SlideShare una empresa de Scribd logo
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria
• Factores relevantes en la Toma de
  Decisiones:
  - Fuerzas de Producción
  - Tamaño de la U.P.
  - Tipos de productos
  - Frecuencia y velocidad
  - Fluctuación de los precios
  - Financiamiento
  - Riesgo e incertidumbre

• ¿Qué es un problema?
  - Programados o estructurados: asuntos técnicos,
    dilemas salariales o presupuestarios
  - No programados o no estructurados: nuevos
    desarrollos, alta mortalidad, baja productividad
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria
• Esquemas para la toma de decisiones:
  - Enfoque racional o analítico: proporciona un
    marco de acción para llegar a decisiones efectivas
    (planificación, procesos productivos y finanzas) ⊲


  - Enfoque intuitivo: capacidad de distinguir nexos y
    patrones entre datos y sujetos, hacer referencias
    cruzadas y ver las cosas desde una perspectiva
    diferente (personal, mercadotecnia e investigación)
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria
• Algunos métodos de resolución de problemas:
  - Análisis de causa-efecto: rotule el problema,
    identifique las causas originales del problema,
    recabe datos sobre las causas del problema

  - Análisis de Pareto: Identifique el problema,
    determine y enumere los posibles factores que
    lo causaron, desarrolle una solución por cada
    factor señalado
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria
• Algunos métodos de resolución de problemas:
  - Análisis Kepner-Tregoe: cuál es el problema,
    dónde, cuándo y cómo se produjo, con que
    frecuencia ocurre y en qué etapa del proceso
    aparece por primera vez, cuál es la dimensión del
    mismo
  - Mapas mentales: FODA
  - Heurística: utiliza la creatividad, el pensamiento
    lateral, la experiencia para guiar las decisiones
    (dibuja un esquema, razona a la inversa, de lo
    abstracto a lo concreto, paradoja del inventor)
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria

• Algunas técnicas utilizadas en la resolución de
  problemas:
  - Opiniones expertas
  - Presupuestos parciales o comparativos
  - Programación lineal
  - Arbol de decisiones
  - Simulación
  - Monte Carlo
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria

• Qué hacer en relación con decisiones de tipo legal:
  - Identifique los puntos débiles
  - Nunca reste importancia a una demanda
  - Busque asesoramiento legal y una posible resolución
  - Prepárese
  - Reflexión
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria
• Decisiones bajo riesgo e incertidumbre:
  - Tipos de riesgo: técnico, de mercado, financiero,
    por políticas gubernamentales, por obsolencia
  - Actitudes hacia el riesgo
  - Formación de expectativas (escenarios)
  - Reducción del riesgo y de la incertidumbre:
    - Diversificación
    - Seguros (propiedad, responsabilidad, cosechas,
       semovientes, vida)
    - Crédito de reserva (crédito ocioso)
    - Contrato de producción
    - Flexibilidad en la producción
La Toma de Decisiones en la Empresa
            Agropecuaria

• Bibliografía Recomendada:
  - Guerra, G. (2002). El Agronegocio y la Empresa

       Agropecuaria frente al Siglo XXI. IICA. Costa
       Rica. Capítulo 5.
  - Kourdi, Jeremy (2008). Estrategia. Cuatro Media.
        Buenos Aires. Capítulos 4 y 5.
Proceso Racional de Toma de
  Decisiones
 (Modificado de Koonts, 1995; Stoner, 1996 y Kourdi,
  2008)
         Fase I:                                        Fase II:
                             Recabar
  Identificar el              datos        Generar posibles
Problema:                                  soluciones:
                             Procesar
  - Naturaleza del mismo     información   Tormenta de ideas con énfasis
  - Urgencia                               en el cuestionamiento


           Fase IV:                                  Fase III:
   Implementar la                          Evaluar las opciones:
   solución:
   - Monitoreo                             Factibilidad, Satisfacción,
   - Evaluación resultados                 Consecuencias
                                           Seleccionar la
                                           alternativa:
                                            Comunicar la decisión

