SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8: LA HIDROSFERA
TERRESTRE
REFLEXIONA
● ¿En cuantos estados encontramos el agua? Y
¿cómo se llaman sus cambios?
● ¿Por qué los mares tienen distintos tonos de
azul?
● ¿Es la misma agua la de las nubes que la del
mar?
● ¿Hay agua para toda la población de la Tierra?
● ¿El agua se mueve?
● ¿Qué se entiende por hidrosfera?
● ¿Qué usos principales les damos al agua?
EL AGUA
● En un comienzo, en la Tierra, debido a la
temperatura sólo se encontraba agua en
estado gaseoso, a medida que ésta se enfría,
el agua se condensa y precipita.
● El agua la encontramos en tres estados en la
naturaleza:
● GAS: formando el vapor de agua.
● LÍQUIDO: formando los ríos, lagos, mares, oceanos
y acuíferos.
● SÓLIDO: formando los casquetes polares o los
glaciares.
EL AGUA
● ¿Se le puede dar forma a los gases?
● ¿Se le puede dar forma a los líquidos?
● ¿Se le puede dar forma a los sólidos?
● ¿POR QUÉ?
PROPIEDADES DEL AGUA
PROPIEDADES DEL
AGUA
INCOLORA
INODORA
INSIPIDA
EL AGUA ES
TERMORREGULADOR
EN ESTADO
SÓLIDO
FLOTA SOBRE
EL LÍQUIDO
ES EL MEJOR
DISOLVENTE
CONOCIDO
EL AGUA
● ¿Por qué el agua en estado sólido es menos
denso que en estado líquido?
● Normalmente ocurre al revés. La materia en
estado sólido tiene un menor volumen y por lo
tanto mayor masa en el mismo volumen. En el
caso del agua no. El agua en estado sólido
ocupa un mayor volumen, por lo que a igualdad
de masa esta se tiene que distribuir en mayor
espacio, lo que provoca que el hielo flote.
● ¿Cómo lo sabemos? ¿Qué ocurre si metes una
lata de coca-cola en el congelador?
DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA
TIERRA
AGUA DULCE 3%
AGUA SALADA 97%
AGUA SOLIDA 66%
AGUA DULCE
LÍQUIDA 33%
OTROS 1%
AGUAS DE MARES Y OCEANOS 97%
● Denominadas aguas saladas, y presentan las
siguientes características:
● Se encuentra en movimiento:
● Formando olas: provocado por el viento.
● Formando mareas: ascenso y descenso del mar.
● Corrientes marinas: por diferencia de temperatura.
● Tienen una alta salinidad: gran contenido de
cloruro sódico, también llamado sal común.
● Su temperatura disminuye con la profundidad.
● Cuando se congela forma banquisas polares,
que pueden tener varios centenares de metros.
AGUAS CONTINENTALES 3%
● Denominada agua dulce por su poca salinidad.
Se presenta principalmente en estado líquido y
las encontramos en:
● Ríos y Torrentes: discurre por cauces fijos del
terreno. Los torrentes son estacionales.
● Lagos y Lagunas: acumulaciones de agua en
el terreno. Lagos gran extensión, lagunas
pequeña extensión.
● Aguas Subterráneas: aguas procedentes de las
precipitaciones o deshielo que se infiltra.
● El agua sólida está en los polos y en los
glaciares alpinos que forman lenguas de hielo.
EL AGUA EN LA NATURALEZA
EL AGUA EN LA
NATURALEZA
FORMACIÓN DEL
PAISAJE
EL AGUA EN LOS
SERES VIVOS
EL PAPEL DEL
AGUA EN EL CLIMA
FORMACIÓN Y MODELO DEL
PAISAJE
● El paisaje se forma gracias al agua a través de:
● Erosión: el agua y los objetos que arrastra desgasta el
terreno por donde pasa.
● Transporte: las partículas arrancadas por la erosión se
trasladan a otros lugares.
● Sedimentación: esas partículas son depositadas.
