SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
EVOLUCIÓN DE LOS
TRASTORNOS MENTALES.-
¿¿LOS TR MENTALES TIENEN UNA EXPLICACIÓN
EVOLUTIVA???
ALGUNOS EXPERTOS HAN INVESTIGADOS QUE LAS
INCIDENCIAS DE LA
( O LA MEDIDA EN QUE SE
PROLIFERA), ES BASTANTE ESTABLE; NO
OBSTANTE (PESE A ESO) EL 81% DE LOS CASOS,
ES DECIR, LOS HAYASGOS CIENTIFICOS, DICEN
QUE LAS MISMAS TIENEN UN SIGNIFICATIVO
COMPONENTE GENÉTICO (CONTRADICCIÓN 1,
ORIGEN GENÉTICO), Y MENOS TASA DE
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
COMO TAMBIÉN EL (O
CONTRADICTORIO) NO SOLO SE DABA EN LA
SINO TAMBIÉN EN LOS
,
PASÓ A LLAMARSE LA
EL GRAN PROBLEMA AQUÍ QUE PRODUCE LA
PARADOJA ES: SI LA TRASMISIÓN ES POR
HERENCIA GENÉTICA PORQUÉ EXISTEN LOS
, LA
NO DEBÍA HABERLOS ELIMINADO YA!?
%%%%%%%%%%%%%%%%
ES DECIR, LOS
TOMANDO EN CUENTA
QUE Y
PORQUE SI TIENEN “ QUE
EL
¿PORQUÉ LOS TRASTORNOS
MENTALES NO
DESAPARECEN SI SU
CANTIDAD NO AUMENTAN Y
LAS PERSONAS QUE LOS
SUFREN NO SE
MULTIPLICAN?????
PARADOJA
S.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS.-
PLATAFORMA “CURIOSAMENTE, EL
PLACER DE APRENDER” (2022). LA
EVOLUCIÓN DE LOS TRASTORNOS
MENTALES. CIENCIA Y CULTURA, POR EL
PLACER DE APRENDER. UNA INVITACIÓN PARA LAS
MENTES CURIOSAS A DESPERTAR EL SENTIDO DE
LA MARAVILLA QUE SÓLO EL CONOCIMIENTO
PUEDE DAR. ¡NUEVOS VIDEOS CADA DOMINGO A
LAS 8:00 DE LA MAÑANA! UN PROYECTO DE
COMUNICACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO DE
ESTUDIO HAINI, DIRIGIDO POR TONATIUH MORENO.
CON PATROCINIO DE LA UNAN MÉXICO.
https://www.youtube.com/curiosamente?...
PLATAFORMA “CURIOSAMENTE, EL
PLACER DE APRENDER” (2022). LA
EVOLUCIÓN DE LOS TRASTORNOS
MENTALES. CIENCIA Y CULTURA, POR EL
PLACER DE APRENDER. UNA INVITACIÓN PARA LAS
MENTES CURIOSAS A DESPERTAR EL SENTIDO DE
LA MARAVILLA QUE SÓLO EL CONOCIMIENTO
PUEDE DAR. ¡NUEVOS VIDEOS CADA DOMINGO A
LAS 8:00 DE LA MAÑANA! UN PROYECTO DE
COMUNICACIÓN PÚBLICA DEL CONOCIMIENTO DE
ESTUDIO HAINI, DIRIGIDO POR TONATIUH MORENO.
CON PATROCINIO DE LA UNAN MÉXICO.
https://www.youtube.com/curiosamente?...
INTRODUCCIÓN AL
CONCEPTO.-
LOS COMO LA
(SCZ) Y EL (BD)
REPRESENTAN UNA
psiquiatria.com/psicosis/la-arquitectura-genetica-compartida-de-la-esquizofreni…
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
INTRODUCCIÓN DEL TEMA
222:
YA
QUE SOBRE
LA , COMO
