dañando la dignidad de los televidentes, con el simple hecho de ver un momento esos programas. Las audiencias de los programas no están definidas, ya que en programas infantiles se manejan los mensajes con albur y doble sentido, olvidándose completamente de su mercado objetivo. Pero si de alguna manera tiene cierta clasificación, se dirigen para : Niños, Adolescentes, Adultos, y ciertos programas para todo público. Semiótica de la Imagen 006 Página 3
  • 4. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Noticieros El noticiero de televisión es el corazón de la información contemporánea. Este espacio, que hoy constituye la principal fuente de información de una gran parte de los telespectadores. Los noticiarios suelen ser de periodicidad diaria y se emiten en varias ediciones. Serían equivalentes a los diarios de la prensa escrita. Las cadenas abiertas suelen emitir informativos de interés general. Estructura: El presentador El presentador hace el papel de guía y de autentificador. Personaje principal y trascendental, el presentador está en el centro mismo del dispositivo de credibilidad del noticiero de las 8 p.m. La noticia nos llega a través de él, también es él quien la legítima, le confiere importancia y la da como verdadera. Es también el presentador quien puede tranquilizar al telespectador: si el mundo va mal y parece completamente indescifrable, el presentador es “el que sabe” y el que nos lo puede explicar. No tendremos nunca dos presentadoras, o dos presentadoras, sino siempre un dúo heterosexual. Por lo general es la pareja un hombre y una mujer y las características de estos dependen del horario en el que se trasmite el noticiero. Credibilidad e información El periodismo no busca más que enseñarnos el mundo [en el sentido de aprender]. El presentador no da ninguna clave, él no descifra nada, solamente nos dice lo que es. No se nos presenta una visión de la actualidad sino la Actualidad misma. A partir de ahí, lo importante para el presentador es aparentar. Su credibilidad no está basada en su calidad de periodista sino en su carisma, en la empatía que logra crear, en su manera de tranquilizar y su apariencia de hombre honesto e inteligente. El contexto Aspectos base sobre las noticias: Semiótica de la Imagen 006 Página 4
  • 5. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos  Actualidad: tiene que ser un hecho reciente y novedoso ya que forma parte del significado intrínseco de la palabra noticia.  Imprevisibilidad: cuanto más extraño o raro resulte un acontecimiento, más posibilidades tendrán de convertirse en noticia (ej. desastre natural).  Implicación: esto es la magnitud del acontecimiento, es decir, tanto la cantidad de objetos como de sujetos implicados en el hecho noticioso. (ej. Manifestaciones a gran escala).  Proximidad: la distancia a la que se encuentra el receptor potencial del acontecimiento, así como otro tipo de vínculo afecti vo (ej. la sequía para los habitantes del sureste de España).  Conflicto: Un suceso que provoca discrepancias entre dos o más colectivos y cuyas consecuencias afecten a un elevado número de personas (ej. guerra).  Negatividad: priman las noticias con carácter negativo ya que suscitan un mayor interés (ej. la muerte del Papa). El reportaje El reportaje es el ejemplo que nos demuestra lo que el presentador nos dice. En efecto, todo lo que será dicho y demostrado en el reportaje aparece ya en la introducción del mismo. El reportaje se compone de dos cosas: la imagen y el comentario de la imagen. Si quitamos el sonido, la imagen pierde todo su significado. Todo tendría que estar basado en la imagen, pero lo que se produce en la televisión es precisamente lo contrario: el comentario nos cuenta lo que la imagen no hace más que ilustrar. Esta última está ahí solamente para realzar el comentario. Es una sucesión de paisajes similares, de rostros y gestos intercambiables, pegados uno detrás del otro y sin vínculo alguno entre sí. En la televisión, la imagen sólo sirve para justificar el comentario, para autentificarlo. Semiótica de la Imagen 006 Página 5
  • 6. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Eje denotativo Las palabras usadas en un programa informativo en este caso un noticiero, deben saber expresar el mensaje para que el publico llegue a aceptar todo el concepto de lo que es la noticia, los hechos que se manejes ya hablando de cualquier tema, seguridad, o política entre otros, todo aquel comentario o narración del suceso debe estar basado en datos verídicos e investigación. La noticia debe cubrir la necesidad de responder las preguntas de todo público, para esto la narración o el comentario debe ser claro, sencillo y conciso, la información proporcionada al publico a atreves de los noticieros debe ser revisada y filtrada, para a evitar problemáticas o alguna causa de ideas erróneas. Eje connotativo Toda noticia que conlleva imágenes o video y a la vez audio, muestran los hechos ya sea en vivo o en grabaciones, pero que deben ser cuidadosos al momento de tomar alguna fotografía o toma ya que se puede dañara a terceros, el hacer mal uso de la imagen de una persona, empresa o institución puede ocasionar problemáticas de índole social. Mensaje Lingüístico: Dentro del contexto en el que nos encontramos en la sociedad es muy fácil crear juicos referente a lo que nos dan los noticieros. Aunque muchas veces estemos en lo incorrecto. Es el caso en el que los conductores se olvidan de toda objetividad y dan su punto de vista entre nota y nota. A diferencia del noticiero del que hablamos hoy, que se dedica específicamente a darnos la nota, y dejar que nosotros saquemos propias conclusiones no aquellas en las que ellos nos dicen en lo que tenemos que pensar. Semiótica de la Imagen 006 Página 6
  • 7. Análisis de spot televisivo laaunessraul.blogspot.com Mensajes Televisivos Conclusiòn La imagen que representa los conductores y personal que labora antes las cámaras debe ser de seguridad y de profesionalismo ya que, sus palabras deben ser escuchadas y a la vez que sean aceptadas de una forma positiva, el léxico con el que se manejan es de suma importancia para todo tipo de persona que está frente a una cámara, informando al público. La objetividad debe ser una cualidad resaltante en los líderes de opinión que se encarguen de mantener informados a todos los miembros de la sociedad. Concluimos que estamos en una época en la que cada ciudadano debe hacer sus propios juicios y no dejarse envolver por lo que piensan las personas que dan las noticias, ya que ellos creen que es correcto expresar su punto de vista y hacer pequeño el mensaje que se tenia propuesto dar. Semiótica de la Imagen 006 Página 7