SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DEL LIBRO: “El agua, de Manuel Guerrero Legarreta”.
EL AGUA, ¿QUÉ COSA ES?
De la combinación del hidrogeno con oxígeno se genera el agua que conocemos y la
percibimos en nuestro mundo en tres formas, sólida, líquida y gaseosa.
Un increíble cambio, que sucede de forma cíclica de una forma a otra (o "fase", como se
le llama científicamente) del agua.
Al llover, el vapor desciende en forma de líquido, y cuando graniza el líquido en su bajada
a la Tierra toma la fase sólida.
EL AGUA EN NUESTRO PLANETA
Desde muy lejos nuestro planeta se percibe como una esfera azul, cruzada por las
manchas blancas de las nubes. El setenta y cinco por ciento de su superficie la cubren los
mares y los océanos, y de las tierras una décima parte la cubren los glaciares y las nieves
perpetuas.
CÓMO CIRCULA EL AGUA EN EL PLANETA: LA EVAPORACIÓN
El agua en nuestro planeta está en continua transformación: se evapora, cae en forma de
lluvia, se filtra por la tierra y fluye en los caudales de los ríos. A grandes altitudes o en las
latitudes altas se halla presente en forma de hielo o nieve y éstos, a su vez, se
transforman también.
EL AGUA Y LA VIDA
El agua no se encuentra en el mundo en su forma químicamente pura, compuesta
solamente por moléculas H2O, que sólo se da en un proceso artificial. Ya que disuelve
fácilmente en la mayoría de los compuestos sólidos, líquidos o gaseosos.
Resulta contradictorio que dependemos tanto del agua pero no l cuidemos, tal vez esto
sea por ignorancia.
Hace varios cientos de años la cantidad de agua parecía ser ilimitada o su costo para
llevarla a las casas era muy bajo, casi no importaba ensuciar el agua de mar. Ahora la
amenaza de la escasez y el conocimiento de los altos costos de suministro han
ocasionado que los países tengan reglamentos estrictos de vigilancia para las descargas
a ríos, mantos y mares. Esto también está relacionado con que ha aumentado la
población en el mundo y pues necesariamente la demanda del líquido.
Sabemos que los contaminantes del agua pueden presentarse de varias maneras:
residuos sólidos, líquidos o gaseosos; obviamente nuestros sentidos nos indican que no
son aptos para el consumo; cuando huelen mal, al percibir que no está clara o que han
desarrollado algún organismo que puede ser mala para nuestra salud.
También por medio de la agricultura conocemos que se requiere que el agua se emplea
para las cosechas y como bebida del ganado no contenga tóxicos que provoquen daños o
enfermedades en ellos mismos o ya en el consumo humano.
La contaminación del agua se manifiesta no solo el ríos y mares sino en distintos
procesos como es el caso de la acidez el la lluvia.
EL AGUA Y LAS CIUDADES
CÓMO LLEGA EL AGUA A LAS CIUDADES
El elemento líquido, está sujeta al ciclo hidrológico. Es de este proceso de donde se
obtiene para llevarla a las urbes o centros de consumo, fundamentalmente de los ríos, los
lagos o los pozos que la atrapan en el subsuelo, agua a la que se llama dulce porque
tiene un contenido tolerable de sales. Un agua con excesivas sales disueltas no es apta
para el consumo humano, y sólo puede beberse después de un cambio que se llama
desalación.
En el momento en que el agua se obtiene de un río, el especialista debe decidir si éste en
su mínimo caudal puede satisfacer las necesidades de la comunidad. Así, un cálculo
cuidadoso indicará la necesidad de presas o vasos reguladores. Éstos solicitan de la
consideración de muchos factores importantes: que no haya escurrimientos por debajo de
la cortina; que las pendientes de la presa sean moderadas para que no se produzcan
derrumbes, aun en el caso de que se sature de humedad la tierra, etc.
En el siglo veinte empezó la perforación de pozos. En el año 1847 había 500; en 1886
arriba de 1 000. El efecto fue el inicio del hundimiento de la ciudad. Entre los años de
1891 a 1895 se rastreó un descenso de 5 cm por año, se redujo la presión de los
acuíferos y disminuyó el caudal del manantial de Chapultepec.
A causa del exceso de demanda se empezó a tratar el agua para su reutilización.
Durante 1954 se empezó a trabajar la naciente planta de tratamiento de aguas residuales
en el Bosque de Chapultepec. La calidad, no era la necesaria, pero bastó para regar
áreas verdes y llenar lagos.
Posiblemente, uno de los problemas más complicados sea el de suministro, ya que cada
vez el agua viene de más lejos y, además del precio económico que ello representa, se
proyectan problemas, jurídicos políticos, sociales, administrativos y técnicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
Brigitte Castro Prieto
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Instituto san martincito
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
Clasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origenClasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origenjulicho1994
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de aguaanaicu
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del aguaVirSanJose
 
