SlideShare una empresa de Scribd logo
->
Sesión	
  :	
  
Obje,vos	
  del	
  curso	
  
–  Al	
   final	
   del	
   curso,	
   el	
   alumno	
  
en,ende	
  cómo	
  se	
  integran	
  los	
  
estudios	
   cualita,vos	
   y	
  
cuan,ta,vos,	
   analizando	
   los	
  
resultados	
  que	
  le	
  permiten	
  a	
  
la	
   empresa	
   tomar	
   decisiones	
  
comerciales	
  y	
  de	
  marke,ng.	
  
–  Aplicaciones:	
  
•  Survey	
  Monkey	
  
•  Google	
  Docs	
  
•  PSPP	
  	
  
UNIDAD	
  2	
  
•  Al	
  final	
  de	
  la	
  
unidad,	
  el	
  alumno	
  
reconoce	
  los	
  
principales	
  
paradigmas	
  y	
  la	
  
existencia	
  de	
  un	
  
nuevo	
  consumidor.	
  	
  
Análisis	
  del	
  consumidor	
  
Hoy,	
  el	
  cambio	
  hacia	
  el	
  individualismo	
  implica	
  que	
  
debemos	
  pensar	
  de	
  forma	
  dis,nta	
  
Cambios	
  en	
  los	
  medios	
  de	
  comunicación	
  
Paradigmas	
  en	
  el	
  estudio	
  del	
  consumidor	
  
•  Racional	
  
– Bienestar	
  
– EmpaQa	
  
– Mo,vación	
  
•  Emocional	
  
– Funcionalidad	
  
– Eficacia	
  
– Comunicación	
  
Rol	
  de	
  la	
  IM	
  y	
  el	
  análisis	
  del	
  consumidor	
  
Revisión	
  de	
  
tendencias	
  
actuales	
  en	
  el	
  
mercado	
  y	
  
revisión	
  de	
  datos	
  
Focus	
  Groups	
  /	
  
Estudios	
  
Sindicados	
  
	
  
Mul,-­‐cliente	
  para	
  tratar	
  
temas	
  específicos	
  
Obje<vo:	
  Insights	
  cualita<vos	
  y	
  cuan<ta<vos	
  
Resultado:	
  SEGMENTACIÓN	
  DE	
  VALOR	
  
Rol	
  de	
  la	
  IM	
  y	
  el	
  análisis	
  del	
  consumidor	
  
¿Quiénes	
  son	
  los	
  prospectos	
  
más	
  conver<bles?	
  
	
  
¿Qué	
  %	
  de	
  ingresos	
  
presenta	
  el	
  segmento	
  
actual?	
  
	
  
¿Cuánto	
  más	
  pueden	
  crecer	
  
los	
  segmentos?	
  
	
  
¿Cuál	
  es	
  el	
  valor	
  potencial?	
  
EL	
  VALOR	
  ES	
  LA	
  MEJOR	
  
FORMA	
  DE	
  PRIORIZAR	
  
El	
  valor	
  ayuda	
  a	
  
priorizar,	
  pero	
  no	
  
explica	
  la	
  razón	
  del	
  
comportamiento	
  
Rol	
  de	
  la	
  IM	
  y	
  el	
  análisis	
  del	
  consumidor	
  
Laddering:	
  Técnica	
  de	
  la	
  escalera	
  
PERSONAS	
  
MARCAS	
  
PRODUCTOS	
  /	
  
SERVICIOS	
  
Técnica	
   de	
   inves,gación	
   que	
   orienta	
   al	
  
entrevistado	
   a	
   diferentes	
   niveles	
   de	
  
abstracción	
   que	
   involucra	
   desde	
   conceptos	
  
concretos	
   relacionados	
   a	
   los	
   atributos	
   del	
  
producto,	
   funcionalidades,	
   sen,mientos	
   y	
  
valores.	
  
Abstracción:	
   Proceso	
   que	
   implica	
   reducir	
   los	
   componentes	
   fundamentales	
   de	
  
información	
  de	
  un	
  fenómeno	
  para	
  conservar	
  sus	
  rasgos	
  más	
  relevantes	
  
Laddering:	
  Técnica	
  de	
  la	
  escalera	
  
PERSONAS	
  
MARCAS	
  
PRODUCTOS	
  /	
  
SERVICIOS	
  
Valores:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  significa	
  
para	
  el	
  público	
  obje,vo.	
  
