SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de la sangre
Maidarojas
leidycanelo
PatriciaGARCIA
Marianarojas
La sangre es tejido vivo formado por líquidos y
sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene
agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo
es plasma. La parte sólida de la sangre contiene
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
¿Cual es la función de la sangre?
• Transporta oxígeno y nutrientes a todas
las partes del cuerpo para que puedan
seguir funcionando. La sangre también
transporta dióxido de carbono y otros
materiales de desecho hasta los
pulmones, los riñones y el sistema
digestivo, que se encargan de expulsarlos
al exterior.
• Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto
del cuerpo.
• Glóbulos blancos (leucocitos). Contribuyen a combatir infecciones y asisten al
proceso inmunológico. ...
• Plaquetas (trombocitos). Colaboran en la coagulación sanguínea.
¿QUE ES UN CUADRO HEMÀTICO?
¿Cómo se hace un cuadro hemático
completo?
Para realizar un panel de pruebas de cuadro hemático
completo, se debe de sacar sangre del paciente. En los
adultos, la sangre se suele obtener de una vena del brazo.
En los bebés, se suele tomar la sangre del talón.
¿Qué es un glóbulo rojo, y qué dice un
recuento de glóbulos rojos?
Los glóbulos rojos son la parte de la sangre que llevan oxígeno
y dióxido de carbono a través del cuerpo. Los glóbulos rojos
están hechos de hemoglobina, que contiene hierro como parte
de su estructura. La cantidad de oxígeno que se combina con la
hemoglobina ayuda a dar a las células su color rojo. La
hemoglobina lleva oxígeno a los tejidos y se lleva el dióxido de
carbono (desperdicios) de los tejidos. El dióxido de carbono
deja el cuerpo cuando exhalas a través de los pulmones. Los
glóbulos rojos se miden en millones por milímetro cúbico
(mil/mm3) de sangre.
¿Qué es un glóbulo blanco, y qué dice
un recuento de glóbulos blancos?
Los glóbulos blancos son la parte de la sangre que lucha contra
las infecciones. Los glóbulos blancos se miden en miles por
milímetro cúbico (K/m13) de sangre.
Se puede hacer una prueba más (recuento diferencial de glóbulos
blancos) a la vez que otras pruebas de sangre. Esta prueba
clasifica los tipos diferentes de glóbulos blancos, los cuales tienen
diferentes funciones en mantenernos sanos. Las glóbulos son los
neutrófilos(también llamados micrófagos, polimorfonucleares ,
granulocitos, linfocitos, monolitos, eosinolofitos y basófilos
¿Qué otras medidas se muestran en un cuadro hemático completo?
Hematocrito (HCT) – el porcentaje de glóbulos rojos en el volumen total de la sangre.
Recuento de plaquetas – el número de plaquetas en miles por milímetro cúbico (K/ml3) de sangre. Las
plaquetas forman coágulos para parar las hemorragias.
Volumen plaquetario medio (MPV por sus siglas en inglés) – el tamaño medio de las plaquetas. Esto es
importante porque las plaquetas nuevas son más grandes que las viejas, y un MPV más alto indica una
producción más alta de plaquetas.
Hemoglobina corpuscular media (MCH por sus siglas en inglés) – la cantidad media de hemoglobina en los
glóbulos rojos.
Concentración de hemoglobina corpuscular media (MCHC por sus siglas en inglés) – la concentración media
de hemoglobina en los glóbulos rojos. La MCHC le da al médico una imagen de la palidez de las células; por
ejemplo, de muy pálidas a rojas oscuras. El grado de palidez puede ayudar a establecer un diagnóstico.
Volumen corpuscular medio (MCV por sus siglas en inglés) – el tamaño medio de los glóbulos rojos.
"Macrocítica" describe el estado por el que un glóbulo rojo es más grande de lo normal; "microcítico" se refiere
al estado por el que un glóbulo rojo es más pequeño de lo normal. El tamaño medio de un glóbulo rojo puede
ayudar a establecer un diagnóstico.
Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW por sus siglas en inglés) – la cantidad de variación en el tamaño
de los glóbulos rojos.
¿Qué tipos de enfermedades se
pueden detectar con un cuadro
hemático completo?
Los médicos pueden encargar un CBC cuando los pacientes
tienen señales de infecciones, están débiles o cansados, o
tienen alguna inflamación (hinchazón), moratones o
hemorragias. Algunas de estas enfermedades pueden
requerir tratamiento, mientras que otras puede que
desaparezcan por sí mismas. Varios medicamentos y
deficiencias alimenticias pueden afectar el cuadro hemático
completo.
Los resultados anómalos del CBC ayudan a
diagnosticar:
 Infecciones.
 Inflamaciones
 Cáncer
 Leucemia
 Afecciones auto inmunes (enfermedades en las que el sistema inmune
de cuerpo humano ataca al cuerpo)
 Fallo de la médula espinal
 Desarrollo anómalo de la médula espinal
 Anemia
 Deshidratación, pérdida de líquidos
 Deficiencias de vitaminas y minerales
 Talasemia (una enfermedad de la sangre por la que la producción de
glóbulos rojos es anormal)
 Efectos de la quimioterapia
 Efectos de ciertos antibióticos.
 Efectos del uso a largo plazo e incluso a corto plazo de cierto número
de medicamentos.
 Hematocrito (HCT) – el porcentaje de glóbulos
rojos en el volumen total de la sangre.
 Recuento de plaquetas – el número de plaquetas
en miles por milímetro cúbico (K/ml3) de sangre.
https://youtu.be/scY_b2b1DlA
TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx

HEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptxHEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptx
AlexaWilde2
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
linzay03
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
BrissaTrejo
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangre
Ricardo Barsallo
 
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
CICAT SALUD
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Estela
 
componentes de la sangre.pdf
componentes de la sangre.pdfcomponentes de la sangre.pdf
componentes de la sangre.pdf
lichaolivares
 
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYCHemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
Erick Navarro
 
leucemia
leucemia leucemia
leucemia
Prof. Juan Ruiz
 
Universidad veracruzana
Universidad  veracruzanaUniversidad  veracruzana
Universidad veracruzana
AlejandroTabal
 
La sangre
La sangreLa sangre
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptxEXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
LuzIreneBancesGuevar
 
Hemograma completo
Hemograma completoHemograma completo
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
AngelicaCuapiri
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
RubyLpez9
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
Profesora Marlene
 
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdfLaboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
HecmilyMendez
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
HecmilyMendez
 
Análisis de sangre
Análisis de sangreAnálisis de sangre
Análisis de sangre
Miriam Valle
 

Similar a TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx (20)

HEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptxHEMOGLOBINA.pptx
HEMOGLOBINA.pptx
 
Tema nº 3
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
 
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptxLa leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
La leucemia: cáncer en la sangre presentación.pptx
 
Sistema circulatorio sangre
Sistema circulatorio   sangreSistema circulatorio   sangre
Sistema circulatorio sangre
 
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
Examenes de laboratorio en el manejo de la gestante en estado crítico interpr...
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
componentes de la sangre.pdf
componentes de la sangre.pdfcomponentes de la sangre.pdf
componentes de la sangre.pdf
 
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYCHemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
Hemograma Leidy tavarez B. r1 de MFYC
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
leucemia
leucemia leucemia
leucemia
 
Universidad veracruzana
Universidad  veracruzanaUniversidad  veracruzana
Universidad veracruzana
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptxEXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
EXÁMENES CLÍNICOS. xxcfvfhryhyhtuj jujsxddfpptx
 
Hemograma completo
Hemograma completoHemograma completo
Hemograma completo
 
Fisiologia de la sangre .pdf
Fisiologia  de la sangre .pdfFisiologia  de la sangre .pdf
Fisiologia de la sangre .pdf
 
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptxBIOMETRIA HEMATICA.pptx
BIOMETRIA HEMATICA.pptx
 
Sistema sanguíneo
Sistema sanguíneoSistema sanguíneo
Sistema sanguíneo
 
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdfLaboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
Laboratorios y Estudios de ImagenGrupo6.pdf
 
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdfLaboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
Laboratorios y Estudios de Imagen _20240418_065616_0000.pdf
 
Análisis de sangre
Análisis de sangreAnálisis de sangre
Análisis de sangre
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