Los cambios de estado del agua
Los cambios de estado del aguaLos cambios de estado del agua
Los cambios de estado del agua
María Martínez Saavedra
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
Felipe Torres
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
juanpa3333
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Esteban Soria
 
el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion
Santiago Padilla
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
Uriel Perez
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
Samael Garcia
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Clasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origenClasificacion del agua por su origen
Clasificacion del agua por su origen
 
POSTER ORIGINAL agua
POSTER ORIGINAL aguaPOSTER ORIGINAL agua
POSTER ORIGINAL agua
 
La inportancia del agua
La inportancia del aguaLa inportancia del agua
La inportancia del agua
 
Filtro de agua
Filtro de aguaFiltro de agua
Filtro de agua
 
Powerpoint del agua
Powerpoint del aguaPowerpoint del agua
Powerpoint del agua
 
Los cambios de estado del agua
Los cambios de estado del aguaLos cambios de estado del agua
Los cambios de estado del agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIAEL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
 
Analisis fisico quimico del agua
Analisis fisico quimico del aguaAnalisis fisico quimico del agua
Analisis fisico quimico del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power pointCopia de proyecto salvemos el agua en power point
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
 
el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion
 
La crisis del agua
La crisis del aguaLa crisis del agua
La crisis del agua
 
El Agua
El Agua El Agua
El Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Purificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificadoPurificador de agua casero modificado
Purificador de agua casero modificado
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 

Similar a Resumen del libro el agua

El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
janeris97
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
MirandaCarmelo
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Aguaroxete
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monograficohenrry
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación aguaMarcia Ramos
 
Water cycle and the description of the involved processes. Infiltration, eva...
Water cycle and the description of the involved processes.  Infiltration, eva...Water cycle and the description of the involved processes.  Infiltration, eva...
Water cycle and the description of the involved processes. Infiltration, eva...
Elena368258
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierrataniapuentee
 
El Agua En El Planeta
El Agua En El PlanetaEl Agua En El Planeta
El Agua En El Planetaleilam19
 
La huella del agua
La huella del aguaLa huella del agua
La huella del agua
espindola29
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
Escuela 13 DE 21
 
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdfUSGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
Cristián Pino Molina
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
Agua
AguaAgua
Agua
AguaAgua

Similar a Resumen del libro el agua (20)

El agua janeris
El agua janerisEl agua janeris
El agua janeris
 
AGUA-marco alvarado
AGUA-marco alvaradoAGUA-marco alvarado
AGUA-marco alvarado
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tema 9 la hidrosfera
Tema 9 la hidrosferaTema 9 la hidrosfera
Tema 9 la hidrosfera
 
Cultura del agua
Cultura del aguaCultura del agua
Cultura del agua
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
W. Monografico
W. MonograficoW. Monografico
W. Monografico
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
Water cycle and the description of the involved processes. Infiltration, eva...
Water cycle and the description of the involved processes.  Infiltration, eva...Water cycle and the description of the involved processes.  Infiltration, eva...
Water cycle and the description of the involved processes. Infiltration, eva...
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El Agua En El Planeta
El Agua En El PlanetaEl Agua En El Planeta
El Agua En El Planeta
 
La huella del agua
La huella del aguaLa huella del agua
La huella del agua
 
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOYEL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
EL AGUA ELEMENTO VITAL PARA LA VIDA AYER Y HOY
 
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdfUSGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
USGS_WaterCycle_Spanish_PRINT_20221013_508.pdf
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Resumen del libro el agua