Beneficios:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  provee	
  
al	
  público	
  obje,vo.	
  
Atributos:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  y/o	
  
categoría	
  hace	
  
Caracterís,cas:	
  
Lo	
  que	
  el	
  producto	
  o	
  
servicio	
  con,ene	
  
Laddering:	
  Técnica	
  de	
  la	
  escalera	
  
PERSONAS	
  
MARCAS	
  
PRODUCTOS	
  /	
  
SERVICIOS	
  
Valores:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  significa	
  
para	
  el	
  público	
  obje,vo.	
  
Beneficios:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  provee	
  
al	
  público	
  obje,vo.	
  
Atributos:	
  
Lo	
  que	
  la	
  marca	
  y/o	
  
categoría	
  hace	
  
Caracterís,cas:	
  
Lo	
  que	
  el	
  producto	
  o	
  
servicio	
  con,ene	
  
EXISTENCIALES	
  
EMOCIONALES	
  
EMOCIONALES	
  
RACIONALES	
  
FUNCIONALES	
  
FÍSICAS	
  
Ejercicio	
  -­‐	
  Laddering	
  
TODOS	
  SON	
  MUY	
  
VALIENTES	
  PARA	
  
MATAR	
  LAS	
  
CUCARACHAS	
  
HASTA	
  QUE	
  LA	
  
CUCARACHA	
  VUELA	
  !!!	
  
Laddering:	
  Insec<cida	
  
PERSONAS	
  
PRODUCTO	
  
Valores	
  
Beneficios	
  
Atributos	
  
Caracterís,cas	
  
MARCAS	
  
PO:	
   Mujeres,	
   esposas	
   y	
   madres	
   que	
   son	
  
responsables	
  del	
  hogar	
  
Marca:	
  RaffoRaid	
  /	
  Insec<cida	
  Aerosol	
  
Gas	
  aereo	
  
Propelente	
  
Emulsificante	
  
Clorato	
  de	
  piretro	
  
Mata	
  insectos	
  rastreros	
  y	
  voladores	
  
Hogar	
  limpio,	
  seguro	
  y	
  
saludable	
  
Ser	
  mejor	
  protectora	
  
Casa	
  limpia	
  y	
  segura	
  
libre	
  de	
  insectos	
  
Ser	
  mejor	
  proveedora	
  
Ambiente	
  y	
  planeta	
  sano	
  
Ser	
  ciudadano	
  
responsable	
  
Pertenencia	
  
Pres,gio	
  
Deferencia	
  
Realización	
  
Independencia	
  
Exhibición	
  
Autoes,ma	
  
Orden	
  
Sobreprotectora	
   Exitosa	
   Reformista	
  
Laddering:	
  Preserva<vos	
  
PERSONAS	
  
PRODUCTO	
  
Valores	
  
Beneficios	
  
Atributos	
  
Caracterís,cas	
  
MARCAS	
  
PO:	
   Jóvenes	
   y	
   adultos	
   con	
   pareja	
   o	
   parejas	
  
ocasionales.	
  (De	
  ambos	
  sexos)	
  
Marca:	
  Condones	
  Raffomix	
  	
  
Impermeable	
  
Anatómico	
  
Retardante	
  
Elás,co	
  
Protege	
  contra	
  ETS	
  
Evita	
  el	
  embarazo	
  
Controlar	
  la	
  reproducción	
  
Apreciar	
  le	
  sexo	
  con	
  
precaución	
  
Disfrutar	
  de	
  las	
  
relaciones	
  sexuales	
  
Libertad	
  de	
  libido	
  
Sa,sfacer	
  fantasías	
  eró,cas	
  
Hasta	
  que	
  el	
  cuerpo	
  
aguante	
  
Realización	
  
Orden	
  
Cuidado	
  
Seguridad	
  
Logro	
  
Sexualidad	
  
Pecado	
  
Macho	
  Alfa	
  
50	
  sobras	
  de	
  Grey	
  
Conservador	
   Liberal	
   Salvaje	
  
Olores	
  /	
  Colores	
  /	
  Sabores	
  
Sabe	
  a…	
  
Huele	
  a…	
  
Forma	
  de…	
  
Laddering:	
  Pañales	
  desechables	
  
Resultados	
  esperados	
  
•  ¿Qué	
  sabemos	
  de	
  los	
  
consumidores	
  que	
  
nuestros	
  compe,dores	
  no	
  
saben?	
  
