SlideShare una empresa de Scribd logo
28/04/2023
Nombre: Apellidos:
PARTE TEÓRICA (5 puntos)
Test: Las preguntas en blanco no puntúan y las preguntas incorrectas restan 0,17.
1. Selecciona cuál de las siguientes afirmaciones es correcta (0,5):
a) Los riesgos que no aparecen en el contrato, en ocasiones son indemnizables.
b) La prima a pagar varía en función del riesgo.
c) El asegurado es el responsable de pagar la prima.
d) Las exclusiones y limitaciones de un contrato de seguro suelen ser similares.
2. En cuanto a los tipos de póliza (0,5):
a) Su clasificación se ajusta al importe de la prima.
b) La póliza flotante cubre un capital en una serie de viajes para un periodo de tiempo
asegurado.
c) La póliza abierta cubre unos bienes dirigidos a un cliente que se entregan en varios
viajes.
d) En la póliza con franquicia, la aseguradora cubre el 50% de la indemnización.
3. Señale la correcta (0,5):
a) En el contrato de seguro, asegurado, beneficiario y tomador coinciden.
b) Las pólizas Institute Cargo Clauses (ICC) se dividen en tres categorías.
c) El contrato de seguro es obligatorio para los Incoterms CIP, CIF y los que empiezan por D.
d) El riesgo de sufrir un siniestro se transmite al comprador desde el momento en que se
formaliza la compraventa.
4. Ante un siniestro (0,5):
a) Se puede fijar un plazo superior a 7 días para comunicarlo.
b) El perito posee 40 días desde que se declara el siniestro para comprobar las
características, causas y consecuencias.
c) El beneficiario puede perder la indemnización si opta por negociar con la aseguradora.
d) A y c son correctas.
5. Señale la correcta (0,5):
a) CESCE solo asegura a empresas exportadoras.
b) El riesgo por fluctuaciones de tipo de cambio supone una barrera a las
exportaciones.
c) CESCE cubre principalmente riesgo comerciales, sociales y extraordinarios.
d) En las operaciones de compraventa internacional ambas partes buscan beneficiarse
con las fluctuaciones del tipo de cambio.
6. Señale la respuesta correcta (0,5):
a) Es necesario ver el valor actualizado del IPREM diariamente.
b) Las variaciones del DEG afectan a las indemnizaciones por siniestro en transporte
nacional.
c) No se especifica plazo de entrega en el B/L.
d) La declaración especial de valor se puede añadir en cualquier medio de transporte.
1. En el siguiente supuesto, explica cuáles son los elementos reales del contrato de seguro
(1 punto):
Un buque cargado de mercancía transporta desde Oporto a Bilbao 1000 toneladas de naranjas
con valor de 6000€. El buque pertenece a la empresa Propa S.L. que contrató hace un mes una
póliza de seguro con franquicia de 500€ por la que paga 180€ mensuales.
Desafortunadamente, durante el trayecto el buque sufre unos problemas en el motor y empieza
a hundirse, aunque fue rescatado a tiempo por lo que no hubo víctimas mortales, la mitad de la
mercancía quedó inservible.
2. Una empresa española va a realizar su primera exportación internacional de unas
mercancías por valor de 6450€. Según los tipos de póliza por forma de contratación ¿qué
póliza le recomendarías? ¿Y si su mayor miedo es el impago? Explícalo. (1 punto)
PARTE PRÁCTICA (5 puntos)
Suponemos DEG=1,221 Tipo de interés de Brasil=1% Tipo de interés de Europa=1,5%
1. Para la venta de ropa desde Barcelona a París, se contrata trasporte aéreo y por carretera
para trasladar la mercancía con un valor de 2000€ y un peso bruto de 1250 kilos. Si
durante el trayecto y por causa imputable al transportista la mercancía se incendia,
¿cuánto podríamos solicitarle como indemnización al transportista? Justifica tu respuesta.
(1 punto)
2. Se negocia una venta de 50 estufas a Noruega por un valor de 10000€ y con un peso bruto
de 18000kg. Se considera que el medio de transporte más adecuado es un buque debido
a la competitividad de sus precios. Al llegar al destino se comprueba que la mercancía
está dañada y que ha llegado con retraso ¿Cuál será el valor de la indemnización si se
demuestra la responsabilidad del transportista? Argumenta tu respuesta. (1 punto)
3. Dado el elevado valor de la mercancía que se transporta desde Valencia a Róterdam, la
empresa exportadora ha hecho una declaración especial de valor fijando el valor de la
mercancía en 100000€ cuyo peso es 2100kg. Los bienes tenían que llegar a Róterdam el
día 12 de abril, pero llegaron al día siguiente. ¿Qué cantidad deberá ser reembolsada a
Joyas Escándalo S.A., la empresa exportadora? ¿Ha sido óptimo para la empresa hacer la
declaración especial de valor? ¿Qué podría haber reclamado la empresa si la mercancía
hubiera sido dañada? Justifica tu respuesta. (1 punto)
4. Un exportador de Brasil vende kiwis a la empresa española Frutisal S.L. por un valor de
110000 reales y un peso de 600kg. La empresa colombiana solicita la negociación de
una póliza forward debido a las fluctuaciones del tipo de cambio y al aplazamiento del
pago a 60 días. El tipo de cambio era 5,390 reales/€ y a los 60 días 5,548 reales/€. ¿Ha
sido conveniente para Frutisal contratar la póliza forward? Explícalo.
Redondea utilizando tres decimales. (2 puntos)

