SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8: La Madaleta



       Nieves Calcerrada Molina
                  5º
                      Curso 2012/13
Resumen

   En las laderas de los pirineos, había una vez unos
    pastores con sus rebaños que habían ido a pasar allí el
    verano. Un día de tormenta llegó allí un pobre
    caminante que les pidió que si se podía quedar con
    ellos en su casa de la montaña. Ellos le dijeron que no
    y al momento el pobre subió hacía arriba y los
    pastores y los rebaños se convirtieron en piedra y la
    hierba en hielo. Por eso a esa montaña se la llama la
    maldita.
Los sufijos

➢   Los sufijos son morfemas que se añaden detrás del lexema para
    formar nuevas palabras. Algunos sufijos frecuentes son:
➢   Ero, era
➢   Ito, ita, illo, illa
➢   Dor, dora
➢   Voro
➢   Ble
➢   ante
Uso de la b

   Se escriben con b:
   Las palabras que empiezan por las sílabas bu, bur y bus.
   Los verbos terminados en bir, excepto hervir, servir y vivir
   Las terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban de los
    verbos de la primera conjugación
   Las palabras en las que la b va delante de consonante
   Todas las formas de los verbos haber, deber y beber
Adjetivo calificativo

   El adjetivo calificativo es la palabra que acompaña al
    nombre y expresa sus cualidades.
   El adjetivo calificativo tiene el mismo género y número
    que el nombre al que acompaña . A esta coincidencia se le
    llama concordancia.
   Los adjetivos pueden presentar:
   Una terminación o dos terminaciones
La entrevista

   La entrevista está muy presente en los medios de comunicación:
    radio, televisión, periódico... Se basa de preguntas y respuestas, y
    estas son algunas de sus características:
   En una entrevista trabajan el entrevistador y el entrevistado.
   Las preguntas y respuestas nos ayudan a conocer mejor al
    entrevistado.
   Suele empezar por una breve descripción .
   Al finalizar se utiliza una frase de agradecimiento.
La opinión

   Opinar es expresar nuestro acuerdo o desacuerdo con algo
    o alguien . Para que nuestra opinión sea más valorada
    tenemos que acompaañrla de explicaciones o argumentos .
Ejercicios


    1)Escribe los nombres de los recipientes donde
    se presentan estos alimentos:

    Sopa: sopera, ensalada: ensaladera,té: tetera

    2)Completa estas palabras con b o v:

    Aventura, ablandar, cable, envase, rebote.

    3)Relaciona cada nombre de animal con su
    adjetivo calificativo:

    Hormiga trabajadora- lobo feroz-guepardo
    veloz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua
LenguaLengua
Uso de la b y v cetina 7 1
Uso de la b y v   cetina 7 1Uso de la b y v   cetina 7 1
Uso de la b y v cetina 7 1
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
carlos_apuertas
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
rudykws
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
Clase 5ème
 
Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11
irenitabernal111
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
Abrilm
 
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
francimanz
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y V
LarissaGasca
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
Christhian Guananga
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
Ramón Ibarra
 
Lengua
LenguaLengua
Tema 8: La Maladeta.
Tema 8: La Maladeta.Tema 8: La Maladeta.
Tema 8: La Maladeta.
hausesp
 
Wancla 5 2-
Wancla 5 2-Wancla 5 2-
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
irenitabernal
 
2200 capítulo 08 clase 05
2200 capítulo 08 clase 052200 capítulo 08 clase 05
2200 capítulo 08 clase 05
uanzigba
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
Concha Barceló Gras
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
Damariz Miguel
 
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbios
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbiosTodo lo que tienes que saber sobre los adverbios
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbios
Yes! La academia
 

La actualidad más candente (20)

Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Uso de la b y v cetina 7 1
Uso de la b y v   cetina 7 1Uso de la b y v   cetina 7 1
Uso de la b y v cetina 7 1
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
La B y la V (Yellen, Alix y Hélène)
 
Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11Lección 11 lengua 11
Lección 11 lengua 11
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
 
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
Repaso de Latín de 4º de ESO para junio (1)
 
Ortografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y VOrtografía,Uso de la B y V
Ortografía,Uso de la B y V
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b1. reglas para el uso de la v y b
1. reglas para el uso de la v y b
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Tema 8: La Maladeta.
Tema 8: La Maladeta.Tema 8: La Maladeta.
Tema 8: La Maladeta.
 