•  ¿Cuál	
  es	
  nuestro	
  criterio	
  
de	
  segmentación	
  y	
  por	
  
qué?	
  
•  ¿Cuál	
  es	
  el	
  valor	
  actual	
  y	
  
potencial	
  
Logros	
  en	
  la	
  Inves,gación	
  de	
  Mercados	
  
Los	
  consumidores	
  integran	
  naturalmente…	
  
Los	
  proveedores	
  lo	
  hacen,	
  pero	
  con	
  dificultad.	
  
Consumidor	
  
Diseño	
  de	
  
producto	
  
Precio	
  
Distribución	
  
Publicidad	
  
Customer	
  
care	
  
Fuerza	
  de	
  
ventas	
  
Medios	
  y	
  
prensa	
  
ü L o s	
   p l a n e s	
   d e	
  
marke,ng	
   se	
   realizan	
  
de	
  manera	
  separada	
  
ü Todos	
   los	
   canales	
   se	
  
planifican	
   y	
   compran	
  
separadamente	
  
ü Todos	
   los	
   canales	
   se	
  
miden	
   habitualmente	
  
de	
  forma	
  separada	
  
 
INVESTIGACIÓN	
  DEL	
  CONSUMIDOR	
  	
  
	
  
 
El	
  Proceso	
  de	
  la	
  inves<gación	
  del	
  
consumidor	
  	
  
	
  
Paso	
  1	
  
•  Definir	
  los	
  obje<vos	
  
de	
  la	
  inves<gación	
  	
  
Paso	
  2	
  
•  Recopilar	
  y	
  evaluar	
  
datos	
  secundarios	
  	
  
Paso	
  3	
  
•  Diseñar	
  un	
  estudio	
  de	
  
inves<gación	
  
primaria	
  	
  
Paso	
  4	
  
•  Recopilar	
  datos	
  
primarios	
  
Paso	
  5	
  
•  Analizar	
  los	
  datos	
  
Paso	
  6	
  
•  Preparar	
  un	
  informe	
  
de	
  los	
  resultados	
  
Fuentes	
  Primarias	
  
•  Datos	
  primarios	
  son	
  
aquellos	
  recopilados	
  por	
  
medio	
  de	
  encuestas,	
  
observaciones	
  y	
  
experimentos	
  para	
  resolver	
  
un	
  problema	
  par,cular	
  	
  
•  Proviene	
  de	
  una	
  
inves,gación	
  de	
  mercados	
  	
  
	
  
El	
  Proceso	
  de	
  la	
  inves<gación	
  del	
  consumidor	
  	
  
	
  
Fuentes	
  Secundarias	
  
•  Información	
  que	
  ya	
  se	
  ha	
  
recopilado	
  y	
  que	
  podría	
  ser	
  
per,nente	
  para	
  el	
  problema	
  que	
  
se	
  está	
  abordando	
  	
  
•  Los	
  datos	
  secundarios	
  pueden	
  ser	
  
un	
  medio	
  efec,vo	
  y	
  eficiente	
  en	
  
relación	
  con	
  el	
  costo	
  de	
  obtener	
  
información	
  para	
  la	
  inves,gación	
  
de	
  mercados	
  	
  
	
  
El	
  Proceso	
  de	
  la	
  inves<gación	
  del	
  consumidor	
  	
  
	
  
El	
  mercado	
  
•  Dividir	
  los	
  
mercados	
  en	
  
grupos	
  dis,ntos	
  
de	
  compradores	
  	
  
	
  	
  	
  	
  Segmentar	
  	
  el	
  Mercado	
  
¿Pero	
  en	
  base	
  a	
  qué	
  los	
  
dividimos?	
  