Más contenido relacionado

Similar a Tema 8 gaci

Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
ssuser4f681e
 
Trabajo comercio
Trabajo comercioTrabajo comercio
Trabajo comercio
Katherine Plaza
 
Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
RoybrennerCordovaboy
 
Logisticaytransporte internacional
Logisticaytransporte internacionalLogisticaytransporte internacional
Logisticaytransporte internacionalyayis9324
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
mirthavalencia
 
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALESU7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
Raul Barroso
 
INCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdfINCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdf
tidus5
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
profesorabarbi
 
Que son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administraQue son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administra
JonathanAquino32
 
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.pptPRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
Andrés Vaquiro C
 
Control123
Control123Control123
Control123
Nuria Polo
 
Ut2 seguro marítimo copia
Ut2 seguro marítimo   copiaUt2 seguro marítimo   copia
Ut2 seguro marítimo copiaCárol Eva
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
MEICO S.A.
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasIsa Gil
 
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Lucero Siguas Rivera
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
Jhona Elio
 

Similar a Tema 8 gaci (20)

Tema 8.docx
Tema 8.docxTema 8.docx
Tema 8.docx
 
Trabajo comercio
Trabajo comercioTrabajo comercio
Trabajo comercio
 
Semana 9 casos incoterm
Semana  9  casos incotermSemana  9  casos incoterm
Semana 9 casos incoterm
 
Logisticaytransporte internacional
Logisticaytransporte internacionalLogisticaytransporte internacional
Logisticaytransporte internacional
 
2013 test- lote 1.1.ejemplo
2013 test- lote 1.1.ejemplo2013 test- lote 1.1.ejemplo
2013 test- lote 1.1.ejemplo
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Unidad V: Incoterms
Unidad V: IncotermsUnidad V: Incoterms
Unidad V: Incoterms
 
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALESU7 - SEGUROS INTERNACIONALES
U7 - SEGUROS INTERNACIONALES
 
INCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdfINCOTERMS 2020.pdf
INCOTERMS 2020.pdf
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Que son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administraQue son los incoterms,quien los administra
Que son los incoterms,quien los administra
 
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.pptPRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
PRESENTACION SISTEMA DE COBRO.ppt
 
Inconterms 2010
Inconterms 2010Inconterms 2010
Inconterms 2010
 
Control123
Control123Control123
Control123
 
Ut2 seguro marítimo copia
Ut2 seguro marítimo   copiaUt2 seguro marítimo   copia
Ut2 seguro marítimo copia
 
Seguros de transporte internacional
Seguros de  transporte internacionalSeguros de  transporte internacional
Seguros de transporte internacional
 
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzasClasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
Clasificación de transportes, fletes, seguros y fianzas
 
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
Logistica: implicancias generales para una correcta transacccion comercial in...
 
