SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN
TALLER
Trabajar en los grupos de investigación que están establecidos
I. Investigar los términos de negociación INCONTERM , cuál sería el término que
ustedes aplicarían, mencione cuales son las obligaciones de cada parte y
justifique su respuesta.
• El comprador quiere la carga en Ipiales RTA:“DDP” El vendedor realiza la entrega
de la mercancía al comprador, ya despachada de exportación e importación con
todos los costos pagos pero sin efectuar la descarga de los medios de transporte en el
lugar de destino acordado en el país importador.
• Como vendedor le quiero dejar la carga en el puerto Marítimo de destino, sin
incluir el descargue RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR
JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM
LLAMADO “CIF” El vendedor cumple con su obligación cuando la mercancía
sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido sin realizar el
descargue de mercancía
• El comprador quiere la mercancía en sus bodegas en el país de destino pero el paga
los impuestos RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO
CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM
LLAMADO “DDU” El vendedor cumple con su obligación cuando realiza la
entrega de la mercancía en el lugar de destino convenido pero sin incluir los gastos
de aduana y el descargue del medio de transporte
• No quiero correr el riesgo de cargar la mercancía al buque, así que me sugieren
entregarla al costado-RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR
JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM
LLAMADO “FAS” QUE SIGNIFICA “El vendedor asume los costos y riesgos de
transporte hasta que la mercancía es colocada al costado del buque en el puerto de
embarque convenido. Por tanto si se produce un problema durante la carga es el
importador quien debe asumir la responsabilidad”
• El comprador desea que le entregue la mercancía en mi fabrica, sobre el
camión RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO CON
EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM LLAMADO
“EXW” DONDE “ el vendedor cumple cuando ha puesto la mercancía en el
establecimiento o fabrica. Entonces el comprador (importador) debe soportar
todos los gastos y riesgos de tomar la mercancía en el domicilio del vendedor
(exportador) hasta el destino deseado.
II Escriba Falso o Verdadero y justifique su respuesta
• EL INCOTERM FAS incluye los gastos de descargue en puerto de destino?
FALSO: Puesto que el ICOTERM FAS estipula que son responsabilidad del comprador los
Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )1
• ¿Estaría bien una cotización FOB Buenaventura?
VERDADERO: Puesto que el vendedor cotiza un precio por el costo de los bienes, el cual
incluye el costo de cargar el producto a camiones, vagones de tren, barcazas o buques en
un punto designado. El comprador asume la responsabilidad del transporte marítimo y
seguro.2
• ¿El beneficiario de una póliza de seguro de transporte internacional es el
Comprador en el Exterior?
FALSO: Puesto que son los vendedores quienes deberán proteger sus intereses comerciales
asegurando sus envíos internacionales contra los riesgos derivados del transporte. A los
fines de determinar el tipo de seguro necesitado es necesario conocer los tipos de
cobertura y sus características. Al momento de elegir la póliza, las siguientes
modalidades son de gran influencia: tipo de transporte, índole de las mercancías y la ruta
del transporte.
El vendedor tendrá la opción de elegir entre las siguientes pólizas:
a) Póliza por viaje determinado. Este tipo de póliza se utiliza para
un envío dado.
b) Póliza Flotante. Este tipo de póliza es utilizada en contratos grandes
donde se conocen los valores totales, las fechas de envíos, lugar del
destino y modalidad del transporte.
c) Póliza Flotante de Cobertura Abierta. Este tipo de póliza cubre todos los envíos
internacionales del asegurado, independientemente de que se trate de exportaciones o
importaciones.
d) Póliza de Terceros. Son preferidas por las medianas y pequeñas
empresas ya que suscriben el seguro al momento oportuno.
El precio de la prima a pagar por el seguro varía en función de los siguientes factores:
a) Índole de las mercancías: si son frágiles, perecederas, fáciles de hurtar o
peligrosas.
b) Índole de los embalajes.
c) Modalidad de Transporte.
d) Ruta.
e) Cobertura.
f) Características del contrato: Las condiciones de venta ya sean FOB (libre a
bordo) o si se aplica al CIF (costo, seguro y flete).3
• ¿Una negociación DDP se puede hacer terrestre?
VERDADERO: Puesto que este ICOTERM es de tipo multimodal.4
• ¿Puedo comprometerme a entregar una mercancía CIF Aeropuerto
Internacional de Tokyo?
FALSO: Puesto que el ICOTERM CIF sólo es aplica a el modo de transporte marítimo.
• ¿El riesgo del vendedor en un Incoterm CIF termina una vez la mercancía
cruza la borda del buque?
FALSO: Puesto que el vendedor debe asumir bajo su cargo y responsabilidad el seguro y el
pago de la prima correspondiente
durante el transporte de las mercancías.6
• ¿Una mercancía se cayó de la grúa cuando estaban efectuando el
descargue en el país de destino, el exportador debe hacer la reclamación a
la compañía de seguros, si el negocio se efectuó DEQ?
VERDADERO: Puesto que el seguro aplica o tiene cobertura hasta el muelle del puerto de
destino convenido.
• ¿Puedo vender CIF Sao Paulo?
VERDADERO: Puesto que se puede desembarcar en el puerto de Santos en el estado de Sao
Paulo.
• ¿El Comprador Internacional debe asumir el costo del descargue en sus
instalaciones bajo un Incoterm DDP?
● FALSO: Puesto que es el vendedor quien debe asumir los Gastos de importación
(maniobras, almacenaje, agentes ).
3 De acuerdo a su investigación de trabajo expliquen el término de negociación a través
de un gráfico.
ya que nuestro negocio se especializa en ofrecer el servicio de recoleccion y transformacion
de material pet dentro del pais en donde se abrira una sucursal, no tendriamos que
manejar este tipo de incoterms pues se presta un servicio.
Se debe enviar por correo electrónico el día 7 mayo del presente año.
No olviden las fuentes y se debe presentar en normas APA
Bibliografia
1. http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm
2. http://www.susta.org/espanol_export/pricing.html#quotation
3. http://www.cei-
rd.gov.do/mapa_ruta/MRI/presentacion/web/pdf/ci/guiaComercioInter.htm
4. http://www.quiminet.com/articulos/los-10-tipos-de-incoterms-48084.htm
5. http://www.proexport.com.co/sites/all/modules/custom/mccann/mccann_ruta_expor
tadora/files/Incoterms.pdf
6. http://www.cormeseg.com/Legislacion%5Cincoterms.pdf
7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
Duberly Cevallos Jimenez
 