Tipos	
  de	
  estrategia	
  por	
  segmentación	
  
•  Masivo:	
  Se	
  dirigen	
  a	
  una	
  población	
  total,	
  referido	
  a	
  estrategias	
  de	
  
bajos	
  precios.	
  Ejemplo	
  METRO	
  	
  “Precios	
  más	
  bajos,	
  siempre”.	
  	
  
•  Segmento	
   mayoritario:	
   Dirigen	
   a	
   un	
   grupo	
   obje,vo	
   mayoritario,	
  
como	
  una	
  parte	
  de	
  la	
  población	
  de	
  país.	
  Ejemplo:	
  Pilsen	
  Callao.	
  	
  
•  Segmento	
   adyacente:	
   El	
   enfoque	
   va	
   aumentando	
   según	
   el	
  
incremento	
  de	
  oferta.	
  Ejemplo:	
  Hyundai	
  y	
  sus	
  autos	
  de	
  bajo	
  precio.	
  
•  Mul<segmento:	
  Dirigido	
  a	
  tres	
  o	
  más	
  grupos	
  obje,vos	
  diferentes.	
  
Ejemplo:	
   Las	
   estaciones	
   de	
   servicio	
   ofrecen	
   diversos	
   ,pos	
   de	
  
combus,bles	
  para	
  diversos	
  segmentos	
  (90	
  /	
  95	
  /	
  97).	
  
•  Minoritario:	
  Cuando	
  se	
  refiere	
  a	
  una	
  parte	
  menor	
  con	
  necesidades	
  
y	
  preferencias	
  específicas:	
  Volvo.	
  
•  Nicho:	
   Cuando	
   está	
   enfocado	
   a	
   un	
   grupo	
   con	
   caracterís,cas	
   y	
  
preferencias	
  especiales.	
  Ejemplo:	
  Rolex,	
  Louis	
  Vuijon.	
  
Investigación del nuevo consumidor - IM S02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoELIRUBMAR
 
Caso Zara Moda Rápida
Caso Zara Moda RápidaCaso Zara Moda Rápida
Caso Zara Moda Rápida
Growth Hacking Talent
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
simon0120
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
Carlos Iván
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
Vicente Sanchez
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
dbaglietto
 
Marcos de ejecución
Marcos de ejecución Marcos de ejecución
Marcos de ejecución
Una Marketera
 
Publicidad atl y btl
Publicidad atl y btlPublicidad atl y btl
Publicidad atl y btl
JosGonzalezAndrade
 
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMWLa Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
Beto Lima Branding
 
Tipos de ventas retail
Tipos de ventas retail Tipos de ventas retail
Tipos de ventas retail
Bryan Campos Vasquez
 
Plaza
PlazaPlaza
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
Startcoaching
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
VegaConsultores
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marcaDDB Latina
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
Deyvid Pacherres
 

La actualidad más candente (20)

ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turísticoENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
ENFOQUES DEL MARKETING. Módulo marketing turístico
 
Caso Zara Moda Rápida
Caso Zara Moda RápidaCaso Zara Moda Rápida
Caso Zara Moda Rápida
 
nesquik
 nesquik nesquik
nesquik
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
CREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCASCREACION DE MARCAS
CREACION DE MARCAS
 
Mix de promoción
Mix de promociónMix de promoción
Mix de promoción
 
Marcos de ejecución
Marcos de ejecución Marcos de ejecución
Marcos de ejecución
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Publicidad atl y btl
Publicidad atl y btlPublicidad atl y btl
Publicidad atl y btl
 
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMWLa Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
La Marca Como Ventaja Competitiva - Case BMW
 
Tipos de ventas retail
Tipos de ventas retail Tipos de ventas retail
Tipos de ventas retail
 
Pull push (operaciones)
Pull push (operaciones)Pull push (operaciones)
Pull push (operaciones)
 
Plaza
PlazaPlaza
Plaza
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
4 identificar la principales hipótesis del modelo de negocios
 
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIOCONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
CONCEPTO DE MARKETING E INTERCAMBIO
 