Wancla 5 2-
Wancla 5 2-Wancla 5 2-
Wancla 5 2-
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
 
2200 capítulo 08 clase 05
2200 capítulo 08 clase 052200 capítulo 08 clase 05
2200 capítulo 08 clase 05
 
Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
 
Uso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & bUso correcto de la v & b
Uso correcto de la v & b
 
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbios
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbiosTodo lo que tienes que saber sobre los adverbios
Todo lo que tienes que saber sobre los adverbios
 

Similar a Tema 8 lengua

Tema 8 la maladeta
Tema 8 la maladetaTema 8 la maladeta
Tema 8 la maladeta
miguelcobo2003
 
Tema 8: La maladeta
Tema 8: La maladetaTema 8: La maladeta
Tema 8: La maladeta
virolivares2003
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Lengua tema 9
Lengua tema 9Lengua tema 9
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
sarauno
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
sarauno
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua irene
Tema 8 lengua ireneTema 8 lengua irene
Tema 8 lengua irene
irene2003judozarcopeinado
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
maestrojuanavila
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucador
nivesita
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
sarauno
 
Tema 8: La Maladeta
Tema 8: La MaladetaTema 8: La Maladeta
Tema 8: La Maladeta
manueldl123
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
claudia119
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
MaraRubio29
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
sarauno
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
nivesita
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
claudia119
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala fama
LAURAACANOO
 

Similar a Tema 8 lengua (20)

Tema 8 la maladeta
Tema 8 la maladetaTema 8 la maladeta
Tema 8 la maladeta
 
Tema 8: La maladeta
Tema 8: La maladetaTema 8: La maladeta
Tema 8: La maladeta
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Lengua tema 9
Lengua tema 9Lengua tema 9
Lengua tema 9
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Tema 8 lengua irene
Tema 8 lengua ireneTema 8 lengua irene
Tema 8 lengua irene
 
Esquema tema 8
Esquema tema 8Esquema tema 8
Esquema tema 8
 
El músico embaucador
El músico embaucadorEl músico embaucador
El músico embaucador
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 8: La Maladeta
Tema 8: La MaladetaTema 8: La Maladeta
Tema 8: La Maladeta
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
 
Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020Repaso de_lengua_junio_2020
Repaso de_lengua_junio_2020
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Tema 3 lengua st
Tema 3 lengua stTema 3 lengua st
Tema 3 lengua st
 
Tema 6.Víctor
Tema 6.VíctorTema 6.Víctor
Tema 6.Víctor
 
Tema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala famaTema 9. animales con mala fama
Tema 9. animales con mala fama
 

Más de nivesita

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
nivesita
 
Tema 14 mate
Tema 14 mateTema 14 mate
Tema 14 mate
nivesita
 
Esquema tema 15 cono
Esquema tema 15 conoEsquema tema 15 cono
Esquema tema 15 cono
nivesita
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
nivesita
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
nivesita
 
Tema 14
Tema 14  Tema 14
Tema 14
nivesita
 
Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
nivesita
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lengua Tema 12 lengua
Tema 12 lengua
nivesita
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
nivesita
 
Tema 2 mate
Tema 2 mate Tema 2 mate
Tema 2 mate
nivesita
 
Tema 3 mate
Tema 3 mate Tema 3 mate
Tema 3 mate
nivesita
 
Tema 9 mate
Tema 9 mateTema 9 mate
Tema 9 mate
nivesita
 
Tema 10 mate
Tema 10 mate Tema 10 mate
Tema 10 mate
nivesita
 
Tema 12 mate
Tema 12 mate Tema 12 mate
Tema 12 mate
nivesita
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
nivesita
 
Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
nivesita
 
Esquema tema 14
Esquema tema 14 Esquema tema 14
Esquema tema 14
nivesita
 
Esquema tema 14 lengua
Esquema tema 14 lengua Esquema tema 14 lengua
Esquema tema 14 lengua
nivesita
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
nivesita
 