Y , CON
UNA MUNDIAL DE APROXIMADAMENTE
EL 1%.
LOS QUE AFECTAN
LA VIDA ÚTIL, QUE PUEDEN SER MUY
ENTRE LAS CON
EFECTOS SOBRE LA , PUEDEN ESTUDIARSE
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
AQUÍ, INFORMAMOS EL PRIMERO DE ESTOS
, QUE SE CENTRA EN LA
, , ENTRE
DOS CON UNA VIDA
ÚTIL MÁS CORTA, SCZ Y BD, Y LA ESPERANZA DE
VIDA DE LOS (PLS) COMO UN
SUSTITUTO DE LA ESPERANZA DE VIDA.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
. EN SEGUNDO LUGAR,
IDENTIFICAMOS NUEVOS LOCI COMPARTIDOS
ENTRE PLS Y SCZ (N  = 39) Y BD ( N  = 8). MIENTRAS
QUE LA MAYORÍA DE LOS ALELOS
DE SCZ (66%) Y BD (62%)
I SE CON UNA
, TAMBIÉN
ALGUNOS
ASOCIADOS A UNA
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
MEJOR QUE MUCHAS OTRAS ENFERMEDADES
INCLUIDA LA
Y LA MAYORÍA DE LOS
, PROBABLEMENTE
.
EN GENERAL,
DE UNA IMPULSADA
POR LA ENTRE LAS
PERSONAS CON SCZ, QUE PUEDE TENER
PARA COMPRENDER,
Y POTENCIALMENTE TRATAR, LA
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%
―PARADOJA DE LA
ESQUIZOFRENIA EN EL
MUNDO DESARROLLADO:
MEJORES TRATAMIENTOS,
PEORES RESULTADOS.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
INTRODUCCIÓN.-
INTRODUCCIÓN.-
HAN
MOSTRADO QUE LA TIENE MEJOR
COMO
INDIA, NIGERIA Y COLOMBIA, A LOS
, AQUELLOS QUE
GOZAN DE MEJORES TRATAMIENTOS, ES DECIR; LOS
EUROPEOS, JAPÓN O ESTADOS UNIDOS (1). ESTE
SORPRENDENTE HALLAZGO CIENTÍFICO SE PRODUJO EN
DIRIGIDOS A
CONOCER EL , ENTRE LOS
QUE CABE DESTACAR 3:
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
, EN LA MEDIDA QUE SE
UTILIZARON DISEÑOS ESTRICTOS
. DE HECHO, LOS
CLÍNICOS LOCALES RECIBIERON UN ENTRENAMIENTO
ESPECÍFICO EN EL EMPLEO DE HERRAMIENTAS DE
EVALUACIÓN COMO LA ENTREVISTA ESTRUCTURADA
PSE (PRESENT STATE EXAMINATION). LAS MUESTRAS
TAMPOCO FUERON PRECISAMENTE PEQUEÑAS, ASÍ, EL
DOSMED SE LLEVÓ A CABO SOBRE NADA MENOS QUE
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
ALGUNOS DE LOS QUE
DISTINTOS AUTORES HAN SUGERIDO PARA
EXPLICARLO, ASÍ COMO PLANTEAR ALGUNAS
CONSIDERACIONES QUE PUDIERAN
RESULTAR BENEFICIOSAS PARA NUESTRA
COMPRENSIÓN DEL TRASTORNO Y SU
MEJOR CUIDADO Y TRATAMIENTO.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
OBJETIVOS.- OBJETIVOS.-
SE PRETENDEN EXPONER LOS FACTORES QUE
HAN PARA
EL DE LA EN LOS
PAÍSES . SEGUIDAMENTE, SE
ANALIZARÁN DE MODO CRÍTICO LAS CARACTERÍSTICAS
