SlideShare una empresa de Scribd logo
Protagonistas de la historia

Durante la segunda mitad del siglo
XIX, dos papas dirigen en la Iglesia:




   - Pío IX(1846-1878). Fue un papa muy controvertido por su actitud ante el
 proceso de unificación italiana y por su enfrentamiento al liberalismo. Durante
    su pontificado se producen tres hechos importantes: la proclamación del
dogma de la Inmaculada Concepción(1864), la declaración de los errores de la
                   época y la celebración del concilio Vaticano I.
- León XIII(1878-1903). Con este papa se inicia un periodo de adaptación de la
 Iglesia a la realidad que vive la sociedad civil, donde el movimiento obrero ha
  adquirido un notable auge en todo el mundo desarrollado. León XIII, con su
encíclica Renarum novarum, pone las bases de la doctrina social de la Iglesia.
Nuevo impulso a la vida de
        la Iglesia

    A pesar de los pensamientos
políticos e ideológicos del momento,
 la vitalidad de los cristianos siguió
  dando buenos frutos a la Iglesia:

-Nuevas congregaciones religiosas.
    -Expansión evangelizadora.
-Aparición del sindicalismo cristiano.
• Un comienzo difícil del siglo

• Europa, durante la primera mitad del siglo XX,
  padeció graves acontecimientos: la Primera Guerra
  Mundial, la Revolución rusa, desplome de la bolsa
  de Nueva York y su correspondiente crisis
  económica, aparición y auge de los fascismos, la
  Segunda Guerra Mundial…

Estos acontecimientos dificultaron de nuevo a la
  Iglesia la necesaria reflexión sobre su misión.
Los papas de esta época



-Pío X(1903-1914). Renovó especialmente la vida
             litúrgica de la Iglesia.

     -Pío XI(1922-1939). Realizó constantes
  llamamientos a la paz en plena crisis bélica.

-Pío XII(1939-1958). Demostró que la Iglesia es
   capaz de incorporar a su pensamiento los
        avances filosóficos y científicos.
La renovación interna de la Iglesia

         Fiel a la tradición, la Iglesia trata de
  actualizar sus métodos y costumbres para
 responder a las necesidades de la sociedad.

           - La renovación litúrgica.
         -La participación de laicado
  -El acercamiento de los nuevos pueblos y
                   naciones.
Las razones de un nuevo concilio


 Dos meses después de ser Papa, el 25 de enero
   de 1959, Juan XXIII anunció su propósito de
convocar un concilio ecuménico. Su intención era:

  -Poner al día, actualizar la vida de la Iglesia.

-Buscar caminos para la vuelta a la unidad de los
                  cristianos.

-Relanzar el apostolado en un mundo que había
      sufrido grandes transformaciones.
Un concilio diferente

El concilio de Vaticano II fue muy diferente a todos los
          anteriores. Sus características eran:

             - Su universidad y magnitud.
                   -Su ecumenismo.
            -La conexión con la sociedad.
           -Su repercusión en la sociedad.
Aportaciones a la vida de la Iglesia

 Las aportaciones del concilio Vaticano II supusieron un
   profundo cambio para la vida interna de la Iglesia:
-El reconocimiento del espíritu cristiano en las iglesias no
                        católicas.
-El reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la
                         Iglesia.

  -La reforma litúrgica en la que se renuevan todas las
                      celebraciones.

   -La definición de la Iglesia como “pueblo de Dios”.
Aportaciones del concilio a la sociedad
  Los cambios que surgen del concilio no sólo afectan a la vida interna de la
        Iglesia, sino que afectan también al conjunto de la sociedad:

                     -La declaración de libertad religiosa.

-La afirmación de la bondad de todo lo creado y de la soberanía del ser humano
                               sobre el mundo.

-El reconocimiento de la autonomía de las ciencias y el valor de la cultura y el
                                progreso.

   -El impulso decidido hacia el compromiso de los cristianos en el mundo.

             -El compromiso de los cristianos con los más pobres.