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre ...
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre  ...Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre  ...
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre ...
Gaby Muñoz
 
Container routing in liner shipping
Container routing in liner shippingContainer routing in liner shipping
Container routing in liner shipping
sangeepower
 
Standard operating process in freight forwarding
Standard operating process in freight forwardingStandard operating process in freight forwarding
Standard operating process in freight forwarding
NITIN RAJAN
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
Miguel Angel
 
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origenGuía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
ProColombia
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
Hugo Alvaro Miranda Colque
 
Actividades portuarias
Actividades portuariasActividades portuarias
Actividades portuarias
Stalyn Macias
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
Grupo Beristain Puebla
 
La tarja en carga general
La tarja en carga generalLa tarja en carga general
La tarja en carga general
Data Inventarios de Colombia
 
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio ExteriorCurso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Academia de Capacitación y Asesoría Virtual
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
nelsonmejorano
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
mdelriomejia
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
Rafael Maya Sanabria
 
All about INCOTERMS latest revision
All about INCOTERMS latest revision All about INCOTERMS latest revision
All about INCOTERMS latest revision
Mihai Guta
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
Freddy Eastman
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924
gior087
 

La actualidad más candente (20)

Transporte ferroviario
Transporte ferroviarioTransporte ferroviario
Transporte ferroviario
 
CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN CERTIFICADO DE ORIGEN
CERTIFICADO DE ORIGEN
 
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre ...
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre  ...Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre  ...
Conferencia de las Naciones Unidas para la elaboración de un convenio sobre ...
 