DEL MODELO BIOMÉDICO, POR SU POSICIÓN DOMINANTE
EN EL ABORDAJE DE LA ESQUIZOFRENIA EN EL MUNDO
DESARROLLADO, EN LA MEDIDA QUE HA SIDO SEÑALADO
COMO POSIBLE FACTOR A RELACIONAR CON UN PEOR
PRONÓSTICO. POSTERIORMENTE, SE PRESENTARÁN
ALGUNOS MODELOS ALTERNATIVOS AL BIOMÉDICO QUE
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
METODOLOGÍA.-
METODOLOGÍA.-
PARA EL DESARROLLO DE ESTE TEMA, POLÉMICO,
COMPLEJO Y SIN DUDA NO EXENTO DE
CONTROVERSIA, SE HA REALIZADO UNA
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN LAS PRINCIPALES
BASES DE DATOS UTILIZANDO COMO PALABRAS
CLAVE ESQUIZOFRENIA Y CULTURA.
POSTERIORMENTE SE HA ORGANIZANDO LA
INFORMACIÓN OBTENIDA EN UN RESUMEN QUE
PONE ÉNFASIS Y DESARROLLA LA IMPORTANCIA
DE DETERMINADOS ASPECTOS PSICOSOCIALES
EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
DESARROLLO.-
DESARROLLO.-
COMO YA SE AVANZÓ EN LA INTRODUCCIÓN,
RESULTA QUE EL PORCENTAJE DE REMISIONES
COMPLETAS ES SIGNIFICATIVAMENTE MAYOR EN
LOS PAÍSES MENOS DESARROLLADOS. SEGÚN EL
ESTUDIO ISOS, LAS REMISIONES COMPLETAS EN
LOS NO DESARROLLADOS (DEVELOPING
COUNTRIES) ES DEL 37%, FRENTE A UN 15% EN LOS
MÁS DESARROLLADOS. ADEMÁS, HAY QUE TENER
EN CUENTA QUE EN LOS PAÍSES NO
DESARROLLADOS SOLO EL 16% DE LOS PACIENTES
TOMA REGULARMENTE MEDICACIÓN
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
FRENTE A LO QUE OCURRE CON
SUS EQUIVALENTES EN LOS MÁS
DESARROLLADOS. ELLO, PARECE SER, PESE A LA
(AUSENCIA DE) MEDICACIÓN.
LOS PACIENTES EN LOS
PAÍSES MENOS DESARROLLADOS
EXPERIMENTARON PERÍODOS
SIGNIFICATIVAMENTE MÁS LARGOS DE UN
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%% %%
,
FRENTE A UN .
RESPECTO AL PORCENTAJE DE PACIENTES CON
(PATRÓN SEVERO), RESULTÓ DEL 40% EN
LOS PAÍSES DESARROLLADOS, FRENTE A UN 24% EN LOS
NO DESARROLLADOS (TABLA 2.). COMO SE VE, LOS
INDICADORES DE EVOLUCIÓN OFRECEN DATOS
CONSISTENTES EN EL SENTIDO DE QUE EL MEJOR CURSO
DEL TRASTORNO NO SE DA PRECISAMENTE EN LOS
PAÍSES DONDE SE DISPONE DE LOS MEJORES
TRATAMIENTOS. EL DE LA
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
, SE
PLANTEA AQUÍ LA CONVENIENCIA DE REPARAR EN LO
QUE PUDIERA EXPLICAR EL EN
MEDIANTE EL DE LOS
FACTORES CON LOS QUE SE HA RELACIONADO, POR LO
QUE DE ELLOS PUDIÉRAMOS APRENDER Y RESCATAR
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
FACTORES PSICOSOCIALES