Tema 13 mate 6º
Tema 13 mate 6ºTema 13 mate 6º
Tema 13 mate 6º
nivesita
 

Más de nivesita (20)

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14 mate
Tema 14 mateTema 14 mate
Tema 14 mate
 
Esquema tema 15 cono
Esquema tema 15 conoEsquema tema 15 cono
Esquema tema 15 cono
 
Tema 15 lengua
Tema 15 lenguaTema 15 lengua
Tema 15 lengua
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 14
Tema 14  Tema 14
Tema 14
 
Descenso por la madriguera
Descenso por la madrigueraDescenso por la madriguera
Descenso por la madriguera
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lengua Tema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Tema 2 mate
Tema 2 mate Tema 2 mate
Tema 2 mate
 
Tema 3 mate
Tema 3 mate Tema 3 mate
Tema 3 mate
 
Tema 9 mate
Tema 9 mateTema 9 mate
Tema 9 mate
 
Tema 10 mate
Tema 10 mate Tema 10 mate
Tema 10 mate
 
Tema 12 mate
Tema 12 mate Tema 12 mate
Tema 12 mate
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
Esquema tema 14
Esquema tema 14 Esquema tema 14
Esquema tema 14
 
Esquema tema 14 lengua
Esquema tema 14 lengua Esquema tema 14 lengua
Esquema tema 14 lengua
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
 
Tema 13 mate 6º
Tema 13 mate 6ºTema 13 mate 6º
Tema 13 mate 6º
 

Tema 8 lengua

  • 1. Tema 8: La Madaleta Nieves Calcerrada Molina 5º Curso 2012/13
  • 2. Resumen  En las laderas de los pirineos, había una vez unos pastores con sus rebaños que habían ido a pasar allí el verano. Un día de tormenta llegó allí un pobre caminante que les pidió que si se podía quedar con ellos en su casa de la montaña. Ellos le dijeron que no y al momento el pobre subió hacía arriba y los pastores y los rebaños se convirtieron en piedra y la hierba en hielo. Por eso a esa montaña se la llama la maldita.
  • 3. Los sufijos ➢ Los sufijos son morfemas que se añaden detrás del lexema para formar nuevas palabras. Algunos sufijos frecuentes son: ➢ Ero, era ➢ Ito, ita, illo, illa ➢ Dor, dora ➢ Voro ➢ Ble ➢ ante
  • 4. Uso de la b  Se escriben con b:  Las palabras que empiezan por las sílabas bu, bur y bus.  Los verbos terminados en bir, excepto hervir, servir y vivir  Las terminaciones aba, abas, ábamos, abais, aban de los verbos de la primera conjugación  Las palabras en las que la b va delante de consonante  Todas las formas de los verbos haber, deber y beber
  • 5. Adjetivo calificativo  El adjetivo calificativo es la palabra que acompaña al nombre y expresa sus cualidades.  El adjetivo calificativo tiene el mismo género y número que el nombre al que acompaña . A esta coincidencia se le llama concordancia.  Los adjetivos pueden presentar:  Una terminación o dos terminaciones
  • 6. La entrevista  La entrevista está muy presente en los medios de comunicación: radio, televisión, periódico... Se basa de preguntas y respuestas, y estas son algunas de sus características:  En una entrevista trabajan el entrevistador y el entrevistado.  Las preguntas y respuestas nos ayudan a conocer mejor al entrevistado.  Suele empezar por una breve descripción .  Al finalizar se utiliza una frase de agradecimiento.
  • 7. La opinión  Opinar es expresar nuestro acuerdo o desacuerdo con algo o alguien . Para que nuestra opinión sea más valorada tenemos que acompaañrla de explicaciones o argumentos .
  • 8. Ejercicios  1)Escribe los nombres de los recipientes donde se presentan estos alimentos:  Sopa: sopera, ensalada: ensaladera,té: tetera  2)Completa estas palabras con b o v:  Aventura, ablandar, cable, envase, rebote.  3)Relaciona cada nombre de animal con su adjetivo calificativo:  Hormiga trabajadora- lobo feroz-guepardo veloz.