  • 1. RESUMEN DEL LIBRO: “El agua, de Manuel Guerrero Legarreta”. EL AGUA, ¿QUÉ COSA ES? De la combinación del hidrogeno con oxígeno se genera el agua que conocemos y la percibimos en nuestro mundo en tres formas, sólida, líquida y gaseosa. Un increíble cambio, que sucede de forma cíclica de una forma a otra (o "fase", como se le llama científicamente) del agua. Al llover, el vapor desciende en forma de líquido, y cuando graniza el líquido en su bajada a la Tierra toma la fase sólida. EL AGUA EN NUESTRO PLANETA Desde muy lejos nuestro planeta se percibe como una esfera azul, cruzada por las manchas blancas de las nubes. El setenta y cinco por ciento de su superficie la cubren los mares y los océanos, y de las tierras una décima parte la cubren los glaciares y las nieves perpetuas. CÓMO CIRCULA EL AGUA EN EL PLANETA: LA EVAPORACIÓN El agua en nuestro planeta está en continua transformación: se evapora, cae en forma de lluvia, se filtra por la tierra y fluye en los caudales de los ríos. A grandes altitudes o en las latitudes altas se halla presente en forma de hielo o nieve y éstos, a su vez, se transforman también. EL AGUA Y LA VIDA El agua no se encuentra en el mundo en su forma químicamente pura, compuesta solamente por moléculas H2O, que sólo se da en un proceso artificial. Ya que disuelve fácilmente en la mayoría de los compuestos sólidos, líquidos o gaseosos. Resulta contradictorio que dependemos tanto del agua pero no l cuidemos, tal vez esto sea por ignorancia.
  • 2. Hace varios cientos de años la cantidad de agua parecía ser ilimitada o su costo para llevarla a las casas era muy bajo, casi no importaba ensuciar el agua de mar. Ahora la amenaza de la escasez y el conocimiento de los altos costos de suministro han ocasionado que los países tengan reglamentos estrictos de vigilancia para las descargas a ríos, mantos y mares. Esto también está relacionado con que ha aumentado la población en el mundo y pues necesariamente la demanda del líquido. Sabemos que los contaminantes del agua pueden presentarse de varias maneras: residuos sólidos, líquidos o gaseosos; obviamente nuestros sentidos nos indican que no son aptos para el consumo; cuando huelen mal, al percibir que no está clara o que han desarrollado algún organismo que puede ser mala para nuestra salud. También por medio de la agricultura conocemos que se requiere que el agua se emplea para las cosechas y como bebida del ganado no contenga tóxicos que provoquen daños o enfermedades en ellos mismos o ya en el consumo humano. La contaminación del agua se manifiesta no solo el ríos y mares sino en distintos procesos como es el caso de la acidez el la lluvia. EL AGUA Y LAS CIUDADES CÓMO LLEGA EL AGUA A LAS CIUDADES El elemento líquido, está sujeta al ciclo hidrológico. Es de este proceso de donde se obtiene para llevarla a las urbes o centros de consumo, fundamentalmente de los ríos, los lagos o los pozos que la atrapan en el subsuelo, agua a la que se llama dulce porque tiene un contenido tolerable de sales. Un agua con excesivas sales disueltas no es apta para el consumo humano, y sólo puede beberse después de un cambio que se llama desalación. En el momento en que el agua se obtiene de un río, el especialista debe decidir si éste en su mínimo caudal puede satisfacer las necesidades de la comunidad. Así, un cálculo cuidadoso indicará la necesidad de presas o vasos reguladores. Éstos solicitan de la consideración de muchos factores importantes: que no haya escurrimientos por debajo de la cortina; que las pendientes de la presa sean moderadas para que no se produzcan derrumbes, aun en el caso de que se sature de humedad la tierra, etc. En el siglo veinte empezó la perforación de pozos. En el año 1847 había 500; en 1886 arriba de 1 000. El efecto fue el inicio del hundimiento de la ciudad. Entre los años de 1891 a 1895 se rastreó un descenso de 5 cm por año, se redujo la presión de los acuíferos y disminuyó el caudal del manantial de Chapultepec.
  • 3. A causa del exceso de demanda se empezó a tratar el agua para su reutilización. Durante 1954 se empezó a trabajar la naciente planta de tratamiento de aguas residuales en el Bosque de Chapultepec. La calidad, no era la necesaria, pero bastó para regar áreas verdes y llenar lagos. Posiblemente, uno de los problemas más complicados sea el de suministro, ya que cada vez el agua viene de más lejos y, además del precio económico que ello representa, se proyectan problemas, jurídicos políticos, sociales, administrativos y técnicos.