Construcción de marca
Construcción de marcaConstrucción de marca
Construcción de marca
 
Empresa claro
Empresa claro Empresa claro
Empresa claro
 

Destacado

Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Jesus III Juarez Cruz
 
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
guest02659
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidorLleli Vake
 
Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01
Rafael Trucios Maza
 
Introduccion al marketing Online
Introduccion al marketing OnlineIntroduccion al marketing Online
Introduccion al marketing Online
Rafael Trucios Maza
 
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Rafael Trucios Maza
 
Marketing digital d-mkt 04 rtm
Marketing digital   d-mkt 04 rtmMarketing digital   d-mkt 04 rtm
Marketing digital d-mkt 04 rtm
Rafael Trucios Maza
 
Expo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feriaExpo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feria
Rafael Trucios Maza
 
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
Rafael Trucios Maza
 
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Rafael Trucios Maza
 
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digitalUSABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
Rafael Trucios Maza
 
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimientoEvolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Rafael Trucios Maza
 
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Rafael Trucios Maza
 
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Rafael Trucios Maza
 
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Rafael Trucios Maza
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
Rafael Trucios Maza
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Rafael Trucios Maza
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Rafael Trucios Maza
 
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Rafael Trucios Maza
 

Destacado (20)

Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de ConsumidorInvestigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
Investigación de Mercado y Comportamiento de Consumidor
 
Investigación del Consumidor
Investigación del ConsumidorInvestigación del Consumidor
Investigación del Consumidor
 
Analisis del consumidor
Analisis del consumidorAnalisis del consumidor
Analisis del consumidor
 
Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01Introducción al marketing - Sesión 01
Introducción al marketing - Sesión 01
 
Introduccion al marketing Online
Introduccion al marketing OnlineIntroduccion al marketing Online
Introduccion al marketing Online
 
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...Redes sociales  : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
Redes sociales : Nuevas oportunidades para el desarrollo y posicionamiento d...
 
Marketing digital d-mkt 04 rtm
Marketing digital   d-mkt 04 rtmMarketing digital   d-mkt 04 rtm
Marketing digital d-mkt 04 rtm
 
Expo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feriaExpo carreras IPAE feria
Expo carreras IPAE feria
 
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
El ABC del Social Media - El Rol de Community Manager - Sesión 01
 
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
Digitalks - Herramientas digitales para hacer crecer tu negocio - Rafael Truc...
 
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digitalUSABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
USABILIDAD WEB - Comportamiento del nuevo consumidor digital
 
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimientoEvolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
Evolución de ecommerce y tendencias de crecimiento
 
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
Webinar - Ebusiness en los procesos de procure 2 pay / Laureate Faculty Devel...
 
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
Ebusines : Plataformas comerciales y aplicaciones Web
 
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
Seminario: Innovación y desarrollo empresarial : Retos para un Perú emprend...
 
Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01Investigación de mercados - Sesión 01
Investigación de mercados - Sesión 01
 
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de MoodleUso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
Uso de moodle para estudiantes - Manual de como usar las herramientas de Moodle
 
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
 
Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios Inteligencia comercial 17 rtrucios
Inteligencia comercial 17 rtrucios
 

Similar a Investigación del nuevo consumidor - IM S02

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Carlos Casquete Izquierdo
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
AriannyAlexandra
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Luigui Meza Galdos
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
IsmaelEscalona4
 
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdfEstudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Mateo Sebastian
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
Jonathan Enrique Peña
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteDaniela Alzate
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian TauilProducto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Daniela Sulpizi Mogna
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
Ana Benet
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
anaveroempresa
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
anaveroempresa
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
anaveroempresa
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
anaveroempresa
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clientejose
 

Similar a Investigación del nuevo consumidor - IM S02 (20)

Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresaTema 3º Quiero crear mi propia empresa
Tema 3º Quiero crear mi propia empresa
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
PPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptxPPT-S03-2020-II.pptx
PPT-S03-2020-II.pptx
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdfTAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
TAREA 2 EXPOSICIÓN - ISMAEL ESCALONA - 19.494.953.pdf
 
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdfEstudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
Estudio de Mercado Completo Marzo 2022.pdf
 