                 -La separación entre la Iglesia y el Estado.
Realizado por:
José Luis de Avellaneda
        Soriano
          4º B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
profe07
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
Javier Dominguez
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
rolanro
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
josemanuelcremades
 
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
guest985f22
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
convertidor
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
doloresvidalreligion
 
Juan wesley reseña
Juan wesley reseñaJuan wesley reseña
Juan wesley reseña
Pablo Alberto Villarreal
 
CóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa MisaCóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa Misa
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
zamo72
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
ulsabcr
 
Historia del cristianismo en pr
Historia del cristianismo en prHistoria del cristianismo en pr
Historia del cristianismo en pr
Pablo Fernandez
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
pfher
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
psanjuandelacruz
 
Cronograma de retiro Sta Misa
Cronograma de retiro Sta MisaCronograma de retiro Sta Misa
Cronograma de retiro Sta Misa
Catequista Primera Comunion
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
pmonte67
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
pcovper
 
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptx
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptxGrados de Celebraciones Liturgicas.pptx
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptx
ElvinMartinez8
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
ursulakaelin
 

La actualidad más candente (20)

Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O ServidoraIglesia, ¿ Poderosa O Servidora
Iglesia, ¿ Poderosa O Servidora
 
Kairós eso 4
Kairós eso 4Kairós eso 4
Kairós eso 4
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)Explicacion sobre la semana santa (1)
Explicacion sobre la semana santa (1)
 
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
GUIÓN PARA LA MISA DE LAS PRIMERAS COMUNIONES DEL 2014
 
Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9Rito Del Bautismo Act. 9
Rito Del Bautismo Act. 9
 
Tiempo liturgico
Tiempo liturgicoTiempo liturgico
Tiempo liturgico
 
Sacramento de la Confirmación
Sacramento de la ConfirmaciónSacramento de la Confirmación
Sacramento de la Confirmación
 
Juan wesley reseña
Juan wesley reseñaJuan wesley reseña
Juan wesley reseña
 
CóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa MisaCóMo Ayudar A La Santa Misa
CóMo Ayudar A La Santa Misa
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
 
Orden Sacerdotal
Orden SacerdotalOrden Sacerdotal
Orden Sacerdotal
 
Historia del cristianismo en pr
Historia del cristianismo en prHistoria del cristianismo en pr
Historia del cristianismo en pr
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Que es la Iglesia
Que es la IglesiaQue es la Iglesia
Que es la Iglesia
 
Cronograma de retiro Sta Misa
Cronograma de retiro Sta MisaCronograma de retiro Sta Misa
Cronograma de retiro Sta Misa
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
 
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-VHistoria de la iglesia antigua siglos I-V
Historia de la iglesia antigua siglos I-V
 
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptx
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptxGrados de Celebraciones Liturgicas.pptx
Grados de Celebraciones Liturgicas.pptx
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 

Destacado

Religión
ReligiónReligión
Papa
PapaPapa
Papas del siglo xx
Papas del siglo xxPapas del siglo xx
Papas del siglo xx
martaloro
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
auladereli
 
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
fsanchez
 
Nomeimporta
NomeimportaNomeimporta
Nomeimporta
Javier Dominguez
 
23. cristianos vs nazis
23. cristianos vs nazis23. cristianos vs nazis
23. cristianos vs nazis
David Galarza Fernández
 

Destacado (7)

Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Papas del siglo xx
Papas del siglo xxPapas del siglo xx
Papas del siglo xx
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
Unidad 8: Al encuentro con la historia (siglo XX)
 
Nomeimporta
NomeimportaNomeimporta
Nomeimporta
 
23. cristianos vs nazis
23. cristianos vs nazis23. cristianos vs nazis
23. cristianos vs nazis
 

Similar a Tema 8: La Iglesia, ¿se renueva?

Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Vanessa Silvano Prieto
 
Renovación de la iglesia
Renovación de la iglesiaRenovación de la iglesia
Renovación de la iglesia
Luis Meca
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
ReginaMartinez66
 
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
Tema 2  la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02Tema 2  la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
LA IGLESIA
LA IGLESIALA IGLESIA
LA IGLESIA
guest0370d3
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
Antonio Jimenez
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
Álvaro Portugal Álvarez
 
Reforma
ReformaReforma
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Cv ii
Cv iiCv ii
10.e.s.xx
10.e.s.xx10.e.s.xx
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
EduardoSebGut
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
victorhistoriarios
 
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael DavisLA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
Ricardo Villa
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Gerardo Perez Santiago
 
Ecumenismo mundial
Ecumenismo mundialEcumenismo mundial
Ecumenismo mundial
Juan Sebastian Tascon Narvaez
 
23 vaticano ii
23 vaticano ii23 vaticano ii
23 vaticano ii
David Galarza Fernández
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
Isaac Pinto
 
Reforma protestante - Selene Vazquez
Reforma protestante - Selene VazquezReforma protestante - Selene Vazquez
Reforma protestante - Selene Vazquez
Fabiola Aranda
 
Celebracion del año de la fe (2)
Celebracion del año de la fe (2)Celebracion del año de la fe (2)
Celebracion del año de la fe (2)
P. Guillermo Villarreal Chapa
 

Similar a Tema 8: La Iglesia, ¿se renueva? (20)

Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
Concilio vaticano II. ¿La Iglesia se renueva? Tema 8
 
Renovación de la iglesia
Renovación de la iglesiaRenovación de la iglesia
Renovación de la iglesia
 
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptxLa Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
La Iglesia en la segunda mitad del siglo xx y siglo xxi.pptx
 
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
Tema 2  la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02Tema 2  la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
Tema 2 la iglesia y el Movimiento Ecuménico 02
 
LA IGLESIA
LA IGLESIALA IGLESIA
LA IGLESIA
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
Desafíos de la modernidad, a través de las experiencias de la vida de la igle...
 
Cv ii
Cv iiCv ii
Cv ii
 
10.e.s.xx
10.e.s.xx10.e.s.xx
10.e.s.xx
 
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - viCatecismo católico de la crisis en la iglesia   p. matthias gaudron - vi
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
 
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa ModernaRuptura de la Unidad Religiosa Moderna
Ruptura de la Unidad Religiosa Moderna
 
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael DavisLA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
LA NUEVA MISA DEL PAPA PABLO - Michael Davis
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
 
Ecumenismo mundial
Ecumenismo mundialEcumenismo mundial
Ecumenismo mundial
 
23 vaticano ii
23 vaticano ii23 vaticano ii
23 vaticano ii
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Reforma protestante - Selene Vazquez
Reforma protestante - Selene VazquezReforma protestante - Selene Vazquez
Reforma protestante - Selene Vazquez
 
Celebracion del año de la fe (2)
Celebracion del año de la fe (2)Celebracion del año de la fe (2)
Celebracion del año de la fe (2)
 

Más de religioniesaguadulce

Mi experiencia 2013
Mi experiencia 2013Mi experiencia 2013
Mi experiencia 2013
religioniesaguadulce
 
Tema 3 prsentación dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
Tema 3 prsentación  dios es creador jesús casenave gómez 1ºaTema 3 prsentación  dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
Tema 3 prsentación dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
religioniesaguadulce
 
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
Trabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 bTrabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 b
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
religioniesaguadulce
 
Nacimientos
NacimientosNacimientos
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º AVisita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
religioniesaguadulce
 
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y VelázquezLa coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
religioniesaguadulce
 
La asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
La asunción de la Virgen de Juan Martín CabezaleroLa asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
La asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
religioniesaguadulce
 
El tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
El tránsito del la Virgen de Andrea MantegnaEl tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
El tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
religioniesaguadulce
 
Pentecostés de Juan Bautista Maino
Pentecostés de Juan Bautista MainoPentecostés de Juan Bautista Maino
Pentecostés de Juan Bautista Maino
religioniesaguadulce
 