DE MEJOR PRONÓSTICO.
CABE PREGUNTARSE, EN PRIMER LUGAR,
DE MEJOR PRONÓSTICO.
ES DECIR, LAS FORMAS Y ESTILOS DE
VIDA QUE ALLÍ SE DAN, EN LAS QUE NO FALTARÁ EL
. DE HECHO, SE HA DESCARTADO UN MENOR
NIVEL DE ESTRÉS (COMO PUDIERA DERIVARSE DEL
DE ZUBIN Y SPRING),
COMO , PORQUE EN LOS
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
¿
DE
….
COMO DE: PORQUÉ EN LOS
NO FALTAN PRECISAMENTE
O DURAS COMO GUERRAS,
REVUELTAS, MAYOR DELINCUENCIA, ACTOS VIOLENTOS Y
CONFLICTOS SOCIALES, ETCETERA…
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
―LA IDEA DE QUE LA GENTE EN LAS CULTURAS
TRADICIONALES TIENE UNA VIDA MÁS SIMPLE Y
MENOS ESTRESANTE SOLO EXISTE EN LA
FANTASÍA OCCIDENTAL‖. CON TODO, NO VENDRÍAN
MAL ESTUDIOS DE CARÁCTER ANTROPOLÓGICO
QUE MOSTRASEN EL QUEHACER COTIDIANO DE
LAS PERSONAS QUE PADECEN PSICOSIS EN LOS
PAÍSES NO DESARROLLADOS. SIGUIENDO A LIN Y
KLEINMAN (3), ESTOS AUTORES DESTACAN 5
CONDICIONES QUE EXPLICARÍAN EL MEJOR
PRONÓSTICO DE LA ESQUIZOFRENIA EN LOS
PAÍSES MENOS DESARROLLADOS:
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
• MENOR ESTIGMATIZACIÓN.
• SUPERVIVENCIA
DIFERENCIAL DE
INDIVIDUOS VULNERABLES.
SUPONE UNA PÉRDIDA DE
LOS PAPELES SOCIALES
ANTERIORES.
b) CARACTERÍSTICAS DE
LAS SOCIEDADES
TRADICIONALES COMO EL
APOYO SOCIAL, EL MEDIO
FAMILIAR, LA
PERTENENCIA AL GRUPO,
LA NORMAL ACEPTACIÓN
Y MAYOR TOLERANCIA DE
LA PERSONA ENFERMA.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
EL MODELO BIOMÉDICO Y SUS
DIFICULTADES EN LA
ESQUIZOFRENIA.
RELACIONADA CON EL QUE EN
AQUÉLLOS SE OBSERVA EN LA . ELLO
PODRÍA SER ASÍ POR DISTINTAS RAZONES. EN
LA PRIMERA LÍNEA DEL TRATAMIENTO DE LA
ESQUIZOFRENIA CONFORME A LAS PRÁCTICAS
CLÍNICAS HABITUALES CONSISTE EN LA
PARECE QUE EL ÚNICO
LA HIPOTESIS
DOPAMINÉRGI
CA.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
. MÁS AÚN,
RESULTA TENER, DE HECHO,
(7). ESTE HALLAZGO TANTO
LA , TAN UNIVERSALMENTE
COMO EL CONSIDERAR QUE LA
SEA EL
. POR
OTRO LADO, ALGUNOS MUESTRAN QUE EL
CONTRADICE LA
HIPOTESIS
DOPAMINÉRGICA.
PARADOJA
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
. EN ,
POR LO QUE, EN
, NO SE DISPONE DE
SOBRE LAS QUE
DIANAS
FARMACOLÓ
GICAS.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
EL MODELO BIOMÉDICO Y
LA ESTIGMATIZACIÓN DEL
PACIENTE.-
.
CON LA NOBLE INTENCIÓN DE