Que son los productos
Que son los productosQue son los productos
Que son los productos
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian TauilProducto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
Producto y Consumidor, Producto y Mercado - Daymarian Tauil
 
Administracion De La Mercadotecnia
Administracion De La MercadotecniaAdministracion De La Mercadotecnia
Administracion De La Mercadotecnia
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
 
O MARKETING
O MARKETINGO MARKETING
O MARKETING
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 

Más de Rafael Trucios Maza

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Rafael Trucios Maza
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
Rafael Trucios Maza
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Rafael Trucios Maza
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Rafael Trucios Maza
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
Rafael Trucios Maza
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
Rafael Trucios Maza
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Rafael Trucios Maza
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
Rafael Trucios Maza
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Rafael Trucios Maza
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Rafael Trucios Maza
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Rafael Trucios Maza
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Rafael Trucios Maza
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Rafael Trucios Maza
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
Rafael Trucios Maza
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Rafael Trucios Maza
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Rafael Trucios Maza
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
Rafael Trucios Maza
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Rafael Trucios Maza
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
Rafael Trucios Maza
 

Más de Rafael Trucios Maza (20)

Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hackingWebinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
Webinar: Acelera el crecimiento de tu negocio con growth hacking
 
Caso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILLCaso de estudio D CHILL
Caso de estudio D CHILL
 
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJLPropuestas de valor La Seño Mary de SJL
Propuestas de valor La Seño Mary de SJL
 
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluqueríasPlan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
Plan de comunicaciones, promoción y ventas para salones de belleza y peluquerías
 
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
C3 Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crearlo...
 
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
C1 - Locales comerciales- imagen y marca, estrategias de marketing para crear...
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
S01  - Lectura- La comunicación no verbalS01  - Lectura- La comunicación no verbal
S01 - Lectura- La comunicación no verbal
 
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
Presentación Transsformación Digital: Convierta el cambio en una oportunidad ...
 
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
Contawebs - TD Convierta el cambio en una oportunidad (Rafael Trucíos)
 
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7edPrincipios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
Principios de la gestión de operaciones - Render Heizer 7ed
 
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBALAdministracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
Administracion estrategica - Hill y Jones 8ed - ESTRATEGIAS DEL ENTORNO GLOBAL
 
Prototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negociosPrototipo implementacion de nuevos negocios
Prototipo implementacion de nuevos negocios
 
Manya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPTManya tu profe - PPT
Manya tu profe - PPT
 
Implementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDNImplementacion de nuevos negocios - PDN
Implementacion de nuevos negocios - PDN
 
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
Eficiencia organizacional - Administracion de recursos humanos - Idalberto Ch...
 
El reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategicaEl reto global en la administracion estrategica
El reto global en la administracion estrategica
 
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVIDANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
ANÁLSISIS Y SELECCION DE ESTRATEGIA - FRED DAVID
 
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred DavidAnalisis FODA administracion estrategica - Fred David
Analisis FODA administracion estrategica - Fred David
 
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
ANÁLISIS INTERNO del proceso estrategico - Cómo hacer una matriz EFIFernando ...
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Investigación del nuevo consumidor - IM S02