Container routing in liner shipping
Container routing in liner shippingContainer routing in liner shipping
Container routing in liner shipping
 
Standard operating process in freight forwarding
Standard operating process in freight forwardingStandard operating process in freight forwarding
Standard operating process in freight forwarding
 
Transbordo Aduanero
Transbordo AduaneroTransbordo Aduanero
Transbordo Aduanero
 
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origenGuía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
Guía Práctica para obtener el certificado Normas de origen
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Gestion del transporte
Gestion del transporteGestion del transporte
Gestion del transporte
 
Actividades portuarias
Actividades portuariasActividades portuarias
Actividades portuarias
 
Logistica internacional
Logistica internacionalLogistica internacional
Logistica internacional
 
La tarja en carga general
La tarja en carga generalLa tarja en carga general
La tarja en carga general
 
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio ExteriorCurso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
Curso Reglas Incoterms 2020 | Comercio Exterior
 
Exposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletesExposicion calculos de fletes
Exposicion calculos de fletes
 
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio InternacionalTema 4 - Logística del Comercio Internacional
Tema 4 - Logística del Comercio Internacional
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
All about INCOTERMS latest revision
All about INCOTERMS latest revision All about INCOTERMS latest revision
All about INCOTERMS latest revision
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
203 transporte multimodal
203 transporte multimodal203 transporte multimodal
203 transporte multimodal
 
Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924Reglas De La Haya 1924
Reglas De La Haya 1924
 

Destacado

INCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO DINCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO D
INGENIEROFX
 
Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
Steffani Narvaez
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
Carlota
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
mirthavalencia
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
Larry Mendoza
 
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismoCuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
German Ortega
 
Incoterms 2000 material
Incoterms 2000 materialIncoterms 2000 material
Incoterms 2000 material
oscarreyesnova
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
iContainers
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
mierco
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
Miguel Ricardo Gomez Rozo
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
samanthale
 
Fabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-indiaFabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-india
JAIMECASTS
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
PinkPower
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Larry Mendoza
 
taller de lengua y literatura
taller de lengua y literaturataller de lengua y literatura
taller de lengua y literatura
Tania Contento
 

Destacado (17)

INCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO DINCOTERMS GRUPO D
INCOTERMS GRUPO D
 
Caso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionalesCaso 2 negocios internacionales
Caso 2 negocios internacionales
 
Incoterms Y Seguro
Incoterms Y SeguroIncoterms Y Seguro
Incoterms Y Seguro
 
Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos Incoterms casos prácticos
Incoterms casos prácticos
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Caso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios InternacionalesCaso T5 Negocios Internacionales
Caso T5 Negocios Internacionales
 
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismoCuestionario sobre la globalización y el capitalismo
Cuestionario sobre la globalización y el capitalismo
 
Incoterms 2000 material
Incoterms 2000 materialIncoterms 2000 material
Incoterms 2000 material
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
 
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEBEJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
EJEMPLO DE NEGOCIACIÓN UETAEB
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
Caso negociacion
Caso negociacionCaso negociacion
Caso negociacion
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Fabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-indiaFabrica de-calzado-en-india
Fabrica de-calzado-en-india
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012Semana 1: Negocios Internacionales 2012
Semana 1: Negocios Internacionales 2012
 
taller de lengua y literatura
taller de lengua y literaturataller de lengua y literatura
taller de lengua y literatura
 

Similar a Taller 1 negocios internacionales

1. internacionalización de negocios
1. internacionalización de negocios1. internacionalización de negocios
1. internacionalización de negocios
YOLIMARCOLVIA
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
Juan Alfaro
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
diego648796
 
Comercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicionComercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicion
JAIMESUTTI
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
Cesar Soto Morales
 
Congreso Actualización - INCOTERMS - ATL
Congreso Actualización - INCOTERMS -  ATLCongreso Actualización - INCOTERMS -  ATL
Congreso Actualización - INCOTERMS - ATL
Aoduber
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Grecia López
 
Inconterms 2010
Inconterms 2010Inconterms 2010
Inconterms 2010
Grupo Beristain Puebla
 
Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios
Juan Adsuara
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
YessiZevallos
 
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
Abelardo Serrano Sáenz
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Maryori Martinez
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
Haroldo Puerta
 