● Cada tipo de agua provoca un modelo diferente:
● Aguas fluviales: el cauce de los ríos origina meandros,
deltas o marismas.
● Aguas marinas: el oleaje origina acantilados y los
materiales arrancados los deposita en las playas.
● Los hielos: los glaciares originan morrenas al deslizarse
PAPEL DEL AGUA EN EL CLIMA
● Ya sabemos que el clima de un lugar se mide
según las temperaturas medias, precipitaciones
medias, humedad media, etc.
● En todos estos aspectos está implicado el
agua, siendo esta imprescindible, junto a la
atmósfera, de que el planeta no experimente
cambios bruscos, por ello decimos que el agua
también es un termorregulador.
● La existencia de precipitaciones está muy
relacionado con la evaporación, a mayor
evaporación mayores serán las precipitaciones.
EL AGUA EN EL CLIMA
EL AGUA EN LOS SERES VIVOS
● Los seres vivos, en un 60% o 70% son agua
acumulada en la célula o en líquidos como la
sangre, sudor u orina.
● El agua en la vida es fundamental porque:
● Mantiene la temperatura del organismo.
● Es el medio para transportar sustancias a las
diversas partes y recoger los desechos.
● Es el medio en el que viven gran cantidad de seres
vivos como es el caso de los peces, dado que
disuelve el oxígeno.
EL AGUA EN
LA VIDA
MANTIENE LA
TEMPERATURA
DISUELVE EL
OXIGENO
TRANSPORTA Y
RECOGE SUSTANCIAS
EL AGUA EN LOS SERES VIVOS
USOS DEL AGUA
USOS DEL AGUA
CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS
AQUELLOS EN LOS QUE SE
PRODUCE UN CONSUMO
(GASTO). EN CASA, EN LA
INDUSTRIA, GANADERÍA,
AGRICULTURA, ETC.
AQUELLOS EN LOS QUE NO
SE PRODUCE UN CONSUMO
(REUTILIZA). EN PISCINAS,
CENTRALES
HIDROELÉCTRICAS,
INDUSTRIAL, ETC.
ALTERACIÓN DEL AGUA POR EL
SER HUMANO: CONTAMINACIÓN
● La contaminación es: una ALERACIÓN de
agua en sus PROPIEDADES que perjudica
nuestra salud, la de otros seres vivos y a la
naturaleza. La produce el VERTIDO DE
SUSTANCIAS que llamamos contaminantes.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
EL AGUA
● Según la ONU, cerca de 1100 millones de
personas (1 de cada 6 personas del mundo) no
tiene acceso a agua potable. 1,5 millones de
niños mueren al año a causa de la
contaminación del agua.
● Abrir el grifo de agua y tener acceso a beber,
fuentes de agua potable en una calle, piscinas,
etc, es un lujo que en muchos países no se
tiene.
GESTIÓN SOSTENIBLE DEL
AGUA
● Por gestión sostenible se entiende:
● No contaminar más rápido que se depura.
● No extraer de los acuíferos más de la que se repone.
● Para ello, tenemos que:
● Extraer racionalmente y almacenar en épocas de
abundancia, así como desarrollar métodos de
desalinización.
● Depurar para reutilizar o devolverla en buenas
condiciones al medio.
● Reducir el consumo y ahorro de agua.
● Distribución correcta, evitar fugas de agua en la red.
● Intentar que todos tengan acceso a agua potable.
GESTIÓN
DEL AGUA
EXTRACCIÓN
RACIONAL
REDUCCIÓN
DEL CONSUMO
DEPURACIÓN Y
REUTILIZACIÓN
TODOS TENER
ACCESO AL
AGUA POTABLE
CORRECTA
DISTRIBUCIÓN
REALIZA EL MAPA CONCEPTUAL
YA SABES, 2 COPIAS, UNA DE ELLAS PARA MI
OTRA PARA TI.
ENTREGA EL MISMO DÍA DEL EXAMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
alcae alcae
 