  • 2. Obje,vos  del  curso   –  Al   final   del   curso,   el   alumno   en,ende  cómo  se  integran  los   estudios   cualita,vos   y   cuan,ta,vos,   analizando   los   resultados  que  le  permiten  a   la   empresa   tomar   decisiones   comerciales  y  de  marke,ng.   –  Aplicaciones:   •  Survey  Monkey   •  Google  Docs   •  PSPP    
  • 3. UNIDAD  2   •  Al  final  de  la   unidad,  el  alumno   reconoce  los   principales   paradigmas  y  la   existencia  de  un   nuevo  consumidor.    
  • 4. Análisis  del  consumidor   Hoy,  el  cambio  hacia  el  individualismo  implica  que   debemos  pensar  de  forma  dis,nta  
  • 5. Cambios  en  los  medios  de  comunicación  
  • 6. Paradigmas  en  el  estudio  del  consumidor   •  Racional   – Bienestar   – EmpaQa   – Mo,vación   •  Emocional   – Funcionalidad   – Eficacia   – Comunicación  
  • 7. Rol  de  la  IM  y  el  análisis  del  consumidor   Revisión  de   tendencias   actuales  en  el   mercado  y   revisión  de  datos   Focus  Groups  /   Estudios   Sindicados     Mul,-­‐cliente  para  tratar   temas  específicos   Obje<vo:  Insights  cualita<vos  y  cuan<ta<vos   Resultado:  SEGMENTACIÓN  DE  VALOR  
  • 8. Rol  de  la  IM  y  el  análisis  del  consumidor   ¿Quiénes  son  los  prospectos   más  conver<bles?     ¿Qué  %  de  ingresos   presenta  el  segmento   actual?     ¿Cuánto  más  pueden  crecer   los  segmentos?     ¿Cuál  es  el  valor  potencial?   EL  VALOR  ES  LA  MEJOR   FORMA  DE  PRIORIZAR   El  valor  ayuda  a   priorizar,  pero  no   explica  la  razón  del   comportamiento  
  • 9. Rol  de  la  IM  y  el  análisis  del  consumidor   Laddering:  Técnica  de  la  escalera   PERSONAS   MARCAS   PRODUCTOS  /   SERVICIOS   Técnica   de   inves,gación   que   orienta   al   entrevistado   a   diferentes   niveles   de   abstracción   que   involucra   desde   conceptos   concretos   relacionados   a   los   atributos   del   producto,   funcionalidades,   sen,mientos   y   valores.   Abstracción:   Proceso   que   implica   reducir   los   componentes   fundamentales   de   información  de  un  fenómeno  para  conservar  sus  rasgos  más  relevantes  
  • 10. Laddering:  Técnica  de  la  escalera   PERSONAS   MARCAS   PRODUCTOS  /   SERVICIOS   Valores:   Lo  que  la  marca  significa   para  el  público  obje,vo.   Beneficios:   Lo  que  la  marca  provee   al  público  obje,vo.   Atributos:   Lo  que  la  marca  y/o   categoría  hace   Caracterís,cas:   Lo  que  el  producto  o   servicio  con,ene  
  • 11. Laddering:  Técnica  de  la  escalera   PERSONAS   MARCAS   PRODUCTOS  /   SERVICIOS   Valores:   Lo  que  la  marca  significa   para  el  público  obje,vo.   Beneficios:   Lo  que  la  marca  provee   al  público  obje,vo.   Atributos:   Lo  que  la  marca  y/o   categoría  hace   Caracterís,cas:   Lo  que  el  producto  o   servicio  con,ene   EXISTENCIALES   EMOCIONALES   EMOCIONALES   RACIONALES   FUNCIONALES   FÍSICAS  
  • 12. Ejercicio  -­‐  Laddering   TODOS  SON  MUY   VALIENTES  PARA   MATAR  LAS   CUCARACHAS   HASTA  QUE  LA   CUCARACHA  VUELA  !!!  
  • 13. Laddering:  Insec<cida   PERSONAS   PRODUCTO   Valores   Beneficios   Atributos   Caracterís,cas   MARCAS   PO:   Mujeres,   esposas   y   madres   que   son   responsables  del  hogar   Marca:  RaffoRaid  /  Insec<cida  Aerosol   Gas  aereo   Propelente   Emulsificante   Clorato  de  piretro   Mata  insectos  rastreros  y  voladores   Hogar  limpio,  seguro  y   saludable   Ser  mejor  protectora   Casa  limpia  y  segura   libre  de  insectos   Ser  mejor  proveedora   Ambiente  y  planeta  sano   Ser  ciudadano   responsable   Pertenencia   Pres,gio   Deferencia   Realización   Independencia   Exhibición   Autoes,ma   Orden   Sobreprotectora   Exitosa   Reformista  