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
ciceron19
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Julio César
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms
ltbuitrago
 
Inconterms mao
Inconterms  maoInconterms  mao
Inconterms mao
Mauricio Lara
 
Inconterms mao
Inconterms  maoInconterms  mao
Inconterms mao
Mauricio Lara
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms

Similar a Taller 1 negocios internacionales (20)

1. internacionalización de negocios
1. internacionalización de negocios1. internacionalización de negocios
1. internacionalización de negocios
 
INCOTERMS
INCOTERMSINCOTERMS
INCOTERMS
 
. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx. INCOTERMS final.pptx
. INCOTERMS final.pptx
 
Comercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicionComercio internacional exposicion
Comercio internacional exposicion
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)Incoterms 2010 (parte1 b)
Incoterms 2010 (parte1 b)
 
Congreso Actualización - INCOTERMS - ATL
Congreso Actualización - INCOTERMS -  ATLCongreso Actualización - INCOTERMS -  ATL
Congreso Actualización - INCOTERMS - ATL
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Inconterms 2010
Inconterms 2010Inconterms 2010
Inconterms 2010
 
Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios Comercio exterior la tarifa de precios
Comercio exterior la tarifa de precios
 
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx3 Costos de exportacion  y INCOTERMS .pptx
3 Costos de exportacion y INCOTERMS .pptx
 
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional  INCOTERMS para el Transporte Internacional
INCOTERMS para el Transporte Internacional
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Terminos Inconterms
Terminos Inconterms Terminos Inconterms
Terminos Inconterms
 
Inconterms mao
Inconterms  maoInconterms  mao
Inconterms mao
 
Inconterms mao
Inconterms  maoInconterms  mao
Inconterms mao
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 