REDUCIR EL ESTIGMA SOCIAL DE ESTOS PACIENTES,
PUDIERA TRAER CONSIGO EFECTOS CONTRARIOS A LOS
PRETENDIDOS. EFECTIVAMENTE, EL ENFERMO QUEDARÍA
EXENTO DE RESPONSABILIDAD Y REPROCHE,
DESCULPABILIZADO, PERO ESTO PUEDE ACARREAR UN
¿¿ESQUIZOFRENI
A, ENFERMEDAD
MÉDICA??
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
Y
CONSIDERADOS CON MÁS FRECUENCIA COMO
POCO FIABLES E IMPREVISIBLES, INCLUSO POR
FAMILIARES Y POR LOS PROPIOS CLÍNICOS.
ADEMÁS, LOS PACIENTES A LOS QUE SE LES
INFORMA DE QUE SU
TIENDEN A CONSIDERAR QUE EL
SERÁ MÁS , SON MÁS
ENFERMEDAD.
¿MAYOR
DISTANCIAMIENT
O???
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
(AL
SER PRESENTADOS EN CONTEXTOS MÉDICOS COMO
SIMPLES ENFERMOS MENTALES),
. DE ALGÚN MODO,
,
DE HECHO, LAS EXPLICACIONES
DE LA EN UN
‖ NO A LA PERSONA
AUMENTARIA
MUCHO LOS
PREJUICIOS POR
LA ESQ.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
…
TENER UNA FUNCIÓN INTEGRADORA DE LA PERSONA Y
REGULADORA DE SUS RELACIONES CON LA
(Y ANTEPASADOS). INTERESA QUE, AL SER LA
ALLÍ UN
CONLLEVA QUE NO ES ALGO QUE HAYA QUE
TRATAR O REMEDIAR,
Y
MUCHO
PREJUICIO DE
SER
ENFERMEDAD.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
,
RESPECTO A LOS CUALES LA ES QUE,
COMO SON (ALÁ, EN SU
CASO), SINO
, LO QUE
A LA DE LOS . COMO
O DEL
Y DE LA RESPECTO DEL
. NO HAY UN Y
CONTRADICE LA
HIPOSIS
DOPAMINÉRGICA
.
AQUIESCEN
CIA.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
, POR LO
QUE NI EL PACIENTE NI LA FAMILIA
O POR
QUE HUBIERA QUE
ENTRE
.
INTERESA DESTACAR LA AFINIDAD DEL
ENFOQUE DE LA
TERAPIA DE
ACEPTACIÓN.
ENFOQUE DE LA
TERAPIA DE
ACEPTACIÓN.
PARADOJ
A.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
SINO TAMBIÉN LAS
CONDICIONES DE VIDA URBANA,
COMO
RELACIONADOS CON EL DE LA .
RESPECTO A LA , NO FALTAN
QUE PROPONEN UN CON
, O QUE INCLUSO
. DESTACA ENTRE ELLOS
FUNDADO POR EL L. EN
Y ACTUALMENTE EN MARCHA EN VARIOS PAÍSES
. EL SE RIGE POR
MODELO
SOCIOEVOLUTIVO Y
EL PARADIGMA DEL
SOLTERO.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
Y
DEL ,
EN TURNOS
Y CON POCA ,
E
,
, Y
( DE
RECAÍDAS). EL
ACOMPAÑAMIEN
TO CONTINUO
DEL SUJETO.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
DONDE LA MEDICACIÓN NO ES NECESARIAMENTE
INDISPENSABLE (USO MÍNIMO DE NEUROLÉPTICOS SOLO SI
SE CONSIDERA NECESARIO), ADAPTADO A LAS
, CON ÉNFASIS EN EL ENTORNO