Karina guzman el agua
Karina guzman el aguaKarina guzman el agua
Karina guzman el aguapriscilabuele
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshareyennyforero
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
GianfrancoChavezFlores
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
edmer
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
characas
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
dayanajimenez191210
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
westi86
 
los-estados-de-la-agua.ppt
los-estados-de-la-agua.pptlos-estados-de-la-agua.ppt
los-estados-de-la-agua.ppteuromero1980
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
eli cordero
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
asbonetti
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Ricardo Palma
 
Tico7
Tico7Tico7
Tico7
hectabaco
 

La actualidad más candente (20)

Agua01
Agua01Agua01
Agua01
 
El agua PRIM
El   agua    PRIMEl   agua    PRIM
El agua PRIM
 
Karina guzman el agua
Karina guzman el aguaKarina guzman el agua
Karina guzman el agua
 
El agua slideshare
El agua slideshareEl agua slideshare
El agua slideshare
 
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMAEl agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
El agua (triptico) Colegio RICARDO PALMA
 
Ciclo Del Agua
Ciclo Del AguaCiclo Del Agua
Ciclo Del Agua
 
la hidrosfera
la hidrosferala hidrosfera
la hidrosfera
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Diapositiva el agua
Diapositiva el aguaDiapositiva el agua
Diapositiva el agua
 
Diapositivas el agua
Diapositivas el aguaDiapositivas el agua
Diapositivas el agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Cicle de l'aigua
Cicle de l'aiguaCicle de l'aigua
Cicle de l'aigua
 
los-estados-de-la-agua.ppt
los-estados-de-la-agua.pptlos-estados-de-la-agua.ppt
los-estados-de-la-agua.ppt
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)El agua, diapositivas (1)
El agua, diapositivas (1)
 
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
Diapositivas Del agua .. INVESTIGACION R.P.
 
Tico7
Tico7Tico7
Tico7
 

Similar a Tema 9 la hidrosfera

El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
Stefania Steff
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
MirandaCarmelo
 
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptxImportancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
JoseMacsol
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUAmedellindigital
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
carobio73
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
José Antonio Salamero Garuz
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiantemmr32
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 

Similar a Tema 9 la hidrosfera (20)

El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptxImportancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
Importancia del agua para su consumo, beneficios y vlor energetico.ptx
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUADIA INTERNACIONAL DEL AGUA
DIA INTERNACIONAL DEL AGUA
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos el agua Ficha para alumnos
el agua Ficha para alumnos
 
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
Unidad 5_La hidrosfera_parte 1
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Agua.docmaira
Agua.docmairaAgua.docmaira
Agua.docmaira
 
Rol de estudiante
Rol de estudianteRol de estudiante
Rol de estudiante
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 

Más de Francisco Navarro

Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraFrancisco Navarro
 
Tema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de NutriciónTema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de Nutrición
Francisco Navarro
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónFrancisco Navarro
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoFrancisco Navarro
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 11 y 12
Tema 11 y 12Tema 11 y 12
Tema 11 y 12
Francisco Navarro
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Tema 9 y 10
Francisco Navarro
 

Más de Francisco Navarro (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierraTema 7: La dinámica de la tierra
Tema 7: La dinámica de la tierra
 
Tema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los EcosistemasTema 5: Los Ecosistemas
Tema 5: Los Ecosistemas
 
Presentación cole
Presentación colePresentación cole
Presentación cole
 
Tema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de NutriciónTema 2: La Función de Nutrición
Tema 2: La Función de Nutrición
 
Tema 8: La Atmósfera
Tema 8: La AtmósferaTema 8: La Atmósfera
Tema 8: La Atmósfera
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universo
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 11 y 12
Tema 11 y 12Tema 11 y 12
Tema 11 y 12
 
Tema 9 y 10
Tema 9 y 10Tema 9 y 10
Tema 9 y 10
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema 9 la hidrosfera