Más contenido relacionado

Destacado

Belgrano de córdoba
Belgrano de córdobaBelgrano de córdoba
Belgrano de córdoba
fedefarias-18
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
EPaolaGutierrez
 
Encriptación111
Encriptación111Encriptación111
Encriptación111
Mariana Gonzalez Davila
 
Practica 2 paty
Practica 2 patyPractica 2 paty
Practica 2 paty
Mariana Gonzalez Davila
 
Belgrano de córdoba
Belgrano de córdobaBelgrano de córdoba
Belgrano de córdoba
fedefarias-18
 
La historia de la escuela
La historia de la escuelaLa historia de la escuela
La historia de la escuela
jxv2403
 
Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.
Laura Flores
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivilau96
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
jdperdomoc
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
John M
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
vivilau96
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
NutriciónNutrición
Foro sobre la supervía poniente - presentación introductoria del GTX ININ
Foro sobre la supervía poniente  - presentación introductoria del GTX ININForo sobre la supervía poniente  - presentación introductoria del GTX ININ
Foro sobre la supervía poniente - presentación introductoria del GTX ININ
gtxinin
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
Navidad rubi
Navidad rubiNavidad rubi
Navidad rubi
Krubinc
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
Kristell ER
 

Destacado (20)

Belgrano de córdoba
Belgrano de córdobaBelgrano de córdoba
Belgrano de córdoba
 
Fundamentos de diseño
Fundamentos de diseñoFundamentos de diseño
Fundamentos de diseño
 
Encriptación111
Encriptación111Encriptación111
Encriptación111
 
Practica 2 paty
Practica 2 patyPractica 2 paty
Practica 2 paty
 
Belgrano de córdoba
Belgrano de córdobaBelgrano de córdoba
Belgrano de córdoba
 
La historia de la escuela
La historia de la escuelaLa historia de la escuela
La historia de la escuela
 
Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.Orlando flores presentacion.
Orlando flores presentacion.
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Foro sobre la supervía poniente - presentación introductoria del GTX ININ
Foro sobre la supervía poniente  - presentación introductoria del GTX ININForo sobre la supervía poniente  - presentación introductoria del GTX ININ
Foro sobre la supervía poniente - presentación introductoria del GTX ININ
 
Encriptación
EncriptaciónEncriptación
Encriptación
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Navidad rubi
Navidad rubiNavidad rubi
Navidad rubi
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 

Similar a Tema 8

Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
Luis Andres Cespedes
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
juan pablo.ppt
juan pablo.pptjuan pablo.ppt
juan pablo.ppt
KatherineStrose2
 
Juan Pablo.ppt
Juan Pablo.pptJuan Pablo.ppt
Juan Pablo.ppt
ignaciogomez86
 
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.pptJuan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
AlbertoCabello17
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
RaynelLpezVelsquez
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Mercedes Ortiz
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
Municipalidad Provincial de Sechura
 
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
ricardo herrera
 
Sim
SimSim
Sim
BetoMk
 
Toma de decisiones.ppt
Toma de decisiones.pptToma de decisiones.ppt
Toma de decisiones.ppt
henderlabrador
 
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Luqman Nazeer
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
M4R1B3L
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
Qualylife Colombia S.A.S.
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Giuliano Diaz
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
www.cathedratic.com
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
reyna20121
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
belizariovaldiviezo
 
Marketing aplicado
Marketing aplicadoMarketing aplicado
Marketing aplicado
Leonardo Paciaroni
 
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIAACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA

Similar a Tema 8 (20)

Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
Toma de decisiones y Planificación Estratégica (con uso de tecnología)
 
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
Curso PROYECTO EMPRESARIAL– MARKETING – Clase07
 
juan pablo.ppt
juan pablo.pptjuan pablo.ppt
juan pablo.ppt
 
Juan Pablo.ppt
Juan Pablo.pptJuan Pablo.ppt
Juan Pablo.ppt
 
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.pptJuan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
 
Investigación de Mercados
Investigación de MercadosInvestigación de Mercados
Investigación de Mercados
 
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Sim
SimSim
Sim
 
Toma de decisiones.ppt
Toma de decisiones.pptToma de decisiones.ppt
Toma de decisiones.ppt
 