03incoterms
03incoterms03incoterms
03incoterms
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 

Más de ssuser4f681e

Gaci tema 9
Gaci tema 9Gaci tema 9
Gaci tema 9
ssuser4f681e
 
Guion de clase PRV.docx
Guion de clase PRV.docxGuion de clase PRV.docx
Guion de clase PRV.docx
ssuser4f681e
 
Guion de clase GACI 1.docx
Guion de clase GACI 1.docxGuion de clase GACI 1.docx
Guion de clase GACI 1.docx
ssuser4f681e
 
Tema 9.docx
Tema 9.docxTema 9.docx
Tema 9.docx
ssuser4f681e
 
Ejercicios tema 8.docx
Ejercicios tema 8.docxEjercicios tema 8.docx
Ejercicios tema 8.docx
ssuser4f681e
 
Rúbrica alumno-profesor.docx
Rúbrica alumno-profesor.docxRúbrica alumno-profesor.docx
Rúbrica alumno-profesor.docx
ssuser4f681e
 
Actividad medidas de defensa comercial.docx
Actividad medidas de defensa comercial.docxActividad medidas de defensa comercial.docx
Actividad medidas de defensa comercial.docx
ssuser4f681e
 
Ejercicios Tema 8.pdf
Ejercicios Tema 8.pdfEjercicios Tema 8.pdf
Ejercicios Tema 8.pdf
ssuser4f681e
 
Formación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptxFormación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptx
ssuser4f681e
 
Formación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptxFormación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptx
ssuser4f681e
 
Mix de Comunicación
Mix de ComunicaciónMix de Comunicación
Mix de Comunicación
ssuser4f681e
 
ERASMUS CON OGC
ERASMUS CON OGC ERASMUS CON OGC
ERASMUS CON OGC
ssuser4f681e
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
ssuser4f681e
 
ERASMUS CON OGC.pdf
ERASMUS CON OGC.pdfERASMUS CON OGC.pdf
ERASMUS CON OGC.pdf
ssuser4f681e
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
ssuser4f681e
 

Más de ssuser4f681e (15)

Gaci tema 9
Gaci tema 9Gaci tema 9
Gaci tema 9
 
Guion de clase PRV.docx
Guion de clase PRV.docxGuion de clase PRV.docx
Guion de clase PRV.docx
 
Guion de clase GACI 1.docx
Guion de clase GACI 1.docxGuion de clase GACI 1.docx
Guion de clase GACI 1.docx
 
Tema 9.docx
Tema 9.docxTema 9.docx
Tema 9.docx
 
Ejercicios tema 8.docx
Ejercicios tema 8.docxEjercicios tema 8.docx
Ejercicios tema 8.docx
 
Rúbrica alumno-profesor.docx
Rúbrica alumno-profesor.docxRúbrica alumno-profesor.docx
Rúbrica alumno-profesor.docx
 
Actividad medidas de defensa comercial.docx
Actividad medidas de defensa comercial.docxActividad medidas de defensa comercial.docx
Actividad medidas de defensa comercial.docx
 
Ejercicios Tema 8.pdf
Ejercicios Tema 8.pdfEjercicios Tema 8.pdf
Ejercicios Tema 8.pdf
 
Formación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptxFormación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptx
 
Formación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptxFormación Profesional Dual.pptx
Formación Profesional Dual.pptx
 
Mix de Comunicación
Mix de ComunicaciónMix de Comunicación
Mix de Comunicación
 
ERASMUS CON OGC
ERASMUS CON OGC ERASMUS CON OGC
ERASMUS CON OGC
 
Aprendizaje Servicio
Aprendizaje ServicioAprendizaje Servicio
Aprendizaje Servicio
 
ERASMUS CON OGC.pdf
ERASMUS CON OGC.pdfERASMUS CON OGC.pdf
ERASMUS CON OGC.pdf
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tema 8 gaci