Taller 1 negocios internacionales

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TALLER Trabajar en los grupos de investigación que están establecidos I. Investigar los términos de negociación INCONTERM , cuál sería el término que ustedes aplicarían, mencione cuales son las obligaciones de cada parte y justifique su respuesta. • El comprador quiere la carga en Ipiales RTA:“DDP” El vendedor realiza la entrega de la mercancía al comprador, ya despachada de exportación e importación con todos los costos pagos pero sin efectuar la descarga de los medios de transporte en el lugar de destino acordado en el país importador. • Como vendedor le quiero dejar la carga en el puerto Marítimo de destino, sin incluir el descargue RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM LLAMADO “CIF” El vendedor cumple con su obligación cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el puerto de embarque convenido sin realizar el descargue de mercancía • El comprador quiere la mercancía en sus bodegas en el país de destino pero el paga los impuestos RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM LLAMADO “DDU” El vendedor cumple con su obligación cuando realiza la entrega de la mercancía en el lugar de destino convenido pero sin incluir los gastos de aduana y el descargue del medio de transporte • No quiero correr el riesgo de cargar la mercancía al buque, así que me sugieren entregarla al costado-RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM LLAMADO “FAS” QUE SIGNIFICA “El vendedor asume los costos y riesgos de transporte hasta que la mercancía es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Por tanto si se produce un problema durante la carga es el importador quien debe asumir la responsabilidad” • El comprador desea que le entregue la mercancía en mi fabrica, sobre el camión RTA: PARA ESTE TIPO DE ENTREGA EL VENDEDOR JUNTO CON EL COMPRADOR DEBERAN UTILIZAR UN TIPO DE ICOTERM LLAMADO “EXW” DONDE “ el vendedor cumple cuando ha puesto la mercancía en el establecimiento o fabrica. Entonces el comprador (importador) debe soportar todos los gastos y riesgos de tomar la mercancía en el domicilio del vendedor (exportador) hasta el destino deseado. II Escriba Falso o Verdadero y justifique su respuesta • EL INCOTERM FAS incluye los gastos de descargue en puerto de destino?
  • 2. FALSO: Puesto que el ICOTERM FAS estipula que son responsabilidad del comprador los Gastos De Exportación (maniobras, almacenaje, agentes )1 • ¿Estaría bien una cotización FOB Buenaventura? VERDADERO: Puesto que el vendedor cotiza un precio por el costo de los bienes, el cual incluye el costo de cargar el producto a camiones, vagones de tren, barcazas o buques en un punto designado. El comprador asume la responsabilidad del transporte marítimo y seguro.2 • ¿El beneficiario de una póliza de seguro de transporte internacional es el Comprador en el Exterior? FALSO: Puesto que son los vendedores quienes deberán proteger sus intereses comerciales asegurando sus envíos internacionales contra los riesgos derivados del transporte. A los fines de determinar el tipo de seguro necesitado es necesario conocer los tipos de cobertura y sus características. Al momento de elegir la póliza, las siguientes modalidades son de gran influencia: tipo de transporte, índole de las mercancías y la ruta del transporte. El vendedor tendrá la opción de elegir entre las siguientes pólizas: a) Póliza por viaje determinado. Este tipo de póliza se utiliza para un envío dado. b) Póliza Flotante. Este tipo de póliza es utilizada en contratos grandes donde se conocen los valores totales, las fechas de envíos, lugar del destino y modalidad del transporte. c) Póliza Flotante de Cobertura Abierta. Este tipo de póliza cubre todos los envíos internacionales del asegurado, independientemente de que se trate de exportaciones o importaciones. d) Póliza de Terceros. Son preferidas por las medianas y pequeñas empresas ya que suscriben el seguro al momento oportuno. El precio de la prima a pagar por el seguro varía en función de los siguientes factores: a) Índole de las mercancías: si son frágiles, perecederas, fáciles de hurtar o peligrosas. b) Índole de los embalajes. c) Modalidad de Transporte. d) Ruta. e) Cobertura. f) Características del contrato: Las condiciones de venta ya sean FOB (libre a bordo) o si se aplica al CIF (costo, seguro y flete).3 • ¿Una negociación DDP se puede hacer terrestre? VERDADERO: Puesto que este ICOTERM es de tipo multimodal.4
  • 3. • ¿Puedo comprometerme a entregar una mercancía CIF Aeropuerto Internacional de Tokyo? FALSO: Puesto que el ICOTERM CIF sólo es aplica a el modo de transporte marítimo. • ¿El riesgo del vendedor en un Incoterm CIF termina una vez la mercancía cruza la borda del buque? FALSO: Puesto que el vendedor debe asumir bajo su cargo y responsabilidad el seguro y el pago de la prima correspondiente durante el transporte de las mercancías.6 • ¿Una mercancía se cayó de la grúa cuando estaban efectuando el descargue en el país de destino, el exportador debe hacer la reclamación a la compañía de seguros, si el negocio se efectuó DEQ? VERDADERO: Puesto que el seguro aplica o tiene cobertura hasta el muelle del puerto de destino convenido. • ¿Puedo vender CIF Sao Paulo? VERDADERO: Puesto que se puede desembarcar en el puerto de Santos en el estado de Sao Paulo. • ¿El Comprador Internacional debe asumir el costo del descargue en sus instalaciones bajo un Incoterm DDP? ● FALSO: Puesto que es el vendedor quien debe asumir los Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ). 3 De acuerdo a su investigación de trabajo expliquen el término de negociación a través de un gráfico. ya que nuestro negocio se especializa en ofrecer el servicio de recoleccion y transformacion de material pet dentro del pais en donde se abrira una sucursal, no tendriamos que manejar este tipo de incoterms pues se presta un servicio. Se debe enviar por correo electrónico el día 7 mayo del presente año. No olviden las fuentes y se debe presentar en normas APA
  • 4. Bibliografia 1. http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm 2. http://www.susta.org/espanol_export/pricing.html#quotation 3. http://www.cei- rd.gov.do/mapa_ruta/MRI/presentacion/web/pdf/ci/guiaComercioInter.htm 4. http://www.quiminet.com/articulos/los-10-tipos-de-incoterms-48084.htm 5. http://www.proexport.com.co/sites/all/modules/custom/mccann/mccann_ruta_expor tadora/files/Incoterms.pdf 6. http://www.cormeseg.com/Legislacion%5Cincoterms.pdf 7.