TEMA DE COMPONENSTES DE LA SANGRE.pptx

  • 1. Componentes de la sangre Maidarojas leidycanelo PatriciaGARCIA Marianarojas
  • 2. La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • 3. ¿Cual es la función de la sangre? • Transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior.
  • 4.
  • 5. • Glóbulos rojos (eritrocitos). Transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. • Glóbulos blancos (leucocitos). Contribuyen a combatir infecciones y asisten al proceso inmunológico. ... • Plaquetas (trombocitos). Colaboran en la coagulación sanguínea.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿QUE ES UN CUADRO HEMÀTICO?
  • 9. ¿Cómo se hace un cuadro hemático completo? Para realizar un panel de pruebas de cuadro hemático completo, se debe de sacar sangre del paciente. En los adultos, la sangre se suele obtener de una vena del brazo. En los bebés, se suele tomar la sangre del talón.
  • 10. ¿Qué es un glóbulo rojo, y qué dice un recuento de glóbulos rojos? Los glóbulos rojos son la parte de la sangre que llevan oxígeno y dióxido de carbono a través del cuerpo. Los glóbulos rojos están hechos de hemoglobina, que contiene hierro como parte de su estructura. La cantidad de oxígeno que se combina con la hemoglobina ayuda a dar a las células su color rojo. La hemoglobina lleva oxígeno a los tejidos y se lleva el dióxido de carbono (desperdicios) de los tejidos. El dióxido de carbono deja el cuerpo cuando exhalas a través de los pulmones. Los glóbulos rojos se miden en millones por milímetro cúbico (mil/mm3) de sangre.
  • 11. ¿Qué es un glóbulo blanco, y qué dice un recuento de glóbulos blancos? Los glóbulos blancos son la parte de la sangre que lucha contra las infecciones. Los glóbulos blancos se miden en miles por milímetro cúbico (K/m13) de sangre. Se puede hacer una prueba más (recuento diferencial de glóbulos blancos) a la vez que otras pruebas de sangre. Esta prueba clasifica los tipos diferentes de glóbulos blancos, los cuales tienen diferentes funciones en mantenernos sanos. Las glóbulos son los neutrófilos(también llamados micrófagos, polimorfonucleares , granulocitos, linfocitos, monolitos, eosinolofitos y basófilos
  • 12. ¿Qué otras medidas se muestran en un cuadro hemático completo? Hematocrito (HCT) – el porcentaje de glóbulos rojos en el volumen total de la sangre. Recuento de plaquetas – el número de plaquetas en miles por milímetro cúbico (K/ml3) de sangre. Las plaquetas forman coágulos para parar las hemorragias. Volumen plaquetario medio (MPV por sus siglas en inglés) – el tamaño medio de las plaquetas. Esto es importante porque las plaquetas nuevas son más grandes que las viejas, y un MPV más alto indica una producción más alta de plaquetas. Hemoglobina corpuscular media (MCH por sus siglas en inglés) – la cantidad media de hemoglobina en los glóbulos rojos. Concentración de hemoglobina corpuscular media (MCHC por sus siglas en inglés) – la concentración media de hemoglobina en los glóbulos rojos. La MCHC le da al médico una imagen de la palidez de las células; por ejemplo, de muy pálidas a rojas oscuras. El grado de palidez puede ayudar a establecer un diagnóstico. Volumen corpuscular medio (MCV por sus siglas en inglés) – el tamaño medio de los glóbulos rojos. "Macrocítica" describe el estado por el que un glóbulo rojo es más grande de lo normal; "microcítico" se refiere al estado por el que un glóbulo rojo es más pequeño de lo normal. El tamaño medio de un glóbulo rojo puede ayudar a establecer un diagnóstico. Amplitud de distribución eritrocitaria (RDW por sus siglas en inglés) – la cantidad de variación en el tamaño de los glóbulos rojos.
  • 13. ¿Qué tipos de enfermedades se pueden detectar con un cuadro hemático completo? Los médicos pueden encargar un CBC cuando los pacientes tienen señales de infecciones, están débiles o cansados, o tienen alguna inflamación (hinchazón), moratones o hemorragias. Algunas de estas enfermedades pueden requerir tratamiento, mientras que otras puede que desaparezcan por sí mismas. Varios medicamentos y deficiencias alimenticias pueden afectar el cuadro hemático completo.
  • 14. Los resultados anómalos del CBC ayudan a diagnosticar:  Infecciones.  Inflamaciones  Cáncer  Leucemia  Afecciones auto inmunes (enfermedades en las que el sistema inmune de cuerpo humano ataca al cuerpo)  Fallo de la médula espinal  Desarrollo anómalo de la médula espinal  Anemia  Deshidratación, pérdida de líquidos  Deficiencias de vitaminas y minerales  Talasemia (una enfermedad de la sangre por la que la producción de glóbulos rojos es anormal)  Efectos de la quimioterapia  Efectos de ciertos antibióticos.  Efectos del uso a largo plazo e incluso a corto plazo de cierto número de medicamentos.
  • 15.  Hematocrito (HCT) – el porcentaje de glóbulos rojos en el volumen total de la sangre.  Recuento de plaquetas – el número de plaquetas en miles por milímetro cúbico (K/ml3) de sangre.