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
Marketing & Innovación Para Nuevas Empresas.
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
LIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECERLIDERAZGO PARA CRECER
LIDERAZGO PARA CRECER
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Investigación de Operaciones
Investigación de OperacionesInvestigación de Operaciones
Investigación de Operaciones
 
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresaHerramientas para la toma de desiciones en la empresa
Herramientas para la toma de desiciones en la empresa
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 
Marketing aplicado
Marketing aplicadoMarketing aplicado
Marketing aplicado
 
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIAACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
ACTIVIDAD 8. PAOLA GARCIA
 

Tema 8

  • 1. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Factores relevantes en la Toma de Decisiones: - Fuerzas de Producción - Tamaño de la U.P. - Tipos de productos - Frecuencia y velocidad - Fluctuación de los precios - Financiamiento - Riesgo e incertidumbre • ¿Qué es un problema? - Programados o estructurados: asuntos técnicos, dilemas salariales o presupuestarios - No programados o no estructurados: nuevos desarrollos, alta mortalidad, baja productividad
  • 2. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Esquemas para la toma de decisiones: - Enfoque racional o analítico: proporciona un marco de acción para llegar a decisiones efectivas (planificación, procesos productivos y finanzas) ⊲ - Enfoque intuitivo: capacidad de distinguir nexos y patrones entre datos y sujetos, hacer referencias cruzadas y ver las cosas desde una perspectiva diferente (personal, mercadotecnia e investigación)
  • 3. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Algunos métodos de resolución de problemas: - Análisis de causa-efecto: rotule el problema, identifique las causas originales del problema, recabe datos sobre las causas del problema - Análisis de Pareto: Identifique el problema, determine y enumere los posibles factores que lo causaron, desarrolle una solución por cada factor señalado
  • 4. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Algunos métodos de resolución de problemas: - Análisis Kepner-Tregoe: cuál es el problema, dónde, cuándo y cómo se produjo, con que frecuencia ocurre y en qué etapa del proceso aparece por primera vez, cuál es la dimensión del mismo - Mapas mentales: FODA - Heurística: utiliza la creatividad, el pensamiento lateral, la experiencia para guiar las decisiones (dibuja un esquema, razona a la inversa, de lo abstracto a lo concreto, paradoja del inventor)
  • 5. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Algunas técnicas utilizadas en la resolución de problemas: - Opiniones expertas - Presupuestos parciales o comparativos - Programación lineal - Arbol de decisiones - Simulación - Monte Carlo
  • 6. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Qué hacer en relación con decisiones de tipo legal: - Identifique los puntos débiles - Nunca reste importancia a una demanda - Busque asesoramiento legal y una posible resolución - Prepárese - Reflexión
  • 7. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Decisiones bajo riesgo e incertidumbre: - Tipos de riesgo: técnico, de mercado, financiero, por políticas gubernamentales, por obsolencia - Actitudes hacia el riesgo - Formación de expectativas (escenarios) - Reducción del riesgo y de la incertidumbre: - Diversificación - Seguros (propiedad, responsabilidad, cosechas, semovientes, vida) - Crédito de reserva (crédito ocioso) - Contrato de producción - Flexibilidad en la producción
  • 8. La Toma de Decisiones en la Empresa Agropecuaria • Bibliografía Recomendada: - Guerra, G. (2002). El Agronegocio y la Empresa Agropecuaria frente al Siglo XXI. IICA. Costa Rica. Capítulo 5. - Kourdi, Jeremy (2008). Estrategia. Cuatro Media. Buenos Aires. Capítulos 4 y 5.
  • 9. Proceso Racional de Toma de Decisiones (Modificado de Koonts, 1995; Stoner, 1996 y Kourdi, 2008) Fase I: Fase II: Recabar Identificar el datos Generar posibles Problema: soluciones: Procesar - Naturaleza del mismo información Tormenta de ideas con énfasis - Urgencia en el cuestionamiento Fase IV: Fase III: Implementar la Evaluar las opciones: solución: - Monitoreo Factibilidad, Satisfacción, - Evaluación resultados Consecuencias Seleccionar la alternativa: Comunicar la decisión