La crucifixión de Juan de Flandes
La crucifixión de Juan de FlandesLa crucifixión de Juan de Flandes
La crucifixión de Juan de Flandes
religioniesaguadulce
 
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
religioniesaguadulce
 
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el BoscoTríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
religioniesaguadulce
 
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban MurilloSanta Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
religioniesaguadulce
 
Los desposorios de la Virgen de Robert Campin
Los desposorios de la Virgen de Robert CampinLos desposorios de la Virgen de Robert Campin
Los desposorios de la Virgen de Robert Campin
religioniesaguadulce
 
La visitación de Maestro de Perea
La visitación de Maestro de PereaLa visitación de Maestro de Perea
La visitación de Maestro de Perea
religioniesaguadulce
 
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y EscalanteLa presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
religioniesaguadulce
 
La presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
La presentación de Jesús en el templo de Hans MemlingLa presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
La presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
religioniesaguadulce
 
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el GrecoLa anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
religioniesaguadulce
 
La adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
La adoración de los pastores de Antonio Rafael MengsLa adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
La adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
religioniesaguadulce
 
El nacimiento de Federico Barocci
El nacimiento de Federico BarocciEl nacimiento de Federico Barocci
El nacimiento de Federico Barocci
religioniesaguadulce
 

Más de religioniesaguadulce (20)

Mi experiencia 2013
Mi experiencia 2013Mi experiencia 2013
Mi experiencia 2013
 
Tema 3 prsentación dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
Tema 3 prsentación  dios es creador jesús casenave gómez 1ºaTema 3 prsentación  dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
Tema 3 prsentación dios es creador jesús casenave gómez 1ºa
 
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
Trabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 bTrabajo de navidad   religion  ilya shchehlik  1 b
Trabajo de navidad religion ilya shchehlik 1 b
 
Nacimientos
NacimientosNacimientos
Nacimientos
 
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º AVisita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
Visita a Torregarcía de Jesús Casenave 1º A
 
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y VelázquezLa coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
La coronación de la Virgen de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
 
La asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
La asunción de la Virgen de Juan Martín CabezaleroLa asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
La asunción de la Virgen de Juan Martín Cabezalero
 
El tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
El tránsito del la Virgen de Andrea MantegnaEl tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
El tránsito del la Virgen de Andrea Mantegna
 
Pentecostés de Juan Bautista Maino
Pentecostés de Juan Bautista MainoPentecostés de Juan Bautista Maino
Pentecostés de Juan Bautista Maino
 
La crucifixión de Juan de Flandes
La crucifixión de Juan de FlandesLa crucifixión de Juan de Flandes
La crucifixión de Juan de Flandes
 
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
Las bodas de Caná de Paolo Caliari, el Veronés (taller)
 
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el BoscoTríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
Tríptico de la adoración de los magos de Hieronymus van Aeken el Bosco
 
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban MurilloSanta Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
Santa Ana enseñando a leer a la Virgen María de Bartolomé Esteban Murillo
 
Los desposorios de la Virgen de Robert Campin
Los desposorios de la Virgen de Robert CampinLos desposorios de la Virgen de Robert Campin
Los desposorios de la Virgen de Robert Campin
 
La visitación de Maestro de Perea
La visitación de Maestro de PereaLa visitación de Maestro de Perea
La visitación de Maestro de Perea
 
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y EscalanteLa presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
La presentación de la virgen en el templo de Juan de Sevilla Romero y Escalante
 
La presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
La presentación de Jesús en el templo de Hans MemlingLa presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
La presentación de Jesús en el templo de Hans Memling
 
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el GrecoLa anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
La anunciación de Doménicos Theotocópuli el Greco
 
La adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
La adoración de los pastores de Antonio Rafael MengsLa adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
La adoración de los pastores de Antonio Rafael Mengs
 
El nacimiento de Federico Barocci
El nacimiento de Federico BarocciEl nacimiento de Federico Barocci
El nacimiento de Federico Barocci
 

Tema 8: La Iglesia, ¿se renueva?