  • 1. 28/04/2023 Nombre: Apellidos: PARTE TEÓRICA (5 puntos) Test: Las preguntas en blanco no puntúan y las preguntas incorrectas restan 0,17. 1. Selecciona cuál de las siguientes afirmaciones es correcta (0,5): a) Los riesgos que no aparecen en el contrato, en ocasiones son indemnizables. b) La prima a pagar varía en función del riesgo. c) El asegurado es el responsable de pagar la prima. d) Las exclusiones y limitaciones de un contrato de seguro suelen ser similares. 2. En cuanto a los tipos de póliza (0,5): a) Su clasificación se ajusta al importe de la prima. b) La póliza flotante cubre un capital en una serie de viajes para un periodo de tiempo asegurado. c) La póliza abierta cubre unos bienes dirigidos a un cliente que se entregan en varios viajes. d) En la póliza con franquicia, la aseguradora cubre el 50% de la indemnización. 3. Señale la correcta (0,5): a) En el contrato de seguro, asegurado, beneficiario y tomador coinciden. b) Las pólizas Institute Cargo Clauses (ICC) se dividen en tres categorías. c) El contrato de seguro es obligatorio para los Incoterms CIP, CIF y los que empiezan por D. d) El riesgo de sufrir un siniestro se transmite al comprador desde el momento en que se formaliza la compraventa. 4. Ante un siniestro (0,5): a) Se puede fijar un plazo superior a 7 días para comunicarlo. b) El perito posee 40 días desde que se declara el siniestro para comprobar las características, causas y consecuencias. c) El beneficiario puede perder la indemnización si opta por negociar con la aseguradora. d) A y c son correctas. 5. Señale la correcta (0,5): a) CESCE solo asegura a empresas exportadoras. b) El riesgo por fluctuaciones de tipo de cambio supone una barrera a las exportaciones. c) CESCE cubre principalmente riesgo comerciales, sociales y extraordinarios. d) En las operaciones de compraventa internacional ambas partes buscan beneficiarse con las fluctuaciones del tipo de cambio. 6. Señale la respuesta correcta (0,5): a) Es necesario ver el valor actualizado del IPREM diariamente. b) Las variaciones del DEG afectan a las indemnizaciones por siniestro en transporte nacional. c) No se especifica plazo de entrega en el B/L. d) La declaración especial de valor se puede añadir en cualquier medio de transporte.
  • 2. 1. En el siguiente supuesto, explica cuáles son los elementos reales del contrato de seguro (1 punto): Un buque cargado de mercancía transporta desde Oporto a Bilbao 1000 toneladas de naranjas con valor de 6000€. El buque pertenece a la empresa Propa S.L. que contrató hace un mes una póliza de seguro con franquicia de 500€ por la que paga 180€ mensuales. Desafortunadamente, durante el trayecto el buque sufre unos problemas en el motor y empieza a hundirse, aunque fue rescatado a tiempo por lo que no hubo víctimas mortales, la mitad de la mercancía quedó inservible. 2. Una empresa española va a realizar su primera exportación internacional de unas mercancías por valor de 6450€. Según los tipos de póliza por forma de contratación ¿qué póliza le recomendarías? ¿Y si su mayor miedo es el impago? Explícalo. (1 punto) PARTE PRÁCTICA (5 puntos) Suponemos DEG=1,221 Tipo de interés de Brasil=1% Tipo de interés de Europa=1,5% 1. Para la venta de ropa desde Barcelona a París, se contrata trasporte aéreo y por carretera para trasladar la mercancía con un valor de 2000€ y un peso bruto de 1250 kilos. Si durante el trayecto y por causa imputable al transportista la mercancía se incendia, ¿cuánto podríamos solicitarle como indemnización al transportista? Justifica tu respuesta. (1 punto) 2. Se negocia una venta de 50 estufas a Noruega por un valor de 10000€ y con un peso bruto de 18000kg. Se considera que el medio de transporte más adecuado es un buque debido a la competitividad de sus precios. Al llegar al destino se comprueba que la mercancía está dañada y que ha llegado con retraso ¿Cuál será el valor de la indemnización si se demuestra la responsabilidad del transportista? Argumenta tu respuesta. (1 punto) 3. Dado el elevado valor de la mercancía que se transporta desde Valencia a Róterdam, la empresa exportadora ha hecho una declaración especial de valor fijando el valor de la mercancía en 100000€ cuyo peso es 2100kg. Los bienes tenían que llegar a Róterdam el día 12 de abril, pero llegaron al día siguiente. ¿Qué cantidad deberá ser reembolsada a Joyas Escándalo S.A., la empresa exportadora? ¿Ha sido óptimo para la empresa hacer la declaración especial de valor? ¿Qué podría haber reclamado la empresa si la mercancía hubiera sido dañada? Justifica tu respuesta. (1 punto) 4. Un exportador de Brasil vende kiwis a la empresa española Frutisal S.L. por un valor de 110000 reales y un peso de 600kg. La empresa colombiana solicita la negociación de una póliza forward debido a las fluctuaciones del tipo de cambio y al aplazamiento del pago a 60 días. El tipo de cambio era 5,390 reales/€ y a los 60 días 5,548 reales/€. ¿Ha sido conveniente para Frutisal contratar la póliza forward? Explícalo. Redondea utilizando tres decimales. (2 puntos)