INTERPERSONAL (FUNDAMENTAL PARA LA
RECONSTRUCCIÓN DEL YO),
, LA , EL
DEL EN UN
Y BASADO EN LA ,
LAS (CON NOTABLE ENCAJE
EL MODELO
FINLANDES
(TRATAMIENTO
INTEGRADO=.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
NECESITAMOS MÁS HABILIDADES PARA ASUMIR
UN ABORDAJE FORMALMENTE
DONDE EL TRABAJO DE
NO SEA SINO
, PERMITIÉNDONOS A LOS
DE LA RESCATAR
PARA,
FINALMENTE, CON LA
NUESTRA
TRADICIÓN
HUMANISTA...
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%
SE
PROPONE UNA SOBRE NUESTRA
EN EL , QUE ES
DE POR SÍ UN
, PORQUE ¿ACASO NO DEBIERA
INTERESARNOS ANTES LA PERSONA, LO QUE LE
PASA, LO QUE HACE, SUS RELACIONES, LAS
CONDICIONES EN LAS QUE VIVE (AL MARGEN DEL
CEREBRO)
ENFOQUE
HUMANISTA:
CENTRADO EN LA
PERSONA.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
CONCLUSIONES.-
COMO POSIBLES CAUSAS
HACEN NECESARIO UN REPLANTEAMIENTO DE LA ATENCIÓN
ESTÁNDAR A LA ESQUIZOFRENIA EN EL MUNDO
DESARROLLADO. CABE PREGUNTARSE SI SE ESTÁN HACIENDO
LAS COSAS BIEN RESPECTO A MUCHAS Y DIVERSAS
CUESTIONES; EL CUIDADO DEL AMBIENTE TERAPÉUTICO, LA
ATENCIÓN COMUNITARIA, LAS FORMAS DE RELACIÓN Y LAS
INTERVENCIONES SOCIALES Y FAMILIARES DE APOYO, LOS
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL… TAMPOCO SE
HABRÍA DE EVITAR UNA REFLEXIÓN EN PROFUNDIDAD
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
SEA OTRA COSA
QUE UN RECURSO TERAPÉUTICO MÁS DISPONIBLE
PARA CUANDO SE PRECISE, Y NO LA INTERVENCIÓN
PRINCIPAL, UNIVERSAL Y A VECES EXCLUSIVA. SE
HAN CITADO ALGUNOS MODELOS ACTUALES DE
ATENCIÓN EN LOS QUE NUESTRA DISCIPLINA
TENDRÍA MUY BUEN ENCAJE POR LAS
CONDICIONES EN QUE SE DESARROLLA LA TAREA
DE CUIDADO (CONTINUIDAD, ACOMPAÑAMIENTO,
PRESENCIA, MÁS ALLÁ DE SER EN OCASIONES
MEROS ADMINISTRADORES DE FÁRMACOS Y
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
HTTPS://PSIQUIATRIA.COM/ARTICLE.PHP?AR=PSIC
OSIS&WURL=LA-ARQUITECTURA-GENETICA-
COMPARTIDA-DE-LA-ESQUIZOFRENIA-EL-
TRASTORNO-BIPOLAR-Y-LA-ESPERANZA-DE-VIDA
LA ARQUITECTURA GENÉTICA COMPARTIDA DE LA
ESQUIZOFRENIA, EL TRASTORNO BIPOLAR Y LA
ESPERANZA DE VIDA.
AUTOR(ES): GERARD MUNTANÉ ,XAVIER FARRÉ
PARA MAYOR INFORMACIÓN…
PARADOJA
S.
%%%%%%%%%%%%%%%%%%
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
PARADOJA
S.
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx
TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx

GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVOGASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
Sonia Morales
 
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Crisis de la medicina
Crisis de la medicinaCrisis de la medicina
Crisis de la medicina
Ivan Vojvodic Hernández
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
Angel Montoya
 
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles
Uasd
 
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativoPresocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
ronaldo169711
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
SANDYCARRI
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
LUIS del Rio Diez
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
Angel Montoya
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicas
rpml77
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
SANDYCARRI
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
SANDYCARRI
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Carlos Haros
 
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Analy Sosa
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Vane Pérez
 
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdfCasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
MARIAFERNANDAGALICIA3
 
FATIGA.pdf
FATIGA.pdfFATIGA.pdf
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
Christhopher Pernalete
 

Similar a TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx (20)

GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVOGASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
 
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
TEMA 783. 2DA PARTE DEL DSM O MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍOSTICO DE TRASTORNOS...
 
Crisis de la medicina
Crisis de la medicinaCrisis de la medicina
Crisis de la medicina
 
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
05 Variables Epidemiologicas Tiempo Lugar Persona
 
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
Tema 708. los diferentes tipos de fobias específicas. los diferentes tipos de...
 
Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles Semiologia Quirurgica Artiles
Semiologia Quirurgica Artiles
 
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativoPresocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
Presocraticos y Atenienses. Cuadro comparativo
 
Trasplante de organos
Trasplante de organosTrasplante de organos
Trasplante de organos
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_17_al...
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
Variables epidemiologicas
Variables epidemiologicasVariables epidemiologicas
Variables epidemiologicas
 
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
Estrategia virtual ciencias_naturales_circulacion_grupos_sanguineos_del_24_al...
 
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
Estrategia virtual cn circulacion grupos sanguineos del 2 al 13 de septiembre...
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
Diagnosticosdeenfermeria 100213133350-phpapp01 (1)
 
Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)Manual de geriatria y gerontologia (2)
Manual de geriatria y gerontologia (2)
 
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdfCasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
CasoClinicoEstomatologiaGeriatrica_MariaFernandaGaliciaLozano.pdf
 
FATIGA.pdf
FATIGA.pdfFATIGA.pdf
FATIGA.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSESCUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
CUADRO COMPARATIVO FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Y ATENIENSES
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN.  TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
TEMA 1089.3. PARTE 3. IGS.TIPOS DE ARN. TRADUCCIÒN DEL ARN EN LOS RIBOSOMAS....
 
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdfTEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
TEMA 1089.2. PARTE 2. LA SÍNTESIS DE LAS INMUNO GLOBULINAS. 22222222.pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdfTEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
TEMA 1089. LAS INMUNOGLOBULINAS. CARACTERISTICAS..pdf
 
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdfTEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
TEMA 1088.6. PARTE 6. LA HISTOCOMPATIBILIDAD. SUS CARACTERÍSTICAS..pdf
 
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdfTEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
TEMA 1088.4. PART 4. INMUNIDAD HUMORAL..pdf
 
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdfTEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
TEMA 1088.2. PART 2. INTRODUCCIÓN MECANISMOS GENERADORES DE DIVERSIDAD.pdf
 
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdfTEMA 1088.5. PART 5. LA  EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
TEMA 1088.5. PART 5. LA EXPANSIÓN CLONAL O SELECCION CLONAL.pdf
 
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdfTEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
TEMA 1088.3. PART 3. REGIONES PRINCIPALES DEL ADN..pdf
 
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdfTEMA 1088.1. PART 1.  FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
TEMA 1088.1. PART 1. FACTORES DE TRANSCRIPCION EN CODIFICACION..pdf
 
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdfTEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y  CELULAS B Y T..pdf
TEMA 1087. PARTE 4. RECOMBINACION VDJ Y CELULAS B Y T..pdf
 
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdfTEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
TEMA 1086. PARTE 3. LAS CELULAS B, EL PROCESO DE RECOMBINACIÓN VDJ..pdf
 
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdfTEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
TEMA 1085. PARTE 2. LAS CÉLULAS B, Y LOS LINFOCITOS T. 222.pdf
 
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdfTEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
TEMA 1084. PARTE 1. LAS CÉLULAS B, T, Y LAS INMUNOGLOBULINAS..pdf
 
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdfTEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
TEMA 1081.2. PARTE 3. RECOMB GENÈTICA. TIPOS DE RECOMBINACION GENÈTICA..pdf
 
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdfTEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
TEMA 1081. PARTE 2. RECOMBINACIÓN GENÉTICA. MITOSIS Y MEIOSIS..pdf
 
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdfTEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1080. LA RECOMBINACION GENÉTICA. CONCEPTOS..pdf
 
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdfTEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
TEMA 1079. PARTE 3. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. COMPLEMENTOS..pdf
 
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdfTEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
TEMA 1078. EL REGISTRO FÒSIL. LOS ESLABONES PERDIDOS..pdf
 
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdfTEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
TEMA 1077.2. PARTE 2. EL GENOTIPO Y EL FENOTIPO. CONCEPTOS..pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

TEMA 772. LA PARADOJA DE LA ESQUIZOFRENIA. DESPUÉS LA PARADOJA DE LOS TRASTORNOS MENTALES. MEDICINA EVOLUTIVA. 03.04.2022. 333.pptx