  • 1.
  • 2.
  • 3. Protagonistas de la historia Durante la segunda mitad del siglo XIX, dos papas dirigen en la Iglesia: - Pío IX(1846-1878). Fue un papa muy controvertido por su actitud ante el proceso de unificación italiana y por su enfrentamiento al liberalismo. Durante su pontificado se producen tres hechos importantes: la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción(1864), la declaración de los errores de la época y la celebración del concilio Vaticano I. - León XIII(1878-1903). Con este papa se inicia un periodo de adaptación de la Iglesia a la realidad que vive la sociedad civil, donde el movimiento obrero ha adquirido un notable auge en todo el mundo desarrollado. León XIII, con su encíclica Renarum novarum, pone las bases de la doctrina social de la Iglesia.
  • 4. Nuevo impulso a la vida de la Iglesia A pesar de los pensamientos políticos e ideológicos del momento, la vitalidad de los cristianos siguió dando buenos frutos a la Iglesia: -Nuevas congregaciones religiosas. -Expansión evangelizadora. -Aparición del sindicalismo cristiano.
  • 5. • Un comienzo difícil del siglo • Europa, durante la primera mitad del siglo XX, padeció graves acontecimientos: la Primera Guerra Mundial, la Revolución rusa, desplome de la bolsa de Nueva York y su correspondiente crisis económica, aparición y auge de los fascismos, la Segunda Guerra Mundial… Estos acontecimientos dificultaron de nuevo a la Iglesia la necesaria reflexión sobre su misión.
  • 6. Los papas de esta época -Pío X(1903-1914). Renovó especialmente la vida litúrgica de la Iglesia. -Pío XI(1922-1939). Realizó constantes llamamientos a la paz en plena crisis bélica. -Pío XII(1939-1958). Demostró que la Iglesia es capaz de incorporar a su pensamiento los avances filosóficos y científicos.
  • 7. La renovación interna de la Iglesia Fiel a la tradición, la Iglesia trata de actualizar sus métodos y costumbres para responder a las necesidades de la sociedad. - La renovación litúrgica. -La participación de laicado -El acercamiento de los nuevos pueblos y naciones.
  • 8. Las razones de un nuevo concilio Dos meses después de ser Papa, el 25 de enero de 1959, Juan XXIII anunció su propósito de convocar un concilio ecuménico. Su intención era: -Poner al día, actualizar la vida de la Iglesia. -Buscar caminos para la vuelta a la unidad de los cristianos. -Relanzar el apostolado en un mundo que había sufrido grandes transformaciones.
  • 9. Un concilio diferente El concilio de Vaticano II fue muy diferente a todos los anteriores. Sus características eran: - Su universidad y magnitud. -Su ecumenismo. -La conexión con la sociedad. -Su repercusión en la sociedad.
  • 10. Aportaciones a la vida de la Iglesia Las aportaciones del concilio Vaticano II supusieron un profundo cambio para la vida interna de la Iglesia: -El reconocimiento del espíritu cristiano en las iglesias no católicas. -El reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la Iglesia. -La reforma litúrgica en la que se renuevan todas las celebraciones. -La definición de la Iglesia como “pueblo de Dios”.
  • 11. Aportaciones del concilio a la sociedad Los cambios que surgen del concilio no sólo afectan a la vida interna de la Iglesia, sino que afectan también al conjunto de la sociedad: -La declaración de libertad religiosa. -La afirmación de la bondad de todo lo creado y de la soberanía del ser humano sobre el mundo. -El reconocimiento de la autonomía de las ciencias y el valor de la cultura y el progreso. -El impulso decidido hacia el compromiso de los cristianos en el mundo. -El compromiso de los cristianos con los más pobres. -La separación entre la Iglesia y el Estado.
  • 12. Realizado por: José Luis de Avellaneda Soriano 4º B