  • 1. TEMA 8: LA HIDROSFERA TERRESTRE
  • 2. REFLEXIONA ● ¿En cuantos estados encontramos el agua? Y ¿cómo se llaman sus cambios? ● ¿Por qué los mares tienen distintos tonos de azul? ● ¿Es la misma agua la de las nubes que la del mar? ● ¿Hay agua para toda la población de la Tierra? ● ¿El agua se mueve? ● ¿Qué se entiende por hidrosfera? ● ¿Qué usos principales les damos al agua?
  • 3. EL AGUA ● En un comienzo, en la Tierra, debido a la temperatura sólo se encontraba agua en estado gaseoso, a medida que ésta se enfría, el agua se condensa y precipita. ● El agua la encontramos en tres estados en la naturaleza: ● GAS: formando el vapor de agua. ● LÍQUIDO: formando los ríos, lagos, mares, oceanos y acuíferos. ● SÓLIDO: formando los casquetes polares o los glaciares.
  • 4. EL AGUA ● ¿Se le puede dar forma a los gases? ● ¿Se le puede dar forma a los líquidos? ● ¿Se le puede dar forma a los sólidos? ● ¿POR QUÉ?
  • 5.
  • 6.
  • 7. PROPIEDADES DEL AGUA PROPIEDADES DEL AGUA INCOLORA INODORA INSIPIDA EL AGUA ES TERMORREGULADOR EN ESTADO SÓLIDO FLOTA SOBRE EL LÍQUIDO ES EL MEJOR DISOLVENTE CONOCIDO
  • 8. EL AGUA ● ¿Por qué el agua en estado sólido es menos denso que en estado líquido? ● Normalmente ocurre al revés. La materia en estado sólido tiene un menor volumen y por lo tanto mayor masa en el mismo volumen. En el caso del agua no. El agua en estado sólido ocupa un mayor volumen, por lo que a igualdad de masa esta se tiene que distribuir en mayor espacio, lo que provoca que el hielo flote. ● ¿Cómo lo sabemos? ¿Qué ocurre si metes una lata de coca-cola en el congelador?
  • 9. DISTRIBUCIÓN DEL AGUA EN LA TIERRA AGUA DULCE 3% AGUA SALADA 97%
  • 10. AGUA SOLIDA 66% AGUA DULCE LÍQUIDA 33% OTROS 1%
  • 11. AGUAS DE MARES Y OCEANOS 97% ● Denominadas aguas saladas, y presentan las siguientes características: ● Se encuentra en movimiento: ● Formando olas: provocado por el viento. ● Formando mareas: ascenso y descenso del mar. ● Corrientes marinas: por diferencia de temperatura. ● Tienen una alta salinidad: gran contenido de cloruro sódico, también llamado sal común. ● Su temperatura disminuye con la profundidad. ● Cuando se congela forma banquisas polares, que pueden tener varios centenares de metros.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. AGUAS CONTINENTALES 3% ● Denominada agua dulce por su poca salinidad. Se presenta principalmente en estado líquido y las encontramos en: ● Ríos y Torrentes: discurre por cauces fijos del terreno. Los torrentes son estacionales. ● Lagos y Lagunas: acumulaciones de agua en el terreno. Lagos gran extensión, lagunas pequeña extensión. ● Aguas Subterráneas: aguas procedentes de las precipitaciones o deshielo que se infiltra. ● El agua sólida está en los polos y en los glaciares alpinos que forman lenguas de hielo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EL AGUA EN LA NATURALEZA EL AGUA EN LA NATURALEZA FORMACIÓN DEL PAISAJE EL AGUA EN LOS SERES VIVOS EL PAPEL DEL AGUA EN EL CLIMA