  • 14. Laddering:  Preserva<vos   PERSONAS   PRODUCTO   Valores   Beneficios   Atributos   Caracterís,cas   MARCAS   PO:   Jóvenes   y   adultos   con   pareja   o   parejas   ocasionales.  (De  ambos  sexos)   Marca:  Condones  Raffomix     Impermeable   Anatómico   Retardante   Elás,co   Protege  contra  ETS   Evita  el  embarazo   Controlar  la  reproducción   Apreciar  le  sexo  con   precaución   Disfrutar  de  las   relaciones  sexuales   Libertad  de  libido   Sa,sfacer  fantasías  eró,cas   Hasta  que  el  cuerpo   aguante   Realización   Orden   Cuidado   Seguridad   Logro   Sexualidad   Pecado   Macho  Alfa   50  sobras  de  Grey   Conservador   Liberal   Salvaje   Olores  /  Colores  /  Sabores   Sabe  a…   Huele  a…   Forma  de…  
  • 16. Resultados  esperados   •  ¿Qué  sabemos  de  los   consumidores  que   nuestros  compe,dores  no   saben?   •  ¿Cuál  es  nuestro  criterio   de  segmentación  y  por   qué?   •  ¿Cuál  es  el  valor  actual  y   potencial  
  • 17. Logros  en  la  Inves,gación  de  Mercados  
  • 18. Los  consumidores  integran  naturalmente…   Los  proveedores  lo  hacen,  pero  con  dificultad.   Consumidor   Diseño  de   producto   Precio   Distribución   Publicidad   Customer   care   Fuerza  de   ventas   Medios  y   prensa   ü L o s   p l a n e s   d e   marke,ng   se   realizan   de  manera  separada   ü Todos   los   canales   se   planifican   y   compran   separadamente   ü Todos   los   canales   se   miden   habitualmente   de  forma  separada  
  • 20.   El  Proceso  de  la  inves<gación  del   consumidor       Paso  1   •  Definir  los  obje<vos   de  la  inves<gación     Paso  2   •  Recopilar  y  evaluar   datos  secundarios     Paso  3   •  Diseñar  un  estudio  de   inves<gación   primaria     Paso  4   •  Recopilar  datos   primarios   Paso  5   •  Analizar  los  datos   Paso  6   •  Preparar  un  informe   de  los  resultados  
  • 21. Fuentes  Primarias   •  Datos  primarios  son   aquellos  recopilados  por   medio  de  encuestas,   observaciones  y   experimentos  para  resolver   un  problema  par,cular     •  Proviene  de  una   inves,gación  de  mercados       El  Proceso  de  la  inves<gación  del  consumidor      
  • 22. Fuentes  Secundarias   •  Información  que  ya  se  ha   recopilado  y  que  podría  ser   per,nente  para  el  problema  que   se  está  abordando     •  Los  datos  secundarios  pueden  ser   un  medio  efec,vo  y  eficiente  en   relación  con  el  costo  de  obtener   información  para  la  inves,gación   de  mercados       El  Proceso  de  la  inves<gación  del  consumidor      
  • 24. •  Dividir  los   mercados  en   grupos  dis,ntos   de  compradores            Segmentar    el  Mercado   ¿Pero  en  base  a  qué  los   dividimos?  
  • 25. Tipos  de  estrategia  por  segmentación   •  Masivo:  Se  dirigen  a  una  población  total,  referido  a  estrategias  de   bajos  precios.  Ejemplo  METRO    “Precios  más  bajos,  siempre”.     •  Segmento   mayoritario:   Dirigen   a   un   grupo   obje,vo   mayoritario,   como  una  parte  de  la  población  de  país.  Ejemplo:  Pilsen  Callao.     •  Segmento   adyacente:   El   enfoque   va   aumentando   según   el   incremento  de  oferta.  Ejemplo:  Hyundai  y  sus  autos  de  bajo  precio.   •  Mul<segmento:  Dirigido  a  tres  o  más  grupos  obje,vos  diferentes.   Ejemplo:   Las   estaciones   de   servicio   ofrecen   diversos   ,pos   de   combus,bles  para  diversos  segmentos  (90  /  95  /  97).   •  Minoritario:  Cuando  se  refiere  a  una  parte  menor  con  necesidades   y  preferencias  específicas:  Volvo.   •  Nicho:   Cuando   está   enfocado   a   un   grupo   con   caracterís,cas   y   preferencias  especiales.  Ejemplo:  Rolex,  Louis  Vuijon.