  • 20. FORMACIÓN Y MODELO DEL PAISAJE ● El paisaje se forma gracias al agua a través de: ● Erosión: el agua y los objetos que arrastra desgasta el terreno por donde pasa. ● Transporte: las partículas arrancadas por la erosión se trasladan a otros lugares. ● Sedimentación: esas partículas son depositadas. ● Cada tipo de agua provoca un modelo diferente: ● Aguas fluviales: el cauce de los ríos origina meandros, deltas o marismas. ● Aguas marinas: el oleaje origina acantilados y los materiales arrancados los deposita en las playas. ● Los hielos: los glaciares originan morrenas al deslizarse
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. PAPEL DEL AGUA EN EL CLIMA ● Ya sabemos que el clima de un lugar se mide según las temperaturas medias, precipitaciones medias, humedad media, etc. ● En todos estos aspectos está implicado el agua, siendo esta imprescindible, junto a la atmósfera, de que el planeta no experimente cambios bruscos, por ello decimos que el agua también es un termorregulador. ● La existencia de precipitaciones está muy relacionado con la evaporación, a mayor evaporación mayores serán las precipitaciones.
  • 25. EL AGUA EN EL CLIMA
  • 26. EL AGUA EN LOS SERES VIVOS ● Los seres vivos, en un 60% o 70% son agua acumulada en la célula o en líquidos como la sangre, sudor u orina. ● El agua en la vida es fundamental porque: ● Mantiene la temperatura del organismo. ● Es el medio para transportar sustancias a las diversas partes y recoger los desechos. ● Es el medio en el que viven gran cantidad de seres vivos como es el caso de los peces, dado que disuelve el oxígeno.
  • 27. EL AGUA EN LA VIDA MANTIENE LA TEMPERATURA DISUELVE EL OXIGENO TRANSPORTA Y RECOGE SUSTANCIAS
  • 28. EL AGUA EN LOS SERES VIVOS
  • 29. USOS DEL AGUA USOS DEL AGUA CONSUNTIVOS NO CONSUNTIVOS AQUELLOS EN LOS QUE SE PRODUCE UN CONSUMO (GASTO). EN CASA, EN LA INDUSTRIA, GANADERÍA, AGRICULTURA, ETC. AQUELLOS EN LOS QUE NO SE PRODUCE UN CONSUMO (REUTILIZA). EN PISCINAS, CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, INDUSTRIAL, ETC.
  • 30. ALTERACIÓN DEL AGUA POR EL SER HUMANO: CONTAMINACIÓN ● La contaminación es: una ALERACIÓN de agua en sus PROPIEDADES que perjudica nuestra salud, la de otros seres vivos y a la naturaleza. La produce el VERTIDO DE SUSTANCIAS que llamamos contaminantes.
  • 32. EL AGUA ● Según la ONU, cerca de 1100 millones de personas (1 de cada 6 personas del mundo) no tiene acceso a agua potable. 1,5 millones de niños mueren al año a causa de la contaminación del agua. ● Abrir el grifo de agua y tener acceso a beber, fuentes de agua potable en una calle, piscinas, etc, es un lujo que en muchos países no se tiene.
  • 33. GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA ● Por gestión sostenible se entiende: ● No contaminar más rápido que se depura. ● No extraer de los acuíferos más de la que se repone. ● Para ello, tenemos que: ● Extraer racionalmente y almacenar en épocas de abundancia, así como desarrollar métodos de desalinización. ● Depurar para reutilizar o devolverla en buenas condiciones al medio. ● Reducir el consumo y ahorro de agua. ● Distribución correcta, evitar fugas de agua en la red. ● Intentar que todos tengan acceso a agua potable.
  • 34. GESTIÓN DEL AGUA EXTRACCIÓN RACIONAL REDUCCIÓN DEL CONSUMO DEPURACIÓN Y REUTILIZACIÓN TODOS TENER ACCESO AL AGUA POTABLE CORRECTA DISTRIBUCIÓN
  • 35. REALIZA EL MAPA CONCEPTUAL YA SABES, 2 COPIAS, UNA DE ELLAS PARA MI OTRA PARA TI. ENTREGA EL MISMO DÍA DEL EXAMEN